El Oficio de Maestro

download El Oficio de Maestro

of 14

Transcript of El Oficio de Maestro

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    1/14

    El Oficio de Maestro

    1 Timoteo 2:5-7 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entreDios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a s mismo en

    rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.Para esto yo fui constituido predicador y apstol (dio !erdad en"risto, no miento#, y maestro de los gentiles en fe y !erdad.$blicamente el maestro era el ua de todas las personas queinstrua, esto con respecto a la ley. %emos como a tra!&s de lahistoria del pueblo de 'srael, este oficio era de mucha importancia.anto as que el primer maestro que tenemos es el Padre de losespritus (Juan )*+#. Despu&s de esto el Padre delea al -io parainstruir a su pueblo y cumple su ministerio, d/ndole el sentido!erdadero de la 0ey. "uando finali1a su misin no hace !er que es

    necesario que 2l se !aya para que entre en accin el ua que noslle!ar/ a toda !erdad, esto refiri&ndose al Espritu 3anto. 3inembaro nos damos cuenta que esta funcin el Espritu la eerceunto con los ministros que el 3e4or Jesucristo da a su ilesia paraque la uie y la instruya en el conocimiento de la !erdad5 !eremoscu/les son esas funciones y los beneficios que nos traen. lo laro dela $iblia encontramos a diferentes maestros, los cuales uiaron alpueblo en el conocimiento de la ley, en este tiempo el 3e4or Jes6s dio7dones a los hombres8 con el propsito de capacitar a los santos parala obra5 esto nos dea !er que uno de los pilares del oficio delmaestro es la 7capacitacin8 por medio de la ense4an1a. 99s mismose debe diferenciar entre la uncin, el don y el oficio de maestro,porque son tres cosas distintas pero que est/n ntimamenterelacionadas. %eamos un eemplo de cada uno*

    1. La uncin para ensear.Hechos 8:29-1 : el Espritu dio a ;elipe* 9c&rcate y 6ntate a esecarro. 9cudiendo ;elipe, le oy que lea al profeta 'saas, y dio* Pero?#, pues la persona que no est/ sabida de ello puede creer que esunmaestro y esto traera consecuencias neati!as para &l.

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    2/14

    2. !l don de ensean"a.Hechos 18:2#-25 0le entonces a 2feso un udo llamado 9polos,

    natural de 9leandra, !arn elocuente, poderoso en las Escrituras.2ste haba sido instruido en el camino del 3e4or5 y siendo de espritufer!oroso, hablaba y ense4aba dilientemente lo concerniente al3e4or, aunque solamente conoca el bautismo de Juan. Esto puedeestar en una persona desde su ni4e1, !emos como 9polos ense4abalas escrituras aun cuando no haba sido bauti1ado en el Espritu3anto. El don de ense4an1a confirma y reafirma lo que un ministroense4a, a estohace referencia el 9pstol Pablo al decir* 7:o plante,9polos re8 pues !emos que Deuteronomio nos dice 7"aia lallu!iami ense4an1a y destile como roco mi discurso8.

    . !l o$icio o ministerio de maestro.2 Timoteo 1:1%-11 pero que ahora ha sido manifestada por laaparicin de nuestro 3al!ador Jesucristo, el cual quit la muerte ysac a lu1 la !ida y la inmortalidad por el e!anelio, del cual yo fuiconstituido predicador, apstol y maestro de los entiles. En estepunto !emos como el 9pstol Pablo menciona sus oficios, tanto elapostlico como el de maestro, ense4ando constantemente loconcerniente a la Palabra, lueo de haber pasado un proceso en el

