El genograma.docx

download El genograma.docx

of 5

Transcript of El genograma.docx

  • 8/16/2019 El genograma.docx

    1/5

    vvEl genograma es la representación gráfica de las principales características de

    un grupo familiar a lo largo del tiempo.

    Se le considera un instrumento versátil y de gran utilidad clínica. También se leconoce como f amiliograma, árbol genealógico, árbol familiar, pedigree humano.Es usado por diversos profesionales, no sólo del área de la salud, sino tambiénpor historiadores, antropólogos, biógrafos, médicos familiares, terapeutasfamiliares, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, genetistas,psicohistoriadores, etc., uienes lo han adaptado a sus necesidades yperspectivas.

    !on el genograma se representa información a manera de diagrama de flujo uepermite identificar procesos biológicos, emocionales y sociales de una familia a

    través de diversas generaciones. " continuación se enlistan algunas de lasventajas de los genogramas mencionadas por varios autores#

    $. %resentación de un registro médico sistemático.&. 'ormato gráfico de lectura fácil.(. )ogra identificar pautas generacionales, biomédicas y psicosociales.*. %ermite evaluar relaciones entre el entorno familiar y la enfermedad.+. eestructura los problemas presentes en los pacientes.-. "uilia en el manejo médico y en el campo de la medicina preventiva./. %ermite hacer evidentes los obstáculos para la cooperación.0. 1dentifica eventos de la vida ue podrían afectar el diagnóstico y tratamiento.2. %one en evidencia pautas de enfermedad.$3. 'acilita la educación del paciente.$$. 4etecta la etapa del ciclo de vida ue cursa la familia.$&. 'avorece la elaboración de hipótesis terapéuticas.$(. El proceso de su elaboración permite establecer una relación médico5paciente armónica.$*. Es una vía no amena6ante para obtener información emocionalmenteimportante.$+. Su elaboración demuestra interés por el paciente y otros familiares.$-. epresenta la estructura funcional de la familia

    "si, cada miembro de la familia es identificado con un simbolo, cuadrado oredondo de acuerdo al seo, dentro de el se debe incluir la edad del mismo,luego de ello, se establece el tipo de relación. Esto se debe efectuar por lomenos con información de ( generaciones, en caso de no tener ningunainformación se coloca el signo 7, tal como se muestra a continuación#

  • 8/16/2019 El genograma.docx

    2/5

    Interpretación

    %ara la interpretación debe partirse de ue sus principios no han sidoestablecidos en forma eplícita. )os elementos fundamentales se hansimplificado con fines didácticos, pues, sin duda pueden ser objeto de un análisismás ehaustivo. %or eso, se establecen seis categorías ue presentan unconjunto, generan hipótesis relevantes desde el punto de vista clínico sobre laspautas familiares.

    " menudo encontramos ue lo ue sucede en una generación se repite, de alg8nmodo, en algunas de las tres generaciones siguientes. "unue las mismascuestiones tienden a aparecer de generación en generación, estas cuestionespueden tomar distintas formas de manifestarse, generalmentecontetuali6ándose en el marco socio5histórico correspondiente.

    "sí, por ejemplo, si un abuelo perdió su casa durante la guerra, es posible ue elnieto tenga serias dificultades para pagar la hipoteca de la suya. Si una abuelamurió en el parto, es posible ue las descendientes tengan dificultades parauedarse embara6adas o ue sus embara6os no lleguen a término. Este fenómenode repetición de asuntos se conoce como transmisión multigeneracional depautas familiares, y se basa en la idea de ue pautas vinculares en generaciones

     previas pueden suministrar modelos implícitos para el funcionamiento familiar 

  • 8/16/2019 El genograma.docx

    3/5

    en la siguiente generación. Eisten muchos tipos de pautas vinculares en lasfamilias# de distancia vincular, de triangulación emocional, de protección delegados o secretos, de devolución de deudas, de complementariedad oreciprocidad, etc.

    " través del genograma podemos estudiar históricamente el sistema familiar yevaluar no sólo los sucesos críticos pasados y actuales sino también los temas,mitos, valores, normas evolutivas y cuestiones con implicaciones emocionales degeneraciones previas ue aparecen de manera reitarativa y se constituyen enpautas o patrones identificables.

