El Fuego y El Centro Emocional

download El Fuego y El Centro Emocional

of 6

Transcript of El Fuego y El Centro Emocional

  • 8/7/2019 El Fuego y El Centro Emocional

    1/6

    EL FUEGO Y EL CENTRO EMOCIONAL

    Mis caros hermanos: entre los centros que nosotros tenemos en nuestroorganismo, no hay duda de que el ms difcil de controlar es el Centro Emocional,porque el Intelectual aunque que cueste trabajo, al fin con ciertas disciplinas, mso menos lo vamos controlando. El Motor, que es el que produce los movimientos(que est situado en la parte superior de la espina dorsal), es controlable tambin.Uno puede controlar los movimientos de su cuerpo: caminar si quiere, levantar unbrazo, si quiere levantarlo, o no levantarlo si no quiere levantarlo; arrugar elentrecejo o no arrugarlo. As, todas las actividades del Centro Motor estn bajo lavoluntad, pero el Centro Emocional es terrible; esa cuestin de las emocionesnegativas, del sentimiento y del sentimentalismo, etc., se torna difcil de poder controlar.

    En el Indostn, por ejemplo, comparan el Centro Emocional a un elefante. Unelefante loco, por ejemplo, qu hacen en el Indostn para controlarlo? Lecolocan, de lado y lado, dos elefantes sanos, cuerdos (los amarran para que no sevayan), y entonces los dos cuerdos logran, al fin, ensear al loco a ser cuerdo, y alfin el elefante loco queda cuerdo. Es un sistema que usan los indostanes, y estbueno.

    El Centro Emocional es un "elefante", el Intelectual es otro "elefante" y elMotor otro "elefante" (el Centro Motor-Instintivo-Sexual). Estos dos "elefantes": elIntelectual y el Motor, deben controlar al "elefante loco" de las emociones. Si en unmomento queremos estallar en emociones de desesperacin o de angustia, esdecir, si nos hemos identificado con alguna emocin negativa y estamos mal, qudebemos hacer? Acostarnos en la cama, relajarnos y poner la mente en blanco. Alrelajarnos, estamos actuando con el Centro Motor, puesto que relajamos todo elcuerpo, aflojamos todos los msculos, toda tensin en el organismo, y al poner la

    mente en blanco, es decir, al llevar la mente a la quietud y el silencio, qusucede? Al Centro Emocional no le queda ms remedio que calmarse un poco,serenarse, y al fin el Centro Intelectual y el Centro Motor vienen a dominar al Emo-cional, son los dos "elefantes cuerdos" que vienen a domar al "elefante loco".

    Tambin es posible controlar a las emociones inferiores, mediante lasemociones superiores. Hay muchos tipos de emociones inferiores (ustedes losaben muy bien). Se muere un familiar: gritamos, lloramos, nos desesperamos.Por qu? Porque no queremos cooperar con lo inevitable, y eso es lo peor de lopeor (uno, en la vida, debe aprender a cooperar con lo inevitable). No nosconformamos, porque se nos muri un ser querido, y gritamos llenos de angustiay no aceptamos, y vemos el cuerpo dentro del fretro, all, y sin embargo no nosparece que est muerto, y no lo creemos, no es posible para nosotros que ese ser haya muerto, y nos entregamos a la angustia y a la desolacin. Es terrible eso!

    Cmo podramos dominar ese estado? De dos modos: lo uno, podramosapelar al "par de elefantes" (el Centro Motor y el Centro Intelectual), relajar elcuerpo y poner la mente quieta y en silencio (ese sera un sistema). Otro:podramos nosotros apelar a una emocin distinta, a una emocin superior. Talvez nos haga mucho bien, en esos momentos, escuchar una sinfona deBeethoven, o "La Flauta Encantada" de Mozart, o sumergirnos, llenos de emocin,en profunda meditacin, reflexionando sobre los Misterios de la Vida y de la

  • 8/7/2019 El Fuego y El Centro Emocional

    2/6

    Muerte. Entonces, mediante una emocin superior, controlamos a las emocionesinferiores y anulamos el dolor que nos da la muerte de ese ser querido; eso esobvio.

    El Centro Emocional es muy interesante, pero nosotros tenemos queaduearnos de las emociones inferiores, controlarlas y someterlas, y eso esposible de acuerdo con nuestra didctica.

    Las emociones inferiores causan mucho dao, emociones inferiores comolos toros, emociones inferiores como el cine, emociones inferiores como las orgasde las grandes pachangas, emociones inferiores como las del que se saca laLotera, o las del que se emociona por una noticia del peridico, o sobre unaguerra, o sobre tantas cosas que hay en el mundo; emociones inferiores como lasque da el tequila, emociones inferiores como las que desarrollan las gentes entodas sus bestialidades, que no sirven sino para fortificar los agregados psquicosinhumanos que en nuestro interior cargamos (y crear nuevos tambin, adems).

