El nuevo patriarca ruso, Su Jóvenes Santidad Kiril, … · misionero.../5 La Santa Sede ... el...

12
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 10/Nº 98/ Marzo de 2009/Colaboración/ Defender toda vida desde la concepción hasta la muerte natural, exhorta el Papa.../3 Miles de cristianos peregrinaron a la Lourdes de la India.../4 Asamblea Nacional de la Pastoral Familiar e Infancia../6 Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Enfermo.../8 11 de Febrero NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Jóvenes organizan IV Congreso nacional misionero .../5 La Santa Sede anunció que este sábado 21 de febrero, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano se celebrará un consistorio ordinario público para la canonización del P. Damián de Veuster, sacerdote belga conocido como el “Apóstol de los leprosos”, el joven monje español Rafael Arnáiz Barón y 8 beatos más. Anuncian próxima canonización del “Apóstol de los leprosos” 1ER ANIVERSARIO DE LA TOMA DE POSESIÓN DE MONSEÑOR ANTONIO JOSÉ LÓPEZ CASTILLO, ARZOBISPO DE BARQUISIMETO.../6 El nuevo patriarca ruso, Su Santidad Kiril, espera un mayor diálogo con los católicos.../10 María, Madre mía, que te presentas a los más humildes envuelta en la Gracia de Tu Hijo. Envuélvenos en Tu Manto, cobíjanos de las impurezas del mundo y danos el calor de tu sonrisa.

Transcript of El nuevo patriarca ruso, Su Jóvenes Santidad Kiril, … · misionero.../5 La Santa Sede ... el...

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 10/Nº 98/ Marzo de 2009/Colaboración/

Defender todavida desde laconcepción

hasta la muertenatural, exhorta

el Papa.../3

Miles decristianos

peregrinaron ala Lourdes de la

India.../4Asamblea

Nacional de laPastoral Familiar

e Infancia../6

Mensaje del Papapara la Jornada

Mundial delEnfermo.../8

11 de FebreroNUESTRA SEÑORA DE LOURDES

Jóvenesorganizan

IV Congresonacional

misionero.../5

La Santa Sede anunció que estesábado 21 de febrero, en la SalaClementina del Palacio ApostólicoVaticano se celebrará unconsistorio ordinario público parala canonización del P. Damián deVeuster, sacerdote belga conocidocomo el “Apóstol de los leprosos”,el joven monje español RafaelArnáiz Barón y 8 beatos más.

Anuncian próximacanonización del“Apóstol de los

leprosos”

1ER ANIVERSARIO DE LA TOMA DEPOSESIÓN DE MONSEÑOR ANTONIO

JOSÉ LÓPEZ CASTILLO, ARZOBISPO DEBARQUISIMETO.../6

El nuevo patriarca ruso, SuSantidad Kiril, espera un mayor

diálogo con los católicos.../10

María, Madre mía, que tepresentas a los más humildesenvuelta en la Gracia de Tu

Hijo. Envuélvenos en TuManto, cobíjanos de las

impurezas del mundo y danosel calor de tu sonrisa.

Febrero de 2009

DIRECTORIODirectores

Pbro. Antonio Larocca, SMCPbro. Javier Alson, SMC

Redacción y DiagramaciónMaría G. Flores de Zabeta

COLABORADORES:Lic. Rafael LucenaLic. Eduardo Silva

PublicidadLic. Eduardo Silva

Corresponsal Valera:José Francisco Terán

Impresión: Servicio Mariano deComunicación

Telf-Fax: (0251)[email protected]

Apdo. 512Barquisimeto-Venezuela

ELECTRICIDADELECTRONICACOMPUTACIONCIVILESMECANICAEDIFICACIONES

SISTEMA DE SEGURIDADACUEDUCTOS Y CLOACASTELECOMUNICACIONESDISEÑOS Y PROYECTOSHIDRULICATOPOGRAFÍA

Carr. 28 entre 24 y 25 Nº 24-100 Telef: 0251-2314070Cel. 0416-6514779 Barquisimeto -Edo. Lara

RIF. J-08531794-5

MARIA EN EL ECUMENISMO

Las verdades sobreMaría que mantiene la fecatólica a veces escandalizana los hermanos protestantesy es conveniente comprendermejor el motivo de estasreacciones contrastantes. En la medida quecomprendemos mejor elnúcleo de la controversia, elcontexto histórico religiosodonde ocurrieron, podremos

expresarnos de manera másadecuada y hacernoscomprender incluso poraquellos que no comulgan connuestra Iglesia. La cuestiónprimordial consiste en que paraprofundizar la doctrina delmisterio de Dios en la historia,en la Iglesia, en la revelación;no podemos rechazar nada deeste misterio. La Virgen Maríaha estado presente en el centro

de este misterio, comonos lo muestran losevangelios y luego elcredo de la Iglesia; en lamedida que aceptemos supresencia y el reto deprofundizar en su realidadpersonal relacionada almisterio divino, estaremoscaminando en la verdad yeso nos va a ayudar adescubrir mejor nuestraparticipación en esemisterio divino. Losprotestantes al habernegado estaprofundización, seencuentran con un ciertovacío que tarde otemprano tendrán queenfrentar y resolversinceramente. La Iglesia

nos pide evitar expresiones quepuedan confundir a losprotestantes haciéndoles creerque somos idólatras o algo así;es decir, que no podemos decirque adoramos a María o a lossantos; no podemos quitar lacentralidad de Cristo ennuestra fe, no podemos daruna imagen, que en realidad esfalsa, de nosotros mismos.

Al estudiar la mario-logía en esta dimensiónecuménica estamos adquirien-do herramientas que nosayudan a expresarnos con todoel mundo, no para perdernuestra fuerzadevocional yamor a Maríasino parap o d e rcomunicar ytransmitirlo alos demás,incluso a losalejados deeste amor. ElPapa Pablo VIen su grane n c í c l i c am a r i a n aM a r i a l i sCultus nosexplica cómotiene que ser lamar io logía ;

bíblica, trinitaria, cristocéntricay pneumatológica; ademásdebe tomar en cuenta ladimensión ecuménica.

