EL FUTBOL

download EL FUTBOL

of 29

description

EL FUTBOL

Transcript of EL FUTBOL

  • 1I.E. JAVIER HERAUD HUANCAN

    CURSOEDUCACIN FISICA

    PRESENTADO POR:Lionel Aldair Montero Orellana

    PROFESORA:Paula Milagros De la Cruz

    GRADO Y SECCIN: 1 B

    HUANCN HUANCAYO

    2015

  • 2DEDICATORIA:

    A la voluntad,

    de muchas personas

    de querer practicar

    un deporte muy sano.

  • 3INTRODUCCIN

    El futbol es el deporte ms popular del mundo, tambin es conocido como

    futbol soccer, o balompi es un deporte que ha ido evolucionando desde los

    tiempos antiguos, este deporte se inici en Inglaterra en los tiempos antiguos

    haba juegos parecidos como el futbol carnaval, etc. Este deporte se juega en

    equipos de once (mximo) y siete (mnimo) estas son las posiciones que hay en

    el futbol. El deporte no se puede concebir sin la aplicacin de un reglamento

    especfico para cada disciplina, una competencia leal y el placer solaz y disfrute

    de la actividad ldica.

    Es as como el deporte del ftbol en nuestros das presenta un sin nmero

    de beneficios propios por la prctica de esta actividad fsica. Entre otros podemos

    tener la descarga de energa propia del ser humano provocada principalmente

    por el stress y actividades acadmicas o laborales, que en determinado momento

    se acumulan a lo largo de las semanas, esto en particular lo vemos representado

    por la prctica sabatina o dominical de uno o ms encuentros futbolsticos.

    Tambin otro de los beneficios es el disfrute placentero de una actividad

    que promueve el ocio entre los seres humanos, una prctica liberadora y a su

    vez recreativa, creadora de sentimientos y actitudes positivas frente a la vida.

    Tal vez uno de los beneficios en la prctica del ftbol sea el aprendizaje y

    experimentacin de actitudes y valores morales y volitivas, al establecer una

    relacin de amistad y trabajo en grupo junto con los compaeros de grupo, la

    aparicin del espritu de lucha y la disciplina que dan como resultado el triunfo

    con humildad o la aceptacin propia de la derrota en donde en nuestras vidas se

    pueden ver reflejadas estas actitudes para poder enfrentar de una mejor forma

    la problemtica social y econmica que nos aqueja en nuestro pas.

    Por ltimo y pudiendo en un futuro ampliar cada uno de estos y otros

    beneficios no podemos dejar de mencionar la mejora fsica y mental de nuestro

    cuerpo a travs del desarrollo de nuestras cualidades fsicas. UN SOLO

    HOMBRE.

  • 4INDICE

    Dedicatoria 02

    Introduccin 03

    ndice 04

    El futbol 05

    Reglas del juego 08

    Los torneos ms importantes 15

    Formas de juego del torneo 19

    Los jugadores ms destacados 24

    Conclusiones 27

    Bibliografa 28

    Anexos 29

  • 5EL FUTBOLEs tambin conocido como balompi o soccer es un deporte de equipo en

    el que cada equipo est conformado de once jugadores y debe haber un cuarteto

    arbitral (cuatro rbitros, normalmente son cuatro rbitros ya en categoras

    profesionales, en semiprofesional se utilizan solo tres y en amateur solo uno)

    estos rbitros son los que se hacen que se cumplan las reglas del deporte dentro

    del campo(tambin afuera ya que si hay indisciplinas o conatos de bronca los

    rbitros debern de hacer una llamada de atencin a los capitanes para que

    calmen a las porras y si no el rbitro tendr que suspender el juego) este deporte

    es ampliamente considerado el ms popular del mundo segn un estudio

    realizado participan en el (todas las categoras profesional , semiprofesional y

    amateur) unos 270 millones de personas este es un deporte que todos pueden

    realizar el primer partido de futbol fue realizado el 30 de noviembre de 1872 en

    partick, Escocia este juego se juega en un terreno rectangular con csped

    (artificial o natural) su objetivo es desplazar una pelota (baln) en todo el terreno

    del juego e introducirla dentro de una portera defendida por un portero al

    introducir el baln a la portera se le denominara como un gol el equipo que ms

    goles anote ser el ganador y al contrario el que menos anote ser el perdedor

    (tambin hay ocasiones en los que los equipos anotan el mismo nmero de goles

    por lo que en estas ocasiones se determinara un empate) este deporte en total

    se acaba despus de un tiempo de 90 minutos(profesional) con un descanso de

    15 minutos despus de 45 minutos tambin al final de cada tiempo se le agregara

    unos minutos dependiendo del rbitro, al ver cunto tiempo se perdi durante

    cada lapso. El campo de futbol est compuesto por dos porteras dos reas

    grandes, dos medias lunas y el crculo central del campo sus medidas son 120

    metros de largo, por 90 de ancho (en un campo profesional), las medidas de las

    porteras son de 7.32 metros de por 2.44.

    En el futbol hay diferentes posiciones que son:

    Portero, guardameta o arquero: es el jugador cuyo principal objetivo es evitarque la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El

    guardameta es el nico jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante

  • 6el juego(solo dentro de su rea) solo puede haber un portero por equipo dentro

    del campo de juego este jugador se caracteriza por llevar una informacin

    diferente a la de sus compaeros de equipo la distincin ms grande es que lleva

    puestos guantes.

    Defensa: tambin es conocido como defensor es el jugador ubicado una lneaantes del portero y una detrs de los mediocampistas su principal objetivo es

    detener los ataques del equipo contario los defensas ubicados en los costados

    se llaman laterales estos por su cercana con los medios tambin desarrollan

    tareas de atacar el arco rival (generalmente son muy rpidos y hbiles ya que

    siempre buscan encarar a un rival para mandar un centro o ir directo a portera)

    y los que estn en el centro se les llama centrales(normalmente son muy altos y

    corpulentos ya que siempre estn en contacto fsico con los delanteros).

    Mediocampistas, centrocampistas o volantes: son las personas que jueganen el medio campo del terreno del juego es una de las posiciones ms populares

    de este deporte generalmente los mediocampistas recuperan balones , crean las

    jugadas ofensivas, y explotan el juego ofensivo (mandan o ayudan a sus

    delanteros para que ataquen la portera contraria) los mediocampistas se dividen

    en carrileros(son los que juegan ms cerca de la lnea de banda), los

    contenciones(son los que estn en el centro detienen el ataque de los rivales y

    ayudan a los defensas),y los de creacin o enganche(son los cerebros del equipo

    y se caracterizan por su habilidad para crear el juego y quitarse rivales)

    Delanteros: Es un jugador que se debe destacar mucho en la posicin de ataque(es la posicin ms cercana a la portera rival) y es el responsable de anotar los

    goles en su equipo, este jugador debe de tener mucho movimiento y saber

    desmarcarse con y sin el baln adems debe ser muy rpido.

