El Informe 2

40
EL INFORME 2 PRESENTADO POR WILSON YESID FORERO ALVAREZ APRENDIZ SENA PRESENTADO A CESAR AUGUSTO ALARCON INSTRUCTOR SENA TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO

description

asistente administrativo

Transcript of El Informe 2

EL INFORME 2

PRESENTADO POR

WILSON YESID FORERO ALVAREZ

APRENDIZ SENA

PRESENTADO A

CESAR AUGUSTO ALARCON

INSTRUCTOR SENA

TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO

CHIA DICIEMBRE 05- 2015

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1. Consulta el siguiente etimológico de prefijos

O, fuera, delante, frente: significa enfrentamiento u oposición, también se refiere a

objetivo.

Pan- todo: El pan, don de Dios, es para el hombre una fuente de fuerza, un medio de

subsistencia tan esencial que carecer de pan es carecer de todo así, en la oración que Cristo

enseña a sus discípulos, el pan parece resumir todos los dones que nos son necesarios más

aún: fue tomado por signo del más grande de los dones

Deja – diez: la voz del origen griego que significa “diez”

Acres – altura: es un elemento integrante de compuestos como el adjetivo aros que

significa extremo o las formas sustantivas ara=cumbre.

Cripta –ocultar: significa escondido no es una palabra castellana .es un elemento radical que

nos viene del griego y es usado en palabras compuestas.

Contra _opuesto: viene del latín contra (frente a –en oposición

a-hacia: significa en dirección a un lugar viene del latín facie-ad.

Nematos- sangre: Elemento prefijal de origen griego que entra en la formación de nombres

y adjetivos con el significado de ‘sangre’ "hematología, hematófago.

Atropó-hombre: Elemento prefijal y sufijal que entra en la formación de palabras con el

significado de 'ser humano'.

Teos-Dios: Teos es una de las designaciones más frecuentes para Dios en el Nuevo Testamento

y la traducción más común en la Septo agenta para Eliam. Casi siempre se refiere al único Dios

verdadero, aunque algunas veces se aplica a los dioses del paganismo en las palabras que se

citan de los paganos o de cristianos al repudiar estos dioses falsos.

Kanes-movimiento: está formada con raíces latinas y significan acción y efecto de mover,

desplazamiento.

Tele-lejos: viene de un adverbio latino en grado comparativo laxas, que en origen significa más

dispersamente, más ampliamente, más espaciosamente

Presta -destreza: Habilidad y experiencia en la realización de una actividad determinada,

generalmente automática o inconsciente.

Foto -luz: viene del griego potos que significa y da origen a luz, claridad.

3. escribe una palabra por cada prefijo:

O, fuera, delante, frente: fachada

Pan- todo: panamericanismo

Deja – diez: década

Acres – altura: elevado

Cripta –ocultar: esconder

Contra _opuesto: diferente

Ha-hacia: allá

Nematos- sangre: hematología

Atropó-hombre: homo

Teos-Dios: Zeus

Kanes-movimiento: desplazamiento

Tele-lejos: apartado

Co-junto a: al pie

Presta –destreza: capacidad

Foto -luz: iluminación

Practica ortográfica

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

.Escribe 3 palabras con cada uno de los casos en los que se usa la z:

-los aumentativos y las palabras que dan idea de acción violenta:

Zapatazo

Golpiza

Palazo

-Los nombres abstractos terminados en es o esa.

Grandeza

Sencillez

Belleza

.Los nombres terminados en asgo:

Hallazgo

Liderazgo

Noviazgo

.Los nombres terminados en onza, excepto gansa:

Esperanza.

Tardanza.

Alabanza.

.los nombres terminados en suelo:

Jovenzuelo.

Pozuelo

Anzuelo

Los verbos terminados en izar:

Personalizar.

Actualizar.

Realizar.

Por lo general las palabras terminadas en ir, izo:

Garantizo.

Analizo.

Feliz.

HABILIDADES VERBALES

Sustituye las metáforas por lenguaje llano

*Esos dos diamantes con los que me miras:

Tus ojos me miran

*Cuando sonríes veo al sol en tu cara:

Cuando sonríes veo la felicidad en tu cara.

