El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de...

8
TRES INCENDIOS El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y tarde de ayer tres emergencias en la ciudad, una en la delegación Iztapalapa y dos en la Cuauhtémoc. El incendio de las calles Insurgentes y Colima, en la colonia Roma (foto) es el que se presentó más tarde. No hubo lesionados. >6 CUAUHTÉMOC E IZTAPALAPA Permanecerán abiertos sólo dos carriles en dirección a Taxqueña POR FRANCISCO PAZOS francisco.pazos�gimm.com.mx A partir de hoy la circula- ción en el cuerpo central de calzada de Tlalpan será re- ducida a dos carriles en el sentido norte a sur por obras para la modernización de Circuito Interior. La reducción afectará los carriles con dirección a Tax- queña en el punto donde la Secretaría de Obras y Ser- vicios del Distrito Federal (Sobse) lleva a cabo trabajos para la construcción de cua- tro carriles laterales para la vía de acceso controlado. La dependencia deta- lló que el confinamiento de tres carriles será necesario para permitir el montaje de tabletas de concreto prefa- bricado y para terminar la colocación de la carpeta de rodamiento en los carriles de extrema izquierda de cal- zada de Tlalpan, en el mis- mo sentido norte a sur. Estos trabajos, indicó la Sobse, forman parte del ini- cio de la etapa final de cons- trucción de la adecuación vial para la modernización del Circuito Interior, traba- jos que tendrán una dura- ción de tres meses. Además de la reduc- ción de carriles en el cuerpo central de calzada de Tlal- pan, a partir del 11 de ene- ro también será cerrada a la circulación en la gaza de incorporación al Circuito Interior con dirección al Ae- ropuerto Internacional de la Ciudad de México. La Sobse señaló que la reducción de carriles y el cierre de la gaza para incor- porarse al Circuito Interior permanecerán hasta el 17 de enero próximo y agregó que una vez que concluyan las obras en la superficie és- tas continuarán de forma subterránea. Para paliar los congestio- namientos viales en la zona, la dependencia colocó lonas para informar a los automo- vilistas sobre la reducción de carriles. La construcción de dos carriles laterales por senti- do para el Circuito Interior avanza conforme al progra- ma que desarrolló la Sobse y acumula un avance general de 58.5 por ciento. Estos trabajos forman parte del proyecto integral de renovación para esa via- lidad con el cual se cons- truyeron dos puentes en avenida Té y calzada Te- zontle, una adecuación en Oriente 106 y una rampa de desincorporación a la altura de avenida Molinos. Amplían cierre sobre Tlalpan Foto: Luis Enrique Olivares Foto: Daniel Betanzos Los trabajos forman parte del proyecto de hacer continuo Circui- to Interior en puntos en los que actualmente hay semáforos. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, participó en una jornada del programa Tu Ciudad te Requiere, en Coyoacán. OBRAS EN CIRCUITO INTERIOR ESTRENAN CICLOVÍAS Habitantes de la delegación Benito Juárez ya utilizan los carriles para bicicleta que forman parte de una red de 12 ciclovías que incluyen calles como Patricio Sanz, Miguel Laurent, Uxmal, Bolívar e Isabel la Católica. Ello aunque los trabajos de balizado y señalización aún están en proceso. >4 CENTRO HISTÓRICO Foto: Eduardo Jiménez POR ARTURO PÁRAMO arturo.paramo�gimm.com.mx El Gobierno del Distrito Fede- ral trabajará junto con la Or- ganización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la Visión Cero en materia de hechos de tránsito, adelantó ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. El mandatario capitalino dijo que ayer tuvo una charla con Jean Todt, quien fuera de- signado como enviado espe- cial de la ONU para ahondar en los temas de seguridad vial en la Ciudad de México. Todt, presidente de la Fe- deración Internacional de Automovilismo, es el embaja- dor de Naciones Unidas para promover la seguridad vial, proyecto lanzado en 2011 a escala mundial bajo la con- signa de la “Década de acción por caminos seguros”, y cuen- ta con 250 miembros en 150 países “He tenido una conversa- ción con Jean Todt y señala- mos nuestra intención de que la ciudad participe de la Visión Cero. “Este año tendremos un evento para esta estrate- gia que va conjunta, cruce- ros seguros, semaforización inteligente, aplicación del reglamento de tránsito y la ciudadanía debe estar segura de la validación y que se acer- que a los módulos”, señaló. Dijo que hay medidas del nuevo Reglamento de Trán- sito que no se modificarán, como los límites de velocidad. “Estamos siguiendo nada más los parámetros interna- cionales de Visión Cero. Subir reforma a 80 kilómetros sería una velocidad de Periférico”, dijo. GDF impulsa Visión Cero con la ONU REGLAMENTO DE TRÁNSITO La asignación de recursos prevé la demolición y retiro de mobiliario urbano, excavaciones y renovación de pavimentos > 5 Dan 91 mdp a corredor Foto: David Hernández/Archivo Foto: Mateo Reyes/Archivo Foto: José Antonio García Foto: David Solís/Archivo METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve vagones. Rio Churubusco Tlalpan Gral. Anaya Popocatépetl REDUCCIÓN DE CARRILES CIERRE COYOACÁN DF Fiscalización expedita Contrario a lo que pasa a nivel federal, en el DF la Cuenta Pública se envía los primeros diez días de junio y se realiza un informe el 15 de julio del año siguiente a la recepción de ésta, por lo que una propuesta de fis- calización en la Asamblea Legislativa del Distrito Fe- deral busca acortar esos plazos. El proyecto de inicia- tiva es promovido por el PRD. >3 Calidad de vida medible A través de una app es posible valorar la habi- tabilidad de las 63 mil manzanas de la Ciudad de México y elegir la mejor para vivir. Se trata de una herra- mienta desarrollada por Propiedades.com que co- loca puntajes del 0 al 100, dependiendo la calidad de la zona, en la cual Polanco tiene una de las ubicacio- nes mejor valoradas y Pe- ralvillo, de las peores. >2 Justo Sierra Alarcón Margil Héroe de Nacozari Zavala Parque Guadalupe Victoria CORREGIDORA Anillo Circunvalación Plaza de la Constitución DF Cuauthémoc Correo Mayor José María Pino Suárez EXCELSIOR DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de...

Page 1: El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve

TRES INCENDIOSEl H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y tarde de ayer tres emergencias en la ciudad, una en la delegación Iztapalapa y dos en la Cuauhtémoc. El incendio de las calles Insurgentes y Colima, en la colonia Roma (foto) es el que se presentó más tarde. No hubo lesionados. >6

CUAUHTÉMOC E IZTAPALAPA

Permanecerán abiertos sólo dos carriles en dirección a TaxqueñaPOR FRANCISCO PAZOSfrancisco.pazos�gimm.com.mx

A partir de hoy la circula-ción en el cuerpo central de calzada de Tlalpan será re-ducida a dos carriles en el sentido norte a sur por obras para la modernización de Circuito Interior.

La reducción afectará los carriles con dirección a Tax-queña en el punto donde la Secretaría de Obras y Ser-vicios del Distrito Federal (Sobse) lleva a cabo trabajos para la construcción de cua-tro carriles laterales para la vía de acceso controlado.

La dependencia deta-lló que el confinamiento de tres carriles será necesario para permitir el montaje de tabletas de concreto prefa-bricado y para terminar la colocación de la carpeta de rodamiento en los carriles de extrema izquierda de cal-zada de Tlalpan, en el mis-mo sentido norte a sur.

Estos trabajos, indicó la Sobse, forman parte del ini-cio de la etapa final de cons-trucción de la adecuación vial para la modernización del Circuito Interior, traba-jos que tendrán una dura-ción de tres meses.

Además de la reduc-ción de carriles en el cuerpo central de calzada de Tlal-pan, a partir del 11 de ene-ro también será cerrada a la circulación en la gaza de incorporación al Circuito

Interior con dirección al Ae-ropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La Sobse señaló que la reducción de carriles y el cierre de la gaza para incor-porarse al Circuito Interior permanecerán hasta el 17 de enero próximo y agregó que una vez que concluyan las obras en la superficie és-tas continuarán de forma subterránea.

Para paliar los congestio-namientos viales en la zona, la dependencia colocó lonas para informar a los automo-vilistas sobre la reducción de carriles.

La construcción de dos carriles laterales por senti-do para el Circuito Interior avanza conforme al progra-ma que desarrolló la Sobse y acumula un avance general de 58.5 por ciento.