    El desgaste que realiza un jugador es demasiado por eso se dice que son

    deportistas de alto rendimiento, durante los 90 minutos de partido (dependiendo

    de la posicin y dimensiones del campo) puede recorrer desde 6 hasta 11

    kilmetros (por este desgaste fsico que se hace hay encuentros en los que la

    temperatura es muy alta y el rbitro debe de parar el partido para que los que

    estn jugando puedan hidratarse normalmente se hace entre el minuto 25 y 35)

    desgraciadamente adems de ser el deporte ms popular y practicado es

    tambin el que ms lesiones tiene , las ms comunes son en la rodilla y el tobillo

    (debido a tantos movimientos bruscos y contactos que se dan durante un

  • 7partido)la rotura de meniscos ,ligamentos cruzados y desgarres musculares

    tambin son muy frecuentes en el futbol , normalmente las lesiones se dan

    cuando no hay una buena preparacin fsica(si no hicieron pretemporada o no

    entrenan como debe de ser) o si el terreno de juego es muy irregular (con muchos

    hoyos o baches en el dentro del campo) por eso hoy en da en los equipos

    profesionales y semi profesionales es de vital importancia tener un preparador

    fsico para evitar lesiones y no dejar de ayudar al equipo. Adems de tener una

    buena preparacin fsica y mental los jugadores deben de tener tcnica lo ms

    esencial para esto es:

    Recepcin: los jugadores deben de ser capaces de controlar todos losbalones que reciben la forma ms fcil para hacerlo es para

    la pelota, los jugadores avanzados pueden ahorrarse ese

    tiempo y tocar de primera intencin.

    Pases: para mantener o tener una buena posesin del baln es muyimportantes dar buenos pases (pases cortos, y largos) los pases

    largos tienen mayor verticalidad que los cortos pero son ms

    fciles de interceptar.

    Tiro: los jugadores debern de tener fuerza en las piernas para podertener un mejor tiro, adems de tener un equilibrio a la hora de tirar

    los tiros deben ser precisos y potentes aunque tener un tiro as es

    muy difcil ya que combinar estos dos aspectos es muy complicado

    elegir entre precisin y potencia para un tiro depende de las

    caractersticas del jugador.

    Cabeceo: esto no es muy importante ya que solo los jugadores comodefensas y delanteros son los que ms necesitan esto pero,

    un medio creativo puede sobresalir jugando sin la necesidad

    de perfeccionar el cabeceo (aunque es mejor tener todos los

    aspectos para ser un jugador muy completo).

    Hoy en da el futbol ha ganado mucha popularidad en el mundo por lo que es el

    deporte ms practicado lo que ha hecho esto posibles es que en el mundo hay

    alrededor de 1.7 millones de equipos en el mundo y aproximadamente 301 000

    clubes. Los pases que aportan ms futbolistas (que se desempean

    regularmente) es china que posee 26.1 millones de jugadores, le siguen estados

    unidos 24.4 millones, india 20.5 millones, Alemania 16.3 millones, Brasil 13,1

  • 8millones, Colombia 9.2 millones, Mxico 8,4 millones por otro lado los pases con

    menor cantidad de futbolistas son Montserrat, islas vrgenes britnicas y las islas

    turcas y caicos. Todo esto mencionado tambin incluye en futbol femenil que

    desafortunadamente no ha tenido un crecimiento tan rpido como varonil

    principalmente por obstculos sociales y culturales que no permiten el ingreso

    de la mujer al deporte , el primer partido en la rama femenil (oficial) fue en 1892

    en Glasgow, Escoca y en 1921 el futbol (femenino )fue prohibido en Inglaterra ,

    por esta razn el futbol femenino no pudo ser ms popular en el mundo pero en

    1969 otra vez en Inglaterra el futbol femenil fue aprobado y esto hizo que

    empezara a tomar popularidad en el mundo , el primer encuentro internacional

    entre mujeres fue en 1972 .

    LAS REGLAS DE JUEGOEl ftbol est reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan

    universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas

    modificaciones para facilitar el desarrollo del ftbol femenino, infantil y snior. Si

    bien las reglas estn claramente definidas, existen ciertas diferencias en las

    aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos. Un aspecto

    importante es la regin futbolstica donde se desarrolla el juego. Por ejemplo, en

    Europa, particularmente en Inglaterra, los rbitros se destacan por ser ms

    permisivos con las faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las

    amonestaciones y expulsiones, mientras que en otros lugares, por ejemplo en

    Sudamrica, las faltas son penadas con tarjetas ms a menudo.

    Las reglas del juego estn definidas por la International Football Association

    Board, organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino

    Unido. Para aprobarse una modificacin a las mismas se deben tener por lo

    menos los votos de la FIFA y de 2 de los 4 votos de las asociaciones del Reino

    Unido. A continuacin damos son todas las reglas del futbol (medidas,

    sanciones, etc.)

    Campo de juego: El ftbol se juega en un terreno de csped natural o artificialde forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros

    de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se

    recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64

    y 75 metros de ancho. Las dos lneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el

  • 9nombre de lneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas

    lneas de meta o finales. Los puntos medios de cada lnea de banda son unidos

    por otra lnea, la lnea media.

    Sobre el centro de cada lnea de meta y adentrndose en el terreno, se ubican

    las reas penales, las reas de meta y las metas o porteras. Las llamadas

    metas, tambin conocidas como porteras o arcos, constan de dos postes

    verticales (conocidos como palos o verticales) de 2,44 metros de alto ubicados

    a 7,32 metros de separacin y sobre el centro de cada lnea de meta. Las partes

    superiores de los postes son unidas por otro poste horizontal, conocido como

    travesao o larguero.

    Las reas penales son reas rectangulares ubicadas en el centro de las metas y

    adentrndose en el terreno. Estas se trazan a 16,5 metros de los postes

    verticales, adentrndose tambin 16,5 metros hacia el interior del terreno, y luego

    unindose por otra lnea mayor. El trazado del rea de meta es igual, pero

    utilizando una medida de 5,5 metros.

    Inicio del partido: Cada uno de los dos equipos consta de un mximo de 11

    jugadores y un mnimo de 7. Durante el partido se podrn cambiar a estos

    jugadores por otros, los denominados suplentes o sustitutos. Uno de los

    jugadores titulares deber ser el guardameta. Est permitido que un guardameta

    y otro jugador del equipo se intercambien de posicin durante el encuentro,

    siempre y cuando sea durante una interrupcin con el consentimiento del rbitro.

    Cada jugador deber tener una indumentaria bsica, la cual consta de una

    camiseta o jersey con mangas, unos pantalones cortos, medias, canilleras o

    espinilleras y un calzado adecuado. Los colores de la indumentaria de ambos

    equipos y la de ambos guardametas deben ser claramente diferenciables para

    la vista. Los capitanes (jugadores representantes de cada equipo) debern llevar

    alguna marca identificadora para ser llamados por el rbitro cuando sea

    necesario, que generalmente es un brazalete.

