El JabóN

11

Click here to load reader

Transcript of El JabóN

Page 1: El JabóN

EL JABÓNEL JABÓN

““HE AQUI LO SUCIO DEL HE AQUI LO SUCIO DEL JABÓN”JABÓN”

Page 2: El JabóN

… … ALGO DE HISTORIAALGO DE HISTORIA

El nacimiento del primer jabón se pierde en la noche de los tiempos. El nacimiento del primer jabón se pierde en la noche de los tiempos. Este artículo de limpieza existe desde hace mucho tiempo. Los Este artículo de limpieza existe desde hace mucho tiempo. Los sumerios, 3000 años a.C. ya fabricaban el jabón; hervían diversos sumerios, 3000 años a.C. ya fabricaban el jabón; hervían diversos álcalis juntos y utilizaban su residuo para lavarse. Los antiguos álcalis juntos y utilizaban su residuo para lavarse. Los antiguos egipcios ya utilizaban un producto jabonoso que consistía en una egipcios ya utilizaban un producto jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales, fórmula que mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales, fórmula que fue utilizada también por los griegos y los romanos, estos últimos los fue utilizada también por los griegos y los romanos, estos últimos los cuales conocieron una forma de jabón particularmente a través de cuales conocieron una forma de jabón particularmente a través de los galos. Plinio el Viejo, historiador romano, menciona un ungüento los galos. Plinio el Viejo, historiador romano, menciona un ungüento de ceniza de haya y grasa de cabra que los galos utilizaban como de ceniza de haya y grasa de cabra que los galos utilizaban como untura para el cabello. En las excavaciones de la ciudad de untura para el cabello. En las excavaciones de la ciudad de Pompeya se ha descubierto una fábrica de jabón que data de más Pompeya se ha descubierto una fábrica de jabón que data de más de 1900 años. Galeno menciona el jabón usado específicamente de 1900 años. Galeno menciona el jabón usado específicamente para el lavado en el siglo II.para el lavado en el siglo II.

Page 3: El JabóN

COMPOSICIÓNCOMPOSICIÓN

El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser, por ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de graso puede ser, por ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar.detersivas, sirve comúnmente para lavar.

Page 4: El JabóN

Las propiedades del jabón Las propiedades del jabón derivan de las derivan de las características de sus características de sus moléculas, éstas moléculas, éstas contienen dos partes contienen dos partes diferenciadas: un grupo diferenciadas: un grupo hidrófobo (repelente al hidrófobo (repelente al agua) apolar y uno o más agua) apolar y uno o más grupos polares o grupos polares o hidrófilos (afines al agua). hidrófilos (afines al agua). Las partes no polares de Las partes no polares de tales moléculas se tales moléculas se disuelven en las grasas o disuelven en las grasas o aceites y las porciones aceites y las porciones polares son solubles en polares son solubles en agua.agua.

Page 5: El JabóN

SAPONIFICACIÓNSAPONIFICACIÓN

Los aceites vegetales, como el aceite de coco o de olivo, y las grasas animales, como el sebo, son ésteres de glicerina con ácidos grasos. Por eso cuando son tratados con una base fuerte como sosa o potasa se saponifican, es decir producen la sal del ácido graso conocida como jabón y liberan glicerina. En el caso de que la saponificación se efectúe con sosa, se obtendrán los jabones de sodio, que son sólidos y ampliamente usados en el hogar. En caso de hacerlo con potasa, se obtendrán jabones de potasio, que tienen consistencia líquida.

Page 6: El JabóN

¿CÓMO LIMPIA UN JABÓN?¿CÓMO LIMPIA UN JABÓN?

Un jabón limpia debido a la capacidad Un jabón limpia debido a la capacidad que tiene para formar emulsiones con que tiene para formar emulsiones con los materiales solubles en grasas; las los materiales solubles en grasas; las moléculas de jabón rodean a la moléculas de jabón rodean a la suciedad hasta incluirla en una suciedad hasta incluirla en una envoltura denominada micela, la envoltura denominada micela, la parte apolar de la molécula de jabón parte apolar de la molécula de jabón se disuelve en la gotita de grasa se disuelve en la gotita de grasa mientras que los grupos carboxilato, mientras que los grupos carboxilato, polares, se orientan hacia la capa de polares, se orientan hacia la capa de agua que los rodea. La repulsión agua que los rodea. La repulsión entre cargas iguales evita que las entre cargas iguales evita que las gotas de grasa se unan de nuevo. Se gotas de grasa se unan de nuevo. Se forma así una emulsión que se puede forma así una emulsión que se puede separar de la superficie que se está separar de la superficie que se está lavando.lavando.