Estos trabajos forman parte del proyecto integral de renovación para esa via-lidad con el cual se cons-truyeron dos puentes en avenida Té y calzada Te-zontle, una adecuación en Oriente 106 y una rampa de desincorporación a la altura de avenida Molinos.

Amplían cierre sobre Tlalpan

Foto: Luis Enrique Olivares

Foto: Daniel Betanzos

Los trabajos forman parte del proyecto de hacer continuo Circui-to Interior en puntos en los que actualmente hay semáforos.

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, participó en una jornada del programa Tu Ciudad te Requiere, en Coyoacán.

OBRAS EN CIRCUITO INTERIOR

ESTRENAN CICLOVÍASHabitantes de la delegación Benito Juárez ya utilizan los carriles para bicicleta que forman parte de una red de 12 ciclovías que incluyen calles como Patricio Sanz, Miguel Laurent, Uxmal, Bolívar e Isabel la Católica. Ello aunque los trabajos de balizado y señalización aún están en proceso. >4

CENTRO HISTÓRICO

Foto: Eduardo Jiménez

POR ARTURO PÁRAMOarturo.paramo�gimm.com.mx

El Gobierno del Distrito Fede-ral trabajará junto con la Or-ganización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la Visión Cero en materia de hechos de tránsito, adelantó ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

El mandatario capitalino dijo que ayer tuvo una charla con Jean Todt, quien fuera de-signado como enviado espe-cial de la ONU para ahondar en los temas de seguridad vial en la Ciudad de México.

Todt, presidente de la Fe-deración Internacional de Automovilismo, es el embaja-dor de Naciones Unidas para promover la seguridad vial, proyecto lanzado en 2011 a escala mundial bajo la con-signa de la “Década de acción

por caminos seguros”, y cuen-ta con 250 miembros en 150 países

“He tenido una conversa-ción con Jean Todt y señala-mos nuestra intención de que la ciudad participe de la Visión Cero.

“Este año tendremos un evento para esta estrate-gia que va conjunta, cruce-ros seguros, semaforización inteligente, aplicación del reglamento de tránsito y la ciudadanía debe estar segura de la validación y que se acer-que a los módulos”, señaló.

Dijo que hay medidas del nuevo Reglamento de Trán-sito que no se modificarán, como los límites de velocidad.

“Estamos siguiendo nada más los parámetros interna-cionales de Visión Cero. Subir reforma a 80 kilómetros sería una velocidad de Periférico”, dijo.

GDF impulsa Visión Cero con la ONUREGLAMENTO DE TRÁNSITO

La asignación de recursos prevé la demolición y retiro de mobiliario urbano, excavaciones y renovación de pavimentos > 5

Dan 91 mdp a corredor

Foto: David Hernández/Archivo

Foto: Mateo Reyes/Archivo

Foto

: Jos

é A

nto

nio

Gar

cía

Foto: David Solís/Archivo

METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve vagones.

Rio Churubusco

Tlalp

an

Gral. Anaya

Popocatépetl

REDUCCIÓNDE CARRILES

CIERRE

COYOACÁNDF

Fiscalización expeditaContrario a lo que pasa a nivel federal, en el DF la Cuenta Pública se envía los primeros diez días de junio y se realiza un informe el 15 de julio del año siguiente a la recepción de ésta, por lo que una propuesta de fis-calización en la Asamblea Legislativa del Distrito Fe-deral busca acortar esos plazos.

El proyecto de inicia-tiva es promovido por el PRD. >3

Calidad de vida medibleA través de una app es posible valorar la habi-tabilidad de las 63 mil manzanas de la Ciudad de México y elegir la mejor para vivir.

Se trata de una herra-mienta desarrollada por Propiedades.com que co-loca puntajes del 0 al 100, dependiendo la calidad de la zona, en la cual Polanco tiene una de las ubicacio-nes mejor valoradas y Pe-ralvillo, de las peores. >2

Justo Sierra

Alarcón

Mar

gil

Héroe de Nacozari

Zavala

Parq

ue

Guad

alup

e Vic

toria

CORREGIDORA

Anillo

Circ

unva

laci

ón

Plaza de laConstitución

DFCuauthémoc

Corre

o M

ayor

José

Mar

ía P

ino

Suár

ez

EXCELSIORDOMINGO 10 DE ENERO DE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve

COMUNIDAD DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima Mínima22° 6°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Inglaterra realiza ataque aéreo sobre Alemania

n Los ingleses lanzaron un ataque contra la zona industrial y los centros de abastecimiento del oeste de Alemania. No obstante, fuentes autorizadas señalan que unos cuantos aviones lograron abrirse paso a través de las defensas y arrojar bombas explosivas sobre varias poblaciones.

n El cuartel general británico indicó que es posible que se cree otro frente de guerra en Etiopía.

HACE 50 AÑOS1966. EU hace ofensiva contra el Vietcom

n Un ataque norteamericano por aire y por tierra perforó los límites del reducto de los guerrilleros del Vietcom. Por otro lado, un portavoz norteamericano informó que sólo han tenido un leve contacto con el enemigo. Cerca de ocho mil hombres (paracaidistas, infantería y artillería) emprendieron un asalto a 32 kilómetros al noroeste de Saigón con el apoyo de australianos.

HACE 25 AÑOS1990. EU e Irak fracasan negociaciones de paz

n Estados Unidos e Irak fracasaron en su esfuerzo por avanzar a un entendimiento en la crisis del Golfo y así evitar una guerra, afirmó el presidente George Bush.

n El secretario general de la ONU afirma estar listo para lanzar una iniciativa en Bagdad para promover una solución al conflicto en el Golfo Pérsico.

Inicia el Mercado de Trueque 2016Hoy inicia desde las 8:00 horas el primer Mercado de Trueque 2016, en donde los capitalinos podrán intercambiar residuos reciclables, productos agrícolas, entre otros.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

RELEVANTE

Edad: 12 añosTez: morena claraCabello: castaño oscuroSeñas particulares: no especificadas. Se extravió el 8 de enero cerca de la avenida Tezontle y la calle Girasol, de la colonia Infonavit, en la delegación Iztacalco.

Cesiah Fernanda Aguilar Martínez

Informes: 55-45-50-80 y 55-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

40SOLICITUDESde información sobre el Sistema de Alerta Social recibió hasta este viernes el gobierno capitalino.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

HOY CUMPLE

Alma Delia VeraCoordinadora de Comunicación Social en la delegación Venustiano Carranza.

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

Domingo

TODOS CIRCULAN

Recientemente el doctor Matthew Porteus, de aquella universidad, en su laboratorio de investigación científica, inició la re-paración de genes humanos para, en un futuro cercano, transferir las células repa-radas a pacientes con enfermedades ca-tastróficas. Su laboratorio se encuentra

trabajando desde hace algunos años con la tecnología lla-mada CRISPR, que permite a los científicos actuar como si fuera un escalpelo microscópico para llevar a cabo inter-venciones en el ADN con precisión y eficiencia. El objetivo de montar la tecnología a gran escala con células humanas es reparar el ADN dañado por enfermedades incurables, las cuales provocan enormes sufrimientos a miles de personas en el planeta; se planea utilizarlas por primera vez en en-fermos con anemia de células falciformes y b-talasemia; ambas enfermedades hematológicas son muy destructivas. Hoy existen muchos grupos de investigación en el orbe tra-bajando con la herramienta de edición genómica, por lo que otros centros se están preparando, mediante un enfoque si-milar al del doctor Porteus, para tratar otras enfermedades genéticas, como algunos tipos de ceguera congénita o la fi-brosis quística.

La manera en la que el doctor Porteus piensa llevar a cabo el tratamiento de los enfermos consiste en aislar, pri-mero, algunas células totipotenciales de la médula ósea del enfermo y cultivarlas, para después modificarlas corrigien-do el defecto genético mediante la inserción del gene sano. Al mismo tiempo, el enfermo será sometido a una quimiote-

rapia con la finalidad de terminar con las células enfermas que residen en su médula ósea para, finalmente, transferir-le las sanas. Cada paso del tratamiento se ha ensayado en otras cir-cunstancias, e incluso en modelos animales, de forma que el proce-

dimiento global parece tener las bases suficientes en térmi-nos de seguridad para quienes se sometan inicialmente. Por supuesto, no es algo que carezca de riesgos, incluso hasta de perder la vida en el camino, pero seguramente existirán pa-cientes con un nivel de afectación sobre su bienestar y salud que estén dispuestos a correr el riesgo de una terapia expe-rimental. Quizá se pueda llevar a cabo por primera vez en el 2018, según afirma el grupo de investigación en Stanford. Existen ya incluso empresas interesadas e involucradas en el proyecto para estandarizar el tratamiento, abriendo así al mercado los enormes beneficios potenciales. Por supuesto es la punta de lanza de una herramienta muy promisoria; recientemente en este espacio abordé el asunto de la edi-ción genómica como ejemplo de dilema ético, y aquí tene-mos una enorme posibilidad de un uso noble.

