El grupo de pares

15
Alvarez Salas Irayda Amau Gutierrez Florencia Medina Candia Johnna Vivas Barrionuevo Milagros Huamantuco Quispe Sandra Isabel

Transcript of El grupo de pares

Page 1: El grupo de pares

• Alvarez Salas Irayda

• Amau Gutierrez Florencia

• Medina Candia Johnna

• Vivas Barrionuevo Milagros

• Huamantuco Quispe Sandra Isabel

Page 2: El grupo de pares
Page 4: El grupo de pares

Los miembros de un grupo de

pares a menudo poseen

antecedentes e intereses

similares, unidos por la

similaridad. Sin embargo,

algunos grupos de pares son

muy diversos, cruzando

divisiones sociales tales como

condición socioeconómica,

niveles de educación, raza,

credo, cultura, o religión.

Page 5: El grupo de pares

Los grupos de pares son pequeños o

medianos, en ellos, todos sus

miembros se conocen e interactúan;

se hallan ligados unos a otros por

lazos afectivos personales

significativos; poseen una gran

solidaridad y tienen un lenguaje

propio.

Page 6: El grupo de pares
Page 7: El grupo de pares
Page 8: El grupo de pares
Page 9: El grupo de pares

A diferencia de la escuela y la familia, el

grupo de pares les permite a los niños

escapar de la supervisión directa de los

adultos. Entre sus pares, los niños aprenden

a formar relaciones por sus propios medios.

Los grupos de pares también brindan la

oportunidad de conversar sobre intereses que

los adultos no comparten con los niños (tales

como vestimenta y música popular) o

permiten a los niños (tales como drogas y

sexo

Page 10: El grupo de pares
Page 11: El grupo de pares

Cuando los adolescentes comienzan a querer

diferenciarse de sus padres y de su grupo

familiar primario, tienden a generar otro tipo

de asociación que les permite definirse por el

mero hecho de pertenecer a ella: Es el Grupo

de Pares, en el que personas de

características similares se asocian para

compartir intereses, comportamientos e

ideales, como también la utilización de

diversos códigos que los “separen” del

mundo de los adultos.

Page 13: El grupo de pares

En un estadio de fútbol, los colores que pintan la tribuna, la pasión por el equipo, el deseo imperante de triunfo son afinidades entre los miembros de una porra que incluso cantará y gritará como si los acuerdos se hubieran establecido previamente alrededor de su equipo favorito. Otro ejemplo de “peer group” pueden ser los expatriados de algún país que establecen vínculos fuera de su país de origen para mantener tradiciones, valores e idiosincrasias que facilitan la interrelación e intercambio de esfuerzos para un bien común e individual

Page 15: El grupo de pares

Consideramos de suma importancia las relaciones interpersonales que establecemos con los pares, aquellos con que tenemos algo en común, pertenecemos a la misma generación, al mismo género, profesión, etc., son de ellos de quienes podemos obtener una mayor comprensión, ya que viven las mismas circunstancias que nosotros, se enfrentan a los mismos retos y participan de la misma cultura

En la adolescencia, etapa crucial y determinante en la vida de todo ser humano, en la que el joven debe diferenciarse de sus padres y definir su identidad y su futuro, es característica la tendencia a formar grupos de pares de manera natural.