    Se hace necesario eliminar las emociones inferiores, mediante lasemociones superiores (eso es posible); aprender a vivir una vida edificante yesencialmente dignificante, eso es lo fundamental! De lo contrario, no seraposible progreso alguno. Cmo, de qu manera?

    Ante todo, necesitamos ser ms sinceros con nosotros mismos, a fin dedesarrollar el Centro Emocional Superior y liberarnos de las emociones meramentenegativas y superficiales.

    Hay gente que es corts con los otros, son decentes; hay gente que lebrinda amistad a la otra gente, pero ese es el aspecto pblico o exotrico,dijramos, pero eso no es todo. Sabiendo que tenemos una psicologa interior, nobasta solamente sabernos comportar decentemente con otras gentes, no bastasolamente la fragancia de la amistad, desde el punto de vista externo.

    Cul es el comportamiento que nosotros tenemos, internamente, para conla otra gente? Normalmente, quienes brindan amistad a otra persona, tienen dos

    facetas: la de afuera y la de adentro. La de afuera, aparentemente es magnfica,pero la de adentro, quin sabe? Estamos seguros de que no criticamos alamigo, a quien le hemos brindado tanta estimacin? Estamos seguros de que nosentimos alguna antipata por algunas de sus facetas? Estamos seguros de queno lo estamos atrayendo a la "cueva" esa que tenemos, de la mente, paratorturarlo, para hacer escarnio de l, mientras le estamos sonriendo dulcemente?Cuntas gentes estiman a alguien, pero en su interior no dejan de criticar a aquelalguien a quien estiman! Aunque no exterioricen sus crticas, hacen escarnio desus mejores amigos; aunque sonran dulcemente, en presencia de ellos.

    Solamente debemos ser ms completos, ms ntegros; tratemos por unmomento de poner en igualdad de marcha a dos relojes (al de afuera y al deadentro, al exterior y al psicolgico), que marchen en perfecta armona el uno y elotro, porque de nada sirve que nosotros estemos portndonos bien con nuestrasamistades, que estemos brindndoles nuestro cario, si por dentro las estamoscriticando, si por dentro las estamos torturando. Es mejor que los dos relojes (elexterior y el interior), marchen al unsono, segundo a segundo, de instante en ins-tante.

    Debemos ser ms completos, ms ntegros, dejar la crtica (mordaz,psicolgica, interior), a gentes que estimamos. Cmo es posible esacontradiccin: que estimemos a una persona y por dentro la estemos criticando?,

  • 8/7/2019 El Fuego y El Centro Emocional

    3/6

    que estemos hasta hablando bien de esa persona a quien estimamos, pero por dentro nos la estemos tragando viva?

    Ahora, ustedes deben saber muy bien que dentro de cada uno de nosotrosvive mucha gente, todos los Yoes. Cuando uno agarra un Yo de esos y lo estudiacon el sentido de la autoobservacin psicolgica, puede evidenciar que tiene loscentros: el Centro Intelectual, el Centro Emocional y el Centro Motor-Instintivo-Sexual, es decir, que posee los tres cerebros. Cualquier Yo tiene menteembotellada, tiene voluntad embotellada, es una persona completa. As, dentro denosotros existen, pues, muchas personas; dentro de cada persona viven muchaspersonas: los agregados psquicos.

    As, cualquier amistad que tengamos nosotros, merece que sea, dijramos,debidamente tratada. Tienen ustedes un amigo, por ejemplo; hay cosas del amigoque les gustan a ustedes y hay cosas que les disgustan a ustedes. Ustedes sonamigos de algn Yo de su amigo, o de unos cuantos Yoes de su amigo, pero hayotros Yoes de su amigo que les molesta a ustedes, que les causa antipata (porquetenemos que tener en cuenta que dentro de cada persona se manifiestan muchaspersonas). Ustedes suelen ser amigos de determinados agregados de tal o cualamigo, de tal o cual persona, pero no son amigos de todos los agregados delamigo ese, en cuestin. Por eso dicen: "hay cosas de este amigo que me gustan,hay cosas que me disgustan; tiene cosas buenas, tiene cosas malas" (esa es laforma que tenemos para hablar y depende del tipo de agregado que est en unmomento dado hablando). Entonces la amistad que sentimos por otros no escompleta: slo sentimos amistad por unos cuantos agregados de esa persona,pero no sentimos cario por los otros agregados de esa persona.

