EL EMPRENDEDOR: Xavier Verdeguer

3
XAVIER VERDEGUER Nos enseña como emprender y desarrollar el talento emprendedor. Primero nos enseña un comic, el cual le gustaba de pequeño, él quería ser como el protagonista del cómic, que era un profesor “chiflado” que inventaba cosas que normalmente a un niño de pequeño le llamaría la atención. Así que él solía decir que quería ser inventor de mayor Explora lo que te gusta. Xavier se arruinó, esto sucedió cuando él y 25 empleados más trabajaban para un cliente, pero el cliente se dio a la fuga cuando ya había invertido todo el dinero, quedándose en la ruina. Xavier no sabía qué hacer, no tenía ni idea de cómo iba a pagar a los empleados ni como devolver los créditos al banco… Gracias a esta crisis cambió y empezó a entender muchas cosas, entre ellas una era que lo más importante era el equipo humano, y que no había un jefe, todos eran emprendedores. Con esfuerzo de los pocos que se habían quedaron salieron adelante y consiguieron vender la empresa, y lo mejor, trabajaron con lo que a ellos les gustaba. Hay que tener sueños e ilusiones para poder emprender, pero tampoco sirve solo con tener sueños, hay que arriesgarse sin miedo al fracaso.

description

En clase nos pusieron un vídeo, y aquí explicamos en fases de lo que se hablaba, el tema, es como emprender, es muy interesante y creemos que deberíamos todos aprender de todo un poco.

Transcript of EL EMPRENDEDOR: Xavier Verdeguer

Page 1: EL EMPRENDEDOR: Xavier Verdeguer

XAVIER VERDEGUER

Nos enseña como emprender y desarrollar el talento emprendedor.

Primero nos enseña un comic, el cual le gustaba de pequeño, él quería ser como el protagonista del cómic, que era un profesor “chiflado” que inventaba cosas que normalmente a un niño de pequeño le llamaría la atención. Así que él solía decir que quería ser inventor de mayor

Explora lo que te gusta. Xavier se arruinó, esto sucedió cuando él y 25

empleados más trabajaban para un cliente, pero el cliente se dio a la fuga cuando ya había invertido todo el dinero, quedándose en la ruina. Xavier no sabía qué hacer, no tenía ni idea de cómo iba a pagar a los empleados ni como devolver los créditos al banco… Gracias a esta crisis cambió y empezó a entender muchas cosas, entre ellas una era que lo más importante era el equipo humano, y que no había un jefe, todos eran emprendedores. Con esfuerzo de los pocos que se habían quedaron salieron adelante y consiguieron vender la empresa, y lo mejor, trabajaron con lo que a ellos les gustaba.

Hay que tener sueños e ilusiones para poder emprender, pero tampoco sirve solo con tener sueños, hay que arriesgarse sin miedo al fracaso.

Luego utiliza otro ejemplo, Silicon Valley, una empresa en la que se hace una pregunta. ¿Cómo eso funciona también? Coge lo de la crisis que hubo una crisis en 2008 muy importante, y ahora no hay paro, todos trabajan. En Silicon Valley todo viene englobado con la educación, algo que le parece muy bien, porque allí le

Page 2: EL EMPRENDEDOR: Xavier Verdeguer

decían que intentara emprender, porque si emprende y le va bien puede seguir estudiando en lo que le gusta, pero si le sale mal vas a aprender, que podrías utilizarlo luego para algún trabajo.

Riesgo, pasión y actitud mental positiva. Habla de un proyecto que realizó hace tres años

en el que buscaba propuestas para cambiar el mundo. En él cogen 12 personas de diferentes edades y que destacan en cosas diferentes y trabajan todo el mes de Julio en un centro de creatividad, con un método, aprender haciendo. Hacen retos que tiene que desarrollar y presentar el último día delante de un público exigente.

Un error es emprender solo o con gente parecida a ti, hay que montar equipos pluridisciplinares, ya que son más creativos.

Todos podemos ser creativos y todos podemos ser emprendedores.

La creatividad se puede aprender, por lo cual la educación es muy importante.

La palabra IMPOSIBLE no existe, quizás puedes decir que es difícil, pero nunca IMPOSIBLE.

Cuando empeñas tu esfuerzo en algo, ese algo eres capaz de conseguirlo y ver el vaso lleno.

Al final, estamos aquí para ser felices, la felicidad

Vivir nuevas experiencias Hacer cosas que tengas sentido Apreciar lo que tienes Compartir con tu familia Divertirse