El espiritu santo en la vida del creyente

7
Ministerio Apostólico Luz y Verdad El Espíritu Santo en la vida del creyente San Juan 16.7-15 Introducción: Debemos de tener bien presente que la promesa del Espíritu Santo, la hizo el mismo Señor Jesús, y la hizo para los que creen y tienen sed. ¿De qué manera obra el Espíritu Santo? Según la palabra de Dios, hay unos principios ya trazados, establecidos por Dios vistos en el trascurso de los siglos. Por ejemplo: Tenemos la primera a parición del Espíritu Santo en el principio; “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.” Génesis.1.2 Primero lo tenemos en la creación poniendo todo en orden todo el capítulo 1 de Génesis. Segundo lo tenemos en el trato con el pecador, en la obra que él hace, miremos de qué manera se efectúa esto: “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. 8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9 De pecado, por cuanto no creen en mí; 10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.” San Juan 16.7-11 Lo que tenemos que entender que el Espíritu Santo es una promesa hecha desde el A.T. Isaías. 32.15 “hasta que sobre nosotros sea derramado el Espíritu de lo alto, y el desierto se convierta en campo fértil, y el campo fértil sea estimado por bosque.” (Isaías 28.11) (Joel 2.28) La manifestación del Espíritu Santo vino tras la resurrección de Jesucristo, el Señor hablo en tres ocasiones a sus discípulos referentes al Espíritu Santo. Pastor: Aldo Acosta

Transcript of El espiritu santo en la vida del creyente

Page 1: El espiritu santo en la vida del creyente

Ministerio Apostólico Luz y Verdad

El Espíritu Santo en la vida del creyenteSan Juan 16.7-15

Introducción: Debemos de tener bien presente que la promesa del Espíritu Santo, la hizo el mismo Señor Jesús, y la hizo para los que creen y tienen sed.

¿De qué manera obra el Espíritu Santo?Según la palabra de Dios, hay unos principios ya trazados, establecidos por Dios vistos en el trascurso de los siglos.

Por ejemplo:Tenemos la primera a parición del Espíritu Santo en el principio; “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.” Génesis.1.2

Primero lo tenemos en la creación poniendo todo en orden todo el capítulo 1 de Génesis.

Segundo lo tenemos en el trato con el pecador, en la obra que él hace, miremos de qué manera se efectúa esto: “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. 8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9 De pecado, por cuanto no creen en mí; 10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.” San Juan 16.7-11

Lo que tenemos que entender que el Espíritu Santo es una promesa hecha desde el A.T. Isaías. 32.15 “hasta que sobre nosotros sea derramado el Espíritu de lo alto, y el desierto se convierta en campo fértil, y el campo fértil sea estimado por bosque.”(Isaías 28.11) (Joel 2.28)

La manifestación del Espíritu Santo vino tras la resurrección de Jesucristo, el Señor hablo en tres ocasiones a sus discípulos referentes al Espíritu Santo.

1) La primera fue en la fiesta de los tabernáculos: “En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.  38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. 39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.” San Juan 7.37-39 

2) La segunda vez fue la última tarde antes de ser entregado: San Juan 14.15-163) Y la tercera fue 40 días después de haber sido resucitado: San Lucas 24.47-49

Pastor: Aldo Acosta

Page 2: El espiritu santo en la vida del creyente

Ministerio Apostólico Luz y Verdad

El Espíritu Santo vino a operar siete funciones en la vida del creyente:Ahora lo que tenemos que entender es que el Espíritu Santo vino para quedarse, vino para morar. “el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.” San Juan 14.15-20. “habitare y andaré entre ellos” 2°Corintios 6.16. Efesios 3.17Entonces hermanos tenemos que el Espíritu Santo vino fue para morar, que es una promesa del padre “yo les enviare la promesa del Padre”.Enseñar: “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.” San Juan 14.26

Recordar: “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.” San Juan 14.26Testimonio, Hacernos testigos: “Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.” San Juan 15.26 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Hechos 1.8

El Espíritu Santo vino para redargüir: “7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.  8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.  9Depecado, por cuanto no creen en mí; 10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más 11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha si do ya juzgado. 12” San Juan 16.7-12

El Espíritu Santo vino para guiarnos: “12 Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.  13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. San Juan 16.12-13

Vino para enseñarnos a adorar a Dios: “14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. 15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.” San Juan 16.14-15.

En el capítulo 14, 15 y 16 el Señor designa 7 funciones para los que obedecen al evangelio, y el apóstol Pablo le añade dos más que son:

El fruto del Espíritu: “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.” Gálatas 5.22. 

Pastor: Aldo Acosta

Page 3: El espiritu santo en la vida del creyente

Ministerio Apostólico Luz y Verdad

Los dones del Espíritu: “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.” 1°Corintios 12.4-11.

La obra del Espíritu Santo está dividida en dos etapas, cuando oye el evangelio hasta que recibe el Espíritu Santo, esa es la primera etapa de la salvación y la segunda es; desde que se recibe el Espíritu Santo hasta el día de Cristo, esto es la perfección del cristiano.

¿Quiénes reciben el Espíritu Santo?Lo primero que tenemos que notar que el Bautizador es el Señor Jesucristo; “Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.” San Mateo 3.11.“El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.” San Juan 14.21.

Hermanos, el Señor Jesús quien es el Bautizador, ya ha dicho quienes han de recibir el Espíritu Santo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos.” San Juan 14.15

El capítulo 2 del libro de Joel y el capítulo 2 del libro de los Hechos, es la promesa en sentido general. “Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne,” Joel 2.28

Eso no quiere decir que toda carne va a recibir el Espíritu Santo, algunos han pensado que hasta los animales lo van a recibir, no, lo que pasa es esa es la promesa en sentido general; pero Jesús, quien es el bautizador, ya ha dicho quienes han de recibir el Espíritu Santo y aquí está la lista;

“15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.  16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: 17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros”. San Juan 14.15-17

Hay que haber oído, creído o recibido, haber entendido que esa es la voz de Dios; cuando se ha sucedido esto primero, pues entonces viene lo segundo que es la promesa.