*Mi corazón llora de tristeza

Mis ojos lloran de tristeza

ENRIQUESIMIENTO DEL VOCABULARIO

Investiga el significado de las palabras siguientes y redacta un enunciado con cada una de ellas.

Deheso:

Significado: terreno extenso generalmente acotado y dedicado al pastor del ganado.

Enunciado: hacía el sur de la colina se expandía la dehesa como una inmensidad del pastor.

Cardumen:

Significado: concentración importante de cosas

Enunciado: Colombia es uno de los países con mayor diversidad de aves, teniendo en primer

lugar 1.885 especies de las cuales el 6% están amenazadas.

Jauría

Significado: constituye un grupo en donde existe una organización muy marcada, con un

integrante que ejerce el rol de liderazgo; el mismo suele tomar decisiones como atacar o tomar

un determinado camino y los demás individuos lo seguirán. La jauría garantiza que los canidos

en cuestión tengan mayores oportunidades de supervivencia al trabajar de forma coordinada

para distintas tareas

Enunciado: en una jauría los lobos siberianos cuando se disponen a cazar rodean la presa, la

acosan y finalmente la atacan en grupo.

Barritar:

Significado: sonido que emite los elefantes por medio de su trompa es su forma de comunicarse

Enunciado: El sonido que emiten los elefantes haciendo uso de su trompa puede llegar a

resultar bastante aterrador, sobre todo si nos encontramos con ellos en plena naturaleza.

Cohorte:

Significado: conjunto de cosas o personas que acompañan a otras.

Enunciado:

Casquivana:

Significado: Que coquetea y establece relaciones de forma pasajera, sin ningún compromiso

serio.

Enunciado:

Estulticia:

Significado: La palabra estulto se refiere a una idiotez en la acción provocada la falta de

sensatez o buen juicio, no se debe confundir con la palabra imbié cal ya que imbécil no supera el

nivel primario de inteligencia y el estulto si, la diferencia es que el estulto no tiene justificación

al rebasar ese nivel primario de inteligencia en teoría.

Enunciado:

Esparadrapo:

Significado: tira estrecha cinta de tela o plástico que posee una cara adhesiva y sirve para

sujetar vendajes.

Enunciado

Artilugio:

Significado: artimaña o engaño para conseguir algo.

Enunciado:

Prestidigitador:

Significado: persona que hace juego de manos y otros trucos de magia en especial si se dedica a

ello profesionalmente.

Enunciado:

LA CARTA

1. lee atentamente y compara las cartas de la página 64.

2. Anota en tu cuaderno algunos errores que detectas y las fortalezas de cada una de ellas

En la primera carta la redacción no es muy clara, ya que tiene algunos errores de ortografía, se

dirige a la persona con mucha confianza y utiliza el tuteo.

Se extiende mucho hay más de tres párrafos y no se hace un cierre o despedida.

Sus fortalezas son: utiliza el membrete. Y el formato de la carta se respeta.

-En la segunda carta se maneja buena redacción buena ortografía el núcleo está muy bien

compuesto, pero le hace falta el saludo.

Investiga cuales son los formatos de una carta comercial. Entrega a tu profesor un ejemplo

década uno, enunciando sus características.

Carta comercial

La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien

una empresa con un particular,

O viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial.

La actividad comercial es muy variada, por ello existen varios tipos de cartas comerciales. Los

más importantes son: de compraventa, de reclamación, de ofertas, de solicitud de información

y de publicidad.

A diferencia de cartas personales, las cartas comerciales poseen un esquema más rígido y un

tono más objetivo, y deben ir siempre mecanografiadas. Ejemplo:

Ofertas, de solicitud de información y de publicidad.

A diferencia de cartas personales, las cartas comerciales poseen un esquema más rígido y un

tono más objetivo, y deben ir siempre mecanografiadas.

Estructura

Una carta comercial se compone de tres partes: el encabezamiento, el cuerpo de la carta y el

cierre.

El encabezamiento

El encabezamiento abarca la parte superior de la carta. Contiene siempre membrete, lugar y

fecha, dirección del destinatario, y saludo. En general se indica también el asunto de la carta,

para que el destinatario sepa directamente de qué se trata.

El cuerpo

El cuerpo de la carta es la parte más importante. Se compone de tres partes: una introducción,

un núcleo y una conclusión.