    El ftbol se juega con un baln o pelota de forma esfrica. Deber ser de cuero

    u otro material adecuado (piel). Su circunferencia ser de entre 68 y 70

    centmetros, su masa de entre 410 y 450 gramos y su presin de entre 0,6 y 1,1

    atmsferas al nivel del mar. Los jugadores pueden tocar y mover el baln con

    cualquier parte de su cuerpo excepto los brazos. El guardameta tiene la ventaja

  • 10

    de poder utilizar cualquier parte de su cuerpo para esto, pero slo dentro de su

    rea penal.

    Cada encuentro ser controlado por un rbitro principal designado por la

    organizacin de la competicin en cuestin, quien ser la autoridad mxima del

    partido y el encargado de hacer cumplir las reglas del juego. Todas las

    decisiones del rbitro son definitivas. Slo l puede modificar una decisin,

    siempre que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado. Adems

    tendr a su disposicin 2 rbitros asistentes o lineman (hombre de lnea) para

    ayudarlo en la toma de decisiones. Posee tambin un cuarto rbitro a su

    disposicin quien es el que lo corrobora, y adems controla a los suplentes y

    cuerpo tcnico. El cuarto rbitro adems indica las sustituciones y el aumento

    del tiempo reglamentario.

    Para iniciar el encuentro, uno o ms jugadores de un equipo movern el baln

    hacia la portera rival desde el punto medio de la lnea media, momento donde

    empezar a correr el tiempo reglamentario. Esta situacin se da con el equipo

    contrario al comienzo de la segunda mitad. Tambin ocurre luego de cada gol,

    donde el equipo que lo recibi ejecuta el saque.

    Duracin y resultado: La duracin de un partido, especificada en la Regla 7 delreglamento, ser de dos tiempos iguales de 45 minutos, con un periodo

    intermedio de descanso que no podr exceder los 15 minutos, debiendo

    establecer su duracin el reglamento de cada competicin. La duracin de cada

    mitad de tiempo slo podr alterarse si lo permiten las reglas de la competicin,

    y si existe acuerdo entre el rbitro y los dos equipos participantes antes de

    iniciarse el partido. El tiempo perdido durante la disputa del partido deber

    recuperarse al final de cada periodo, quedando a criterio del rbitro principal la

    duracin de esos periodos de recuperacin.

    El objetivo del deporte es marcar ms goles que el rival. Se considera que un

    equipo ha marcado un gol cuando el baln rebase por completo la lnea de meta

    entre los postes verticales y por debajo del poste horizontal de la portera rival,

    siempre y cuando no se haya cometido una infraccin a las reglas del juego

    previamente. El gol es la nica forma de marcar en el ftbol, cosa que no sucede

    en otros cdigos del ftbol. Si ambos equipos marcan la misma cantidad de

    goles, el partido se considera empatado.

  • 11

    En muchos casos, cuando el partido termina en empate, se debe buscar alguna

    forma de que uno de los dos equipos sea considerado el ganador del encuentro,

    y para lograr esto existen varias formas. Si el partido termina empatado, se

    puede jugar una prorroga o tiempo extra, la cual consta de dos tiempos,

    generalmente, de 15 minutos cada uno, donde se continua el partido inicial.

    Adems, existen dos formas de que la prrroga culmine antes de tiempo: gol de

    oro y el gol de plata, aunque estas formas han sido dejadas de lado en los ltimos

    aos.

    Si persiste la igualdad, se ejecutar una serie de tiros penales o penaltis. La

    misma consiste en que cada equipo lance penaltis de forma alternada hasta

    totalizar 5 cada uno. Si al cabo de los 10 penaltis o penales ejecutados persiste

    la igualdad, se continuar ejecutando un penalti por equipo hasta que se defina

    un ganador.

    La utilizacin de la prorroga y los tiros penales son un formato muy utilizado en

    el ftbol moderno, siendo el principal exponente de esto las fases eliminatorias

    de la fase final de la copa mundial de futbol. En algunas competiciones se pasa

    a la ejecucin de penales directamente despus de la culminacin del partido

    inicial, sin utilizar la prrroga. Un claro ejemplo de este sistema son las fases

    eliminatorias de la copa Amrica.

    En todos estos ejemplos se jugaba un nico encuentro, pero existen otros

    torneos donde las fases eliminatorias se juegan a dos encuentros, los

    denominados partidos de ida y vuelta. Para determinar si la llave (ambos

    partidos) termin en empate, se suman los goles a favor de ambos equipos en

    los dos partidos, y si dan lo mismo, se dice que la llave termin en empate. En

    algunos casos, si la llave termin empatada, se utiliza un sistema de desempate

    con prrroga o tiros penales, los cuales se ejecutan al finalizar el segundo partido

    de la llave.

    En algunas fases eliminatorias se considera otra forma de desempate previo a

    la prrroga o los penaltis(los goles de visitantes )un ejemplo es la copa

    libertadores Si al cabo de ambos partidos ningn equipo super al otro en goles

    a favor, se contarn la cantidad de goles convertidos por cada equipo en el

    partido que jug como visitante. Si un equipo marc ms goles de visitante al

    cabo de ambos partidos, ser el ganador de la llave, pero si persiste la igualdad

    tambin en los goles de visitante, se proceder con la prrroga o los penales.

  • 12

    Faltas y reanudacin del juego: Cada vez que un jugador intente golpear ogolpe a otro, lo empuje, lo retenga para sacar una ventaja, lo escupa o toque el

    baln con sus manos (excepto el portero), el rbitro marcara un tiro libre a favor

    del equipo que no cometi la infraccin (este se cobrara donde se hizo la falta o

    infraccin) si la falta ocurre dentro del rea se marcara un penal, Si un jugador

    juega de forma peligrosa, obstaculiza a un adversario o impide al guardameta

    sacar el baln con sus manos, se marcar un tiro libre indirecto ,(tambin se

    marca un tiro libre indirecto si el portero tiene el baln en sus manos por ms de

    6 segundos), la forma para sancionar las faltas sern con tarjetas si la entrada

    no es muy dura y tampoco malintencionada se sancionara con una tarjeta

    amarilla pero si la entrada es muy fuerte y era para lastimar al contrario ser una

    tarjeta roja y tendr que abandonar el juego inmediatamente (con dos tarjetas

    amarillas , te deber de sacar una tarjeta roja y abandonaras el juego). Si el baln

    abandona el terreno de juego por una lnea de meta luego de ser tocado por un

    jugador defensa, se conceder un tiro de esquina al equipo rival.

    Jugadores: Cada uno de los dos equipos que disputan un partido podr tenerun mximo de 11 jugadores dentro del terreno, de los cuales uno jugar como

    guardameta, y no menos de 7 por equipo. Si se llega a este nmero de jugadores,

    se terminar el partido dando como ganador al equipo contrario, con un marcador

    de tres a cero, aunque este ltimo nmero puede variar segn la competicin.

    En competiciones oficiales cada equipo podr hacer hasta 3 cambios en un

    mismo partido, y se podrn tener en el banco de 3 a 7 suplentes, dependiendo

    del reglamento de la competicin.

