El Gran Fallo Del Marxismo

2
CURSO DE DOCTORADO LA FE FILOSÓFICA Un intento de leer a Hegel por el envés Prof !osé "# Ripalda La dialé$ti$a de Hegel es %na $onta&ina$i'n virt%al&ente destr%$tiva del pensa&iento filos'fi$o tradi$ional (irt%al&ente) por*%e) $%ando el pensa&iento llega a disolverse en s% propia radi$alidad) res%lta *%e +a,-a de$idido en$ontrar as- lo divino . /o pare$e *%e Hegel podr-a +a,er ag%antado la idea de *%e lo *%e as- se trasl%$-a 0no era) &1s ,ien) la nada) lo +orri,le) la Cosa23 pero no $o&o algo fir&e o %no) sino $o&o lo i&penetra,le) %n desasosiego sin posi,ilidad de an1lisis ni espe$%la$i'n A+ora ,ien) eso i&penetra,le no es si&ple&ente %n &1s all1 de la ra4' n Heg el &is&o lo as%&e a s% &odo en el 5Es $rito de la Diferencia6 7  Ese s%p%esto fondo real nos $onfronta en $ada a*%- 8 a+ora) no en la tras$enden$ia La$an dir-a *%e lo Real no es la Cosa i&posi,le) sino *%e lo $on$ept%al&ente i&posi,le es real3 n%estro destino es *%ererlo) es de$ir9 afrontarlo La 5parala:e6 $on *%e ;i4e< ren%eva la dialé$ti$a no dir-a &%$+o si se red%:era a %n perspe$tivis&o =Ortega> ?  P%ede ser algo &1s) si signifi$a la a$epta$i'n $ons$iente de *%e lo s s%:etos no no s $onstit%i&os si&ple&ente por la ra4'n %niver sal3 +a8 por de pronto %n dé$alage) por el *%e 8a %no no $oin$ide del todo $onsigo &is&o3 la &is&a $ien$ia es in$o&pleta a tal respe$to) $o&o toda $a%salidad *%e en$ontre&os3 pero enton$ es la ra4' n f%n$iona &odesta 8 pre$aria&ente) la estr%$t%ra de la verdad vi ene a $oin$idir $on la de la fi$$i'n /ing@n A,sol%to p%ede a,solvernos del tie&po .  5Res%lta6) 5de$idido6) 0*%ién2 7  (id Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling Trad "# Car&en Paredes "adrid9 Te$nos) .BB 7 ?  (id Visión de paralaje Trad " "e8er %enos Aires9 FCE) 7  (id "artin Heidegger) Was ist Metaphysik Fran<f%rt9 loster&ann) .BG. .

Transcript of El Gran Fallo Del Marxismo

Page 1: El Gran Fallo Del Marxismo

7/23/2019 El Gran Fallo Del Marxismo

http://slidepdf.com/reader/full/el-gran-fallo-del-marxismo 1/2

CURSO DE DOCTORADOLA FE FILOSÓFICA

Un intento de leer a Hegel por el envésProf !osé "# Ripalda

La dialé$ti$a de Hegel es %na $onta&ina$i'n virt%al&entedestr%$tiva del pensa&iento filos'fi$o tradi$ional (irt%al&ente)por*%e) $%ando el pensa&iento llega a disolverse en s% propia

radi$alidad) res%lta *%e +a,-a de$idido en$ontrar as- lo divino

.

/o pare$e *%e Hegel podr-a +a,er ag%antado la idea de *%e lo *%eas- se trasl%$-a 0no era) &1s ,ien) la nada) lo +orri,le) la Cosa23pero no $o&o algo fir&e o %no) sino $o&o lo i&penetra,le) %ndesasosiego sin posi,ilidad de an1lisis ni espe$%la$i'n

