el-despertador-33-opt.pdf

72
La Revista EL DESPERTADOR se imprime en papel ecológico y mediante procesos respetuosos con el medio ambiente COMPÁRTEME Ejemplar Gratuito Nº33 Tómate tiempo y coge tu espacio. la revista que despierta el alma el despertador R

Transcript of el-despertador-33-opt.pdf

Page 1: el-despertador-33-opt.pdf

La R

evis

ta E

L DE

SPER

TADO

R se

impr

ime

en p

apel

eco

lógi

co y

med

iant

e pr

oces

os re

spet

uoso

s co

n el

med

io a

mbi

ente

COMPÁRTEME

Ejemplar

Gratuito

Nº33

Tómate tiempo ycoge tu espacio.

la revista que despierta el almael despertadorR

Page 2: el-despertador-33-opt.pdf

• Introducción .................................................................... 3

• Entrevista Carmen de León Morgado ............................................... 4

• Ayurveda Una ciencia milenaria para el tiempo actual ............. 12

• Constelaciones Descubrimientos en la familia intergeneracional ..... 14

• Kinesiología Aplicada ..................................................... 18

• ElPoderDeLaTierra Hematita, sangre de la tierra ........................................ 22

• CuentosParaElAlmaErase una vez ................................................................... 24

• Locución Terapéutica Habla con éxito, habla con amor .................................. 26

• ¿Qué es el Counseling Gestalt? ..................................... 30

• La Dieta Alcalina Mas que una moda un estilo de vida ........................... 32

• RecetasParaLaSalud .................................................. 36

• Entrevista Gloria Oñoro .................................................................... 38

• La disponibilidad en la pareja ....................................... 42

• Depuración de los excesos del verano ......................... 48

• La relación de ayuda con Shiatsu ................................. 54

• El corazón de Yogaterapia............................................. 58

• Regresión a vidas pasadas ............................................ 60

• AnunciosVarios ............................................................ 67

• ActividadesGratuitas .................................................. 68

• ActividadesEnBiotienda ........................................... 70

Índice

A tod@s los que colaboráis: GRACIAS, por compartir

vuestro tiempo.A tod@s, gracias por

dedicar vuestro tiempo en su lectura y difusión.

http://www.facebook.com/ElDespertadorDelAlmahttp://www.facebook.com/pages/Biotienda/221531547879669

canciones vivas

la revista que despierta el almael despertadorR

Nº 33. Septiembre - Octubre 2015

•Edita: Biotienda,S.L. [email protected] www.biotienda.net - 954 53 05 23

•Diseña y maqueta: MaríaJesúsGonzález 676 186 250 · [email protected]

•Imprime: Dimograf,S.L. 954 251 000 · [email protected]

•Depósito Legal: SE 4031-2009 El editor de la revista El Despertador no se

hace responsable del contenido de los anuncios publicitarios y/o artículos que en ella se publican.

CELEBRA LA VIDA

No sé si soñaba, No sé si dormía, y la voz de un ángel dijo que te diga, Celebra la Vida. Piensa libremente ayuda a la gente y por lo que quieras lucha y sé paciente lleva poca carga, a nada te aferres, porque en este mundo, nada es para siempre. Búscate una estrella, que sea tu guía, no hieras a nadie, reparte alegría. Celebra la vida, que nada se guarda que todo te brinda. Celebra la vida, segundo a segundo, y todos los días. Y si alguien te engaña, al decir te quiero, pon más leña al fuego y empieza de nuevo. No dejes que caigan tus sueños al suelo que mientras más amas mas cerca está el cielo. Grita contra el odio, contra la mentira, que la guerra es muerte y la paz es vida. Celebra la vida...

AXEL FERNANDO

Page 3: el-despertador-33-opt.pdf

3Introducción

¿Solución o queja?En una ocasión alguien me dijo que no existen los problemas, sino las soluciones. Y es cierto, pero ocurre que estamos tan acostumbrados a vivir en la queja, que ya casi que nos hemos olvidado de buscar soluciones.

Pero, ¿por qué? ¿Qué encierra la queja que la hace tan popular? Ni más ni menos que camuflar, disfrazar, nuestras propias incongruencias y culpar de todo lo que nos ocurre a todos los demás. Ya sean conocidos o desconocidos, amigo o enemigos.

Con la queja escondemos ante nosotros mismos nuestra cobardía o mejor dicho nuestra Valentía para hacernos RESPONSABLES. Encubrimos la obligación de mirarnos hacia dentro y no hacia fuera, evitando así ver nuestros errores, ver el cuándo, el cómo y el porqué de los mismos. De lo contrario veríamos nuestra imperfección, así que es mejor buscar responsables, culpables, fuera de uno mismo.

Buscar soluciones nos lleva a sumergirnos en nuestros interior, en nuestro sentir, en nuestro hacer, en nuestras profundidades, que suelen ser oscuras, y eso causa respeto.

Buscar soluciones nos compromete a Movernos, a Cambiar, a Hacer, a SER. Mientras que la queja nos invita a estar parados, a no cambiar y esperar que todo arreglo venga de fuera, eso es lo que creemos más fácil. Quizás esa frase escuchada desde que éramos bebés tenga algo que ver: “Tienes que comerte todo lo que tienes en el plato, te guste o no”. Así lo aprendimos y así lo seguimos haciendo, nos quejamos, pero al final nos lo tragamos todo.

O esta otra: “Más vale malo conocido que bueno por conocer”.

No nos damos cuenta que todo lo que ocurre en nuestro exterior va dirigido a que actuemos y CAMBIEMOS en nuestro Interior. Es como el agua o el viento (cuanto más dinámico mejor), que desde fuera mueve las ruedas del molino para así obtener el resultado deseado.

Desde estas páginas te invito a que cuando tengas una piedra en el zapato que te impide CAMINAR, no te limites a quejarte, busca la solución: PÁRATE, UBÍCALA EN QUE PIE LA TIENES, DESCÁLZATE, QUÍTATELA Y SIGUE CAMINANDO. Llegarás más lejos, en menos tiempo y sin sufrir.

De lo contrario limítate a quejarte. Entonces irás más despacio y sufrirás. Pero al menos te sentirás bien al culpar a la piedra. La SOLUCIÓN la tienes TÚ: ACTÚA, TOMA DECISIONES, PONTE EN MOVIMIENTO.

El Editor. Juan Carlos Arroyo Ruiz

Page 4: el-despertador-33-opt.pdf

Carmen de LeónMorgado

4

Carmen de León Morgado, médica, inicia su labor en Atención Primaria. Con amplia experiencia en las especialidades de Medicina Preventiva, Salud Pública y Salud Laboral, ha desarrollado la mayor parte del tiempo su carrera profesional en Madrid y en Sevilla, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Paralelamente fue formándose y profundizando en Homeopatía, faceta de la Medicina que le apasiona, hasta que decidió trabajar en ella en exclusividad. Practica la Homeopatía en una línea unicista y aplica tanto los clásicos como los nuevos métodos. Complementada con el bagaje que le aporta la práctica del Yoga, la Psicoterapia Bioenergética, el Movimiento Armónico Expresivo y la Sanación Espiritual.

En los últimos años combina su trabajo personal con la creación y dirección de Espacio 800 y la transmisión de Técnicas para el Desarrollo Armónico del Ser Humano, labor que retoma en su vuelta a España tras ejercer como médica de algunas de las Comunidades Indígenas del Norte de Brasil.

Entrevista

P.Megustaríasaberantesquenadaelconceptodesa-ludquetienes...Nospuedesexplicarquéentiendesporsalud?C.L.Bueno, la saludesunconceptoamplio,holístico,un equilibriodemuchas cosasque tieneque ver conlapazinterior,conloquesomosdentrodelconjuntoalquepertenecemos,deloslugaresdondevivimos,laspersonasconquienesnosrelacionamos…

Paramífundamentalmentelasaludseríalaalegríaylapazinteriorysegeneraenlacapacidaddeamar.

P.Carmen,megustaríaconocerunpocomássobreloque haces. Porque las personas nos comentan estoyrealizando un tratamiento homeopático… pero en el

fondonoconocencuálessonlosfundamentosdelaHo-meopatía.¿Cuálessonsusprincipios?C.L.LosPrincipiosdelaHomeopatía,fundamentalmen-te,sebasanenlaLeydelaSimilitud.TradicionalmenteenlahistoriadelaMedicinahahabidounenfoqueor-ganicista,dirigidoalórgano,aloquesepuedever,quetiendea considerar la saluddeuna formaparcelada,máscentradaenunaspectoconcretoyaestudiarlaenespecialidadessinmucharelaciónentresí.

Yotrascorrientesque,sinexcluirelestudioespecia-lizadoo lomicroscópico,contemplana lapersonadeunamaneraintegral,comounsistema,algoúnicoenelquetodoslosórganosyelementosdelcuerpo,delSer,estánrelacionados.

Page 5: el-despertador-33-opt.pdf
Page 6: el-despertador-33-opt.pdf

LaHomeopatíaeslaherenciadelaalquimia,delame-dicinahipocráticaydelamayoríadelascorrientesho-lísticasquese fundamentanen la ideade lapersona.Yhayunenfoque, tantoenelabordajede lahistoriaclínica,enlamaneraderecibir,escucharycompren-deralpaciente,comotambiénalahoradetratarsusdolencias,desdeunavisiónintegralyenunaparticularformadeentenderlafarmacopea,partiendodelapre-claravisióndeSamuelHahnemann,médicoalemándelsigloXVIII.ÉlaportamuchacomprensiónsobrecómoprepararlosremediosyaplicarlosalapersonaenbasealaLeydelaSimilitud,consiguiendoestimularlaFuer-zaVitaldelpacientedóndeantesnopodíayrestable-cerasísusalud

P.¿Cuandovamosaunhomeópataquénosencontra-mos? ¿Qué técnica utiliza un homeópata para podervaloraraunpaciente?C.L.Elhomeópataparte igualqueunmédicoconven-cionaldeldiagnósticoclínicodelpacienteyparallegar

aellosepuedeapoyarenlosmismoscriterios,estudiosymétodosespecializados.Unavezsecomprendeeldiag-nóstico clínico se inicia el homeopático. Una personapuedevivirsuenfermedaddemaneramuydiferenteacomolaviveotra,teniendoelmismodiagnóstico.Loshomeópatasbuscamoslacomprensióndelacompleti-tuddelpacienteyparalelamentesuindividualidad,loqueesespecial,laparticularidad…Cómocadapersonavivesuproblemáticadesaluddemaneraespecíficaypeculiar.Ademástraducimosloquenosrefiereelpa-cientealsaberdelasMateriasMédicasparapersonali-zartambiénsutratamiento.

Porejemplounapersonasepuedeagravardenoche,otradedía…,horariosquenosaportanclavesparaeldiagnóstico homeopático. Igual que otras modalida-desqueson lassituacionesobjetivasosubjetivasquela persona ha observado quemejoran o agravan sussíntomas.

P.¿Yestoesreferentealossíntomasfísicos?C.L.Tenemosencuentatodoslosplanosdelapersona.Sitúescuchasbienlahistoriadeunpacientehayve-cesquesudolenciaestáenelplanofísico:“Desdequetuveunagripe,untraumatismo…mepasatalcosa...”opuedehaberun componente genético, enfin, seríaextensoparahablartodoaquí…Perootrasvecespuedeestarenelplanomentaloenelemocional,desdequesufrióundesengaño,unapérdida,un cambiograndedeestatus,delugardevida,unsusto…yapartirdeahísupercepciónymaneradesentirseenlavidayanuncamásfuelamisma.

A veces está en el transpersonal y los síntomas nosconducenacomprenderaspectosde laproblemática

6 Entrevista

Page 7: el-despertador-33-opt.pdf

familiarodedinámicarelacional,elárbolgenealógi-co…Yhayqueremontarseahí,entrarenellenguajedelasensación,ellenguajedelgesto,comprendersuenergía…

Entoncescadaplanotienesulenguaje…Hayqueacom-pañaralapersonaysaberenquénivelestáladolenciaparapodertratarlaahí.

P.¿Hayunacomunicaciónentreestospilares,estases-tructuras?C.L.Sí,siemprelapersonaescomounfractalylaen-fermedad,comodecíamosantes,afectaatodoslospla-nosdelapersona.Nosotros,comomédicoshomeópatasbuscamoselhiloconductor,perodóndedestacaelsín-tomaahíesdóndehayquetratarlo.

Paraeso,enHomeopatía,estánlaspotencias.Siquie-rotratarcuerpofísicopuedoelegirusarunapotenciaenEscalaDH(DecimalHahnemanniana)ounapotenciabajitaenEscalaCH(CentesimalHahnemanniana).Silaenfermedaddestacaenunnivelpsicosomáticopuedoelegiruna200CHysipredominaenelplanomente-emociónomásalto,puedopensarentratarapartirdeunniveltambiénaltoenEscalaK(Korsakoviana).

Ademástenemosencuentaelestadoenergéticodelapersonayelgradodeevolucióndelaenfermedad,deformaqueunaenfermedadcrónicadelargaduraciónpodría,enmuchoscasos, sermejor tratadaenEscalaLM(CincuentaMilesimal).

Enfin,esalgosutil,comounArtedeCurarsegúnapli-camosmejorelremedioylapotencia.

Laelecciónadecuadade lapotenciaencadamomen-toconcretodelavidadelapersonapermitetratarsudolenciaconprecisiónyeficacia.YconunaaltaCon-fiabilidadTerapéutica,loquesetraduceenlaprácticaenquepodemosestarsegurosdequeelestímuloquerealizaelremedioen laEnergíaVitaldelpacientevaaayudar,sinefectosadversos,airrecuperandosusa-ludalreforzarsuspropiosmecanismosderespuestaydefensa.

P.¿Alhablardepotenciasestamoshablandodelasolu-ciónensí?¿Cuantasvecessehadiluidolasustanciaysehadinamizado…No?C.L.Efectivamente,enrealidadeslariquezadelaHo-meopatía. La amplitud de posibilidades de aplicaciónpersonalizadaqueproporcionanlasdiferentesEscalasdenuestraFarmacopeayqueseconcretaenunamane-radeterminadadeprepararlassustanciasprocedentesdelaNaturalezaenellaboratorio,diluyendoyagitan-dodeformadiferenteymuyprecisaencadaunadelasEscalas.

LomaravillosoesqueHahnemannylosprimerosmé-dicoshomeópatasqueprofundizaronensuMétododelaExperimentaciónPuranoteníanensuépocamediosparamedircuándoycómoeraelmomentoadecuadoparahacerelsiguientepasoencadaEscala.Yeldesa-rrollo posterior demedios como la cromatografía degasesvadandolarazónasusobservacionesycompro-bandoqueesexactamentecomoelloslohacían.

Porotrapartelasdinamizacionesmuyaltasnosepuedenmedirporqueaúnnoestamosenungradodeevoluciónsuficienteparamedirlomuypequeño,igualquenopode-mosmedirtodoelUniversoporqueesdemasiadogrande

7

Page 8: el-despertador-33-opt.pdf

paranosotros.PerosegúnavanzalacomprensióndelopequeñoenInmunologíayBiologíaMolecularyparticu-larmentetodoloquetienequeverconlaMemoriadelAgua,estamosclarosensuponerqueigualmenteseirácomprobandoalolargodelfuturoloqueloshomeópatasactualessabemosporlarepetidaobservacióndeloqueocurreennuestraprácticaclínicadiaria.

P.¿Ydequeestáncompuestosesetipodebolitas,degotas…demedicaciónqueseutilizaenHomeopatía?C. L. Utilizamos remedios procedentes de todos losReinosBiológicos.Amímegustadecirque“LaNatu-ralezanosregalatodoloquenecesitamosparasanar.Y laHomeopatíanosaportaun lenguajeamableparaasimilarlo”.

ActualmenteestámuyvivalainvestigaciónenHomeo-patíade los remediosminerales y sus combinacionesentresígraciasalasaportacionesdeJanScholten,mé-dicohomeópatayquímicosuizo.Diversosequiposdeinvestigación profundizan el estudio de la SensaciónVitalquedesarrollóRajanSankaranenlasfamiliasdelas plantas, de animales… Y están abiertos muchosotroscamposdeinvestigaciónconresultadossorpren-dentesymuyapasionantes.

P.Parecequetegustaloquehaces…Y,buenoCarmen,megustaríaquenoscontarasunpocodeti,porquere-cientementehasestadocasiunañoenlaselvatratandoa las personas de allí y sería interesante saber cómosurgeesaexperienciayquénostransmitesdeella.C.L. Paramíha sidoun regalo, una experiencia vitalpreciosa y muy satisfactoria, además, por los resul-tados clínicos que, la verdad, no podían haber sidomejores.Yhabiendotrabajadocasienlatotalidadde

prescripciones médicas que realicé con Homeopatía:urgencias,partos…

ParticipéenelPrograma“MaisMédicosparaOBrasil”y,antesdepartir,comencéaestudiartemasrelaciona-dosconlascondicionesdevida,lasenfermedades,loselementosquímicosdeestaszonasytodoloquehablanlasComunidadesIndígenasAmazónicassobrelareno-vacióndelciclodelcarbono.Algo,amientender,muyimportanteparanuestrasupervivencia.

