El Estado Venezolano y Sus Relaciones Internacionales

3

Click here to load reader

description

annalisis y gestion de sistemas rurales y urbanos

Transcript of El Estado Venezolano y Sus Relaciones Internacionales

Page 1: El Estado Venezolano y Sus Relaciones Internacionales

 El estado Venezolano y sus Relaciones InternacionalesVenezuela por su ubicación geopolítica representa un país de gran importanciadesde varios aspectos: político, social, económico, y comercial. Dicha importanciarequiere que el sistema diplomático sea un punto de gran cuidado dentro de la políticaexterior venezolana. Sin duda, la Representación Venezolana en el exterior no es sinouna forma más de lo que es el ejercicio de la Soberanía o del Poder del Estado. Eneste caso el poder es ejercido de forma un poco más limitada puesto que en lasEmbajadas se halla la sede del poder venezolano en países extranjeros, dondeVenezuela tiene intereses de diversos tipos.Como país con Sistema Democrático y parte de la Comunidad InternacionalOrganizada, el Estado se obliga a garantizar y cumplir con los principiosconstitucionales como lo son: La Defensa a los Derechos Humanos. Respeto a la Soberanía. Cooperación InternacionalRechazo a la Guerra.De igual forma su integración a distintas organizaciones de relevancia regional(en el ámbito continental) y mundial, tanto en aspectos económicos como comercialesy sociales, como: La Organización de Estados Americanos (OEA). La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el ingreso alMercado Común del Sur (MERCOSUR) que es auspiciado por la UniónEuropea, son sólo ejemplos de integración a instituciones de desarrolloregional e internacional.

La Seguridad, Defensa Integral y el Desarrollo de la NaciónLa Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordialesdentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dancierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación.En todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie deelementos tanto naturales, como territoriales que deben ser preservados y protegidosdel alcance de sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos ni usarlos.La Seguridad Nacional está referida a las manifestaciones externas, que lossujetos integrantes de la nación pueden percibir, y que se manifiesta en la sensaciónde tranquilidad o de inseguridad de los ciudadanos, ya que depende de la percepción por parte de la ciudadanía de la sensación de paz, peligro o amenaza para con lanación, y por ende para con la seguridad de sus ciudadanos. La misma es parteinherente de la política de la nación y está directamente

Page 2: El Estado Venezolano y Sus Relaciones Internacionales

vinculada con el Poder  Nacional, el cual le proporciona los medios para que se pueda llevar a cabalidad.En el ámbito político la seguridad nacional es el objetivo principal, la meta, elfin, mientras que la defensa nacional es el medio, o uno de los medios, el másdestacado para lograr la seguridad. Se puede señalar el aspecto de la Seguridad comoun aspecto psicológico, como una actitud o un estado de conciencia, y que va adepender del grado de confianza y seguridad que el Estado transmita a sus nacionales.Se puede definir la Seguridad de la Nación como: La situación, estado ocondición que se configura por medio de la garantización, goce y ejercicio efectivo delos derechos en los diversos ámbitos de la vida nacional: social, económico, cultural, político, militar, entre otros, por parte de la población, la sociedad y demás entes queconforman el Estado. De tal forma que la Seguridad es un elemento indispensable para el bienestar de la sociedad, de la colectividad, ya que protege los derechos de lanación tanto en el ámbito interno como externo.

La Seguridad de la Nación se refiere principalmente a 3 aspectos:a)  La Seguridad del Territorio: cuyo fin es la preservación del territorio nacionalde la ocupación, transito o invasión ilegal de otras personas o naciones que noestén debidamente autorizados para ingresar al país.b)  La Seguridad de la Población: que está referida a la protección de lacolectividad de situaciones que amenacen o atenten contra su libertad,seguridad o bienestar.c)  La Seguridad de las Libertades: cuyo fin es la garantización del cumplimientode las libertades internas y externas, a las que se tiene derecho por mandatoconstitucional.Una vez definida la Seguridad Nacional es de suma importancia destacar el rolde la Defensa Integral, ya que es un elemento que es necesario para que se dé laSeguridad de la Nación. La expresión Defensa Nacional surge a principios del siglo,con motivo del surgimiento de los llamados“Estados Nacionales”. Su objetivo esmuy claro: el uso de la fuerza militar para defender los intereses de la nación. En talsentido, la Defensa Integral es un medio para conseguir un fin: La Seguridad de la Nación. De tal forma se puede asegurar que la Defensa Nacional es la garantización,a toda costa, ante toda circunstancia y agresión, la seguridad del territorio de lanación y de sus ciudadanos.En otras palabras se puede definir como: El conjunto de acciones, sistemas,métodos o medidas de defensa que el Estado confecciona y ejecuta para poder  preservar y garantizar la consecución de los objetivos nacionales y el bienestar yseguridad de todos los sujetos que integran la naciónLa Seguridad y Defensa Integral de la Nación son elementos que se encuentraninmersos dentro de los fines esenciales del Estado, pero la consecución de los mismosno es tarea exclusiva de los sujetos que ejercen la función de dirigir el país, esta esuna responsabilidad que involucra a todos los

Page 3: El Estado Venezolano y Sus Relaciones Internacionales

individuos que integran la nación, puesto que la construcción del Estado depende de la conjunción de los esfuerzos decada uno de los ciudadanos y del nivel de conciencia y patriotismo de cada individuo.