La experimentación en animales, usando esta técnica, también ha mostrado hace poco tiempo resultados fantás-ticos; se muestra en algún artículo periodístico reciente la imagen de dos perros de raza beagle, que fueron modifica-dos para duplicar su masa muscular y, seguramente, existen muchos otros. Ya es hora de que México acceda a trabajar con esta tecnología. Imaginemos la posibilidad de corregir el defecto genético de la diabetes o del síndrome metabó-lico, de otra manera tendremos que seguir, como país atra-sado, esperando para pagar en metálico los tratamientos.

Hoy existen muchos grupos de investigación en el orbe trabajando con la herramienta de edición genómica.

Bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE

[email protected] @rcanalesdelaf Con app evalúan la calidad de vida

Propiedades.com busca establecer un comparativo certero para escoger un lugar adecuado dónde residir

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

La empresa Propiedades.com desarrolló una aplicación para medir los indicies de habi-tabilidad con la finalidad de ayudar a los compradores a decidir la mejor compra de un inmueble para vivir.

Mediante el puntaje de 0 a 100 en vivienda, accesibili-dad, espacios para ocio e in-fraestructura pública, fueron evaluadas las 63 mil manza-nas de la Ciudad de México para ser ofertadas en el nego-cio inmobiliario.

Leonardo González, ana-lista inmobiliario de la empre-sa, dijo que se tomó en cuenta la encuesta Evalúa DF, la cual indica el desarrollo social de la ciudad para ver las áreas de oportunidades o sus limitan-tes en las colonias.

“Estamos presentando el índice a nivel manzana y a ni-vel colonia, de tal manera que un usuario del portal Propie-dades.com pueda acceder a la página y ver cuál es la cali-ficación del lugar donde está viviendo o donde quiere vivir.

“Este sitio puede esta-blecer un comparativo mu-cho más certero y racional de cómo tomar una decisión de esta naturaleza, la cual es una de las decisiones de inversión más importantes”, dijo.

En un ejercicio, la empre-sa constató que el puntaje más alto fue de 80 puntos, y las zonas donde tuvieron esta aprobación fueron en Rubén Darío, en Polanco, y Orquídea, en Picacho Ajusco.

Otras de las colonias que aprobaron el índice de ha-bitabilidad fueron Narvarte, Álamos, Portales, Centro His-tórico, La Florida, Escandón, Del Valle, Condesa y Roma.

El analista destacó que nin-guna colonia rebasó el punta-je debido a que buscan ofrecer honestidad a los compradores en cuanto movilidad, servi-cios públicos, seguridad, res-taurantes, oferta económica y nivel socioeconómico.

Quienes reprobaron en ni-vel socioeconómico, infraes-tructura urbana, movilidad y seguridad fueron la delega-ción Tláhuac en la zona de avenida Tláhuac, Bosque de

VIVIENDAS CAPITALINAS

Tláhuac y colonias colindan-tes con Milpa Alta, además de Gustavo A. Madero en sus lí-mites con el Estado de México y la colonia Peralvillo en la de-legación Cuauhtémoc.

David Enrique Lira Bal-tazares, gerente de Infor-mación, explicó que con el proyecto también se analizó el interés de las familias que viven en zonas conurbadas como Ecatepec, Nezahual-cóyotl, Chalco, Los Reyes, límites de Iztapalapa, por “sa-crificar espacio” quienes por acercarse al DF, por sus cen-tros de trabajo o estudio, vi-ven en departamentos más pequeños.

“El mercado se está mo-viendo hacia esta tendencia de redensificación hacia el

centro de la ciudad. Las fa-milias que quieran tener una vivienda céntrica van a te-ner que hacer un sacrificio en términos de espacio y tal vez moverse más hacia el inte-rior de la ciudad y ganar otras cosas, como accesibilidad, movilidad, opciones de en-tretenimiento aunque el costo sea más alto”, señaló.

Ambos especialistas dije-ron que la aplicación se lan-zará este año, además de que buscarán repetir el modelo de índices de habitabilidad en otros estados.

1 Rubén Dario en Polanco 2 Orquídea en Picacho Ajusco3 Narvarte4 Condesa5 Roma

1 Peralvillo2 Avenida Tláhuac3 Zonas cercanas a Milpa Alta4 Colonias de la GAM 5 San Felipe de Jesús

EJERCICIOLas zonas fueron evaluados con base en su acceso a los servicios

MEJORES PEORES

63MIL

manzanas de la Ciudad de México fueron evaluadas

para ser ofertadas

80PUNTOS

fue el puntaje más alto que obtuvieron las zonas

evaluadas

PERFIL NACIONALEl personal de la empresa Propiedades.com dijo que la aplicación será lanzada al público este año y bus-cará repetir el modelo en otros estados.

En Stanford se inicia la edición de genes humanosEl objetivo es reparar el ADN dañado.

Foto: Archivo

TRANSPORTE. La movlidad es un factor importante en la evaluación de las demarcaciones.

El usuario pue-de acceder a la página y ver la calificación del lugar en donde está viviendo o donde quiere vivir.”

LEONARDO GONZÁLEZ

ANALISTA DE PROPIEDADES.COM

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve

EXCELSIOR : DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 COMUNIDAD3

FEDERICO DÖRING

Este 2016 es el año de la Ciudad de México. Para conocerla y enamorarse de ella, tal como lo hacemos quienes aquí vivimos y día con día nos sorprendemos con las maravillas que seguimos descubriendo.

El diario The New York Times colocó a la Ciudad de México como el destino turístico

número uno para visitar este año, de entre una lista de 52 metrópolis alrededor del mundo.

Desde su atractivo gastronómico, variedad de museos y barrios tradicionales, el Distrito Federal se convierte en el centro de atención y atractivo nacional al ser “una metró-poli que lo tiene todo”.

La Ciudad de México hoy reivindica una maltrecha ima-gen y percepción que hay del país a nivel mundial por la inseguridad y violencia que azota a varios estados de la República.

No por nada, el artículo de The New York Times destaca que, aunque hay zonas de riesgo, la ciudad es mucho más segura de lo que solía ser en 1990. En consecuencia, hoy es más seguro visitar la ciudad que ir a otros estados, lo cual es una realidad muy lamentable.

México sufre hoy uno de sus peores momentos de apre-ciación, con la moneda nacional en sus más bajos niveles y el crimen organizado con presencia en la mayor parte del territorio, y que en este contexto destaque la capital es un motivo de orgullo y que todos debemos celebrar.

La distinción de la casa editorial estadunidense sirve para hacer un reconocimiento del trabajo que el gobierno de la ciudad ha realizado para promover a la capital y colo-carse como el referente de atractivo nacional.

La misión de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal –encabezada por Miguel Torruco Marqués—de consolidar a la ciudad como una “capital turística de calidad mundial”, se ve hoy consolidada como una realidad.

Sirva para destacar también el equipo de trabajo que se ha alle-gado a la dependencia del gobierno capitali-no, en donde al frente de la coordinación de asesores se encuentra César Daniel Gonzá-lez Madruga, talentoso político y ambientalista comprometido con el desarrollo de la ciudad.

Durante la Sexta Legislatura en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, como integrante de la bancada del Par-tido Acción Nacional (PAN), González Madruga estuvo al frente de la Comisión de Turismo en donde tuvo un brillante desempeño como impulsor de reformas para la promoción turística y para el cuidado del medio ambiente.

Desafortunadamente, no todo es buenas noticias. Una de las principales variables que convierten a la ciudad en el atractivo turístico número uno es el bajo nivel que el peso mantiene frente al dólar. Una pésima realidad para la eco-nomía nacional.

No obstante, es un orgullo reconocer el camino y desa-rrollo que ha tenido la ciudad para convertirse en el atracti-vo turístico nacional e internacional que hoy se le atribuye.

El trabajo del gobierno en la difusión de la ciudad, las inversiones y oportunidades de negocio, la calidez de sus habitantes, los servicios con los que cuenta y el contexto nacional hacen del Distrito Federal el punto de referencia turística mundial para 2016.