Pocoapoco,miatenciónsefuecentrandoenelDistritoSanitarioIndígenadeAmapáyNortedeParáquetie-nelasedeenMacapá,localidadque,dentrodeBrasil,eselPuntoCerodelEcuador.YqueincluyealParqueTumucumaque,unareservabiológicadelplaneta,unaextensiónenormedónde todoes selvayes imposiblequeelserhumanoentreallí.

EstoslugaresmeresonaronmuchocomopartedetrabajospreviosqueyohabíarealizadoconlosElementosQuímicosdelaSeriedelCarbonoy,anivelSimbólicoconelPuntoCero,centroennuestroplanetadelArcoIrisCircumpolar.YelSímbolodelColibrí…EnestecasoBeijaFlorBrilhodeFogo,uncolibrírojoyverdebrillantequeeselSímbolodeParqueTumucumaqueyque,sorprendentementeparamí,fueunodemisGuíasenlaeleccióndeesebellolugar.

8 Entrevista

Page 9: el-despertador-33-opt.pdf
Page 10: el-despertador-33-opt.pdf

P.Sí,recuerdoquepublicamosunartículotuyosobreelColibríenelnúmero31delarevista.YahoraCar-men,cuálessontusproyectosyquénoscuentassobretulaboractual?C.L.Puessigotrabajando,comosiempre,enmicon-sultamédicadeSevillaytambiénrealizoconsultas“OnLine”.YdirigiendolagestióndeEspacio800,elcentrodeterapiascorporalesquecreéhaceunosañosenelbarriodeNervión.UnLugardePazdóndelaspersonassereúnenparacuidarseyregalarseunTempo…Deex-presión,escuchayconexiónconSuEsencia.

Y,paralelamente,disfrutocreandocosasnuevasenmipropiotrabajoyenlatransmisiónquerealizoconlasTécnicasparaelDesarrolloArmónicodelSerHumano,quemeencanta.

P.Yquéestascreandoahoraenestecampo?C.L.Estoydesarrollandoundiseñoquehellamado“Per-lasdeAlegría”enelqueseaportaunaseriedeherra-mientasparaevolucionarensílascualidadespersonales.Partiendocomoejede losCentrosdeEnergía.Explo-randolaSabiduríaySimbologíaancestralquehaper-duradoalolargodeltiempo.Yalaluzdeaportaciones

científicasactualescomolaFísicaCuántica.IncluyendoLaEspiraldelosElementosQuímicosenlavisióndelaHomeopatíay suaplicaciónen lacomprensiónde lasetapasevolutivasdelSerHumano.

Endinámica corporal ygrupal,usando lasdiferentestécnicasquecomponenelSistemaRioAbierto:música,danza, voz, sonido, silencio, color, plástica, contacto,masaje,líneasypuntosdeenergía…Aprenderjugandoydisfrutarconociéndonos…

Complejodeexplicarenpocaspalabrasymuysencilloydivertidoenlapráctica.

Puedesverinformaciónennuestraweb.MuchasGracias!

...................................................................................................Carmen de León Morgado

Directora de Espacio 800www.espacio800.com

10 Entrevista

Page 11: el-despertador-33-opt.pdf

Conocimiento de los estados emocionales que nos alejan de la paz como el mie-do, la tensión, la frustración, la ansiedad, el desasosiego, la angustia, etc... A tra-vés de tomar consciencia de estos estados y de saber las causas que los provocan, tendremos la oportunidad de iniciar un proceso de mejora con el fi n de encontrar nuestro equilibrio emocional.

Estos estados pueden entenderse como limitantes respecto a nuestro propio avance y que impiden la nueva opción: cómo conseguir estabilizar nuestros es-tados de ánimo y avanzar en nuestro proceso evolutivo.

Las esencias de las fl ores de Bach hacen que podamos contrarrestar lo que causó la limitación, entendiendo nuestro propio proceso de desarrollo personal.

Atención personalizada. Curso práctico y experimental.

CURSO BÁSICO

CURSO AVANZADO

CURSO DESARROLLO PERSONAL Y FLORES DE BACH

DURACIÓN: Una mañana (de 10h a 13,30h), o tarde (de 17h a 20,30h) cada 15 días.Curso Básico 3 meses. Curso avanzado 3/4 meses.Aportación voluntaria (según posibilidades económicas)

www. [email protected].: 722 260 685

Tendremos la oportunidad de conseguir nuestro propio avance con la aplicación de la Técnica de Interacción Profunda (T.I.P.), así como el conocimiento de nues-tro propio proceso evolutivo.

Para este fi n haremos uso de técnicas bioenergéticas para un mayor equilibrio y control.

TALLERES AVANZADOS PARA PRÁCTICOS EN FLORES DE BACH

DE LA OSCURIDAD A LA LUZ, LIBRO 1, APLICACIÓN DE LAS ESENCIAS DE LAS FLORES DE BACH Y DESARROLLO PERSONAL Y FLORES DE BACH-CURSOS BÁSICO Y AVANZADO-MÉTODO DE LA OSCURIDAD A LA LUZSE PUEDEN DESCARGAR GRATIS EN: www.delaoscuridadalaluz.com

SE RECOMIENDA LA LECTURA DE LOS LIBROS:

Page 12: el-despertador-33-opt.pdf

12

AYURVEDAUNA CIENCIA MILENARIAPARA EL TIEMPO ACTUAL

Ayurveda, “ la ciencia de la vida” es en todos los senti-dos una ciencia de medicina natural, cuyo propósito es sensibilizar y ayudar al ser humano, a conseguir

longevidad, rejuvenecimiento y autorrealización.

La base del pensamiento védico es la convicción de que el universo en su totalidad forma parte de un único Absolu-to.“ La verdad es una” y los Rishis ( videntes) hablan de ella, en diferentes maneras. Esto quiere decir que nuestra exis-tencia individual es inseparable de la manifestación cósmi-ca total; representa la conexión de energía y materia.

De acuerdo con la ley del macrocosmos y del microcosmos, todo lo que existe en el Universo externo -el macrocosmos- también existe en el cosmos interno del ser humano -el mi-crocosmos-. Por lo tanto el objetivo de la filosofía védica es definir, crear y mantener una relación armoniosa entre macrocosmos y microcosmos.

La cultura de la India no ve los problemas blancos o ne-gros, sino blancos y negros, además de todos los matices intermedios del gris. Esta visión facilita la convivencia, porque da otra flexibilidad y sabiduría a la forma de pensar y afrontar los problemas.

El punto a resaltar aquí es que el ser humano tiene más capacidades inexploradas, cuando dirige sus beneficios a personas necesitadas, incluso a distancia. Las experiencias de algunas personas históricas reflejan esta realidad, que a su vez forma parte de las bases de la ciencia ayurvédica.

RandolphByrdMD, llevó a cabo un estudio en 1988, mos-trando los efectos terapéuticos de la oración dedicada a en-fermos en unidades de cuidados intensivos ( 200 en estudio y 200 en caso control). Demostró un efecto estadísticamen-te beneficioso en los enfermos por los que se oró. En la cul-tura de la India se atizan mantras para apoyar el proceso de sanación de una persona.

KimBongHan en los años 60, y PierredeVernejoul des-pués, detectaron la vía de los meridianos de la Acupuntura clásica china, a través de inyección de Fósforo y Tecnecio en los puntos de acupuntura. Demuestra la presencia de vías no orgánicas para la distribución de energía en el or-ganismo. En Ayurveda hablamos de los puntos marma, una clave importante para tratar problemas de salud.

CandancePert, investigadora Bioquímica, demostró en los años 80, por radio–imuno–ensayo, que cuando aumentan los estados de ansiedad, aparecen mas neuropéptidos en el área del estómago, páncreas y bazo. Demuestra así un principio, mantenido por las medicinas china e hindúes, milenios atrás.

Ayurveda significa ciencia de la vida, y nace a los pies del Himalaya en la cultura Harapa y Mohenjodaro, pueblos muy evolucionados. Su edad de oro es al comienzo de la era el Budismo (600 AC -200 DC). Durante la colonización británica es casi extinguida por completo. En India ha sido la medicina oficial, desde siempre y actualmente convive armoniosamente con la medicina occidental.

¿Porquélacienciaayurvédicapuedeserunaclaveparanuestrotiempoactual?

¿Quieresanunciarte?

[email protected] www.biotienda.net • 954 53 05 23

la revista que despierta el almael despertadorR

Page 13: el-despertador-33-opt.pdf

13

Representa una forma de vida y por ella merece hacer una reflexión sobre las diferentes visiones que existen, para su entendimiento mas profundo.

LAVISIÓNRepresenta una ciencia médica holística, basada en principios que estudian al hombre como totalidad organizada, y no como una suma de partes. Considera al ser humano en su dimensión física, psíquica y espiritual. El Universo y el hombre funcionan según los mismos principios.

LAVISIÓNESPIRITUAL.Cada individuo tiene su propia personalidad, de la cual ori-gina el carácter. Del carácter deriva el comportamiento y la actitud hacia la vida. Con el tiempo el comportamiento se transforma en hábito.

LAVISIÓNFILOSÓFICAEl alma universal “Brahma” es comparable al mar, el alma in-dividual ”Atman” es comparable a la ola. La ola siempre vuelve al mar.

LAVISIÓNCOMOCIENCIACiencia significa conocimiento. Ayurveda representa una forma de vida y es una ciencia a todos los efectos. Ayurveda quiere cu-rar y tratar el factor causante de una enfermedad, no su síntoma.

PorellolosobjetivosdelAyurvedason:

Mantenerlasaluddelserhumano.

Prevenirenfermedades

Diagnosticarycurarlasenfermedades

Para ello se basa en varios pilares que constituyen las bases tanto parar el diagnóstico como para el tratamiento de la enfermedad:

El concepto de los 5 Elementos, también llamado Macrocos-mos y microcosmos

Los Tridoshas: Vata Pitta y Kapha, las 3 bio-energías que constituyen al ser humano en todos sus aspectos

Trimala: la importancia del sudor, orina y heces, llamados productos de deshecho

Siete Dhatus / tejidos del cuerpo: en ellos se esconde la cla-ve de todo desequilibrio y proceso de sanación.

...................................................................................................Daniela Schifferstein

[email protected]

ESCUELA CONÉCTA-T

PROGRAMA de FORMACIÓN 2015 Formación Certificada Inteligencia Emocional con Coaching y PNL 96 h presenciales. Sept 2015 a Abril 2016. Tutorías OTROS CURSOS Y TALLERES

El Arte de Sanar con Geometría Sagrada: 19 y 20 Sept Maletín Primeros Auxilios con Medicina China: 27 Sept Cómo Hablar en Público en 12 Pasos con PNL: 10 y 11 Oct Circulo Coaching Solar: 30 Sept, 28 Oct, 25 nov CONSULTAS PROFESIONALES

En PSICOTERAPIA (Constelaciones Familiares, Cognitivas, PNL, Coaching, Hipnosis dejar de fumar y adelgazar) MANUALES (Acupuntura, Masaje, Reiki, Sacrocraneal) NATURALES (Flores de Bach, geometría sagrada y geobiología).

Conecta-t Tfno.: 606 553 791 www.conectatescuela.org /[email protected] c/ abades,16 41004 Sevilla

Page 14: el-despertador-33-opt.pdf

14

En 1999 Silvia Kabelka comenta con Joan Garriga, di-rector del Institut Gestalt de Barcelona, que un psi-coterapeuta alemán está impactando con su brillan-

te y controvertido trabajo en el mundo psicoterapéutico germano parlante. Se trata de BertHellinger (n. 1925), un ex-sacerdote que a edad madura se inclina por la psicote-rapia y que, reuniendo una amplia formación, llega final-mente a la terapia familiar. En los años ochenta del pasado siglo desarrolla su propia terapia familiar con los grupos con los que trabaja, “descubriendo” un método realmente sorprendente y espectacular: las constelaciones familiares.

Joan Garriga (Barcelona), interesado por las constelacio-nes, decide contactar con Hellinger y organizar un curso en su centro. Llama a sus íntimos colegas Ramón Resino (Sevi-lla) y Luis Fernando Cámara (Vitoria) para acompañarle en esta presentación, y junto a varias docenas de participantes están presentes en este primer contacto con BertHellinger en España. Ninguno de ellos podía imaginar en esas fechas que ese curso era el inicio de una extraordinaria difusión de las ideas de BertHellinger, con una rapidez desconocida en psicoterapia desde los tiempos del psicoanálisis. En el año 2000 Hellinger imparte con éxito un nuevo curso en Sevilla,

CONSTELACIONES DESCUBRIMIENTOS EN LA

FAMILIA INTERGENERACIONALde la mano de La Montera, Aula de Gestalt para la psicotera-pia y las artes escénicas, y en 2001, en el primer Encuentro Internacional de Toledo, reúne ya a 500 personas proce-dentes de distintas zonas del mundo. En poco más de una década se han multiplicado en España e Hispanoamérica los centros y el número de terapeutas que aplican y ense-ñan las constelaciones familiares. Los cursos de BertHellin-ger se imparten por todo el mundo y concentran a cientos, miles de personas. Sus primeros discípulos, alemanes en su mayoría, comienzan a ser reclamados desde otros países dada la dificultad para que Hellinger acuda a todos aquellos lugares que lo solicitan. Primero el boca a boca, después los libros de (y sobre) Hellinger y finalmente la promoción de los centros y profesionales provocan el interés, no sólo de los psicoterapeutas, sino también de otras disciplinas de la ayuda: las constelaciones empiezan a aplicarse en el mun-do educativo, en las empresas, en las cárceles, en ámbitos sanitarios...

¿Qué sucede con BertHellinger y sus constelaciones? ¿Qué provoca este interés, incluso fascinación, por su trabajo? Con anterioridad, desde los años cincuenta del siglo XX, otros te-rapeutas ya habían descubierto las enormes influencias de

Page 15: el-despertador-33-opt.pdf

15

la familia y sus implicaciones en las dificultades que lleva-ban a las personas a un tratamiento psicoterapéutico, apli-cando esta perspectiva (llamada sistémica) en la búsqueda de soluciones. Pero nadie ha mostrado como Hellinger la evidencia de dicho ascendente familiar, revelando, gracias a las constelaciones, que durante varias generaciones cier-tos hechos importantes de la historia familiar, si no han sido resueltos en su momento, siguen actuando como si acabaran de suceder, incluso en hijos y nietos que nada sabían de esos asuntos. Acontecimientos familiares como niños fallecidos a edad temprana, abortos, relaciones violentas, migraciones, parejas anteriores al matrimonio, enfermedades o acciden-tes graves..., hechos, en definitiva, que cambian el destino de la familia, pueden provocar consecuencias que se “heredan” aun cuando sus protagonistas iniciales hayan fallecido.

Las personas que exploran sus propias dificultades desde esta perspectiva pueden encontrar sentido y soluciones a comportamientos y estilos de vida que comportan infeli-cidad, que los mantenían enredados y cuyo origen desco-nocían. Muchas de las personas que acuden a psicoterapia saben cómo sería vivir con mayor felicidad, pero incom-prensiblemente se sienten impulsados a repetir ciertas conductas que, por el contrario, les hace desgraciadas. Es sorprendente comprobar con qué eficacia las constelacio-nes ofrecen alivio y salidas a personas con dificultades gra-ves y prolongadas, y cómo frecuentemente éstas asumen con “naturalidad” las conexiones de sus problemas con he-chos ajenos a su vida individual.

BertHellinger nos habla de un alma individual, regida por una conciencia que se conduce por la búsqueda de la per-tenencia a la familia y otros grupos importantes actuales y la evitación de la exclusión de éstos, y de un alma fami-liar compartida por todos los miembros de la familia, que “organiza” integrando a todos sus componentes (de varias

generaciones) en un mismo sistema, e impulsando a que los asuntos irresueltos, que pueden hacer peligrar dicha in-tegración, sean finalmente resueltos aunque para ello sea necesario movilizar a miembros de la familia posteriores a los acontecimientos. El alma familiar se mantiene en es-tratos inconscientes del individuo organizándose en torno a los Órdenes del Amor. Las constelaciones revelan estos impulsos inconscientes poniéndolos en su lugar. Es decir, ordenándolos, “colocándolos” en los miembros de la fami-lia que realmente estuvieron implicados, y liberando así al miembro posterior que poco puede hacer con todo eso, más allá de respetarlo. Las mismas constelaciones revelan todo el amor familiar: es el amor de los posteriores el que les lleva a inmiscuirse en los asuntos de los anteriores, a estar disponibles para, incluso, el sacrificio de sus propias vidas (algo muy evidente, por ejemplo, en los hijos que tratan de “arreglar” las separaciones conyugales de sus padres). Se trata, sin embargo, de un amor ciego que lejos de resolver el problema familiar crea un nuevo problema.