• En la introducción se suele referir a correspondencia anterior, agradecer al destinatario y/o

indicar el motivo para el escrito.

• En el núcleo se desarrolla la idea principal de la carta. Es importante redactar el núcleo con

objetividad y claridad, sobre todo cuando se trate de una reclamación.

• Se termina con una conclusión que sirve de resumen de la carta y/o de estímulo.

El cierre

Ejemplo:

Santiago, 14 de junio de 2003

Manuel Montt 367

A la atención del Sr. H. Riveros

SANTIAGO DE CHILE

Asunto: Invitación a charla

Distinguido Cliente:

Me contacto con Ud. para anunciarle sobre la charla que se realizará el día 21 de junio de 2003,

a las 15 has. en nuestro auditórium, que brindará el reconocido autor de varios libros sobre

magnamente, el señor Tom Peter.

La charla consistirá en los siguientes tópicos: "el saber escuchar", "escuchar no es oír", "¿en qué

consiste escuchar?" y "saber escuchar = más productividad".

Esta invitación es sólo para nuestros más exclusivos clientes, es por ello, que esperamos contar

con su presencia.

Saludo a Ud. Atentamente

Pamela A. Ricio

Gerente General

Lee el cuadro siguiente y comenta con tus compañeros las diferencias entre las dos columnas:

Fuerza para convencer (pág. 67)

Compara los dos textos siguientes y comenta en equipo sus diferencias:

Anota tus conclusiones

Sencillez y claridad

Lee la carta siguiente y comenta con tus compañeros:

¿Es clara? ¿Es sencilla? ¿Por qué?

La carta (pág. 69)

Revisa el cuadro siguiente y coméntalo con tus compañeros.

Redacta correctamente la primera carta que aparece en este capítulo, tanto en el aspecto

formal (formato adecuado) como el contenido (claridad, sencillez, enfoque positivo,

Fuerza para convencer, ortografía, puntuación, etc.

Practica etimológica

Consulta el siguiente cuadro etimológico de sufijos y prefijos:

Tele -distancia: Prefijo con origen en el griego que indica a distancia, lejos o relacionado con la

televisión.

A negación o ausencia: forma parte de la palabra que indica negación o falta de algo

Ante prioridad en el espacio: anterioridad en el tiempo

Cicua-alrededor de: Prefijo con origen en el latín que indica alrededor. Procede a su vez del

prefijo griego "circos" que significa círculo.

Sub bajo debajo: bajo o debajo de.

Contra-oposición: oposición en contra o enfrentada.

En-adquisición de una ciudad: en, dentro de

Ex – pérdida: que se ha dejado de ser.

Extra- fuerza de

Pro-en lugar de o a favor de: ante, delante de. En vez de

In-sobre o negación o contra

Inter-en medio de

o-frente a

Per-por medio o a través de

Post-después

Escribe una palabra con cada prefijo y sufijo:

Tele distancia:

A negación o ausencia: apolítico

Ante prioridad en el espacio: anteayer

Circón-alrededor de: circunvalar

Sub bajo debajo: subsuelo

Contra-oposición: contraportada

En-adquisición de una ciudad: encéfalo

Ex – pérdida: exalumno

Extra- fuerza de:

Pro-en lugar de o a favor de: protagonista

In-sobre o negación o contra

Inter-en medio de:

o-frente a:

Per-por medio o a través de:

Post-después:

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

16. identifica en un periódico local 10 palabras acentuadas incorrectamente y acentúalas de

manera correcta.

17. llena el cuadro siguiente para reafirmar lo aprendido:

Palabra

Iba

Fue

Dio

Régimen

México

Valdés

Valdez

Único

¡Como!

Día

A través

Mercadotecnia

Mediterráneo

Examen

Política

Comunicólogo

Residuo

Roció

Talismán

Ramiro

Ramírez

Rodrigo

Rodríguez

Útil

Constancia

Perseverancia

Fácilmente

Fisicomatemático

Pasamanos

Cuadrilátero

Palabra

Iba

Fue

Dio

Régimen

México

Valdés

Valdez

Único

¡Como!

