El plagio

13
¿Qué es y cómo se evita ?

Transcript of El plagio

Page 1: El plagio

¿Qué es y cómo se evita?

Page 2: El plagio

¿Qué es?

El plagio es tomar textualmente o parafrasear ideas o textos de otras

personas y no darle el reconocimiento justo por el trabajo que dicho sujeto a

realizado.

Page 3: El plagio

La principal fuente de plagio de información es

el internet.

Page 4: El plagio

¿Cómo se evita?

Page 5: El plagio

1. Citando entre comillas (“...”) adecuadamente las ideas, frases o

palabras que no son de conocimiento común o público y que se han tomado

de otra parte u otra persona. Previamente citar la referencia entre

paréntesis (...).

Page 6: El plagio

2. Con nuestras propias palabras realizar un parafraseo de ideas,

párrafos o textos y posteriormente referenciar el lugar de donde se ha

tomado la información.

A la hora de parafrasear no se debe tergiversar el significado del texto original, es decir, se debe conservar el sentido de éste, pero si se debe trasformar de la manera mas diferente posible.

Page 7: El plagio

3. Realizando una comparación de las propias frases con el texto original para asegurarse de que no se ha usado las

mismas palabras, para prevenir un posible plagio.

Page 8: El plagio

4. Incluyendo una lista de fuentes al final del escrito [1], es decir, realizar una bibliografía completa donde se evidencie los lugares de

donde se ha obtenido la información.

Esto de sebe hacer de acuerdo a las normas establecidas por la MLA o la APA. [1]

Page 9: El plagio

¿Cómo citar un texto?

Page 10: El plagio

Utilizando las reglas APACitando entre paréntesis el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia [1], por ejemplo:

“No es la pobre y discreta pronunciación de los sonidos de vocales y consonantes lo que tanto interfiere con la

comunicación, es el uso de entonaciones y acentuaciones equivocadas” (Gilbert, 1994, p.21)

Page 11: El plagio

Utilizando las reglas MLA

Citando entre paréntesis el apellido del autor y el número de la página del texto del que se extrajo [1]. Ejemplo:

“El plagio se define mejor como una actividad deliberada – la copia consiste del trabajo de otros” (Swales, 125)

Page 12: El plagio

CRÉDITOS Y NOTAS DEL EDITOR

• [1] Guía para citar de la APA, Guía para citar de la MLA. Guía para citar documentos electrónicos Norma ISO 690-2.

• Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: What it Is and How to Avoid It”, publicado en inglés por la biblioteca del Instituto Tecnológico de Massachussets como parte del curso “Escritura expositiva para estudiantes bilingües”.

• Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: What It is and How to Recognize and Avoid It”, publicado en inglés por los Servicios de Instrucción en Escritura la Universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos.

Page 13: El plagio

Imágenes tomadas de

• http://4.bp.blogspot.com/-urSFVJb0EmA/T323AxWOj4I/AAAAAAAAAOw/W0oj8xbm2eU/s1600/plagio.jpg

• http://www.actualidaduniversitaria.com/wp-content/uploads/2011/04/cartel-campana-plagio.jpg

• http://financialred.com.mx/wp-content/uploads/2012/10/peligro.png