El Mediterráneo, puerta a las...

12
XXXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ALDEEU Y ASAMBLEA GENERAL El Mediterráneo, puerta a las Américas SPANISH PROFESSIONALS IN AMERICA Valencia, Spain, 16-18 Junio, 2019

Transcript of El Mediterráneo, puerta a las...

Page 1: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

XXXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ALDEEU

YASAMBLEA GENERAL

El Mediterráneo, puerta a las Américas

SPANISH PROFESSIONALS IN AMERICA

Valencia, Spain, 16-18 Junio, 2019

Page 2: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

PROGRAMA CONGRESO ALDEEU 2019

Todas las sesiones, el cocktail de bienvenida y el recital de poesía del martes 18, tendrán lugar en el Centro de Estudios de la Universidad de Virginia en la Calle Ramón Gor-dillo, 4. Valencia, 46010.

Domingo 16 de junio, 2019

12:00 - 2:00 p.m. Visita guiada por el casco Antiguo de Valencia o Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC). (Puntos de encuentro Casco Antiguo - Puerta de los hierros de la Catedral y CAC puerta del C.Comercial El Saler).

4:00 - 6:00 p.m. Inscripción y entrega de credenciales. (Recepción University of Virginia in Valencia)

6:00 p.m. Discurso inaugural, Angel López García (Universitat de Valencia): “El Medi-terráneo y el Atlántico en la cultura española e hispánica”.

(Salón de actos University of Virginia in Valencia)

7:00 p.m. Cocktail de bienvenida. (Cafetería University of Virginia in Valencia)

Lunes 17 de Junio 2019

8:30 - 11:00 a.m. Café e inscripción.(Recepción y Cafetería University of Virginia in Valencia)

Sesión I: 9:00 - 11:00 a.m.

1) Prácticas musicales y practicas pedagógicas mindfulness en la enseñanza de len-gua extranjera. Aula 1.Preside: Alicia López-Operé.

9:00-9:30 Vicent Gimeno Bosch, “La canción tradicional y los juegos de palmas como recurso para trabajar la fonética del español: fonemas vocálicos y oclusivos dentales”.9:30-11:00 Esther Poveda Moreno, Zaida Villanueva y Alicia López Operé, “Prácticas pedagógicas contemplativas en la enseñanza de lengua extranjera”.

Page 3: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

2) Textos y política colonial. Aula 4.Preside: Amparo Ricós Vidal.

9:00 Amparo Ricós Vidal, “La mirada del Otro a través de las cartas jesuíticas de las primeras misiones en Africa Occidental”. 9:30 Char Prieto, “El Mediterráneo como puerto de encuentro entre Asia, América y Eu-ropa. Diáspora, descubrimientos, luchas, independencias, política, economía y cultura”. 10:00 Angeles Ortega Luque, “La In(ter)dependencia de Guinea Ecuatorial: un análisis de políticas nacionales y transnacionales que condicionan la educación, identidad lin-güística y las relaciones internacionales de la antigua colonia africana española”.

3) La literatura de Juan Dávila Trueba. Aula 5.Preside: Jorge Valdivieso.

9:00 Jaime Pérez Singla, “Personajes telúricos en Las Gracias de Doña Diabla”. 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en cinco cuentos ineditos de Juan Dávila Trueba”, 10:00 Juan Dávila Trueba, ”Por qué, cómo, cuándo, sobre qué y para quién escribo. Un compartir de las experiencias personales como escritor y persona al escribir la novela”.10:30 Liz Dávila, “La experiencia peronalísima del autor Las gracias de Doña Diabla”.

4) Aproximaciones artísticas y tecnólogicas.Aula 6.Preside: Inés Sarmiento.

9:00 Francisco Higueros, “Gratuidad existencial en Sobre la belleza y la risa de Sixto J. Castro”. 9:30 Inés M. Sarmiento, “La influencia de la tecnología en literatura, arte y medicina centrada en la persona: avances iberoamericanos”.10:00 Marta González Peláez, “La comunicación y el mar”.

11:00 - 11:30 a.m. Descanso.(Café en Cafetería University of Virginia in Valencia)

Page 4: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

Sesión II: 11:30 a.m. - 1:30 p.m.