P. Javier Alson, SMC

El mes de febrero se caracteriza por coincidencia con las fiestas marianas dela presentación de la Madre y del Niño en el Templo y la fiesta de Nuestra

Señora de Lourdes el 11 de febrero. Pero es bueno recordar la fiesta del 10 de febrero que es la fechamemorable para nuestra Iglesia Católica cuando el Papa Juan Pablo II pisó por segunda vez tierravenezolana y visitó el Templo Votivo de Nuestra Señora de Coromoto en Guanare. Este acontecimientocoincide con la famosa fiesta Kidäma Mehret, del Pacto de Misericordia en Etiopía (África) que secelebra el mismo 10 de febrero. Seguros que la oración de Maria ante el Hijo siempre es atendida, losetíopes consideran su País como el feudo de Maria, lugar bajo su protección, así como los venezolanosconsideran María la verdadera Madre de Dios y Madre Nuestra a partir de las apariciones del 1652.Tomando este motivo tan espiritual de la misericordia podemos decir que la gracia de Nuestra Señorade Coromoto marca la pauta que traza el camino histórico de salvación para el Pueblo de Dios ennuestras tierras y es senda de reconciliación y comunión para todos. ¡Qué Ella sea nuestro Pacto deAmor eterno y alcanzar así la misericordia de Dios por su intercesión!

Febrero de 2009 NOTICIAS INTERNACIONALES

Medical del Este C.A.

MATERIAL MÉDICOLABORATORIOMUEBLES

INSTRUMENTAL QUIRÙRGICO

Calle 20 entre carr. 32 y 33. Centro Profesional

Arca Local 3 Telef.: (0251)2529273- Barquisimeto

RIF. J-30231176-4

Telf: 0251-2330602 Cel: 0414-5229314Barquisimeto -Lara

Calle 26 entre 25 y Av. VenezuelaRIF. J-V 03821130-30

RIF. J-29531862-6

Calle 19 Esquina Carrera 11 CasaNº. 1, Sector Santo Domingo. ElTocuyo, Edo. Lara - Telefax:(0253)6632569

VATICANO, 09 Feb. 09 /09:37 am (ACI) Al recibir esta mañana lascartas credenciales del nuevoEmbajador de Brasil ante laSanta Sede, Felipe de SeixasCorrea, el Papa BenedictoXVI resaltó la necesidad dedefender toda vida desde laconcepción hasta la muertenatural. En su discurso, el Papamanifestó la esperanza de que“de acuerdo con los principiosque velan por la dignidadhumana, de los cuales Brasilsiempre ha sido un paladín, sesigan fomentando y

Defender toda vida desde la concepciónhasta la muerte natural, exhorta el Papa

difundiendo los valoreshumanos fundamentales,sobre todo cuando se trata dereconocer de manera explícitala santidad de la familia y lasalvaguardia del niño que va anacer (y de la vida) desde elmomento de su concepciónhasta su término natural”. Al referirse luego a losexperimentos biológicos,Benedicto XVI destacó que “laSanta Sede ha promovidodesde siempre con firmeza ladefensa de una ética que nodañe sino que proteja laexistencia del embrión y suderecho a nacer”.

BUENOS AIRES, 09 Feb. 09 / 06:15pm (ACI) El Servicio a la Vida(Servimedia) del movimiento Fundar,condenó el aborto cometido haceunos días en el Hospital de Santiagodel Estero, de un bebé de tres mesesde gestación, producto de laviolación de una mujer condiscapacidad mental. “Al crimen quesignifica la violación, se sigue unnuevo crimen contra la persona pornacer, que es absolutamente inocentee indefensa. “Ante las dramáticassituaciones que se presentan,invitamos a toda la sociedad arecapacitar y a exigir con firmeza laincondicional y absoluta protecciónde cada vida humana, que presentaun valor único e irrepetible.

Pro-vidas argentinoscondenan aborto cometido en

Santiago del Estero

ROMA, 09 Feb. 09 / 04:02 pm (ACI) En declaraciones a la agenciaAnsa, el Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de laSalud, Cardenal Javier Lozano Barragán, pidió por el alma de EluanaEnglaro; consideró que si en su muerte hubiese habido intervenciónhumana este hecho “se consideraría un delito” y pidió tambiénpor los responsables que la hicieron llegar hasta este fatídicodesenlace.“Primero que nada la recomendamos (a Eluana) al Señor,rezamos por ella y pedimos perdón por todo lo que le han hecho”,agregó el Purpurado. Dijo también que “debe verse en quécircunstancias sucedió el deceso, si por culpa de la suspensión dela alimentación y la hidratación o por causas diversas”.

Santa Sede: Debe investigarse si en la muertede Eluana hubo intervención humana

ROMA, lunes, 9 febrero 2009 (ZENIT.org).- Se encuentra abierta lainscripción para el Congreso Mundial de SIGNIS, AsociaciónCatólica Mundial para la Comunicación, que puede realizarse a travésde la página web: www.signisworldcongress.net.El encuentro se llevará a cabo en Chiang Mai, Tailandia, del 17 al 21de octubre de 2009. El tema central será: “Medios para una culturade paz: derechos de los niños, promesa del mañana” y tendrá comoobjetivo “resaltar el papel de la comunicación para la construcciónde una cultura de paz a través de la capacitación creativa de lasgeneraciones futuras”.

Congreso mundial de comunicadores católicos enTailandia del 17 al 21 de octubre

El Papa pide a Brasil que defienda la familia y el embrión

CIUDAD DEL VATICANO, lunes 9 de febrero de 2009(ZENIT.org).- El Papa Benedicto XVI pidió este lunes a Brasil que“fomente y extienda los valores humanos fundamentales”, yexplícitamente, “la santidad de la vida familiar y la salvaguarda delno nacido, desde el momento de su concepción hasta el de sutérmino natural”, en su discurso al nuevo embajador de este país,Luiz Felipe de Seixas Corrêa.

Febrero de 2009INTERNACIONALES

C.C. Ciudad París, Piso 1, Local 2-4. NivelParque. Telf.: 0251- 2541765 - 04164587088

Barquisimeto- Edo. Lara

R.I.F. J-30734373-7

Todo lo mejor en calzadospara niños, damas y caballeros

Avenida 20 entre calles 23 y 24Telf. 0251-231.26.12

Barquisimeto -Edo. Lara

R.I.F. J-304323964

ROMA, 09Feb. 09 / 02:56pm (ACI)A las 20:10, horalocal, murióvíctima de lae u t a n a s i ap r a c t i c a d adesde elviernes con lap r o g r e s i v asuspensión dela alimentación

Murió Eluana Englaro en clínica La Quiete

e hidratación, Eluana Englaro, la italiana de 38 años que desde hace17 estaba en estado de coma. Tras cuatro días desde que se iniciara la suspensión de lahidratación y alimentación; y en medio del debate de una ley quepodría haberla salvado, con todo el país centrando su atención enella, Eluana Englaro falleció en la clínica La Quiete en Udine.

