El Partosintomatologia

download El Partosintomatologia

of 7

Transcript of El Partosintomatologia

  • 8/17/2019 El Partosintomatologia

    1/7

    El parto

    Síntomas de parto. Contracciones, dilatación y

    expulsión

    1960compartidos

    El parto natural o vaginal es un proceso fisiológico que anuncia el nacimiento de un

     bebé. Su desarrollo tiene un proceso previsible, unas etapas que marcan tiempos que

    ha que respetar precisa de unos cuidados necesarios para las futuras mam!s. El

    traba"o de parto es una de las principales preocupaciones de la mu"er embara#ada, sobre

    todo, de las primeri#as, las no han pasado por esta e$periencia todav%a.

    Ser mamá es un traba"o que se aprende con la pr!ctica la preparación para el parto esuna labor de información que auda a estar m!s tranquila confiada cuando llegue el

    momento. &unque no sepas nada acerca del proceso de las etapas del parto, los cursos

    de preparación al parto pueden audarte en este sentido. 'ambién podr!s conocer los

    métodos de parto alternativos, hablar con tu médico acerca del parto que te interese o

    el que, en realidad, necesitar!s.

    Las señales que pueden indicar que estás de parto

     (o esperes m!s para llamar a tu médico, sea de d%a o de noche, cuando)

    * +as contracciones se produ#can a cada o 10 minutos.

    * -ompas la placenta salga un l%quido de color marrón verdoso oscuro con manchas.

    * (otes manchas de sangrado vaginal.

    * (o puedas caminar ni hablar durante las contracciones.

    * (otes algo de dilatación.

    Duración del trabajo de parto

    http://www.guiainfantil.com/videos/83/parto-natural-tranquilo-y-sin-miedo/http://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/calculadora.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/calculadora.htmhttp://www.guiainfantil.com/1542/decalogo-de-una-madre-primeriza.htmlhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/1096/parto-en-el-agua.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/598/como-pueden-ser-las-contracciones-en-el-embarazo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/articulos/parto/cesaria/parto-como-recuperarse-de-una-cesarea/http://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/calculadora.htmhttp://www.guiainfantil.com/1542/decalogo-de-una-madre-primeriza.htmlhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/1096/parto-en-el-agua.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/598/como-pueden-ser-las-contracciones-en-el-embarazo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/articulos/parto/cesaria/parto-como-recuperarse-de-una-cesarea/http://www.guiainfantil.com/videos/83/parto-natural-tranquilo-y-sin-miedo/

  • 8/17/2019 El Partosintomatologia

    2/7

    El proceso de parto suele durar de a !" #oras, aunque e$isten e$cepciones. 'odo

    depende del estado de la mam! del bebé. El traba"o de parto se inicia con las primeras

    contracciones provocadas por el borramiento del cuello uterino hasta que desaparece

     por completo. +as contracciones suelen ocurrir cada 0 o /0 minutos, tienen una

    duración apro$imada de 1 a 0 segundos cada una. na ve# desaparecido el cuello del

    tero, las contracciones aumentan debido a la dilatación progresiva del cuello quedeber! presentar una apertura m!$ima de 10 cm para que pueda dar paso al beb$. 2asta

    que el bebé salga, este proceso suele durar apro$imadamente de 6 a 3 horas,

    dependiendo si es o no el primer parto de la madre.

    Las contracciones de parto

    na ve# que se ha iniciado el proceso de dilatación del cuello uterino, generalmente,

    es normal empe#ar a sentir contracciones suaves cada 10 o 1 minutos, con una

    duración media de 0 segundos. En este momento, la abertura de tu tero ser! de casi

    dos cent%metros. +as contracciones siguen, se van intensificando. Suelen obedecer al

    siguiente ritmo)

    * 4ontracciones a cada minutos, con duración entre /0 50 segundos, dilatación de

    casi % cm.

    * 4ontracciones a cada / o 5 minutos, con duración de 50 a 5 segundos, dilatación de

    unos & cm.

    * 4ontracciones a cada o / minutos, con duración de 5 a 0 segundos, dilatación de

    cm.

