El niño con el pijama de rayas 3

download El niño con el pijama de rayas 3

If you can't read please download the document

description

Trabajo de castellano

Transcript of El niño con el pijama de rayas 3

  • 1. TRABAJO DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACION NAZIS Y MOTIVOS

2. LA NOCHE DE LOS CUCHILLOS LARGOS

  • La Noche de los Cuchillos Largos en Alemania entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1934, cuando el rgimen nazi llev a cabo una serie de ejecuciones polticas. Se puede incluir dentro del marco de actos que realiz el Partido Nazi para apoderarse de todas las estructuras del estado alemn. Muchos de los que fueron asesinados esos das pertenecan al Sturmabteilung (SA), una organizacin paramilitar nazi.

3. LEYES CONTRA LOS JUDIOS (EN LA ALEMANIA NAZI)

  • La poltica racial nazi fue evolucionado gradualmente entre aos 1933 y 1939. El Partido Nazi se convirti cada vez ms radical en sus opiniones sobre el tratamiento de las minoras en Alemania, sobre todo hacia judos. La base del pensamiento Nazi fue la idea de una sociedad dividida en categoras, la Volksgemeinschaft (la comunidad popular), que supondra ser la espina dorsal de la sociedad de la futura Alemania.

4. LOS CAMPOS DE CONCENTRACIN

  • Los campos de concentracin nazis fueron creados en sus comienzos para albergar a toda persona que fuera una amenazadas para el estado. Se constituyeron como campos de detencin en razn de prisioneros por causas polticas. Tambin eran trasladados all los homosexuales, gitanos, etc., personas consideradas anormales.

5. CAMPOS DE CONCENTRACIN

  • El campo de Buchenwald fue uno de los ms importantes dentro del territorio alemn. Construido en el ao 1937 a cinco millas al noroeste de Weimar, se cre para ser habitado slo por varones, condicin modificada hacia 1944, ao en que comenzaron a reclutarse mujeres. Con alambrados electrificados y centinelas con ametralladoras automticas, listas para disparar, este campo deriv en escenario de fusilamientos y ahorcamientos llevados a cabo por la SS.

6. CAMPOS DE CONCENTRACIN

  • El campo de Dachau, fue el primero de carcter regular institucionalizado en el ao 1933 con la finalidad de encarcelar a presos polticos. Los cantidad de personas cautivas ascendi, de 4.800 durante el primer ao, a 13.260 hacia 1937.

7. FINALIDAD DE LOS CAMPOS

  • Al principio fue para tener concentrados a todos los judos, gitanos etc. con la finalidad de exterminarlos porque Alemania quera crearuna sola raza la raza alemana.

8. TAMBIEN HUVO GENTE QUE SALVO VIDAS

  • La herona polaca Irena Sendler, quien arriesg su vida en la Varsovia ocupada de los nazis para salvar de la muerte a 2.500 nios judos, falleci hoy a los 98 aos, inform la familia.

9. NGEL SANZ BRIZ

  • ngel Sanz Briz fue un diplomtico espaol, que actu en la poca de la Segunda Guerra Mundial (en este conflicto, Espaa se mantuvo como no beligerante). En 1944 contribuy a salvar la vida de unos cinco mil judos hngaros durante el Holocausto, proporcionando pasaportes espaoles, en un principio a judos que alegaban origen sefard, y posteriormente, a cualquier judo perseguido. Por estos hechos, fue reconocido como Justo entre las Naciones.

10. Andrea Alvarez SaucedoyBrenda Monfort