1) Enseñanza del español. Aula 6.Preside: Lucía Osa-Melero.

11:30 María Jesús Plaza, “El español en el oste de Canadá: el ejemplo de Alberta“.12:00 Lucía Osa-Melero, “Bridging children’s literature and community engagement: A successful connection to increase L1 and L2 learning within culturally relevant con-texts”.12:30 Alba Fernández Fernández, “Second language development in a study abroad learning context project”.1:00 Rebeca Bataller Fuster, “Enseñanza por proyectos: una salida pedagógica a la ruti-na de las cuatro paredes”.

2) Discursos socio-políticos en España y las Américas. Aula 5.Preside: Eliseo Valle Aparicio.

11:30 Mario O. Ayala Santiago, “Pedro Albizu Campos y José Vasconcelos, políticos e intelectuales unidos por el iberoamericanismo”.12:00 José Antonio Giménez Micó, “Más allá y más acá de la justicia tradicional”.12:30 Eliseo Valle Aparicio, “Franco y el Tío Sam: del I hate you al sí, bwana”. 1:00 Antonio Reyes, “Trump y Vox: El discurso del ultranacionalismo populista”.

3) Puentes poéticos entre EE.UU., España y Cuba. Aula 4.Preside: Nuria Morgado.

11:30 Fernando Valverde, “José Martí interpreta a Walt Whitman: La aparente ausencia de método como método contra el agotamiento formal de los procedimientos clásicos”. 12:00 Marco Antonio Antolín, “Luz de luna en Valencia: Guerra Civil” de Langston Hu-ghes: El viaje desde Harlem a Valencia”.12:30 Nieves García Prados, “Taxonomía, categorías raciales y principios de la España colonial en la poesía de Natasha Trethewey”.1:00 Nuria Morgado, “Voces en la ciudad (des)equilibrada: poetas españoles en Nueva York”.

4) Protofeminismo y feminismo, del siglo XV al siglo XX. Aula 1.Preside: Thomas Antorino.

11:30 Borja Gama de Cossío, “Teresa de Cartagena and Juana de Mendoza: An Intellec-

Page 5: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

tual Female Alliance”. 11:55 Natacha Bolufer-Laventrie, “La Sección Femenina: Constructing Femininity or Female Agency in the Borderland”.12:20 María Cecilia Saenz-Robi, “El panorama sociopoí¬tico delineado por la mujer decimonónica: Juana Azurduy de Padilla, Mariquita Sánchez de Thompson, Encarna-ción Ezcurra y Juana Manso”. 12:45 Raquel Anido, “Feminismo constitucionalista: Clara Campoamor y otras madres olvidadas de las constituciones democráticas”. (Clara Campoamor)1:10 Thomas Antorino, “Carmen Fernández de Lara y Velacoracho: Between Femi-nism and Fascism (1929-1936)”.

1:30 - 4:00 p.m. Almuerzo. (Independiente)

Sesión III: 4:00 - 6:00 p.m.

1) Teatro y géneros musicales. Aula 5.Preside: David Gies.

4:00 David Gies, “La voz de un ángel tenéis’: Carlo Broschi ‘Farinelli’ (1705-1782) en el teatro español decimonónico”.4:30 Monica Botta, “Una lectura sobre la normativa teatral dieciochesca que operaba en los coliseos de Madrid y su correlato en el Buenos Aires colonial”. 5:00 Ana María Flori López, “El compositor Manuel de Falla y la Atlántida: una obra entre España y América”.5:30 Trinidad Pardo Ballester , “Diversidad, flamenco y continuidad a través del Medi-terráneo en el mapa cultural de Enlorquecido o el Desdoblamiento de Federico García Lorca en Miguel Poveda”.

2) Historiografía del hispanismo.Aula 4.Preside: José María Pozuelo Yvancos.

4:00 José R. Jouve-Martín, “Un bibliófilo americano en Valencia: Obadiah Rich (1777-1850) y la formación de la Bibliotheca Americana Nova”.4:30 José María Pozuelo Yvancos, “Un hito del Hispanismo en Estados Unidos: la His-toria de la literatura española de Ángel del Río”.5:00 María Angeles Rodríguez Alonso, “La construcción del canon teatral norteamerica-no desde la España de los años 50 y 60”. 5:30 Carmen María López López, “El cine norteamericano en la obra de Javier Marías: una visión panorámica”.

