El Habeas Corpus2.docx

download El Habeas Corpus2.docx

of 11

Transcript of El Habeas Corpus2.docx

  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    1/11

    El Habeas Corpus

    I. Defnicin.

    El Hbeas Corpuses una garanta constitucional que procede contratodo acto u omisin de funcionario, autoridad o particular que vulnerao amenaza la libertad individual y los derechos constitucionalesconexos a ella En el nuevo Cdigo!rocesal Constitucional peruanoque fue promulgado con la ley "#"$% el $& de mayo del "''( regulael proceso constitucional del Habeas Corpus

    )arca *elaunde de+ne el Hbeas Corpus como -na accin engaranta de la libertad personal frente al poder p.blico, cuando /stele afecta en alguna forma y siempre que la afectacin implique unailegalidad 0e1ala que el Hbeas Corpus es un instituto de 2erecho

    !.blicoy !rocesal, por tener origen y fundamento en la Constitucinmisma y estar destinado a la proteccin de la garantas conocidas enla doctrina como derechos p.blicos sub3etivos

    4ctor 5rtecho 4illena se1ala que6 es una accin de garantaconstitucional sumaria entablada ante el 3uez penal o ante la 0ala!enal 0uperior, dirigida a restituir la libertad que ha sido vulnerada oamenazada, por actos u omisiones provenientes de autoridades,funcionarios o particulares

    !or otra parte 7alter 2az 8egarra a+rma que el Hbeas Corpus esun proceso constitucional que tiende a hacer respetar la libertadpersonal, que en su origen estaba dirigido contra los abusos de poderde autoridades Hoy en da los abusos no solo provienen deautoridades sino tambi/n de particulares que ostentan alg.n tipo depoder

    El catedrtico argentino 9estor !edro 0agu/s, se1ala que6 :lo ciertoes que resulta el instrumental ms elemental y contundente paraasegurar la libertad personal contra los abusos del poder Es unagaranta ya que permite recuperar la libertad, siendo un mecanismo,

    una herramienta de la cual goza cada ciudadano en cualquier Estadode 2erechodel mundo

    http://www.monografias.com/trabajos15/habeas-corpus/habeas-corpus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/temader/temader.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/temader/temader.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/temader/temader.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/temader/temader.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/habeas-corpus/habeas-corpus.shtml
  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    2/11

    II. Antecedentes Histricos.El Habeas Corpus tiene su origen en Europa, especialmente en lospases de ;talia, Espa1ae ;nglaterra Elantecedente ms antiguo lo encontramos en la /poca del ;mperio=omano, con el ;nterdicto de homine libero exhibendo que tenanpor ob3eto exhibir al hombre libre que se retiene con dolo

  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    3/11

    e3emplo la del !ater amilia, pero seg.n se fueron democratizando lasnaciones, despu/s de la destruccin de los *rbaros del ;mperio de5ccidente, la in3erencia del Estado iba siendo mayor yel absolutismode las entidades particulares disminua porque lalibertad y la democraciabien entendidas conducen necesariamente al

    r/gimen opuesto al individualismo, donde la esfera de accin delEstado, se ampla considerablemente, abatiendo los poderesabsolutos de las institucionesprivadas

    En =oma el Habeas Corpus estaba dirigido en reprimir y evitar lasdetenciones contra aquellas personas libres por actos arbitrarios departiculares 0i la detencin proceda de una autoridad este interdictono tena efecto de proteccin

    !or otra parte en ;nglaterra la situacin era diferente 0eg.n ladoctrina Constitucional se encuentra en este pas el origen delHabeas Corpus, espec+camente en la CartaDagna de &"& ac

