El Fósforo

3
Índice 1 Características principales yooooo 2 Función biológica tuuuu 3 Historia yoooooo 4 Abundancia y obtención tuuuuuuuu 5 Precauciones yooooooo 6 ciclos tuuuuuuuuuuuuu 7 propiedades yooo El Fósforo Elemento: Fósforo Símbolo: P Número atómico: 15 Peso atómico: 30,98 Punto de fusión (blanco): 44,1 ºC Punto de ebullición (blanco): 280,5 ºC. Sometido a presión funde a 500 y 600 ºC Punto de inflamación: 30 ºC -en aire húmedo- Densidad : 1,82 Radio covalente: 1,1 A Color : según compuestos Año descubrimiento: 1669 Descubridor : H. Brand (alemán) Historia: Descubierto por el alquimista alemán H. Brand en 1669, cuando investigaba la consecución de la piedra filosofal, siendo reconocido como elemento por A.L. Lavoisier un siglo después.

description

propiedades generales elemento en la tabla periodicaaplicaciones

Transcript of El Fósforo

ndice 1 Caractersticas principales yooooo2 Funcin biolgica tuuuu3 Historia yoooooo 4 Abundancia y obtencin tuuuuuuuu5 Precauciones yooooooo6 ciclos tuuuuuuuuuuuuu7 propiedades yoooEl Fsforo

Elemento:Fsforo

Smbolo:P

Nmero atmico:15

Peso atmico:30,98

Punto de fusin (blanco):44,1 C

Punto de ebullicin (blanco):280,5 C. Sometido a presin funde a 500 y 600 C

Punto de inflamacin:30 C -en aire hmedo-

Densidad :1,82

Radio covalente:1,1 A

Color :segn compuestos

Ao descubrimiento:1669

Descubridor :H. Brand (alemn)

Historia:Descubierto por el alquimista alemn H. Brand en 1669, cuando investigaba la consecucin de la piedra filosofal, siendo reconocido como elemento por A.L. Lavoisier un siglo despus.CaractersticasElemento qumico no metlico. Se obtiene a partir de la fosforita y de la apatita por tratamientos especiales en hornos elctricos. No se encuentra libre en la naturaleza, pero abunda en forma de fosfatos; en los tejidos seos aparece tambin como hidroxiapatito o como carbapatito, o en forma de compuestos orgnicos del fsforo. Se emplea para elaborar aleaciones especiales, bronce fosforoso, as como raticidas, fuegos de artificio compuestos de fsforo, y debido a que al arder en el aire forma nubes de pentxido de fsforo slido, se utiliza en las guerras como cortina de humo. Por su combustibilidad se usa en las bombas incendiarias y balas trazadoras. Combinado con el azufre sirve para la fabricacin de cerillas. Sus formas alotrpicas de dividen en:Fsforo blanco: es una sustancia slida, traslcida, parecida a la cera, que se obtiene condensando vapores de fsforo. Es fosforescente en la oscuridad debido a una oxidacin lenta. En el aire hmedo puede inflamarse a 30 C, mientras que en el seco requiere mayor temperatura; por ser tan inflamable debe guardarse bajo el agua. La temperatura del cuerpo basta para inflamarlo, por lo que no debe nunca tocarse con los dedos, a no ser debajo del agua, sino servirse de pinzas. Sus quemaduras son muy dolorosas y tardan en curarse. Sus humos producen necrosis. Se disuelve fcilmente en sulfato de carbono. Sus molculas son tetratmicas, con un tomo de fsforo en cada vrtice de un tetraedro, unido por enlaces covalentes a los otros tres. A temperaturas elevadas, las molculas P4 se disocian en P2;Fsforo rojo: es un polvo de color rojizo consistente en cristales pequeos y alguna otra modificacin amorfa. Se obtiene al calentar fsforo blanco, primero a 250 C y finalmente a 350 C en un recipiente de hierro del que se ha eliminado el aire. Esta transformacin es exotrmica y se cataliza por el yodo, pero en presencia del catalizador la transformacin puede ser explosiva. Se convierte en blanco, aunque lentamente, expuesto a la luz solar, por lo que es necesario guardarlo en sitio oscuro. Se evapora sin fundirse y su vapor es el mismo que el de la variedad blanca. Sometido a presin funde entre 500 y 600 C. Es insoluble en los disolventes del fsforo blanco y no se oxida fcilmente en el aire. No fosforece en la oscuridad, ni es venenoso, a menos que contenga una pequea proporcin de la variedad blanca;Fsforo violeta: se obtiene disolviendo fsforo blanco en plomo fundido, se deja solidificar ste y se disuelve el plomo en cido ntrico diluido. Constituye una molcula gigante, lo que explica su inercia qumica y su elevado punto de fusin;

Fsforo negro o metlico: se obtiene calentando fsforo blanco a 220 C y bajo una gran presin.