El 2 de abril, al anochecer CIUDAD DEL VATICANO,jueves 5 de febrero de 2009(ZENIT.org).- Benedicto XVI viviráeste año el cuarto aniversario delfallecimiento de Juan Pablo II juntoa miles de jóvenes, según sedesprende del calendario de lascelebraciones presididas por elSanto Padre publicado el jueves. Lo hará presidiendo el 2 de abril,a las 18.00 en la basílica vaticana,una santa misa a la que estáninvitados en particular los jóvenesde Roma. Será al mismo tiempo el tradicional

En la vivencia de la pobreza, la castidad y la obediencia CIUDAD DEL VATICANO, martes, 3 febrero 2009 (ZENIT.org).-Benedicto XVI presentó en la noche de este lunes al apóstol Pablocomo ejemplo para los consagrados a Dios, en el día en el que secelebraba la jornada que les ha dedicado la Iglesia. Las palabras del Papa resonaron en la Basílica Vaticana, llena dereligiosas, religiosos, y miembros de institutos de vida consagrada ysociedades de vida apostólica, tras la celebración eucarística presididapor el cardenal Franc Rodé, prefecto de la Congregación vaticanadedicada a su seguimiento.Presentando el ejemplo ofrecido por san Pablo, nacido hace dos mil

El Papa vivirá el aniversario de la muerte deJuan Pablo II con los jóvenes

encuentro que el Papa mantiene todos los años con los jóvenes de sudiócesis en preparación de la Jornada Mundial de la Juventud, queeste año se vivirá a nivel local en las diócesis tres días después, elDomingo de Ramos.

Benedicto XVI presenta a losconsagrados el ejemplo de San Pablo

años, motivopor el cual elPapa ha pro-clamado elaño paulino,s u b r a y ócómo inspirósu vida mi-sionera en losc o n s e j o sevangélicosde la pobreza,la castidad yla obediencia.( Se trata delos tres votosque pronun-cian los reli-giosos en elmomento enel que consa-gran públi-camente suvida a Dios.

Benedicto XVI propone el ayuno comoayuda para saciar el hambre de Dios

En el mensaje para la cuaresma de 2009 publicado este martesCIUDAD DEL VATICANO, martes, 3 de febrero de 2009(ZENIT.org).- El valor y el sentido del ayuno como “un armaespiritual” es la propuesta que presenta Benedicto XVI en sumensaje para esta Cuaresma. El documento fue presentado estemartes en una rueda de prensa en la Santa Sede. “Podemos preguntarnos qué valor y qué sentido tiene paranosotros, los cristianos privarnos de algo que en sí mismo seríabueno y útil para nuestro sustento”, se interroga el Santo Padreen su mensaje. De este modo,en su propuesta para la Cuaresma, que comenzaráel 25 de febrero, Miércoles de Ceniza, y se extenderá hasta el 5 deabril, Domingo de Ramos, se detiene a analizar el sentido que hatenido esta práctica tanto en el Antiguo como en el NuevoTestamento.

Para pedir por la vida y contra la eutanasia TAMIL NADU, jueves 12 de febrero de 2009 (ZENIT.org).- Milesde personas se acercaron ayer en peregrinación al santuario de NuestraSeñora de la Salud de Velankanni (Tamil Nadu, la India), llamadatambiés la “Lourdes del Este”, con motivo de la Jornada Mundial delEnfermo, según informa la agencia Asianews. Este santuario, situado en la Bahía de Bengala, data del siglo XVII,y tuvo que ser restaurado tras el tsunami de diciembre de 2004. Es unlugar de peregrinación muy popular en Asia, al que acuden cada añocasi 20 millones de personas de todo el sudeste asiático, entre ellasmiles de enfermos.En esta ocasión, las intenciones para la Jornadatenían muy presente las heridas provocadas por la persecuciónreligiosa en Orissa, según explica el rector del Santuario, el padreXavier. Se recaudó una colecta especial para los afectados por laviolencia, que se ha hecho llegar a las Misioneras de la Caridad. Pero el principal motivo de oración ese día fue por la defensa de lavida humana frente a “quienes quieren promover el aborto preventivoy la eutanasia en la India”, explicó.

Miles de cristianos peregrinaron ayer a laLourdes de la India

5Febrero de 2009 NACIONALES

Calle 7 entre Carr 1 y 2. Urb Anamir. A-12.La Piedad. Cabudare. Lara.

Telf: 0251-2621410; 0414-5100766;email: [email protected]

INGENIERIA C.A.Venta de Equipos

de ComputaciónNuevos y Usados

de Contado y a CréditoReparación y Mantenimiento de

Computadoras e ImpresorasInstalación de Redes

Repotenciaciones

Fuentes: Caracas, 5 febrero 2009 (ZENIT.org) y 09 Feb. 09 (ACI).La Arquidiócesis de Cumaná (Venezuela) será la sede del IVCongreso Nacional Juvenil Misionero (CONAJUMI) que se realizarádel 30 de abril al 3 de mayo de 2009, con el objetivo de que losjóvenes venezolanos tomen conciencia de su llamado a vivir “elcompromiso bautismal”.El Congreso, cuyo tema es la “Evangelización del Joven en el mundode hoy”, busca “renovar, reafirmar y celebrar el llamado, la concienciay el compromiso bautismal en los jóvenes venezolanos, para darrespuesta a los grandes retos de la misión Ad Gentes, desde nuestrapropia realidad”, según informó el Secretario Nacional del Serviciode Animación Misionera Juvenil, Danny Robles.El objetivo general de este congreso quedó estructurado de lasiguiente manera: “Renovar, reafirmar y celebrar el llamado, laconciencia y el compromiso bautismal en los jóvenes venezolanos,para dar respuesta a los grandes retos de la misión Ad Gentes, desdenuestra propia realidad”.