    Para realizar una sustitucin entre un futbolista titular y un suplente se deber

    informar al rbitro, el suplente o sustituto no podr ingresar al campo de juego

    hasta que el jugador reemplazado haya abandonado por completo el campo de

    juego. La sustitucin se realizar sobre la lnea de banda y sobre la mitad del

    campo durante una interrupcin del partido. El jugador reemplazado no podr

    volver a ingresar durante ese partido. Si el jugador a ingresar viola estas reglas,

    ser amonestado.

    En cualquier momento del partido, incluso durante una tanda de penales un

    jugador de campo podr cambiar de posicin con el portero siempre y cuando

    se le haya dicho al rbitro (si no se le avisa ambos jugadores sern

    amonestados).

  • 13

    Equipamiento del jugador: los jugadores debern de ir vestidosadecuadamente para realizar este deporte, es lo ms esencial para poder

    practicar el futbol de buena manera los que se necesita es:

    Tachones: es un calzado nicamente para la prctica del futbol se caracterizanpor tener picos en la parte inferior pueden ser de plstico o de aluminio

    Short: es una prenda corta que se utiliza para dejar que el futbolista tenga mslibertad para correr

    Camisa: es lo que te diferencia del equipo contrario puede ser de cualquier color,y tener cualquier logo (menos cosas grosera)

    Espinilleras: es una proteccin que se pone en la pierna.Medias o calcetas: debern de ser largas son las que te detienen la espinilleras(las medias van arriba de la espinillera.

    Fuera de juego: La regla de fuera de juego no constituye una infraccin en s, ypor lo tanto ningn jugador podr recibir una tarjeta del rbitro al infringir esta

    regla.

    Un jugador est en posicin de fuera de juego si, cuando un compaero le da un

    pase, se encuentra:

    1.-atrs de los defensores por mucha distancia

    El fuera de juego no ser marcado si:

    1.-el pase viene desde su propio campo (el jugador podr estar hasta con el

    portero y si el baln viene de su mitad de cancha no se cobrara)

    2.- si el baln viene de un saque de banda

    3.-si el baln le rebota a un contrario.

    4. si el pase te lo da un contrario.

    Estar en posicin de fuera de juego no es suficiente para cometer la infraccin.

    Aparte de esto, el jugador en posicin de fuera de juego deber estar interfiriendo

    en el juego, interfiriendo con un adversario o ganando ventaja de dicha situacin

    para que el rbitro cobre la infraccin. Si se cobra la infraccin, el rbitro marcar

    un tiro libre indirecto al equipo defensor desde el lugar que estaba el

    atacante.8Historia del futbol.

    La historia del futbol suele considerarse desde 1863 ao en el que se fund elthe football association, aunque sus orgenes se pueden remontar a los siglos

    pasados, como a finales de la edad media y siglos posteriores se desarrollaron

    en las islas britnicas y zonas aledaas distintos juegos de equipo, a los cuales

  • 14

    se los conoca como cdigos de ftbol. Estos cdigos se fueron unificando con

    el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron

    las primeras grandes unificaciones las cuales tambin dieron origen a otros

    deportes relacionados con el futbol tales como el rugby, futbol australiano, futbol

    americano, etc. en otras zonas del mundo tambin se practicaban juegos en los

    que la pelota tambin tenas que patearla. Entre ellas pueden mencionarse las

    reducciones jesuticas de la zona guaran, ms especficamente en la de san

    Ignacio mini en el siglo XVII, en la regin que ahora se conoce como misiones.

    El jesuita espaol Jos Manuel perams escribi en su libro: (Solan tambin

    jugar con un baln, que, aun siendo de goma llena, era tan ligero y rpido que,

    cada vez que lo golpeaban, segua rebotando algn tiempo, sin pararse,

    impulsado por su propio peso. No lanzaban la pelota con la mano, como

    nosotros, sino con la parte superior del pie desnudo, pasndola y recibindola

    con gran agilidad y precisin.)Los primeros cdigos britnicas (cdigos de futbol)

    se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia. Uno de los

    ms populares fue el ftbol de carnaval. Por dicha razn el ftbol de carnaval fue

    prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneci prohibido

    durante 500 aos. El ftbol de carnaval no fue el nico cdigo de la poca; de

    hecho existieron otros cdigos ms organizados, menos violentos e incluso que

    se desarrollaron fuera de las Islas Britnicas. Uno de los juegos ms conocidos

    fue el calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte

    influenci en varios aspectos al ftbol actual, no slo por sus reglas, sino tambin

    por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros. La formacin

    definitiva del ftbol asociacin tuvo su momento culminante durante el Siglo XIX.

    En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la

    Universidad de Cambridge para crearel cdigo Cambridge, que funcionara como

    base para la creacin del reglamento del ftbol moderno. Finalmente en 1863 en

    Londres se oficializaron las primeras reglas del ftbol asociacin. Desde

    entonces el ftbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el

    deporte ms popular del mundo con unas 270 millones de personas

    involucradas. Con la realizacin de la primera reunin de la International Football

    Association Board en 1886 y la fundacin de la FIFA en 1904, el deporte se ha

    expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de1930 se

  • 15

    comenzara a disputar la Copa Mundial de Ftbol, que se convertira en el evento

    deportivo con mayor audiencia del planeta.

    Dato: el primer partido internacional oficial entre selecciones se llev a cabo el30 de noviembre de 1872 entre Escocia e Inglaterra el cual termino en empate.

    Estas son las etapas, organizaciones o juegos que ms influyeron en el futbol

    actual.

    La del Tsu chu o luju que dice este juego es de los siglo II y III a.c estos datos

    estn basados en el manual de ejercicios de la dinasta han de la antigua china

    consista en lanzar una pelota con los pies hacia una pequea red. Tambin en

    el lejano oriente, aunque unos cinco o seis siglos despus del juego mencionado

    anteriormente, exista una variante japonesa llamada kemari, la cual tena un

    carcter ms ceremonial, siendo el objetivo del juego mantener una pelota en el

    aire pasndosela entre los jugadores.

    LOS TORNEOS DE FUTBOL MS IMPORTANTESTorneo a nivel de clubes: como su nombre lo dice son los torneos en los que los

    clubes de futbol participan los torneos ms importantes a nivel de clubes, son la

    UEFA champions league, la copa bridgestone libertadores, concacaf liga de

    campeones y el mundial de clubes hablaremos de cada uno de estos torneos a

    fondo:

    UEFA champions league: es el torneo internacional europeo ms importante anivel de clubes organizado por la unin de asociaciones de futbol europeas, fue

    creada en 1955/1956 bajo la denominacin de copa de clubes campeones

    europeos (se llama as por que se enfrentaban los campeones de cada liga

    europea)desde 1992 se llama liga de campeones o champions league tras la

    introduccin por primera vez del formato de competicin de liga en la fase de los

    cuartos de final del torneo pasado el ganador de este torneo disputa la supercopa

    UEFA y el mundial de clubes esta competicin se realiza anualmente desde junio

    a mayo. En un principio participaban cerca de 32 equipos en eliminacin directa,

    todos campeones de liga, hasta el ao 1991en el que se hizo la ms importante

    restructuracin de este torneo al cambiar la eliminacin directa por fases de

    grupos. Desde la temporada 1999/200 participan 32 equipos en la competicin,

    que se organizan en una primera ronda que se juega en forma de liguilla. Hay 8

    grupos con 4 equipos en cada grupo (por regla de la UEFA, no puede haber dos

  • 16

    equipos de un mismo pas en un solo grupo). Los equipos de los grupos se

    enfrentan entre s a ida y vuelta y los dos primeros clasificados pasan a la

    siguiente ronda, los octavos de final; el tercero de cada grupo pasar a los

    dieciseisavos de la UEFA Europa league.