Es difícil explicar cómo se desarrollan las constelaciones. Es un método muy apoyado en la experiencia que suele provo-car emociones intensas tanto en los participantes directos como en los observadores de la sala. Esto hace complicado describirlas sin quedarse “anémico” en la exposición. Bási-camente, suele pedirse a la persona que exponga muy bre-vemente sus dificultades y si conoce en la historia familiar asuntos como los antes mencionados (a veces estos asuntos se descubren en el trabajo posterior). El terapeuta-facilita-dor ofrece a la persona (o escoge él mismo) que seleccione a varias personas del grupo para “representar” a los miem-bros de la familia implicados, que son situados en un espacio central de la sala reservado para la constelación (es decir, para la colocación de los representantes). Y aquí es donde surge lo realmente espectacular, e incluso misterioso, de este trabajo: los representantes pueden permitir que les

Page 16: el-despertador-33-opt.pdf

16

“llegue” información sobre las personas a las que represen-tan. Esto es, estos representantes pueden sentir, respecto al asunto en cuestión, lo mismo que los miembros de la fa-milia implicados en él. Cómo ocurre ésto, es tan enigmático como sorprendente, es que la persona (cliente) certifique la identificación del representante con el miembro de su familia al que representa, o que el propio representante se-ñale algo que no se había dicho antes y que corrobora una historia familiar. En cualquier caso, es arrojada luz sobre el enredo favoreciendo, y también simplificando, la búsqueda de soluciones.

En el primer contacto con las constelaciones puede ser ha-bitual el escepticismo ante estos fenómenos. Sin embargo, la desconfianza suele desaparecer con la sola participación, cuando son experimentados con veracidad y espontanei-dad y dan lugar, en muy poco tiempo (comparado con las psicoterapias tradicionales), a soluciones. Un efecto nota-ble de un curso de constelaciones es que los participantes, hayan o no trabajado asuntos personales, se sientan al fi-nalizar más centrados respecto a sus relaciones, sabiendo qué es lo importante y qué no lo es, y orientados por tanto a cómo facilitarlas. BertHellinger no se ha dormido en los laureles. No lo hizo al principio de su periplo internacional,

cuando venía acreditado por elogios de prestigiosos psico-terapeutas familiares alemanes, y aún sigue incorporando nuevos descubrimientos que desarrollan y amplían el tra-bajo con constelaciones. Él los ha denominado movimien-tos del alma y movimientos del espíritu, transformando la inicial labor psicoterapéutica en una ciencia de las rela-ciones humanas que sigue enseñando por todo el mundo. Actualmente las constelaciones se han incorporado con fuerza al campo de la psicoterapia y están presentes en los cursos de formación de importantes centros de nuestro país. Destacan el Institut Gestalt de Barcelona, pionero, y el Aula La Montera de Sevilla, centro este último que ofre-ce una formación avalada directamente por BertHellinger. Estos centros fueron fundados por Joan Garriga y Ramón Resino, respectivamente, introductores de las constelacio-nes en España y primeros presidentes de la Asociación Es-pañola BertHellinger.

...................................................................................................Ángel Martínez Viejo

Psicólogo. Formador del Aula La Montera, Sevilla.Especialista en psicoterapia sistémica e hipnosis eriksoniana.

Miembro didacta de la Asociación Española de Constelaciones Familiares BertHellinger

Page 17: el-despertador-33-opt.pdf
Page 18: el-despertador-33-opt.pdf

18

Desde que en los años 60 el Doctor Goodhearth y su equipo estructuraron los mapas de conexión entre músculos, órganos, funciones y canales energéticos

dando origen a lo que se dio en llamar kinesiología aplica-da, han sido muchos lo que desde diferentes disciplinas han incorporado técnicas y formas de interpretación del len-guaje corporal haciendo de la kinesiología aplicada y sus diferentes ramificaciones un sistema increíblemente útil para el descubrimiento de perturbaciones en el funciona-miento de nuestro cuerpo-mente y su disolución para cola-borar al restablecimiento de la salud.

Pero sería conveniente primero definir que es la kinesiolo-gía aplicada… y compañía

La kinesiología aplicada es, como su nombre indica, usar test de movimiento, es decir, test musculares con el fin de descubrir bloqueos en la información neurológica o ener-gética que evitan que se mantenga el equilibrio biológico del individuo.

Los test musculares empleados (test de Kendall), amplia-mente conocidos por quiroprácticos o fisioterapeutas, dejan de ser formas de comprobación de la fuerza de un músculo en proceso de recuperación de lesiones para transformarse en una forma de lenguaje no verbal.

El kinesiologo no testa fuerza sino tono muscular. En un lenguaje binario de “pasa o no pasa energía” el cuerpo nos indica a través del test muscular de kinesiología aplicada como circula la energía vital en los canales asociados al músculo en cuestión.

Ya los quiroprácticos habian establecido lo que se cono-ce como los cinco factores del foramen intervertebral (o el espacio entre las vértebras por las que salen los haces ner-viosos desde la médula espinal hacia la periferia), a saber,

sistema nervioso, sistema linfático, sistema vascular, liquido cefalorraquídeo y meridianos de acupuntura. Un mala po-sición de una vértebra podía condicionar el normal flujo de cualquiera o del total de esos cinco factores, provocando alteraciones en órganos, músculos o funciones asociados a la zona relacionada. De ahí el éxito que tenían los ajustes vertebrales en la resolución de muchas dolencias.

También los quiroprácticos de la época conocían no sólo el efecto de los puntos de acupuntura, ya fuese con agujas o con acupresión, sobre todo de la mano de un libro famoso en Estados Unidos por aquel entonces titulado acupuntura para el dolor, de Leon Chaitov. Asimismo eran ampliamen-te usados puntos reflejos, conocidos como puntos Chap-man y puntos Bennet, en honor de sus descubridores. Estos puntos, ya fuese por masaje profundo o por presión suave, eran capaces de crear estímulos neuroendocrinos perfecta-mente documentados que permitían, a distancia, restable-cer o aumentar el drenaje linfático o vascular las zonas del cuerpo asociadas a los puntos reflejos antes citados.

Todas esas técnicas ya efectivas por si mismas, al ser inte-gradas en el sistema de test muscular de la kinesiología apli-cada, multiplicaban de manera increíble su efectividad ya que era el cuerpo-mente de la persona testada el que indica-ba la oportunidad de usar una u otra técnica de corrección.

El descubrimiento de que un músculo que se muestra bajo de tono, cambia radicalmente su comportamiento cuando simplemente se toca un punto de corrección asociado o se pone en contacto con el cuerpo de la persona testada un nutriente o sustancia armonizadora, ha revolucionado la forma de trabajar de miles de profesionales de la salud en todo el mundo.

Con la aplicación de la kinesiología, el cuerpo habla y nos des-cribe cual es la naturaleza del bloqueo que está originando

KINESIOLOGÍA APLICADA

Page 19: el-despertador-33-opt.pdf
Page 20: el-despertador-33-opt.pdf

20

el desequilibrio en su salud y además es capaz de elegir el método terapéutico más adecuado de entre los que le son propuestos.

Es importante reseñar que en los años 80 se introduce a tra-vés de su creador Rafael Van Asche, otra forma de testar músculos: el Arm Reflex (AR).

En esta forma de testar, no se testa un músculo aislado sino toda una cadena muscular que al cambiar de longitud nos dará igualmente información sobre el estado de la persona testada. Esta técnica dio lugar a lo que en la actualidad se conoce como kinesiología holística que incorpora elemen-tos de testaje que proceden de la electroacupuntura de Voll o de la auriculoterapia.

La kinesiología no es un sistema médico ni el kinesíologo sustituye al médico. Es un sistema de reequilibrio de la energía que permite que actúe la “vis medicatrix natura”, es decir, la capacidad curativa de la naturaleza, nuestra capa-cidad de autocuración.

Una de las claves de la supervivencia de los humanos como especie es nuestra capacidad de adaptación. Estamos

continuamente sometidos a generadores de estrés. Estrés medioambiental, estrés quimico, estrés emocional, estrés electromagnético…

En función de nuestro nivel de energía y nuestra capacidad de adaptación, los diferentes tipos de estrés nos enferma-rán o nos provocarán sólo incomodidad.

Prácticamente todas las dolencias consideradas menores es-tán provocadas por estrés y acabarán generando una dolencia mayor cuando nuestra capacidad de adaptación es agotada.

Veamos: Dolores cervicales, dolores de cabeza, temblores en las piernas, malas digestiones, incapacidad para dormir, necesidad de consumir dulces compulsivamente, ansiedad, depresión, angustia, desequilibrios inmunológicos…

Dolencias que son indicadores de que nuestra capacidad de adaptación está debilitándose y corremos riesgo grave de enfermar de gravedad.

Esa es la misión de los síntomas menores: funcionan de igual manera que el piloto de nuestro automóvil que nos avisa del estado de nuestros frenos.

Page 21: el-despertador-33-opt.pdf

21

Podemos hacer dos cosas: cambiar los frenos o darle un martillazo al piloto.

Mediante el test kinesiológico es fácil identificar el genera-dor de estrés, generar estrategias para aumentar nuestra resistencia en el caso de no poder evitar ese estrés y res-tablecer la energía perdida o bloqueada en el proceso de adaptación.

Me gustaría para finalizar compartir contigo un ejercicio muy sencillo para el control del estrés emocional.

Si estás viviendo alguna situación que te provoca estrés emocional, un suceso fortuito como una mala noticia o algo más duradero como una discusión o una situación tensa en el trabajo:

Siéntate cómodamente con los pies pegados al suelo, coloca los dedos índice y medio de cada mano en las protuberan-cias situadas en tu frente a unos dos centímetros por enci-ma de la mitad de la ceja. Es fácil que sientas una pulsación debajo de los dedos. Respira profundamente desde el abdo-men y visualiza como si de una película se tratase, el suceso generador de estrés.

Repite la visualización varias veces mientras respiras pro-fundamente y comprobarás como la incomodidad ante el suceso va disolviéndose ostensiblemente.

Esta técnica, con algunas variantes, se tranforma al combi-narse con otras como el barómetro del comportamiento, el mantenimiento frontal occipital, la recesión de edad etc., en una poderosa herramienta para la disolución del estres emocional. Como todas la herramientas terapéuticas de las que dispone el practicante de kinesiología en sus diferentes ramas, se caracteriza por tres cualidades esenciales: efecti-vidad, sencillez e inocuidad. .

...................................................................................................Pedro Cano Huelves

Naturópata, kinesiólogo y espagirístaFormado con Rafael Van Asche en kinesiología holística

con Sheldon Deal en kinesiología aplicadaInstructor de Touch for Health

Practicioner de One BrainCofundador del Insituto Superior de kinesiología terapéutica.

Page 22: el-despertador-33-opt.pdf

HEMATITA SANGRE DE LA TIERRA

22 El Poder de la Tierra

Su nombre, Piedra de Sangre, es muy antiguo, tan an-tiguo como la fascinación de los primeros hombres que la tallaron y se dieron cuenta que el polvo que

desprende, al contacto con el agua la teñía de rojo sangre.

Menos conocido es el nombre que le dieron algunos gemólo-gos: Rosa de Hierro, porque algunos ejemplares de hematita tiene forma de pétalos superpuestos, que al limpiar la pieza de hematita, adquieren un brillo precioso.

La hematita es un óxido férrico de color rojo que al pulirlo adquiere una apariencia de color gris metálico. Es un mine-ral medianamente duro: 5,5 a 6,5 en la escala de Mohs. La he-matita es una calcedonia sin estructura cristalina visible; por eso es tan opaca, densa, pesada, pero vista el microscopio se aprecia una masa de pequeños cristales individuales. Su ana-logía, precisamente por su alto contenido en hierro, es la de otorgar buena salud, vitalidad, fuerza y valentía al llevar cerca del cuerpo.

SUPROCEDENCIA.Aunque la hematita abunda en muchas partes del mundo, sus países de procedencia más importantes son: EE UU, Brasil, Ca-nadá, Rusia, Francia, Italia, España.

SUPODERSANADOR.Al ser una piedra tan terrenal, su energía, su vibración, nos ayuda a arraigarnos, a enraizarnos en el presente, ayudándo-nos a realizar metas y proyectos con objetividad, con sentido y sentimiento de la proporción. Centra los pensamientos, las ideas, beneficia a todos los procesos intelectuales además de proporcionarnos su poderosa energía de amor a la Tierra, a toda la belleza que nos rodea en la naturaleza, pues aunque su fuerza es muy terrenal, el secreto de la hematita es preci-samente éste: el de que sintamos que aunque solo estamos de paso por este hogar terreno, la belleza que nos rodea es inigua-lable, extraordinaria.

Por su composición química, posee una propiedad energética única en los llamados cristales de sanación: la de concentrar la energía, por lo que constituye el cristal idóneo de compañía en etapas y/o trabajos intelectuales en los que necesitamos con-centrarnos, retener datos, memorizar.

Esta misma propiedad concentradora permite que la energía desarmónica derivada de un dolor muscular, ó una sobresatura-ción de atención que nos haya podido provocar dolor de cabeza, al pasar la superficie de la hematita (pulida o tallada en forma de masajeador) por la zona del cuerpo que curse dolor, permita

Page 23: el-despertador-33-opt.pdf

23

.................................................................................................Nina Llinares

www.ninallinares.net

que el dolor se disipe y en la mayoría de los casos remita por completo. Tanto en los casos de utilizar el poder concentrador de la hematita para estudiar, como utilizándola para disipar el dolor de cabeza, deberemos utilizar durante breves espacios de tiempo, de manera intermitente, no continua, por ejem-plo 5 minutos, dejándola otros 5 minutos, para que su fuerza concentradora no nos sobresature. La hematita atrae hacia sí misma las vibraciones desarmónicas, por lo que idealmente, si queremos utilizar la hematita para estudiar o para realizar trabajos intelectuales, o bien para meditar sosteniéndola entre las manos, lo ideal será adquirirla tallada en forma de esfera.Situada en la zona de la base de la columna cuando medita-mos, nos aportará mayor facilidad para visualizar sobre todo si sostenemos en nuestras manos un cuarzo cristal de roca de los llamados cuarzos maestros, idealmente un cuarzo maestro canalizador.

SUSLEYENDASYCURIOSIDADES.Quizá por teñir el agua de rojo, fue empleada en tumbas fune-rarias prehistóricas y también han sido encontradas piedras de hematita en algunas tumbas faraónicas para que el recuer-do de haber vivido en la Tierra, estuviera presente en el trán-sito hacia el Otro Mundo ya que la hematita contiene el metal más abundante en este planeta: el hierro.

Desde siempre la hematita ha sido utilizada como amuleto atractor de la buena suerte, así como una especie de talismán para evitar accidentes o infortunios violentos. En los campos de batalla, los romanos utilizaban la hematita como remedio para detener las hemorragias de las heridas. (El óxido de hie-rro ayuda a coagular la hemorragia). Por este hecho y por su color original rojo, para los romanos fue considerada una pie-dra de vida, longevidad y protección. Todo lo contrario que para los griegos quienes consideraban que la hematita era una piedra de muerte ya que creían que era sangre concentrada. Los celtas utilizaban la hematita para tallar sus amuletos pro-tectores, además de conocer su poderosa fuerza calmante, tranquilizadora.

CUIDADOS.Para limpiar nuestras piezas de hematita, haremos una in-fusión de salvia y las limpiaremos una por una con una tela mojada de infusión. También podemos enterrarla en tierra de las macetas durante unos minutos para que su energía, tan te-rrenal, se recargue.

Taller vivencial donde se introducirá a los participantes en chamanismo transcultural, se aprenderán métodos y técnicas básicas para entrar a la realidad no ordinaria, para adquirir conocimiento, solucionar problemas y curación, se realizará el viaje chamánico inducido por el sonido del tambor, se introducirá en adivinación y curación chamánica, se buscarán los espíritus de ayuda tando guías como animales y todo ello compartiendo las experiencias entre los asistentes. ¿Si has sentido la llamada, acude, no te arrepentirás!

Fecha del taller: 14 y 15 de noviembre de 2015Lugar: Centro de yoga Saludoalsol C/ Infanta Cristina nº 4, Bormujos, SevillaInformación y reservas Tf: 690820717Email: [email protected] por: Kenai (Oso Negro)

Page 24: el-despertador-33-opt.pdf

24 Cuentos Para el Alma

ERASE UNA VEZ ....

Un mundo en la inmensidad del Universo. Un mundo joven, donde todos los seres que lo ha-bitan han aprendido a vivir en cierta armonía

unos con otros. En él habitan una gran diversidad de seres.

Nuestra historia se centra en los habitantes de una pequeña villa agricultora. Durante cientos de años, estos seres han sido conscientes de la importancia de mantener el equilibrio en el planeta y saben que para poder hacerlo es fundamental, en primer lugar, mantener ese equilibrio dentro de ellos mismos. En torno a este conocimiento, hay una historia conocida en todo la villa que se ha contado de generación en generación:

Cuando el mundo aún era joven, existieron tres gusanos de seda que ignoraban su futuro como mariposas. Sus nom-bres eran MENTIS (mente), BODY (cuerpo) y CONSCIENTE (conciencia). Según se acercaba la hora de su transforma-ción, empezaron a notar los primeros síntomas (su voraz apetito fue desapareciendo, su movilidad menguaba a gran velocidad y, finalmente, notaron como el capullo los aislaba del mundo conocido, de la seguridad de lo cotidiano). En la oscuridad que envolvía el misterio de su futuro, los tres tu-vieron pensamientos distintos.

Body se dijo a sí mismo que estaba llegando el final de su vida. Y en lo más profundo de su sentir, se despidió de los buenos momentos.

Mentis se dio ánimos, diciéndose que todo aquello sería momentáneo y que, tarde o temprano, todo volvería a la normalidad.