    que fue reconocidocomo tal.>. @r. &ia'onos, uno que eecuta las instrucciones de otro,especialmente de un maestro5 el sir!iente de un rey. Probablementedel absoluto &ia'o, el cual sinifica* correr en una misin. A. @r.&idas'alos, uno que ense4a las cosas concernientes a Dios5pro!iene de &idas'o, a su !e1 pro!iene de una forma prolonada del!erbo dao que sinifica aprender. B. (ecamado, bordado de realceque sobre sale de la tela. 3e debe tener claro que nadie nace siendomaestro, pues debe seuir un proceso de formacin para alcan1ardicho llamado, aun cuando este desinado por Dios5 antes de sermaestro se debe ser discpulo, el mismo 9pstol Pablo hace mencinal decir que fue educado a los pies de @amaliel (-echos AA*B#. El serMinistro1 implica diliencia en la tarea que se le ha sidoencomendada, es adem/s una persona que trabaa en la obra!oluntariamente, sin obliacin ni presin de nadie, se debeprimeramente al que lo elii para lueo entrearse a ser!ir a los quefue en!iado. Eercer el ministerio de Maestro2 conlle!a primeramentela tarea de aprender para lueo poder ense4ar, aplic/ndolo enprincipio a su !ida para lueo instruir a los dem/s en el cmo sedeben hacer las cosas, as !emos el eemplo m/Cimo que es nuestro3e4or Jesucristo pues &l 7hacia y lueo ense4aba8, !eamos alunasde las funciones primordiales del maestro*

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    3/14

    1. !nsea a cumplir la )ala*ra + adespo,arse de lo material.D-- ateo 19:1-21 n o!en fue a !er a Jes6s, y le preunt*Maestro, F*F#. El darle el sinificado correcto a la Palabrade Dios hace m/s f/cil poder aplicarla en nuestra !ida y as podercumplirla con prontitud, esto es alo que el maestro hace. M/sadelante el 3e4or le muestra que debe despoarse de las cosasmateriales, pero no precisamente de una manera fsica sinoprimeramente en el cora1n. 9s el maestro una de sus funciones eshacer que la persona trabaeen su ser de adentro hacia afuera, parano tener arraiado lo material en su cora1n.

    2. !ntrela"a + resalta las cosas importantes/ue la gente de*e aprender.33E 0odo 8:2 : con &l estaba 9holiab, hio de 9hisamac, de latribu de Dan, maestro, e ineniero, y recamador en c/rdeno, yp6rpura, y carmes, y lino fino. 9holiab era un maestro que labor enla elaboracin del abern/culo de Mois&s, lo que tambi&n nos muestra

    queotra funcin del maestro es edificar el templo de Dios, es decir, asus hermanos5 otra de las cosas que podemos !er es que era unrecamador el maestro hace &nfasis en !arias cosas que sonimportantes para el hio de Dios para que lastena presentes y son*a. 3"ul (495: Esto hace mencin de lo celestial, de lo eterno5 elmaestro hace &nfasis en las cosas que no perecen y las cuales est/npreparadas para los hios de Dios.*. )rpura 66!: Este es el color de la reale1a, indic/ndonos que unmaestro hace resaltar que somos un pueblo escoido como 7realsacerdocio8.

    c. armes 66!: hace &nfasis ponernos a cuentas con Dios en todomomento ('saas >*>G $JA#, acerc/ndonos confiadamente puestenemos acceso hacia el rono de la @racia, pues hemos sidocomprados con la 3anre de "risto.i. Lino $ino 66!: 3imboli1a las acciones ustas, as como las!estiduras de la que se casa con el 3e4or (9pocalipsis >F*G#,mostr/ndonos el &nfasis que el maestro hace en buscar ser parte dela no!ia.

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    4/14

    . Le da el sentido a la )ala*ra.0$9 ehemas 8:7-8 ambi&n Jes6a, $ani, 3erebas, Jamn, 9cub,3abetai, -odas, Maasas, Helita, 91aras, Jo1abed, -an/n, Pelaas, ylos le!itas, eCplicaban la ley al pueblo mientras el pueblo permaneca

    en su luar. : leyeron en el libro de la ley de Dios, traduci&ndolo yd/ndole el sentido para que entendieran la lectura. El maestro sededica a eCplicar la Palabra, a darle sentido para que el pueblo puedaaplicarla a su !ida, un maestroeCpone los lineamientos apostlicos ynunca dea sin concluir una ense4an1a de lo contrario no le dar/ elsentido correcto, pues deara sin eCplicar todos los puntos queeCpone y que son complemento de las ense4an1as apostlicas.>. @r. &ia'onos, uno que eecuta las instrucciones de otro,especialmente de un maestro5 el sir!iente de un rey. Probablementedel absoluto &ia'o, el cual sinifica* correr en una misin. A. @r.