A+ora ,ien) eso i&penetra,le no es si&ple&ente %n &1s all1 de lara4'n Hegel &is&o lo as%&e a s% &odo en el 5Es$rito de laDiferencia6 7 Ese s%p%esto fondo real nos $onfronta en $ada a*%- 8a+ora) no en la tras$enden$ia La$an dir-a *%e lo Real no es laCosa i&posi,le) sino *%e lo $on$ept%al&ente i&posi,le es real3n%estro destino es *%ererlo) es de$ir9 afrontarlo

La 5parala:e6 $on *%e ;i4e< ren%eva la dialé$ti$a no dir-a &%$+o sise red%:era a %n perspe$tivis&o =Ortega> ? P%ede ser algo &1s) sisignifi$a la a$epta$i'n $ons$iente de *%e los s%:etos no nos$onstit%i&os si&ple&ente por la ra4'n %niversal3 +a8 por depronto %n dé$alage) por el *%e 8a %no no $oin$ide del todo $onsigo&is&o3 la &is&a $ien$ia es in$o&pleta a tal respe$to) $o&o toda$a%salidad *%e en$ontre&os3 pero enton$es la ra4'n f%n$iona&odesta 8 pre$aria&ente) la estr%$t%ra de la verdad viene a$oin$idir $on la de la fi$$i'n /ing@n A,sol%to p%ede a,solvernosdel tie&po

. 5Res%lta6) 5de$idido6) 0*%ién27 (id Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling Trad "#Car&en Paredes "adrid9 Te$nos) .BB 7?

 (id Visión de paralaje Trad " "e8er %enos Aires9 FCE) 7 (id "artin Heidegger) Was ist Metaphysik Fran<f%rt9 loster&ann) .BG..

Page 2: El Gran Fallo Del Marxismo

7/23/2019 El Gran Fallo Del Marxismo

http://slidepdf.com/reader/full/el-gran-fallo-del-marxismo 2/2

El gran fal=l>o del &aris&o =desde Hegel>9 la fe en %n s%:eto$apa4 de elevar por la ra4'n s% sing%laridad a generalidad total 8virt%osa =%no) verdadero 8 ,%eno son e*%ivalentes 8a en la&etaf-si$a o$$idental9 5%n%&) ver%& et ,on%& $onvertent%r6> Tal

es el s%:eto revol%$ionario) la vang%ardia La inversi'n de lafilosof-a +egeliana de la +istoria es idealista) a%n*%e se profese&aterialista) p%es profesa %n s%:eto de poten$ia ili&itada) $%andode lo *%e se tratar-a es de es$apar al $ontin%o de &aldi$i'n) perota&,ién a otra &aldi$i'n) el $ata$lis&o revol%$ionario) *%e s%rgeen la i&posi,ilidad de seg%ir viviendo as- La 5+ege&on-a6responde a esta per$ep$i'n) pero no para +a$er la revol%$i'n) sino$o&o %n &odo de pol-ti$a po$o $o&pati,le $on las vang%ardias

Si la ra4'n es %na 8 s'lo la $eg%era 8 los intereses la dividen) %nave4 *%e se la posee vg por estar s%p%esta&ente en el $entro dela +istoriaJ ) enton$es pro$ede la intransigen$ia) $o&o f%e el $asode "ar $on s%s $onte&por1neos de i4*%ierda A lo s%&o $a,en5$o&paKeros de via:e6 El gran valor del &aris&o de "ar) s%intensa per$ep$i'n de realidad) s% $apa$idad de an1lisis) *%edane%trali4ada por la $onfian4a &arista en poseer EL $ono$i&ientogeneral) $%ando ning%na $ien$ia es general 8 o&nia,ar$ante)&ientras *%e la realidad i&pone ante todo %na per$ep$i'n degeneralidades $a&,iantes) de di&ensiones inagota,les El5%niversal $on$reto6 se +a $onvertido en %n &ito progresista O+a8 generalidad) pero sie&pre par$ial3 8 de lo *%e se trata ser-a&1s ,ien de aprender $'&o 8 a d'nde a&pliarla $ada ve4/osotros &is&os n%n$a sere&os $apa$es de sondear lo *%e de5verdad6 *%ere&os 8 lo *%e so&os