El Perucho

4

Click here to load reader

description

Periódico peruano.

Transcript of El Perucho

Page 1: El Perucho

Lima, 6 de Junio de 2011

EL PERUCHONoticias imparciales para peruanos.

¡SÍ SE PUDO!

El ex teniente coronel Ollanta Humala se proclama presidente de la repúbli-ca tras vencer, en segunda vuelta, a Keiko Fujimori. Ratificó sus promesas y sembró la algabaria de centenares de personas en la Plaza 2 de Mayo.

“Mi compromiso es con el Perú” afirmó.

“Acepto mi derro-ta” dijo abatida la ex candidata.

Page 2: El Perucho

Ollanta Humala en la Plaza Dos de Mayo: “Mi com-promiso es con el pueblo peruano”

El virtual presidente tomando la bandera peruana como signo de unión patriota.

En su primera aparición pública luego de la difusión de los primeros resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Ollanta Humala agradeció el apoyo a las millones de personas que votaron por él asegurándoles que su único compromiso es con el pueblo peruano.

En su discurso, el líder nacionalista negó tener alguna deuda con grupos económicos. “La gran transformación que hoy llega al Palacio de Gobierno es producto del trabajo de mil-lones de peruanos que han luchado por defender la democ-racia y sus valores”, señaló.

El candidato de Gana Perú aseguró que trabajará para in-staurar un gobierno de concertación nacional. “La tarea será difícil, pero trabajaremos de la mano en el proyecto de unir al pueblo peruano sin ningún tipo de discriminación” pro-metió antes de asegurar que llevará la presencia del Estado a todo el territorio nacional.

Humala aprovechó la oportunidad para dar sus condolencias a las familias de los cinco militares fallecidos durante una emboscada narcoterrorista en Cusco. “Estamos de luto por ellos. Por eso desde aquí anuncio que no le daremos cuartel a las huestes terroristas”, aseguró.

RECORDANDO SUS PRINCIPALES PROPU-ESTAS

A lo largo de todo el mensaje, el cual pronunció antes de la medianoche en la Plaza Dos de Mayo, Humala recordó sus principales compromisos con el pueblo peruano. En este contexto, mencionó la promoción de las inversiones, la economía abierta de mercado y la consolidación del mer-cado interno.

“Nosotros vamos a llevar la infraestructura para todas las es-cuelas, particularmente las rurales” mencionó al destacar el valor de la educación como instrumento de transformación. También prometió dar seguridad a los jóvenes para que se incorporen en el mercado laboral.

El líder de Gana Perú recordó también la ampliación del programa Juntos a 900 mil familias y la creación de “Cuna Más” para apoyar a las familias más necesitadas, especial-mente a las madres solteras y trabajadoras.

Page 3: El Perucho

La ex candidata de Fuerza 2011 perdió las elecciones por casi 3.5% y reconoció su derrota: “Saludo al señor Ollanta Humala por ser el virtual electo vence-dor de estas elecciones”. Conozca aquí, en detalle, cuáles fueron las razones de su declive.

1. LAS ESTERILIZACIONES: Tener de aliado a Rafael Rey no fue precisamente una fortaleza para Keiko. Aunque se esmeró en defender la candidatura de Fujimori, siempre haciendo énfasis en que a ella no se le debía juzgar por los errores de su padre, hubo un tema en el que le fue más difícil controlarse y que lo hizo lanzar una frase que hasta hoy lo persigue. Respecto a las esterilizaciones forzadas en el gobierno de los 90, declaró sobre las afectadas: “No fue contra su voluntad, sino sin su voluntad”. Agregó que este programa, “promovido por el Minsa en el decenio de Fujimori, fue una barbaridad”.

2. UN ESCUETO DEBATE PRESIDENCIAL: Domingo 29 de mayo, hotel Marriot. Keiko Fujimori y Ollanta Humala tuvieron una discreta participación en el debate presidencial. Pero algo arrastró la candidata de Fuerza 2011, pese a su aceptable performance ante cámaras y su habilidad oratoria: no pudo sacar del tapete el tema de las esterilizaciones forzadas que en los primeros minutos de la polémica le increpó su adversario político.