    &idas'alos, uno que ense4a las cosas concernientes a Dios5pro!iene de &idas'o, a su !e1 pro!iene de una forma prolonada del!erbo dao que sinifica aprender. B. (ecamado, bordado de realceque sobre sale de la tela. Para darle el sentido a la Palabra y que elpueblo entienda de manera correcta la ense4an1a, el maestro debeaplicarse al estudio de la $iblia, estructurar bien su ense4an1a parapoderla concluir y lueo ministrar los puntos importantes que seresaltaron ante el pueblo. 3i el maestro no termina una ense4an1apuede dar luar a que se mal interpreten alunos puntos que deo enel aire y dear en inorancia al pueblo dando luar a que alunostuer1an la Palabra (A Pedro B*>) $JA#.

    #. !nsea la erdad de &ios.: en!an a &l los discpulos de ellos, con los de -erodes, diciendo*Maestro, sabemos que eres amador de erdad, + /ue enseascon erdad el camino de &ios, y que no te curas de nadie, porqueno tienesacepcin de persona de hombres. ateo 22:1 66! Estaes una !irtud que debe de tener un maestro, ya que la $iblia aclaraque la !erdad de Dios es encarada solamente a hombres fieles (Aimoteo A*A %M# y h/biles que puedan ense4arles a otros el caminode la !erdad para que sean libres (Juan G*BA#. Esto ense4a que elmaestro debe ser entreados a la doctrina (Iomanos )*>? I%)# ydar de racia lo que le fueencomendado, ya que el que escribi esfiel y !erdadero (9pocalipsis >F*>># y pedir/ cuentas de su Palabraescritapara su pueblo.

    5. &edicado a !studiar !aminar e ;nestigar.9dem/s de ser sabio, el Maestro imparti conocimientos a la ente.Ponder, in!esti y orden muchsimos pro!erbios. !clesiast

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    5/14

    Esto debe ser una prioridad importante en el maestro, adem/s deestudiar, eCaminar y anali1ar la Palabra, la $iblia dea !er que losescribas y fariseos eCaminaban las escrituras creyendo que en ellasse encontraba la !ida (Juan *BF#, el eCaminar debe ir acompa4adocon la iluminacin del Espritu 3anto, que traer/ el querer como el

    hacer de in!estiar y de indaar la Palabra. 0a $iblia tambi&n ense4aque el maestro debe leer y estudiar (> imoteo +*>B#, eCaminandotodo, teniendo como par/metro el retener lo bueno y desechar lomalo (> esalonicenses *A> 0$9#, para lueo transmitir el mensaedi!ino a los oyentes, tal como se le fue encomendado (A imoteo A*AK%'#.

    >. !nsea sana doctrina.0o que yo les doy es una sana doctrina, no abandonen mi ense4an1a.

    )roer*ios #:2 =)& 0a palabra doctrina se puede definir de lasiuiente manera* 7Ense4an1a y forma de !ida,8 sinifica que elmaestrodebe tener un fundamento y una forma de !ida para poderretener y eCplicar la Palabra de Dios, (ito >*F#, ya que noa cualquierpersona le es encomendada la sana doctrina, adem/s podemos !er,que tambi&n es un deber del discpuloy la o!ea anhelar la doctrinano adulterada (> Pedro A*A# para crecer por medio de ella. El maestroes celoso de la sana doctrina y de la correcta ense4an1a, encara apersonas idneas para quetambi&n ense4en.

    7. Traslada sa*idura al pue*lo.:o, como maestro, te ense4o a !i!ir sabiamente y a siempre hacer elbien. )roer*ios #:11 =L6 Estas cualidades, son parte de labendicin que Dios da a tra!&s de un maestro, la $iblia nos ense4aque no debemos de menospreciar los conseos (Pro!erbios G*BBI%)# ya que en ellos se encuentran la !ictoria y la sal!acin(Pro!erbios >>*>+ 0$9#. %eamos qu& tipo de conseo nos traslada unmaestro*a# onse,o 3postlico. Hechos 2:#2 L=3 0a $iblia nos ense4a

    que la ense4an1a apostlica, es la base que contiene los fundamentoscon los cuales somos edificados (Efesios A*A Efesios +*>>#, elmaestro tiene que estar siendo diriido primeramente por el espritusanto, para lueo seuir las directrices dada por la doctrinaapostlica.>. @r. &ia'onos, uno que eecuta las instrucciones de otro,especialmente de un maestro5 el sir!iente de un rey. Probablementedel absoluto &ia'o, el cual sinifica* correr en una misin. A. @r.&idas'alos, uno que ense4a las cosas concernientes a Dios5pro!iene de &idas'o, a su !e1 pro!iene de una forma prolonada del

    !erbo dao que sinifica aprender. B. (ecamado, bordado de realceque sobre sale de la tela.

