El niño de 6 a 9 meses

17
EL NIÑO DE 6 a 12 MESES

Transcript of El niño de 6 a 9 meses

Page 1: El niño de 6 a 9 meses

EL NIÑO DE 6 a 12 MESES

Page 2: El niño de 6 a 9 meses

Generalidades

El niño se orienta mejor coordinando su percepción con las actividades de sus manos , se afirma la presión. Su interés esta dirigido al resultado de los actos más que a la actividad misma. Sus descubrimientos todavía se dan al azar, sin metas preestablecidas. Se interesa en los gestos y los reproduce para generar espectáculos interesantes. Progresa la postura y la prensión.

Page 3: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 6 meses)

Gira hacia una voz Llamar su atención con

palmaditas, con su nombre para que volteé a mirarlo. Dígale como se llaman las personas y las cosas que él mire.

Repite sílabas en cadena como gue-gue-gue, da-da-da

Cuando juegue con él, háblale suavemente y anímelo a repetir una misma silaba varias veces.

Siéntese frente a él y haga sonidos diversos para que los repita. Háblale y repite las silabas que él imita. Alábelo y sígale conversandole.

Page 4: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades

Gira la cabeza al oír ruido que se hace con un papel Que escuche ruidos diversos.

Arrugue un papel cerca de él sin que lo vea y déjelo oír el sonido desde diferentes direcciones.

Sonríe y vocaliza al mirarse al espejo Juegue con él mostrándole un

espejo. Ría con él, convérsele

Vuelve la cabeza hacia el lugar de donde proviene un sonido

Muéstrele un juguete sonoro y muévalo en diferentes direcciones para que el niño volteé hacia el sonido.

Page 5: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 7 meses)

Vocaliza varias palabras

Enséñele un juguete y al mismo tiempo usted vocalice de diferentes maneras, luego dele el juguete después que él vocalice.

Preséntele diversas personas y luego pregúntele donde está tal o cual persona. Dígale el nombre de las cosas que le muestre.

Cotorrrea, pronuncia cadenas de rr o combina con p.b,n,g,d,j, agrupándolas en silabas.

Aliente al niño para que hable. Repita usted sus sonidos: men, men, men, ja, aja, a, dad, da etc.

Cambie el tono e intensidad de voz, el niño también variará su voz.

Page 6: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 7 meses)

Golpea la mesa por imitación

Enséñele a imitar diversas acciones y que escuche diversos tipos de sonidos.

Emite silabas (ma, ba, pa)

Mientras usted hace una actividad con él, háblele hasta que él vocalice , suspenda entonces la actividad y dele afecto.

Page 7: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 8 meses)

Juega al escondite, riéndose

Juegue a esconderse detrás de un pañal, una pantalla, una puerta, una pared, etc. llame al niño por su nombre y luego asome la cara riéndose. Busque que él imite el juego.

Susurra. “habla” despacio y se oye a si mismo con atención

Dele cariño cuando susurre o diga cualquier cosa.

Estimúlelo a que emita sonidos.

Page 8: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 8 meses)

Emite serie de sílabas: ma-ma pa-pa

Háblele a su niño en todo momento. Haga hablar a los juguetes.

Entiende algunas palabras

Pregúntele por las personas o las cosas. Diga el nombre de cada cosa que el vea o usted le muestre. Nómbrele las partes de su cuerpo que usted le va tocando. Dígale esta es mi nariz, está es tu nariz, ......

Page 9: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 9 meses)

Pa- pá, ma – má Háblele a su niño en cualquier

momento.

Se interesa al oír sonidos suaves

Entone canciones cortas y suaves repitiendo varias veces los sonidos. Póngale música suave y repitiéndola suavemente. Que escuche el tic, tac de un reloj, un timbre de teléfono u otros sonidos suaves.

Page 10: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 9 meses)

Pronuncias silabas dobles con claridad como ma-ma da-da ta-ta

Juegue con los sonidos poniendo la amo de usted sobre la boquita de él para que diga ah, ah, ah. Diga usted silencio (sh,sh,sh)para que el lo imite. Estimúlelo a repetir sonidos, repita sus palabras. Celébrele cuando diga algunas silabas repitiendo lo que él haya dicho.

Responde a gestos significativos

Comuníquese con él a través de gestos diversos y háblele sobre lo que significan.

Page 11: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 10 meses)

Imita sonidos del lenguaje

Haga que imite ruidos y sonidos de objetos, animales o cosas.

Nómbrele cada una de las partes de su cuerpo.

Repite sonidos que oye

Háblele cuando un objeto, cosa o animal se mueve, imitando los sonidos. Háblele también cuando usted haga un movimiento (adiós).

Page 12: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 10 meses)

Imita gestos de otros como adiós, aplausos etc.

Enséñele actos sencillos para que los imite.

Celébrele cuando le responda. Háblele siempre , juegue con él diciéndole “holas” “adiós” “aplausos” etc. Que vea diversas personas e imite los gestos que le hacen.

Descubre juguete escondido

Muéstrele juguetes llamativos y escóndalos en su delante debajo de un pañuelo o pantalla para que los busque. Celebre cuando lo descubra, riendo y dándole cariño.

De 2 objetos, toma repetidamente el mismo Dele varios juguetes para que

juegue, pídale alguno diciendo su nombre.

Page 13: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 11 meses)

Entiende prohibición. Ante “no” interrumpe actividad

Prohíbale cuando va a hacer algo indebido. Dígale en voz alta y seguro NO el volverá a mirarlo. Es necesario repetirle las prohibiciones porqué él olvida pronto.

Recuerda, al cabo de un minuto, que había algo en la caja

Dele una caja grande para que guarde sus juguetes. Pregúntele por determinados juguetes y pídaselo.

Hace sonar la campana por imitaciónMuéstrele cómo suenan diversos objetos y dele para que imite.

Page 14: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 11 meses)

Entiende órdenes sencillas

Dígale toma, dame. Juegue a que él le da de comer a su muñeca u osito u otro juguete; que lo hace dormir al muñeco, etc.

Expresa sentimientos con la mímica facial

Juegue con él haciéndole ojitos, para que lo imite.

Hágale diversos gestos y háblele de lo que estos significan (estoy triste, enojado, estoy contento etc.).

Page 15: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 12 meses)

Papá, mamá específico Háblele continuamente a su niño

cuando realice alguna cosa con él, mientras lo realiza hable de lo que hace la persona, el objeto (cosa) o animal.

Dice 3 palabras por lo menos

Celebre cuando diga alguna palabra y repítala entonces. Pídale que le pase objetos que él esté usando: cuchara, taza, etc.

Page 16: El niño de 6 a 9 meses

Características y actividades (Niño de 12 meses)

Imita sonidos de lenguaje

Hágale diversos gestos que él ya conozca como sacar la lengua, cerrar los ojos etc. y haga diversos sonidos. Celébrele cuando él imite. Que lleve el ritmo de alguna música que escuche, enséñele.

Responde al nombre y al “no – no”

Llámelo siempre por su nombre y diga no-no cuando vaya a hacer algo indebido.

Mira objetos u personas por los que se le pregunta Pregúntele por donde está su

mamá o papá o abuelitos u otras personas. Celébrele cuando responda y dele afecto.

Page 17: El niño de 6 a 9 meses

Referencia:Montero, V. (1993). Manual de estimulación del desarrollo psicológico del niños de 0 a 30 meses.