Él Lloró y Sufrio Por Ti

8
ÉL LLORÓ POR TI Juan 11:35 “Y Jesús lloró” El versículo más corto de la biblia que expresa una de las emociones más fuertes del ser humano; llorar. ROMPIENDO EL HIELO 1. ¿Por qué razón lloramos los seres humanos? 2. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste y por qué? Algunas de esas experiencias que lloramos, ¿sentimos que Dios estaba tan cerca de nosotros y sentimos que pudimos ser consolados? INTRODUCIÓN Los seres humanos al nacer siempre lloramos, es la primera cosa que hacemos; también la muerte de un ser amado nos produce lágrimas y un gran dolor; llorar es parte de la vida de todo ser humano. En el transcurso de nuestra vida lloramos por distintas razones, generalmente, debido a la tristeza y el dolor. También lloramos cuando alguien nos decepciona o porque nos decepcionamos cuando un sueño no se cumple o lo que queríamos que pasara, no sucede. Aun en la alegría también lloramos. El Señor también lloró, por varias razones: líderes religiosos insensibles e hipócritas, por el dolor humano que el pecado ha causado, por la muerte de un amigo, debido a la actitud del pueblo de Dios frente a él. Jesús invita a cada uno que sufre a ir a él. “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar…” (Mateo 11: 28- 30). PARA PENSAR Cuando leemos en la Escritura que Jesús lloró, quizá alguno se pregunta por qué lloraba si estaba todo bajo control, porque lloro si él es el dueño del universo, el tiene solución para todos nuestros problemas, para todos nuestros pecados, el levantaría a Lázaro de la tumba, él es la resurrección y la vida, todo aquel que en él cree no morirá eternamente. ¿Cuál fue la razón de las lágrimas que Cristo derramó frente a la tumba de Lázaro?

description

tema para la semana santa

Transcript of Él Lloró y Sufrio Por Ti

Page 1: Él Lloró y Sufrio Por Ti

ÉL LLORÓ POR TI

Juan 11:35“Y Jesús lloró”

El versículo más corto de la biblia que expresa una de las emociones más fuertes del ser humano; llorar.

ROMPIENDO EL HIELO

1. ¿Por qué razón lloramos los seres humanos?2. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste y por qué?

Algunas de esas experiencias que lloramos, ¿sentimos que Dios estaba tan cerca de nosotros y sentimos que pudimos ser consolados?

INTRODUCIÓNLos seres humanos al nacer siempre lloramos, es la primera cosa que hacemos; también la muerte de un ser amado nos produce lágrimas y un gran dolor; llorar es parte de la vida de todo ser humano.

En el transcurso de nuestra vida lloramos por distintas razones, generalmente, debido a la tristeza y el dolor. También lloramos cuando alguien nos decepciona o porque nos decepcionamos cuando un sueño no se cumple o lo que queríamos que pasara, no sucede. Aun en la alegría también lloramos.

El Señor también lloró, por varias razones: líderes religiosos insensibles e hipócritas, por el dolor humano que el pecado ha causado, por la muerte de un amigo, debido a la actitud del pueblo de Dios frente a él. Jesús invita a cada uno que sufre a ir a él. “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar…” (Mateo 11: 28-30).

PARA PENSARCuando leemos en la Escritura que Jesús lloró, quizá alguno se pregunta por qué lloraba si estaba todo bajo control, porque lloro si él es el dueño del universo, el tiene solución para todos nuestros problemas, para todos nuestros pecados, el levantaría a Lázaro de la tumba, él es la resurrección y la vida, todo aquel que en él cree no morirá eternamente. ¿Cuál fue la razón de las lágrimas que Cristo derramó frente a la tumba de Lázaro?

CONOCIENDO EL TEXTO

Jesús no lloró solamente por la muerte de Lázaro, porque sería resucitado. Su llanto iba más allá. Las razones que hicieron llorar a Jesús tienen que ver con las actitudes que tomarían las personas que estaban en aquel lugar, y son las mismas que hasta hoy seguimos teniendo ante Jesús.

Page 2: Él Lloró y Sufrio Por Ti

Llanto y consuelo hasta para los traidores. . “Lloró porque muchos de los que estaban ahora llorando por Lázaro maquinarían pronto la muerte del que era la resurrección y la vida”

Llanto y consuelo para una ciudad entera. “Jesús lloró sobre Jerusalén por la culpabilidad y obstinación de su pueblo escogido”

Llanto y consuelo por el mundo. Lloró por los pecados del mundo perdido que no sabe encontrar el camino.

CONSUELO EN EL PRESENTEEl Señor ha dado provisión para el dolor presente del ser humano, ElConsolador divino. Es importante comprender dos cosas:

Perdón disponible: Los seres humanos desde el inicio del pecado, en nuestra historia, intentamos dar solución a nuestro dolor sin resultado. El Cordero de Dios puede hacer eso: transformar nuestra historia en gozo y alegría creyendo en el perdón de los pecados. Jesús sigue llorando, el esta triste por el pecado en el corazón de nosotros, y solo si lo permites él puede solucionar el problema del pecado, tú que estas lejos de Dios el llora por ti, pide que vuelvas a sus pies y le regales una alegría al corazón de Dios.