Se realizará en CumanáJóvenes venezolanos organizan IV Congreso nacional misionero

Los objetivos específicos son los siguientes: propiciar un espaciode reflexión personal y comunitaria sobre la vivencia de la fe enJesucristo, Buena Noticia para los jóvenes; celebrar los primeros 25años de acción misionera de JOVENMISIÓN, animados por el Espíritu

Santo; evaluar el camino y el compromiso apostólico de JOVENMISION,fortaleciendo su acción evangelizadora en los jóvenes; reafirmar ladimensión misionera de la Pastoral Juvenil, como eje transversal detoda Pastoral de la Iglesia particular y Universal; generar espacios dereflexión sobre la misionariedad de la Iglesia particular y Universal;desde el testimonio, el compromiso, el servicio, el acompañamiento, lasopciones vocacionales, el envío y la acción evangelizadora de losjóvenes.Asimismo, señaló que las planillas de inscripción para el congreso yaestán listas y seránentregadas a todaslas Arquidiócesis yVicariatos de Vene-zuela en lospróximos días.Más información:h t t p : / /www.ompvenezuela.com/

Objetivo GeneralInvitar a todos los miembros del Pueblo de Dios a un encuentro vivo con Jesucristo paraimpulsar la comunión con Dios y fraterna, el compromiso misionero y la solidaridadsocial especialmente con los mas necesitados.Objetivos Especificos- Proclamar con claridad y valentía a Jesucristo, manifestación visible salvadora de DiosAmor (Trinidad), como plenitud de realización humana y como respuesta a los problemasque afligen a los hombres y mujeres de hoy (Cf. ECV 92a; PPEV 2.1; JBNJ 40).- Fomentar una formación kerigmática, integral y permanente de todos los miembros delPueblo de Dios que impulse una espiritualidad de la acción misionera (Cf. PPEV 168-169;CVI 84; CAT Desafío 3; IF 69.71. 73; OPD Desafío 4; CMF 146; LCV 116-125; ICMDesafío 2; PMC 96-100; ISMR 107).- Promover una profunda conversión personal y pastoral para que todos podamosrecomenzar desde Cristo una vida nueva, inserta en la comunidad eclesial (Cf. PPEV3.2.1.1; CVI Desafío 1; CIGNS Desafío 1; DA ).- Lograr que las comunidades, organizaciones y asociaciones y movimientos se ponganen estado de misión permanente, a fin de llegar hasta los alejados e indiferentes (Cf.PPEV 138-149; ICM Desafíos 3 y 4; CVI 86; VCV 116; LCV Desafío 5; JBNJ Desafío 1;OPD 128; IE Desafío 2; ISMR desafío 3.)

Objetivos de la Misión Continental

Febrero de 2009REGIONALES

RIF. J-08507407-4

Telf: 0251-2692250

ZONA INDUSTRIAL III CALLE 8 ENTRE CARRERAS1 Y 2 GALPON 165 Carrera 24 entre calles 26 y 27

Telfs: 0251-231.19.10 -232.19.12Cel. 0416-651.63.17 -Bqto. Edo. Lara

RIF. J-08535042-0

Barquisimeto, 3 de febrero de2009.- Con la asistencia de losrepresentantes de 21 Diócesis de todoel país, se realizó la AsambleaNacional de la Pastoral Familiar eInfancia, Desde el 30 de enero hastael 1º de febrero de 2009 enBarquisimeto. El tema central del evento fue “ LaPastoral Familiar de frente a losDesafíos de la Misión Continental “.El Padre Antonio Velásquez, directornacional del Departamento dePastoral Familiar e Infancia manifestósu satisfacción por el trabajorealizado, la participación activa de losasistentes , los logros y acuerdosalcanzados en tan importante reunión.Por otra parte, el Padre Gustavo Pérez, Vicario de la Pastoral de Conjunto,dió las palabras de bienvenida alequipo director y a las delegaciones, en nombre de Monseñor Antonio

Asamblea Nacional de la PastoralFamiliar e Infancia

José López Castillo,Arzobispo de laArquidiócesis deBarquisi-mento. El Equipo Ar-quidiocesano de laPastoral Familiar, juntoa los agentespastorales de losdiversos servicios ymovimientos deapostolado familiar,

manifestaron su satisfacción porhaber servido en tan importanteencuentro y expresaron su

compromiso de continuar dandotestimonio de unidad yentendimiento como miembrosdel Cuerpo de Cristo.

EN SU PRIMER AÑO DENOMBRAMIENTO ARZOBISPAL

Mons. Antonio José López Castillo

Con motivo de lacelebración del 1eraño, de haber sidonombrado MonseñorAntonio José LópezCastillo, Arzobispo de

la Arquidiócesis deBarquisimeto, secelebrará una Misa deAcción de Gracias enla Santa IglesiaCatedral deBarquisimeto el 16 deFebrero a las 10:00a.m.Felicitamos a Mon-señor y pedimos ennuestras oracionesante el Padre a travésde la intercesión de laSantísima VirgenMaría, bajo laadvocación de Divina

Pastora, que le colme debendiciones y abundantesgracias para seguirtrabajando en laEvangelización del plan derenovación pastoral.

JORNADANACIONAL DE LA

JUVENTUD“Jóven escucha, vive yanuncia el Evangelio”

Con motivo de la JornadaNacional de la Juventud,los jóvenes de laArquidiócesis de Barqui-simeto, realizarán unEncuentro de Jóvenescon el ArzobispoMonseñor Antonio JoséLópez Castillo. El eventotendrá lugar el domingo 1ºde Marzo en el CentroPastoral MonseñorBenítez. Invitaciónextensiva a los gruposjuveniles de lasparroquias, anímense yparticipen.

Febrero de 2009 7

EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOSMASTER VIDEOGRAPHER

Carrera 22 entre calles 15 y 16. Local 15.Telfs: (0251) 2526373, (0416) 856.89.83

Barquisimeto. Edo. Lara

www.SPOTTV.COM.VE

ORIGEN DE LA DEVOCION

Los hechos que dieron origena esta devoción muy difundidaen todo el mundo sonuniversalmente conocidos. Aquíqueremos dar una brevesíntesis de la historia de lasapariciones de la Virgen a laniña Bernadette (Bernardita)según el testimonio de lamisma vidente.

