El Diseño o Proyecto de Investigación

9
El diseño o proyecto El diseño o proyecto de investigación y de investigación y sus elementos sus elementos componentes componentes

Transcript of El Diseño o Proyecto de Investigación

Page 1: El Diseño o Proyecto de Investigación

El diseño o proyecto El diseño o proyecto de investigación y de investigación y

sus elementos sus elementos componentescomponentes

Page 2: El Diseño o Proyecto de Investigación

Delimitación de la investigación.Delimitación de la investigación.

Tal y como se ha mencionado antes, el Tal y como se ha mencionado antes, el problema objeto de investigación aparece problema objeto de investigación aparece a raíz de una dificultad empírica o teórica, a raíz de una dificultad empírica o teórica, a partir de las múltiples necesidades que a partir de las múltiples necesidades que aquejan al hombre y que requieren su aquejan al hombre y que requieren su resolución o aclaración. De ahí que el resolución o aclaración. De ahí que el primer punto en el proceso de concebir un primer punto en el proceso de concebir un objeto de investigación es saber plantear objeto de investigación es saber plantear adecuadamente un problema a fin de adecuadamente un problema a fin de ubicarlo correctamente. ubicarlo correctamente.

Page 3: El Diseño o Proyecto de Investigación

El planteamiento-delimitación del El planteamiento-delimitación del tema o problema se fundamenta en: tema o problema se fundamenta en:

•  •  Todo problema no surge aislado, está Todo problema no surge aislado, está condicionado por una multiplicidad y condicionado por una multiplicidad y variedad de factores, forman parte de una variedad de factores, forman parte de una totalidad más amplia: histórica, social, totalidad más amplia: histórica, social, económica, política, ecológica, etc. económica, política, ecológica, etc.

•  •  El problema constituye “el punto de El problema constituye “el punto de partida” pero también es el “punto de partida” pero también es el “punto de llegada” y entre ambos extremos se llegada” y entre ambos extremos se esconde una gama de aspectos teóricos y esconde una gama de aspectos teóricos y empíricos que hay que identificar. empíricos que hay que identificar.

Page 4: El Diseño o Proyecto de Investigación

El planteamiento-delimitación del problema es el El planteamiento-delimitación del problema es el juego de la totalidad global versus la totalidad juego de la totalidad global versus la totalidad parcial, por cuanto que el problema o el fenómeno parcial, por cuanto que el problema o el fenómeno objeto de estudio es una totalidad global en sí objeto de estudio es una totalidad global en sí mismo, constituido por totalidades parciales que lo mismo, constituido por totalidades parciales que lo caracterizan; pero también más amplio de los caracterizan; pero también más amplio de los elementos de la realidad en la cual está inmerso. En elementos de la realidad en la cual está inmerso. En dicha vinculación se encuentran relaciones de dicha vinculación se encuentran relaciones de contradicción, determinación, subordinación, contradicción, determinación, subordinación, simplicidad o complejidad, etc. simplicidad o complejidad, etc.

Tan importante es este aspecto en el diseño, que de Tan importante es este aspecto en el diseño, que de un adecuado planteamiento-delimitación del tema o un adecuado planteamiento-delimitación del tema o problema, depende el éxito de toda investigación; problema, depende el éxito de toda investigación; porque en esta parte es donde se encuentra el porque en esta parte es donde se encuentra el resumen de los componentes y características del resumen de los componentes y características del tema o problema estableciendo la dirección del tema o problema estableciendo la dirección del estudio a realizar. estudio a realizar.

Page 5: El Diseño o Proyecto de Investigación

La delimitación de la investigación es un proceso La delimitación de la investigación es un proceso que implica, bajar de los niveles abstractos, a los que implica, bajar de los niveles abstractos, a los más concretos y operativos en la investigación. más concretos y operativos en la investigación. Para ello se debe tomar en cuenta lo siguiente: Para ello se debe tomar en cuenta lo siguiente:

• • Señalar los límites teóricos del problema Señalar los límites teóricos del problema mediante su conceptualización mediante su conceptualización , o sea, la , o sea, la exposición de las ideas y conceptos relacionados exposición de las ideas y conceptos relacionados con el problema que se estudia. En este proceso con el problema que se estudia. En este proceso de abstracción se podrán precisar los factores o de abstracción se podrán precisar los factores o características del problema que interesa características del problema que interesa investigar. Se dilucidarán posibles conexiones investigar. Se dilucidarán posibles conexiones entre distintos aspectos o elementos que están entre distintos aspectos o elementos que están presentes en la problemática que se estudia, y se presentes en la problemática que se estudia, y se destacarán soluciones relevantes de otras que no destacarán soluciones relevantes de otras que no lo son para los propósitos de la investigación. lo son para los propósitos de la investigación.