Tan acostumbrados a las malas que la excepción gene-ra desconfianza, pero debemos aprender también aceptar cuando de afuera hablan bien de nosotros.

La Ciudad de México reivindica una maltrecha percepción que hay del país a nivel mundial.

Bienvenidos a la capitalThe New York Times colocó a la Ciudad de México como el destino turístico número uno.

Piden pronta fiscalizaciónSe propone en la ALDF que se acorte el plazo de la revisión de los recursos públicos para poder fincar responsabilidades a los funcionariosPOR KENYA RAMÍ[email protected]

Acortar los plazos para la revisión de la Cuenta Pública local y contar con un sistema que ga-rantice el resarci-miento de la hacienda pública y el oportuno fincamiento de respon-sabilidades por el uso inde-bido de recursos públicos es una propuesta promovida por el PRD en la Asamblea Legis-lativa (ALDF).

A nivel federal la Cuen-ta Pública se presenta el 30 de abril y su análisis conclu-ye a más tardar el 31 de octu-bre, por lo que el informe de resultados se entrega el 20 de febrero del año siguiente, mientras que en el DF se envía los primeros diez días de junio y el informe el 15 de julio del año siguiente a la recepción.

La diferencia de cuatro meses se traduce en un des-fase que impacta en los tér-minos de prescripción de las acciones de fincamiento de responsabilidades, así como en la emisión de observacio-nes y recomendaciones.

A través de una iniciativa de reformas a la Constitución y el Estatuto de Gobierno, el diputado Iván Texta, presi-dente de la Comisión de Vigi-lancia de la Auditoría Superior,

CUENTA PÚBLICA

se busca que la ALDF sea la que de-termine los términos y condiciones en que de-ben ser entregados y la conclusión de la revisión, con plazos que sólo podrán ser ampliados a solicitud del Ejecutivo local por causa sufi-cientemente justificada a jui-cio de la propia Asamblea.

“Es injustificable que esta Asamblea tenga facultades mínimas para legislar sobre el tema. Por ello, se requiere una reforma que técnica, jurídica y administrativamente dé a la función fiscalizadora una pre-sencia más activa y directa en los procesos de revisión de la Cuenta Pública, para garanti-zar un desempeño exhausti-vo, con resultados eficaces y asegurando la rendición res-ponsable y rigurosa de la ges-tión pública”, expuso Texta.

La propuesta plantea tam-bién que el Tribunal de lo

“Es injustifi-cable que esta

Asamblea tenga fa-cultades mínimas para legislar sobre el tema.”

IVÁN TEXTAPDTE. DE LA COM. DE VIG. DE LA AUDITORÍA

SUPERIOR

12MESES

lleva el proceso de revisión de la Cuenta Pública en

el Distrito Federal, de acuerdo con

diputados locales

INICIATIVASe plantea que el Tribunal

de lo Contencioso tenga au-tonomía para dirimir controver-

sias entre particulares y autoridades, así como fincar responsa-

bilidades derivadas de la fiscaliza-ción, y, para ello, los Órganos Internos de Control y la Au-

ditoría Superior deben tener legitimidad.

Contencioso Administrativo tenga autonomía para dirimir las controversias entre parti-culares y autoridades, y fincar responsabilidades derivadas de la fiscalización pública, contando para ello con legi-timidad procesal los Órganos Internos de Control y la Audi-toría Superior de la Ciudad de México.

Esta iniciativa de inicia-tivas debe ser avalada por el órgano legislativo local y por el Congreso de la Unión, pues propone modificar al artículo 122 de la Constitución Política para que la ALDF esté obliga-da a salvaguardar los recursos públicos de la ciudad y que por ello a legislar este tema.

Foto: Notimex/Archivo

Foto: Especial

El IEDF advierte que el escrutinio de la ciudadanía constituye una garantía sobre cualquier anomalía y que ésta puede ser atendida.

MODIFICACIÓN. El diputado Iván Texta explicó que reducir el plazo de la revisión de la Cuenta Pública debe ser avalado por el Congreso de la Unión, pues supone cambios al art. 122 constitucional.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

A ocho años de haber sido aprobada la Ley de Volun-tad Anticipada en la Ciu-dad de México, seis mil 301 personas han manifestado su derecho a decidir que no se les apliquen trata-mientos o procedimientos médicos que prolonguen su vida, de manera innece-saria, cuando se encuen-tren en la etapa terminal de alguna enfermedad.

De este total, cinco mil 151personas han firma-do su voluntad anticipada a través de un notario pú-blico, de los cuales 64.69 por ciento son mujeres y el resto hombres. En pro-medio, ambos géneros se ubican entre los 65 y 74 años de edad, de acuerdo con un comunicado emiti-do ayer por la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa).

La dependencia agre-gó que 50 por ciento ma-nifestó ser donadores de órganos, mientras que 42 por ciento decidió que no deseaba serlo y el resto no especificó.

Existen dos vías por las cuales las personas pue-den suscribir esta volun-tad: una es ante notario público, donde cualquier persona mayor de 18 años puede manifestar su de-seo, y la otra, a través del Formato de Voluntad Anti-cipada en hospitales públi-cos y privados del DF para pacientes que transitan por una enfermedad terminal.

La Sedesa destacó que el propósito de esta ley es proteger la dignidad hu-mana, el respeto a mo-rir dignamente, mediante cuidados paliativos que ayuden a disminuir el su-frimiento, además de dar apoyo emocional tanto al enfermo como a la familia.

Actualmente hay mil 150 personas con enfer-medades terminales que han firmado su voluntada a traves de representantes legales, de ellas 55.04 por ciento son mujeres.

Morir con dignidad suma a 6 mil 301

POR LEY

VOLUNTAD ANTICIPADAPara mayor información sobre los beneficios de esta ley, está disponible el Centro de Atención te-lefónica Medicina a Dis-tancia 5132 0909 o a través del correo [email protected].

El proceso extraordinario se realizará en febrero en una colonia de Cuajimalpa y en otra de Iztapalapa

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Instituto Electoral del Dis-trito Federal (IEDF) convocó ayer a la ciudadanía a partici-par como observadores y ob-servadoras en las consultas ciudadanas extraordinarias sobre Presupuesto Participa-tivo 2016 que se realizarán el próximo mes en las colonias Texcalco, en Cuajimalpa, y

Santa María Tomatlán (Pue-blo), en Iztapalapa; así como en el proceso de reposición de la consulta en la colo-nia Vicente Guerrero Súper Manzana 6 (Unidad-Habita-cional), perteneciente a esta última demarcación.

En un comunicado, el ór-gano electoral detalló que la recepción de solicitudes de

acreditación como observa-dor u observadora se lleva-rá a cabo del 8 de enero al 17 de febrero de 2016, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 ho-ras, en cualquiera de las Di-recciones Distritales XX, XXI y XXVIII, cuyos domicilios pueden ser consultados en www.iedf.org.mx, y en ofici-nas centrales, a través de la

Unidad Técnica de Vincula-ción con el INE.

Agregó que las y los intere-sados en desarrollar tareas de observación en cada una de las etapas de estos ejercicios deberán contar con la ciu-dadanía mexicana y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, además de entregar una solicitud de acreditación y asistir al curso de capacitación del IEDF.

El consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán dijo que el es-crutinio puntual de la ciuda-danía constituye una garantía de que cualquier desviación respecto de la norma pueda ser detectada y atendida por el instituto.

Convocan a observar consultasIEDF PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

REQUISITOS n Los interesados debe-

rán contar con la ciudada-nía mexicana y gozar de derechos civiles y políticos.

n Deberán capacitarse.

n Estarán impedidos para fungir como observadores las y los responsables de los Módulos o Mesas Re-ceptoras de Opinión.

Campaña contra fotomultasLa presidenta de Movimiento Ciudadano en el DF, Esthela Damián, pondrá en marcha hoy una “campaña ciudada-na” contra la aplicación de fotomultas.

La dirigente reiteró su exigencia de que el GDF sus-penda la aplicación de las fotomultas de tránsito, y que se transparente el contrato con la empresa Autotraffic, Con-fió en que haya una respuesta de la Secretaría de Econo-mía federal para que certifique los equipos de medición.