    En el siglo F;;;, los reyes empezaban a suscribir pactos con suss.bditos mediante el cual reconocan la existencia de ciertas reglasde gobiernolas cuales deban de ser respetadas y nunca de3adas delado, siendo el mas conocido el de la CartaDagna otorgada por @uan0inBierrael & de 3unio de &"&, cuya seccin (#, determina que ning.n hombre podr ser apresado, puesto en prisin, ni desposedode sus bienes, costumbres, libertades sino en virtud del 3uicio de suspares, seg.n la ley del pas El && de enero de &G$& se realiz unrefer/ndum que plasmo el deseo del pueblo de contar con estainstitucin 3urdica, incorporndose en el C!E

    En el interdicto de homine libero exhibendo se basaron los inglesesvarios siglos despu/s cuando crearon la institucin del HabeasCorpus, el antecedente por excelencia de esta garanta

    El pueblo ingl/sse ha caracterizado siempre por ser el menospropicio para soportar tiranas, y por llevar a sus instituciones desdetodos los momentos de su vida, principiosque garantizaron laslibertades de sus ciudadanos

    En &"& la Carta Dagna estableci limitaciones al poder real y

    consagr el principio de la libertad individual Era evidente lanecesidad de garantizar la vigencia real de este derechopor mediosrpidos, prcticos y e+cientes En esta carta se disponaque ning.n hombre libre podra ser detenido, preso, ni desposedo delo que legalmente se halle en su poder, ni tampoco privado de suslibertades, sin previa ley que lo 3usti+que6 9adie puede ser castigadode ninguna manera sino por sentencia legalmente pronunciada contra/l, por sus iguales o pares, seg.n la ley del pas nadie debe rehusarel =ey pronta3usticia, la que no podr ser vendida a persona alguna

    !ero ni la Carta Dagna por s, ni la =evolucinde CronIell, ni lasotras leyescomplementarias, llenaba ciertos vacos que hacanutpicos algunos de los preceptos constitucionales Aos barones, porresiduos feudales, despu/s de mermada su soberana, seguan

    http://www.monografias.com/trabajos/absolutismo/absolutismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/democracia/democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sobeydcho/sobeydcho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/absolutismo/absolutismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/democracia/democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sobeydcho/sobeydcho.shtml
  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    4/11

    encerrando en crceles privadas a los s.bditos del =eino !or otrolado el sistemade tribunales ingleses haca que los presuntos reossufrieran prisiones preventivas muy largas, con respecto ala naturalezade los delitospor ellos cometidos, siendo letra muertaen este sentido la Carta Dagna

    2espu/s de la reaccin monrquica que devino a la cada del ineptohi3o de CronIell, cuando suba al trono el =ey Carlos ;;, se le hace alpueblo ingl/s ms necesario garantizar sus conquistas de libertad, yhacer efectivo los preceptos de sus leyes liberales que no podancumplirse El malestar reinante, la formacin ya de los dos partidosimperantes , la historiadesastrosa de sus reyes y losabusos que el absolutismo y la nobleza haban cometido siempre,hicieron comprender al pueblo ingl/s que era necesario que losprincipios de la =evolucin de &J(' se consolidaran y fuera efectivo elpase de la soberana al !arlamento, y a ese +n, con oportunidad

    sublime, se dictan una serie de actas, que restringan el podermonrquico, y entre ellas, y de las primeras, se promulga el HabeasCorpus ct en el a1o &J%G

    Aa ley de Habeas Corpus de &J%G deca6 0i una persona es arrestaday detenida en tiempode receso por cualquier delitotendr derechopor s, o por otro en representacin suya para dirigirse al lord cancillero cualquier otro 3uez o magistrado, los cuales, vistas las copias delos autosde prisin o previo el 3uramento de haber sido denegadasdichas copias, precediendo una peticin por escrito de la personadetenida o de cualquiera otra en su lugar, con+rmada por dos testigos

    presentes en el acto de entregarla, tiene la obligacin de expedir unhabeas corpus que ser remitido al lord canciller, 3uez o barn de losrespectivos tribunales