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    6/14

    b# )ermanecer en el camino. 1 orintios 1:1 L=3 0a sabidurada la instruccin de lo que se debe hacer, adem/s es importantemencionar que el Espritu 3anto es quien nos uiar/ hacia toda%erdad, !er (Juan >)*>B I% )#. Esto nos ense4a que la instruccindada por un maestro traer/ como bendicin lu1, con la cual ser/

    iluminado nuestro camino (3almo >>F*> I%9#.5. La ensean"a del maestro transmite pa".:o, el Maestro, rein& en Jerusal&n sobre 'srael. !clesiast*A) I%)#. Esto ense4a que lapersona que se prepar en el estudio y la lectura de la Palabra (>imoteo +*>B 0$9#, tendr/ pa1, la cual ser/ transmitida hacia losdiscpulos5 los cuales concebir/n muchos beneficios.. !l maestro ensea con autoridad.

    Porque &l les ense4aba como quien tiene autoridad y no como susescribas. ateo 7:29 =)& Esta funcin es notoria en el momento deense4ar, el eemplo anterior nos muestra que el 3e4or Jesucristoense4aba con autoridad sobre lo que estaba diciendo, hablando eltestimonio y las palabras del Padre (Juan >+*>$K"#.a. Hacer + luego ensear. Hechos 1:1 =. )ratt, 0a ense4an1adebe ser !i!ida primeramente por el maestro, para que Dios use esemedio para bendecir a los oyente, de lo contrario la Palabra nolle!ara fuer1a y eso se con!ertira en informacin, con los cuales slo

    se estara actuando como aquellos que dicen y no hacen (Mateo AB*+$JB# El 3e4or Jesucristo le dice a sus discpulos que hicieran lo quelos escribas decan, pero que no hicieran lo que ellos hacan,trat/ndonos de decir que los que ense4an la Palabra son testimonio!i!o de lo que ense4an. Esto nos ense4a que debemos de !i!ir laPalabra, para lueo ir a impartirla ya que nosotros somos como cartasabiertas y escritas por Dios, para testimonio ante el pueblo (A"orintios B*A $03#. l maestro es aquel que pone el eemplo con suactuar y su hablar, no es aquel que 6nicamente dice las cosas paramoti!ar al pueblo, procura !i!ir la Palabra y lueo ense4arla para

    tener calidad moral cuando corrie al pueblo de Dios cuando esteact6a mal. Entrela1a la Palabra de Dios para que el pueblo sea librecuando conoce la !erdad, traslada sabidura y conocimiento, no selimita e in!estia con diliencia sobre los temas que debe impartircon el fin de edificar al pueblo.>. @r. &ia'onos, uno que eecuta las instrucciones de otro,especialmente de un maestro5 el sir!iente de un rey. Probablementedel absoluto &ia'o, el cual sinifica* correr en una misin. A. @r.&idas'alos, uno que ense4a las cosas concernientes a Dios5pro!iene de &idas'o, a su !e1 pro!iene de una forma prolonada del!erbo dao que sinifica aprender. B. (ecamado, bordado de realceque sobre sale de la tela.

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    7/14

    Iglesia comienza primeramente con

    APSTOLES1Corintios 12:28

    Y a unos puso Dios en la iglesia,primeramente apstoles,luego profetas,lo tercero maestros,luego los que hacen milagros,despus los que sanan,los que ayudan,

    los que administran,los que tienen don de lenguas.

    El don de profeca y el don de ciencia es la base para establecer a unapstol, o sea primero se tiene que ser un profeta y un maestro, y luegomediante na comisin del Espritu anto se declara como apstol de !ristopara establecer la obra de Dios.