— Notimex

BREVE

Page 4: El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve

COMUNIDAD DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR4

La delegada se reunió con vecinos de la demarcación para dar solución a temas de movilidad y comercio informal

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La jefa delegacional de Mi-guel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, se reunió ayer con vecinos de las unidades Lomas de So-telo y Loma Hermosa para abordar temas de movilidad, falta de estacionamientos y comercio en la vía pública, debido a que se han genera-do quejas por el caos vial ge-nerado por la falta de espacio y el transporte público.

La funcionaria indicó que se llegó a un acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pú-blica (SSP) para no retirar con grúas los automóviles de quienes viven en ambas uni-dades habitacionales como se hizo la semana pasada; asimismo, comentó que se buscarán alternativas para la creación de pensiones eco-nómicas para vehículos, con lo que se pretende liberar del tránsito las calles.

Por petición de los ve-cinos, la delegada pidió a los trabajadores de Vía Pú-blica de la Miguel Hidalgo que retiraran los puestos fi-jos que no cuenten con per-misos, al igual que aquellos que bloqueen el paso en las banquetas.

Acompañada por el direc-tor general de Gobierno, Ob-dulio Ávila Mayo; el jefe del Sector Sotelo de la Policía, así como por Jorge Real, director de Participación Ciudadana, Gálvez recorrió puestos fijos y semifijos para platicar con los comerciantes ambulan-tes, a quienes instó a poner-se al corriente con sus pagos a la delegación y ya no darlo a sus líderes o al personal de

la delegación. “Yo ya anuncié que voy a levantar a todos los que no tienen permiso. Se tie-nen que reordenar y cumplir con las medidas que están marcadas. El pago a la líder sí se da, pero a la delegación, no. Aquí tienen que poner-se al corriente y actualizar-se con sus pagos”, dijo, para después advertir que despe-dirá al personal de la demar-cación que incurra en actos de corrupción.

Más tarde, la delegada participó en la celebración de Día de Reyes en la explanada del edificio delegacional, en donde informó que se dieron de baja a 485 trabajadores eventuales, lo que permiti-rá duplicar el presupuesto a Servicios Urbanos.

SALUD. La función primordial de una bebida es la de aportar agua al organismo acompa-ñada o no de ciertas sustancias disueltas en ella. Los refrescos son bebidas sin valor nutri-tivo, excepto el azúcar que puedan contener, y cuyos restantes ingredientes son de origen artificial. Su consumo en países occidentales

–México entre ellos– es bastante elevado hasta el punto en que hay quien habitualmente los emplea en lugar de agua simple o jugos naturales de fruta. Su composición está for-mada por agua, gas carbónico, donde es utilizado el dióxido de carbono, azúcar común u otras variantes de ésta, como la glucosa o la fructosa. Los refrescos con sabor a frutas sue-len llevar ácidos orgánicos propios de la fruta, tal como el málico y el cítrico. Los refrescos tienen un extracto de nuez de cola, un fruto tropical que contiene cafeína y a algunos se les agrega la cafeína directamente. Su proporción suele ser de 0.02%, esto es unos 20 mg/100 ml., lo que implica más de 60 miligramos por lata o por botella chica. La cantidad de cafeína es similar a la que contiene una taza de café.

De lo anterior resulta que al ingerir refrescos de cola se ex-perimenta sensación de bienestar, de alerta, de concentra-ción. Hay formales dudas sobre si la cafeína que se encuentra en el extracto de nuez de cola se utiliza como sustancia adic-tiva y no como saborizante.

Os comento que un estudio realizado por el Instituto Na-cional de Salud Pública (INSP) de México, y la Universidad de Carolina del Norte (NCU) recién publica-do por el British Medical Journal ponen a consi-deración de la opinión pública del mundo sus iniciales impresiones respecto a la efectividad de los impuestos espe-ciales asignados a bebi-das no alcohólicas como media para reducir su consumo y por esta vía reducir la ingestión ca-lórica de los mexicanos.

Os agrego que el es-tudio no da respuesta específica a si la reduc-ción en el consumo de las bebidas embotelladas o enlatadas se traduce en una mengua del consumo calórico. Otros estudios publicados por el ITAM, el Colegio de México –Colmex– y la UANL sí responden, diciendo que no, ya que la disminución fue me-nor a 0.5% en el total de calorías consumidas.

TRES APOSTILLAS. Los estudios mencionados muestran que el impuesto extra tuvo sólo una reducción entre seis y 10 calorías diarias considerando que la dieta promedio de los mexicanos es de tres mil 24 calorías, según la FAO. El estudio del ITAM plantea, además, que la sustitución a otros produc-tos de menor precio o de contenido calórico similar parece haber implicado que el consumo calórico total de los hoga-res no haya cambiado significativamente. Pregunta obliga-da es, ¿si el impuesto extra ha impactado positivamente en el bienestar de los hogares? Los estudios concluyen que el efecto ha sido contrario. Se afectó el gasto total de los hoga-res mexicanos, especialmente en el de los sectores más ba-jos. Al observar la recaudación total desde la entrada en vigor del impuesto (un peso por litro) es claro que el consumidor reaccionó al cambio de precios, pero fue retomado su con-sumo habitual a lo largo del tiempo. Esto fue más evidente en 2015. De enero a noviembre de dicho año se recaudaron 19 mil 421 millones de pesos por litros vendidos, 13% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. SALUD Y SALUDOS.

Dañino hábito: abusar de la ingestión de refrescosSu consumo en países occidentales –México entre ellos– es bastante elevado.

Su consumo en países occidentales –México entre ellos– es bastante elevado hasta el punto en que hay quien habitualmente los emplea en lugar de agua simple o jugos naturales de fruta.

Salud...os y tres

ALFONSO AGUILAR

[email protected]

RECLAMANLos habitantes de Lomas de Sotelo y Loma Hermosa se quejaron por el al caos vial generado por la falta de espacio público en am-bas unidades habitaciona-les de la demarcación.

Gálvez va contra ambulantesM. HIDALGO LOMAS DE SOTELO

Foto: Especial

Yo ya anuncié que voy a le-vantar a todos los (comercios)que no tienen permiso. Se tie-nen que reordenar y cumplir con las medidas marcadas”.

XÓCHITL GÁLVEZJEFA DELEGACIONAL EN MIGUEL HIDALGO

Estrenan ciclovías aún sin terminar

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Para los ciclistas de la delega-ción Benito Juárez los trabajos de balizamiento en el pro-yecto de ciclovías de Uxmal y Pilares son una invitación a rodar aún cuando no estén finalizadas.

De acuerdo con la delega-ción Benito Juárez, la inaugu-ración de las nuevas 12 rutas de ciclovías será hasta mar-zo. Sin embargo, los espacios que han sido balizados ya son aprovechados por los ciclistas.

En noviembre del año pa-sado, el jefe delegacional Christian Von Roehrich infor-mó que la red abarcaría 39.5 kilómetros con una inversión de 3.5 millones de pesos des-tinados a balizar, semáforos especiales y vialetas.

Las 12 rutas contemplan Insurgentes-Pennsylvania, Eje 5-Filadelfia, Viaducto Insurgentes, Viaducto-Río Churubusco, Augusto Rodín-Tlalpan, Insurgentes-Calzada Tlalpan, Luz Saviñón-Ahorro Postal, Concepción Beistegui, Uxmal, Obrero Mundial-Eje 8 Popocatépetl, Isabel la Católi-ca-Bélgica y Viaducto-Calza-da de Tlalpan.

Personal de la delegación informó que los trabajos es-tán en 60 por ciento de avan-ce y que los ciclistas usan las vías recientemente pintadas sin afectaciones.

El modelo es de ciclovías compartidas en vialidades se-cundarias con la preferencia al ciclista.

En la demarcación tam-bién está el proyecto de la Se-cretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal (Sedema) de dos ciclovías como parte del programa Ecobici en Re-volución y Patriotismo, el cual estiman que quede finalizado para febrero y tenga 10 kiló-metros de carriles confinados para ciclistas.

El costo destinado es de 23.5 millones de pesos y bus-cará conectar de Alfonso Re-yes a Río Mixcoac con otras redes de Ecobici.

