El Nopal

10

Click here to load reader

Transcript of El Nopal

Page 1: El Nopal

Silvia GalvisColegio nuestra

señora del Rosario

Floridablanca2012

Page 2: El Nopal

Obesidad: gracias a lagran cantidad de fibra quetiene esta planta, ayudaretardar el tiempo en quese absorben losnutrimentos y entran a lasangre y por lo tantofacilita su eliminación

Diabetes e hiperglucemia:El nopal incrementa losniveles y la sensibilidad a

Page 3: El Nopal

La población de Valtierrillaconstituye un importante centro agroindustrial pues a partir de hace algunos años se han creado empresas dentro del su corredor industrial. En el marco de los planes de desarrollo a nivel estatal, Valtierrilla constituye una importante reserva de terreno industrial, que a corto plazo conocerá un fuerte desarrollo. Valtierrilla se encuentra a solo 8 kilómetros del centro de la ciudad de Salamanca. Su población tiene proyecciones de crecimiento de 20.000 habitantes para el año 2015

Valtierrilla

Page 4: El Nopal

Raiz Tallo Hoja Flor Fruto

Todas las especies de nopal ( Opuntia ) han desarrollado a través de la evolución, características morfológicas adaptadas a la escasa disponibilidad de agua, a las variaciones extremas de temperatura y, en general, a las diversas condiciones de las zonas áridas y semiáridas del país, a pesar de que

Page 5: El Nopal

Uno de los cultivos de mayor importancia es el del nopal verdura teniendo el segundo lugar a nivel nacional en la producción de este producto. En la época de invierno cuando escasea más el nopal verdura en otros municipios por las fuertes heladas es cuando los productores de este municipio se ven beneficiados en la vente directa de este producto tomando en cuente que es una planta perenne. La población económicamente activa del municipio representa un 24.15% de la población total siendo el

Page 6: El Nopal

El nopal puede propagarse mediante dos métodos:Multiplicación asexual (pencas y fracciones de penca).Multiplicación sexual (semilla).El primer caso es el más recomendable, debido a que la propagación es más sencilla y mediante este tipo se logrará mantener las características de la variedad escogida como madre.

Page 7: El Nopal

Se eligen una o varias nopaleras establecidas en el clima y suelo lo más semejante posible al sitio donde se piensa formar el nuevo plantío. Se seleccionarán aquellas pencas mayores de seis meses hasta las de tres años de edad que no presenten daño alguno, que estén enteramente sanas, esencialmente libres de pudrición negra, mancha café, daños por insectos, malformaciones y otras enfermedades o afecciones. El trabajo de poda en el vivero o huerta lo debe hacer una persona experta, insertando la hoja de un cuchillo bien afilado entre la base de la penca, en la parte que se une a la otra, procurando que la herida sea del menor diámetro posible, a fin de disminuir el riesgo de enfermedades o cualquier otro daño, buscando además acelerar la cicatrización de las heridas.

Page 8: El Nopal

Cuando las plántulas empiezan a tocarse entre sí, es el momento de realizar un nuevo trasplante (a macetas de unos 15 cm de diámetro).

Durante el invierno, estas plantas no deberán estar sometidas a temperaturas frías menores de 8°C. (DIODORO GRANADOS. S)

En un período de ocho a catorce meses, según las especies, se podrán obtener plantas de 20 a 40 cm de altura y estarán listas para llevarse al campo de cultivo.

La reproducción por semilla en el nopal es el método menos utilizado en México; lo anterior se debe principalmente a las limitaciones técnicas y económicas que a continuación mencionamos: (DIODORO

Page 9: El Nopal

FRUTA, la tuna, es demás aceptación en el mercado mexicano, que el nopal, además se exporta a países como E.U.A., y en cantidades menores a Canadá, Japón, y a Europa. 1

VERDURA el nopal verdura, esta ligado a nuestra alimentación desde antes de conquista, se preparan diversos platillos con ellos, desde una ensalada, hasta los famosos tacos de chicharrón con nopales, no puede faltar en los tlacoyos, en las sopas o en distintos guisados, originarios principalmente del Distrito Federal, como los Romeritos que se disfrutan en Navidad o en Semana Santa. 1

FORRAJE, este en México es el uso más importante pues en las épocas de sequía es el alimento principal del ganado.

CERCO, se usa el nopal espinoso para limitar huertos familiares, este método

Page 10: El Nopal

SUSTRATO, en el uso de la PLANTA MEDICINAL, el consumo de nopal verdura y de la tuna ácida ha probado que controla en la sangre los niveles de azúcar, y de colesterol, también como fibra para mejorar el proceso digestivo.

PLANTA INDUSTRIALIZADA, en México se procesa el nopal verdura enlatado en salmuera y en escabeche, y la tuna como licor, como dulce.

COSMETICOS, no hay que olvidarse que también se usa para la fabricación de Shampoos, pinturas, cremas, etc.

CONSERVACIÓN DEL SUELO, se usa para frenar la desertificación, también impide la erosión del suelo.

COMBATIR LA CONTAMINACIÓN, el nopal al al presentar fisiología tipo CAM consume CO2 por la noches en grandes cantidades, por lo que sería recomendable su uso masivo en los camellones de las avenidas principales de la ciudad de México.