    Copa bridgestone libertadores: este torneo est organizado por laconfederacin sudamericana de futbol es la ms prestigiosa copa a nivel de

    clubes en el continente americano fue creada en el ao de 1960 bajo la

    denominacin de copa de campeones de Amrica, para enfrentar a los

    campeones de las asociaciones sudamericanas de ftbol en sus respectivos

    campeonatos de liga. Desde la temporada de 1965 se denomina copa

    libertadores de Amrica. El primer partido en la historia del certamen se jug el

    19 de abril de 1960 entre Pearol de Uruguay y jorge wilstermann de Bolivia en

    el que los primeros mencionados ganaron 7-1 el ganador de este torneo disputa

    desde 1989 la re copa sudamericana y el mundial de clubes desde el 2005, Es

    la competicin entre clubes con ms prestigio y repercusin de Sudamrica. Se

    disputa anualmente desde enero hasta julio. El equipo campen vigente es el

    atltico mineiro adems que logro su primer ttulo este ao al vencer al Olimpia

    de Paraguay este torneo se divide en fases en la primera fase De los 38 equipos

    clasificados, 12 comenzarn por una primera fase donde se disputarn 6 plazas.

    Los 6 clubes que surjan de esta primera fase completarn la composicin de los

    grupos de la segunda fase la primera fase la disputara el quinto equipo de

    argentina , el quinto de Brasil y el tercer clasificado de cada una de las restantes

    asociaciones incluido Mxico ms un equipo adicional de la Asociacin de la cual

    provenga el ltimo campen (sera el denominado cuarto o sexto clasificado,

    segn sea el caso)despus ser la segunda fase en la cual los 32 clubes

    clasificados a la segunda fase (los 26 equipos clasificados directos ms los 6

    equipos clasificados de la primera fase) se dividirn en ocho grupos (1 al 8) de

    cuatro clubes cada uno. Los ocho cabezas de series sern el ltimo campen, y

    los 7 restantes los clubes que representen a Argentina y a Brasil, clasificados

    directamente con mayor ranking, el club entre estas dos asociaciones con menor

    ranking perder el derecho de cabeza de serie. En la segunda fase cada equipo

    jugar un partido en condicin de local y un partido en condicin de visitante

    contra cada uno de los otros equipos del mismo grupo. Los equipos clasificados

    primero y segundo de cada grupo se clasificarn para los octavos de final.

  • 17

    En los octavos de final los 16 equipos clasificados de la segunda fase jugarn

    los octavos de final formndose en 8 llaves de dos equipos cada uno, quienes

    disputarn partidos de ida y vuelta. A fin de determinar los rivales de cada llave

    se realizarn dos tablas de posiciones. Una entre los ocho clasificados en primer

    lugar en sus grupos y la segunda entre los ocho clasificados en segundo lugar

    en sus grupos.

    Concacaf liga de campeones: es la mxima competicin continental de clubesde futbol en la zona de Norteamrica y Centroamrica y el Caribe, el club

    Monterrey es el actual tricampen de este torneo ganar este torneo te distingue

    para ser el equipo ms fuerte en la zona de concacaf y te da el pase al mundial

    de clubes este torneo naci con el nombre de copa de campeones de concacaf

    en 1962, siendo su primer campen el Club Deportivo Guadalajara.

    En 1998, D.C. United fue el primer club de Estados Unidos en ganar el torneo de

    Concacaf, en 1999 el Necaxa de Mxico logr el ttulo y el boleto de Concacaf

    para el primer Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2000, donde termin en el

    tercer lugar.

    La Ronda Final de la Copa de Campeones 2000 tuvo lugar en la primera parte

    del 2001 y fue el equipo de Los ngeles Galaxy quien se llev el segundo trofeo

    para los Estados Unidos.

    En el 2002, la Concacaf anunci un nuevo formato para la Copa de Campeones:

    un torneo de partidos de ida y vuelta en series de eliminacin directa para lograr

    el campen anual de la regin. Los clubes mexicanos Pachuca y Toluca ganaron

    los torneos de 2002 y 2003.

    El Saprissa de Costa Rica logr el ttulo de la Copa de Campeones 2005,

    ganando en tierras mexicanas la final contra el Pumas UNAM de Mxico y la

    clasificacin para el Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2005, donde ganaron la

    medalla de bronce, siendo de tres, el segundo equipo de la Concacaf en

    conseguirlo. Necaxa en el 2000 y recientemente Monterrey en el 2012

    En la edicin 2006 de la Copa de Campeones de la Concacaf, el Club Amrica

    logr el ttulo sobre el Deportivo Toluca, ambos clubes mexicanos, ganando as

    su boleto al Copa Mundial deClubes de la FIFA 2006, donde obtuvo el cuarto

    lugar.

  • 18

    En la edicin de 2007, el Pachuca de Mxico se proclam campen,

    imponindose 7 - 6 en penales contra el Guadalajara, consagrndose como

    campen de la regin a nivel clubes y de esta manera, ganando as un boleto

    para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de ese ao, en la cual, los tuzos

    fueron eliminados por el club africano toile du Sahil.

    En el 2008 Pachuca se convierte en bicampen de esta copa, hacindose

    nuevamente acreedor del pase a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008,

    derrotando en la final con un global de 3-2 al Saprissa de Costa Rica.

    A partir de la segunda mitad del ao 2008 y primera del 2009, dio inicio a un

    nuevo formato y nombre del torneo pasndose a llamar concacaf liga

    campeones.

    La concacaf liga de campeones es una competicin anual de clubes organizada

    por la confederacin de futbol asociacin de norte, Centroamrica y el Caribe

    para remplazar a la copa de campeones de concacaf el nuevo formato comenz

    en agosto del 2008.el torneo lo conforman 24 equipos cuatro clubes de estados

    unidos y cuatro de Mxico, tres caribeos (clasificndose por medio del

    campeonatos de clubes cfu), tres clubes de costa rica (por la razn que Belice

    no tiene un estadio con las condiciones necesarias )participan dos clubes de el

    salvador, Guatemala ,honduras y panam y un representante de Canad, Belice

    y Nicaragua . Hay una ronda preliminar con partidos de ida y vuelta para 16

    clubes, y los 8 ganadores pasan a la fase de grupos. A stos se suman otros 8

    equipos, 2 de estados unidos, 2 de Mxico, y uno de costa rica, honduras,

    Guatemala y panam. El salvador que darn comienzo a la competicin

    directamente en la segunda fase. sta estar constituida por cuatro grupos de

    cuatro equipos, que jugarn todos contra todos, en partido y revancha. Los dos

    primeros equipos de cada grupo obtendrn el pase a las eliminatorias a ida y

    vuelta. La final tambin ser a dos partidos.