    En el siguiente te"to se aprecia como antes de ser apstol, aulo de #arso fue unprofeta y maestro.

    !ec"os 1#:1$aba entonces en la iglesia que estaba en %ntioqua, profetas y maestros &'ernab, imn el que se llamaba (iger, )ucio de !irene, *anan el que sehaba criado +unto con $erodes el tetrarca, y aulo.

    )os %pstoles ponen siempre los fundamentos esenciales en la gran obra deDios.

    1Corintios #:1$!onforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitectopuse el fundamento, y otro edifica encima pero cada uno mire cmosobreedifica.

    En Efesios -& se /e claramente como el primer ministerio establecido por0esucristo es el%12#2)%D2

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    8/14

    Efesios %:11Y l mismo constituy a unos, apstolesa otros, profetas a otros, e/angelistasa otros, pastores y maestros,

    )a importancia de que el apstol sea genuino se debe a que E#E debe saber lasdoctrinas y profecas por 3e/elacin para poder definir las doctrinas del reinode Dios 4

    5 Di/inidad65 !ristologa75 El Espritu santo 8 'autismo ,dones ,ministerios 5

    %dem9s debe estar basado ::; en la re/elacin de la 1alabra Escrita y (2 enla tradicin o teologas a+enas a )% 1%)%'3%,sobretodo debe conocer el(2*'3E (or, ser9 sal/o.:&- ?!mo, pues, in/ocar9n a aquel en el cual no han credo@?Y cmo creer9n en aquel de quien no han odo@?Y cmo oir9n sin haber quien les predique@:&A ?Y cmo predicar9n si no fueren en/iados@!omo est9 escrito&B!u9n hermosos son los pies de los que anuncian la paz,de los que anuncian buenas nue/asC

    El hecho es que debe ser predestinado para no estar contaminado con el pecadoni con las idolatras de este mundoDebe as mantener la santidad b9sica en el ministerio

    5 )ibre de 1orno 8 ornicacin ,adulterio , y toda inmoralidad 565 )ibre de 1aganismo idol9trico75 Establecer la (ormalidad de la /ida mental

    $echos A&61orque ha parecido bien al Espritu anto, y a nosotros, no imponeros ningunacarga m9s que estas cosas necesarias&que os absteng9is de lo sacrificado a dolos,de sangre,de ahogado

    y de fornicacinde las cuales cosas si os guardareis,bien haris. 1asadlo bien.

    Debe establecer el presbiterio apostlico y a los obispados locales +unto con susobispos , confirm9ndonos en la cena del e>or

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    9/14

    !ec"os 1%:2#Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, losencomendaron al e>or en quien haban credo.

    %)For 0E

    !omo *ensa+ero y ministro de este misterio ,le pido a Dios, en el (ombre dele>or 0esHs que todo aquel que lea ,reciba la bendicin de comprender estascosas ,pues el fin de todo ya est9 muy cercano .

    1ara hacer m9s f9cil a los santos la comprensin de este misterio, lare/elacin ser9 entregada como respuestas de las preguntas relacionadas con elobispado ..

    &e: EL '+,+STE&+O APOSTOL+CO es EL P&+'E& T&-E,O

    por Jtruenos el 9b 0ul 6, 6:: K&-A pm

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

    http://www.freewebs.com/seventhunders/OBISPOWEB.htmhttp://7truenos.foroes.net/doctrinas-fundamentales-f23/el-ministerio-apostolico-es-el-primer-trueno-t99.htm?sid=402901be090af99dd7c4bd56bf2f5ef2#395http://7truenos.foroes.net/doctrinas-fundamentales-f23/el-ministerio-apostolico-es-el-primer-trueno-t99.htm?sid=402901be090af99dd7c4bd56bf2f5ef2#395http://www.freewebs.com/seventhunders/OBISPOWEB.htm
  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    10/14

    Pre.nta , / 1? Est9 el grado de 2bispo /igente hoy @ ? 2 fue slo realidad en los primerosdas de la Fracia@

    3espuesta &

    ,el obispado est9 /igente hoy ,puesto que Dios no hace nada dentro de unaedad ,para caducarlo dentro de esa misma Edad

    Pre.nta , / 2?Era el 2bispo un %nciano m9s solamente @ ?2 era El 2bispo el 1astorgobernante de la iglesia local ,en los primeros das de la Fracia @

    3espuesta &El 2bispo era el anciano gobernante que apacentaba el reba>o de Dios . 8$echos6:& J 5

    "ec"os 2$:10En/iando, pues, desde *ileto a Efeso, hizo llamar a los ancianos de la iglesia.