Día

A través

Mercadotecnia

Mediterráneo

Examen

Política

Comunicólogo

Residuo

Roció

Talismán

Ramiro

Ramírez

Rodrigo

Rodríguez

Útil

Constancia

Perseverancia

Fácilmente

Fisicomatemático

Pasamanos

Cuadrilátero

18 .busca en un periódico de tu localidad o en una revista cinco ejemplos de

pleonasmo; recortarlos y pégalos en el espacio.

Figura retórica de construcción que consiste en añadir enfáticamente a una frase más

palabras de las necesarias para su comprensión con el fin de embellecer o añadir

expresividad a lo que se dice.

Actividad de aprendizaje

Habilidades verbales

19. centavo es a peso como…

a) kilo es a tonelada

b) litro es a galón

c) micra es a milímetro

e) centímetro es a metro

Respuesta: e) centímetro es a metro

20. la ausencia a las salas de cine ha disminuido actualmente debido a la publicidad

generada por los videoclubes de cine casero, lo que origina

A que algunas salas cierren por falta de público.

a) por los-a que

b) para cuantos-solo a

c) solo por-en tanto

e) con los-de que

Respuesta: a) por los-a que

21. dos letras de cada una de las palabras siguientes ocupan el mismo lugar

En una palabra oculta. Descubre esa palabra entre las opciones.

Citara

Cámara

Talega

Palito

a). calera

b).colina

c).salero

d).sopitas

e).tintas

Respuesta: a) calera

22. antónimo de decrecer:

a) ampliar

b) desarrollar

c) incrementar

d) fomentar

e) progresar

Respuesta: c) incrementar.

23. ladrillo es a pared como…

a) harina a pastel

b) muela a dentista

c) mantel a mesa

d) silla a caballo

e) tubería a plomero

Respuesta: e) tubería a plomo.

24. el sinónimo de embozado es…

a) encausado

b) empecinado

c) encubierto

d) enmudecido

e) empeñado

Respuesta: c) encubierto

25. señala la opción que ordena correctamente las palabras siguientes.

CUEVA1 JUNTO2 LA3 A4 A5 ALIMAÑA6 SU7 HALLO8

a) 5, 7, 1, 8, 2, 4, 3,6

b) 2, 5, 7, 1, 8, 4, 3,6

c) 4, 3, 6, 5, 7, 1, 8,2

d) 3, 8, 5, 6, 2, 4, 7,2

e) 8, 4, 3, 6, 5, 2, 7,1

Respuesta:

b) 2, 5, 7, 1, 8, 4, 3,6

b) JUNTO2, A5, SU7, CUEVA1, HALLO8, A4, LA3, ALIMAÑA6

26. Elige la opción que complete correctamente el razonamiento siguiente:

La hermana de la hija de la hermana de la madre de A es la de A.

a) tía.

b) prima hermana.

c) prima segunda.

d) hermana.

e) sobrina.

Respuesta: e) sobrina

27. Cuál de las expresiones siguientes es correcta?

a) arree lo que podre

b) are lo que pude

c) hare lo que pude

d) los pescados viven en el arrecife

e) los pescados mueren en el arrecife

Respuesta:

d) los pescados viven en el arrecife

28. Elige la afirmacion que es verdadera de acuerdo con lo que se planea a

continuación:

“Toda regla, aun esta misma, admite una excepción”.

a) algunas reglas no tienen excepción.

b) esto no tienen excepciones

c) esto es una contradicción

d) esto es una contradicción

e) todas las reglas tienen esta característica

Respuesta:

e) Todas las reglas tienen esta característica

29. elige la afirmación que es verdadera de acuerdo con lo que se plantea a

continuación:

El número de las estrellas es par:

a) el número de las estrellas es divisible entre dos

b) no es cierto, las estrellas son incontables.

c) las estrellas, incluso la más cercana están muy lejos.

d) el número de las estrellas no se puede dividir

e) la mitad de las estrellas es también un número par

Respuestas:

b) no es cierto, las estrellas son incontables.

30. lee el texto y responde a las tres preguntas siguientes:

A partir del texto anterior y se infiere que:

a) la ciencia, como cualquier otra actividad humana, es perfectible

b) el conocimiento científico se puede corregir cuando encontramos una verdad

absoluta.

c) solo el conocimiento científico es específico y permanentemente veraz

d) el conocimiento científico es simple creencia u opinión de los científicos en un

momento dado.

e) las verdades absolutas existen. Pero solo fuera del ámbito de la ciencia.