3. VLADIMIRO MONTESINOS Y “NOSOTROS MATAMOS MENOS”:. Nuevamente Rey tuvo una frase desafortunada. Ya de por sí él era, con una trayectoria en política marcada por su adhesión a distintos parti-dos, una personaje que le generaba anticuerpos. Ahora, con Keiko, fue objeto de una lluvia de críticas debido a sus polémicas declaraciones en días cruciales de la campaña.

4. EL FACTOR PPK: Había dicho por todos los medios que no partici-paría en política tras su derrota en primera vuelta, pero lo hizo. Pedro Pablo Kuczynski rompió su promesa de neutralidad, viró hacia Fuerza 2011 y, con ello, perdió el apoyo de muchos de los ‘PPKausas’ que lo pusieron antes en una posición expectante. El 19% que PPK obtuvo en los comicios del 10 de abril se fraccionó y el efecto fue indeterminado.

5. LA FAMILIA DE MARK VILLANELLA: Solo días después del sacudón que produjo Trelles en Fuerza 2011, el flanco familiar de Keiko Fuji-mori se vio debilitado. Una denuncia de Univisión dio cuenta que Joseph Vil-lanella, padre de Mark (esposo de Keiko) había sido condenado a tres años de libertad condicional, en Estados Unidos, por el delito de evasión de impuestos.

Evo Morales saludó triunfo de

Humala: “Es una victo-ria del pueblo pe-La Paz (EFE). El presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó el “gran triunfo” del candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, en las elec-ciones generales realizadas ayer y que consideró que la victoria del nacionalista “es la del pueblo”.

“El gran triunfo de Humala es el resultado de la lucha del pueblo por su dignidad y soberanía”, dijo el mandatario.

“Los pueblos luchan por su soberanía y su dignidad. Ese es el resul-tado de las elecciones en Perú”, insistió.

Page 4: El Perucho

Rafael Nadal consigue su 6to Roland Garros y sigue demostrando que es uno de los mejores tenistas de la historia

París (EFE). El español Rafael Nadal, en una gran demostración de poder mental, derrotó al suizo Roger Federer por 7-5, 7-6 (3), 5-7, y 6-1 para ganar por sexta vez el torneo de Roland Garros, igualar así los seis títulos del sueco Bjorn Borg, y asegurar su puesto de número uno del mundo.

Nadal se hizo con su décimo torneo del Grand Slam en tres horas y 40 minutos, para conseguir su tercer título de la temporada (Montecarlo y Barcelona) y el 46 de su carrera.

Al ganar la final, Nadal mantuvo su puesto de número uno, y lo tiene asegurado hasta el final del tercer Grand Slam de la temporada, Wimble-don, que comienza en quince días.

No le fue fácil la victoria a Nadal, que llegó a ir perdiendo por 5-2 en el primer set, e incluso tuvo que salvar un punto de set, con su servicio, en el juego siguiente. Antes, el español había pedido la presencia del fisioterapeuta en pista para aflojarle el vendaje de su tobillo izquierdo.

TENISTAS 1er set 2do set 3er set 4to setRafael Nadal 7 7 5 6Roger Federer 5 6 7 1

A 30 años del primer caso en el mundo: el VIH aún es reto para el Estado

Llevar del brazo a Luisito de un lado a otro, mientras hacía los pagos para que lo atienda el odontólogo del otrora Hospital del Niño, no era lo mejor para el pequeño de 6 años. Así que su abuela, Elvira, decidió dejarlo en la banca del consultorio, con la anuencia de las enfermeras. Un niño tan tierno y educado no significaría un problema, pero cuando Elvira volvió, estas la recibieron con ira. “En su ficha médica dice que es seropositivo ¡Me hubiera dicho… si hasta lo he cargado!”, le increpó una de ellas.

Han pasado 30 años desde que el 5 de junio de 1981 el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, EE.UU., diagnosticó oficialmente la enfermedad, pero la ignorancia y maltrato hacia las personas con VIH o sida persiste aún. En nuestro país, ello se suma a que la prevención y el acceso a un adecuado tratamiento gratuito aún son metas por alcanzar. En el caso de los niños infectados, la falta de medicamentos idóneos es una de las trabas.

“Nos dan pastillas grandes, para adultos. Yo las partía de cualquier manera, sin saber si era la dosis indicada. Las farmacias se ofrecían a hacerlo previo pago de 30 a 60 soles”, cuenta Elvira.