El Pimiento

10
El Pimiento El pimiento es una hortaliza de forma, tamaño y color variable. Puede ser verde, rojo, amarillo, naranja e incluso ¡negro!. Su sabor puede ser dulce o picante y se consume en fresco, en conserva, etc. El pimiento se consume crudo, cocido y asado; como guarnición en gran variedad de platos. Alimentación y nutrición La principal vitamina aportada por los pimientos es la vitamina C que protege contra el cáncer. También es fuente de vitamina A, por lo que son buenos para la vista. El Fruto El pimiento es una hortaliza de forma, tamaño y color variable. Puede ser verde, rojo, amarillo, naranja e incluso ¡negro!. Su sabor puede ser dulce o picante y se consume en fresco, en conserva, etc. El pimiento se consume crudo, cocido y asado; como guarnición en gran variedad de platos. Pueden ser pimientos dulces o picantes, como es el caso del cultivar Tabasco. Además, pueden destinarse a la conserva o a la fabricación de pimentón y como colorante.

description

el pimiento

Transcript of El Pimiento

Page 1: El Pimiento

El Pimiento

El pimiento es una hortaliza de forma, tamaño y color variable. Puede ser verde, rojo, amarillo, naranja e incluso ¡negro!. Su sabor puede ser dulce o picante y se consume en fresco, en conserva, etc.

El pimiento se consume crudo, cocido y asado; como guarnición en gran variedad de platos.

Alimentación y nutrición

La principal vitamina aportada por los pimientos es la vitamina C que protege contra el cáncer. También es fuente de vitamina A, por lo que son buenos para la vista.

El Fruto

El pimiento es una hortaliza de forma, tamaño y color variable. Puede ser verde, rojo, amarillo, naranja e incluso ¡negro!.

Su sabor puede ser dulce o picante y se consume en fresco, en conserva, etc.

El pimiento se consume crudo, cocido y asado; como guarnición en gran variedad de platos. Pueden ser pimientos dulces o picantes, como es el caso del cultivar Tabasco. Además, pueden destinarse a la conserva o a la fabricación de pimentón y como colorante.

Los frutos son unas bayas huecas y voluminosas, de tamaño y forma diferente según la variedad. Están formados por dos o tres carpelos, separados por una especie de tabiques incompletos a lo largo de la pared del fruto y que al no llegar

Page 2: El Pimiento

al centro, hacen que el pimiento tenga una sola cavidad en su interior, en la que se insertan numerosas semillas, que son redondas y aplastadas.

Según la variedad o tipo de pimiento, el fruto puede ser rojo, verde, amarillo e incluso otros colores nuevos que van entrando al mercado, como por ejemplo naranja y negro.

Los precios y la demanda por un lado y las temperaturas por otro, son los factores que van a determinar el momento y la periodicidad de la recolección, en algunos casos será antes de su madurez fisiológica, sea en verde, en rojo o en amarillo, según interese.

Si los frutos de pimiento se colocan a 0ºC y una humedad relativa del 87-90%, su conservación puede durar 4 ó 5 semanas; pudiendo variar tales condiciones según el plazo que transcurrirá entre la recolección, manipulación, transporte y la venta.

La planta

La planta de la especie Capsicum annuum puede alcanzar hasta 2m en invernadero. Sus flores son blanquecinas y solitarias.

El pimiento pertenece a la familia de las Solanáceas y la mayor parte de las variedades cultivadas en Europa pertenecen a Capsicum annuum L., aunque, se cultivan en otros lugares al menos cuatro especies más: Capsicum fructescens, C. Pubescens, C. Pendulum y C. sirvensis.

La planta es herbácea perenne con ciclo de cultivo anual, de porte variable entre los 0,5m (en algunos tipos cultivados al aire libre) y más de 2m (muchos híbridos bajo invernadero).

El sistema radicular es pivotante y profundo que puede llegar hasta 70-120cm, provisto y reforzado por numerosas raíces adventicias.

El tallo es de crecimiento limitado y erecto con un porte que puede variar entre 0,5 y 1,5cm. A partir de cierta altura o cruz emite 2 ó 3 ramificaciones y sigue ramificándose de forma dicotómica hasta el final de su ciclo.

Las hojas son lampiñas, enteras, ovales o lanceoladas con un ápice muy pronunciado (acuminado) y un peciolo largo o poco aparente. El haz es glabro y de color verde más o menos intenso y brillante. La inserción de las hojas en el tallo es de forma alterna y su tamaño es variable, existiendo cierta relación entre el tamaño de la hoja adulta y el peso medio del fruto.

Page 3: El Pimiento

Las flores poseen la corola blanquecina, aparecen solitarias en cada nudo del tallo y son pequeñas. La polinización es autógama, aunque puede presentar un porcentaje no superior al 10% de alogamia.

El fruto es una baya semicartilaginosa y deprimida de color variable (verde, rojo, amarillo, naranja, violeta, blanco…); algunas variedades van pasando del verde al anaranjado y al rojo conforme van madurando. Su forma y tamaño es variable; hay variedades que dan frutos de 1 ó 2g, frente a otras que pueden formar bayas de más de 500g. Las semillas son redondeadas, ligeramente reniformes, de unos 3-5mm de longitud, están insertadas en una placenta cónica de disposición central y son de color amarillo pálido. En 1g de semillas pueden haber entre 150 y 200 semillas y su poder germinativo es de 3-4 años.

Las variedades de pimiento

Se clasifican en dos grandes grupos según su sabor en dulces y picantes.

Pimientos dulces: Pueden ser rojos, amarillos o verdes, de forma y tamaño diferentes. Dentro de este grupo se incluyen tanto el pimiento morrón como el dulce italiano.

Pimiento morrón: es una variedad gruesa, carnosa y de gran tamaño. Su piel roja brillante es lisa y sin manchas, su carne firme y de sabor suave y su tallo verde y rígido. Se puede consumir crudo y asado o como ingrediente de guisos y estofados. Se comercializa fresco, desecado y en conserva. Fresco, se puede recolectar verde o ya maduro, con su característico color rojo, a veces violáceo.

Pimiento dulce italiano: su forma es alargada, fina y la piel es de un color verde brillante que se torna rojo conforme madura.

Pimientos picantes: Entre ellos figuran los populares pimientos del piquillo, del Padrón y los de Gernika.

Pimiento del piquillo: es originario de Lodosa (Navarra) y suele comercializarse en conserva. Su piel es de un rojo intenso. Es una variedad carnosa, compacta, consistente y de textura turgente pero fina. Su sabor es picante, aunque también puede ser dulce.

Pimiento de Padrón: Tal y como su nombre indica, es originario de Padrón (Galicia). Es de pequeño tamaño y forma alargada, cónica y ligeramente rugosa o surcada. Se consume verde y fresco y presenta un sabor un tanto picante, si bien existen variedades dulces.

Pimiento de Gernika: se produce y envasa en el País Vasco. Es un fruto pequeño, de color verde, estrecho y alargado, que se consume sobre todo frito.

Page 4: El Pimiento

En función de su forma, los pimientos también se pueden clasificar en dos grupos.

Pimientos cuadrados: son pimientos uniformes y de carne gruesa. En este grupo se incluyen tres tipos: pimiento Maravilla de California, pimiento Sitaki y pimiento Salsa.

Pimientos alargados o rectangulares: son los más apreciados. Como ejemplo cabe destacar al pimiento de Reus y al pimiento de Lamuyo.

Características

Forma: picante o dulce, según la variedad a la que pertenezcan.

Tamaño y peso: los de mayor consumo son los rojos y verdes, aunque también se puede encontrar en el mercado pimientos amarillos, violetas e incluso negros.

Color: picante o dulce, según la variedad a la que pertenezcan.

Page 5: El Pimiento

Sabor: el sabor de las hojas de acelga es similar al de las espinacas. Las pencas resultan muy carnosas y suculentas con un sabor vegetal muy suave.

Propiedades Nutritivas

El principal componente del pimiento es al agua, seguido de los hidratos de carbono, lo que hace que sea una hortaliza con un bajo aporte calórico. Es una buena fuente de fibra y, al igual que el resto de verduras, su contenido proteico es muy bajo y apenas aporta grasas.

En cuanto a su contenido en vitaminas, los pimientos son muy ricos en vitamina C, sobre todo los de color rojo. De hecho, llegan a contener más del doble de la que se encuentra en frutas como la naranja o las fresas.

Page 6: El Pimiento

Son buena fuente de carotenos, entre los que se encuentra la capsantina, pigmento con propiedades antioxidantes que aporta el característico color rojo a algunos pimientos.

También es destacable su contenido de provitamina A (Beta caroteno y criptoxantina) que el organismo transforma en vitamina A conforme lo necesita, folatos y de vitamina E. En menor cantidad están presentes otras vitaminas del grupo B como la B6, B3, B2 y B1. Su contenido en las citadas vitaminas C y E, junto con los carotenos, convierten al pimiento en una importante fuente de antioxidantes, sustancias que cuidan de nuestra salud.

La vitamina C, además de ser un potente antioxidante, interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, al tiempo que favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente a las infecciones.

La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Los folatos intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico.

Entre los minerales, cabe destacar la presencia de potasio. En menor proporción están presentes el magnesio, el fósforo y el calcio. El calcio de los pimientos no se asimila apenas en relación con los lácteos u otros alimentos que se consideran muy buena fuente de este mineral.

El potasio es necesario para la transmisión del impulso nervioso, la actividad muscular y regula el balance de agua dentro y fuera de la célula.

El magnesio se relaciona con el funcionamiento del intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

El fósforo juega un papel importante en la formación de huesos y dientes, al igual que el magnesio y el calcio.

Page 7: El Pimiento

BIBLIOGRAFIA:

Page 8: El Pimiento

www.frutas-hortalizas.com/Hortalizas/Presentacion- Pimiento www.verduras.consumer.es/pimiento/introducción www.alimentatubienestar.es/autenticos-alimentos-medicina

Page 9: El Pimiento

EL PIMIENTO

El pimiento se consume crudo, cocido y asado;

como guarnición en gran variedad de platos.

Aporta la vitamina C que protege contra el cáncer. También es fuente de vitamina A, por lo que son buenos para la vista.

Hortaliza de forma, tamaño y color variable.

Su sabor puede ser dulce o picante y se consume en

fresco, en conserva,

Pertenece a la familia de las Solanáceas y la mayor parte de las variedades cultivadas en Europa

La planta de la especie Capsicum annuum puede alcanzar hasta 2m. Sus flores son blanquecinas y solitarias.