    * 4ontracciones a cada 1 o minutos, con duración de apro$imadamente 1 minuto,

    dilatación de casi !' cm. 4uando llegues a esta etapa, tendr!s poco tiempo entre una

    contracción otra para recuperarte. uedes sentir una sensación de calor, estiramiento

    ardor en la vagina, acompa7ado de sudoración alrededor de la boca.

    La expulsión del beb$ en el parto

    http://www.guiainfantil.com/blog/833/que-complicaciones-pueden-presentarse-en-el-parto.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/833/que-complicaciones-pueden-presentarse-en-el-parto.html

  • 8/17/2019 El Partosintomatologia

    3/7

    4uando el cuello alcance los 10 cm de dilatación, se inicia el proceso de  e$pulsión del

     bebé. +as contracciones se ale"ar!n se presentar!n cada o / minutos. Seguramente el

    médico, cuando estés preparada, te pida que hagas  pu"os para empu"ar el bebé hacia el

    e$terior. En esta fase, la cabe#a del bebé penetra en el canal de parto va ba"ando hasta

    el periné reali#ando un movimiento de rotación interna.

    4uando el médico consiga ver / o 5 cm de la cabe#a del recién nacido, te practicar!, si

    necesario, la episiotom%a 8un corte en la #ona del periné a la entrada de la vagina para

    facilitar la salida del bebé, evitar desgarres por el esfuer#o la presión del bebé. El

    médico te pedir! que contines empu"ando a tu bebé , una ve# que salga un hombro

    luego el otro, el resto del cuerpo saldr! sin esfuer#o por s% mismo. : en este momento

    sentir!s dolores, pero el sentimiento de alivio ser! intenso podr!s disfrutar de la

    alegr%a porque, ;tu hi"o acaba de nacer< El parto se termina con la e$pulsión de la

     placenta.

    4omparte en)

    (arto

    El parto en casa

    (arto

    La preparación de la madre para el parto

    • 1 recuerdos del embara#o la maternidad en fotos 

    o

    )oto del cuerpo desnudo de la mujer embara*ada

    http://www.guiainfantil.com/blog/1035/un-plan-de-parto-por-que-es-tan-importante.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/1035/un-plan-de-parto-por-que-es-tan-importante.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/1035/un-plan-de-parto-por-que-es-tan-importante.htmlhttp://www.guiainfantil.com/videos/282/preparacion-para-el-parto-como-hacer-pujos/http://www.guiainfantil.com/videos/282/preparacion-para-el-parto-como-hacer-pujos/http://www.guiainfantil.com/1301/que-es-la-episiotomia.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/598/como-pueden-ser-las-contracciones-en-el-embarazo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/598/como-pueden-ser-las-contracciones-en-el-embarazo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1447/el-parto-en-casa-entrevista-con-alicia-fontanillo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1447/el-parto-en-casa-entrevista-con-alicia-fontanillo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/galerias/embarazo/12-recuerdos-del-embarazo-y-la-maternidad-en-fotos/http://www.guiainfantil.com/blog/1035/un-plan-de-parto-por-que-es-tan-importante.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/1035/un-plan-de-parto-por-que-es-tan-importante.htmlhttp://www.guiainfantil.com/videos/282/preparacion-para-el-parto-como-hacer-pujos/http://www.guiainfantil.com/1301/que-es-la-episiotomia.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/598/como-pueden-ser-las-contracciones-en-el-embarazo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/blog/598/como-pueden-ser-las-contracciones-en-el-embarazo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1447/el-parto-en-casa-entrevista-con-alicia-fontanillo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1447/el-parto-en-casa-entrevista-con-alicia-fontanillo.htmlhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/galerias/embarazo/12-recuerdos-del-embarazo-y-la-maternidad-en-fotos/

  • 8/17/2019 El Partosintomatologia

    4/7

    o

    La +oto de la ecora+ía o ultrasonido del beb$

    o

    La embara*ada con su pareja o padre del beb$

    o

    )oto de la embara*ada en la sala del parto

  • 8/17/2019 El Partosintomatologia

    5/7

    El parto por ces!rea 

    El procedimiento de un parto por ces!rea. +a ces!rea es siempre el ltimo

    recurso cuando, por algn problema, es imposible llevar a cabo un parto vaginal.