Consciente sintió que aquello que estaba ocurriendo podría ser la oportunidad para que se cumpliese su sueño más preciado: poder volar. Y aprovechó la oscuridad para per-feccionar esos sueños.

Cuando los tres capullos se abrieron, dejaron ver tres reali-dades iguales y distintas a la vez…

Body era una bellísima mariposa, pero estaba muerta… Había sucumbido de miedo.

Mentis era también hermosísima, pero empezó a arrastrar-se como cuando era un gusano. Satisfecha, dio las gracias al cielo por haber podido seguir igual.

Consciente, nada más ver la luz del día, buscó sus alas. Al verlas, su corazón rebosó de alegría, emprendiendo el vuelo mientras daba las gracias. Y repartió su dicha por todo el bosque, descubriendo lo que era EL PODER DE LA CONCIENCIA.

Daniel PiñeroMiguel Angel Díaz

www.escuelamotivacional.com

Page 25: el-despertador-33-opt.pdf
Page 26: el-despertador-33-opt.pdf

LOCUCIÓN

TERAPÉUTICA

26

HABLA CON ÉXITO, HABLA CON AMOR

Usa la Comunicación Positiva para encontrar tu don. En esta rueda de la comunicación estamos dando vueltas. Nos encontramos con un ciclo que alimen-

tamos muchas veces de palabras negativas. ¿Te imaginas como sería tu vida si hablaras con propiedad? Tan sencillo como responsabilizarte de aquello que pronuncias.

Llevo años trabajando como periodista, especialmente en radio y en esa experiencia he comprobado cómo usamos el verbo. Por eso emprendí un camino de comunicación posi-tiva. Cansada de noticias “nefastas” ahora publico artículos saludables en ahoraes.es y en otros medios.

Ante la sencilla cuestión: ¿cómo te va la vida? Muchos res-ponden con un “bueno”, “tirando “o “mal”. Otros cargan más las tintas: “fatal”, “en paro”, “en crisis”. Sin embargo cuando tomamos consciencia del peso de estas palabras, despertamos. Es curioso como preparamos la ropa que va-mos a ponernos al día siguiente en determinado aconteci-miento y dejamos el verbo suelto sin orden ni concierto.

Uno de mis principales objetivos hoy en día es que el ser humano encuentre su “Locución Terapéutica”. A través de talleres grupales y con asesoría personal estudio la comuni-cación que ejerce cada persona para encontrar sus frenos. Aquel “es que”, “no puedo”, “pero” y tantos otros límites verbales que usamos cada día sin ser conscientes de ello.

Para mí, la mejor fórmula es descubrir, aprender riendo. La risa fija los conceptos nuevos que llegan a nuestra vida. Por eso es habitual que en los talleres de “Locución Tera-péutica” los asistentes hagan el animal entre carcajadas o repartan voces infantiles y divertidas.

Si descubrimos aquellas palabras o frases que nos limitan podemos pasar a la acción y cambiar nuestra oratoria. En muchos de los sistemas educativos actuales, la expresión oral ha perdido fuerza. Aprendemos a escribir, estudiamos otros idiomas, analizamos la gramática de la lengua y sin embargo olvidamos como transmitir el mensaje. Es curio-so como adolescentes actuales sienten verdadero pánico

Page 27: el-despertador-33-opt.pdf

27

a hablar en público, un efecto que también viven muchos adultos.

Como dice el maestro de oratoria, Ángel Lafuente, hablar en público es comunicarnos con un gran aforo o con un único ser humano. Da igual que el auditorio tenga 1.000 personas o una, lo importante es trasladar el mensaje con amor. Esta fórmula mágica conlleva un trabajo diario. Práctica, prácti-ca y práctica para darnos amor primero a nosotros mismos, después al interlocutor y por supuesto al mensaje.

Si preparamos con el mismo entusiasmo la charla con un hijo o con cualquier otro familiar, igual que un discurso en el trabajo o una conversación con amigos, los resultados de nuestra vida cambian.

Herramientas como la Programación Neurolingüística (PNL), la Inteligencia Emocional (IE) o diversas técnicas de desarrollo personal nos ayudan a fijar estos pasos. En “Lo-cución Terapéutica” utilizo las piezas anteriores y las fu-siono con mi experiencia como actriz de doblaje, locutora y oradora para construir un discurso positivo.

Puede que al principio respondas a la cuestión ¿qué tal?: “muy bien” y no creas ni una sílaba pronunciada. Lógica-mente la práctica diaria es la que te llevará a una nueva rea-lidad. Y con este ejercicio no estamos tapando emociones:

si estamos tristes, enfadados o cansados vamos a vivir ese sentimiento sin quedarnos colgados en él. La esencial del ser humano es luz, es paz… y esa energía fluye sin dificulta-des en la alegría, la risa o la felicidad.

La Comunicación Positiva es muy útil también para descubrir tu don, para localizar tus virtudes. Miles de estudios hablan del aumento de productividad de la persona que trabaja en aquello que le apasiona. Independientemente de la cuenta de resultados, el ser humano que siembra en el entorno donde sus habilidades son mejores, sonríe más y enferma menos.

Page 28: el-despertador-33-opt.pdf

En la mayoría de los sistemas educativos actuales apenas se potencia el don de cada individuo. Por ello no es extraño que tantas personas sigan sin localizar para qué han veni-do a este planeta. Os dejo pistas de “Locución Terapéutica”: busca en tu infancia, escucha tu niño interior y siente como en una acción determinada el tiempo se paraliza o se con-vierte en “tiempo chicle”, se estira según tu paladar.

Cuando descubres estas sensaciones maravillosas ya no puedes parar. La máquina de la Comunicación Positiva se ha puesto en marcha, es contagiosa, así que si ya has encon-trado tu don, sigue sembrando en ese campo. Da igual que sea bailar a los 80 o tallar madera a los 5, no es cuestión de edades, es sencillamente felicidad.

Gracias a tod@s los que realizáis el ejercicio diario de ha-blar en positivo cada día.

...................................................................................................Elisa Macías

Formadora de Locución Terapéuticawww.ahoraes.es

El sol no espera a que se le suplique para derramar su luz y su calor.

Imítalo y haz todo el bien que puedas sin esperar a que se te implore.

Epicteto de Frigia

28

Page 29: el-despertador-33-opt.pdf
Page 30: el-despertador-33-opt.pdf

30

¿QUÉ ES EL COUNSELING GESTALT?

El Counselling o en su traducción mas apropiada, ‘Re-lación de Ayuda’, concierne al acompañamiento o faci-litación para la resolución de problemas específicos,

toma de decisiones, mejora de las relaciones, problemas de desarrollo, promoción y desarrollo de la consciencia per-sonal, trabajo con las sensaciones, pensamientos, percep-ciones y conflictos internos y/o externos. El objetivo ge-neral es proveer al cliente de oportunidades para vivir con nuevas formas de autonomía o autoapoyo, y con el fin de vivir una vida más satisfactoria y creativa como individuos y dentro una amplia diversidad social.

El Counseling Gestalt es un proceso de aprendizaje inte-ractivo acordado entre el profesional Counselor y el Clien-te, sean estos individuos, familias, grupos o instituciones,

Facilitando el Cambio con Con-fianza y Creatividad.El trabajo con las Artes Escénicas y Expresivas.

cuyos enfoques holísticos incluyen cuestiones sociales, culturales, económicas y emocionales. Es un espacio y un tiempo donde ocurre el fenómeno de la relación de ayuda, que consiste en un encuentro entre ambas partes; donde el cliente encuentra la creatividad y la confianza necesarias para tomar consciencia de aquello que perturba su bienes-tar personal, poder expresarlo, y sentirse capacitado, para tomar decisiones vitales según el rango de alternativas que percibe para ese momento en su vida, y que emergen du-rante la interacción Counselor/Cliente, en dicho encuentro.

El Counseling - Gestalt - Artes Expresivas representa un programa formativo intermodal donde el Cuerpo es con-siderado como el contenedor de toda nuestra experien-cial vital y el Movimiento como un lenguaje que expresa y revela nuestras mas profundas dificultades y potenciales creativos.

Este aprendizaje nos provee de una guía o mapa que nos facilita la interacción expresiva entre cuerpo, emoción e imaginación tan necesaria para una experiencia corporal verdadera. De esta manera, esta interacción nos ayuda a

Page 31: el-despertador-33-opt.pdf

emerger información de nuestra propia fuente, nuestra se-milla (Inconsciente) a la consciencia.

La labor del Counselor Gestalt consiste en acompañar a la per-sona a entrar en contacto consigo misma y tomar consciencia con los recursos y habilidades propios a la totalidad de su ser, para que los ponga a su disposición y pueda gestionar una realidad mas adecuada a sus necesidades, deseos e intereses.

De esta manera, la persona hace uso de su creatividad y recu-pera la confianza en los procesos vitales naturales. La perso-na siembra en el terreno que quiere cultivar su vida y eliges las semillas que emergen de su propio poder personal, pre-valeciendo un sentido de su existencia y de su ser singular....................................................................................................

Félix ArjonaCounselor Gestalt.

Creador de La Semilla Escuela Creativa de Counseling Gestalt.Formador de profesionales Counselor.

MIembro acreditado de la Asoc. Española de Counseling; la Asoc. Europea de Counseling y Asacorg.

Asoc. Argentina de Counseling.Bailarín e intérprete

622 170 516 / [email protected] / www.la-semilla.es

31

Page 32: el-despertador-33-opt.pdf

32

LA DIETA ALCALINA MÁS QUE UNA MODA UN ESTILO DE VIDA

Es verdad que últimamente se oye hablar mucho de la dieta alcalina y la alcalinidad, en parte, debido a que ha sido promovida por celebrities y personajes públi-

cos que la han puesto en boga, y tal vez han generado la imagen de que es una moda como tantas otras. No obstan-te, la realidad es que es mucho más que todo eso. La dieta alcalina se fundamenta en la propia bioquímica del cuerpo humano y lo importante que es el equilibrio ácido/alcali-no para el buen mantenimiento de la salud física, mental y emocional del cuerpo.

Frecuentemente el término dieta alcalina nos puede indu-cir a error. Para el profesional de la salud la dieta es sinó-nimo de nutrición, mientras que para el público general las dietas significan régimen, están limitadas en el tiempo y buscan cumplir con unos objetivos concretos. Normalmen-te se asocian con pérdida de peso y mejora del aspecto fí-sico. El problema es que cuando dichas dietas terminan, se producen efectos de rebote que acaban perjudicando más que ayudando a la persona que las practica y a veces puedes llegar a tener serias consecuencias para la salud.

Cuando hablamos de dieta alcalina, en Alkaline Care, enten-demos el concepto desde el punto de vista de un cambio de

hábitos nutricionales, progresivo pero permanente. El ob-jetivo principal de dicho cambio es una mejora de la salud de la persona, que a su vez facilitará alcanzar una belleza natural y recuperar ese equilibrio del peso corporal que la mayoría ha perdido. Es decir que la lógica del concepto es justo lo opuesto a lo que el público general entiende como dieta. Como decía sabiamente Hipócrates “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”.

Para contextualizar un poco su importancia es propio decir que ya a principios del siglo XX científicos de la talla del Dr.OttoWarburg, premio Nobel de medicina y fisiología (1931) por su trabajo presentado sobre el proceso de res-piración celular “Theoxigentransferrinferment of respira-tion”, decía que donde hay acidez o acidosis hay mala oxi-genación celular y donde hay poco oxigeno hay acidez. Esta investigación le sirvió más adelante para postular su teoría sobre el origen del cáncer.

Cierto es que el término pH fue definido mucho antes por el bioquímico danés Søren Peter LauritzSørensen (1909). Tér-mino que significa “potencial de hidrógeno”, aludiendo a sus siglas, y se mide en una escala que va del 0 al 14, siendo el 7 el punto neutro, ni ácido ni alcalino.

Page 33: el-despertador-33-opt.pdf

33

En 1937, AlbertSzent-Györgyi, premio Nobel por descu-brir la vitamina C dijo su célebre frase: “El cuerpo es alcalino por diseño, sin embargo sus funciones y metabolismo son acidi-ficantes”. Lo que significa que, por un lado, el cuerpo para funcionar correctamente debe estar ligeramente alcalino y para ello necesita un combustible alcalino que es necesario obtener de los alimentos, del agua y del oxígeno del aire que respira. Y, por el otro, que a la vez todas las células del cuerpo están constantemente eliminando grandes can-tidades de desechos tóxicos o metabolitos ácidos que debe expulsar vía orina, heces, respiración y sudor.

Hasta aquí todo es perfectamente normal y como muchos apuntan, uno no debería preocuparse por ello ya que el propio organismo se regularía a sí mismo de forma natural. Y lo cierto es que es verdad. Pero el problema radica en que en la actualidad, debido a nuestro estilo de vida estresado y antinatural, con comidas procesadas, poco equilibradas, acidificantes y llenas de aditivos, además de poco ejercicio y contacto con la naturaleza esta balanza se desequilibra con facilidad hacia el lado ácido con todo lo que ello conlle-va. Un terreno ácido y con poco oxigeno predispone a pa-decer cualquier enfermedad, dolencia y/o malestar tanto físico como emocional.

En octubre del 2009, un estudio llevado a cabo por la pres-tigiosa Universidad de Cambridge, publicó en la altamente respetada Revista Británica de Nutrición (The British Jour-nal of Nutrition) la siguiente afirmación:

“La investigación disponible demuestra convincentemente que la acidosis inducida por la dieta es un fenómenoreal, y que tieneunefectofisiopatológicoclínicoalargoplazo significativo, que debería reconocerse y contrarres-tarse potencialmente por medios dietéticos”.

Es importante mencionar que existen innumerables estu-dios serios llevados a cabo en Universidades prestigiosas, como este que menciono, en los que se pone de manifies-to la relación directa entre la alimentación y la salud, así como entre el necesario equilibrio del pH y la salud.

En cualquier caso, es importante decir que la dieta alcalina es más que una dieta, realmente es un estilo de vida que incluye no sólo la alimentación adecuada para mantener el equilibrio del pH, sino también el equilibrio de las emocio-nes y el correcto manejo del estrés, ejercicio físico, descan-sar suficiente, etc.

Page 34: el-despertador-33-opt.pdf

34

Como decíamos antes, seguir una alimentación alcalina ayuda al organismo a mantener su delicado equilibrio del pH, ya que respeta los propios ciclos naturales del cuerpo estando en armonía con su bioquímica. Aunque la dieta alcalina, por sí sola no es suficiente para equilibrar el pH –dado que se trata más bien del estilo de vida que seguimos en conjunto–, es un factor muy importante, ya que somos lo que comemos.

Cuando el cuerpo –y sus fluidos– está ligeramente alcalino, es cuando puede funcionar correctamente: (1)eliminando las toxinas como es debido, (2) absorbiendo mejor los nu-trientes de los alimentos, como las vitaminas, (3) siendo más eficiente en la producción y labor enzimática, (4) man-teniendo los tejidos bien oxigenados y sentando las bases para que haya una buena producción hormonal, etc.

Cuando la dieta es acidificante -como la típica dieta occi-dental- los tejidos, la sangre, la linfa y el fluido extracelular tienen menos oxígeno y en un terreno menos oxigenado y acidificado pueden desarrollarse todo tipo de patologías, desde las más leves a las más agudas, así como enferme-dades graves y crónicas. En un terreno acidificado los mi-croorganismos como ciertas bacterias, hongos y levaduras, empiezan a crecer en número y comienzan a ser agresivas para el cuerpo. Por ello, es importante conocer tanto qué alimentos son los que alcalinizan, cómo prepararlos y en qué proporciones tomarlos a lo largo del día, como qué ali-mentos acidifican para minimizar su ingesta.

Hay que recalcar que laintencióndeladietayestilodevidaalcalinoNOesladealcalinizarlasangre, como a menudo se afirma de forma errónea, sino aportarle al or-ganismo lo que necesita para que pueda mantener limpio y oxigenado sus fluidos –la matriz extra celular o tejido co-nectivo–, porque de esta manera la sangre ya se equilibra

a sí misma manteniendo su pH ligeramente alcalino entre 7,365 y 7,4. El cuerpo hará todo lo que sea necesario para mantener su equilibrio de pH, al coste que sea. Sería algo así como aprender a mantener limpia el agua de nuestra pecera, si comparásemos el agua con nuestros fluidos como la sangre y el fluido extra celular, para que nuestros peces, células y órganos, estén sanos y vitales.

Paralelamente a la dieta alcalina, también recomendamos tomar ciertos complementos naturales alcalinizantes como los superalimentos a base de polvos de hierbas y hortalizas verdes deshidratadas a baja temperatura, clorofila líquida, minerales alcalinizantes, agua alcalina, entre otros. ¿Por qué? Pues porque tristemente en la actualidad las mayoría de las hortalizas y frutas, aun siendo ecológicos (las que lo son), carecen de la concentración de minerales suficientes como por ejemplo de magnesio, debido a que los terrenos están sobre explotados y deficientes en minerales. Otra de las razones de esta deficiencia de nutrientes como de vita-minas y fitonutrientes es debido al transporte en cámaras frigoríficas y su recogida temprana antes de su maduración.

