El mal estar en la academia (1)

1
EL (MAL) ESTAR EN LA ACADEMIA ESTE BOLETÍN PRODUCIDO EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PLANTEA LA INQUIETUD DE UN CIRCULO DE PROFESORES Y ALUMNOS EN TORNO A LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO, ATREVES DEL SEMINARIO “CONOCIMIENTO, VERDAD Y PODER, UNA VISIÓN CRITICA DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIAS SOCIALES.” DISPUESTA A DISCUTIR LOS CONTENIDOS DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES. GENERAR CONOCIMIENTO EN GRUPO, DESAFIANDO LOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS ACADÉMICA Y POLÍTICAMENTE POR LA INSTITUCIÓN, ABORDAR LAS DISCUSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA COLEGIADO EN CUANTO A LAS FRUSTRACIONES COTIDIANAS, DESDE EL AULA HASTA EL COMO ABORDAR LOS TEXTOS, EL PAPEL DE LA INSTITUCIÓN COMO LIMITADORA DEL MOVIMIENTO PENSANTE Y CREADOR DE LO ESTUDIANTES, LA FACULTAD COMO MAQUINA DE IMPEDIR. CREAR CONOCIMIENTO COLECTIVO, CREAR UN PRODUCTO DISTINTO AL PRODUCIDO POR LA ACADEMIA, Y MAS QUE TODO UNA PRODUCCIÓN HORIZONTAL Y COLECTIVA. REDISEÑAR EL PAPEL DEL DOCENTE SIN EXCLUIRLO, CREAR UNA PLATAFORMA COMÚN PARA PRODUCIR ALGO EN COMÚN, CONSIDERAR UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO NO CONSUMIR SINO PRODUCIR, PROBLEMATIZAR PARA PRODUCIR, ADECUAR EL TIEMPO A LA TAREA Y NO AL REVÉS . PRODUCIR CONOCIMEINTO NO REPETIR CONOCIMIENTO. EL CUESTIONAMIENTO QUE VALDRIA LA PENA MENCIONAR SERA: CUANDO EMPEZAREMOS A PRODUCIR?

description

COMENTARIO DE LA LECTURA

Transcript of El mal estar en la academia (1)

Page 1: El mal estar en la academia (1)

EL (MAL) ESTAR EN LA ACADEMIA

ESTE BOLETÍN PRODUCIDO EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS

AIRES PLANTEA LA INQUIETUD DE UN CIRCULO DE

PROFESORES Y ALUMNOS EN TORNO A LA PRODUCCIÓN DEL

CONOCIMIENTO, ATREVES DEL SEMINARIO “CONOCIMIENTO,

VERDAD Y PODER, UNA VISIÓN CRITICA DE LA EPISTEMOLOGÍA

DE LA CIENCIAS SOCIALES.”

DISPUESTA A DISCUTIR LOS CONTENIDOS DE LOS PROGRAMAS

INSTITUCIONALES. GENERAR CONOCIMIENTO EN GRUPO,

DESAFIANDO LOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS ACADÉMICA Y

POLÍTICAMENTE POR LA INSTITUCIÓN, ABORDAR LAS

DISCUSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA COLEGIADO EN

CUANTO A LAS FRUSTRACIONES COTIDIANAS, DESDE EL AULA

HASTA EL COMO ABORDAR LOS TEXTOS, EL PAPEL DE LA

INSTITUCIÓN COMO LIMITADORA DEL MOVIMIENTO PENSANTE

Y CREADOR DE LO ESTUDIANTES, LA FACULTAD COMO

MAQUINA DE IMPEDIR.

CREAR CONOCIMIENTO COLECTIVO, CREAR UN PRODUCTO

DISTINTO AL PRODUCIDO POR LA ACADEMIA, Y MAS QUE TODO

UNA PRODUCCIÓN HORIZONTAL Y COLECTIVA.

REDISEÑAR EL PAPEL DEL DOCENTE SIN EXCLUIRLO, CREAR

UNA PLATAFORMA COMÚN PARA PRODUCIR ALGO EN COMÚN,

CONSIDERAR UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN LA CREACIÓN

DE CONOCIMIENTO NO CONSUMIR SINO PRODUCIR,

PROBLEMATIZAR PARA PRODUCIR, ADECUAR EL TIEMPO A LA

TAREA Y NO AL REVÉS .

PRODUCIR CONOCIMEINTO NO REPETIR CONOCIMIENTO.

EL CUESTIONAMIENTO QUE VALDRIA LA PENA MENCIONAR

SERA: CUANDO EMPEZAREMOS A PRODUCIR?