Page 6: El Diseño o Proyecto de Investigación

Fijar los límites temporales de la Fijar los límites temporales de la investigación, investigación, ya que el interés puede ya que el interés puede radicar en analizar el problema durante un radicar en analizar el problema durante un período determinado, o en conocer sus período determinado, o en conocer sus mutaciones en el paso del tiempo. mutaciones en el paso del tiempo. Establecer los límites espaciales de la Establecer los límites espaciales de la investigación, investigación, ya que difícilmente un ya que difícilmente un fenómeno podrá estudiarse en todo el fenómeno podrá estudiarse en todo el ámbito en que se presenta, por lo que se ámbito en que se presenta, por lo que se señala el área geográfica (región, zona, señala el área geográfica (región, zona, territorio) que comprenderá la investigación. territorio) que comprenderá la investigación. También se selecciona una parte del También se selecciona una parte del universo de observación (muestra), sobre la universo de observación (muestra), sobre la cual se realizará el estudio y los resultados cual se realizará el estudio y los resultados de aquélla se generalizarán para la de aquélla se generalizarán para la población de la que se extrajo. población de la que se extrajo.

Page 7: El Diseño o Proyecto de Investigación

Definir las unidades de observación, Definir las unidades de observación, esto esto permitirá tener una idea concreta sobre las permitirá tener una idea concreta sobre las características fundamentales que deben características fundamentales que deben reunir los elementos (personas, viviendas, reunir los elementos (personas, viviendas, etc.), para que puedan considerarse dentro etc.), para que puedan considerarse dentro de la población objeto de estudio.de la población objeto de estudio.Situar el problema en el contexto Situar el problema en el contexto socioeconómico, político, histórico y socioeconómico, político, histórico y ecológico respectivo ecológico respectivo , ya que esto reviste , ya que esto reviste gran importancia, primordialmente si el gran importancia, primordialmente si el estudio está dirigido a aportar elementos de estudio está dirigido a aportar elementos de juicio para corregir o solucionar problemas, juicio para corregir o solucionar problemas, pues, los factores mencionados pueden pues, los factores mencionados pueden impedir o dificultar la aplicación de las impedir o dificultar la aplicación de las políticas y estrategias formuladas. políticas y estrategias formuladas.

Page 8: El Diseño o Proyecto de Investigación

Justificación de la investigación.Justificación de la investigación. Por justificación se entiende: sustentar con Por justificación se entiende: sustentar con

argumentos convincentes, la realización de argumentos convincentes, la realización de un estudio; en otras palabras, señalar por un estudio; en otras palabras, señalar por qué se va a llevar a cabo. qué se va a llevar a cabo.

Para estar en posibilidad de presentar una Para estar en posibilidad de presentar una justificación correcta se requiere conocer justificación correcta se requiere conocer ampliamente las causas y propósitos que ampliamente las causas y propósitos que motivan la investigación. Esta puede motivan la investigación. Esta puede originarse por la inquietud de lograr mayores originarse por la inquietud de lograr mayores conocimientos teóricos en ciertas áreas de la conocimientos teóricos en ciertas áreas de la ciencia, o surgir por la necesidad de contar ciencia, o surgir por la necesidad de contar con elementos de juicio para estructurar con elementos de juicio para estructurar políticas y estrategias operativas que políticas y estrategias operativas que permitan la solución de los problemas que se permitan la solución de los problemas que se investigan. investigan.

Page 9: El Diseño o Proyecto de Investigación

Como esta sección del diseño tiene el Como esta sección del diseño tiene el propósito de establecer la argumentación propósito de establecer la argumentación del por qué es necesario investigar el del por qué es necesario investigar el tema en cuestión; por lo tanto, aquí se tema en cuestión; por lo tanto, aquí se debe responder a las siguientes debe responder a las siguientes interrogantes: interrogantes:

•  •  ¿Qué aportes proporcionará el estudio a ¿Qué aportes proporcionará el estudio a realizar? realizar?

•  •  ¿Qué vacío teórico llenará o aclarará? ¿Qué vacío teórico llenará o aclarará? •  •  ¿Qué soluciones pretende proponer? ¿Qué soluciones pretende proponer? •  •  ¿Qué beneficios traerá al país, a la ¿Qué beneficios traerá al país, a la

universidad, a los profesionales y/o universidad, a los profesionales y/o estudiantes?, etc. estudiantes?, etc.