Page 6: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

3) Literatura y prensa transatlántica. Aula 6.Preside: Pilar Guitart.

4:00 Olga Godoy, “Influencia de Cervantes en los EE. UU.”4:30 David Castillo, “Landscape and Spectacle: Lope’s New World and Disney’s Poca-hontas”.5:00 Dulce Ballester, “Estados Unidos y Europa: heteroimagen de una España realista en las historias de la literatura de G. Ticknor y Fr. Schlegel”. 5:30 José Julián Soto Lara, “La solución del conflicto entre Chile y Perú por Tacna y Ari-ca en la prensa estadounidense”.

4) Literaturas caribeñas. Aula 1.Preside: Carlos Roberto Gómez.

4:00 Alexander Pérez-Heredia, “Crónicas del pasado y escrituras del archivo en Guiller-mo Cabrera Infante y Andrés Trapiello”.4:30 Carlos Roberto Gómez, “Los nuevos caníbales: reuniones caribeñas”.5:00 Raúl Rubio, “Storytelling in Cuban: Diasporic Transmedia Narratives, Trans-Atlan-tic & Beyond”.

8:00 p.m. Recital homenaje a Antonio Machado con Juan Pinilla, David Caro y Fer-nando Valverde. (Ruzafastudio, Calle Pedro III el Grande, 11D)

9:00 p.m. Cocktail. (Ruzafastudio, Calle Pedro III el Grande, 11D)

Martes 18 de junio, 2019

8:30 a.m. - 11:00 a.m. Café.(Cafetería University of Virginia in Valencia)

Sesión I: 9:00 - 11:00 a.m.

1) Poesía española siglo XX.Aula 5.Preside: Sergio Arlandis.

9:00 José María Balcells, “Versos americanos de Guillermo Díaz Plaja”.9:30 Qasam M. Saleem, “El simbolismo de los colores y la identidad nacional en los poemas de Federico Garcia Lorca”.

Page 7: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

10:00 Sharon Ugalde, “Miguel Hernández y las poetas de la posguerra”.10:30 Sergio Arlandis, “Algunos tópicos clásicos en la poesía útima de Leopoldo de Luis”.

2) Teatro contemporáneo.Aula 6.Preside: Fernando Operé.

9:00 Laureano Garcés, “Staging Empire and XXth Century Freedom discourse: A tran-satlantic dialogue”.9:30 Sarah Rabke, “Immigration on the Spanish Stage: the Fracturing and Opening-Up of Identity in Ahlán by Jerónimo López Mozo”.10:00 Fernando Operé, “Revisionismo histórico en el nuevo teatro argentino”.

3) La ciudad de Valencia, la dieta mediterránea y EE.UU. Aula 4.Preside: Indira Betancourt.

9:00 Indira Betancourt, “La inmigración latinoamericana en el área metropolitana del Valencia y el acceso al trabajo decente”. 9:30 Pilar Asensio Manríque. “Las fronteras insalvables en el espacio urbano valenciano: El femater y los Jardines del río Turia”. (urbanismo en Valencia)10:00 Mari Paz Moreno, “Sabores lejanos: la huella gastronómica de España en los Es-tados Unidos.”10:30 Antonio Culebras, “La dieta meditarránea, pilar de salud”.

4) Literatura Latinoamericana siglo XX. Aula 1.Preside: Eliseo Valle.

9:00 Benito Gómez Madrid, “Casa tomada y la literatura como autoterapia en Julio Cor-tázar”.9:30 Mark Frisch, “Erendira de García Márquez, “Leyenda de la tatuana” de Asturias y la colonialización”.10:00 Luis Torres, “La vehemencia ética de los ríos en La vida nueva de Raúl Zurita”.

11:00 - 11:30 a.m. Descanso.(Café en Cafetería University of Virginia in Valencia)

Page 8: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

Sesión II: 11:30 a.m. - 1:30 p.m.

