El Pavo Relleno

download El Pavo Relleno

of 9

Transcript of El Pavo Relleno

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    1/9

    EL PAVO RELLENO.

    Ingredientes:

    • 1 pavo de 7kg

    • medio kg de mantequilla

    • 2 cdas de ajo molido

    • 2 cda de romero molido

    • Sal

    • Pimienta blanca

    • 2 tazas de jugo de mandarina

    • 2 cdas de mostaza

    • ¼ taza ají mirasol molido

    • ½ taza de vino blanco

    • ¼ taza de pisco

    • 1 cda de salsa de ostiónRELLENO

    Ingredientes:

    • 2 tazas de quinua blanca cocida

    • 1 Camote acaramelado triturado

    • 200 gr. de carne de cerdo molida

    • 100 gr. de tocino picado finamente

    • Sal

    • Pimienta

    • Crutones de pan 

    ½ taza de cebolla cortada• 2 cdas de mantequilla

    • 3 cdas de mermelada de sauco

    • ½ taza de manzana delicia picada

    • Romero

    • Estragón

    • Perejil

    • Huacatay

    Procedimiento:

    • Mezclar la mantequilla con el ajo, la sal, la pimienta y el romero.• Levantar la piel del pavo y untar por dentro, ENTR LA PIEL Y LA CARNE y por fuera

    • En un bowl, mezclar el jugo de mandarina, la mostaza, el ají mirasol, el vino blanco, el pisco y

    la salsa de ostión.

    • Marinar con esta mezcla el pavo algunas horas. .

    • Mezclar todos los ingredientes del relleno, rellenar y hornear media hora por cada kg de pavo

    calculando unas 3 horas y media para un pavo de 7 kilos, a fuego suave y rociándolo todo el

    tiempo con su juguito.

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    2/9

    EL ARROZ NAVIDEÑO.

    Llega la navidad y en mi memoria aparecen tres recetas de arroz.

    El arroz llamado arroz árabe con pasas y fideos crocantes que gusta a todos. El arroz con

    aceitunas que mi madre hacía con el jugo del pavo al día siguiente de la cena navideña. Y

    un arroz conocido como arroz con coca cola que alguna vez probé en casa de un amiguitode cuatro nombres y ocho apellidos.

    Esta receta de alguna manera lleva un poquito de las tres.

    Lleva las travesuras del arroz árabe. Lleva el color moradito del arroz con aceitunas. Lleva

    el ligero dulzor del arroz con cola.

    Solo que con algunos matices. El primero intenta reivindicar su nombre con el añadido de

    especias árabes. El segundo huye del amargor aceitunero tan temido por los niños. El

    tercero, recoge el dulzor solo que acudiendo al saludable mundo de nuestra chicha

    morada.

    el resultado un arroz navideño, que les aseguro gustara a todos.Y sobre todo. No fallara.

    Aquí les va.

    En una cazuela, echar tres cucharadas de aceite y sudar una taza de cebolla blanca

    picada muy muy finita, con un pimiento rojo picado muy finito y una cucharada de ajo

    molido. Sudar cinco minutos a fuego suavecito y añadir 8 granos de pimienta de chapa

    machacada (en usa se conoce como all ápice), una cucharadita de comino, dos clavos de

    olor chancados y un anís estrella. Todo lo encontraran en mercados y supermercados. Son

    especias universales. Sudan dos minutos más y retiran el anís estrella. Ahora añaden una

    taza de almendras picadas, una taza de pasas rubias y una taza de pasas negras.

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    3/9

    Cocinamos un minuto y echamos ahora dos tazas de chicha morada lista para beber. Es

    decir en su punto de azúcar y toque familiar que le suelen dar. La misma que se toman en

    casa.

    Ahora echamos dos tazas de caldo de pollo, o caldo de pavo si es que tienen a la mano. Y

    si tienen a la mano jugo del pavo al horno, echarle en vez de dos tazas de caldo, una tazade caldo y una taza del juguito del pavo al horno.