    Aa ley de &J%G exista el habeas corpus slo para casos criminales,luego, por ley de &J, para cosas civiles En J", una ley ampli la3urisdiccin, su aplicacin se extendi a cualquier colonia inglesa enque hubiera magistrados en condiciones de emitir un Irit de hbeascorpus

    5tro antecedente de esta maravillosa institucin 3urdica se encuentraen Espa1a, en la famosa @usticia de ragn Cuando el =ey lonso ;;;,sancion el !rivilegio ; de ragn, el "# de diciembre de &"#%, comoconsecuencia de las desavenencias graves habidas con la -ninConfederada, pactando por medio de /l, que como monarca, ni /l, nisus sucesores, podran mandar a hacer preso o presos, a algunos delos hombres ricos, caballeros, infanzones, procuradores, as comocl/rigos y legos, sino por sentencia dada por el @usticia de ragndentro de la ciudad de 8aragoza con consentimiento y otorgamientode la Corte de ragn

    El fuero o 3uicio de manifestacin instituido en &("# en el reino deragn se puede tomar como otro de los antecedentes msinmediatos del habeas corpus en el sentido y la forma de lo que enla actualidad es considerada dicha institucin

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/delipen/delipen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtml
  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    5/11

    Dediante el 3uicio de manifestacin de las personas se separaba a laautoridad para que no siguiera e3erciendo su accin sobre elmanifestante Aa persona detenida poda recurrir al 3usticia de ragnantes mencionado, y examinado el 3uicio, quedaba en libertad, o ensu defecto /ste continuaba alo3ado en la crcel a la espera del fallo

    de+nitivo y al amparodel 3usticiaEn &$#&, en las Cortes de 8aragoza, se promulg un fuero quesubsisti hasta el a1o $ en que se derog

    El Habeas Corpus en el Per.

    0eg.n )arca *elaunde, el antecedente ms remoto del HabeasCorpus en m/rica Aatinase encuentra en el seno de las Cortez deCdiz, en la propuesta realizada por el 2iputado 0uplentepor )uatemalaDanuel 2el Alano el &( de 2iciembre de &'

    El primer textolegal latinoamericano que lo consagra es el Cdigo!enal del ;mperio de *rasilen $' K artculos $L y (L M y mspropiamente en el artculo $('L del Cdigo de !rocedimientos !enalesdel mismo pas sancionado en $", desde entonces emprende undesarrollo lento pero segurohacia los dems pases del rea Hoy enda el Habeas Corpus se ha extendido incluso a pases Europeos y amuchos denominados como del Bercer Dundo, en especial losindependizados en la d/cada del J' de este siglo, peroa m/ricaAatina pertenece el m/rito de haber hecho suya estainstitucin que ha tenido desarrollo propio y per+les de+nidos

    En nuestro pas la primera Constitucin que lo reconoce con elnombre de Habeas Corpus es la de &G"'

    2e %G a &G$$ !eriodo en el cual el Habeas Corpus aparececircunscrito para la defensa de la libertad individual Este periodo

    cubre la dacin de la primera Aey de Habeas Corpus en G%, para lasola proteccin de la libertad individual, y as permanece hasta &G$$specto importante de este periodo es la Constitucin de &G"' queeleva el Habeas Corpus por primera vez a rango constitucional

    2e &G$$ a &G%G Aa Carta !olticade &G$$ incluy el Habeas Corpuspara la defensa de todos los derechos individuales y sociales, noobstante, al hablar de los derechos los llam garantas individualesysociales 0in embargo, el Habeas Corpus funcion para todo e hizolas veces no slo del Habeas Corpus stricto sensu, sino tambi/n delmparo Aa parte procesal se complic y as, en &GJ#, se distingui el

    Habeas Corpus Civil del !enal

    http://www.monografias.com/trabajos12/derjuic/derjuic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/amlat/amlat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/presguat/presguat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gebra/gebra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/garin/garin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/derjuic/derjuic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/amlat/amlat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/presguat/presguat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gebra/gebra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/garin/garin.shtml
  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    6/11