D e s d e e l a n u n -cio, los trabajadores ca-pital inos han colocado jardineras que funcionarán

BENITO JUÁREZ

Benito Juárez

Eje 1 norte1

3

5

6

910 11

12

7

8

4

2

Obrero Mundial

Patricio Sanz

Filadelfia

Pennsylvania

Georgia

PilaresMiguel Laurent

Uxmal Bolívar

Concepción Béistegui

Luz Saviñon

Isabel la Católica

Av. In

surg

ente

s

Patri

cio Sa

nz

Uxm

al

Uxm

al

Uxm

al

Eje 6 Sur

Zapata

Av. Unive

rsidad División del Norte

Bolív

ar

Odes

a

Isabe

l la ca

tólic

a

Av. In

surg

ente

s

Eje 8 Sur

ViaductoTl

alpan

Obrero Mundial

Luz SaviñónConcepción Béistegui

Pilares

Filadelfia

Pennsylvania

Georgia

Miguel Laurent

Agusto Rodin

Tlalp

an

BenitoJuárez

DF

Pese a que los trabajos van al 60 por ciento, los ciclistas ya usan las vialidades compartidas

como confinamientos para los ciclistas en San An-tonio y en Revolu-ción a la altura del Viaducto Miguel Alemán.

Previamente, la secretaria de Me-dio ambiente, Tan-ya Müller, señaló que en la zona de Patriotismo y Revolución hay

un flujo constante de cuatro mil ciclistas. Con la inversión en movili-dad de los ciclistas, la delegación Benito Juárez ocupa el ter-cer lugar, luego de Cuauhtémoc y Mi-guel Hidalgo.

En los primeros seis meses de ope-

ración de la incursión de la

primera red de Ecobici en la delegación Benito Juárez se alcanzó su primer millón de viajes.

Diariamente el sistema re-gistra de 27 mil a 33 mil 700 viajes que hacen los usuarios de Ecobici.

El proyecto de la Sedema cuenta con 444 cicloestacio-nes y más de seis mil bicicle-tas para los usuarios.

RED CICLISTALas ciclovía contempla 12 rutas en vialidades secundarias de la delegación Benito Juárez en las siguientes calles:

PROYECTOLa Sedema quie-re hacer dos ciclo-vías como parte del programa Ecobici en Revolución y Patriotismo.

Foto: Daniel Betanzos

SE ADELANTAN. La delegación tiene previsto inaugurar las 12 rutas en marzo; sin embargo, los espacios que ya están balizados son usados por los ciclistas.

Page 5: El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve

:5EXCELSIORDOMINGO 10 DE ENERO DE 2016

PORTADA

Crearán con 91 mdp Corredor de la NaciónEl proyecto plantea vincular nueve espacios en un modelo de calle semipeatonal; unirá Plaza de la República con la Cámara de Diputados

POR KENYA RAMÍ[email protected]

Para la reha-bilitación de la calle Co-rregidora, que inciará el denomina-

do Corredor de la Nación, en el Centro Histórico se estima una inversión de 91 millones de pesos, como parte de los proyectos que la Autoridad del Espacio Público (AEP) tiene presupuestados para este año.

Según el Decreto de Presu-puesto de Egresos 2016 publi-cado hace unas semanas en la Gaceta Oficial, las obras que contemplan en esta via-lidad contigua a la sede de Palacio Nacional son demo-lición y retiro de mobiliario urbano existente y obsoleto, excavaciones, renovación de pavimentos y banquetas, con-formación de áreas verdes y frentes vegetales.

También la colocación de nuevas luminarias, estacio-namiento para bicicletas y protecciones peatonales tipo bolardos; en áreas de parque colocarán juegos infantiles, señalización horizontal y ver-tical, incorporación de fuen-tes y desagüe pluvial.

El proyecto se plantea como un modelo de calle compartida (semipeatonal) y parte del corredor que inicia en Plaza de la República y si-gue hacia la Alameda Central, calles 16 de Septiembre y Ma-dero, Plaza de la Constitución y Corregidora (Corredor de la Nación) hasta el Parque Gua-dalupe Victoria, ubicado en Congreso de la Unión, cerca de la Cámara de Diputados.

A finales del pasado mes, el GDF, a través de la AEP, inició el proceso de licitación para el proyecto que comprende toda la longitud de la calle, de José María Pino Suárez a Cir-cunvalación, en la delegación Cuauhtémoc, y de esa misma vialidad a Juan de la Granja, en Venustiano Carranza.

Los trabajos se desarrolla-rán de enero al 30 de noviem-bre de 2016 y las empresas interesadas en participar en el proyecto deben contar con un capital contable de 40 millo-nes 200 mil pesos.

“La rehabilitación opti-mizará el flujo peatonal, de bicicletas y automóviles. Se establecerá un corredor con más de un kilómetro en con-diciones de accesibilidad universal, que con las inter-venciones anteriores, con-formará un eje urbano con prioridad peatonal de casi tres kilómetros.

“Con esta intervención se vincularán nueve espacios públicos, entre los que des-tacan Plaza de la República, Alameda Central y Plaza de la Constitución”, informó la Se-cretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), sin deta-llar el proyecto.

Corregidora, al igual que Moneda, son vialidades en donde se concentran loca-les comerciales, la segunda está próxima a ser inaugura-da después de ser rehabilitada

CENTRO HISTÓRICO

con la colocación de alum-brado artístico en antiguos in-muebles y mejoramiento de banquetas.

Desde hace tres años, Co-rregidora permanece con un

tramo bloqueado con vallas del gobierno federal para dar acceso a Palacio Nacional.

Este cierre parcial ha im-pactado en el sector económi-co, comerciantes establecidos

reportaron pérdidas de entre 60 y 70 por ciento hasta di-ciembre pasado.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pe-queño de la Ciudad de México

(Canacope) y empresarios de la zona proponen generar un corredor comercial que in-cluya el reordenamiento de los vendedores informales y formales.

POR KENYA RAMÍ[email protected]

Para este año, el Gobierno del DF, a través de la Auto-ridad del Espacio Público (AEP), invertirá 486 millo-nes de pesos en 12 rubros que incluyen proyectos de rehabilitación y mejora de la imagen urbana.

Para la construcción de obras en espacios públicos destinará 100 millones de pesos, misma cantidad que se contempla para rehabi-litar áreas en donde fun-cionan los parquímetros.

Contemplan interven-ciones en cada polígono en las delegaciones Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhté-moc, priorizando donde haya mayor problemática de movilidad.

Incluye mejoramien-to de la circulación pea-tonal y seguridad vial, accesibilidad, reconfigu-ración geométrica, arbola-do y jardinería, mobiliario urbano y señalización, y atención a parques.

Para el mejoramiento urbano prevén para Santa Fe, 50 millones de pesos, en adecuaciones vehicu-lares y mobiliario urbano.

En la conservación y mantenimiento de inmue-bles incluyen a Plaza de la República (Monumen-to a la Revolución y otros), Tlaxcoaque y Alameda, que requerirá 47 millones.

En estudios y proyectos la AEP ocupará 30 millo-nes; en la creación de otros cuatro parques de bolsillo, 20 millones; 18 millones serán para la adquisición de mobiliario urbano para el programa Mi Calle y Mi Plaza, y 12 más para la ad-quisición de 100 mesas y sombrilla y 400 sillas que serán instaladas en espa-cios de la Cuauhtémoc.

En la lista de proyectos aparece el asoleadero ur-bano Garita de la Viga, con diez millones; segunda etapa de rehabilitación del Jardín Pushkin, con cinco millones y tres más para la supervisión de la obra.

Destinarán 486 mdp a imagen urbana

RESTAURACIÓNLa longitud de la calle que será rehabilitada va de José María Pino Suárez a Circunvalación; los trabajos que realizarán son:

n Demolición y retiro de mo-biliario urbano existente y obsoleto

n Excavaciones n Renovación de pavimentos

y banquetas n Colocación de nuevas

luminarias n Estacionamiento para

bicicletas n Protecciones peatonales

tipo bolardos n Conformación de áreas

verdes y frentes vegetales. n Juegos infantiles n Señalización horizontal y

vertical n Incorporación de fuentes n Desagüe pluvial n Más de un kilómetro en

condiciones de accesibilidad universal

n Un eje urbano con priori-dad peatonal de casi tres kilómetros

La rehabilitación optimizará el flujo peatonal, de bicicletas y automóvi-les. Se establecerá un corredor de accesibilidad universal.”

PRESENTACIÓNSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

“Las empresas interesadas en par-ticipar en el proyecto deben contar con un capital contable de 40 millo-nes 200 mil pesos.”

CONVOCATORIA DE LICITACIÓNGACETA OFICIAL

Los vecinos creen que poner orejas en las banqueta afectaría tambien a la Cruz Roja

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Vecinos de Polanco se mani-festarán el lunes en contra del proyecto de creación de ore-jas (ampliaciones de las ban-quetas en las esquinas) en las calles Homero y Benito Pérez Galdós que tienen como obje-tivo disminuir un carril.