    Diferencia con la copa de campeones : Existen varias diferencias entre el actual

    formato y el que se utilizaba en aos atrs con la extinta Copa de Campeones,

    uno de los cambios fue la creacin de una fase de grupos, lo que llev la inclusin

    de ms equipos en la competicin.

    Copa mundial de clubes: ms conocida como mundial de clubes es lacompeticin internacional de futbol a nivel de clubes ms prestigiosa en el

  • 19

    mundo. En ella participan los clubes campeones de las seis confederaciones

    afiliadas a la FIFA. El torneo se realiza cada ao y rene a los equipos

    campeones de AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, UEFA y OFC y a partir de

    la edicin 2007al campen del pas organizador , el antecedente directo de este

    torneo fue la copa internacional disputada entre el campen de la copa

    libertadores y la liga de campeones cuyos equipos que ganaban cualquiera de

    estos dos torneos eran ya considerados que jugaban en los mejores equipos del

    mundo y por eso se enfrentaban directamente en una final para definir al mejor

    del mundo pero en el ao 2000 el estatuto de la federacin internacional del

    futbol asociado le autorizaba a dicha institucin a organizar exclusivamente

    torneos entre equipos representativos de sus asociaciones. La Copa Mundial de

    Clubes de la FIFA se ha disputado en 2000 y anualmente desde 2005. El torneo

    presenta una absoluta predominancia de las confederaciones europeas y

    sudamericana, cuyos equipos han ganado el torneo en cinco y cuatro ocasiones,

    respectivamente, adems de que de 9 ediciones de Mundiales de Clubes en

    mayora hubo clubes europeos y sudamericanos en la final. La excepcin fue en

    2010 donde el mazembe de repblica democrtica lleg a dicha instancia. El

    campen vigente es corinthians que venci en la final al club Chelsea 16

    La Copa Intercontinental se empez a disputar en 1960 entre los vigentes

    campeones de la Copa de Europa y de la Copa Libertadores de Amrica, a doble

    partido en cada una de las canchas de los participantes hasta 1979. Desde 1980,

    cuando el primer campen fue el Club Nacional de Football de Uruguay y hasta

    el ao 2004 pas a Tokio (de 1980 a 2001) y Yokohama (de 2002 a 2004). Fue

    conocida como Copa Toyota, en alusin al patrocinador del trofeo.

    En el ao 1999 la FIFA concibi la Copa Mundial de Clubes para reemplazar

    definitivamente a la Copa Intercontinental. Como consecuencia, en 2000 se

    organiz la Copa Mundial de Clubes con los equipos campeones de las mayores

    competencias continentales, el ganador del campeonato brasileo y un equipo

    invitado. El torneo se disput en las ciudades brasileas de Ro de Janeiro y So

    Paulo, resultando ganador el Corinthians. El torneo sorprendi por la ausencia

    de equipos europeos en la final y por la intensidad de su partido final, en la que

    hubo ocho tarjetas amarillas.

    FORMA DE JUEGO DEL TORNEO:

  • 20

    Todos los partidos se juegan a un nico partido de noventa minutos (dividido en

    dos tiempos de cuarenta y cinco minutos ms el tiempo perdido) y quince

    minutos de descanso. En caso de que el partido termine empatado se deben

    jugar treinta minutos de prorroga (dividido en dos tiempos de quince minutos ms

    el tiempo perdido) en donde no hay descanso. Si la igualdad persiste, los equipos

    deben ejecutar cinco penales cada uno, en forma alternada. Si al cabo de esos

    cinco penales no se define el ganador, se debe pasar a la muerte sbita, donde

    los equipos deben seguir lanzando un solo penal. El ganador es aquel que

    convierta en el mismo turno en el que su rival fall. En los partidos por el tercer

    lugar, en caso de terminar igualado en el tiempo reglamentario, se ejecutan

    directamente los penales, sin tener que pasar por el tiempo extra.18

    Torneos a nivel de selecciones: los torneos a nivel de selecciones normalmente

    son los ms esperados por las personas ya que estos torneos a diferencias de

    los de clubes no son cada ao o cada seis meses sino cada cuatro, dos, aos

    los torneos a nivel de selecciones son la Eurocopa, la copa amrica, la

    confederaciones y el mundial de futbol este ltimo es el ms importante de todos

    ya que si ganas este torneo te dar el ttulo de la mejor seleccin del mundo.

    Eurocopa: Es el torneo internacional de selecciones masculinas nacionales deftbol ms importante de Europa, organizado por la UEFA cada cuatro aos. En

    su edicin inaugural, el torneo tena el nombre de Copa de Naciones de Europa

    o Copa de Europa, y recibi su denominacin actual en 1968. Las selecciones

    con ms triunfos en esta competicin son la alemana y la espaola, con tres

    ttulos cada una.

    Hasta la Eurocopa de 1976 en la fase final participaban slo 4 pases, que

    llegaban a la misma tras eliminatorias previas. Desde 1980 lo hicieron ocho

    selecciones, nmero que aument a 16 competidores a partir de la Eurocopa de

    1996. Todos estos equipos participan despus de clasificarse en un proceso

    especial organizado por la UEFA con los diversos equipos afiliados a dicha

    confederacin; la nica excepcin la constituye el equipo anfitrin de cada

    edicin, el cual se clasifica directamente por derecho propio.

    Actualmente se celebran con similar formato la Eurocopa Femenina y la

    Eurocopa Sub-21.

  • 21

    El ltimo torneo de la Eurocopa fue en el 2012 tuvo como sedea Polonia y ucrania

    En dicha ocasin, Espaa levant por tercera vez el Trofeo Henri Delaunay tras

    derrotar a la seleccin de Italia por 4:0 con goles de David Silva, Jordi Alba,

    Fernando Torres y Juan Mata. La prxima Eurocopa de 2016 contar con 24

    equipos en la fase final, incrementndose as en ocho equipos respecto a los 16

    actuales, y se jugar en Francia, elegida sede en la votacin final por delante de

    Turqua y de Italia. La historia de este torneo se remonta al ao de 1927 donde

    el francs Henri delaunay de la federacin francesa de futbol en ese entonces

    formula la idea de un torneo donde solo participaran equipos europeos al ver que

    en Sudamrica ya se jugaba la copa Amrica (desde el ao de 1916) a muchas

    selecciones no les pareca la idea y el torneo se concretara hasta 1957 mismo

    ao en el que se hizo el congreso de la UEFA Henri haba muerto dos aos antes

    pero por ser el que invento el torneo ,el trofeo de esta competicin lleva su

    nombre.19

    La primera Eurocopa se realiz en Francia en el ao de 1960 se dice que la

    organizacin del evento fue muy complicada, en especial el conseguir la

    asistencia de las 16 selecciones que se tena previsto que tomaran parte en la

    competicin. Algunos de los equipos ms importantes del continente europeo,

    como Italia, Alemania Federal o Inglaterra, no participaron. Finalmente se

    reunieron 17 selecciones (las 16 mnimas ms una extra), que se enfrentaron en

    eliminatorias de ida y vuelta hasta semifinales. El primer partido oficial de la

    competicin europea fue en el Estadio Lenin de Mosc, Rusia (entonces parte

    de la Unin Sovitica) el 29 de septiembre de 1958. Asistieron 100.572

    espectadores, los cuales vieron el triunfo de la U.R.S.S. por 3 goles a 1 frente a

    Hungra. El primer gol del campeonato fue marcado por Anatoli Ilyin. En el

    marcador global de la eliminatoria, los soviticos ganaron 4-1

    Espaa contaba con un potente equipo, que tuvo un comienzo prometedor, al

    eliminar a Polonia con un tanteo global de 7-2, con cuatro goles de Alfredo di

    Stefano, dos de Luis Surez y uno de Francisco Gento y Enrique Gensana. Pero

    el general Francisco Franco neg la entrada del equipo de la Unin Sovitica al

    pas, y de este modo los soviticos se clasificaron automticamente a

    semifinales.

