El entorno del marketing global

17
Copyright 1999 Prentice Hall 3-1 3-1 Capítulo 3 Capítulo 3 El entorno de marketing global Marketing Octava edición Philip Kotler y Gary Armstrong

Transcript of El entorno del marketing global

Page 1: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-13-1

Capítulo 3

Capítulo 3

El entorno de marketing global

MarketingOctava edición

Philip Kotler y Gary Armstrong

Page 2: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-23-2

Entorno de marketingEntorno de marketing

• Todos los actores y fuerzas que influyen en la capacidad de la empresa para efectuar transacciones de negocios de manera eficaz con su mercado meta.

• Incluye:

–MicroenMicroentornotorno – fuerzas cercanas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes.

–MacroenMacroentornotorno – fuerzas mayores de la sociedad que afectan a todo el microentorno.

Page 3: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-33-3El entorno de marketingEl entorno de marketing

Empresa

Demográfico

Económico

Natural

Tecnológico

Político

Cultural Empresa

Clientes

Intermediarios

Proveedores

Competidores

Públicos

Page 4: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-43-4

El microentornoEl microentorno

EmpresaEmpresa

ClientesClientes

PúblicosPúblicos Proveedores Proveedores

CompetidoresCompetidores IntermediariosIntermediarios

Fuerzas que afectanla capacidad de unaempresa para servir

a sus clientes

Fuerzas que afectanla capacidad de unaempresa para servir

a sus clientes

Page 5: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-53-5

El microentorno de la empresaEl microentorno de la empresa

• Entorno interno de la empresa Entorno interno de la empresa – áreas funcionales como alta gerencia, finanzas, fabricación, etc.

• ProveedoresProveedores – proporcionan los recursos necesarios para producir bienes y servicios.

• Intermediarios de mIntermediarios de marketingarketing - ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus bienes a los compradores finales.

Page 6: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-63-6

El microentorno de la empresaEl microentorno de la empresa

• CClienteslientes – cinco tipos de mercados que cinco tipos de mercados que compran los bienes y servicios de una compran los bienes y servicios de una empresaempresa.

• CompetiCompetidoredoress – quienes sirven a un mercado meta con productos y servicios similares.

• PPúblicosúblicos – cualquier grupo que se considera interesado en la capacidad de una empresa para lograr sus objetivos.

Page 7: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-73-7Mercados de clientesMercados de clientes

EmpresaEmpresa

Mercados deconsumidores

Mercadosinternacionales

Mercados delgobierno

Mercadosindustriales

Mercados derevendedores

Page 8: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-83-8El macroentornoEl macroentorno

DemográficoDemográfico

TecnológicoTecnológico

CulturalCultural Económico Económico

PolíticoPolítico NaturalNatural

Fuerzas que crean oportunidades

y representanamenazas parauna empresa

Fuerzas que crean oportunidades

y representanamenazas parauna empresa

Page 9: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-93-9El macroentorno de la empresaEl macroentorno de la empresa

• DemogrDemográficoáfico – estudia la población en términos de edad, sexo, raza, ocupación, ubicación y otras estadísticas.

• EconEconómicoómico – factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores.

• NaturaNatural – recursos naturales que la empresa requiere como insumos o que son afectados por las actividades de marketing.

Page 10: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-103-10Tendencias demográficas clave en EE. UU.Tendencias demográficas clave en EE. UU.

Estructura de edades cambianteLa población está envejeciendo

Estructura de edades cambianteLa población está envejeciendo

Estructura familiar cambianteCasarse a mayor edad, menos niños, mujeres

que trabajan y hogares no familiares

Estructura familiar cambianteCasarse a mayor edad, menos niños, mujeres

que trabajan y hogares no familiares

Desplazamientos geográficosMudarse al Sunbelt y los suburbios (MSA)

Desplazamientos geográficosMudarse al Sunbelt y los suburbios (MSA)

Mayor educaciónAumento en la matrícula universitaria

y en quienes trabajan en oficinas

Mayor educaciónAumento en la matrícula universitaria

y en quienes trabajan en oficinas

Creciente diversidad étnica y racial73% Caucásicos, 12% Afroamericanos,

10% Hispanos & 3.4% Asiáticos

Creciente diversidad étnica y racial73% Caucásicos, 12% Afroamericanos,

10% Hispanos & 3.4% Asiáticos

Page 11: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-113-11Entorno económicoEntorno económico

Cambiosen los patronesde gasto de losconsumidores

Cambiosen los patronesde gasto de losconsumidores

Desarrolloeconómico

Desarrolloeconómico

Cambios en ingresos

Cambios en ingresosInquietudes

econó micasclave de los

mercadó logos

Inquietudeseconó micasclave de los

mercadó logos

Page 12: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-123-12Entorno naturalEntorno natural

Factores que afectanel entorno

natural

Más intervencióndel gobierno

Más intervencióndel gobierno

Escasez demateriales

Escasez demateriales

Mayor costo dela energía

Mayor costo dela energía

Mayorcontaminación

Mayorcontaminación

Page 13: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-133-13El macroentorno dela empresa

El macroentorno dela empresa• TecTecnológiconológico – fuerzas que crean productos

y oportunidades de mercado nuevas.

• PolPolíticoítico – leyes, dependencias y grupos que influyen en las acciones de marketing o las limitan.

• CulturalCultural – fuerzas que afectan los valores, percepciones, preferencias y comporta-mientos básicos de una sociedad.

Page 14: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-143-14Entorno tecnológicoEntorno tecnológico

Cambios vertiginososCambios

vertiginososAltos presupuestos

para R & DAltos presupuestos

para R & D

Preferencia amejoras menores

Preferencia amejoras menores

Mayorregulación

Mayorregulación

Problemas del entornotecnológico

Problemas del entornotecnológico

Page 15: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-153-15Entorno políticoEntorno político

Mayor hincapiéen la ética

Mayor hincapiéen la ética

Másleyes

Másleyes

Distinto modo de

hacerlas cumplir

Distinto modo de

hacerlas cumplirTendencias

clave en elentornopolítico

Tendenciasclave en el

entornopolítico

Page 16: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-163-16Entorno cultural Entorno cultural

De lasorganizaciones

De laNaturaleza

De unomismo

De lasociedad

DelUniverso

De otrosPerspectivasque expresan

valores

Perspectivasque expresan

valores

Page 17: El entorno del marketing global

Copyright 1999 Prentice Hall

3-173-17Cómo responder al entorno de marketingCómo responder al entorno de marketing

• Perspectiva de administración ambientalPerspectiva de administración ambiental

–Adoptar un enfoque proactivo hacia el manejo del microentorno y el macroentorno para propiciar cambios favorables para la empresa. ¿Cómo? Contratando cabilderos, publicando anuncios que moldean la opinión, presentando demandas y quejas, y firmando convenios.