Como hemos visto en este artículo, tanto la dieta como los complementos naturales alcalinizantes son importantes para mantener el equilibrio del pH, no obstante, hay más. Éste, como indicaba al principio, conlleva un estilo de vida que incluye el ejercicio físico, el descansar lo suficiente, la necesidad de un equilibrio emocional, el contacto con la na-turaleza, la aplicación de los 4 pilares de la alcalinidad (nu-trición, hidratación, desintoxicación y remineraliación), etc.

...................................................................................................Pepón Jover

Responsable de comunicació[email protected]

Page 35: el-despertador-33-opt.pdf
Page 36: el-despertador-33-opt.pdf

3636

ELABORACIÓNLavar el arroz y colocarlo en una cazuela de fondo grueso, con 2 tazas y media de agua, junto con las especias, una pizca de sal y los dátiles.

Tapar y cocer a fuego medio-bajo durante 1 hora.

Añadir la leche de arroz según la consistencia deseada y la ralladura de naranja.

Cocer varios minutos más.

Si se desea se puede endulzar con un poquito de sirope de agave o miel, pero realmente queda dulce sin nada.

Este plato es ideal para el desayuno o para una cena tem-prana.

36

INGREDIENTES:• ½tazadearrozintegral• -½ramitadecanela• 2cucharadasderalladuradenaranja

• ½tacitadedátiles• Lechedearroz

• 2clavosy1cardamomo(opcionales)

• Mielalgusto

Recetas Para la Salud

PUDING DE ARROZ Y DÁTILES

INGREDIENTES:• 400grdetofuduro• 1manojodeacelgas(500grmasomenos)

• 2dientesdeajo• Aceitedeoliva•

ING. COBERTURA• 2cebollasmedianas• 500grdecalabaza• 1cditadecanelaenpolvo• Salmarina• Algasagaragarenpolvo(por½ldecaldosobrede4grdepolvodealgas)

....................................................................................................Mila Casanova

NaturópataCursos de Alimentación Holística y Cocina Vegana y Compatible.

Sevilla. 634 513 [email protected]

Facebook: Alimentación Holística y Compatible Sevilla

ELABORACIÓNPreparar una crema de calabaza:

Saltear cebolla en una olla y poner calabaza a dados y cubrir de agua y poner la canela.

Cuando la calabaza esté tierna, no triturar.

Separar en las acelgas los tallos de las hojas y utilizar las hojas.

Saltearlas con ajos, aceite y sal.

Triturar el tofu (ponerle sal) con las acelgas.

Colocar esta base de tofu en un molde de tarta y hornear 15 minutos.

Diluir el alga agar-agar en el caldo de la calabaza y hervir 1 minuto removiendo.

Luego triturar las verduras con el caldo.

Sacar la base del horno y verter por encima la crema de ca-labaza.

Dejar enfriar a temperatura ambiente hasta que cuaje.

Se sirve frio, pero sin refrigerar.

Este plato es rico en proteína gracias al tofu, ideal para la es-tación de verano tardío por las propiedades de sus verduras de temporada.

Se aconseja acompañar con una buena ensalada de verduras, o con una sopita de miso si la persona siente frío interno.

TARTA DE CALABAZACON RICOTA DE TOFU Y ACELGAS

STATUS STATUS

Page 37: el-despertador-33-opt.pdf
Page 38: el-despertador-33-opt.pdf

Gloria Oñoro

38 Entrevista

Gloria Oñoro esta formada como quiromasajista, aromaterapeuta, radiestesista experta en péndulo hebreo, dietética y nutrición, nueva medicina germánica y técnico en biomagnetismo integral, Educación Financiera, entre otras formaciones.Cofundadora de distintos proyectos, entre los que se encuentran : Centro de estudios y macrobiótica Baoshi, Centro de Terapias de Belleza « Tu Spacio ». Forma parte del grupo de trabajo desarrollado en BAOSHI para ayudar a personas con Cáncer.Colaboradora en programas de radio y autora del libro « Reconciliate con la energía del dinero »

P.¿Cómosurgiólaideadeescribirestelibro?G.O.Unamañana,mientras caminaba hacia el traba-jo,ibaacordándomedetodaslaspersonasqueconozcoquetienenproblemaseconómicos.Todosconocemosapersonasqueestánparadas,quenolleganafindemesoqueinclusohanperdidosusviviendas.Semeocurrióquehabríaqueenseñaralagenteareconciliarseconeldineroyesemeparecióuntítulogenialparauntaller,“Tallerdereconciliaciónconlaenergíadeldinero”,asíquemepusemanosalaobraconlarealizacióndeldos-sierparaesetaller,peroaquellofuetomandocuerpo,yenmuypocotiempo,teníamaterialparaunlibro.Apartirdeahí,todohavenidorodado.Entresmeseses-tabaescrito,en10díaslaeditorialdiosuvistobueno,enunmesestabaenlacalleyenmenosdeunmes,sehabíaagotadolaprimeraedición.

P.¿Peroeldinerotieneenergía?G.O. Por supuesto, piénsalo!!. Cada día, miles demi-llonesdepersonasentodoelmundo,selevantanparatrabajarpordineroyenel90%deloscasos,aborrecensuocupación.¿Noteparecequehacefaltamuchaener-gíaparaconseguireso?.Trabajar“deloquesea”porunsueldoafindemes,esunodelossíntomasdequeno estamos del todo reconciliados con la energía deldinero. Cuando nos reconciliamos realmente con esaenergía,trabajamosenloquenosapasiona,enaquelloparaloquehemosnacido,enloqueesnuestro“don”.Notenemosmiedoanollegarafindemesporquesabe-moscómocrearriquezaytenemoslaabsolutacertezadequelacrearemos.Noesquetengamosconfianzaocreamosquepodemoshacerlo,simplemente,notene-mosnilamásmínimaduda.

Page 39: el-despertador-33-opt.pdf

39

P.¿Pero,conlaqueestácayendo,encimanosvamosaponerexigentesconlostrabajos?G.O.Cadadíadenuestravidalaboral,pasamos8horasempleadosenalgo.Esoesunatercerapartedenuestrodía.Muchotiempoparaestarhaciendoalgoquenonosapasiona ni nos estimula. Demasiado tiempo inverti-do sin ser realmente felices. Elproblemaestá enqueelmiedonoshaceaferrarnosacualquiercosa,lafalsaideadequehayescasez,nosesclaviza.Esunaprisióninteriordentrodelapersona,notienequeverconnadaexterno.Todoestohayquedescubrirloydesinstalarlosiqueremosreconciliarnosconlaenergíadeldineroyquelaprosperidadllegueanuestrasvidas.

P.¿Estasideassepuedendesinstalar?G.O.Porsupuesto.Deesosetrata.Ellibroesunsistemadetrabajoparadescubrirquéesloquerealmentepen-samos y sentimos con respecto al dinero, desinstalarloquenonossirvaysustituirloporotrainformaciónmásútilyeficaz.Lossereshumanosnosomoslibresdepensar o sentir lo quequeramos. Estamosprograma-dosparahacerlodeunaformaconcreta.Porejemplo,¿seteocurreunaformalícitadeganardineroquenoseatrabajarparaticomoautónomooparaotraperso-nacomoempleado?,novalepensarenquetetoquela

loteríaoalgoasí.Quenosenosocurraotraformalegaldeganardineroquenoseaemplearnosacambiodeunjornal, nos indica lamagnituddenuestraprograma-ción limitanteconrespectoaldinero.¿CreesqueBillGatestrabajaacambiodeunsalario?,¿creesquevendesutiempoysuenergía,loúnicoqueposeerealmente,pordinero?BillGatesesmultimillonario,porquepien-saysienteconrespectoalaenergíadeldinerodeunaformadiferente al resto. Si nodescubrimosnuestraslimitacionesyautosabotajeenlotocantealaenergíadeldinero,siempredependeremosdealguienquenosempleeparasobrevivir.

P.Noentiendomuybienquétienequeverloquecree-mosopensamossobreeldineroentodoesto.G.O.Vivimosenfunciónaloquecreemosypensamossobretodaslascosas.Nuestrarealidadsecreaenbasea nuestro sistema de creencias. Si crees que algo esimposible, jamásocurriráporquenisiquieraintenta-rásqueocurra.Sipiensasqueganar5000€almesesparaunoscuantosafortunadosentrelosquenoteen-cuentrastú,asíseráparati.Encimanitansiquieranospermitimosdesearalgoasí.Senoshaenseñadoqueeldinero es algo que corrompe, que nos vuelvemenosespirituales ymásmaterialistas.Todosqueremos ser

Page 40: el-despertador-33-opt.pdf

40 Entrevista

¿Quieresanunciarte?

[email protected] www.biotienda.net • 954 53 05 23

la revista que despierta el almael despertadorR

buenos.Eselanheloprincipaldel99%delossereshu-manos.Esloquesenoshaenseñadodesdepequeños,aserbuenosparaquelosReyesMagosnostraiganjugue-tes.Sicreemosqueeldineronosharápeorespersonas,inconscientementenosprotegeremoscontraélporquenuestroprincipalanheloesserbuenos.Todoesto,debeserdescubiertoydesinstaladodenuestroinconscientesi queremosdejar de vivir comouna agonía cadafindemes.Labondadomaldaddelossereshumanos,notienenadaqueverconeldinero.¿Ocreesquesides-aparecieraeldinerotambiénloharíalamaldad?

P.Elsistemaquepropones,debesermuycomplicado,¿no?.G.O.Enabsoluto.Lascosassonmuchomássimplesdelo que creemos. El libro está escrito en un lenguajellanoy conejemplos sencillos. Inclusounniñode10años,podríarealizar losejerciciosycomenzarsure-conciliaciónconlaenergíadeldinero.Dehecho,ani-moa los padres a que incentiven a sus hijos en estesentido.Nuestrospadres,nopudieronenseñarnosalgodistinto a lo que nos enseñaron, no tuvieron opción,peronosotrossípodemoscambiarelparadigmadelasnuevasgeneracionesycrearmentalidadesabundantesyprósperasquevivansinmiedoalaescasez,unadelasmentirasmásgrandesjamáscontada.

P.¿Dóndepodemoscontactarcontigooconseguirellibro?G.O.Puedesolicitarsedirectamenteentulibreríamáscercanaocontactarconmigoatravésdelfanpagedellibro en Facebook, escribiendo el título, “Reconcilia-te con la energía del dinero”. Por cierto, si le das a“me gusta”, te llegará información gratuita de valorparaayudarteavencer tus limitacionesconrespectoa la energía del dinero. También puedes conseguirloen el Centro Baoshi ([email protected] -954490990)ycómono,lopuedessolicitarenBiotienda([email protected]–954534048).

Page 41: el-despertador-33-opt.pdf
Page 42: el-despertador-33-opt.pdf

42

LA DISPONIBILIDADEN LA PAREJA

¿Es suficiente el amor para que una pareja funcione bien?La experiencia suele mostrarnos que no. De hecho,

para muchas parejas resulta difícil dar el paso de la separa-ción por lo mucho que se quieren, aunque están convenci-das de que su relación como tal está acabada.

Bert Hellinger nos ha enseñado que el amor solo puede fluir cuando hay un orden en el sistema, es decir, cuando se cumplen las condiciones que él denomina “órdenes del amor”. Un sistema humano está ordenado cuando todos sus miembros son reconocidos como pertenecientes al mis-mo, más allá de sus circunstancias vitales o su manera de relacionarse con el resto, los intercambios entre ellos es-tán equilibrados en función del tipo de relación del que se trate y cada persona ocupa el lugar que le corresponde, de acuerdo con el momento de su llegada al sistema.

Veamos entonces cómo se aplican estos órdenes a la pare-ja, a partir de las peculiaridades de este sistema complejo.

Cuando dos personas se encuentran, se enamoran y eligen formar una pareja, no llegan solas. Detrás de cada una están su padre y su madre y toda su familia de origen. No es solo un encuentro de a dos, hay mucha más gente implicada. Tomar a nuestros padres, tomar la vida que nos han dado con agradecimiento, es el paso esencial para dirigirnos ha-cia nuestro proyecto vital. Más allá de lo que nos dieron y de la manera en la que se creó la relación con nosotros/as, nos han dado la vida, el más grande regalo que hemos recibido. Ante esa realidad, cualquier otra expectativa de nuestra parte se queda pequeña.

Por ello, si no reconocemos a nuestros padres, colocándo-nos en nuestro lugar como hijos/as, buscaremos una pareja que sea nuestra madre o nuestro padre, esperando que ella sí nos dé lo que nos merecemos. En ocasiones se encuen-tran un hijo que busca madre con una hija que busca padre, allí tenemos el desencuentro garantizado.

En ocasiones, a partir de los conflictos conyugales entre nues-tro padre y nuestra madre, nos vemos posicionados/as a favor

Page 43: el-despertador-33-opt.pdf
Page 44: el-despertador-33-opt.pdf

44

de uno o de la otra, excluyendo al/a otro/a de nuestro cora-zón. Nos mezclamos en sus asuntos, entrando en el campo de batalla de la pareja, cuando en realidad es algo que no va con nosotros/as y que no está en nuestras manos solucio-nar. Además, nos creemos mejores: la hija se siente mejor que su madre para su padre, el hijo mejor que su padre para su madre.

En medio de ese triángulo, cualquier elección de pareja puede llevarnos con muchas probabilidades a la repetición de un fracaso conyugal.

Otras personas cuya pertenencia a nuestro sistema familiar necesitamos reconocer son las antiguas parejas, tanto las nuestras como las de nuestros padres. Al decir parejas, es-tamos refiriéndonos a vínculos que han sido importantes, no a encuentros puntuales. La necesidad de reconocerles tiene que ver con el espacio que han dejado para las rela-ciones posteriores, facilitando desde ahí que estas fueran posibles.

En el caso de las antiguas parejas de nuestra madre o nues-tro padre, es frecuente observar en las constelaciones la implicación sistémica de algún/a hijo/a con ellas. Por ejemplo, una hija que vive una relación muy conflictiva con su madre y una muy cercana con su padre, puede estar ocupando el lugar de una antigua pareja de este, que busca ser vista y reconocida por el sistema.

Cuando esto se observa en una constelación, se hace que los miembros de la familia puedan mirar a esta persona y darle un lugar, agradeciendo que su salida, en ocasiones doloro-sa, haya dado lugar a que se formara esta relación entre los padres, de la que este/a hijo/a ha nacido.

Este movimiento “libera” al/a hijo/a de ocupar ese lugar. Al poder sentirse hijo/a de su padre/madre, la vida le im-pulsa a buscar una pareja fuera del sistema.

En cuanto a las propias parejas anteriores, estaremos dis-ponibles para la nueva relación en tanto y en cuanto haya-mos podido cerrarlas, reconociendo lo que han significado para nosotros/as, aceptando que ha llegado el final, darles un lugar en nuestro corazón y dejarlas partir.

Muchas relaciones se ven perturbadas cuando uno de sus miembros sigue teniendo temas pendientes que resolver con alguna pareja anterior, que acaban “contaminando” la pareja actual.

Si llegamos a la nueva relación desde el rechazo de la an-terior, sin poder tomar lo que nos ha dado mientras ha po-dido ser, sobrecargamos a la nueva pareja con expectativas que no le corresponden y perdemos además la oportunidad de aprender de lo que se ha terminado.

Estos movimientos de reconocimiento que significan que “ahora sí podemos ver a esas personas y darles su lugar”, liberan a nuestra pareja de temas que no le incumben y por ello la debilitan. Quedamos disponibles a la nueva relación que sí es un asunto de las/os dos, tomando la fuerza que genera la inclusión en el corazón de todos los miembros de ambos sistemas familiares.

El siguiente movimiento consiste en reconocer las familias de origen y las parejas anteriores de nuestra pareja, igual que lo hemos hecho con las nuestras.

Cuando elegimos a esa persona, la tomamos con todo lo que trae y esto ocurre también de manera recíproca. Este reconocimiento fortalece a la pareja, dándole raíces a par-tir de las cuales crecer.

En cuanto al equilibrio en el intercambio, la pareja inter-cambia amor, nutrición relacional y, al tratarse de un sis-tema formado por dos personas en igualdad de rango, el dar y el tomar requieren ser equilibrados de tal modo que ambas tomen y den en paridad.

Cuando hay un desequilibrio en este intercambio, la pareja se puede ver dañada en su relación y su continuidad puesta en riesgo.

Esto puede ocurrir cuando en realidad se relacionan como un padre y una hija o como una madre y un hijo, situacio-nes bastante frecuentes. También cuando a una de ellas le cuesta dar o recibir. En ese caso, la relación puede rom-perse tanto del lado de quien da constantemente, a partir

Page 45: el-despertador-33-opt.pdf
Page 46: el-despertador-33-opt.pdf

del hartazgo que esto le genera por no sentir compensado lo que da; como por parte de quien solo toma, que sien-te crecer una deuda imposible de devolver y no tiene otro camino que la ruptura para poder recuperar su dignidad.

Por último, en relación con el lugar a ocupar por cada per-sona, tendremos en cuenta que el orden de los miembros en el sistema está determinado por el momento de llegada al mismo de cada uno. En el caso de la pareja, ambas perso-nas llegan a la vez, por lo que se encuentran en situación de igualdad, tal como vimos en el punto anterior.