Aquí se habla de conocerle, de amarle y de hacer sus palabras y obedecer sus mandamientos. En ese mismo capítulo el verso 23 “El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.”

Eso demuestra que para la persona recibir el bautismo del Espíritu Santo ha tenido que operarse primero una obra, por cierto, también del Espiritu, antes de que recibe esta experiencia; es decir, el bautismo del Espíritu Santo es una experiencia en el curso de la obra del Espíritu.

Pastor: Aldo Acosta

Page 4: El espiritu santo en la vida del creyente

Ministerio Apostólico Luz y Verdad

El vino nuevo no se derrama sobre el hombre viejo.Es preciso que usted entienda eso porque el bautismo del Espíritu Santo, que es el vino nuevo, no se derrama sobre el viejo hombre: Jesús puso un ejemplo diciendo; “37 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán.  38 Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conservan. 39 Y ninguno que beba del añejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El añejo es mejor. San Lucas 5.37-39.

Enseñándonos con esto que el bautismo del Espíritu Santo no es para el viejo hombre, viciado, corrupto, sino para la nueva criatura en Cristo Jesús Señor nuestro. Es para el que ha podido ver esa obra portentosa en el calvario a través del poderoso evangelio.

El mayor pecado es el de no creer en Jesús“De pecado, por cuanto no creen en mí;” San Juan 16.9Porque este es el mayor pecado, más que el adulterio, fornicación, más que cualquier otra cosa.La gente cree en el Señor a sus maneras, los políticos creen en él, los revolucionarios; encuentra usted que pueda que no crean en la religión hay miles de formas, pues seguramente fue por eso que él dijo que habrían falsos cristos y no solo son los de sementó o de yeso, sino los que la gente cree en diferentes maneras; entonces que quiere decir el Señor cuando dice: “De pecado, por cuanto no creen en mí;”. Ahora en San Juan 8, Jesús dijo a los judíos: “Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba; vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo.” San Juan 8.23. O sea que se trata de creer en Cristo Como él es, no como lo han pintado los artistas o los escultores, hermanos hay que creer en Cristo como él es.

Hay bienaventuranzas para los sedientosPrimero porque el Señor Jesús dijo: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.” San Mateo 5.6.Segundo porque él dijo: “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. San Juan 7.37-38.

De manera que siendo que Jesús es la fuente, realmente lo que se necesita es sed para beber; también dice Apocalipsis 22.17 “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.”

Isaías 55 dice: “A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche.”Hay una gran bendición para los sedientos, hay bienaventuranza para los sedientos porque de verdad el Señor es la fuente de todo bien: Él es la fuente de gracia: “Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.” San Juan 1.16

Pastor: Aldo Acosta

Page 5: El espiritu santo en la vida del creyente

Ministerio Apostólico Luz y Verdad

Él es la fuente de la vida; “El que tenga sed venga y beba”, lo que necesitamos para saciarnos es tener sed y el Señor no da el Espíritu por medida, o sea, que según la sed que tengamos podamos recibir; algunos se conforman con alguna gotas y ya no quieren más, pero bienaventurados los que tienen sed, porque ellos serán saciados. Hermanos Dios tiene abundancia, plenitud para todos los que tienen sed de Él. Eso es lo que necesitamos, porque entonces la Iglesia será fuerte y el mundo se enterara que somos una Iglesia poderosa en el poder del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo es el selloEl bautismo del Espíritu Santo es el sello; lo dice Efesios 1.13-14 y 4.30. En Efesios. Que es la carta de la iglesia, se habla del Espíritu en tres tiempos: Presente, pasado y futuro. Efesios 1.13: “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados (Pasado) con el Espíritu Santo de la promesa, que es (no que fue, presente) las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria. Efesios 4.30, en la antigua versión: “Y no contristéis al Espíritu Santo con el cual estáis (y así tiene que ser porque el vino para habitar); y Efesios 5.18-19: “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed (un mandato) llenos del Espíritu, 19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;” 

Si Efesios es la carta donde Pablo descubre la Iglesia como propósito de Dios, allí en estos tres apartes vemos la importancia del Espíritu en el comienzo, en el presente y en el seguir por ese mismo sendero. El sello indica propiedad, pertenencia. “este es mi hijo esta es mi hija”.

El Espíritu Santo produce seguridad“Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.” 2°Timoteo 2.19. Porque él los llamo los justifico; una persona sellada dice yo le pertenezco al Dios todo poderoso. “Yo soy el buen pastor de las ovejas” y le dijo: “Mi padre que me las dio, mayor que todos es, y nadie la arrebatara de mi mano”. Para que la gente tenga seguridad, hay que predicarles lo que Dios ha hecho, para que sepan porque el diablo quiere engañar a la gente, diciéndole: “Eso es una emoción que usted tuvo en es ocasión que había mucha gente y estaba muy bonito, y eso fue todo”. Pero el que ha vivido esta experiencia, sabe que eso no fue así, el bautismo del Espíritu Santo es la aprobación; siempre que el hombre hizo lo que Dios lo mando, Abel, Noé, Moisés, Salomón; Dios vino a aprobar eso con su presencia o a dar testimonio.

Pastor: Aldo Acosta

Page 6: El espiritu santo en la vida del creyente

Ministerio Apostólico Luz y Verdad

Pastor: Aldo Acosta