Bernardita tenía catorce años.Era hija de molineros

Carrera 21 entre calles 24 y 25

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

empobrecidos, que entoncesvivían miserablemente en laantigua prisión de Lourdes, “leCachot” (el Calabozo), como lellamaban. De allí saleBernardita, el jueves 11 defebrero, para ir a recoger leña.Se descalza para atravesar unarroyo, y es entonces cuandotuvo lugar la primera aparición.He aquí como ella la relata:“Apenas me había quitado unamedia cuando oí un gran ruidocomo si el viento hubiesesoplado. Volví la cabeza del ladode la pradera y pude constatar

que los árboles no semovían... Seguídescalzándome... Volví a oírel mismo ruido... Levanté lacabeza para mirar a laGruta. Vi a una Señoravestida de blanco: llevaba unvestido blanco, un veloblanco, un cinturón azul yuna rosa dorada en cada pie,del color de la cadena de surosario... Tuve miedo. Creíasoñar y me froté los ojos.Volví a mirar y seguí viendoa la misma Señora. Metí la

mano en mi bolsillo y saquéel rosario. ... La Señoratomó el rosario que tenia entre las manos e hizo la señal de lacruz. Yo comenzaba a perder el miedo y volví a tomar mi rosario.Intenté santiguarme por segunda vez y pude hacerlo, y des deaquel momento no tuve más miedo. Pude ponerme de rodillasy rezar el rosario en presencia de la Señora. La Señoradeslizaba las cuentas del suyo, pero no movía los labios...Cuando lo hube terminado, la Señora me hizo señal deacercarme, pero no me atreví y me quedé en el mismo lugar. Yde pronto la visión desapareció”. Después de algunas apariciones silenciosas ocupadas porla contemplación y la oración, la Virgen confía a Bernardita elmensaje de penitencia: “Ruega a Dios por los pecadores”. El25, repite tres veces: “Penitencia” y da una nueva orden: “Ve abeber y a lavarte en la fuente”. Así se descubrió la fuente queno se agotará jamás. El 2 de marzo y los días siguientes,nueva petición: “Dirás a los sacerdotes que se construya una

capilla en este lugar y quese venga en procesión”. Alfinal de la quincenaBernardita ignora todavíaquién es aquella que se leaparece. Tres semanasdespués, el jueves 25 demarzo, a fuerza de insistir,obtiene la respuesta: “Yosoy la inmaculadaConcepción”.

Benedicto XVIrecomienda a los

enfermosencomendarse a laVirgen de Lourdes

CIUDAD DEL VATICANO,miércoles 11 de febrero de 2009(ZENIT.org).- Benedicto XVIrecomendó a los jóvenes,enfermos y recién casados,encomendar su vida a María en eldía en que la Iglesia celebraba lafiesta de la Virgen de Lourdes. Al final de la audiencia general,celebrada en el Aula Pablo VI, elpontífice invitó a los chicos ychicas presentes entre los 8.000peregrinos a encomendarse“siempre a la maternal protecciónde María para que os ayude aconservar un corazón generoso,disponible y lleno de entusiasmoapostólico”. En ese día, en el que la Iglesiatambién celebraba la JornadaMundial del Enfermo, el obispode Roma se dirigió a los enfermospara desearles que “la Virgen deLourdes, a cuya intercesiónacuden con confianza muchosenfermos en el cuerpo y en elespíritu, ponga su mirada deconsuelo y esperanza sobre todosvosotros”.

8 Febrero de 2009ESPECIAL

-Interzona C.C. Universitario: Calle 8 entre Av 20 y 21, local 2-Interzona C.C. Metrópolis: Av. Florencio Jiménez, local 235-Interzona C.C. Cosmos: Calle 26 con Carrera 22, local 189-Interzona C.C. San Benito: Panadería San Benito/Cabudare, local B-1-Interzona C.C. Atlántico: Calle 26 con Carrera 18, local 5-Interzona C.C. Trinitarias: PB local 3-C

Centro Integral de Comunicaciones

Barquisimeto- Edo. Lara

Final Av. Los Leones con Av. LibertadorC.C.C. Las Trinitarias - Local 19-D y 1-C

Barquisimeto. Edo. LaraTelf: 0251-254.89.21

RIF: J-30188609-7

Zapateríac.a.

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del EnfermoLa Iglesia debe estar cercana alos niños enfermos y sus familias

CIUDAD DEL VATICANO,domingo 8 de febrero de 2009(ZENIT.org).- Ofrecemos a

continuación estracto delMensaje del Papa Benedicto XVIcon motivo de la 17 JornadaMundial del Enfermo, y que ayerhizo público la Santa Sede (11 defebrero próximo), y que este añose celebrará a nivel diocesano.***

Queridos hermanos y hermanas,la Jornada Mundial del Enfermo,que se celebra el próximo 11 defebrero, memoria litúrgica de laBeata María Virgen de Lourdes,verá a las comunidadesdiocesanas reunirse con suspropios obispos en momentos deoración para reflexionar y decidiriniciativas de sensibilizaciónsobre la realidad del sufrimiento.El Año Paulino, que estamoscelebrando, ofrece la ocasiónpropicia para detenernos ameditar con el apóstol Pablosobre el hecho de que, “así comoabundan en nosotros lossufrimientos de Cristo,igualmente abunda también porCristo nuestra consolación” (2Cor 1,5). La unión espiritual conLourdes nos trae además a lamente la maternal solicitud de laMadre de Jesús por los hermanosde su Hijo “aún peregrinos ypuestos en medio de peligros yafanes, hasta que no seamosconducidos a la patria bendita”(Lumen gentium, 62). Este año nuestra atención se

dirige particularmente a los niños,las criaturas más débiles eindefensas y, entre estos, a losniños enfermos y sufrientes. Haypequeños seres humanos quellevan en su cuerpo las

en la misma Iglesia, encuanto familia, ningúnmiembro sufra porquepasa necesidad” (ibid.).El testimonio de lacaridad formar parte dela vida misma de cadacomunidad cristiana. Ydesde el principio laIglesia ha traducido engestos concretos losprincipios evangélicos,como leemos en losHechos de losApóstoles.