    4esde esta perspectiva, los hechos concurrentes en distintas partes de la familiano pueden considerarse coincidencias a6arosas o, por el contrario, causalidadesnecesarias, sino ue se conceptuali6an como sucesos interconectados, es decir,sincronías. "sí, parece ue eiste una mayor probabilidad de ue los hechoscríticos ocurran en un momento determinado y no en otro, especialmente en lastransiciones del ciclo vital de la historia familiar.

    9n ejemplo de ello sería eldenominado síndrome de aniversario. :ace un tiempo, una amiga y colega meplanteó un caso de supervisión en el ue un chico de $2 a;os, ue siempre habíasido considerado como hijo y alumno ejemplar, había comen6ado a suspenderdebido a pensamientos recurrentes sobre el suicidio. "l reali6ar el genograma,encontró en las generaciones anteriores hechos críticos de algunos miembros de

    la familia alrededor de esa edad# un primo carnal se había suicidado a esa edad<un tío había muerto en etra;as circunstancias a esa edad =se había caído de unbalcón en estado ebrio>< el hermano peue;o del abuelo paterno también habíamuerto a los veinte a;os al caerse desde la ventana de un tercer piso, aunue eneste caso sonámbulo< y finalmente nos encontramos en la tercera generación deascendientes ue el bisabuelo =el padre del abuelo paterno> había desaparecidocon esa edad al emigrar a "rgentina, uedándose en Espa;a la mujer embara6adadel segundo hijo y teniendo el primogénito =el abuelo> la edad de dos a;os.

  • 8/16/2019 El genograma.docx

    4/5

    %arece ue el suicidio y las muertes en etra;as circunstancias reproducen, adeterminado nivel, la desaparición del bisabuelo en lo ue se puede considerar?la flor de la vida@. Ao es de etra;ar ue un miembro de esta familia, ue seavarón y se acerue a esa edad, sienta, aunue sea de forma inconsciente, ciertostemores a no poder continuar con vida.

    4e la misma manera, parece ue eiste una mayor probabilidad de uedeterminados hechos críticos ocurran a unos miembros de la familia y no a otros,eistiendo paralelismos llamativos en cuanto al seo, orden de nacimiento entrehermanos y nombre compartido o ?heredado@. 9n caso ue me llamó mucho laatención y ue puede ejemplificar esta idea es el siguiente# la consultante es unamujer de treinta a;os preocupada por su falta de ilusión en cuanto a la reciénestrenada convivencia de pareja con su novio de toda la vida. "l hacer elgenograma nos encontramos con un paralelismo entre la generación de losabuelos maternos y la generación siguiente, la de su madre y sus hermanas

    =tías de la cliente>. El abuelo se llamaba %ablo y se casó con una mujer llamadaBaría, ue era la mayor de tres hermanas.

    Esta mujer murió muy joven y %ablo, el abuelo, se casó con la hermana medianade Baría llamada Banuela. %ablo y Banuela tuvieron tres hijas a las ue llamaronBaría, Banuela y Bargarita =la madre de la cliente>. Baría =tía> se casó y,curiosamente, su marido se llamaba %ablo. ";os más tarde, Baría =tía> murió trasun proceso oncológico. %ablo, ya viudo, se casó en segundas nupcias con Banuela=tía>. %ara mí, lo más sorprendente de todo fue ue la cliente sólo se dieracuenta de esta reiteración de nombres y destinos familiares al hacer con ellasu genograma. "nteriormente no se había fijado en este paralelismo. %or otra

    parte, aunue no se llamaba Baría ni tenía hermanas, sí era la primogénita y sunovio también se llamaba %ablo. CEs posible ue este patrón reiterativo ytrangeneracional pudiera estar relacionado con su ?falta de entusiasmo@ enrelación a la convivencia de pareja =euivalente, hoy en día, a casarse engeneraciones anteriores>7

    4e igual forma, otros aspectos ue son fundamentales en la interpretacion delgenograma son#

    1. Estructura familiar (Composicion del hogar: familia monoparental,biparental, orden de nacimiento, diferencia de edad entre hermanos)2. Adaptación al ciclo ital.!. "epetición de pautas a tra#s de las generaciones.$. %ucesos de la ida & funcionamiento familiar.'. autas inculares & tringulos.*. E+uilibrio & dese+uilibrio familiar. 

  • 8/16/2019 El genograma.docx

    5/5