Respuesta: el conocimiento científico se puede corregir cuando encontramos una

verdad absoluta.

31. de acuerdo con el texto, el conocimiento surge como:

a) corrección a las concepciones erróneas

b) un acto de rebeldía antelas incertidumbre.

c) verdad provisional en un momento dado

d) un paso que nos acerca inexorablemente a la verdad.

e) fruto del quehacer humano para descubrir la verdad absoluta.

Respuesta: un acto de rebeldía ante la incertidumbre

32. el texto, entre las argumentaciones del físico Frei mergo destaca la que plantea

como una ironía histórica la pretensión de inamovilidad del saber científico, surgido

precisamente como…

a) una reacción ante el afán de persistencia de los dogmas

b) una ruta para corregir los errores

c) una reacción contra la incertidumbre

d) un saber específico y permanente

e) una perspectiva peligrosamente equivocada

Respuesta: a) una reacción ante el afán de persistencia de los dogmas

33. escoge el par de palabras que presente una relación semejante a la propuesta en el

par:

Tira-tirara

a) Ve –fuera

b) Son sonara

c) Ven-vendrá

d) Como-comiera

e) Es- seria

Respuesta: c) Ven-vendrá

34. despreciado es similar ha:

a) desairado.

b) pisoteado.

c) encumbrado

d) arruinado

e) desacreditado

Respuesta: a) desairado

35. elige la palabra que sustituya la que está en cursivas, sin que cambie el sentido de

la oración.

Aquí se almonedan figuras, muebles y esculturas antiguas.

a) Reparar

b) Comprar

c) Vender

d) Subastan

e) Almacenan

Respuesta: d) subastan

36. el antónimo de astucia es:

a) Candidez

b) Ardid

c) Habilidad

d) Artimaña

e) perspicacia

Respuesta a) candidez

37. elige la palabra que sustituya lo que está en cursiva sin que cambie el sentido de

la oración:

El público lo intento aporrear

a) asesinar

b) saludar

c) golpear

d) apurar

e) apoyar

Respuesta el público lo intento golpear

38. En el ejemplo siguiente, uno de los grupos de letras rompe la regularidad. ¿Cuál

es?

a) HJLN

b) QSUW

c) ACEG

d) GJMO

e) PRTV

f) Respuesta: d) GJMO porque incumple la regla de las letras del abecedario

intercaladas.

39. ENRIQUECIMIENTO DEL VOCABULARIO

Investiga en el diccionario el significado de las palabras siguientes y escribe un

enunciado con cada una de ellas:

TETRALOGIA: tetralogía

Del gr. Tetralogía.

*Conjunto de cuatro obras literarias o musicales que tienen entre sí enlace

histórico o unidad de protagonismo o intención.

.*Conjunto de cuatro malformaciones congénitas del corazón, que ocasiona la

llamada enfermedad azul.

TETRACROMÍA: es la condición de poseer cuatro canales independientes para la

transmisión de la información de color, o tener cuatro tipos diferentes de células

de cono en el ojo.

TETRÁSTROFO: 1.Dicho de una composición: Que consta de cuatro estrofas.

2. Dicho de una estrofa: Tetrástica.

TRIQUINOSIS:

Enfermedad parasitaria, a veces mortal, provocada por la invasión de las larvas de

triquina que penetran en las fibras musculares y producen dolores agudos.

TRISAGIO: Himno en honor de la Santísima Trinidad, en el cual se repite tres

veces la palabra santo.

TROFISMO:Relativo a la nutrición y sus procesos

TURRAR: Tostar o asar en las brasas.

BALANDRO: Embarcación deportiva o de recreo con aparejo compuesto de una

vela mayor y un foque.

ESPALAR: Apartar con la pala la nieve que cubre el suelo.

LASCIVIA: Apetito inmoderado de algo.

EL INFORME ORAL

PRESENTADO POR

WILSON YESID FORERO ALVAREZ

APRENDIZ SENA

PRESENTADO A

CESAR AUGUSTO ALARCON

INSTRUCTOR SENA

TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO

CHIA DICIEMBRE 05- 2015

EL INFORME ORAL

1) ¿Cuál es el objetivo central de un informe oral? ¿Cuál es su propósito secundario?