  • 22

    Copa Amrica: Es el torneo internacional ms viejo del mundo. Adems de lasdiez selecciones que conforman la Confederacin Sudamericana de Ftbol

    (Conmebol), suelen participar dos equipos invitados. La seleccin campeona

    vigente es Uruguay; si se contabilizan los torneos disputados no oficialmente

    como edicin del Campeonato Sudamericano o Copa Amrica (en los que no se

    ha entregado el trofeo) sera tambin la ms exitosa con un total de quince

    ttulos. Nunca ha ganado el ttulo una seleccin no sudamericana. Hasta ahora,

    este campeonato ha sido conquistado por siete de las selecciones del

    subcontinente; slo no lo han ganado las de Chile, Ecuador y Venezuela.

    Este torneo se remonta a 1916, cuando fue realizada su primera edicin en

    Argentina, celebrando el centenario de la independencia de dicho pas, y en el

    cual participaron cuatro selecciones. Posteriormente, el evento continu siendo

    realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones

    (adquiriendo su nombre actual en 1975).

    Copa confederaciones: es un torneo internacional organizado por la FIFA en elque participan ocho equipos, que representan a las la seis confederaciones que

    componen el mximo organismo del futbol mundial y como complementos al

    campen del mundo y al pas anfitrin. El torneo naci en 1992 con el nombre

    de Copa Rey Fahd y fue organizada en Arabia Saudita en 1992 y 1995. En

    1997 la FIFA la elev de categora, aument el nmero de participantes a ocho

    y cambi su nombre a Copa FIFA Confederaciones. Un torneo similar se

    disput ese ao en Francia, aunque no se considera parte de la historia de la

    Copa FIFA Confederaciones. No obstante, el Torneo de Francia sirvi como

    ensayo general para la Copa Mundial de Ftbol de 1998, modelo a seguir desde

    entonces en la Copa Confederaciones.

    En 2001, como anticipo de la Copa Mundial de Ftbol de 2002, fue organizada

    por Corea del Sur y Japn. Bajo este precedente, Alemania tambin organiz la

    del ao 2005. La penltima edicin se celebr en Sudfrica del 14 al 28 de junio

    de 2009. La ltima Copa FIFA Confederaciones 2013 se celebr en Brasil.

    Copa mundial de futbol: su nombre original era campeonato mundial de futboles el torneo internacional de ftbol masculino a nivel de selecciones nacionales

    ms importante del mundo. Adems existen otras competiciones que tambin

  • 23

    son copas mundiales de ftbol, entre las que destacan la Copa Mundial

    Femenina de Ftbol, la Copa Mundial de Ftbol Sub-20 y la Copa Mundial de

    Ftbol Sub-17, las tres organizadas por la FIFA.

    Este evento deportivo se realiza cada cuatro aos desde 1930, con la excepcin

    de los aos de 1942 y 1946, en los que se suspendi debido a la Segunda Guerra

    Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que

    participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final

    realizada cada cuatro aos en una sede definida con anticipacin en la que

    participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del

    torneo es el evento deportivo de una sola disciplina ms importante del mundo

    (la final de la Copa Mundial de Ftbol de 2002 fue vista por ms de 1.100 millones

    de personas), y el segundo ms importante a nivel general despus de los

    Juegos Olmpicos.

    La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho

    pases han alzado la copa: Brasil es el equipo ms exitoso, con cinco victorias;

    Italia le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Argentina y

    Uruguay la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y la actual

    campeona Espaa se han titulado campeones una sola ocasin. El torneo

    presenta una fuerte dominacin de los equipos europeos y sudamericanos: los

    primeros ganaron el ttulo en 10 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo

    ganaron 9 ocasiones y slo dos equipos de otras confederaciones geogrficas

    han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002.

    Adems, Brasil (en 1958 y 2002) y Espaa (en 2010) han sido los nicos equipos

    que han ganado fuera de su continente.

    La XIX Copa Mundial se celebr entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, por

    primera vez en un pas del continente africano, Sudfrica. En ella se coron

    campeona Espaa al vencer a Pases Bajos por un gol a cero en la prrroga

    Caractersticas: La Copa Mundial de Ftbol consta de dos etapas: una fase

    clasificatoria y una ronda final, considerada esta ltima usualmente como el

    evento en s mismo. El nmero de participantes en esta ronda final ha variado

    con el paso de los aos: 16 participantes hasta 1978 (a excepcin de los

    mundiales de 1930 y 1950 con 13 participantes cada uno), 24 entre 1982 y 1994

    y 32 desde 1998.

  • 24

    En 2004, la FIFA eligi a Sudamrica como sede de la Copa Mundial de 2014.

    Pese al entusiasmo inicial de algunos pases, solamente Brasil y Colombia

    presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el 18 de

    diciembre de 2006. Algunos meses despus, Colombia retir su candidatura,

    dejando como nico postulante a Brasil. El 30 de octubre de 2007la FIFA design

    de manera oficial a Brasil como el pas que albergar la Copa del Mundo de

    Ftbol de 2014.

    LOS JUGADORES MS DESTACADOS:Edson arantes do nascimento o mejor conocido como el rey pele es un exfutbolista brasileo. Es considerado por muchos exjugadores, por diversos

    organismos deportivos, por periodistas y la prensa en general, y gran parte de

    los admiradores del futbol como el mejor jugador en la historia de este deporte.

    Fue elegido el mejor jugador del siglo en una votacin hecha por los ganadores

    del baln de oro. La IFFHS lo nombr el mejor jugador del mundo y el comit

    olmpico internacional le otorg el ttulo del mejor deportista del siglo XX. Fue

    considerado el mejor jugador de la historia en una encuesta efectuada por los

    miembros de la Comisin del Ftbol de esa institucin y los suscriptores de la

    FIFA magazine.