Manuel Martínez Miselem, de Polanco Unido A.C, indi-có que la iniciativa de la Au-toridad del Espacio Público perjudica tanto a la Cruz Roja como a los vecinos.

“Es absurdo que en don-de están entrando y saliendo ambulancias y hay puro edifi-cio quieran reducir los carri-les. De un lado se estacionan vehículos de emergencia de la Cruz Roja, y la otra, está llena hasta doble fila”, señaló.

Los integrantes de Polanco Unido se manifestarán maña-na a las 9:30 horas en dichas calles para pedir al gobierno

capitalino que se respete la entrada de las ambulancias además de la calle Luis Vives.

“La calle Benito Pérez Gal-dós tiene tres carriles: el de la

derecha siempre está ocupa-do por los autobuses de dona-ción de sangre de la Cruz Roja; el del centro es para la circula-ción de los vehículos y el de la izquierda es para ecoParq.

“Por ubicarnos cerca de un hospital, siempre hay co-ches y con esto nos dañarían”, señalan en el documento de exigencia.

Desde 2013 se anunció que 30% de las ganancias de eco-Parq serían para renovación de banquetas en la avenida Homero, pese al rechazo de vecinos quienes consideran que están en buen estado.

Se oponen a reducción de carrilPOLANCO PROTESTARÁN EL LUNES

Foto: Tomada de google.com

Fotos: Eduardo Jiménez. Gráfico: Ernesto Rivera

El carril derecho de la calle Benito Pérez Galdós está ocupado por los autobuses de donación de sangre de la Cruz Roja.

FORMAL E INFORMAL. Corregidora, al igual que Moneda, son vialidades donde se concentra el comercio.

POLANCOMiguel Hidalgo

DF

Av. Homero Beni

to P

érez

Gal

dós

Luis

Vive

s

Juan

Váz

quez

Mell

aCRUZ ROJA

ZONA AFECTADA

Ferretería y artículos para el hogar es lo que más se vende.

Canacope propuso que se creará un corredor comercial.

DF

Cuauhtémoc

Madero

República de Uruguay

Corre

o M

ayor

Cat

ólica

Calle Morelos

Emilio Dondé

Av. Juárez

Vizcaínas

Justo Sierra

República de Colombia

Alarcón

Mar

gil

Héroe de Nacozari

Calle MinaSanta Veracruz

Zavala

Eje C

entra

l

Calle

Bal

dera

s

Parq

ue

Guad

alup

e Vic

toria

CORREGIDORA

Anillo

Circ

unva

laci

ón

Puente Alvarado

Paseo de la Reforma

Plaza de la República

AlamedaCentral

Plaza de laConstitución16 Septiembre

PASO COMPARTIDOEl proyecto conformará un eje urbano con prioridad peatonal, aunque también tendrá paso de vehículos, de casi tres kilómetros de longitud.

Page 6: El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve

COMUNIDAD DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR6

PERITAJE. Al cierre de esta edición autoridades no pudieron dar a conocer la causa que originó el incendio en la fábrica de colchones.

Un incendio devoró fábrica de colchones

En ningún caso hubo personas lesionadas, sólo daños materiales, de acuerdo con autoridades

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Tres incendios ocurridos du-rante el transcurso de la ma-ñana y tarde de ayer, donde uno de ellos destruyó una fábrica de colchones, movi-lizaron a personal del Heroi-co Cuerpo de Bomberos, así como a los servicios de Pro-tección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública del Dis-trito Federal (SSPDF) sin que en ninguno de los casos hu-biera reporte de personas he-ridas, sólo daños materiales.

En el primer siniestro una fábrica de hule espuma y col-chones fue consumida tras un incendio en la colonia Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa.

La fábrica con razón so-cial Acojinamientos Oriente, ubicada en Francisco Villa y Emiliano Zapata, comenzó a incendiarse a las 9:20 horas, de acuerdo con el reporte de la SSPDF, por lo que fueron movilizados a la zona alrede-dor de 40 bomberos del sector Iztapalapa.

Policías de la Unidad de Protección Ciudadana Santa Cruz acordonaron las inme-diaciones, debido a que tam-bién estaba la amenaza de que el fuego se extendiera a viviendas aledañas al predio de 950 metros cuadrados.

Al lugar acudió Miguel Án-gel “V”, de 27 años de edad, quien se dijo propietario del negocio, y luego rindió su declaración.

Raúl Esquivel, director del Heroico Cuerpo de Bomberos,

OTROS 2 SINIESTROS EN CUAUHTÉMOC

Foto: Carlos Arteaga

Foto: Especial

Los tripulantes de una camioneta Patriot fueron agredidos a balazos, en la colonia Pasteros. Uno de ellos perdió la vida.

reportó en su cuenta de Twit-ter que el fuego fue sofocado alrededor del mediodía sin re-gistro de heridos.

Al cierre de esta edición no fue posible conocer la cau-sa del incendio, por lo que se continúa con los peritajes.

En tanto, bomberos fue-ron movilizados para sofocar un incendio que se registró después del mediodía en el edificio marcado con el nú-mero 228, ubicado sobre

Insurgentes y la calle Colima, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, sin que hubiera personas lesionadas, de acuerdo con reportes oficiales.

Personal de Protección Ci-vil desalojó a 200 personas de inmuebles aledaños. No se dio a conocer la causa de la conflagración.

El tercer incendio ocurrió alrededor de las 14:00 horas en dos departamentos de un

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Édgar Alejandro Cedillo Pe-ralta recibió formal prisión como probable responsable del doble homicidio cometi-do en agravio de su madre y la pareja sentimental de ésta, en diciembre pasado, luego de que la mujer se negara a en-tregar a su hijo y a un cómplice el dinero reunido en una caja de ahorro.

Pruenas analizadas por el juez 12 penal, con sede en el Reclusorio Norte, determinó iniciar-le proceso ordina-rio bajo la causa 214/2015, dio a co-nocer ayer la Pro-curaduría capitalina en un comunicado.

De acuerdo con datos integrados en la averiguación previa por el Ministerio Público de la

Fiscalía Central de Investiga-ción para la Atención del De-

lito de Homicidio, el acusado entregó un juego de llaves a su cómplice Sergio Fé-lix Segundo, quien fue consignado en días pasados, para que entrara arma-do al domicilio de su progenitora y ro-

baran dinero de una caja de ahorros.

No obstante, fueron sor-prendidos por la víctima y su pareja, por lo que Édgar Ale-jandro le disparó a su mamá y antes de huir su cómplice le quitó el arma y la accionó contra el otro agraviado.

Cedillo Peralta, quien fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) aceptó haber cometido los ilícitos y reveló que huyó a Veracruz, por temor a ser descubierto.

Dictan formal prisión contra un parricidaMATÓ A SU MAMÁ POR DINERO

Los hechos ocurrieron en calles de distintas delegaciones; uno se reportó afuera de un bar tras una riña

POR RODRIGO ALARCÓ[email protected]

Tres hombres perdieron la vida de forma violenta en-tre la noche y madrugada de ayer en hechos distintos, de acuerdo con los reportes policiacos.

En el primer caso, dos sujetos que se encontraban a bordo de una camioneta Jeep Patriot, estacionada en calles de la colonia Pasteros, delegación Azcapotzalco, fueron atacados a balazos. Uno de ellos falleció, mien-tras el otro hombre resultó herido.

Testigos dijeron a la po-licías que escucharon alre-dedor de 15 detonaciones, lo que llamó su atención y decidieron solicitar su inter-vención, aunque no se pudo establecer el motivo de la agresión y no localizaron a los responsables.

En tanto, frente al nú-mero 22 de Fray Bartolomé de las Casas, en el barrio de Tepito, un joven de 26 años

de edad, aproximadamente, fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Al lugar acudieron fami-liares de la víctima, a quien identificaron como Diego Ramírez. La Secretaría de Seguridad Pública del DF dio a conocer que por este caso tampoco fue posible detener al agresor.

Finalmente, una riña al exterior del bar Ixtapan, lo-calizado en las calles Persia y Oceanía, colonia Romero Rubio, dejó como saldo la muerte de una persona du-rante la medianoche.

Información recabada por la policía refiere que la gresca fue entre dos suje-tos, y uno de ellos sacó una pistola y lesionó a la víctima, quien minutos más tarde murió en un hospital.