Será necesario por tanto ver cuál es el lugar de la pareja ante sus respectivas familias de origen y ante sus hijo/as, cuando ya los hay. En relación con las familias de origen, la pareja tiene la prioridad. Está en el presente y mirando ha-cia el futuro (el proyecto común, los/as hijos/as), en tanto que aquellas apoyan desde atrás, en el pasado.

La pareja necesita tener un espacio íntimo y propio de de-cisiones en el que sus padres u otros miembros de sus fami-lias no interfieran, porque esto genera conflictos y debilita la relación.

En relación con los/as hijos/as, la pareja es previa a ellos/as, por lo cual habrá de ser priorizada la relación conyugal. Cuando esta funciona bien, también habrá más posibilida-des de armar un buen equipo de padres.

Cuando se otorga una mayor importancia a los/as hijos/as, la pareja se descuida y se genera una distancia entre ambos que puede crecer en el tiempo hasta llegar a dificultar el reencuentro.

Confiamos en que puedan serviros estas herramientas y os recomendamos pedir ayuda para sanar vuestro vínculo de pareja antes de que las situaciones se hagan más difíciles de resolver.

.......................................................................................Adrián Cardozo Cusi y Silvia Basteiro Tejedor.

Psicólogos. Psicoterapeutas de familia y pareja. Miembros Didactas de la AEBH.

[email protected]

46

Page 47: el-despertador-33-opt.pdf
Page 48: el-despertador-33-opt.pdf

DEPURACIÓN DE LOS EXCESOS DEL VERANO

Después del verano, de las vacaciones, solemos volver con algún que otro kilillo de más. Normalmente nos preocupamos por nuestro aspecto externo (mas ba-

rriguita, michelines, no nos entra la ropa de otoño, etc…). Pero casi nunca caemos en la cuenta de mirar que está pa-sando en el interior de nuestro organismo. ¿Qué ha pasado en nuestro interior?

Pues, ni más ni menos que los órganos encargados de depu-rarnos, de eliminar la toxinas que hemos ingeridos de más, están saturados y no pueden hacer su tarea como debieran. Para explicarlo mejor, digamos que son como el filtro del aire, del aceite de un vehículo, o el filtro del aire acondicio-nado de casa, o el de la campana extractora que tenemos en la cocina. A estos sí que los limpiamos y cambiamos con-tinuamente, pues sabemos que de ellos dependerá el buen funcionamiento o no de la maquinaria a la que pertenez-can. Pero ¿quién mira sus filtros internos con tanta asidui-dad como lo hace con todos los externos?

Nuestros filtros principales para eliminar las toxinas que se acumulan en el organismo (entre otras muchas funcio-nes que realizan) son el hígado y los riñones. Pero estamos más pendientes de los del coche que de nosotros mismos.

Cuando el único VEHÍCULO que nos acompaña desde que comenzamos este maravilloso viaje llamado VIDA, hasta que llegamos a su final es nuestro CUERPO FÍSICO.

Si no limpiamos nuestros filtros, tarden más o tarden me-nos, harán que nuestra calidad de vida empeore y nos oca-sionarán problemas de salud, ya sean agudos o crónicos.

Por ello que mejor que aprovechar la vuelta de las vacacio-nes para ser nuestros propios mecánicos y recomendarnos una puesta a punto después de haberle dado “tanta caña a nuestro vehículo”.

¿Qué porqué? Pues te paso una pequeña lista de lo que sue-le ocurrir en vacaciones y tú evalúas la necesidad o no de hacerla.

Exceso de productos corporales convencionales, pues todo lo que ponemos en nuestra piel pasa a nuestro interior, so-bre todo cremas protectoras solares (para antes, durante y después de la exposición al sol), cremas para hidratar, an-tiarrugas, etc.… la gran mayoría de ellas con compuestos químicos agresivos.

48

Page 49: el-despertador-33-opt.pdf
Page 50: el-despertador-33-opt.pdf

Exceso de duchas con jabones y cremas agresivos que nos quitan nuestra capa protectora de la piel. etc.).

Exceso de proteína animal: carnes rojas, embutidos, maris-cos, lácteos (helados, nata), asícomoalimentosricosengrasaspocosaludables.

Se suele comer muchas más veces fuera de casa y por tanto el consumo de aditivos alimentarios es mayor: conservan-tes, colorantes, saborizantes, etc. Además de cantidades copiosas de comidas.

El agua brilla por su ausencia en la época que más la nece-sitamos, se suele sustituir por refrescos, cervezas, etc.…Del consumo de alcohol mejor no hablar (cervecitas, tinto de verano, gin-tonic, licores para ayudar a la digestión, etc.…).

Alimentos que no digerimos bien, que sabemos que nos sientan mal, pero que decimos: ¡un día es un día!

Contaminación ambiental: insecticidas en el dormitorio toda la noche, para los mosquitos.

Las personas que fuman lo suelen hacer más, pues las reu-niones con familiares y amigos se prestan a ello.

Emociones negativas: para colmo de los colmos si has pasa-do las vacaciones en un lugar que no te agrada o con perso-nas no afines, para que contar.

Es casi normal que cuando cambiamos nuestro cuarto de baño por otro, ya sea de un hotel de cinco estrellas, nues-tros intestinos digan que prefieren esperar y se vuelven perezosos.

La falta de descanso, el no dormir lo necesario y en las ho-ras adecuadas (en ausencia de luz solar). Durante las horas

de sueño es cuando se regenera el organismo. Ocurre como con los “reponedores” en los grandes almacenes: cuando no hay actividad (al cierre del establecimiento) se aprove-cha para reponer toda falta y limpiar.

¿Te parece ahora lógico limpiar un poco por dentro tu vehículo?

Lo podemos hacer a través de complementos específicos y/o a través de la alimentación, eso sí, sea cual sea la for-ma escogida hemos de cambiar los hábitos adquiridos en la época estival.

Hemos de tener en cuenta en una dieta desintoxicante que las cantidades a consumir han de ser moderadas. Con ello conseguimos facilitar la digestión, reduciendo el gasto energético para realizar la misma.

Usaremos preferentemente productos frescos y de tem-porada. Predominando los vegetales, especialmente los verdes, ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y, so-bre todo, fibra. Ésta ha de estar presente en una dieta de desintoxicación, porque ayuda a que el tránsito intestinal funcione regularmente, lo que facilita la eliminación de sustancias poco saludable en el organismo.

Pescado mejor que carne y ésta mejor que sea magra y no carne roja. Generalmente, cuanto más tiempo se tarda en elaborar una comida, más tiempo tarda el organismo en des-elaborarla. Por ello es preferible hacerlas de forma sencilla (al vapor, a la plancha, ensaladas, hervidos, y por supuesto nada de cocciones grasientas).

Podemos ayudarnos dedicando un día en semana a comer sólo fruta, conseguiremos así con la ausencia de proteína animal que nuestros riñones descansen un poco, al menos ese día.

50

Page 51: el-despertador-33-opt.pdf
Page 52: el-despertador-33-opt.pdf

También conviene incluir en esta dieta los frutos secos, que contienen proteínas vegetales, minerales, fibra y antioxi-dantes.

Muy recomendables las infusiones diuréticas y depurati-vas. Así mismo una buena forma de comenzar el día cuando nos queremos depurar en hacerlo con el zumo de medio limón en un vaso de agua templada.

Es fundamental que durante el periodo de depuración nos olvidemos por completo de los 5 alimentos blancos refi-nados, ya que para nada colaboran en la depuración, sino todo lo contrario: arroz, azúcar, carbohidratos (pastas y harinas), leche y sal.

Si consideras todo lo expuesto anteriormente y además aprovechas la cena para tomar una sopa o caldo depurati-vo, obtendrás unos resultados muy satisfactorios. La pue-des aliñar con aceite de oliva, zumo de limón o vinagre de manzana y sal marina. Muy recomendable siempre una piz-ca de cayena (pimentón picante).

Un tiempo adecuado para tomarla será durante dos sema-nas como primer plato en la cena. La podemos acompañar de alguna proteína ligera (pescado o huevo) o alguna pro-teína vegetal.

Procuraremos durante el resto del día que la alimentación sea lo más equilibrada posible. Y tomaremos mucha agua, pero fuera de las comidas.

Ejemplo de sopas depurativas son:

De ortiga y apio, de diente de león y lechuga, de cúrcuma y avena, de cebolla y alcachofa, de calabaza, de espárragos, de brócoli, etc…

Puedes conseguir infinidad de recetas en libros de cocina e internet, pues aquí no tenemos espacio.

SALUDABRAZOS.

A tener en cuenta que venimos de una etapa de disfrute y comenzaremos de nuevo nuestra etapa laboral, con el con-siguiente estrés. Como hemos de imaginar esto no nos va a ayudar en absoluto; para contrarrestar y “soltar” podemos dedicar tiempo a realizar un poco de ejercicio. Nada de grandes esfuerzos, con gestos sencillos es suficiente, como por ejemplo caminar durante una hora, en un entorno natural, si es posible. Podemos también darnos una o dos sauna en semana (hay muchos centros que ofrecen estos servicios), con lo que conseguiremos eliminar impurezas, pues el sudor es otro de los mecanismo que utiliza nuestro organismo para echar fuera aquello que no quiere. Y en la sauna puede llagar a multiplicarse por tres. Se dice que a través de los poros, cuando estos se abren, podemos a eli-minar hasta un 30% de las toxinas ingeridas en un día.

La depuración siempre ha de llevarse a cabo de forma con-trolada y sólo durante unos pocos días. Toda persona con alguna patología o seguimiento médico ha de consultar con su facultativo. Y por supuesto, cuanto más productos bio mejor.

52

...................................................................................................Juan Carlos Arroyo Ruíz

Reflexólogo Podal Holístico

Page 53: el-despertador-33-opt.pdf
Page 54: el-despertador-33-opt.pdf

54

LA RELACIÓN DE AYUDA CON SHIATSU Los profesionales que practicamos Shiatsu nos ofende-

mos o nos resistimos a definir nuestro trabajo como un masaje. La definición que hagamos de Shiatsu nos

indica dónde nos queremos posicionar y donde nos senti-mos cómodos, qué queremos dar con este trabajo de rela-ción de ayuda a otros y cuál exactamente es nuestra pro-puesta. Si no nos sentimos a gusto con decir que Shiatsu es un masaje es porque no creemos en la función exclusiva-mente mecánica de este trabajo. Más allá del mecanicismo seguimos buscando cuál es nuestro sitio.

La última definición que yo he usado ha sido esta:

Shiatsu es una relación de ayuda a través del trabajo cor-poral y el contacto físico fundamentalmente con las ma-nos (aunque también se pueden usar pies, antebrazos, rodillas…) donde se recorren los meridianos de energía o chi (Medicina Tradicional China) y se trabaja con presión, calor, estiramientos, movilizaciones, aperturas, sedación o tonificación de puntos en el cuerpo. Su pretensión es acompañar a la persona a despertar o activar sus recursos de conciencia corporal y de autorregulación del organismo

para regresar al equilibrio o salud, o bien para incremen-tar su autoconocimiento. En este proceso pueden emerger estados emocionales en el receptor y esta emergencia se considera parte importante de este trabajo, pudiendo abrir el diálogo en la sesión, o bien acompañar en la expresión de la emoción (llanto, rabia, etc…) o el movimiento corporal que se ajuste a la vivencia interna del receptor.

Según la definición que uno posea, escrita en un papel o la-tente en el interior de cada uno, se dará cuenta de qué posi-ción ocupa cuando se sienta enfrente de su cliente antes de comenzar la sesión de Shiatsu: qué puede y quiere ofrecerle y qué no quiere ofrecerle, cuál es su límite en este trabajo.

No existe para mí mayor experiencia de transformación y salud que tomar la responsabilidad de lo que me ocurre: darme cuenta de qué me ocurre, lo que siento, cómo se ex-presa en mi cuerpo, y decidir qué quiero hacer con esto, explorar mis posibilidades de acción y probar con lo que quiero probar.

Quiero que mi cliente vaya tomando la responsabilidad de su cuerpo, de sus síntomas, de su salud, de sus emociones… observo detenidamente cuando éste me pide que yo le qui-te sus síntomas físicos incómodos o le cure su enfermedad… no caigo en la trampa de tomar una responsabilidad que yo no puedo ni quiero asumir… seguir “jugando a médicos y pacientes” es perpetuar la dependencia de mi cliente al apoyo que viene de fuera, cuando tomar la responsabilidad de su salud es lo realmente diferente que puede guiarle a recuperar la autoridad de su vida y su vitalidad. Por eso le comunico a mi cliente que en la sesión de Shiatsu le voy a acompañar en su exploración para que descubra qué le ocurre, qué contiene su síntoma, cómo se siente y qué quie-re hacer… Si espera de mí que yo “le cure” “le salve” “le ayude” le explico claramente su error y la importancia y el valor del acompañamiento que le ofrezco.

Efectivamente yo no le voy a ayudar, como si supiera lo que él o ella necesita, sí le voy a acompañar a que él o ella se dé

Page 55: el-despertador-33-opt.pdf

55

cuenta de qué necesita y cómo quiere atender su necesidad, a que se dé cuenta de lo que contiene su síntoma físico y que ventajas y costes posee… porque los síntomas físicos también son deseados y persisten por sus ventajas.

Te acompaño desde mi presencia física, energética y emo-cional, para que con mi escucha y atención a través del tac-to y el reconocimiento de tu entramado energético puedas reconocerte a ti mismo y darte cuenta de qué te pasa, a partir de ese reconocimiento puedas habitar tu emoción, sentir tu cuerpo plenamente en toda su extensión y decidir qué quieres hacer con lo que descubres.

Conforme se aclara este enfoque a través de la comunica-ción y de la vivencia, el cliente de Shiatsu recibe un espacio y un tiempo donde es posible profundizar en sí mismo y donde los límites del trabajo personal se van ampliando, ahora no viene a darse “un masaje” ahora se da cuenta de que viene a tomar contacto consigo mismo, escucharse tanto en lo físico, en lo energético como en lo emocional y tomar decisiones… esta propuesta lo anima a ir siem-pre un poco más allá de sí mismo… La persona encuentra un espacio para tocarse y descubrirse, un sitio de máxima confianza donde no existe el juicio y puede traer a la luz asuntos incompletos de su vida, cuyas memorias están pre-

sentes en su cuerpo aquí y ahora y ese valioso hallazgo lo utiliza para ir cada vez acercándose un poco más a sí mis-mo, cada vez un poco más directo a la necesidad que tiene de darse cuenta y reconocer lo que le está pasando ahora, lo que siente, lo que emerge de su interior para ser visto, comprendido, aceptado, integrado.

En este punto me doy cuenta de la importancia que tiene que el profesional de Shiatsu haya vivido un profundo y comprometido proceso personal, donde haya trabajado con su cuerpo y con sus emociones, haya superado rasgos automáticos de su carácter y haya conquistado un espacio grande de libertad interna, sea responsable de su salud y vitalidad, y haya despertado recursos como la fe absoluta en la autocuración del cuerpo, la creatividad, la autonomía, la autoayuda, y el autoapoyo… que realmente tenga algo que ofrecer en una relación de ayuda a través de Shiatsu que no sea un masaje mecánico basado en técnicas japone-sas y nociones de medicina china.

Si nos posicionamos en una atención holística es honesto y necesario entregarse a un entrenamiento en este sentido que debería estar contenido en la propia formación que nos cualifica como profesionales de Shiatsu… en el espacio de aprendizaje cuando trabajamos en parejas con la práctica

Page 56: el-despertador-33-opt.pdf

56

propuesta emergen emociones y asuntos inconclusos que están contenidos en el cuerpo… ¿cómo gestionamos estas emergencias que ocurren en el período de formación?

Ya que el Shiatsu no es un masaje y sí un trabajo profundo de contacto es muy común que su práctica en la formación precipite emergencias personales … y es el sitio y el mo-mento perfecto para darme cuenta de lo que me pasa, y si yo soy estudiante y estoy en formación necesito entrenar-me en lo que luego le ocurrirá a mis clientes en la sala de trabajo…

¿Cómo aprender a apoyar la comunicación de sentimien-tos o de conflictos internos?¿Cómo abrir un diálogo con el síntoma físico?¿Cómo sostener estados emocionales como dolor, rabia, vergüenza.. que pueden surgir en mi cliente cuando está bajo mi contacto de Shiatsu?¿qué hacer si en la sesión contacta con un trauma de abuso, regresa a un recuerdo doloroso?¿qué hacer si mi cliente despierta su de-seo sexual en la sesión?

El Shiatsu mueve hacia dentro, utiliza un elemento que es el contacto físico y el calor de la cercanía que promueve la confianza en quien lo recibe, invoca la sabiduría del cuer-po a través del reconocimiento que hacemos de sus cana-

les energéticos, y activa el deseo del organismo de soltar memorias, de digerir emociones que provocan en el cuer-po sensaciones intensas, las cuales tocamos con nuestras manos cuando lo damos, incrementando el contacto con ellas para nuestro receptor… es decir que sumamos nuestra presencia energética y física a lo que le está ocurriendo a nuestro receptor y esto empuja a la superficie aquello que nuestro cliente quiere resolver hoy, que es aquello a lo que se resiste tanto y por eso le duele el cuerpo y crea síntomas físicos, enfermedades o exageraciones en el carácter que producen mucho sufrimiento.