1) Literatura y cine siglo XX y XXI. Aula 5.Preside: Jesús Peris Llorca.11:30 Jesús Peris Llorca, “La ciudad cubierta de olor de azahar: Valencia recordada en las novelas de Max Aub”.11:55 José Saval, “Metaficción y memoria histórica en Soldados de Salamina de Javier Cercas y Los surcos del azar de Paco Roca”. 12:20 Carmen T. Sotomayor, “Reflejos de la Transición española en el cine español”. 12:45 Joanne Brittland, “Protest and Renewal in Twenty-First Century Spanish Litera-ture”. 1:10 María José Luján, “Marina Izquierdo, una escritora no silenciada”.

2) Inmigrantes europeos en las Américas. Aula 4.Preside: Nicole Bonino.

11:30 Nicole Bonino, “Genova-Buenos Aires: aspectos socio-políticos del viaje transat-lántico de los migrantes italianos en Sull’Oceano (1890) de Edmondo de Amicis”.12:00 Natalia Pelaz, “De retornos y exilios: El Indiano en la literatura de los exiliados españoles en Cuba”. 12:30 María José García Rodríguez, “Eduardo Mendoza y Antonio Muñoz Molina: mi-rar(se) en Nueva York”. 1:00 Steven Torres, “Autobiografía, activismo y militancia en Estados Unidos: Insurgen-cias invisibles de Luis Martín-Cabrera”.

3)Literatura siglo XIX. Aula 1.Preside: Gabrielle Miller.

11:30 Gabrielle Miller, “La cuestión de género en las novelas Torquemada de Benito Pérez Galdós”.12:00 Gerardo Francisco Bobadilla Encinas, “El perfil mediterráneo de la imagen del hombre y el espacio en la literatura mexicana moderna (1805-1860)”.12:30 Graciela Helguero-Balcell, “Aspectos de la religión judaica en María de Jorge Isaacs”.

4) Literatura y antropología colonial. Aula 2.Preside: Jessica Marroquín.

11:30 Casey Eriksen, “On the Transatlantic Picaresque: Imperial Subjectivities and the

Page 9: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

Exilic Condition”.12:00 Fernando Rodriguez Mansilla, “El discurso de la pobreza en los Naufragios de Cabeza de Vaca”.12:30 Claudia García Minguillán, “Literatura administrativa y épica colonial: formas de reconocimiento entre Europa y América en los siglos XVI y XVII”.1:00 Jessica Marroquín, “Aesthetics Embodied: The Emergence of la Santa Muerte in the Catholic Public.”

5) Enseñanza con tecnología.Aula 6.Preside María del Puig Andrés.

11:30 Cristina Pardo Ballester, “Un análisis de las percepciones de los estudiantes sobre la escritura digital”.12:00 Cynthia Stikker-Baestik, “Using Virtual Conversation Environments to Enhance Language Instruction”.12:30-1:30 Enrique Peláez y María del Puig Andrés, “Arte y semiótica: la Realidad Au-mentada en el aula como herramienta de lectura de una obra”.

1:30 - 4:30 p.m. Almuerzo. (Independiente)

4:30 - 6:00 p.m. ASAMBLEA. (Salón de actos University of Virginia in Valencia)

6:00 - 8:00 p.m. Recital de poesía con Carlos Marzal, Lola Mascarell, Bibiana Collado, José Saborit, Fernando Valverde, Fernando Operé, María Paz Moreno y Sergio Arlan-dis.

(Salón de actos University of Virginia in Valencia)

9:00 p.m. CENA.(Restaurante Marina Beach. C/Marina Real Juan Carlos I, s/n, 46011 València.)

