El kitsch

27

Transcript of El kitsch

Page 1: El kitsch
Page 2: El kitsch

2

¿?. ²  Objetos caracterizados

por supuesta inautenticidad estética que persigue una gran aceptación comercial.

²  Estilo de ausencia de estilo

²  Negación de lo auténtico (Alemán)

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 3: El kitsch

3

²  “Funciona dentro del contexto aristocrático -enjuiciador que determina un “buen” y un “mal” arte... cuanto más productos kitsch hayan, más brillará la apreciación de la autenticidad del arte, como sello de garantía del mismo”

²  Busca producir placer en el público

²  Relación con la situación social – acceso a la abundancia, excesos sin necesidades

²  El mal gusto previo al buen gusto

²  Antítesis y negación del arte Obra de Od

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

²  Promoción de la cultura burguesa

Page 4: El kitsch

4

Modo de ser

Estilo

Época artística

Obra, colección de arte

Fenómeno social

Cultura de masas

Pintura Artes visuales

Escultura Música

Arquitectura Objetos

RELACIÓN HOMBRE Y LAS COSAS

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 5: El kitsch

5

Fenómeno social universal permanente

“Kitschen: Fangollar, hacer muebles nuevos

con viejos”

En toda obra hay un toque de Kitsch, no se puede separar

Sustitución de la categoría ética con la categoría estética: el artista o realizador se impone generar no “un buen trabajo”, sino un trabajo “agradable” , dado que lo que más importa es el efecto

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 6: El kitsch

6

² Objetos decorados artificales de plástico, acero y vidrio ² Objetos de reproducción y copia ² Naturalezas artificiales, manipuladas, imitaciones

Mundo de utensilios Mundo de signos Mundo de objetos

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

“Ambiente artificial que creó el hombre, inventario de objetos y de servicios que llevan el sello de una sociedad, que son productos del hombre y en los cuales el hombre se refleja”

El kitsch, el arte de la felicidad. Abraham Moles, Pp 13 CULT

URA ( )

Page 7: El kitsch

7

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RELACIÓN INDIVIDUO - SOCIEDAD

INDIVIDUO SOCIEDAD

Mediadores

Construyen realidades

Mensajes

Imágenes Televisión – cine – internet – video juegos

Page 8: El kitsch

8

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 9: El kitsch

9

CREAR PRODUCIR Vs

Algo que no existía Copiar un modelo existente Copia masiva

Necesidad de consumo El consumo como valor que que rige las costumbres del hombre

Qué hace el hombre con los objetos del ambiente que él produce y consume ¿ ?

Page 10: El kitsch

10

Relación con la vida material

Cultura burguesa Sociedad de masas

Flujo permanente

1.  Apropiación del objeto 2.   Fetichismo del objeto 3.   Esteticismo del objeto 4.   Aceleración consumidora 5.   Alienación posesiva: El hombre como prisionero de los objetos

“El consumidor crea para producir, en un ciclo cultural

cuya idea fundamental es la aceleración”

(Fabrica – Basura)

Page 11: El kitsch

11

“Consumir es la nueva alegría masiva…”

Page 12: El kitsch

12

  “La   gente   quiere   diver.rse.   Una   experiencia  totalmente   concentrada   y   consciente   del   arte   sólo  es   posible   para   aquellos   cuyas   vidas   no   les   supone  tanto   esfuerzo   que   en   su   .empo   libre   quiere  aliviarse   simultáneamente   tanto   del   aburrimiento  como   del   esfuerzo.   Toda   la   esfera   del   barato  entretenimiento  comercial   refleja  este  doble  deseo.  Induce   al   relajamiento   porque   está   pautada   y  predigerida”  

(Adorno:  1941,  38)    

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 13: El kitsch

13

Los objetos adquiere una importancia mayor que la funcional El objeto muestra el nivel social y educativo

PERIODOS

SOCIEDAD BURGUESA Segura en los objetos que adquiere “cucharita de café en el desierto de México”

NEO KITSCH DEL CONSUMO

El objeto como producto – densidad de elementos transitorios de consumo

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 14: El kitsch

14

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 15: El kitsch

15

1900 – 1960 Negativo

Distracción estética “el kitsch es divertido”

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

POP ART

Page 16: El kitsch

16

Propiedad del objeto

El hombre como creador y consumidor del objeto

Page 17: El kitsch

17

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 18: El kitsch

18

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 19: El kitsch

19

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 20: El kitsch

20

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 21: El kitsch

21

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Obra de Jeff Koon

Page 22: El kitsch

22

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

“La cuestión ha sido ya indicada anteriormente de que el deseo de escapar de la realidad adversa o simplemente monótona es quizás la razón principal del gran atractivo del kitsch.”

(Calinescu,M: 2003,234) El deseo de relajación

Page 23: El kitsch

23

JEFF KOON Artista norteamericano que se caracteriza por sus instalaciones, esculturas, fotografías y pinturas de la corriente kitsch

Potrack de la serie de fotografias Easy fun - Ethereal

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 24: El kitsch

24

JEFF KOON

Michael Jackson and Bubbles,1988

Rabbit, 1996

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Page 25: El kitsch

25

JEFF KOON

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Balloon Flower Magenta and Blue

Page 26: El kitsch

26

JEFF KOON

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

Balloon Dog, yellow Puppy, 1997 a las afueras del museo Guggenheim en Bilbao, España

Page 27: El kitsch

27

EL KITSCH – ARQ. ANA GONZÁLEZ

https://www.youtube.com/watch?v=kGPFg4vo7Mg el premio mayor https://www.youtube.com/watch?v=iFi92_HKI88 cabezote

VIDEOS

Bibliografía

•  El Kitsch, el arte de la felicidad, Moles Abraham, Ed. Paidos, Bs As, 1973