Cuando terminé mi formación de Shiatsu y puse en marcha mi sala de trabajo con esta herramienta recién integrada en el año 2004, pronto empecé a recibir clientes y éstos me reflejaban las carencias en mi formación: no tenía ni idea de cómo establecer las bases de la relación de ayuda… ne-cesité una formación de Gestalt para descubrir mi propio trabajo personal y de esa manera pude completar mis ha-bilidades como Shiatsusi y poder abrir el diálogo cuando fuera necesario, sin proteger nunca a mi cliente de lo que pueda resultarle incómodo de afrontar, ya que está en el sitio más seguro de su vida para abrirse a lo que su emoción y su cuerpo quiera mostrarle.

En el estilo Vivencial de Shiatsu valoramos mucho el tra-bajo de relación de ayuda en grupo con Gestalt para com-pletar la formación, por varias razones que ya he señalado. Nadie puede establecer una relación de ayuda sin antes ha-ber bajado a su propio infierno personal y haber integrado su sombra, eso que no reconoce de sí mismo, sus miedos, su núcleo básico de dificultad existencial… nadie puede acom-pañar a otro a sostener su dolor si antes no ha aprendido a respirar el suyo propio sin huir de él, nadie puede darse cuenta del contenido emocional y mental de un síntoma físico si antes no ha desenmascarado los suyos propios en un trabajo largo donde ha devuelto el poder de su salud a su cuerpo.

Por otra parte el profesional de Shiatsu necesita entrenar-se en descubrir las trampas de su propio ego para poder sortear las que su cliente le hará, poder confrontarlo, frus-trar su manipulación y apoyarlo de manera extraordinaria cuando contacte con su vulnerabilidad.

...................................................................................................Susana Muñoz Mesa

Profesora de la Escuela Vivencial de [email protected] / www.shiatsuvivencial.com

Page 57: el-despertador-33-opt.pdf
Page 58: el-despertador-33-opt.pdf

58

EL CORAZÓN DE LA YOGATERAPIA

Componer música para el alma a través del yoga.

“Un movimiento corporal es un pensamiento que se exterio-riza y un pensamiento es un movimiento que se interioriza.”

Esta frase que un día le oí decir a Jorge Carvajal ha sido de gran inspiración para enfocar mi práctica de Hatha Yoga y fruto de esto, el enfoque que ha ido tomando durante estos años la formación de Yogaterapia que dirijo.

Las propuestas de prácticas que hacemos a las personas tie-nen como intención trabajar en esa dirección-intención y parten de esta visión; de que el movimiento del cuerpo es un movimiento de la mente que se exterioriza.

Proponemos entonces movimientos y ritmos que permitan:

Estirar la mente hasta crear un espacio interior de paz don-de aceptar los opuestos como parte del todo.

Flexibilizar las ideas y creencias para que éstas sean cons-tructivas con las ideas y creencias de los demás, sin perder las convicciones intimas.

Fortalecer el corazón para que uno sea capaz de aceptarse y amarse.

Darle movimiento a sus articulaciones: amor sabiduría y li-bertad para crear una cotidianidad más integra y armoniosa.

La práctica tiene que contener los elementos que ayuden a no juzgarse y a no juzgar, a darse cuenta cuando se aprieta la mandíbula, se suben los hombros, se encoje la tripa… y sobre todo tiene que tener un perfume que recuerde el sen-tido sagrado de la vida y ayude a sacralizarla.

Y sus efectos se constatan no sólo porque hayan disminui-do o desaparecido los síntomas, sino por los cambios que la práctica constante opera en las relaciones personales. Y un día uno simplemente deja de pelearse con sus padres y se perdona, y hay más honestidad con uno mismo, y más verdad en las relaciones, y cambia de hábitos….

Esto es el corazón de la Yogaterapia y es la intención que subyace a nuestro trabajo en cada encuentro de la forma-ción, como el sonido del mar siempre presente, para que compongamos con el cuerpo, la respiración, el gesto, el canto, esa música que desde el Alma nos vaya sanando.

...................................................................................................Víctor Morera

Page 59: el-despertador-33-opt.pdf
Page 60: el-despertador-33-opt.pdf

60

REGRESIÓN A VIDAS PASADAS

La regresión a vidas pasadas ayuda a las personas a en-tender que les ocurre ya que está enfocada a que la persona rescate información que su parte inconscien-

te le está dando de una forma “codificada”.

Personalmente creo que el viaje espiritual o de crecimiento personal es interior y exclusivo de cada persona, cada per-sona tiene un ritmo. Es algo que la persona debe empren-der de forma individual y totalmente voluntaria.

La regresión a sucesos significativos de la infancia, la ju-ventud o incluso a vidas pasadas puede proporcionarnos

muchos beneficios y consuelos en la vida actual. A veces por el mero hecho de recordar, los síntomas desaparecen. “Los recuerdos conducen a la comprensión, y la comprensión lle-va a la curación”, así lo explica el autor, médico psiquiatra y percusor de la terapia regresiva, Brian Weiss en su libro “Espejos del tiempo”.

Desde la regresión a vidas pasadas lo que se consigue es que la persona que se somete a ella rescateinformacióndesuinconsciente y con ésto la persona a su vez está obtenien-do información sobre el origen de sus traumas. En la regre-sión a vidas pasadas se utilizan diversas técnicas como la hipnosis, la relajación profunda y la visualización. El tera-peuta lo que utiliza es la sugestión para ayudar al paciente a que “entre” en regresión, mediante el uso de la relajación profunda y la hipnosis.

Desde la regresión una de las cosas que se consigue es que la persona se encuentre en un estado de “no mente”, un estado de “no alerta”, entendiendo esto desde la perspec-tiva de que la persona no nos va a dar información desde su ego, desde su parte consciente, si todo lo contrario, des-de su parte inconsciente. Ya que lo que se estimula es el hemisferio derecho del cerebro que está asociado al lado emocional de la persona.

Una de las preguntas más frecuentes acerca de la regre-sión a vidas pasadas es si aquello que la persona visualiza durante la regresión es real o imaginario. En realidad esto carece de importancia, ya que el proceso siempreresultasanadorpara la persona de por sí, más allá de la veraci-dad o no que tenga esa vida pasada. La labor terapéutica es igualmente exitosa.

El inconsciente en el momento preciso de la regresión lo que está haciendo es mandar mensajes y símbolos a nues-tra ”mente consciente” para que, mediante la interpreta-ción del terapeuta, encontremos los mensajes y respuestas que buscamos. Nuestro inconsciente nos está diciendo:

Page 61: el-despertador-33-opt.pdf

61

“Necesitas esta información para sanar y evolucionar”. De he-cho se hace mención durante la regresión a que los mensa-jes que recibamos en ese momento, serán sanadores para “esta vida presente”.

Otra de las preguntas frecuentes en las personas que se so-meten a terapia regresiva es si pueden quedar “atrapadas en la regresión”. Como hemos comentado ya cuando una persona se somete a regresión lo único que ocurre es que entra en un estado de relajación más profunda. El estado de concentración es normal y no entraña peligro alguno. Siempre que la persona lo desee puede volver a su estado de conciencia plena.

Se deben tener en cuenta los siguientes puntos, como expli-ca el psiquiatra Brian Weiss en su libro “Espejos del tiempo”.

Es imposible quedar atrapado en el estado hipnótico, pues sólo se trata de un tipo de concentración. No es aconsejable pero la persona puede abrir los ojos en cualquier momento.

La persona siempre tiene el control.

Es imposible que la persona haga algo en contra de su vo-luntad o principios.

La hipnosis no es como estar dormido. La persona hipnoti-zada es consciente en todo momento de sus pensamientos, su inconsciente permanece despierto y activo.

La hipnosis es como soñar despierto, no como estar anestesiado.

La persona que se somete a terapia regresiva lo único que tiene que hacer es mantener una actitud receptiva. No tie-ne nada que temer o perder, y lo que obtendrá mejorará en gran medida su calidad de vida.

Durante la hipnosis la mente está siempre despierta y ob-servando. Por este motivo, al estar profundamente hipno-tizados e inmersos en una secuencia de recuerdos pode-mos responder a las preguntas del terapeuta, hablar en el idioma que utilizamos habitualmente, conocer el año en el que la persona se encuentra ya que esto aparece en la vista interior.

Desde la regresión a vidas pasadas se invita al inconsciente a que nos cuente una historia que al terapeuta le brinde ideas, conocimientos y puntos claves para ir ayudando a resolver el conflicto del paciente. El terapeuta se convierte así en un guía, un acompañante de ese proceso. Lo cual está

Page 62: el-despertador-33-opt.pdf

62

resultando ser un método muy efectivo. Y al desarrollar la historia la persona adquiere un conocimiento sobre sí misma que facilita la comprensión y solución del conflicto.

Una vez que el terapeuta obtiene la información por parte de la persona sobre una vida pasada concreta, ésta puede ser interpretada simbólicamente, en realidad como si fuera un sueño, que conectada con la situación problemática que pueda traer la persona en concreto es altamente sanador y revelador.

Es bastante frecuente que las primeras regresiones a vidas pasadas estén muy conectadas con la vida actual de la per-sona y en concreto con la problemática a tratar. He tenido casos en mi consulta en la que se representaba una proble-mática con el dinero en vidas pasadas que estaba ligada a la vida presente de la persona, o de personas que padecían ansiedad si se quedaban encerradas en algún lugar que al ex-perimentar una vida pasada han vivenciado una muerte por

asfixia, o personas con traumas sexuales que habían sido concebidas fruto de una violación en vidas pasadas…

En cuanto al trabajo dentro de la Regresión, el terapeuta irá interpretando toda la información que la persona le vaya facilitando durante la misma. Son de especial relevancia los últimos momentos de esa vida y los que se intuya que pue-dan ser importantes para la persona por como reaccione. En este punto el terapeuta obtendrá una visión profunda de cómo el pasado ha influido en su vida presente, hallando la conexión y el significado de lo que ocurre en esta vida.

Durante la regresión no se debe perder de vista el cuerpo y las reacciones físicas de la persona, ya que “el cuerpo habla”. El terapeuta recibirá mucha información si está atento al lenguaje corporal durante la terapia regresiva. La intensidad o no de la respiración, los gestos faciales y cor-porales le darán al terapeuta una información muy valiosa.

No se busca con la regresión a vidas pasadas demostrar que éstas existen. Personalmente creo en ellas pero no es óbice para que una persona que no crea en ellas, pueda ser trata-da con ésta técnica recibiendo igualmente su efecto sana-dor. Ya que, como he explicado anteriormente, la persona se va a sanar por el mero hecho de rescatar información de su inconsciente.

Con la terapia regresiva se pueden abordar distintos temas como las fobias, miedos, ansiedad, problemas de pareja, es-trés, duelos, asuntos de salud, comportamientos compulsi-vos, cambio de viejos patrones….

La práctica frecuente de la terapia regresiva puede liberar energías de nuestro interior de las que, en general, no so-mos conscientes y que ayudan a que nuestra salud física y emocional se potencie y mejore.

Ninguna de nuestras emociones se ha perdido en la nada, están escondidas en un cofre secreto llamado inconsciente, esperando a ser rescatadas para así liberarnos de su peso y permitirnos ser más felices, y la terapia regresiva es un buen método para conseguirlo.

................................................................................................Natalia Ramos Prieto

Coach Transpersonal - Terapia [email protected]

687 871 875

“Recuerdos al Doctor

Black Jack”Crónicas de un

médico en prácticasPVP 24 €

Línea de autoconocimiento. “Guía Confrontación”. Percepción y Empatía.

Sinópsis: Saito acaba de licenciarse en una prestigiosa facultad de medicina. Su sueño de ser

médico está a punto de cumplirse al comenzar sus prácticas en un hospital universitario. Pero

nada más comenzar se encontrará con una mezcla de sentimientos que te hará reflexionar

sobre la relatividad de lo que es importante para cada uno de nosotros.

Incluye el análisis “Guía Confrontación: Percepción y Empatía”.

954 53 40 48 • [email protected] • www.biotienda.net

Page 63: el-despertador-33-opt.pdf

MASAJE Y NUTRICIÓN AYURVEDA3ª y 4ª PromociónFormación ProfesionalFin de semana ó entre semana + prácticas en INDIA (opcional)Sevilla oct 2015/sep 2016

MONOGRÁFICOS ASTROLOGÍA

VÉDICA

GEMOTERAPIA

Información: 678 933 [email protected]

Sede: Esana YogaC/ Jerónimo Hernández, 4 (La Encarnación)41003 SEVILLA

YOGA

VIAJE A INDIA

Presentación jueves 17 sep 19.00 h

[email protected]

41003 SEVILLA

Cursos profesionales 2015/16

Cursos profesionales Cursos profesionales 2015/16

Cursos profesionales ayurveda

YOGA

VIAJE A INDIA

Page 64: el-despertador-33-opt.pdf

Tras esta etapa de disfrute y vacaciones comenzamos una nueva etapa en Biotienda – Punto de Reencuentro. Te ofrecemos una serie de formaciones para ayudar a QUE TE REENCUENTRES CONTIGO MISMO, por y para los demás, a través del aprendizaje de esas materias, que de forma natural, tanto aportan a nuestras vidas, haciéndolas más comprensivas, relajadas y sencillas. Ayudándonos a CELEBRAR LA VIDA. Si te decides a formarte en alguna de ellas estaremos encantados de poder COMPARTIR contigo..

FORMACIÓN CONSTELACIONES FAMILIARES (Avalada por AEHB)Francisco LorcaPara toda persona que desee conocerse mejor a sí misma, conocer su sistema familiar a fondo y entender, sentir y sanar sus relaciones tanto familiares, como laborales, de pareja, etc.

KINESIOLOGÍAPedro CanoQuién mejor que el cuerpo de cada uno para decirnos, no lo que quiere, sino lo que necesita (ya sea un alimento, una técnica complementaria, una especialidad, una vitamina….). A través de la kinesiología podemos entablar un diálogo con la persona a nivel físico, mental-emocional y energético. Útil para toda persona implicada en restablecer el equilibrio a cualquier nivel, sea cual sea su profesión y forma de trabajo.

HERBODIETÉTICARosario ChávezSi te interesa alimentarte de una forma saludable y aprender a utilizar las plantas medicinales y los alimentos, sus diferentes ventajas e inconvenientes. Como realizar una dieta equilibrada, dependiendo de los distintos estados fisiológicos y patológicos de la persona, del objetivo a alcanzar. Enumerar las plantas medicinales más usuales según su tipología, sus principios activos, sus distintas formas de usarlas. Si todo ello te interesa este es tu curso.

AURICULOTERAPIARosario ChávezEste curso intensivo sobre AURICULOTERAPIA está ideado para aportar a los diferentes profesionales de la Salud una magnífica herramienta , ya que al tratar desde un microsistema, es compatible en cualquiera de los terrenos donde desarrolle el profesional su labor, ayudando a que el organismo recupere su estado de equilibrio y armonía. Una vez más podremos comprobar cómo el cuerpo nos habla y nos indica que necesita.

FENG – SHUIRosario ChávezPensado para los ya que tienen ciertos conocimientos básicos de feng shui y les gustaría profundizar en materias más avanzadas del mismo, como para los que parten desde cero. El feng shui estudia el flujo de la energía o Chi en el paisaje para determinar cómo influyen en las viviendas y en las personas que las habitan. Para esto el feng shui observa la forma de los edificios y las calles, también la distribución de los ambientes y objetos ornamentales en las casas. Además se tienen en cuenta los puntos cardinales y el flujo del Chi en el tiempo. 

REIKI DEL SONIDOSara MoguerCon Reiki del Sonido nos abrimos a canalizar la energía curativa a través de la imposición de manos, junto al sonido vocal, orgánico y armónico. Más allá de si sabes cantar o no, o de las formas estéticas del canto, se trata en primer lugar de liberar tu propia Voz curativa, desde la sintonización con tu Yo Soy (Maestro interior-Fuente), el contacto consciente y la escucha centrada en el corazón, que es desde donde surgen los sonidos curativos de forma espontánea. Y luego de convertirte en canal del sonido sagrado.

Page 65: el-despertador-33-opt.pdf

CRISTALES Y CHAKRASNina LlinaresSi siempre te has sentido atraíd@ por el reino mineral, por sus cristales, por su poder, por su perfecta armonía, y estás convencid@ de su utilidad, en este curso descubrirás como aplicarlo. Desglosaremos cada chakra y su relación con el mundo mineral.

HIERBAS MÁGICASNina LlinaresDescubre cuanta Magia hay encerrada en el reino vegetal. Cada parte de una planta nos está hablando, nos está expresando el cómo, cuándo y porqué de su forma, de su energía. El único reino conocido que es capaz de transformar la luz del sol en energía, para así alimentarnos a los seres de Luz.

MASAJE ALQUÍMICO DEL CORAZÓNNina Llinares“El Plan de tu Alma, tu Misión de Vida, tus Dones y Talentos, se encuentran inscritos en tu Corazón. El Masaje Alquímico del Corazón te ayuda a descubrirlos, afianzarlos, llevar tú potencial personal y profesional a la práctica, para que tu vocación y todo lo mejor de ti pueda expresarse con mayor facilidad y éxito”.