    Puede que a esa persona fsico psicolgica, a la cual estimamos, tengaagregados psicolgicos que no estimamos, y en determinadas horas dichapersona nos cae pesada, precisamente porque se estn expresando otros agre-gados con los cuales no tenemos amistad. Esa es la cruda realidad de los hechos!

    Si slo tuviramos un Yo permanente, diramos: "Soy amigo de fulano de tal,en forma total, completa" (no le encontraramos peros ni tachas de ningunaespecie). Pero resulta que no hay un Yo permanente, sino muchos. Entonces, acul agregado de esos, o a cual Yo de esos, del sujeto xx, es que nosotrosestimamos? No ser a todos! Por eso necesitamos ser comprensivos, en esto dela interrelacin.

    Por qu pelean los amigos? Sencillamente porque de pronto interviene,dentro de la personalidad, un agregado que no es amigo del amigo, y entoncesviene la discordia. Pero si luego ese agregado se retira e interviene otro que s esamigo del amigo, ah, hacen las paces! Qu fatuas son entonces las amistades: noson completas, y no son completas porque no son comprensivas, no entiendenesto de la pluralidad del Yo; si no, seran completas, sabran disculpar los defectosdel amigo y no reiran con l. Falta ese conocimiento, para que nosotros noriamos con nuestros amigos; falta hacernos ms conscientes de eso. Asmejoraramos nosotros la interrelacin, la convivencia.

    Existen simpatas que podramos decir son mecnicas y antipatasmecnicas. Ni una ni otra sirven, porque son mecnicas. A veces decimos:"Fulano de tal me cae gordo"; pero qu es eso que nos "cae gordo" de fulano detal? Un agregado psquico que posiblemente no es amigo de nosotros; eso estodo.

  • 8/7/2019 El Fuego y El Centro Emocional

    4/6

    Nosotros no debemos tratar, pues, de hacer una simpata a la fuerza conalguien que antipatizamos, sino ante todo descubrir cul es la causa de laantipata, y cuando descubrimos a base de reflexiones que esa antipata esmecnica, la antipata desaparece entonces por s misma, y queda la simpata.

    Ms, cmo podramos, o qu base podra servirnos para llegar a laconclusin de que una antipata es mecnica? Yo digo que, sencillamente,comprender la pluralidad del Yo. Es indubitable que dentro de toda persona, vivenmuchas personas. Por eso es que en determinada gente, por ejemplo, en deter-minado sujeto, se expresan algunos agregados que no nos gustan y esto esmecnico. Reflexionemos en que, dentro de esa persona que nos cae gorda,tambin hay agregados que pueden simpatizar con nosotros y ser serviciales yamigos; que no todos los agregados que se manifiestan en un sujeto xx, sondesagradables para nosotros: pueden manifestarse, en un fulano xx que no nosgusta, agregados que s nos gustan.

    Si reflexionamos en eso, si comprendemos este punto de vista de lapluralidad del Yo, desaparece la mecnica antipata, que es tan perjudicial, porquedesarrolla cada vez ms y ms los elementos psquicos inhumanos que estnrelacionados con el Centro Emocional negativo.

    Cuando ms vayamos eliminando los agregados del Centro Emocionalnegativo, ms y ms se ir desarrollando en nosotros el Centro EmocionalSuperior. Empero digo que el Centro Emocional Superior es grandioso, es mspoderoso que el intelecto. Con el Centro Emocional Superior podemos nosotroscomprender la naturaleza del fuego.

    Los libros sagrados estn escritos con carbones encendidos, es decir, confuego. El lenguaje de "La Biblia", por ejemplo, es parablico, es el lenguaje delCentro Emocional Superior. Las experiencias msticas e incorpreas, obviamenteson parablicas, y solamente se pueden entender con el Centro Emocional Supe-rior. Los Misterios de la Vida y de la Muerte son perfectamente cognoscibles

    mediante el Centro Emocional Superior; eso es obvio.Les he dicho a ustedes que la Mnada en nosotros es lo ms importante, yen cuanto ms vayamos eliminando los elementos psquicos inferiores, ms y msiremos recibiendo las radiaciones de la Mnada. Esta Mnada es Atman-Buddhi.Atman es el inefable; l recibe la fuerza que deviene del Demiurgo Creador, y elDemiurgo Creador la recibe a su vez de Adhi Buddha, la Seidad Incognoscible.

    Atman, como desdoblamiento del Divino Arquitecto del Universo, esinefable; es lo que se llamara el Paramatman o el Shivatatwa. Buddhi, a pesar deque es tan espiritual, resulta ms corpreo, dijramos, mas concreta que Atman.

    Buddhi-Eros, como principio gneo, obviamente se va haciendo cada vezms evidente para nosotros; sus radiaciones nos van llegando cada vez ms yms hondo, a medida que vayamos disolviendo las emociones negativas delCentro Emocional (y conforme el Centro Emocional Superior se vayadesarrollando).