    Quedará ya no ya.

    Dejamos que rompa a hervir, probamos de sal y echamos ahora dos tazas y media de

    arroz crudo, le damos una movidita al conjunto, dejamos que rompa nuevamente a hervir

    esta vez a fuego fuerte por cinco minutos y luego bajamos el fuego bajito. Echamos

    encima dos cucharadas de mantequilla, tapamos y dejamos cocer diez minutos más.

    Mientras freímos en aceite fideo cabello de ángel crudo que quebramos en cuatro y lo

    freímos con mucho cuidado que no se queme. Retiramos y escurrimos.

    Han pasado los diez minutos. Destapamos. Subimos un poquito el fuego para terminar desecar el arroz, añadimos una taza de los fideos crocantes y movemos todo con un tenedor.

    Decoramos con más fideo crocante y listo.

    Provecho.

    LA ENSALADA DE MI MAMA

    Ingredientes

    • 2 paltas punta

    • 2 choclos desgranados• 2 tazas de piña Golden trozada

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    4/9

    • 1 taza de mayonesa casera ligera

    • Sal y pimienta

    • Colocar el choclo, la piña y la mayonesa en un bowl,

    • Condimentar y mezclar.

    • Agregar la palta picada en cubos y volver a mezcla

    ARROCITO CON CHANCHO

    Un arrocito para este feriado en casa.

    Esta receta es de esas que uno puede hacer cuando tiene un poquito más de tiempo no

    solo para cocinar sino también para compartir. Como en un feriado como hoy. Para cuatro

    personas.

    Primer paso. Compran los chorizos que más le gusten, 4 unidades. Compran medio kilo de

    panceta de cerdo que hoy consiguen en todas partes.

    Segundo paso. Pican la panceta en dados gruesos, la sazonan con sal y la doran en una

    olla no muy honda pero si ancha. Sin grasa. La panceta dorara con su propia grasa.

    Retiran la panceta y añaden los chorizos y los doran bonito. Retiran, retiran la grasa y en la

    misma olla empiezan el aderezo.

    Tercer paso. Hacen un aderezo con, dos tazas de cebolla roja picada, una cucharada de

    ajo molido, sudan diez minutos y añaden una taza de ají amarillo licuado, pizca de sal,

    pizca de comino, pizca de pimienta y media taza de culantro picado, no licuado, picado. A

    fuego lento diez minutos más. Regresa la panceta dorada y echan media botella chica de

    cerveza negra, arvejas crudas, ají amarillo y pimiento cortado en juliana y tres tazas de

    caldo de res, de pollo o si no tienen, agua. Probamos de sal y dejamos que rompa a hervir.

    Cuarto paso. Es momento de echar el arroz crudo y bien lavado. Dos tazas llenas. Una

    movidita y dejamos que primero arranque a fuego fuerte un minuto, luego bajamos el fuego

    al mínimo suave quince minutos con la olla tapada. Destapamos y añadimos el chorizo

    cortado en rodajas, y subimos el fuego dos minutos a fuego fuerte para que se termine de

    secar y hacer el concolon. Apagamos el fuego, una reposada y listo. Servir en la misma

    olla para compartirlo en la mesa raspando el fondo.Acompañar de una salsa criolla con bastante palta.

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    5/9

    EL ASADO A LA OLLA.

    Uno de esos guisos caseros que se celebraba en toda casa. El asado a la olla.

    Comprar un asado pejerrey entero. Remojarlo en agua con abundante sal por un par de horas. Escurrirlo y

    dorarlo en una olla por todos lados. Retirarlo y en la olla, sudar lentamente cebolla picada muy finita con

    ajo molido. Añadir ají panca licuado y seguir sudando. Añadir un poquito de apio rallado, zanahoria rallada

    y una mezcla de tomate con pimiento rojo licuado. Seguir sudando y regresar el asado pejerrey. Añadir un

    chorro de vino tinto, una hoja de laurel, un par de hongos secos, pimienta, probar de sal y cubrir su fuese

    necesario con un poco de agua. Ha llegado el momento de cocerlo a fuego muy muy lento hasta que la

    carne se pueda cortar suavemente con un cuchillo. Es decir no queremos que la carne este deshilachada

    sino suave y jugosa a la vez.