    2e &G%G hasta nuestros das Con la sancin de la Constitucin de&G%G y la de &GG$ vuelve el Habeas Corpus a su concepcin originariay se establece el mparo para la proteccin de los dems derechosfundamentales

    III. Caractersticas

    El habeas corpus es un derecho y a la vez un proceso concretoalalcance de cualquier persona, a +n de solicitar del rgano3urisdiccional competente el resguardo de la libertad corprea, laseguridad personal, la integridad fsica, psquica o moral, as como losdems derechos que le son conexos Bambi/n protege a la personacontra cualquier rgano, p.blico o privado, quee3erciendo funcionesde carctermaterialmente 3urisdiccional, adoptaresoluciones con violacin de la tutela procesal efectiva que lesiona

    su libertad personalComo derecho humano y su vez como accin y proceso , el habeas corpus se caracteriza por ser6

    1. Sumariedad

    El Habeas Corpus debe ser resuelto por el @uez !enal con rapidez,inmediatez y ba3o responsabilidad El carcter sumario deeste procedimientoexige la preferencialidad por parte de los 3ueces,claro est, ba3o su responsabilidad

    2. Subsidiaridad2ebido a que si no existe recurso alguno o si se agot todo recurso endefensa de la libertad personal vulnerada, el Hbeas Corpus seconvierte en el .nico instrumento de defensa de esta libertadconstre1ida por una resolucin que a decir de Cesar Aanda, no sea3usta al derecho constitucional

    . In!ormalidad

    trav/s de Hbeas Corpus se debe determinar si existi o no laviolacin al derecho a la libertad y por ser este procedimientosumario, debe ser lo menos comple3o posible, pues en3uegoest la

    http://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtml
  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    7/11

    libertad de un procesado o denunciado ;nclusive, en este tipode procedimientos, la accin se puede presentar verbalmente ante el3uez penal

    ". #re$edad

    El proceso de hbeas corpus se promueve con ob3eto de solicitar delrgano 3urisdiccional la salvaguarda de la libertad corprea, seguridadpersonal, integridad fsica, psquica y moral, as como de los demsderechos conexos !ero tambi/n protege a la persona contracualquier autoridad que, e3erciendo funciones 3urisdiccionales, emiteresoluciones violando la tutela procesal efectiva y,consecuentemente, la libertad individual En ese sentido, lo que sepretende con este remedio procesal es que se restituya el derecho ycese la amenaza o violacin en el menor tiempo posible debido a lanaturaleza fundamental del derecho a la libertad individual !or ello,el proceso de hbeas corpus no puede ser considerado ni muchomenos utilizado como un recurso ms para modi+car la decisinemitida por un rgano 3urisdiccional que puso +n al proceso y que fueexpedida a la luzdel debido proceso

    I%. Clasifcacin del Habeas Corpus

    El !roceso de Habeas Corpus no se reduce solamente a restituir lalibertad individual, sino que tiene un alcance mucho mayor en el

    2erecho Constitucional y en 2erecho !rocesalConstitucionalN es asque contiene distintas variantes que podemos clasi+carlas de lasiguiente manera6

    1. H&beas Corpus 'eparador

    0e dirige contra detenciones cali+cadas de arbitrarias y se daba3o tres supuestos6 !rimero6 Aas producidas fuera de los supuestosdel Dandato @udicial o de Oagrante delito, otambi/n de la llamada Cuasi Oagrancia 0egundo6 Aa que pese aproducirse dentro del Dandato 3udicial o Oagrante delito se

    prolonguen por encima de las "( horas ms el t/rmino de la distanciaen el caso de delitos comunes o de & das ms el t/rmino de ladistancia en el caso de delitos cali+cados, yN Bercero6 Aas ordenadaspor funcionarios distintos a los 3ueces o por 3ueces que carecende competenciay las que se e3ecutan por personas distintas a lapolica