Ataques a tiros dejan 3 muertos

SIN DETENIDOS VENGAZAS

Al juez cívico, 126 en la GAMAlrededor de 126 personas fueron remitidas por cometer diversas irregularidades ante el juez cívico durante la tar-de del viernes en la delegación Gustavo A. Madero.

La Secretaría de Seguridad Pública del DF instaló pun-tos de revisión itinerantes en los que se inspeccionó a 300 personas, se retiraron 111 vehículos por el progra-ma Calidad de Vida, además de emitir 73 infracciones de tránsito.

— Ximena Mejía

BREVE

1HERIDO

dejó el ataque a balazos la noche

del viernes en Azcapotzalco

Aqui

les Se

rdan

Mig

uel H

idalg

o Emiliano Zapata

Fran

cisco

Vill

a

COLCHONES

DFIztapalapa

CONFIESAÉdgar Alejandro Cedillo Peralta fue detenido en diciem-bre luego de huir a Veracruz. Aceptó los cargos.

edificio localizado en Lieja y Hamburgo, colonia Juárez, a causa de una vela que hizo contacto con algunos mue-bles, de acuerdo con reportes peliminares de la SSPDF. Sólo una persona fue atendida por crisis de nervios.

— Con información de Ximena Mejía

Page 7: El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve

7 KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN

La felicidad, la tristeza, la ira y el asco, entre otras emociones, duran como máximo 25 minutos, pues, desde el momento en el que se experimentan, el cerebro las atenúa gracias a su capacidad para desensibilizarse.

“Cuando una persona se siente feliz, su cerebro li-bera dopamina y, conforme el tiempo pasa, la canti-dad de esta sustancia disminuye. Así, en las primeras etapas de la vida, de la adolescencia a los 25 años, las personas son más felices”, asegura el investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), Eduardo Calixto González.

— Notimex

ESTUDIO

Emoción dura 25 minutos

¿SABÍAS QUE?

LAS RECETAS DE MANY

Pastel de café

8PORCIONES

INGREDIENTES TOPPING DE CANELA ( STREUSEL )

nn ½ de taza de nueces nn 1/3 de taza de azúcar moscabadann 2 cucharadas de harinann 2 cucharadas de canelann 2 cucharadas de mantequilla suave a tempera-

tura ambiente PAN DE CAFÉ

nn 7 gramos de levadura secann ¾ de taza de agua tibiann ¼ de taza de azúcarnn 1 cucharada de salnn 2 ¼ tazas de harinann ¼ de taza de mantequilla suavizadann 1 huevo

PREPARACIÓNnn Poner aceite en aerosol en un molde de aproxi-

madamente 23 cm x 23 cm. nn Mezcle todos los ingredientes del topping.nn En un recipiente grande disuelva la levadura

con agua. nn Añada ¼ de taza de azúcar, sal y una taza de

harina.nn Mezcle por 2 minutos. nn Añada ¼ de taza de mantequilla y un huevo; gra-

dualmente agregue el resto del harina, mezclar.nn Poner pequeñas cucharadas de masa en el

fondo del molde, espolvoree con el topping, tape y deje reposar por 60 minutos o hasta que doble su volumen.

nn Precaliente el horno a 375° f y hornee de 30 a 35 minutos o hasta que esté dorada. Voltee inmediata-mente y sirva tibio.

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible.

Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected]

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.

La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

Si su cumpleaños es hoy, pue-de hacer un progreso estable siempre que se mantenga en-focado en su destino. Negocie con otros y ponga todo en or-den para asegurarse de tener un año saludable y próspero.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Un proyecto de mejora en el hogar le hará más fácil lograr algo en lo que está interesado. Cambiar las cosas de lugar y la forma en la que vive lo ayu-dará a mejorar su condición de vida.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Exhíbase un poco y deje que la gente conozca lo que tiene para ofrecer. Su encanto, capacidad de liderazgo y co-nexiones lo ayudarán a encontrar el ascenso que ha estado buscando.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Salga y sea activo. Reúnase con ami-gos o ayude a su comunidad. Hay mu-cho para hacer, y mantenerse ocupa-do lo ayudará a evitar el tumulto que hay en el hogar.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Un viaje o planear sus próximas vacaciones le darán el incentivo para terminar algunos trabajos. Se despertará su mejor actitud si participa en un evento.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Mantenga su vida simple y encami-nada. Puede hacer cambios positivos en el hogar, pero no trate de cambiar a otros. Sus relaciones personales se deben tratar con cuidado.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Tratar con instituciones funcionará mejor que lo esperado si se mantiene en calma. Confíe en su intuición para hacer las mejores elecciones. Alguien a quien ama se acercará más a usted.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Lo que haga por otros lo ayudará a ir adelante en el futuro. Comience un régimen saludable que lo lleve a estar más fuerte y sano, necesitará ambas cosas para tener éxito en sus planes.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Establezca y exprese sus opiniones, preocupaciones y sugerencias. Atrae-rá al público y la ayuda que necesita para producir un cambio. No deje que nadie lo desvíe de lo que usted es.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero)

Considere a la gente que es más im-portante en su vida y halle una for-ma de aprovechar sus habilidades para que lo ayuden a lograr sus me-tas a corto y a largo plazo.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

No deje que nadie limite lo que puede hacer. Hará falta honestidad si quie-re librarse de un compromiso que no quiere tomar. Sólo usted puede hacer los cambios que le traerán la felicidad.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Proteja su reputación. Ponga en or-den sus papeles personales y no con-fíe en nadie para manejar sus finan-zas. Tenga cuidado, puede surgir un problema con alguna institución.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Mire bien sus opciones. Considere en qué se quiere enfocar y qué es lo que más quiere hacer. No deje que su en-torno o la gente con la que vive le im-pide realizar sus planes.

Foto: Archivo

7:EXCELSIORDOMINGO 10 DE ENERO DE 2016

TOMA TODO

Niños de diversas etnias disfrutaron de una jornada rica en tradiciones, organizada por el gobierno capitalino

POR ARTURO PÁ[email protected]

Niños de diversas etnias que habitan en la Ciudad de México recibieron jugue-tes por parte del jefe de go-bierno del DF, Miguel Ángel Mancera.

Desde muñecas Barbie, superhéroes y ponys que re-cibieron los infantes de entre 3 y 13 años de edad pertene-cientes a las etnias totonaca, náhuatl, mixteca, otomí, tri-qui, mazateca, entre otras, reunidos en el Exconvento de Culhuacán.

Los niños fueron convo-cados junto con sus padres, todos ataviados con sus tra-jes regionales y hablando sus lenguas indígenas.

Los invitados al Festival Intercultural Indígena, or-ganizado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equi-dad para las Comunidades (Sederec), tuvieron diversas actividades, un desayuno de tamales con atole y espera-ron durante 45 minutos a la llegada del jefe de Gobierno.

De acuerdo con la Sede-rec, el 8.8 por ciento de los 8.9 millones de habitantes de la Ciudad de México se asumen como indígenas, lo que representa alrededor de 785 mil personas.

Lejos de ser una pobla-ción recluida y sin apoyo de la autoridad capitalina para

mantener sus tradiciones, la Sederec reportó que duran-te 2015 entregó 224 apoyos a infantes de diversas etnias para evitar que desertaran de la escuela; se financiaron 30 proyectos para la promo-ción de sus manifestacio-nes lingüísticas, artísticas y culturales.

Además, se apoyó a 25 casas de medicina tradicio-nal, así como del correcto cultivo y uso de yerbas con cualidades medicinales, y se aprobaron 25 proyectos para la preservación de la identi-dad y el patrimonio cultural de los pueblos originarios de la capital del país.

Minutos antes de acom-pañar a los niños de comu-nidades indígenas, Mancera había inaugurado la tempo-rada 53 de la Liga Olmeca de beisbol y anunció que este año se realizarán en la Ciu-dad de México eventos de-portivos de talla mundial.

En el encuentro, las au-toridades refrendaron su compromiso con los pue-blos originarios y prometie-ron continuar la promoción de la diversidad cultural en la capital.

Foto: Especial

Niños durante la celebración del Festival Intercultural Indígena organizado por la Sederec en el Exconvento de Culhuacán.

ENTREGA DE REGALOS

FESTEJAN CULTURAS NATIVAS

8.8POR CIENTO

de la población capitalina se asume

como indígena

Page 8: El H. Cuerpo de Bomberos atendió entre la madrugada y ...METRO. Está previsto que el jefe de Gobierno del DF acuda hoy a la Línea A para entregar trenes modificados de seis a nueve

COMUNIDAD DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR8