EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

9

Click here to load reader

Transcript of EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

Page 1: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

El petróleo y su impacto en la economía

Concepto de petróleo

El petróleo etimológicamente es petrae = piedra y oleum = aceite. Es una mezcla muy

Compleja de sustancias orgánicas especialmente hidrocarburos, es una sustancia combustible negra, viscosa y líquida. Se origina con la descomposición de las sustancias orgánicas; también se lo llama "aceite mineral". Su color puede ser amarillo, verde o casi negro. Se encuentra en el interior de la tierra

Qué importancia tiene para usted la existencia del petróleo?

El petróleo es la fuente más importante de energía del planeta gracias al petróleo obtenemos gasolina y muchos otros combustibles que permiten mover una serie de maquinas como los automóviles, plantas eléctricas, etc. También podemos producir asfaltos para las carreteras y una y una serie de derivados como los plásticos y productos medianiles. El petróleo es el motor del mundo, gracias a este importante recurso se han podido desarrollar múltiples productos y casi todas las cosas que utilizamos en la vida diaria provienen del petróleo por lo que es el recurso no renovable más importante del mundo, aún más para nuestro país el cual basa su economía en el petróleo y que su mayor fuente de ingresos es el petróleo, por estas razones debemos cuidar este preciado recurso y buscar la manera de que este no se extinga ya que d e o contrario el país entraría en una gran crisis económica.

Page 2: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

Estados en que se encuentra el petróleo, características que presentan cada estado y el número de átomos de carbono que presenta cada estado.

El petróleo se puede encontrar en tres estados:

Sólido: Brea, asfalto. C18. Se encuentra aflorando y a veces en la superficie terrestre.

Líquido: Hidrocarburos; Aceite, lubricantes, kérex y diesel. C5 - C17. Líquidos viscosos, de color opaco, fluorescentes, y con olor desagradable.

Gaseoso: Gas de cocina (propano+ butano). C1 - C4. Incoloro, insípido e inodoro.

Composición química del petróleo en porcentaje.

Carbono 0% - 6%

Hidrógeno 11% - 15%

Nitrógeno 0% - 0.5%

Azufre 0% - 6%

Oxígeno 0% - 3.5%

Las diversas clases de petróleo depende de su profundidad y su el lugar donde se encuentren por el número de átomos de carbono y de la estructura de los hidrocarburos que integran el petróleo.

Teoría Mixta del origen del petróleo

Sostiene que el petróleo tiene su origen en la teoría orgánica animal y vegetal, es decir que el origen del petróleo proviene de la descomposición de animales y vegetales marinos por lo que al extraer el petróleo se han encontrado restos de flora y fauna marina.

Diferencias e importancia del petróleo agrio y dulce

- Agrios: contienen gran cantidad de azufre (más de 30.000 ppm) y en el campo comercial son considerados de mala calidad, debido a su propiedad corrosiva.

Page 3: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

- Dulces: no tienen azufre o presentan menos de 30.000 ppm por lo que son mejor cotizados.

Por qué existe petróleo en el oriente ecuatoriano?

Porque hace millones de años en el oriente ecuatoriano existió un mar de poca profundidad llamado Tetis.

En el Ecuador existen dos zonas de influencias para la explotación petrolera, la Península de Santa Elena y la región amazónica. En la región amazónica en cambio los yacimientos encontrados han sido grandes, lo que ha permitido la explotación de crudo, pero no es hasta finales de los años 60 que se los encuentra, lo que da lugar, a la era petrolera del Ecuador.

Derivados del petróleo

- Gasolina bruta: Bencina o éter de petróleo compuesto de hidrocarburos del C3 al C8 y ciclo parafinas, destila a una temperatura media de 140° C. Se lo emplea como disolvente.

- Gasolinas pesadas: Contiene hidrocarburos del C8 al C9, destila a una temperatura media de 160° C, se usa para el lavado de la ropa en seco, disolventes de pinturas, también se lo usa como combustible de motores pero luego de una nueva refinación.

- Kerex: Se utiliza en estufas domésticas y en equipos industriales. Es el que comúnmente se llama "petróleo".

- Fuel oíl: Es un combustible pesado para hornos y calderas industriales

- Aditivos: Son compuestos químicos que, cuando se agregan a los aceites base, mejoran el rendimiento de los lubricantes, protegiéndolos del envejecimiento y permitiéndoles responder a todas las demandas del motor moderno

- Gas licuado: El Gas LP (gas licuado de petróleo) es un combustible limpio, eficiente y multipropósito. Actualmente, millones de personas en el mundo se sirven y dependen del Gas LP que brinda un amplio abanico de servicios de producción -no tan sólo en relación con sus hogares sino también para miles de aplicaciones en el campo de ganadería y la agricultura, en la industria y el transporte y en las actividades comerciales.

- Diesel: De uso común en camiones y buses.

Page 4: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

- Asfalto: Se utilizan para la producción de asfalto y como material sellante en la industria de la construcción.

- Gasolina de aviación: Para uso en aviones con motores de combustión interna.

Concepto de oleoducto

Se denomina oleoducto a la tubería e instalaciones conexas utilizadas para transporte el de petróleo a grandes distancias.

Aunque las tuberías para la distribución de agua se han usado desde tiempos remotos, los oleoductos no aparecieron hasta después de 1859, con el descubrimiento de petróleo cerca de Titusville, en Pennsylvania.

Principales zonas petroleras del Ecuador

Provincia Sucumbíos, Provincia Pastaza y Morona Santiago, Provincia del Guayas, Provincia del Napo.

Petroecuador. Significado, origen, día y año de la formación y directorio.

Petroecuador (empresa estatal petróleos del ecuador). Es una empresa estatal ecuatoriana, creada el 26 de septiembre de 1989, se encarga de las explotaciones de hidrocarburos. El directorio está conformado por el Ministro de Energía y Minas quien lo preside; UN representante personal del Presidente de la República, que tiene función de Presidente Alterno; el Ministro de Finanzas y Crédito Público; el Ministro de Comercio Exterior, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; el Secretario General de Planificación del CONADE; un representante de los trabajadores y el Presidente Ejecutivo de Petroecuador.

Historia de la OPEP.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) da las primeras señales de establecimiento en 1949, cuando Venezuela se acercó a Irán, Irak, Kuwait y Arabia Saudita para sugerirles que intercambiaran opiniones y exploran las posibilidades para tener comunicaciones regulares y más cercanas.

Page 5: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

El impacto del petróleo sobre la economía.

La importante escalada de los precios del petróleo que estamos viviendo en los últimos dos meses ha suscitado el debate acerca del impacto que puede tener sobre la incipiente recuperación económica.

El precio del crudo, que se caracteriza por su volatilidad al no estar determinado sólo por factores de oferta y demanda porque es muy sensible a factores exógenos de naturaleza geopolítica, tiene una relación estrecha con el crecimiento económico mundial especialmente en los países más desarrollados.

En este marco se han generado interrogantes sobre las consecuencias que un posible conflicto con Irak tendría sobre la economía de Estados Unidos y de Europa.

Según las estimaciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional, un incremento permanente de cinco dólares en el precio del crudo reduce el crecimiento mundial en 0,25 puntos, aunque el efecto variará de un país a otro en función de la dependencia del petróleo y la intensidad de su consumo, estimándose un impacto más negativo para los países industrializados que se cifra en 0,4 puntos sobre el crecimiento y en 0,5 puntos sobre la inflación; además, mientras el efecto sobre el crecimiento tiene una duración más larga (3 ó 4 años), sobre la inflación el impacto se produce en mayor medida el primer año y posteriormente se va diluyendo. Debido a ello, en el 2003 la balanza de petróleo y derivados fue deficitaria.

IMPACTOS ECONÓMICOS

La balanza comercial de petróleo y derivados es deficitaria desde 1988 cuando el Perú pasó de ser exportador neto de combustible a un importador neto. La creciente demanda interna de combustible, unido a la menor producción nacional de crudo, condujo a demandar cada vez más combustible importado en US$ 681 millones. El combustible que importa el Perú generalmente petróleo crudo y gasolinas proviene de países como Ecuador, Venezuela y Colombia, principalmente.

Page 6: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

En millones de barriles se estima que el Perú importó aproximadamente 43,8 millones de barriles de combustible en el 2003, mientras que exportó sólo 24,1 millones de barriles, generándose un déficit de 19 millones de barriles. En los últimos años, el valor de la importación de combustibles ha venido creciendo, tanto por un aumento del volumen importado por mayor crecimiento económico y el creciente parque automotor, como por el mayor precio de Para funcionar, los coches necesitan quemar gasolina o gasoil. La calefacción de nuestra casa suele ser de gas natural. Las centrales térmicas generan la corriente eléctrica mediante la combustión, principalmente, de carbón.

El gas natural, el carbón y el petróleo son combustibles fósiles, que al arder desprenden energía en forma de calor. Llamamos energías no renovables a aquellas que se obtienen de los combustibles fósiles, combustibles que no se renuevan, sino que se van agotando al usarlos.

EL CARBÓN

El carbón, usado en las centrales térmicas y en algunas calefacciones caseras, genera aproximadamente el 20% de la energía mundial. El carbón es un combustible fósil sólido, formado a partir de antiguas plantas —incluyendo árboles, helechos y musgos— que crecieron en pantanos y ciénagas o a lo largo de las costas. Generaciones de esas plantas murieron y fueron enterradas poco a poco bajo capas de sedimentos. Las sucesivas etapas en la formación del carbón son: turba, lignito y antracita. La antracita es el carbón de más alto valor energético.

Ciertos productos de la combustión del carbón pueden tener efectos perjudiciales sobre el medio ambiente. Al quemar carbón se produce dióxido de carbono entre otros compuestos. Muchos científicos creen que debido al uso extendido del carbón y otros combustibles fósiles (como el petróleo) la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre podría aumentar hasta el punto de provocar cambios en el clima de la Tierra.

Page 7: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

EL PETRÓLEO Y EL GAS NATURAL

El petróleo se formó principalmente a partir de antiguas plantas y bacterias microscópicas que vivieron en los mares, y que al morir y caer al fondo marino, se mezclaron con arena y sedimentos, y formaron un barro rico en compuestos orgánicos. A medida que las capas de sedimentos se iban acumulando sobre ese fango orgánico, el barro se

iba calentando y transformando químicamente en petróleo y gas natural.

En ocasiones, el petróleo y el gas natural quedaban atrapados entre capas de rocas impermeables o capas salinas, formándose un depósito que suele estar separado en tres capas: gas natural (que al ser el menos denso, ocupa la capa superior), petróleo (que ocupa la capa intermedia) y agua (que por ser más densa, ocupa la capa inferior). Como no tienen espacio para expandirse, el gas y el petróleo crudo están bajo una gran presión, y tienden a brotar de forma violenta cuando se perfora el depósito.

Además de gasolinas y gasóleos, del petróleo se obtiene en las refinerías una gran cantidad de sustancias con las que se fabrican muchos artículos, como las ruedas de automóviles, algunos detergentes, los fertilizantes o los plásticos.

PRODUCTORES DE ACEITE Y PETRÓLEO

La agricultura ha sido la base económica de Nigeria durante muchos años gracias a la producción de aceite de palma, mijo, cítricos, cacao, caucho y cacahuete.

A partir de 1970, el petróleo se convirtió en el principal recurso del país. El bajo contenido en azufre del petróleo nigeriano es atractivo para los compradores, ¡que buscan reducir los índices de contaminación atmosférica!

El desarrollo industrial y el rápido crecimiento demográfico concentraron a la población en las ciudades. Lagos es la urbe de mayor tamaño y, hasta 1991, fue la capital del país: puerto de mar y centro industrial y comercial, aglomera ¡más de 13 millones de habitantes! Otras ciudades muy pobladas son Ibadán y Kano.

¿Sabías que la piel conocida popularmente como ‘cuero de Marruecos’ es, en realidad, piel de cabra de Sokoto, un estado nigeriano? Hasta hace poco llegaba a Europa a través de comerciantes de Marruecos, de ahí su nombre. Los marroquíes la compraban a las caravanas que atravesaban el desierto del Sahara desde Nigeria...

Page 8: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

HISTORIA DE UN PUEBLO MULTIÉTNICO

Muchas etnias han poblado el territorio nigeriano a lo largo de su historia. Ya desde la edad media, existían diversos pueblos organizados en pequeños estados.

Primero los hausas se establecieron en las regiones septentrionales. Más tarde llegaron los fulani y, finalmente, los yoruba, que ocuparon el suroeste del país.

Hace unos 500 años, los portugueses descubrieron sus costas, y desde entonces fueron frecuentadas por barcos negreros, en busca de esclavos con los que traficar, además de oro, marfil, pieles…

Dos siglos más tarde, los ingleses, atraídos por el aceite de palma, crearon el protectorado de Lagos, y la zona se conoció como River Oils (Río de aceite).

UNA LARGA HISTORIA

Las huellas históricas de Ecuador nos hablan de antiguas civilizaciones que habitaron el territorio y nos legaron su cultura.

Se han localizado restos arqueológicos de tribus asiáticas que llegaron al continente sudamericano y se asentaron en el territorio de Ecuador ¡hace 14.000 años!

Otras culturas (la de Valdivia y las de los huancavilcas, cañarís y caras) dejaron paso a los incas: hacia 1450 tenían uno de los imperios más grandes de América. Los incas impusieron el idioma quechua, dejaron grandes edificaciones de piedra, como la gran construcción Ingapirca, y fueron expertos orfebres en oro y plata.

Tras la colonización española y la cristianización de la población indígena, se levantaron grandes edificios barrocos, como la catedral de San Francisco y la iglesia de la Compañía, en Quito.

Tras independizarse de los españoles, en 1822, Ecuador se integró en la República de la Gran Colombia.

Page 9: EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

Años más tarde, en 1830, Simón Bolívar fundó la actual república independiente.

A principios del siglo XX se comenzó a construir la carretera Panamericana, que atraviesa el país de norte a sur. También empezó la explotación de petróleo en la península de Santa Elena y, años después, en la región amazónica: Ecuador se ha convertido en un importante exportador de este recurso.