    Atman-Buddhi es la Mnada, es la realidad dentro de nosotros, lo quecuenta, el Ser real en nosotros.

    Nosotros tenemos que luchar, eliminando emociones negativas, para ir acercndonos cada vez ms y ms a la Mnada, y la Mnada precisamente nosayuda, porque de Buddhi emana Eros, esa fuerza sexual extraordinaria con la quenosotros podemos desintegrar los agregados psquicos en la Forja de los

  • 8/7/2019 El Fuego y El Centro Emocional

    5/6

    Cclopes.Qu sera de nosotros sin Eros? A Eros se opone Anteros (las potencias

    del mal), que no estn fuera de nosotros, sino dentro de nosotros, aqu y ahora(son todos esos agregados del Centro Emocional inferior, el Anteros). Sieliminamos las emociones negativas y desarrollamos el Centro EmocionalSuperior, iremos penetrando cada vez ms en la esencia del fuego, nos iremosacercando ms y ms a nuestra Mnada Interior que siempre nos ha sonredo.

    No olviden ustedes que el Centro Emocional, en su principio es puro,radiante. Las emociones inferiores, ubicadas en las partes o en los puntosinferiores del Centro Emocional, constituyen el Emocional Inferior; pero si elimina-mos las emociones inferiores, entonces queda todo perfecto y como una flor deliciosa, el Centro Emocional Superior.

    En todo caso, Atman es el rayo que nos une al Logos y al Adhi Buddha. Lafuerza de Adhi Buddha y del Logoi interior, llega a Atman y en Buddhi quedacontenida, pero el acercamiento a Buddhi es imposible mientras nosotrostengamos emociones negativas. En otros trminos: el acercamiento a la Mnadase hace difcil si continuamos con las emociones inferiores.

    No debemos aceptar emociones inferiores dentro de nosotros; debemoscultivar las emociones superiores (la msica), debemos escuchar a Beethoven,debemos escuchar a Mozart, a Liszt, a Tchaikowsky; debemos aprender a pintar,pero que los cuadros que pintemos no sean infrahumanos; debemos verter enellos nuestros sentimientos ms nobles. Todo lo que nosotros hagamos, debe ser dignificante y esencialmente edificante.

    Uno se llena de xtasis al contemplar las columnas corintias de los tiemposantiguos, o los mrmoles de Roma o de Atenas, o las esculturas magnficas de unaIsis morena en la tierra de los Faraones, o de un Apolo, o de la Venus de Milo, o dela Casta Diana. Uno se llena de xtasis, vibra con emocin superior, al escuchar por ejemplo la lira de los tiempos antiguos, o al entregarse a la meditacin

    profunda, entre el seno de la naturaleza, o al pasearse por las ruinas de la antiguaRoma, o al caminar por las orillas del Ganges, o al caer de rodillas ante el Gur,entre las nieves perpetuas de los Himalayas. Entonces vibra la emocin superior.

    En los tiempos antiguos, all en la Lemuria, en las pocas en que los ros deagua pura de vida manaban leche y miel, cuando todava la lira de Orfeo no habacado sobre el pavimento del templo, hecha pedazos, el Centro Emocional Superior vibraba intensamente en cada ser humano. Esa era la poca de los titanes, lapoca en que los seres humanos que poblaban la faz de la Tierra, podan ver elaura de los mundos y percibir ms de la mitad de un Holtapannas en lastonalidades del color (bien sabemos que un Holtapannas tiene ms de cincomillones de tonalidades). Pero cuando el Centro Emocional inferior se desarrollcon las pasiones violentas, con la lujuria, con el odio, con las guerras crueles entrehermanos, entonces ese sentido se atrofi, qued metida la humanidad dentro deeste mundo tridimensional de Euclides.

    Ha llegado la hora de entender que slo mediante el Centro EmocionalSuperior, es posible penetrar ms profundamente dentro de nosotros mismos. Sinosotros procedemos rectamente, si aprendemos a vivir, si aprendemos arelacionarnos con nuestros semejantes en una forma bella, entonces nosacercamos ms y ms a la Mnada sagrada y distintos chispazos de ConcienciaCsmica nos irn sorprendiendo, se irn haciendo cada vez ms continuos, hasta

  • 8/7/2019 El Fuego y El Centro Emocional

    6/6

    que al fin, un da, tengamos todos, en realidad de verdad, la Conciencia despierta,la Conciencia Superlativa del Ser, el Buddhi. Ese da seremos dichosos; en esadeliciosa maana, las vibraciones de Buddhi nos saturarn totalmente y sabremosvivir, de verdad, en estado conscientivo perfecto.