    %ll /emos que 1ablo hace llamar a los %ncianos de la iglesia y que estosancianos 8 Friego L 1resbteros 5 reciben el nombre de 2bispos,

    !ec"os 2$:281or tanto, mirad por /osotros, y por todo el reba>o en que el Espritu anto osha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del e>or, la cual l gan por supropia sangre.

    Pre.nta , / #

    ?1or quin eran constituidos los 2bispos en los primeros das de la edad de lagracia @

    3espuesta& )os ancianos fueron constituidos en cada iglesia gentil , por los%pstoles de !risto o por sus colaboradores

    !ec"os 1%:2#Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, losencomendaron al e>or en quien haban credo

    Tito 1:1or esta causa te de+ en !reta, para que corrigieses lo deficiente, y estableciesesancianos en cada ciudad, as como yo te mand

    Pre.nta , / %

    ?$ay alguna diferencia entre el 1astor de Efesios -& y el 2bispo de #ito &J

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    11/14

    3espuesta &

    B!laro que s C El 1astor de Efesios -& es parte del ministerio, el cual esconstituido por el mismo e>or 0EM.

    Este pastor es elegido por predestinacin y es le/antado sin la consulta derequisitos En cambio El 2bispo de #ito &J es constituido por la imposicin demanos del presbiterio apostlico

    El ministerio apostlico es quien establece las iglesias locales8 2bispados 5 entodas partes.

    El poder /er la diferencia entre El ministerio %postlico 8 Efesios -& 5el cualestablece a los ancianos de las iglesias locales8 $echos - & 67 5 y el obispado es una buena e>al di/ina

    Pre.nta , /

    ?Nue relacin tienen los di9conos con los 2bispos@

    3espuesta &

    )os 2bispos y los di9conos eran las Hnicas autoridades locales e"istentes en losprimeros das de la gracia.)as iglesias locales en la primera edad fueron llamadas )os 2bispados ,lascuales est9n gobernados por )os 2bispos y administrados por )os di9conos.

    El 2bispo es el pastor local de la congregacin y los di9conos son los que ayudanen la administracin local ba+o su autoridad

    .

    =ea cuando 1ablo y #imoteo se dirigen a la congregacin de ilipos, all ellosreconocen a las autoridades locales como 2bispos y di9conos .

    ilipenses 1:11ablo y #imoteo, sier/os de 0esucristo, a todos los santos en !risto 0esHs queest9n en ilipos, con los obispos y di9conos&

    Pre.nta , / 3

    ? ueron establecidos los 2bispos y di9conos, en los primeros das,directamente por Dios@? 2 Dios us otro medio para establecer a los 2bispos @

    3espuesta & (unca un 2bispo o un di9cono es establecido en forma directa porDios, sino que estos ministerios son fruto del gran ministerio de Efesios - &.Entonces ,el ministerio apostlico es constituido por el mismo e>or

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    12/14

    0esucristo 8Efesios -&5 En cambio los ministerios locales son establecidos ofundados por los santos apstoles.

    i alguno no cree esto, le in/ito a e"aminar en las escrituras el momento en queel ministerio apostlico quntuple establece a las iglesias locales

    .

