El género es cultura marta lamas

10
Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud El género es cultura - Marta Lamas - U.A.: Perspectiva de Género y Salud Mtra. Camila Pereira Abagaro

Transcript of El género es cultura marta lamas

Page 1: El género es cultura marta lamas

Universidad Autónoma del Estado de México

Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud

El género es cultura - Marta Lamas -

U.A.: Perspectiva de Género y SaludMtra. Camila Pereira Abagaro

Page 2: El género es cultura marta lamas

¿Qué es género?

Conjunto de creencias, prescripciones y atribuciones que se construyen socialmente tomando la diferencia sexual como base.

Esta construcción social funciona como una especie de “filtro” cultural con el cual se interpreta al mundo.

Limita decisiones y oportunidades de las personas dependiendo del cuerpo que tengan (hombre ---- mujer).

Page 3: El género es cultura marta lamas

¿Qué es género?

Todas las sociedades clasifican qué es “lo propio” de las mujeres y “lo propio” de lo hombres.

Desde esas ideas culturales se establecen las obligaciones sociales de cada sexo.

Serie de prohibiciones simbólicas.

Page 4: El género es cultura marta lamas

Cultura

Mediación → género.

Socialización e individualización: humanización.

Diferencia sexual → cada cultura realiza su propia simbolización de la diferencia entre los sexos → género.

Múltiples esquemas de género.

Page 5: El género es cultura marta lamas

Cultura

Simbolización cultural de la diferencia anatómica → prácticas, ideas, discursos y representaciones sociales que influyen y condicionan la conducta objetiva y subjetiva de las personas en función de su sexo.

El género atribuye características “femeninas” y “masculinas” a las esferas de la vida, a actividades y conductas.

Page 6: El género es cultura marta lamas

El orden social y la percepción

Desde la infancia → NO diferencia anatómica, SÍ ropa, juguetes y símbolos más evidentes

de lo que es propio de los niños y niñas.

Forma de pensar, construcción de nuestra propia imagen → utilizamos elementos y

categorías de género que hay en nuestra cultura.

Page 7: El género es cultura marta lamas

El orden social y la percepción Nuestra percepción está condicionada,

“filtrada”, por la cultura que habitamos, por las creencias que nos han transmitido en nuestro círculo familiar y social sobre lo que les toca a las mujeres y lo que les toca a los hombres.

Bourdieu: el orden social es tomado como “natural”. Diferencias biológicas, división del trabajo de procreación y reproducción.

Page 8: El género es cultura marta lamas

El orden social y la percepción

Género marca percepción de lo social, político, religioso, cotidiano.

Diferencia sexual → fundamento de subordinación o de la opresión de las mujeres. A partir de lo anatómico y lo reproductivo → todos los aspectos sociales y políticos de la dominación masculina heterosexual se argumentan en razón del lugar distinto que ocupa cada sexo en el proceso de la reproducción sexual.

Page 9: El género es cultura marta lamas

El orden social y la percepción

Mujeres y hombres, aunque distinto como sexos, somos iguales como humanos.

Sólo dos ámbitos en los cuales hay una experiencia diferente: la sexualidad y la procreación.

Son centrales pero no constituyen la “totalidad” del ser humano.

A pesar de ello, persiste el sexismo.

Page 10: El género es cultura marta lamas

La diferencia sexual

Cuerpo hecho biológico. Diferencias entre hombres y mujeres →

producción histórica y cultural. ¿Complementariedad? Sólo en el ámbito reproductivo.

Romper lógica de género.