    Con la seleccin brasilea consigui la copa mundial 1958, copa mundial 1962

    y copa mundial 1970. Debut como profesional con el santos fc, club donde pas

    la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que milit se volvi uno de

    los mejores equipos del mundo. Con este obtuvo nueve campeonatos paulistas,

    tres torneos rio-sao paulo, seis Campeonatos brasileos, dos copa libertadores

    dos copas intercontinentales y supercopa de campeones intercontinentales En

    la fase final de su carrera recal en el new york cosmos de la extinta NASL. Es

    el mximo anotador de la seleccin de Brasil y del Santos, con 77 y 474

    anotaciones respectivamente. En su carrera marc 760 goles oficiales, 541 en

    campeonatos de liga, convirtindolo en el mximo goleador de toda la historia.

    Se convirti en un mito deportivo y una de las mximas referencias del ftbol

    brasileo y mundial. Tras su retiro fue actor de televisin y se lanz como

    cantante. Fue nombrado Caballero de Honor del Imperio Britnico, Ciudadano

    del Mundo por la ONU, Embajador de Educacin, Ciencia, Cultura y Buenos

    Deseos de la UNESCO, Embajador para la Ecologa y el Medio Ambiente por la

    ONU (1992), Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil (1994-

  • 25

    1998) y Embajador del Deporte en el foro econmico mundial de Davos (2006).

    En 2004 le fue encargada por la FIFA la elaboracin de la lista de los 125 mejores

    futbolistas vivos en el marco de la celebracin del centenario de esta institucin.

    Diego armando Maradona: es un ex futbolista y tcnico de la seleccinargentina Es considerado como uno de los mejores jugadores enla historia de

    este deporte, siendo calificado por muchos futbolistas y ex futbolistas, por

    periodistas y prensa en general, por personalidades, tcnicos y relacionados a

    entes deportivos y admiradores del ftbol en general, como el mejor futbolista de

    la historia, asimismo ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de

    los mundiales, ha sido elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de

    los votos en una votacin oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obtuvo la

    tercera ubicacin en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisin

    del Ftbol de esa institucin y los suscriptores de la FIFA magazine

    Maradona consigui importantes logros deportivos tanto con la Seleccin

    Argentina como con algunos de los clubes en los que jug. Con la seleccin

    consigui la Copa Mundial de 1986, el subcampeonato en la Copa Mundial de

    1990 y el Mundial Juvenil de 1979. Sus logros ms importantes a nivel de clubes

    los obtuvo jugando para el Npoles, donde gan una Copa de la UEFA y los

    nicos dos scudettos que posee la institucin.

    Ronaldo de Assis Moreira o mejor conocido como Ronaldinho es un futbolistabrasileo que juega en el Atltico Mineiro en Brasil.

    Debut como futbolista profesional en el club gremio de porto alegre, pero

    desarroll gran parte de su carrera futbolstica en Europa, donde jug en el pas

    saint. germain, fc Barcelona y AC Miln. Se dio a conocer principalmente en el

    club espaol, equipo en el que permaneci durante cinco temporadas y recibi

    el reconocimiento mundial por parte de la prensa, jugadores y varios organismos

    deportivos. Destaca por su gran tcnica y calidad a la hora de controlar el baln,

    as como tambin, por la precisin en sus pases, y los regates. Es conocido en

    el medio futbolstico por sus jugadas, entre las que se destaca el autopase la

    vaselina la espaldinha la bicicleta o la cola de vaca

    La FIFA le destac como el mejor jugador del mundo, luego de recibir el premio

    al jugador mundial de la FIFA en 2004 y 2005. La prestigiosa revista francs

    france football le concedi el baln de oro en 2005, premio que le acreditaba

  • 26

    como el mejor de Europa , mientras que la revista Word soccer le otorg el

    premio al mejor jugador del mundo en 2004 y 2005. La misma revista le declar

    mejor futbolista mundial de la primera dcada del siglo XXI.

    Cristiano Ronaldo: es un futbolista portugus que juega como extremo en elReal Madrid Club de Ftbol, de la Primera Divisin de Espaa.

    Identificado en los medios de comunicacin con el numer CR7, es considerado

    como uno de los mejores futbolistas del mundo e incluso el mejor y ms

    completo, as como tambin uno de los deportistas ms mediticos de la

    actualidad. Es el sexto mximo goleador en la historia del Real Madrid C. F. tras

    haber superado sucesivamente durante la temporada 2012/13 a grandes

    jugadores como Amancio Amaro Emilio Butragueo, Pirri o Paco Gento;

    consiguindolo en tan solo cuatro temporadas en el club.

    A lo largo de su carrera profesional cristiano ha conseguido batir diversos

    rcords. Entre ellos destacan el de ser el madridista que menos partidos necesit

    (92) para alcanzar los cien goles en el campeonato de Liga ser el primer futbolista

    en la historia de la Liga que consigui marcarle a todos los equipos a los que se

    enfrent en una temporada, o ser hasta el momento el nico futbolista de la

    historia capaz de marcar en seis Clsicos consecutivos.

  • 27

    CONCLUSIONES

    1. El ftbol es un gran deporte en el que puedes participar. Sin embargo,

    para convertirte en un jugador avanzado necesitas comenzar desde una

    edad temprana y trabajar duro. Necesitars desarrollar tu condicin fsica

    y aprender a imitar a las estrellas de este deporte, pero lo que ms

    necesitars es tener entusiasmo para el juego. As que sal a la cancha y

    comienza a practicar!

    2. El calentamiento es un pequeo entrenamiento con el objetivo de preparar

    al cuerpo para un trabajo posterior de mayor intensidad y duracin. Su

    planificacin tambin es la de un entrenamiento, con una zona inicial

    progresiva, otra de trabajo especfico y una ltima de vuelta a la calma. El

    objetivo principal es preparar al organismo de forma progresiva para el

    ejercicio, a fin de que ste pueda realizarse en las mejores condiciones y

    buscar el mximo desarrollo posible.

    3. Los estiramientos (o stretching) son el puente entre la vida sedentaria y la

    activa. Gracias a ellos podemos mantener los msculos flexibles,

    preparndolos para el movimiento. Es fundamental, en la preparacin y

    educacin fsica, el entrenamiento, la musculacin (pesas), as como en

    la gimnasia y, en general, para cualquier actividad fsica.

  • 28

    BIBLIOGRAFA

    http://library.la84.org/3ce/CoachingManuals/LA84SpanishSoccerManual.

    pdf.

    http://www.edhasa.com/libros/libro.php?id=22425&l=Manual+de+f%C3%

    BAtbol&t=Narrativa+moderna+y+contempor%C3%A1nea&a=Tall%C3%

    B3n%2C+Juan&e=Edhasa&c=Pocket+%28XL%29&idt=163.

    http://books.google.com.pe/books/about/MANUAL_DEL_ENTRENADOR

    _DE_F%C3%9ATBOL_MODERNO.html?id=cvi8RhEtRzUC&redir_esc=y

    http://es.slideshare.net/ecasta55/manual-plan-de-clases-para-el-futbol-

    infantil

    http://definicion.de/futbol/

    http://es.fifa.com/mm/document/footballdevelopment/refereeing/02/36/01/

    11/lawsofthegamewebes_spanish.pdf

    http://www.libreriadeportiva.com/L12216-manual-de-futbol-desarrollo-de-

    conceptos-tacticos-en-diferentes-sistem.html

  • 29

    ANEXOS