Deseo aquí expresar mi

consecuenciasd eenfermedadesinvalidantes,y otros queluchan conmales hoya ú nincurables apesar delprogreso dela medicinay la

asistencia de buenosinvestigadores y profesionales dela salud. Hay niños heridos en sucuerpo y en su alma comoconsecuencia de conflictos y

guerras, y otros víctimas del odio de personasadultas insensatas. La comunidad cristiana, que no puedepermanecer indiferente ante tan dramáticassituaciones, advierte el imperioso deber deintervenir. La Iglesia, de hecho, como he escritoen la encíclica Deus caritas est, “es la familiade Dios en el mundo. En esta familia no debehaber nadie que sufra por falta de lo necesario”(25, b). Auguro por tanto, que también laJornada Mundial del Enfermo ofrezca laoportunidad a las comunidades parroquiales ydiocesanas de tomar cada vez más concienciade ser “familia de Dios”, y las anime a hacerperceptible en los pueblos, en los barrios y enlas ciudades el amor del Señor, que pide “que

aprecio y ánimo a lasOrganizaciones internacionales ynacionales que se ocupan delcuidado de los niños enfermos,particularmente en los paísespobres, y con generosidad yabnegación ofrecen su

contribución paraasegurarles cuidadosadecuados yamorosos. Concluyendo,quisiera manifestar micercanía espiritual atodos vosotros,queridos hermanos yhermanas, que sufrís

cualquier enfermedad. Un saludomuy especial para vosotros,queridos niños enfermos ysufrientes: el Papa os abraza conafecto paterno junto con vuestrospadres y familiares, y os aseguraun especial recuerdo en laoración, invitándoos a confiar enla ayuda maternal de laInmaculada Virgen María. Alinvocar sobre vosotros y sobretodos los enfermos la protecciónmaternal de la Virgen Santa, Saludde los Enfermos, os imparto decorazón a todos una especialBendición Apostólica. En el Vaticano, a 2 de febrerode 2009.

Febrero de 2009

Ginecología y Obstetricia Amniocentesis

Dr. Alberto N. Morales RomeroUnidad Quirúrgica Los Leones, Av. Los Leones,

entre Av. Lara y Calle Madrid. Edif. Grasalvi 2do.Piso Consult. Telf.: 0251-2542178 -0416-6512346 -Lunes a Viernes: 1:00 a 7:00 p.m. Previa Cita

Barquisimeto -Edo. Lara

FORMACIÓN BÍBLICA/LITURGIA 9

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38

Teléf. 0251-4469193Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

Urbanización Almariera. Avenida LaMontaña. Local Nº 8. Lote 16. Telf:

(0251)2618331. Cabudare. Edo. Lara

ESPECIALIDAD EN CARNESDE PRIMERA EN TODOS

SUS CORTES

Mayor y al Detal en Artículos deLibrería, Artefactos Electrodomésticos

y Artículos para el Hogar.

Av. Lisandro Alvarado con calle 10 y 11, Edif.La Fortuna -Teléf. 0253-6632160

El Tocuyo -Edo. Lara

Rif. J-316674053

La «salvación de Dios»abarca al hombre entero, sucuerpo, su alma y su espíritu, nosólo mientras peregrina aquí enla tierra, sino también, yprincipalmente, cuando seconvierte en ciudadano del cielo.Por la salvación realizada porCristo en el Espíritu Santo,cambia radicalmente la condicióndel hombre: la opresión seconvierte en libertad, la

La Virgen María, salud de los enfermos

ignorancia enconocimientode la verdad,la enfer-medad ensalud, latristeza enalegría, lamuerte envida, la escla-vitud delpecado enparticipaciónde la natu-raleza divina.Sin embargo,en este mun-do el hombreno puedealcanzar las a l v a c i ó n

total y perfecta, ya que su vidaestá sujeta al dolor, a laenfermedad, a la muerte. Lasalvación de Dios es Jesucristoen Persona, a quien el Padre envióal mundo como Salvador delhombre y médico de los cuerposy de las almas, tal como la liturgialo llama, reproduciendo en ciertomodo unas palabras de san

Ignacio deAntioquia. Éldurante losdías de su vidat e r r e n a ,movido por sumisericordia,curó a muchose n f e r m o s ,l i b r á n d o l o stambién confrecuencia delas heridas delpecado (cf. Mt9, 2-8; Jn 5, 1-14).También las a n t í s i m aVirgen, por sermadre deC r i s t o ,Salvador delos hombres, y

madre de los fieles, socorre conamor a sus hijos cuando se hallanen dificultades. Por esto, losenfermos acuden a ella confrecuencia –muchas vecesvisitando los santuariosdedicados a ella-, para recibir, porsu intercesión, la salud.(Tomado de Misas de la Virgen

María)

En este mes de Febrero la Iglesiacelebra el día de la Presentacióndel Señor, que es el mismo día dela Candelaria, 2 de Febrero. Lucasen su evangelio narra la escena:Cuando se cumplieron los díasde la purificación de ellos, segúnla Ley de Moisés, llevaron a Jesúsa Jerusalén para presentarle alSeñor, (Lc 2:22) Y he aquí quehabía en Jerusalén un hombrellamado Simeón; este hombre erajusto y piadoso, y esperaba laconsolación de Israel; y estabaen él el Espíritu Santo. (Lc 2:25) Movido por el Espíritu, vinoal Templo; y cuando los padresintrodujeron al niño Jesús, paracumplir lo que la Ley prescribíasobre él, le tomó en brazos ybendijo a Dios diciendo: «Ahora,Señor, puedes, según tu palabra,dejar que tu siervo se vaya enpaz; porque han visto mis ojos tu

salvación, la que has preparadoa la vista de todos los pueblos,luz para iluminar a los gentilesy gloria de tu pueblo Israel.»(Lucas 2:27-32)