El objetivo central es asegurar un mejor conocimiento de un determinado problema o acontecimiento

El propósito secundario es presentar la información de modo que resulte interesante para el auditorio

2) ¿Cuando considera usted que un informe ha cumplido su propósito?

Un informe cumple su propósito cuando un determinado público se ha beneficiado con la información que dicho informe ha brindado

3) Supongamos que usted tiene la encomienda de informar a un auditorio sobre el problema del transporte en una ciudad moderna

a) haga un bosqueo de la introducción al informe

El incremento de La población ha generado problemas graves en la movilidad

b) Enumere sucitamente los tópicos esenciales que abordarían

Aumento de automóviles

Aumento contaminación ambiental

Baja utilización transporte masivo

c) ¿Que materiales de apoyo utilizaría?

Videos, diapositivas

4) Se trata de informar sobre los efectos contaminantes en las aguas de un rio que pasa por la población donde usted vive, de los residuos y cachazas que al mismo vierte una central azucarera

a) ¿como provocaría usted la atención de sus oyentes?

Por medios audiovisuales para que estas personas conozcan el impacto negativo de esta actividad

b) ¿Como establecería la relación entre este problema y el desarrollo de la vida de su familia es su comunidad?

Se establecerá una relación mutua por medio de la educación ambiental

c) ¿cómo motivaría el auditorio para que acepte las medidas que se pondrán en práctica para aminorar los efectos contaminantes?

Brindando información necesaria y clara de la consecuencia de los efectos contaminantes

5) ¿Por qué se dice que un informe oral solo cuentan los hechos y no las opiniones?

Porque se va a decir al público los hechos tal como son y no va contar la opinión del exponente

6) Diga si son validos o incorrecta las maneras de conducirse en un informe que a continuación se expone y razone brevemente su opinión

a) se trata de introducir un sistema de evaluación en el aprovechamiento de los alumnos y el profesor informante lo compara con otro sistema ya conocido de los oyentes

Incorrecta porque el sistema de evaluación ya existe

b) El director de personal de una empresa informa a sus empleados sobre las ventajas de un horario determinado y presenta el asunto como una opinión personal

Incorrecta porque no debe de ser como opinión personal sino regla de la empresa

c) Un informante, en el empeño de cautivar a su auditorio ha usado con frecuencia el humorismo logrando la hilaridad de lo oyentes

Incorrecta porque en un informe se debe ser serio y respetuoso

d) Quien presenta un informe sobre nuevas medidas adoptadas para regular el transito, hace una detallada exposición de los hechos que aconsejan dichas medidas e ilustran cada uno con ejemplo correspondientes

Validos porque esta contando la problemática del transporte que hay hoy en día

CUADRO COMPARATIVO NORMAS APPA Y INCOTEC

PRESENTADO POR

WILSON YESID FORERO ALVAREZ

APRENDIZ SENA

PRESENTADO A

CESAR AUGUSTO ALARCON

INSTRUCTOR SENA

TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO

CHIA DICIEMBRE 05- 2015

Norma appa: asociación americana de psicología

Normas incotec: instituto colombiano de normas técnicas

NORMAS APA NORMAS INCOTEC

Las márgenes para la presentación son 2.5 en toda la hoja

Superior de 3 cm,izquierdo de 4 cm derecho de 2 cm, inferior de 3 cm

Fuente de letra

Se recomienda usar times new o Courier new de 12 puntos

Fuente de letra

Se recomienda usar arial de 12 puntos

Utilizar interlineado a doble espacio Utilizar interlineado sencillo de 1.5 y los títulos se separa del texto con doble interlinea

La alineación todo justificado La alineación todo a la izquierda ecepto párrafos mayores de 40 palabras

La enumeración de paginas comienza de las tablas de contenido

La enumeración de las paginas se inicia de la primera pagina

Se debe seguir las normas gramaticales y ortográficos de la academia de lengua española

Se debe seguir las normas gramaticales y ortográficos de la academia de lengua española

Debe llevar portada, resumen , texto referencia, tablas

Debe llevar *preliminares: portada contenido

*Cuerpo del documento: introducción. Capítulos, ilustraciones, conclusiones

*complementarios: bibliografía índices anexos