Page 10: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

Participantes en ALDEEU 2019 con afiliaciones

Alba Fernandez-Fernandez Western Michigan UniversityAlexander Pérez-Heredia Queensborough Community CollegeAlicia López Operé University of VirginiaAmparo Ricós Vidal Universidad de ValenciaAna María Flori López Conservatorio Superior de Música de AlicanteÁngel López García Universidad de ValenciaÁngeles Ortega Luque University of PennsylvaniaAntonio Culebras State University of New York, Upstate Secretario-Tesorero Fundador de ALDEEUAntonio Reyes Washington and Lee UniversityAntonio Román Román Villanova University Benito Gómez Madrid California State University Borja Gama de Cossío Tulane UniversityCarlos Marzal University of Virginia, ValenciaCarlos Roberto Gómez Beras Universidad de Puerto Rico en HumacaoCarmen María López López Universidad de MurciaCarmen Sotomayor University of North Carolina GreensboroCarrie Douglass University of VirginiaCasey Eriksen Shenandoah UniversityChar Prieto California State UniversityClaudia Garcia-Minguillan Universidad de SalamancaCristina Pardo Ballester Iowa State UniversityCynthia Slikker-Baertich University of Southern MississippiDavid Castillo SUNY BuffaloDavid Gies University of VirginiaDulce Ballester Universidad de Murcia Enrique Peláez University of Virginia, Valencia Esther Poveda Moreno University of Virginia Fernando Jiménez Fernando Operé University of Virginia Fernando Rodríguez-Mansilla Hobart and William Smith Colleges Fernando Valverde University of Virginia Francisco Higuero Wayne State University Francisco Vivar The University of Memphis Gabrielle Miller Baylor University Gerardo Francisco Bobadilla Encinas Universidad de Sonora (Hermosillo, México) Grace Helguero-Balcells Florida Atlantic University Indira Betancourt University of Virginia, Valencia Inés Mónica Sarmiento Castillo-Archer Adelphi University / St.John’s University Jessica Marroquín University of Virginia Jesus Peris Llorca Universidad de Valencia Joanne Britland University of Virginia José Antonio Giménez Micó Concordia University José Eliseo Valle Aparicio Universidad de Valencia José Julián Soto Lara Universidad Autónoma de Barcelona José María Balcells Universidad de León José María Pozuelo Yvancos Universidad de Murcia José R. Jouve-Martin McGill University José Saval The University of Edinburg

Page 11: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

Laureano Corcés Fairleigh Dickinson University Liz Dávila Lucia Osa-Melero Duquesne University Luis Torres University of Calgary M. Pilar Asensio-Manrique Yale University Marco Antonio Antolín Millersville University of Pennsylvania María Ángeles Rodríguez Alonso Universidad de Salamanca Maria Cecilia Saenz-Roby Oakland University Maria del Puig Andrés-Sebastiá University of Virginia, Valencia María Jesús Plaza Mount Royal University María José García Rodríguez Universidad de Murcia María José Lujan Manhattanville College María Paz Moreno University of Cincinnati Mario O. Ayala Santiago Universidad de Puerto Rico Mark Frisch Duquesne University Marta González-Peláez Monica Botta Washington and Lee University Natacha Bolufer-Laurentie Cabrini University Natalia Pelaz Belmont University Nicole Bonino University of Virginia Nieves García Prados University of Virginia Nuria Morgado College of State Island, Cuny Olga Godoy Georgia Southwestern State University Pilar Alcalde The University of Memphis Pilar Guitart University of Virginia, Valencia Dr.Qasem M. Saleem Tikrit University (Iraq) Raquel Anido Clemson University Raúl Rubio The New School Rebeca Bataller Fuster The Masters School Sarah Rabke University of Virginia Sergio Arlandis Universidad de Valencia Sharon Ugalde Texas State University Steven Torres University of Nebraska Omaha Thomas Antorino University of Virginia Trinidad Pardo Ballester Puente Atlántico Vincent Gimeno Bosch University of Virginia, Valencia Zaida Villanueva García University of Virginia

Tesorera:Alba Fernández Fernández [email protected]

Organizadores:Fernando Operé [email protected] Valladares Llata [email protected] López-Operé [email protected] Marroquín [email protected]é Eliseo Valle [email protected] Celma [email protected] Luis Villanueva [email protected] Celma [email protected]

Page 12: El Mediterráneo, puerta a las Américaspeople.virginia.edu/~mav4n/aldeeu2019/documents/programa.pdf · 9:30 Jorge Valdivieso, “La enajenación existencial de los personajes, en

Organized by / Organizado por:University of Virginia

Department of Spanish, Italian & PortugueseUniversity of Virginia Library