El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el...

19

Transcript of El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el...

Page 1: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.
Page 2: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas de razonamiento: el lógico-racional y el emotivo- afectivo. El lógico apunta a convencer acerca de algo apelando a la capacidad racional de los individuos y los argumentos afectivos intentan influir en los receptores apelando a sus sentimientos y pulsiones más instintivas.

Page 3: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Hay varios tipos de cartas de crédito:a) Solicitud de créditob) Ofrecimiento de créditoc) Otorgamiento o negación del crédito.

Page 4: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

La carta que solicita crédito la envía una persona natural o una empresa a una institución financiera con la finalidad de conseguir un crédito para financiar algún proyecto.

Page 5: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Necesidad del crédito. Por ejemplo: compra de maquinarias, ampliaciones, financiamiento de proyectos.

Solicitud de crédito Garantía, referencias comerciales. Agradecimiento.

Page 6: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

La envían las instituciones financieras y casas comerciales.

Su finalidad principal es ofrecer un crédito. Captar clientes.

Predomina en ellas el discurso persuasivo.

Page 7: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Despertar el interés. Ofrecer el crédito Enganchar al posible cliente para que

se acerque a la institución financiera.

Page 8: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Es el último eslabón del proceso del crédito. La carta de otorgamiento del crédito tiene

como finalidad principal confirmar la aceptación del crédito. Tiene un tono positivo y constituye una bienvenida de la empresa al nuevo cliente.

La carta de rechazo del crédito tiene que cumplir con dos finalidades: transmitir el mensaje del rechazo y mantener las buenas relciones.

Page 9: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Agradecimiento por pedido de crédito y envió de referencias.

Explicación de la postergación del crédito.

Ofrecimiento de cooperación.

Page 10: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

De acuerdo a los siguientes datos redacte las cartas correspondientes.

Con fecha 20 de octubre el Sr. Juan Pérez escribe a la financiera Cutufa con la finalidad de conseguir un crédito por 6 millones para ampliar su negocio de venta de calzado.

Financiera Cutufa acepta la petición y otorga el crédito con fecha 5 de noviembre

Page 11: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Como jefe de crédito del banco Chile, le corresponde escribir una carta para negar el crédito (10 millones) a la Sra. Rosa Salinas quien registra antecedentes de no pago de préstamos en DICOM.

Page 12: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Aviso- cobros

Page 13: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

La misión de las cartas de cobranza es obtener la cancelación de una cuenta vencida.

Los esfuerzos de la correspondencia de cobranza no deben exceder los ingresos que puedan obtenerse de la cancelación del crédito.

La cobranza debe hacerse en el marco que establece la legislación vigente.

Page 14: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Cobrar una cuenta vencida Preservar la simpatía, amistad y buena

voluntad del cliente deudor.

Page 15: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Carta de aviso de vencimiento (amistosa)

1° Carta de cobranza (aclaración) 2° carta de cobranza (notificar) 3° carta de cobranza (ultmátum)

Períodos de envío (aprox. cada 2 semanas o 1 mes)

Page 16: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Conocimiento amplio del cliente. Se trata de ofrecer soluciones al un cliente en base a lo que sabemos de su negocio.

Tono adecuado: “lo cortés no quita…”Mantener el tono cordial, aunque seamos enérgicos en el cobro de lo adeudado.

Page 17: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Se notifica en forma breve y amistosa al cliente acerca del vencimiento de su pago.

Hay que manifestar la confianza que se tiene en el cliente.

Page 18: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

1° carta: Recordatorio de cuenta – solicitud de pago.

2° carta: Recordar cuenta – valorar crédito - ofrecer cooperación – solicitar pago o explicación

3° carta: ídem, con tono más enérgico. 4° carta: Ultimátum. Mención cartas

anteriores, extensión prórroga, acción legal, llamado por incumplimiento.

Page 19: El discurso argumentativo tiene como característica fundamental la intención de influir en el receptor y para ello se recurre básicamente a dos formas.

Redacte párrafos en base a las siguientes palabras comerciales:

Crédito Cooperación Prórroga Acción legal