El imperio inca

10

Click here to load reader

description

Imperio inca.

Transcript of El imperio inca

Page 1: El imperio inca

HISTORIA

Page 2: El imperio inca

IMPERIO INCA

Origen:

El Imperio Inca tuvo su origen en el valle del Cuzco,

aproximadamente entre los siglos XI y XII de nuestra

era. Sin embargo, a mediados del siglo XV

comenzó su expansión hasta convertirse en el

Imperio más grande de América del Sur. Éste

abarcó parte del sur de Ecuador, la oeste de Perú,

una porción del territorio de Bolivia inclusive llegó

hasta el centro de Chile.

Page 3: El imperio inca

ASPECTO GEOPOLÍTICO:

LÍMITES:

1. NORTE: RÍO ANCASMAYO,AL NORTE DE LA CIUDAD

DE SAN JUAN DE PASTO EN COOMBIA.

2. SUR: RÍO MAULE EN CHILE.

3. ESTE: SELVAS DE ECUADOR Y PERU,REGION

ANDINA DE BOLIVIA Y REGION NOR-OESTE DE

ARGENTINA(TUCUMAN).

4. OESTE: EL OCÉANO PACÍFICO.

Page 4: El imperio inca

CAPITAL DEL IMPERIO.-

FUE LA BELLA CIUDAD DEL CUZCO (CUSCO ,QUIERE DECIR

OMBLIGO O CENTRO) SEDE DEL EMPERIO INCA.

Page 5: El imperio inca

DIVISIÓN POLÍTICA.-

EL IMPERIO COMPRENDIA CUATRO SUYOS (O REGIONES) TENIENDO

COMO CENTRO AL CUZCO.

AL SUR:COLLASUYO.

AL ESTE:ANTINSUYO.

AL OESTE:CONTINSUYO.

AL NORTE:CHINCHAYSUYO.

Page 6: El imperio inca

ÉPOCA DE EXPANSIÓN:LOS CÁPAC

CUNA Y SUS DINASTÍAS.-

SE DENOMINA CÁPAC CUNA A LA RELACIÓN DE SOBERANOS QUE

GOBERNARON EL ESTADO DEL CUSCO EN SUS 3 SIGLOS DE EXISTENCIA:

1.-MANCO CAPAC 8.-WIRACOCHA

2.-SINCHI ROCA 9.-PACHACUTEC

3.-LLOQUE YUPANQUI 10.-TUPAC YUPANQUI

4.-MAYTA CAPAC 11.-HUAYNA CAPAC

5.-CAPAC YUPANQUI 12.-HUASCAR

6.-INCA ROCA 13.-ATAHUALPA

7.-YAHUAR HUACA

Page 7: El imperio inca

ORGANIZACIÓN SOCIAL:

*REALEZA.-

-INCA.

-LA COYA

-EL AUQUI

*NOBLEZA.-

-NOBLEZA DE SANGRE.

-NOBLEZA DE PRIVILEGIO

*PUEBLO AYLLU.-.

- HATUN RUNA

- MITIMAES

- YANACONAS

- ESCLAVOS

Page 8: El imperio inca

ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

-La mita.-Era el trabajo realizado por turnos por un tiempo corto, y servía para practicar una tarea específica. Este tipo de trabajo era realizado por los mitayos.-La minka.-Hacía posible obtener una obra en beneficio comunal; por ejemplo, construir un depósito o un puente. La tarea era realizada por todos los miembros de la familia a ayllu.-El ayni.-Fue la forma de trabajo en que una persona solicitaba, mediante la reciprocidad, la colaboración de sus parientes.

-La Agricultura.-Esta actividad fue la base de la economía Inca, se intensificó gracias al aprovechamiento de la tecnología inventada años atrás, que fue mejorada y aplicada de forma generalizada en todo el territorio. Los cultivos más importantes fueron la papa, el maíz y la coca.

Page 9: El imperio inca

ORGANIZACIÓN POLÍTICA.-

-El inca

-El auqui (príncipe heredero)

-El consejo imperial

-El apunchic (gobernador regional)

-El Tucuy ricuy o Ticui ricoj

-El curaca

Page 10: El imperio inca

ÉPOCA DE DECADENCIA Y FIN DEL

IMPERIO:

SE INICA CON LAMUERTE DE HUAYNA CAPAC Y LA

DISPUTA DEL PODER,SOBRE TODO DE LA POSESIÓN DEL

CUSCO ,CAPITAL DEL IMPERIO ENTRE SUS DOS HIJOS :

HUÁSCAR(CUZCO) Y ATAHUALPA (QUITO –ECUADOR), PUES LA CONQUISTA DE LOS ESPAÑOLES EMPEZABA A

FLUIR CON LA LLEGADA DE FRANCISCO PIZARRO A

TUMBES . ESTE AL VER EL MAL MOMENTO QUE SE PASABA

EN EL PODER DEL IMPERIO SE APROVECHÓ DE ELLO A

PONER A TODOS CONTRA TODOS