Page 7: El JabóN

ACCIÓN DETERGENTE DEL ACCIÓN DETERGENTE DEL JABÓN JABÓN

Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en presencia del agua debido a la estructura de sus en presencia del agua debido a la estructura de sus moléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra moléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra hidrosoluble.hidrosoluble.

El componente liposoluble hace que el jabón moje la grasa El componente liposoluble hace que el jabón moje la grasa disolviéndola y el componente hidrosoluble hace que el disolviéndola y el componente hidrosoluble hace que el jabón se disuelva a su vez en el agua.jabón se disuelva a su vez en el agua.

Las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con Las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con agua por ser insolubles en ella. El jabón en cambio, que agua por ser insolubles en ella. El jabón en cambio, que es soluble en ambas, permite que la grasa pase a la es soluble en ambas, permite que la grasa pase a la disolución desapareciendo la mancha de grasa.disolución desapareciendo la mancha de grasa.

Page 8: El JabóN

FABRICACIÓNFABRICACIÓN DE JABÓNDE JABÓN El proceso de fabricación de jabón es, a grandes rasgos, el El proceso de fabricación de jabón es, a grandes rasgos, el

siguiente: se coloca el aceite o grasa en un recipiente de acero siguiente: se coloca el aceite o grasa en un recipiente de acero inoxidable, llamado paila, que puede ser calentado mediante un inoxidable, llamado paila, que puede ser calentado mediante un serpentín perforado por el que se hace circular vapor. Cuando la serpentín perforado por el que se hace circular vapor. Cuando la grasa se ha fundido ±8Oº, o el aceite se ha calentado, se agrega grasa se ha fundido ±8Oº, o el aceite se ha calentado, se agrega lentamente y con agitación una solución acuosa de sosa. La lentamente y con agitación una solución acuosa de sosa. La agitación se continúa hasta obtener la saponificación total. Se agitación se continúa hasta obtener la saponificación total. Se agrega una solución de sal común agrega una solución de sal común (NaCl)(NaCl) para que el jabón se para que el jabón se separe y quede flotando sobre la solución acuosa. separe y quede flotando sobre la solución acuosa.

Se recoge el jabón y se le agregan colorantes, perfumes, Se recoge el jabón y se le agregan colorantes, perfumes, medicinas u otros ingredientes, dependiendo del uso que se le medicinas u otros ingredientes, dependiendo del uso que se le quiera dar. El jabón se enfría y se corta en porciones, las que quiera dar. El jabón se enfría y se corta en porciones, las que enseguida se secan y prensan, dejando un material con un enseguida se secan y prensan, dejando un material con un contenido de agua superior al 25%. contenido de agua superior al 25%.

Page 9: El JabóN

ACCIÓN DE LAS IMPUREZAS ACCIÓN DE LAS IMPUREZAS DEL AGUA SOBRE EL JABÓNDEL AGUA SOBRE EL JABÓN

Cuando el agua que se usa para lavar ropa o para el Cuando el agua que se usa para lavar ropa o para el baño contiene sales de calcio u otros metales, como baño contiene sales de calcio u otros metales, como magnesio o fierro, se le llama agua dura. magnesio o fierro, se le llama agua dura.

Este tipo de agua ni cuece bien las verduras ni disuelve Este tipo de agua ni cuece bien las verduras ni disuelve el jabón. Esto último sucede así, porque el jabón el jabón. Esto último sucede así, porque el jabón reacciona con las sales disueltas en el agua y, como reacciona con las sales disueltas en el agua y, como consecuencia, produce jabones insolubles, de acuerdo consecuencia, produce jabones insolubles, de acuerdo con la siguiente reacción:con la siguiente reacción:

2 C17H35COONa + CaCl2 (C17H35COO)2Ca +2 NaCl

estearato de sodio esterearato de calcio + sal

2 C15H31COONa + Mg++ (C15H31COO)2Mg +2 Na+

jabón de sodio + sal de magnesio jabón de magnesio

Page 10: El JabóN

DETERGENTESDETERGENTES Los primeros detergentes sintéticos fueron descubiertos en Alemania en 1936, en lugares donde el agua es muy dura y por lo tanto el jabón formaba natas y no daba espuma. Los primeros detergentes fueron sulfatos de alcoholes y después alquilbencenos sulfonados, más tarde sustituidos por una larga cadena alifática, generalmente muy ramificada.

Dado que los detergentes han resultado ser tan útiles por emulsionar grasas con mayor eficiencia que los jabones, su uso se ha popularizado, pero, contradictoriamente, han creado un gran problema de contaminación, ya que muchos de ellos no son degradables.

Page 11: El JabóN