    Cortamos en rodajas, probamos la salsa de sal y dejamos allí, que se remoje bien en la salsa caliente.

    Cocer papas amarillas que pelaremos muy rápido una vez cocidas y pasaremos aún caliente por el prensa

    papas dos veces. y ahí mismo caliente le echamos leche y mucha mantequilla batiendo bien. Probamos

    de sal y listo.Hacemos un aderezo con ajo molido al cual luego le añadimos agua y dejamos hervir, probamos de sal y

    echamos una taza de arroz por taza y media de agua y cocemos a fuego muy bajito. a la mitad de la

    cocción le echamos trozos de mantequilla al arroz. Tapamos, apagamos el fuego cuando parezca secarse

    y esperamos.

    a servir con una salsita criolla. Listo el invierno.

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    6/9

    ANTICUCHO DE CHANCHITO

    Una receta muy fácil para sorprender.

    Comprar panceta de chancho. Cortarla en rectángulos y dejarla remojando en agua con sal.Escurrir y mezclar con ají panca licuado, ajo molido, orégano en polvo, vinagre, sal y pimienta.

    Colocarla en palos de anticucho y dorar a fuego muy lento en plancha, parrilla o sartén grande.

    Acompañar con choclito saltado con mantequilla, papitas doradas y la salsa de ají que más te

    guste.

    Anticucho de chanchito para todo el mundo.

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    7/9

    EL COCTEL. Ingredientes: para 4 copas

    • 2 copas de Pisco

    • 4 vasos de Chicha

    • 1 ½ copa de Vino blanco

    • 1 taza de Mango, pera, manzana, fresa, picadas.

    • 4 ramas Hierba buena

    • 4 Rodajas de limón

    • 4 Rodajas de naranja

    • Hielo

    Procedimiento: Simplemente mezclar todo y servirlo en una copa grande bonita.

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    8/9

    AEROPUERTO NORTEÑO

    Ingredientes:

    • ½ taza de cebolla picada

    • ¼ taza de cabeza de cebolla china picada

    • 1 cdita. de kion rallado.

    • ½ taza de culantro licuado

    • 1 cda de ají limo

    • ¼ taza de arvejas cocida• ¼ taza de zapallo loche en cubitos

    • ¼ de taza de ají amarillo picado

    • ¼ de taza de pimiento picado

    • 3 tazas de arroz blanco graneado

    • ¼ de taza de frijolito chino

    • ¼ taza de lechuga en juliana

    • ¼ de taza de fideo fansi frito

    • Retazos de pavo a gusto

    • Aceite de ajonjolí• Sal

    • Pimienta

    • Azúcar

    • ½ mango picado

    • 1/3 cebolla roja picada

    • 1 cucharadita de ají limo picado

    • 1 cucharadita de culantro picado

    • Jugo de 4 limones

    Procedimiento:

  • 8/16/2019 El Pavo Relleno

    9/9

    • Hacer aderezo de cebolla, ajo, cebolla china, kion y culantro rallado.

    • Agregar ají limo, arvejas, zapallo loche, ají amarillo y pimiento y saltear.

    • Agregar arroz y seguir salteando

    • Agregar frijolito chino y lechuga.

    • Condimentar con sal, pimienta, azúcar y agregar aceite de ajonjolí a gusto.• Preparar una chalaquita con al cebolla roja picada, el mando picado, el ají limo, el culantro

    picado, sazonar con jugo de limón y sal.

    • Servir con rodajas de pavo en su jugo y decorar con fansi frito y chalaquita con mango verde.