En esta misma escena,Lucas pone en boca del ancianoSimeón, quien representa toda latradición de Israel, del AntiguoTestamento, una profecía dirigidaespecíficamente a María unida ala pasión de Cristo: Simeón lesbendijo y dijo a María, su madre:«Este está puesto para caída yelevación de muchos en Israel, ypara ser señal de contradicción–¡y a ti misma una espada teatravesará el alma! - a fin de quequeden al descubierto lasintenciones de muchoscorazones.»(Lc 2,34-35)Lo que está oculto son las intenciones del corazón; en otropasaje Jesús dirá que lo que daña

al hombre no es lo que entra por laboca sino lo que sale del corazón:En cambio lo que sale de la bocaviene de dentro del corazón, y esoes lo que contamina al hombre(Mt 15,18). La luz de Cristo es laque permite sacar afuera nuestrasintenciones; la Virgen María estáiluminada plenamente por su HijoJesús; ella no tiene pecado, notiene dobles intenciones, noesconde nada; cuando llegue elmomento terrible de la Cruz, a ellatambién le atravesará el alma unaespada de dolor, viendo a su Hijomorir en esa Cruz, para que todosquedemos iluminados por Él ypodamos sacar afuera nuestrasintenciones, revisar todo lo quellevamos por dentro y ponerlo a laluz de Dios. Así recuperar lapresencia perdida en Adán,cuando Eva aceptó la seducciónde la antigua serpiente y luegoambos, Eva y Adán, seescondieron de Dios. Yahveh Diosllamó al hombre y le dijo:

«¿Dónde estás?» Este contestó:«Te oí andar por el jardín yporque estoy desnudo; por esome escondí.» (Gn 3,9-10). Yatenían intenciones quenecesitaban ocultar, y que lesdaría un veneno mortal para suespíritu y por lo tanto para su vidatoda.

María sufre el regreso ala presencia del Padre, coninmenso dolor de parto, la muertedel Hijo de sus entrañas ante suspropios ojos. El poder del pecadollega a su fin en este dramáticomisterio de la cruz, y Maríaparticipa de él, unidaindisolublemente y voluntaria-mente a su Hijo y a su obra, y sufreen nombre de Eva, en nombre detoda la humanidad caída,acompañando a Jesús, el NuevoAdán, para que la luz penetrehasta lo más profundo de cadauno de nosotros y seamosredimidos y salvados por su Hijoel Mesías Jesucristo.

10 ECUMENISMO Febrero de 2009

La defensa de la vida suaviza lastensiones católicos-judíos ROMA, domingo, 8 febrero 2009(ZENIT.org).- En medio del tira y aflojade las relaciones entre católicos y judíosde las últimas semanas, un rabino judíoortodoxo ha estado en el Vaticano,ofreciendo un modo viable, aunquemenos explorado, de suavizar lastensiones. El rabino Yehuda Levin, portavoz de

Propone que se convoque prontoel gran SínodoMOSCÚ, viernes 6 de febrero de2009 (ZENIT.org).- El Patriarcaecuménico de Constantinopla,Bartolomé I, augura que laelección de Kiril como nuevopatriarca de Moscú y de Todaslas Rusias traiga una mayor“unidad” y “concordia”, yconcretamente, un paso adelantehacia la celebración del “grandey santo Sínodo” que reúna atodas las Iglesias ortodoxas.

No se prevé a corto plazo unencuentro con el PapaMOSCÚ, miércoles 4 de febrero de2009 (ZENIT.org).- El nuevopatriarca de Moscú y de Todas lasRusias, Su Santidad Kiril, sucesorde Alejo II, espera que se dé unmayor diálogo entre la Iglesiaortodoxa rusa y la católica romanadurante su patriarcado.El pasado lunes, el nuevo Patriarcarecibió a la delegación católicaoficial que había participado en laceremonia de entronización, elpasado 1 de febrero.En el encuentro, el Patriarcaexpresó su esperanza “de que lasrelaciones entre ambas Iglesias se

El nuevo patriarca ruso espera unmayor diálogo con los católicos

desarrollen ulteriormente en unaatmósfera de confianza ycooperación recíproca, en primerlugar para defender y afirmar losvalores cristianos tradicionalesy en el mundo”, señala la páginaweb del Patriarcado de Moscú,según informa la agencia rusaInterfax.Según el Patriarca, el hecho deque las posturas de católicos yortodoxos concuerden enmuchos aspectos de la vida dela sociedad actual, podríarepresentar una óptima basepara esta interacción.En la delegación católica estabael cardenal Walter Kasper,presidente del ConsejoPontificio para la Promoción dela Unidad de los Cristianos,quien entregó al nuevo Patriarcaun mensaje de Benedicto XVI enel cual el Papa subrayaba elpapel de Kiril —durante muchosaños presidente delDepartamento para lasRelaciones Eclesiales Externasdel Patriarcado— a la hora de“forjar una nueva relación entrenuestras Iglesias”.“Unarelación basada en la amistad,en la mutua aceptación y eldiálogo sincero”, añadía el Papa.

Bartolomé I espera que la elección deKiril lleve a la unidad ortodoxa

Así lo hizo saber el propioBartolomé I en su mensajeal nuevo patriarca rusocon motivo de suentronización en Moscúel pasado 1 de febrero, ydel que se hace eco eldiario L’OsservatoreRomano en su edición dehoy, así como la agenciaAsianews.El mensaje le fueentregado al Patriarca Kirilpor el arzobispo Ireneo deCreta, jefe de la delegacióndel Patriarcado ecuménicoen Moscú.“Las expectativas de laIglesia de Constantinopla

son muchas y focalizadas sobretodo en la unidad y la concordia,así como en el camino comúnhacia la organización y laconvocatoria del Gran Sínodo,anunciado desde hace tiempo”,afirma el mensaje.La celebración del Gran Sínodo“debe acelerarse para preservarla credibilidad de la Iglesiaortodoxa y la cooperación a lahora de conducir los diálogosteológicos con las demás Iglesiascristianas”, añade el patriarca.

Un rabino en defensa del Papa

la Unión de Rabinos Ortodoxos de Estados Unidos y Canadá, visitó a altosmiembros de la Curia para lograr el apoyo de la Iglesia en su oposición a unamarcha del orgullo gay que tendrá lugar en Jerusalén a finales de este año. Esperaque el Vaticano y el nuncio apostólico en Israel pueden ayudarle a crear unacoalición con otras religiones y denominaciones para bloquear la marcha.Neoyorkino sensato y de lenguaje directo, Levin tiene un celo misionero pordefender la causa pro-vida. Cree firmemente en que, cuando se trata de lasrelaciones judíos-católicos, defender la vida y la familia debería superponerse acontroversias como la negación de la extensión del Holocausto hecha por elobispo lefebvrista Richard Williamson.

Febrero de 2009 11

RIF. J-08507029-0 REPOSTERIA

Para toda ocasión...

Calle 37 entre 16 y 17 Nº 16-52Tlf.: (0251) 445.97.81

Barquisimeto -Estado Lara

RIF. V-03721281

FERRETERÍA

Carrera 19 entre calles 12 y 13

Nº 12-43 Telef. 2528916

RIF.J-08500785-7

Calle 25 entre Av 20 y Carrera 21 Nº 20-8, Local 4.

Gran surtido en Artículos deComunión, Funerales y Regalosen General, Imágenes, Artículos

Exclusividades

C.A.

Fiestas de Nuestra Señora – Peregrinaciones

Las peregrinaciones y lasromerías en honor deNuestra Señora deCoromoto se remontanhistóricamente a partir delsiglo XVII a nivel local.Actualmente como antes secelebran dos fiestasanuales, una entre el 8 y el11 de septiembre,aniversario de su aparicióny fiesta canónica, y otra el 2de febrero, paraconmemorar la primeraentrada triunfal de laImagencita milagrosa en laciudad de Guanare en 1654.También en ese día la Iglesiaconmemora la fiesta de la

Presentación del niño y su madre en el templo, dado que siempre seha considerado a la Imagen de Nuestra Señora de Coromoto comorepresentando a la Virgen Madre de Dios en ese misterio.

Desde el comienzo ambas fechas se fueron haciendo cadavez más famosas; en especial la del 2 de febrero se hizo muy conocidapor la época de verano dado que facilitaba la llegada de un grannúmero de peregrinos de todas las regiones de Venezuela.Entre las primeras peregrinaciones cuentan las de Valencia el 2 defebrero en 1934 y 1935.

El Santuario Nacional NuestraSeñora de Coromoto seencuentra a unos pocoskilómetros de la ciudad deGuanare en el estadoPortuguesa, en la vía a Barinas. Este imponente santuario estaconstruido justo en el lugardonde se le apareció la virgen alindio Coromoto. Suconstrucción comenzó aprincipios de 1980 y fueinaugurado y consagrado por elPapa Juan Pablo II en susegunda visita a Venezuela, el 10

El Santuario Nacional de NuestraSeñora de Coromoto

de febrerode 1996en pre-sencia dealrededord o smillones depersonas.El 20 deoctubre de2007, elp a p aBenedictoXVI loelevó ab a s í l i c amenor, yes elsantuariop a r aN u e s t r aSeñora deCoromoto,

d e c l a r a d apatrona deVenezuela en1952. Es unaconstrucciónespectacular,cuyas torrestienen 80metros dealtura y unaespecie decúpula de masde 50 metros.El interior esmuy amplio,con pisos de

mármol y tres altares,incluyendo el altar mayor. El templo tiene capacidadpara 2500 personas,cómodamente situadas y poseeamplios estacionamientos yáreas verdes donde se puededescansar. Las visitas sepueden realizar todos los díasentre las 8:00 a.m. y las 5:00p.m. Hay un horario de misasdurante la semana en la capillay los sábados y domingos en eltemplo.

Ademá s dee s t a sf e c h a srecordamosLa Consa-gración delT e m p l oVotivo el 10de febrerode 1996 porel Papa JuanPablo II y Laelevación aB a s í l i c amenor el 20de octubredel 2007 porel PapaBenedic toX V I .Fuente: LaMaravi llosaHistoria deNtra. Sra. deCoromoto deGuanare PorH. NECTA-RIO MARIA.

Febrero de 2009PUBLICACIONES12

http://www.mipagina.cantv.net/serviciomarianoWeb del Servicio Mariano de Comunicación con lapublicación de la producción discográfica de los Ministeriosde Música católicos venezolanos.Para pedidos escribir a nuestroemail:[email protected] ó llamar al Teléf. 0251-2541828 –Barquisimeto-Venezuela

Libros Marianos

RIF. J-001021302

La Iglesia y el arte

Autor: Juan Plazaola.

Este libro intenta darrespuesta a una interesantepregunta: ¿Por qué el artecristiano? Jesús de Nazaretno necesitó dar razón del artecon sus palabras. Él mismo,con su sola existencia, es lajustificación del arte. El hombre-Dios, uniendolas dos naturalezas, es elfundamento de un arte quedebe ser expresión de todoel hombre, con lo que éstetiene de espíritu y de materia,de inteligencia y de sentidos. Comunicar la gozosacomprensión de esta verdad,en la teoría bíblica yteológica, y en la realidadpráctica de la historia, ha sidoel objetivo de este sintéticolibro.

Vida y Muerte en el seno deuna madre.

El comienzo d la vida de cualquierser humano ha dejado de ser unmisterio celosamente guardado enel claustro materno paraconvertirse, de la mano de la cienciamoderna, en algo que podemos ver,oír, auscultar, filmar… Hoy en día losabemos prácticamente todo acercade la evolución de la vida del niño,desde el momento mismo de lafecundación hasta el día en que,nueve meses después, si ningúnsuceso natural o provocado haacabado con su vida, verá la luz deldía, llorará, reirá, será la alegría de lacasa –incluso si al principio pareceuna carga- y el futuro y garantía dela humanidad; se llamará como tú ocomo yo y las leyes le ampararánpara que nadie atente contra sumaravillosa vida. Si necesitas alguna aclaración odeseas hacer un pedido, puedesdirigirte a: Carlos [email protected]

La ConfesiónEl sacramento del amormisericordioso de Dios

Padre

Autor: Raffaello Martinelli.Después de haber publicado el

libro: Eucaristía, donincomparable de dios a loshombre, he aquí un nuevo librocatequístico, esta vez sobre elsacramento de la Confesión. Existe un intenso legamen entrelos dos textos. El vínculo entre losdos Sacramentos es evidente. LaEucaristía supone, exige un mododigno de participación, comoafirma S. Pablo: “Quien coma elpan o beba el cáliz del Señorindignamente, será reo del Cuerpoy de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, ycoma entonces del pan y beba supropio castigo”. Pero Cristo ha

i n s t i t u i d oprecisamente unSacramento parahacernos dignosde celebrar laEucaristía.Es el sacramentode la Recon-ciliación, llamadocomúnmente dela Confesión.

CD´S DE MÚSICACATÓLICA CRISTIANA