    2. H&beas Corpus 'estrin(ido

    !rocede cuando se trata de actos restrictivos que sin implicardetencin afectan la libertad de manera continua, pues esta se verestringida c no se aprecia privacin de libertad, perosi entorpecimiento

    http://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/derecho-procesal/derecho-procesal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/derecho-procesal/derecho-procesal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtml
  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    8/11

    . H&beas Corpus Correcti$o

    0e postula a +n de suprimir las condiciones de maltrato o me3orar lasituacin de aquella persona cuya libertad est ya restringida, pore3emplo, cuando a trav/s de este medio, los internos en

    establecimientos penitenciarios pretenden me3orar su nivel depermanencia denunciando condiciones infrahumanas

    ". H&beas Corpus Pre$enti$o

    0e postula de esta manera cuando existe amenaza a la libertadindividual, debiendo meritarse conforme a los requisitosde probabilidado certeza y de inminencia Cesar Aanda se1ala queprocede esta +gura6 cuando se amenace de manera cierta yconcreta la libertad personal, la libertad de trnsito o la integridadpersonal simismo, se1ala que Aa amenaza real es un asunto de

    casustica, que debe valorar el 3uez, en base al principio constitucionalde la presuncin de inocencia, a la interpretacinextensiva de lapresuncin de la defensa de la libertad y a la interpretacin restrictivade la limitacin de la misma

    ). H&beas Corpus *raslati$o

    !rocede ante la demora en la tramitacin de los procesos 3udiciales oa +n de excarcelar a quien se le mantiene indebidamente detenido noobstante haber cumplido su condena

    +. H&beas Corpus Inno$ati$o!ermite tutelar residualmente el derecho reclamado, no obstantehaberse convertido en aparentemente irreparable 0e tratara noprecisamente de una reparacin total sino ms bien de una decarcter parcial

    ,. H&beas Corpus Instructi$o

    Cuando una persona detenida y desaparecida por una autoridad oparticular que niega la detencin y por ello es imposible ubicarla, seocasiona a la persona afectada la violacin de sus derechos a la

    libertad, a la comunicacin, defensa, integridad fsica e inclusoderecho a la vida

    Biene como ob3eto individualizar al presunto responsable paraproceder a denunciarlo

    %. Procedimiento de la Demanda

    Aa demandade Habeas Corpus se presenta ante cualquier @uez !enal,el cual va al lugar de los hechos o cita a las personas para que leexpliquen la razn por el cual la persona afectada ha sido privada de

    http://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtml
  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    9/11

    su libertad u otro derecho conexo a esta =esuelve el problema en elplazo de un da

  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    10/11

    #iblio(ra!a

    &> Chaname 5rbe, =a.l Comentarios a la Constitucin @uristaseditores Cuarta edicin"''#

    "> *ernales *allesteros, Enrique Aa constitucin de&GG$ nlisisComparado =ao editora ?uinta edicin &GGG

    $> Aanda rroyo, Cesar Aos procesos constitucionales enla3urisprudenciadel tribunal constitucional "'&' !! &$M$"

    (> 5rtecho 4illena, 4ctorBeoradel derecho !rocesalConstitucional Aima, !eru Editorial =odhas, "''

    > A92 ==5P5, C/sar Bribunal Constitucional y Estado2emocrtico 0egunda Edicin !alestra Editores Aima, "''$

    J> 5=BECH5 4;AAE9, 4ctor @urisdiccin y !rocesosConstitucionales Editorial =odhas Aima, "''"

    %> 2Q8 8E)==, 7alter Aos !rocesos Constitucionales!alestra Editores Aima, &GGG "G( !ginas

    http://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/parcuno/parcuno.shtml#JURISPhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/brevision/brevision.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/parcuno/parcuno.shtml#JURISPhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/brevision/brevision.shtml
  • 7/24/2019 El Habeas Corpus2.docx

    11/11