El Microscopio y sus Aplicaciones

3
Alguna vez se ha preguntado ¿cuántas pequeñas partículas hay suspendidas en el aire? o ¿qué tan pequeños pueden resultar los microorganismos y bacterias que atacan nuestro cuerpo? En el mundo de los negocios existen industrias que necesitan herramientas específicas para poder observar con detenimiento cada una de las pequeñas partes de la composición de algún cuerpo y para eso requieren de la ayuda de un microscopio. ¿Para qué sirve un microscopio? Un microscopio es un instrumento que nos permite observar entes demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. Este aparato fue un gran descubrimiento cuando fue utilizado por primera vez por el holandés Anton van Leeuwenhoek el año 1675. Los microscopios básicamente se componen de una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. Por lo tanto, se considera que los microscopios cuentan con dos secciones, una óptica, que sirve para observar, y la otra, que es una parte mecánica, la cual es la que sostiene a la primera. Tipos de microscopios Microscopio óptico Microscopio simple Microscopio compuesto Microscopio de luz ultravioleta Microscopio de fluorescencia Microscopio petrográfico Microscopio en campo oscuro Microscopio de contraste de fase Microscopio de luz polarizada Microscopio confocal Microscopio electrónico Microscopio de iones en campo Microscopio de sonda de barrido Microscopio de efecto túnel Microscopio de fuerza atómica Microscopio binocular Microscopio reflector Usos y aplicaciones de los microscopios

Transcript of El Microscopio y sus Aplicaciones

Page 1: El Microscopio y sus Aplicaciones

Alguna vez se ha preguntado ¿cuántas pequeñas partículas hay suspendidas en el aire? o ¿qué tan pequeños pueden resultar los microorganismos y bacterias que atacan nuestro cuerpo?En el mundo de los negocios existen industrias que necesitan herramientas específicas para poder observar con detenimiento cada una de las pequeñas partes de la composición de algún cuerpo y para eso requieren de la ayuda de un microscopio.

¿Para qué sirve un microscopio?

Un microscopio es un instrumento que nos permite observar entes demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.

Este aparato fue un gran descubrimiento cuando fue utilizado por primera vez por el holandés Anton van Leeuwenhoek el año 1675.

Los microscopios básicamente se componen de una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.

Por lo tanto, se considera que los microscopios cuentan con dos secciones, una óptica, que sirve para observar, y la otra, que es una parte mecánica, la cual es la que  sostiene a la primera.

Tipos de microscopios

Microscopio óptico Microscopio simple Microscopio compuesto Microscopio de luz ultravioleta Microscopio de fluorescencia Microscopio petrográfico Microscopio en campo oscuro Microscopio de contraste de fase Microscopio de luz polarizada Microscopio confocal Microscopio electrónico Microscopio de iones en campo Microscopio de sonda de barrido Microscopio de efecto túnel Microscopio de fuerza atómica Microscopio binocular Microscopio reflector

Usos y aplicaciones de los microscopios

Los microscopios pueden ser utilizados en distintas áreas, como pueden ser:

Escuelas Laboratorios clínicos Hospitales Industria farmacéutica Industria biológica Industria alimenticia

Page 2: El Microscopio y sus Aplicaciones

Científica Vela Quin es líder en la fabricación y distribución de instrumentos científicos y de laboratorio para uso educacional y le ofrece los mejores microscopios que le ayudarán a cubrir sus necesidades, entre los que destacan el Microscopio Binocular Biológico modelo VE-B2.

Microscopio binocular biológico

Este microscopio fuerte y robusto otorga las mejores posibilidades para toda clase de técnicas en trabajo de rutina para laboratorios escolares, clínicos y farmacéuticos.

Características del microscopio binocular biológico

Alta eficiencia Flexibilidad Estabilidad

Ofrece el mejor rendimiento a un magnífico precio. Además, contamos con el modelo (VE-B2C) con baterías recargables para 40 horas de operación con una sola carga, para su uso en el laboratorio y en prácticas de campo.

Especificaciones del microscopio binocular biológico

Cabeza: Binocular tipo Siedentopf inclinada a 30º y giratoria 360º.

Ajuste de dioptrías y ajuste interpupilar de 55 -75 mm.

Oculares: WF 10X - 20 mm campo amplio.

Objetivos Acromáticos: 4X, 10X, 40X, Retráctil y 100X de inmersión retráctil.

Revolver: Cuádruple embalado. Platina: Móvil integral de doble

placa embalada con mandos coaxiales para movimientos X-Y con escala milimétrica y Vernier Tamaño de 140x132 mm. Con rango de movimiento de 70 x 40 mm.

Condensador: Abbe N.A. 1.25 con elevador por piñón y cremallera.

Diafragma: Iris con porta filtros Enfoque: Micrométrico y

Micrométrico Coaxial con hules antiderrapantes, y control de tensión.

Iluminación: Lámpara de Halógeno 6V/20W con control de intensidad variable.

Cuerpo: Estativo, robusto, reforzado, acabado en pintura epóxica.