El Gobierno para una ciudadanía Informada Mafabi

7

Click here to load reader

description

“El Gobierno para una ciudadanía Informada” Ernesto Saboia, Presidente, Tribunal de Cuentas del Estado de Ceará, Norte de Brasil Nandala Mafabi Nathan, Presidente, Comité de Cuentas Públicas, Parlamento de Uganda Tindamanyire Kabondo Gaudioso, Parlamentario, Parlamento de Uganda Vivek Ramkumar, Gerente, Sociedad Internacional de Presupuesto, Iniciativa Abierta de Presupuesto En esta sesión, los participantes oirán de especialistas provenientes de diferentes países sobre sus acciones para que el gobierno se vuelva más transparente y suscite una mayor participación de sus ciudadanos en las actividades gubernamentales ¿Cómo mantener informados a los ciudadanos y restaurar su confianza? ¿Cómo ayudar a los ciudadanos a entender los compromisos financieros, las consecuencias y los beneficios para la comunidad a largo plazo? ¿Qué nuevos medios se podrán utilizar para promover la comunicación con los ciudadanos?

Transcript of El Gobierno para una ciudadanía Informada Mafabi

  • 1. El Gobierno de Ciudadanos Informados

2. Presentacin

  • La Democracia requiere que los ciudadanos tengan el derecho de participar en la gestin de la sociedad al mantener responsables a los oficiales pblicos y electos.
  • La Democracia obliga a los gobiernos a ser ms responsables por las polticas que mejoren el bienestar de los ciudadanos
  • Los ciudadanos que elegen al gobierno quieren recibir servicios de l y por eso necesitan informaciones para participar en las decisiones sobre el gasto de sus fondos
  • Los ciudadanos son contribuyentes al tesoro gubernamental y por eso necesitan una voz en la distribucin de los recursos
  • Para poder participar en el proceso, los ciudadanos nececitan informaciones oportunas, relevantes y claras
  • Los ciudadanos informados fomentan la responsabilidad pblica y reducen la corrupcin

3. Cmo hacer que los ciudadanos entiendan cmo se gastan los fondos pblicos

  • La investigacin ha demostrado que la mayora de los gobiernos no les proveen efectivamente a los ciudadanos las informaciones bsicas sobre los gastos de los fondos pblicos
  • En la mayora de los pases, los ciudadanos se quejan mucho de que los gobiernos proporcionan servicios inadecuados, impropios, inferiores o demasiado caros en relacin a sus pagos de impuestos, ganados con tanto esfuerzo
  • Hay una falta de informaciones oportunas y amplias, necesarias para participar en el proceso presupuestario y para mantener responsables a los gobiernos
  • Esta falta de transparencia incentiva gastos impropios, poco econmicos y corruptos
  • Esto les ha conducido a las democracias modernas a invertir recursos importantes para asegurar que informaciones relevantes se hagan disponibles a los ciudadanos

4. Hacer que los ciudadanos entiendan cont.

  • La informacin es la clave a la gestin financiera pblica y hace un papel preponderante en la evaluacin, alocacin y priorizacin de los recursos dentro de la gestin financiera general
  • La informacin permite que la mayora de la poblacin sea incluida en el proceso presupuestario, mejora la actuacin del presupuesto y aumenta la participacin ciudadana para hacer ms responsible al gobierno
  • El acceso a la informacin ayuda a promover la transparencia en la responsabilidad del sector pblico
  • El acceso a la informacin implica que los ciudadanos tienen una variedad de fuentes de informacin importante para ayudar en la toma de decisiones
  • Los ciudadanos activos e informados mantienen a los creadores de polticas responsabales por sua acciones y omisiones

5. Cmo mantener informados a los ciudadanos

  • La gobernancia democrtica requiere que los gobiernos creen medios por los cuales los ciudadanos puedan vocalizar sus preocupaciones y tengan control sobre los recursos
  • El Artculo 38 de la Constitucin de la Repblica de Uganda reconoce el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos gubernamentales
  • Los medios de comunicacin son el vnculo entre los ciudadanos y sus representantes en el gobierno y son una parte integral de la democracia
  • Los medios de comunicacin juegan un papel importante en escudriar y fortalecer las instituciones democrticas al comunicar informaciones a los ciudadanos
  • Los medios independientes aseguran que los problemas centrales del presupuesto sean entendidos por los ciudadanos y alteran el pensamiento y la docilidad de los ciudadanos para que sepan que los recursos les pertenecen a ellos y no al gobierno

6. Conclusin

  • Los gobiernos eficaces dependen de ciudadanos apoderados que sean capaces de entender sus derechos y que realmente los reclamen
  • Para que los ciudadanos hagan un papel importante, los oficiales pblicos y los lderes polticos deben mantener una comunicacin regular con los ciudadanos
  • La consulta y la participacin ciudadanas refuerzan la democracia y la estabilidad y por eso promueven la transparencia en el gobierno
  • Los medios de comunicacin estn mejor posicionados para estimular la participacin democrtica y proteger el inters pblico al mantener responsables a los que estn en el poder
  • Es solamente a travs de la informacin que los ciudadanos podrn exigir saber cmo se gastan los fondos pblicos
  • Por eso, los medios de comunicacin necesitan un apoyo

7. Gracias por su atencin