El Interrogatorio y Su Importancia

9
EL INTERROGATORIO Policial Y SU IMPORTANCIA

Transcript of El Interrogatorio y Su Importancia

Page 1: El Interrogatorio y Su Importancia

EL INTERROGATORIOPolicial

Y SU IMPORTANCIA

Page 2: El Interrogatorio y Su Importancia

ENTREVISTAConcepto: Procedimiento utilizado por la Policía Judicial para obtener información respecto a la ocurrencia de un delito a través de una serie de preguntas dirigidas a la víctima o a un potencial testigo, cuyo objetivo es la obtención de información útil para la indagación e investigación de los hechos

Page 3: El Interrogatorio y Su Importancia

Al planear la entrevista tenga en cuenta las siguientes preguntas: ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Dónde? Se recomienda, si es posible, realizar la entrevista en compañía de otro servidor, para que mientras el uno pregunta o interroga, el otro tome notas, observe el lenguaje no verbal e intervenga al final cuando no se haya alcanzado el objetivo En este evento hay cambio de roles.

Page 4: El Interrogatorio y Su Importancia

Para realizar la planeación el servidor de Policía Judicial o entrevistador lleva a cabo los siguientes pasos:

01.-Conoce detalladamente las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que sucedieron los hechos por investigar, acude a la información técnica y forense, que le permita elaborar hipótesis.02.- Obtiene información previa sobre las características del entrevistado como edad, condiciones físicas y mentales y posición social, entre otros.03.- Evalúa el perfil del entrevistado (antecedentes personales, familiares, condiciones físicas y mentales, costumbres, actitudes y pasatiempos, entre otros).04.- Determina los objetivos de la entrevista, estableciendo la información que pretende recaudar a través de preguntas lógicas, concretas y precisas.05.-Dependiendo de la situación, selecciona una metodología adecuada para desarrollar la entrevista y, teniendo un método alternativo para obtener la información en caso que no lograr el objetivo con el método inicial.

Page 5: El Interrogatorio y Su Importancia

06.- Ubica un lugar adecuado para desarrollar la entrevista, alejado del ruido, de circulación de personas y demás testigos, que permita privacidad, comodidad y confianza entre las partes.07.- Al iniciar la entrevista el servidor de Policía Judicial realiza una presentación corta de su rol en la entrevista del propósito del mismo.08.- Solicita al entrevistado su identificación e inicia la entrevista con preguntas abiertas o cerradas que permitan romper el hielo y que no necesariamente tienen relación con el hecho por investigar.

Page 6: El Interrogatorio y Su Importancia

1. QUE ES EL INTERROGATORIO: El interrogatorio es el arte de cuestionar y examinar a una fuente. Es un proceso individual que depende de la personalidad del que interroga y de cómo logra comunicarse.

2. CARACTERÍSTICAS DEL INTERROGADOR: Debe ser una persona calificada, cualificada y entrenada, debe poseer cierta destreza, y cualidades personales.

3. CUALIDADES PERSONALES Motivación: Alerta Paciencia y tacto. Credibilidad. Objetividad. Autocontrol Adaptabilidad. Perseverancia .Apariencia y presentación

Page 7: El Interrogatorio y Su Importancia

4. HABILIDADES Y DESTREZAS ESPECIALES Habilidad para hablar. Conocimiento integral del caso que se investiga.5. ENTREVISTAS Y PREPARACIÓN DEL TESTIGO METAS DE LA INVESTIGACION. Establecer comunicación y confianza. Obtener información de los hechos 6. EL LENGUAJE DE LA ENTREVISTA: Prepararla con anticipación: es decir que se debe tener información del entrevistado, el tiempo es importante. Conocer las fortalezas y las debilidades del entrevistado. Crear confianza y colaboración. Prestar atención y saber escuchar al entrevistado. crear un ambiente de respeto. utilizar un lenguaje que esté al nivel del entrevistado, para lograr que le sea claro, específico y directo. No perder el rumbo de la entrevista. ser sincero con el entrevistado.

Page 8: El Interrogatorio y Su Importancia

7. RECOMENDACIONES Y REGLAS PARA LA PREPARACIÓN DEL TESTIGO. Procurar que exista un orden cronológico, coherente. La sencillez 8. PREGUNTAS DE INTRODUCCIÓN. EL

INTERROGATORIO DEBE SER AMENO. Evitar el interrogatorio tedioso. 9.

9. NECESIDAD DE HACER PREGUNTAS ABIERTAS Y NO SUGESTIVAS

. 10. PREGUNTAS PROHIBIDAS EN EL INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO. Sugestivas Capciosas o confusas Las que tiendan a ofender al testigo

Page 9: El Interrogatorio y Su Importancia

Gracias p

or la atenció

n prestada