    =ea usted a 1ablo y a su ministerio estableciendo ancianos en cada una de lasiglesias locales que haban fundado ...

    ilipenses 1:11ablo y #imoteo, sier/os de 0esucristo, a todos los santos en !risto 0esHs queest9n en ilipos, con los obispos y di9conos&

    $echos -&6O..Y despus de anunciar el e/angelio y de hacer muchos discpulos ,/ol/ieron a)istra, a Iconio ,y a %ntioqua ,confirmando los 9nimos de los discpulos,e"hort9ndoles a que permaneciesen en la fe, y dicindoles &Es necesario que atra/s de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios Y constituyeronancianos en cada iglesia, y habiendo orado por ellos los encomendaron al e>oren quin haban credo .P O ...Y constituyeron ancianos en cada iglesiaO

    E#% 1%)%'3% DE DI2 en )2 Hltimos das es la misma de los primeros das

    Pre.nta , / 0

    ? En este tiempo, debera estar este ministerio que establece ancianos en cadaiglesia local @3espuesta & ,la obra de Dios comienza en /erdad ,cuando este ministeriofunciona como lo hizo all en los primeros das .P8 Efesios 6 & 6: !orintios - & 6 $ebreos 7 & 5 O 0E

    Pre.nta , / 8?En este tiempo podr9 e"istir un sier/o de Dios seme+ante a #ito,que establezcaancianos en las /illas de un pas.

    3espuesta , i Dios lo hizo en el principio de la Edad ,es correcto que lo siga haciendo enel fin de esta edad @ =eamos este misterioso ministerio de #ito en !reta 8 #ito &A PK5 #ito era colaborador del ministerio apostlico y l tena esta gran comisinen la regin de !reta

    *Por esta casa te de4e en Creta 5para 6e corri.ieses lo deficiente5 yesta(lecieses ancianos en cada cidad *

    #ito fue en/iado al pas de !reta, para establecer ancianos en cada ciudad o/illa .Esto es el acto correctsimo efectuado por El Espritu anto de Dios. , si

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    13/14

    nos fi+amos podremos apreciar que estos ancianos establecidos por #ito, recibenel nombre de 2bispos 8 #ito &J 5 Es decir ,#ito estableci a 2bispos en cadaciudad de !reta .

    ? confirma or 0esucristo, quien es el que tiene derecho de escoger a los ministros deEfesios -& )a congregacin, entonces, nunca puede establecer a los %pstoles,ni a los profetas ,ni a los e/angelistas, ni a los pastores y maestros .

    Es un credoPdogma indecente y rameral. Es contra la 1alabra de Dios , y en estahora de la tarde es fatal .& OY l mismo constituy ..O Efesios - &

    Yo creo que las iglesias locales pueden sugerir, opinar, presentar di9conos ytodo lo que se quiera, pero la responsabilidad de establecer al ministerio deEfesios -&,es del mismo e>or 0esucristo 8 )o contrario es rebelin 5..

    LOS +9CO,OS

    )os di9conos son los ser/idores de !risto que ayudan a los obispos en la parteadministrati/a de la congregacin local Estos al igual que los 2bispos debentener requisitos

    1Timoteo #:1$Y stos tambin sean sometidos a prueba primero, y entonces e+erzan eldiaconado, si son irreprensibles.#i 7& )as mu+eres asimismo sean honestas,no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.#i 7&6 )os di9conos seanmaridos de una sola mu+er, y que gobiernen bien sus hi+os y sus casas.#i 7&7

    1orque los que e+erzan bien el diaconado, ganan para s un gradoque e+erzanbien el diaconado, ganan para s un grado honroso

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO

  • 7/24/2019 El Oficio de Maestro

    14/14

    3equisitos de 2bispos

    #i 7&1alabra fiel& i alguno anhela obispado, buena obra desea.#i 7&6 1ero esnecesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mu+er, sobrio,prudente, decoroso, hospedador, apto para ense>ar#i 7&7 no dado al /ino, nopendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, noa/aro#i 7&- que gobierne bien su casa, que tenga a sus hi+os en su+ecin contoda honestidad #i 7&A 8pues el que no sabe gobernar su propia casa, ?cmocuidar9 de la iglesia de Dios@5#i 7&Q no un nefito, no sea que en/anecindosecaiga en la condenacin del diablo.#i 7&J #ambin es necesario que tenga buentestimonio de los de afuera, para que no caiga en descrdito y en lazo del diablo.

    Este es el plan de Dios para que su 2bra sea sana y sin manchas ,

    B Nue la paz de Dios y la Fracia de 0esucristo sea con todos los que reciban esteestudio acerca del Primer Trenoo estudio sobre la estructura del ministeriode !risto

    S"alom

    JOSE PIRIR PATZAN EL OFICIO DEOL MAESTRO