El Podcast y su uso educativo

4
Objetivo: Conocer que es el Podcast, como se elabora y cuál puede ser su uso dentro del ámbito educativo. Título Uso educativo del Podcast Introducción LOCUTOR (A) LOCUTOR (A) EFECTO: Música de fondo: (8 segundos) Uso educativo del Podcast (2segundos) Efecto: Música sube y fondea (9 segundos) En el mundo del internet surgen nuevas herramientas informáticas además de actualizaciones que han generado nuevas habilidades digitales a todos los cibernautas. Es así que empiezan a nacer nuevas aplicaciones y herramientas que hemos escuchado dentro de nuestra vida cotidiana, tales como: blog, wikis, redes sociales, multimedia, Podcasting, entre otras. (21 segundos) Con estas herramientas se han compartido grandes bancos de información y todo a partir desde ahora lo que conocemos como la web. En especial, una de las herramientas que apoya a la difusión de la información es el uso del Podcast. (15 segundos) Desarrollo del tema LOCUTOR (A) LOCUTOR(A) Pero… ¿Sabes qué es un Podcast? (2segundos) EFECTO: Voz en Off EFECTO: Música de fondo (4 segundos) Es un archivo de audio digital (generalmente en formato mp3) al que puedes acceder en forma automática. (3segundos) El contenido puede ser desde: programas de conversación, música, sonidos ambientales, discursos, novelas habladas, clases de idiomas y una infinidad de posibilidades. (6

Transcript of El Podcast y su uso educativo

Page 1: El Podcast y su uso educativo

Objetivo: Conocer que es el Podcast, como se elabora y cuál puede ser su uso dentro del ámbito educativo.

Título Uso educativo del Podcast

Introducción

LOCUTOR (A)

LOCUTOR (A)

EFECTO: Música de fondo: (8 segundos)

Uso educativo del Podcast (2segundos)

Efecto: Música sube y fondea (9 segundos)

En el mundo del internet surgen nuevas herramientas informáticas además de actualizaciones que han generado nuevas habilidades digitales a todos los cibernautas. Es así que empiezan a nacer nuevas aplicaciones y herramientas que hemos escuchado dentro de nuestra vida cotidiana, tales como: blog, wikis, redes sociales, multimedia, Podcasting, entre otras.(21 segundos)

Con estas herramientas se han compartido grandes bancos de información y todo a partir desde ahora lo que conocemos como la web. En especial, una de las herramientas que apoya a la difusión de la información es el uso del Podcast. (15 segundos)

Desarrollo del tema

LOCUTOR (A)

LOCUTOR(A)

Pero…

¿Sabes qué es un Podcast? (2segundos)

EFECTO: Voz en Off

EFECTO: Música de fondo (4 segundos)

Es un archivo de audio digital (generalmente en formato mp3) al que puedes acceder en forma automática. (3segundos)

El contenido puede ser desde: programas de conversación, música, sonidos ambientales, discursos, novelas habladas, clases de idiomas y una infinidad de posibilidades. (6 segundos)

EFECTO: (7segundos)

DATO CURIOSO: sabias que el término Podcast es un acrónimo de Pod, refiriéndose al I-Pod aquel reproductor de música creado por la empresa Apple cuando anuncia iTunes 4.9 en el año de 2005. Ya que la idea central era solo reproducir este tipo de audio en los dispositivos creados por dicha empresa. (segundos)

Interesante ¿no?

Page 2: El Podcast y su uso educativo

EFECTO: Música (19 segundos)

¿Qué necesitas para hacer tu propio Podcast? (2segundos)

Solo necesitas un micrófono, una computadora, un software para la edición del audio (en este caso yo recomiendo Audicity) y hablar sobre un tema para compartirlo en Internet (puede ser de moda, deportivo, cultural, social, filosófico, religiosos entre, otros. (12 segundos)

Ahora viene lo interesante, ¿conoces cuál es el uso educativo que se le puede dar al Podcast? (5 segundos)

EFECTO: (6 segundos)

Dentro del campo educativo son conocidos como objetos de aprendizaje, para los docentes es de mucha ayuda ya que sirven como materiales didácticos, por lo que ayudan a reforzar los conocimientos y estrategias de enseñanza-aprendizaje dirigidas a los estudiantes. (12 segundos)

Al aplicar el Podcast en una sesión de clase, dentro de los aspectos pedagógicos, se podrá realizar una planeación didáctica del curso, organizar la información, elaboración de un guion, respetar la estructura del audio donde haya un inicio, desarrollo, repaso, conclusiones, y lectura de bibliografía, destacar los puntos más importantes de un tema, discutir sobre el tema revisado y cerrar con una serie de conclusiones.(23 segundos)

Al final se podrá hacer una evaluación donde se pretende realizar una autoevaluación al docente, cuestionar a los alumnos si fue de utilidad esta herramienta, el vocabulario fue el adecuado, genero interés en los alumnos y se debe identificar si todos los educandos tuvieron la oportunidad de acceder a esta herramienta. (15 segundos)

Cierre

LOCUTOR (A)

EFECTO: Música de fondo (50 segundos)

El fin del Podcast dentro de la educación es generar aprendizajes significativos en el alumno y logre estimular su habilidad cognitiva lo cual le permita realizar sus propios juicios y mapas mentales (creando imágenes al escuchar el audio) en una determinada clase, conferencia o exposición. (15 segundos)

Sin duda alguna esta herramienta permitirá tener un desarrollo dentro del ámbito educativo donde alumnos y maestros empezarán a innovar su forma de enseñar y aprender. Además de que se tiene el reto de que empiece a ser aplicada en su mayoría en altos niveles de enseñanza tales como la educación superior. (14

Page 3: El Podcast y su uso educativo

segundos)

Créditos

LOCUTOR (A) Voz: Alejandra Jazmín Sánchez Salinas Producción: Alejandra Jazmín Sánchez Salinas

Música: Midnight City, por M83. Album: Hurry Up, We´re Dreaming.Hymn for the Weekend, por Coldpay. Albúm: A Head Full of Dreams.Shadows, por Lindsey Stirling. Album: Shatter Me.

Documento de apoyo: Terán, Laura. et.al. Una propuesta didáctica : el uso del Podcast como objeto de aprendizaje en la educación superior. RIED. Universidad Veracruzana. Recuperado de: file:///C:/Users/toshiba%201/Downloads/837-3284-1-PB.pdf

Facultad de Estudios Superiores, AcatlánUNAM- México 2016Tiempo: 4 min 26 segundos.