El Emprendimiento

download El Emprendimiento

of 3

Transcript of El Emprendimiento

El emprendimiento trmino emprendimiento no forma parte del diccionario de la Real Academia Espaola (RAE). Se trata del efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolucin de llegar a un determinado punto. El uso ms habitual del concepto aparece en el mbito de la economa y los negocios. En este caso, un emprendimiento es una iniciativa de un individuo que asume un riesgo econmico o que invierte recursos con el objetivo de aprovechar una oportunidad que brinda el mercado.

El sujeto que inicia un negocio o que crea una pequea empresa por su propia iniciativa se conoce como emprendedor. En pocas de crisis, los emprendimientos suelen representar una salida (o, al menos, una posibilidad de crecimiento) para las personas que se encuentran en situacin de desempleo.Los expertos sostienen que los emprendedores deben contar con ciertas capacidades para tener xito: flexibilidad, dinamismo, creatividad, empuje, etc. Se trata de valores necesarios ya que los emprendimientos se enfrentan a todo tipo de dificultades y quien los impulsa debe estar en condiciones de adaptarse a una realidad cambiante. Cabe mencionar que el trabajo en equipo suele ser el mejor camino a la hora de impulsar un proyecto, ya que potencia las virtudes de cada integrante.

Todo emprendimiento nace de una idea que, por diversas razones, despierta en una o ms personas el inters suficiente como para embarcarse en un arduo e incierto viaje que tiene como objetivo hacer realidad dicha idea. En la actualidad, gracias a las posibilidades que brinda la tecnologa, no siempre es necesario contar con dinero para emprender un negocio; pero ciertos elementos, tales como la voluntad, la perseverancia y la determinacin, siguen siendo indispensables.

Tipos de emprendimiento A continuacin te comparto una clasificacin bastante interesante, en la que apreciamossiete distintos perfiles empresariales. Seguro que te sientes identificado con alguno.

Emprendedores Hijos de Empresarios:Las familias desarrollan la a ctividad empresarial por tradicin, lo cual, cultural, sicolgica y anmicamente, al crecer en el mundo de los negocios, les permite a los sucesores montar una empresa sin necesidad de mucha formacin empresarial especial. Sus proyectos son normalmente importantes y generadores de varios empleos desde la fase inicial.Emprendedores Hechos en la Calle:Quienes han estado en el mundo del rebusque sin tener dinero, han aprendido a subsistir y han adquirido habilidades y destrezas que se vuelven innatas en el mundo de los negocios, permitindoles sostenerse hasta hoy. Sus proyectos son bsicos, sencillos y poco generadores de empleo, pero casi siempre son exitosos.

Emprendedores Educados Formalmente:Este tipo deemprendedoresha recibido una formacin tcnica, tecnolgica o profesional previa a su actividad. Tienen un cumulo de conocimientos frescos, pero su afn prioritario es ingresar como empleados dependientes a las empresas que hay en el mercado. Cuando ellos desean montar negocios, lo hacen con un mayor tamao y perfil, y cuentan con sus conocimientos acadmicos de tipo tcnico.

Emprendedores Intelectuales:Son inquietos e investigadores, personas constantes y disciplinadas que siempre estn reinventando, reconstruyendo, rehaciendo y mejorando los procesos. Normalmente estn inscritos en algn grupo de investigacin de las Universidades del pas o del exterior. Estas personas se constituyen en los empresarios para los proyectos con contenidos de innovacin, ciencia y tecnologa, o productos con alto valor agregado; requieren mayor tiempo para su incubacin pero son muy seguros.

Emprendedores Atrapados en las Empresas:Estos individuos tienen algn grado de formacin superior, mucha experiencia tcnica y empresarial, conocen el funcionamiento de los negocios, quieren dejar de ser dependientes y montar su propia empresa, pero algunos factores como la falta de capital y el temor a fracasar no los deja iniciar susemprendimientos.

El Desempleado:Estosemprendedoresestn desesperados por iniciar algo, pero sus afanes y la escasez de dinero no les permite tomarse el tiempo para realizar los estudios previos requeridos para sacar una idea adelante en forma exitosa. El desempleado, si quiere poner en funcionamiento una unidad productiva, debe pensar primero que las empresas exitosas no se forman por la necesidad de trabajar ni de subsistencia; se generan por la necesidad que tienen unos clientes de consumir los productos o servicios que el empresario puede proporcionarles en las condiciones que ellos requieran.

El Emprendedor Insaciable:El empresario por naturaleza siempre est buscando y explorando nuevas iniciativas. El cambia constantemente de empresas, vende e inicia otra, mejora la que tiene, le adiciona otros productos o servicios, en fin, se mantiene en constante evolucin. Es un estilo que muchas veces limita o genera el cierre de las empresas, por la inestabilidad del emprendedor que no permite que las empresas maduren y tengan un adecuado desarrollo.

Caractersticas de las personas y comunidades emprendedoras 1.Pasin.- Losemprendedoresse entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasin es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.2.Visin.- Para alcanzar el xito cadaemprendedornecesita un plan y la visualizacin de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratgicos que lo llevar a alcanzar los resultados. Adems a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva ms clara de cules son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.3.Capacidad de aprendizaje.- Losemprendedoresexitosos reconocen que estn aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada da. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades.4.Buscar lograr resultados.-Losemprendedoresson personas prcticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la accin paralograr objetivosen un plazo determinado.5.Determinacin y coraje.- Losemprendedorestienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo est mal para corregirlo.6.Creatividade innovacin- Lacreatividades el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciacin.7.Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.8.Sentido de oportunidad.- Elemprendedoridentificanecesidades, problemasy tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfaccin o solucin segn sea el caso.9.Trabajo en equipo.- Elliderazgo del emprendedorbusca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armona .10.Autoestima.- Elemprendedores optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mgico de ser positivo y atraer el xito.11.Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifiestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los dems es una caracterstica bsica para poderalcanzar losobjetivostrazados.12.Organizacin.- Establecer uncronograma de actividadesque se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.