El origen de las rosas según la mitología

10

Click here to load reader

Transcript of El origen de las rosas según la mitología

Page 1: El origen de las rosas según la mitología

Cristina Fernández González 4ºA

Page 2: El origen de las rosas según la mitología

Características

Mitos y leyendas según la mitología:

Cibeles

Afrodita

Adonis

Dionisio

Flores sagradas

Page 3: El origen de las rosas según la mitología

Su simbolismo según el número de pétalos y su color: rojo

(pasión), blanco (pureza), azul (lo imposible), dorado (poder)…

Relacionadas con:

La primavera.

La regeneración.

El orgullo.

La victoria.

Místico.

Hay numerosos mitos y leyendas que intentan explicar su origen.

Page 4: El origen de las rosas según la mitología
Page 5: El origen de las rosas según la mitología

Creó esta flor como venganza contra Afrodita, la diosa del

amor, para que esta tuviera una fuerte rival y su belleza hiciese

competencia.

El perfume de esta flor, junto con su hermosura, son el símbolo

del amor, y sus espinas representan el dolor y el daño que causa el

amor, las heridas que éste puede abrir.

Page 6: El origen de las rosas según la mitología

Quería poner a prueba su poder creando algo igual de hermoso

que ella.

De su seno surgió una rosa blanca. Entonces, un día, Dionisio se

acercó a ella y vertió unas gotas de vino sobre la flor, y esta

adquirió su característico tono rosado.

Page 7: El origen de las rosas según la mitología

Marte, llevado por los celos, decidió vengarse de Adonis. Y lo

hizo saliendo al encuentro del joven cazador transformado en un

violento jabalí. Adonis lanzó una flecha contra el animal, y el

jabalí siguió al joven hasta alcanzarle y le clavó los colmillos, que

supuso la muerte de Adonis.

Mientras Afrodita corría hacia Adonis, herido de muerte por un

jabalí, esta se cortó en un pie y a partir de su sangre brotaron de la

tierra unas hermosas rosas.

Page 8: El origen de las rosas según la mitología

Una ninfa a la que perseguía Dionisio se quedó enganchada en los

rosales que creó este. Al situarse en frente de ella, esta se sonrojó,

y el dios creó en el zarzal unas hermosas flores con el mismo color

de su tez. Lo tocó con su varilla, y de él salieron las primeras rosas

que hubo en el mundo.

Esta historia, con respecto a las demás, no tiene relación con la

rosa de Afrodita.

Page 9: El origen de las rosas según la mitología

LA ANÉMONA:Planta universal. Su nombre procede de la antigua Grecia:

``anemos , significa viento. Cuenta con un gran número devariedades y florece en las zonas templadas.

Se pueden encasillar en tres grandes e importantes grupos:de flor de primavera, de flor de otoño y las especiesmediterráneas, que florecen en el invierno como plantas deinterior y en verano al aire libre.

Page 10: El origen de las rosas según la mitología

EL MIRTO:

Son arbustos que se ha

extendido por toda la región

mediterránea en solanas secas y

bosques de pinos.

El aceite de sus hojas,

flores y frutos es aromático por

lo que es empleado en

perfumería. Se cultiva desde la

antigüedad por sus flores y sus

hojas aromáticas y se la

consideraba el símbolo del

amor y la belleza. Con coronas

de mirto se honraba a los

campeones olímpicos.