¿Puede realmente la Iglesia perdonar los pecados?

Sí. Jesús no sólo perdonó él mismo los pecados, también confió a la Iglesia la misión y el poder de librar a los hombres de sus pecados. [981-983, 986-987]

Mediante el ministerio del sacerdote se concede al pecador el perdón de Dios y la culpa queda borrada tan completamente como si nunca hubiera existido. Esto lo puede realizar un presbítero sólo porque Jesús le hace partícipe de su propio poder divino de perdonar pecados.

¿Qué posibilidades hay en la Iglesia para el perdón de los pecados?

El perdón de los pecados se da fundamentalmente en el SACRAMENTO del Bautismo. Después es necesario el sacramento de la Reconciliación (Penitencia, Confesión) para el perdón de los pecados graves.

Para los pecados veniales se recomienda también la Confesión. La lectura de la Sagrada Escritura, la oración, el ayuno y la realización de buenas obras tienen también un efecto expiatorio.

Consuelo eterno: Jesús tiene un regalo maravilloso para todo aquel que crea en él, “más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. (Romanos 6:23).

Lo increíble es que Jesús sabía cómo sería cada paso de su vida y de su ministerio, y así mismo vivió intensamente cada día, mirando a cada persona con su amor eterno. Hizo de todo por cada ser humano. Lloró cuando las personas elegían rechazar el amor de Dios. Y la promesa final: “porque el Cordero que está en medio del trono los

Page 3: Él Lloró y Sufrio Por Ti

pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida: y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos”. (Apocalipsis 7:17).

PARA PENSAR¡Cuán importantes son las razones por las cuales Jesús lloró! Cuando Jesús lloro por su amigo, por Jerusalén también estaba pensando en todos nosotros, no porque no tenía una solución para el pecado si no porque a veces somos demasiados obstinados y nos alejamos de él.

Pregunta al grupo: ¿pueden haber en mi vida hoy actitudes que también produzcan dolor al corazón de Cristo?

CONOCIENDO EL TEXTO

Juan registró “Jesús lloró” (Juan 11:35) dos palabras que describen que nuestro amado Salvador, en su misericordia y amor por la humanidad, no desea que nadie se pierda sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 2:9). La perdición de las personas produce un dolor muy grande en el corazón de Dios, cada persona es valiosa y digna de escuchar el evangelio, sin embargo, él respeta nuestra decisión, ante su presencia y bondad nadie es obligado a la salvación, esta es un regalo delCielo para el que cree. Dios nos ha hecho libres en su amor.

LA LIBERTAD:

El hombre es perfectamente libre cuando dice siempre sí al bien; cuando ninguna adicción, ninguna costumbre, le impiden elegir y hacer lo que es justo y bueno. La decisión por el bien es siempre una decisión orientada a Dios.

¿Cómo nos ayuda Dios a llegar a ser hombres libres?Cristo quiere que nosotros, «liberados para la libertad» (Gál 5,1), seamos capaces de amar fraternalmente. Por eso nos da el

Espíritu Santo, que nos hace libres e independientes de los poderes de este mundo, y nos fortalece para una vida de amor y de responsabilidad. [1739-1742,1748]

Cuanto más pecamos, tanto más pensamos sólo en nosotros mismos, tanto peor podemos desarrollarnos libremente. En el pecado nos volvemos además inútiles para hacer el bien y vivir el amor. El Espíritu Santo, que ha sido derramado en nuestros corazones, nos concede un corazón lleno de amor a Dios y a los hombres,

Percibimos al Espíritu Santo como el poder que nos conduce a la libertad interior, que nos abre al amor y que nos hace instrumentos cada vez mejores para el bien y el amor

PARA PENSAR

¿Cuánto amor tenemos por las personas que nos rodean: familia, amigos, vecinos, colegas, que aún no se entregaron a Cristo? Que el amor y misericordia del Señor nos motive a testificar acerca de la salvación que sólo se encuentra en él.

Page 4: Él Lloró y Sufrio Por Ti

APLICANDO EL TEXTO

Pregunta a tu grupo:

¿Has hecho llorar a Jesús últimamente?“Cada vez que rehusáis escuchar el mensaje de misericordia, os fortalecéis en la incredulidad. Cada vez que dejáis de abrir la puerta de vuestro corazón a Cristo, llegáis a estar menos y menos dispuestos a escuchar su voz que os habla. Disminuís vuestra oportunidad de responder al último llamamiento de la misericordia. No se escriba de vosotros como del antiguo Israel: ‘Efraín es dado a los ídolos; déjalo’. Oseas 4:17.

No llore Cristo por vosotros como lloró por Jerusalén, diciendo: ‘¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina sus pollos debajo de sus alas, y no quisiste! He aquí, os es dejada vuestra casa desierta’ (Lucas 13:34, 35).

CONCLUSIÓN

Hoy es el día de entregarle todo a Jesús. No es una Semana Santa más. Es un día de cambio para algo mucho mejor: Jesús puede cuidar de un corazón quebrantado, pero él necesita tomar posesión de cada fragmento. Él lloró por ti para que un día todas tus lágrimas sean enjugadas para siempre.

PARA PENSAR ¿Deseas entregar cada fragmento de tu vida a Jesús? ¿Quieres hacerlo ahora?

ÉL SUFRIÓ POR TI

1ª PEDRO 2:21“Porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos

ejemplo, para que sigáis sus pisadas”

Page 5: Él Lloró y Sufrio Por Ti

ROMPIENDO EL HIELO1. ¿Cuáles son tus sentimientos cuando alguien te ayuda en una situación difícil?2. ¿Cómo agradecerías a esa persona que te brindó ayuda en un momento de urgencia?

INTRODUCIÓNIntentaremos vislumbrar lo que fue el sufrimiento físico, emocional, mental que Jesús sufrió en mi lugar y en tu lugar. Sufrimiento que trasciende lo que somos capaces de imaginar y entender. Lo usaremos como ejemplo para seguir en sus pasos.

PARA PENSAR“Él comenzó su ministerio sufriendo hambre, pero es el Pan de Vida. Jesús terminó su ministerio terrenal sintiendo sed, pero es el Agua Viva. Jesús se cansó, pero es nuestro descanso. Jesús pagó tributos, pero es nuestro Rey. Fue acusado de tener un demonio, pero expulsó a los demonios. Jesús lloró, pero enjuga nuestras lágrimas.

Fue vendido por 30 monedas de plata, pero redimió al mundo. Jesús fue llevado como un cordero al matadero, pero él es el Buen Pastor. Jesús murió, pero su muerte destruyó el poder de la muerte”

Tenemos en quien confiar y podemos vivir seguros y en paz. “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (Leer Hebreos 4:15, 16).

PARA PENSAR Cuando sufres, ¿dónde vas a cobijarte?

El dolor siempre está presente, no lo queremos en nuestra vida, pero a través del dolor es cómo podemos acércanos a Cristo, sufrimos nos duele por las cosas que nos pasan pero tenemos ese consuelo, tenemos a Cristo. El te entiende porque lo padeció, el sintió tristeza, llanto y soledad. El fue plenamente hombre y plenamente Dios.

¿Qué sientes al saber que Cristo no sólo sufrió por ti, sino que te espera para cobijarte?

¿Qué te parece que deberías hacer la próxima vez que pases por una situación de angustia?

¿Hace alguna diferencia saber que Jesús sufrió por mí?

Será que a partir de ahora podemos acercarnos con plena seguridad, será que él entiende y tiene la solución para lo que estas pasando, no solo el pecado si no el sufrimiento y el dolor físico y emocional.

El solo hecho de pensar cuanto sufrió Jesús por ti y por mí, hace pensar cuanto debemos de entregarle a él, a veces concentramos nuestros pensamientos en el dolor, frente al sufrimiento hay dos acciones enojarte o reaccionar diciendo gracias Dios

Page 6: Él Lloró y Sufrio Por Ti

porque a pesar del dolor el sigue contigo, Jesús hoy te dice que tiene la posibilidad de ayudarte a pesar de traer un corazón rasgado.

II. INTERPRETANDO EL TEXTOYa vimos, que el Hijo de Dios decidió nacer, vivir, llorar, entregarse y sufrir por ti; pasó por todo eso como un ser humano victorioso.

Es inspiradora la forma como Jesús reacciona ante los sufrimientos físicos y emocionales, nos enseña mucho. Y siempre que sucede eso debemos correr a sus brazos.

PARA DISCUTIR¿Cómo percibes a Cristo, ahora? ¿Cambió tu percepción de él? ¿En qué?

APLICANDO EL TEXTO“Ese mismo Jesús conoce todas tus pruebas, y no te ha dejado solo para que luches contra las tentaciones, combatas el mal y sea finalmente aplastado por las cargas y los pesares. Por medio de sus ángeles susurró a su oído: ‘No temas; estoy contigo’ (Isa. 41:10). ‘Yo soy... el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos’ (Apoc. 1:17-18). ‘Conozco tus pesares; los he soportado. Conozco tus luchas; las he experimentado. Conozco tus tentaciones; las he tenido que enfrentar. He visto tus lágrimas; yo también he llorado. Tus esperanzas terrenales están destruidas, pero levanta la vista por la fe, entra detrás del velo, y ancla allí tus esperanzas. Tendrás la eterna seguridad de que puedes contar con un Amigo más íntimo que un hermano (Prov. 18:24)”

CONCLUSIÓNMientras haya alguien en este mundo que no se entregue a Jesús, él continuará sufriendo; y el corazón de esa persona también estará sufriendo.

Jesús sufrió por ti, para que tú un día no sufras más. Jesús volverá pronto y todo sufrimiento de este mundo será erradicado para siempre.

Él sufrió porque tú y yo somos su pasión. Permite que un sufrimiento tan grande valga la pena en tu vida y entrégate a él de todo corazón.

Oración final: con el Canto “Te Entrego” Romanos 12, 1