    El parto por ces!rea consiste en hacer un corte o una incisión en el abdomen en

    el tero para facilitar la salida del bebé.

    +a preparación de la madre para el parto 

    =urante el embara#o, tu matrona o tu ginecólogo te informar!n sobre los cursos

    de preparación al parto, también denominados cursos de educación maternal,

    dónde debes dirigirte cu!ndo puedes hacerlos. En estos cursos, te facilitar!n

    toda la información que necesitas sobre el desarrollo del embara#o del parto.

    4omo parte de las ense7an#as de la educación maternal, también te ense7ar!n

    los cuidados b!sicos que necesita el recién nacido.

    4ómo crees que ser! tu parto 

    El parto. En el ltimo trimestre de embara#o, las futuras mam!s pensamos

    muchas veces en el momento del parto. (uestro deseo es que vaa todo bien,

     pero sobre todo que nuestro bebé na#ca sano no le pase nada al atravesar el

    canal del parto. Sin embargo, a medida que se acerca la fecha empie#an los

    nervios, las dudas, los sue7os la ansiedad.

    http://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/cesarea.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/blog/parto/como-crees-que-sera-tu-parto/http://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/cesarea.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/partos/sermama.htmhttp://www.guiainfantil.com/blog/parto/como-crees-que-sera-tu-parto/

  • 8/17/2019 El Partosintomatologia

    6/7

    arto natural, tranquilo sin miedo 

    Este v%deo animar! audar! a las mu"eres embara#adas que sienten miedo al

     parto. En un ambiente de pa# naturalidad una mu"er da a lu# a su bebé bien

    asistido en una cl%nica especiali#ada en Estados nidos. Embara#o, quedarembara#ada, interesante video sobre el parto natural de una mu"er en su casa sin

    auda

    =esaunos meriendas para mu"eres embara#adas 

    El embara#o cambia las necesidades nutricionales en la dieta, por eso te

     proponemos las me"ores recetas de desaunos meriendas, para que las mu"eres

    embara#adas tengan una alimentación completa.

    >or qué tengo menstruación a un mes del parto? 

    ortada @ &rt%culos @ arto 

    http://www.guiainfantil.com/videos/83/parto-natural-tranquilo-y-sin-miedo/http://www.guiainfantil.com/recetas/cocinar-con-ninos/desayunos-y-meriendas-para-mujeres-embarazadas/http://www.guiainfantil.com/preguntas/embarazo/por-que-tengo-menstruacion-a-un-mes-del-parto-36552/http://www.guiainfantil.com/http://www.guiainfantil.com/articulos/http://www.guiainfantil.com/articulos/parto/http://www.guiainfantil.com/videos/83/parto-natural-tranquilo-y-sin-miedo/http://www.guiainfantil.com/recetas/cocinar-con-ninos/desayunos-y-meriendas-para-mujeres-embarazadas/http://www.guiainfantil.com/preguntas/embarazo/por-que-tengo-menstruacion-a-un-mes-del-parto-36552/http://www.guiainfantil.com/http://www.guiainfantil.com/articulos/http://www.guiainfantil.com/articulos/parto/

  • 8/17/2019 El Partosintomatologia

    7/7

    'emas)  parto s%ntomas de parto  parto natural ces!rea  parto quirgico  parto por ces!rea

    !% comentarios

    • v

    -++

    13A05A01 0)00

    que es el tipo del parto

    Balorar

    4ompartir

    o

    o

    o

    -esponder

    • l

    leonela

    3A10A015 0/)3

    es cierto

    http://www.guiainfantil.com/tags/parto/http://www.guiainfantil.com/tags/parto/http://www.guiainfantil.com/tags/sintomas-de-parto/http://www.guiainfantil.com/tags/parto-natural/http://www.guiainfantil.com/tags/cesarea/http://www.guiainfantil.com/tags/parto-quirugico/http://www.guiainfantil.com/tags/parto-por-cesarea/http://www.guiainfantil.com/tags/parto/http://www.guiainfantil.com/tags/sintomas-de-parto/http://www.guiainfantil.com/tags/parto-natural/http://www.guiainfantil.com/tags/cesarea/http://www.guiainfantil.com/tags/parto-quirugico/http://www.guiainfantil.com/tags/parto-por-cesarea/