CONEXIÓN CON TUS GUIASNina LlinaresEste curso te aporta la seguridad en ti mism@ de conectarte al nivel de realidad donde son y están tus Guías personales más elevados en la Luz cuando meditas. Para descubrir a tu Familia de Luz y así hacer más fácil el plan de tu Alma.

METAFÍSICANina LlinaresLa Metafísica no trata únicamente de realizar afirmaciones y esperar a que las cosas cambien. El poder de la palabra tiene que ir combinado con el arte de la Intención, con la capacidad del Acecho (auto observación) y sobre todo, con la certeza de saber pedir y de saber decidir. Entonces sí, entonces el poder de la palabra es capaz de realizar, atraer, sostener y arraigar la salud, la prosperidad y las relaciones enriquecedoras a nuestras vidas. De eso trata este Taller Intensivo de Metafísica, la alquimia del alma para el día a día

REFLEXOLOGIA PODAL HOLÍSTICAJuan Carlos ArroyoEn su empeño por hacernos saber su estado interior, tanto físico, anímico, energético y emocionalmente, nuestro organismo no para en el empeño de comunicar con cada uno de nosotros. Una de esas comunicaciones se lleva a cabo a través de los pies, la zona refleja que nos hace permanecer en contacto con este mundo para poder sentir y disfrutar del mismo. Todo cuanto ocurre en una persona está reflejado en sus pies, solo es necesario saber interpretarlo. ¿Te apetece?

Los cursos comienzan en Octubre.No te quedes sin plaza, reserva la tuya Cursos 2015-2016

Para más informaciónBIOTIENDA PUNTO DE RE-ENCUENTROC/ Lope de Vega nº 7 - 41003 Sevilla954 530 523 y 692 446 [email protected]

65

Page 66: el-despertador-33-opt.pdf

CATA DE INCIENSOSNina LlinaresPara saber que fragancia y que forma de incienso es el más apropiado para cada lugar y ocasión. Obteniendo así beneficios y propiedades. Nociones básicas para realizar tu propio incienso.Viernes 18 de septiembre – de 17:00 a 20:00 horas –  

CUENCOS TIBETANOS –EL SONIDO SAGRADONina LlinaresRealizados en Tíbet, con siete metales nobles hacen que estos resuenen, que reverberen con los mismos metales que conforman nuestro organismo. Recordándonos así nuestro ori-gen (oro-gen).  Sábado 19 de septiembre – de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas MASAJE ATLANTE ARTICULARNina LlinaresAyuda a desbloquear la energía estancada en las articulaciones. Holísticamente se sabe que nuestras emociones, nuestra forma de pensar se quedan ancladas en distintas partes de nuestro cuerpo. Domingo 20 de septiembre – de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas LOCUCIÓN TERAPÉUTICAElisa Macías¿Eres capaz de transmitir con tu voz ese pensar, ese sentir que quieres y necesitas compartir? ¿Te comunicas positivamente o lo haces desde la queja? ¿Haces lo que amas? ¿Sabes cuál es tu don? ¿Trabajas en lo que te apasiona? ¿Te atreves a cambiar?Martes 22 y jueves 24 de septiembre – 17:30 a 20:30 horas ESCUELA DEL DESPERTARLourdes TornosToda esta entrada de fotones en el planeta y en nuestras células, crea un nuevo paradigma donde los patrones que hasta ahora han regido en la humanidad están siendo totalmente desconfigurados…Domingo 27 de septiembre de 16:00 a 20:00 horas RECONCÍLIATE CON LA ENERGÍA DEL DINEROGloria OñoroSi inconscientemente creemos que el dinero es algo sucio, que corrompe, si no nos sentimos merecedores…. Nunca atraeremos riqueza y sobreviviremos con escasez ¿te resuena esto?Sábado 3 de octubre – de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas MUSICOTERAPIA ANDALUSÍ ORIENTALIgnacio BéjarLa música como herramienta para la sanación, la expansión de la consciencia y la conexión con el mundo espiritual. Viernes 23 de octubre – 19:30 horas  TALLER DE NEY (Flauta de caña)Ignacio BéjarEl ney es una herramienta para la sanación y para la alquimia interior, que puede transformarnos y enriquecernos a muchos niveles, haciéndonos conectar con nuestra esencia y abriendo las puertas del corazón, conectándonos con la Unidad.Sábado 24 de octubre - de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. 

Para más informaciónBIOTIENDA PUNTO DE RE-ENCUENTROC/ Lope de Vega nº 7 - 41003 Sevilla954 530 523 y 692 446 [email protected]

Page 67: el-despertador-33-opt.pdf

I CHINGÓscar OrtegaAprenderás a ser tu mismo quien consulte y te respondas a esa duda, esa indecisión y la  de toda persona que lo necesite y te lo pida. Es como tener a un sabio monje a quién acudir.Sábado 24 de octubre - de 12:00 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas REIKI ASTROLÓGICOÓscar OrtegaEl Reiki es una magnífica herramienta femenina de aportación de algún tipo de irradiación sanadora, no importa cuál sea. Nutre, alivia, cuida. La Astrología es una magnífica herramienta masculina de diagnóstico y clarificación: señala, dirige, mueve. La combinación de ambas supone una nueva concepción de resultados realmente sorprendentes.Domingo 25 de octubre  Todo Conocimiento es Vano si no hay trabajo. Y todo Trabajo es Vano si no hay AMOR.

Monográficos 2015Talleres de próxima realización

TERAPIAS DE REIKI

NievesMaestradeReiki(Federada)

Preciosanti-crisis

Contacto:[email protected]

PSICOTERAPIA TRANSPERSONALAcompañamientoprofundoytransformadorparatodotipodeconflictosTambiénconsultadeBiodescodificació[email protected].:639516310

PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

¿Quieresresolvertusconflictosdesdeotroenfoque?LaTerapiaTranspersonalteayudaentusrelacionesfamiliaresylaborales,yteguíaentucrecimientopersonal.LolaVegaVidal-647320591MasterenTerapiaTranspersonal

67

Page 68: el-despertador-33-opt.pdf

68 Actividades Gratuitas

En esta sección queremos hacer partícipes a todos aquellos que lo deseen, de la alegría que nos produce el hecho de que cada vez nos encontremos en El Camino, a más personas interesadas en “ABRIRSE “a las técnicas y conocimientos, unas novedosas, otras ancestrales, pero todas persiguiendo tratar al ser humano como un todo, que a su vez se integra en el mundo en el que vive y en el universo que lo sustenta.Las fechas y horarios que aparecen en cada actividad son facilitadas a Biotienda por cada centro. Por ello, Biotienda no se responsabiliza de cambios en las fechas y/o horarios.

SI NO COBRAS POR COMPARTIR, NO TE COBRAMOS POR ANUNCIARTE

GAIAESCUELAALTERNATIVA

ACTIVIDADESGRATUITASJORNADASDEPUERTASABIERTAS

PILATESLunes28deseptiembre

9:00a10:00h-10:00a11:00h

Martes29deseptiembre18:00a19:00h20:30a21:30h

ZUMBALunes28deseptiembre11:00a12:00h19:00a20:00h

PILATESPARANIÑOSLunes28deseptiembre18:00a19:00h

HATHAYOGAMartes29deseptiembre

8:30a9:30h

MÉTODODELIBERACIÓNDECORAZASMartes29deseptiembre10:00a11:15h

PILATESEMBARAZO/POSTPARTOMartes29deseptiembre16:00a17:00h

ENTRENAMIENTOMETABÓLICOMartes29deseptiembre17:00a18:00h

MEDITACIÓNZENMartes29deseptiembre

19:30a20:30

CHIKUNGMiércoles30deseptiembre

18:00a19:00h

MEDITACIÓNBUDISTAMiércoles30deseptiembre

19:30a21:00h

IYENGARYOGAMiércoles30deseptiembre

21:30a22:45h

C/LuisdeVargas,4y641001Sevilla

954561831–[email protected]

ESPACIO800

MeditaciónsemanalTodoslosmartesde21:30a22:30

ConMónicaGallego

MeditacionesdelaLunaLlenaSeptiem-bre

Lunes28SeptiembreyMiércoles28Octubrealas21:30horasConCarmendeLeón

CUENTA-TÉViernes2deOctubrealas20:00horas

ConEstherdeJuglaría.Cuenta-Cuentosprofesional.Untiempocompartidoparacontarnoscuentosalaparquedisfrutamosdeunainfusión.

Unencuentroabiertoconlashistoriasquenoshabitanyqueestándeseandosalir...

serescuchadas.

BañosdeSonidoViernes16deOctubrede19:30a21:30horas

ConLuisFernandoRodriguezRomeroEntonacionesparaequilibrarchakras,cantodemantras,bañodegongs,

cuencosyotrosinstrumentosancestrales.

PlazaDr.GonzálezGramaje,4Bajo

41005Sevilla(ZonaNervión) Teléfonos:954652202/

626274316 correo-e: [email protected]/[email protected]

ESANAYOGA(Confirmarasistencia)

PresentaciónINSTITUTOSATYAAYURVEDA.

Cursos2015/16TécnicoenMasajeyNutriciónAyurveda,CocinaAyurvédica,GemoterapiayAstro-logíaAyurvédica,ViajesaIndia.

VictorTaltavull-Directordelinstituto.Jueves17deSeptiembre-19.00h

PresentaciónFOCUSING.LATÉCNICADELENFOQUECORPORAL.CiriacoHuriarte.

Psicólogo.FocusingTrainer&FocusingOrientedPsychotherapist.

Viernes18deSeptiembre-20.00h

PresentaciónMINDFULNESSMBSR.PROGRAMAPARALAREDUCCIÓNDEESTRÉSBASADOEN

LAATENCIÓNPLENA.AlejandroMoreno.InstructordeMindfulness.Viernes25deSeptiembre-20.00h.

CharlaInformativaYOGATERAPIAHORMONAL

UtePhilipp.ProfesoraYogaTerapiaHormonalporDinahRodrigues.Jueves8deOctubre-19.00h

c/JerónimoHernández4,(LaEncarnación)41003Sevilla

954211217/628065483 www.esanayoga.es

DESPERTARCENTRODEPSICOLOGÍAYDESARROLLOPERSONAL

MEDITACIÓNLunes,de21:00h.a21:30h.

DHIKRSUFIJueves,de21:30h.a23:0h.

ConfirmarasistenciaC/JuandelaCosanº[email protected]

HYLEINTEGRAL FORMACIÓNYSALUDINTEGRAL

XIIJORNADASDEPUERTASABIERTASALANATUROPATÍA

Lasterapiasnaturalesparatusaludyen

consulta

Losviernes18,19y20deSeptiembre

Talleresparticipativosydemostraciones

gratuitas

www.hyleintegral.com AlamedadeHércules,95Sevilla

Tfnos:954218873 673458550

[email protected]

Page 69: el-despertador-33-opt.pdf

69

ACTIVIDADESORGANIZADASPORPIEDADDÍEZ

TERAPIAYFORMACIÓN

ConferenciaypresentaciónSEMINARIODECONSTELACIONES

FAMILIARES“SANARELVÍNCULOCONLAPAREJA»«Ladisponibilidadenlapareja»desdelamiradasistémicayfenomenológicadelasConstelacionesFamiliares

PorAdrianCardozoySilviaBasteiro,Psicólogos,CentroLoGrupalmiembrosdidactasdelaAEBH

Viernes25deSeptiembre,19:30horasLugar:Biotienda–PuntodeReencuentro

c/LopedeVega,[email protected]–954530523

Presentación

TALLERDEPSICOGENEALOGÍAYCONSTELACIONESFAMILIARES

“Elárbolgenealógicoenelcuerpo”Jueves1deOctubre17.00horas/jueves8deOctubre.EnSevilla

«Tulugarenelárbolgenealógico»Jueves5deNoviembre17:00horas/jueves12deNoviembre.EnSevilla

Lugar:CentroIntegral

c/MadueñodelosAires20(antiguac/Gandul)AlcaládeGuadaira(Sevilla)

PresentaciónCURSODECONSTELACIONES

FAMILIARESViernes2deOctubre/6Noviembre17.00horas

Lugar:Latidos,EscueladeMúsicayDanzasdelMundo

c/Fortaleza6y8,Triana,Sevilla(metro:PlazadeCuba)

PresentaciónFORMACIÓNENCONSTELACIONESFAMILIARESYSISTÉMICASenKayros,EscueladeGestaltLuisMontoto107–Sevilla

ImpartidoyacreditadopormiembrosdidactasytitularesdelaAEBH

Viernes25deSeptiembre,17.30horas

CursoDIAFREO,CONCIENCIACORPORAL,

CADENASMUSCULARESYRESPIRACIÓNTodoslosmartesde18:30a20:30

PrimerasesióngratuitaLugar:VilladelConocimientoylasArtes

MairenadelAlcor,Sevilla

PIEDADDÍEZ677293490955746238E-mail:

[email protected]

ygestalt.com

KINEMA.CENTROINTEGRALDETERAPIAS

Confirmarasistencia

CharlaprácticaALIMENTACIÓNNATURALYCOMPATIBLE.DESCUBREELPODERDELOSALIMENTOS

ENTUDIETADÍAADÍA.MilagrosCasanova.NaturópataespecializadaenAlimentación.

Viernes10deSeptiembre-Alas20.00h

PresentaciónESCUELAINTEGRANDOALSER.

Cursos2015/16:LosTresCentros(Motor,EmocionalyMental)Los8pasosdelGuerrero(8Chakras)ReikiySanatuVidaTeacherTrainer

(LouisL.Hay)InmaculadaMuñoz&InmaculadaYébenes.Jueves17deSeptiembre-Alas20.00h

PresentaciónESCUELACREATIVADECOUNSELLING

GESTALT“LASEMILLA”.Cursos2015/16:

FormaciónenCounsellingyCounsellor.EspecializaciónenArtesEscénicasy

ExpresivasFélixArjona.DirectordelaEscuela.

Viernes18deSeptiembre-Alas20.00h

PresentaciónESCUELAINTERNACIONALDENATUROPATÍA.Cursos2015/16:

TécnicoyGraduadoNaturopatía,ReflexologíaDrenajeLinfático,TapeNaturopáticoyKobido.AdelaCarrasco.DirectoradelaEscuela.Jueves24deSeptiembre-Alas20.00h

PresentaciónydemostraciónTÉCNICAALEXANDER.

POSTURA,EQUILIBRIOYCOORDINACIÓN.PepeCastillo.

Viernes25deSeptiembre-Alas20.00h

PresentaciónBIOMAGNETISMOINTEGRAL.RECUPERATUSALUDDEMANERANATURALEnriqueCárdenes.DirectorC.U.A.M.

Europa-España.Jueves15deOctubre-Alas20.00h

CeremoniaColectivaCIELO/TIERRA/SOL/LUNA.

Traerropadecoloresclarosyalgúnobjetoquequierasenergizar

CarmenMartín.Sahumadora.Viernes16deOctubre-Alas20.00h

INTERCAMBIODEEXPERIENCIASYSESIONESDEREIKI

KurtHohensse.CentroReikiSevillaTodoslosmartesde18.00a20.00h.

c/OrtizdeZúñiga10,41004(LaEncarnación)Sevilla

954229415/685165853 www.kinemasevilla.es

GHARAMACENTRODELAPAZESCUELADELUZ

MEDITACIÓNDELCORAZÓN,(meditaciónmantra)

SUMÉRGETEENTUPAZINTERIORcadajuevesalas6delatarde.

Practicandoestameditación,seabriráelespacioentucorazón,enelqueencontraráselamorincondicional,lacompasión,laverdadylaguíainterior.

Dejaquetuluzteguíe.Ventemprano

CELEBRAMOSLALUNALLENACONELFUEGODELASHAKTI

13.9.2015;13.10.2015;11.11.201518:30horas

Senecesitaavisar.

CharlaMiexperienciaconelseminario

ELCAMINOALALUZ10.9.2015alas18:30horas22.10.2015alas18:30horas

Esnecesarioavisar

CharlaRECONOCERLAPROPIALUZ9.9.2015alas18:30horas7.10.2015alas18:30horas12.11.2015alas18:30horas

Esnecesarioavisar

C.Arrayan9c-Bjo11600292590

www.facebook.com/CentroDeLaPaz

www.elcaminoalaluz.com

SALACOLIBRÍCUANTICO

MeditaciónGratuitaJuevesdias11y25deseptiembre

Jueves9y23deoctubreDe11a12h

CharlasGratuitasJueves2septiembreKinesiologia¿Quees?

Jueves10septiembre

PénduloHebreoyRadiestesia

Jueves17septiembreMunaymi

Los9RitosChamánicos

Jueves15octubreKinesiologiaylosbloqueosenergéticos

Juevesdía22octubre

PénduloHebreoyRadiestesia

Información Miguel618711373 Regina649054856

Page 70: el-despertador-33-opt.pdf

Si quieres recibir información periódicamente de las actividades en BIOTIENDA, suscríbete a Boletines Biotienda en nuestra web: www.biotienda.net

(Por motivos imprevisibles, estas actividades pueden verse alteradas en su programación)

Actividades en Biotienda70

ACTIVIDADES Y CURSOSEN BIOTIENDA

Para la asistencia a cualquier taller es necesario reservar con

antelación

TALLERES Y CURSOS PERMANENTES

Clases de YOGALunes y Miércoles ( mañana y tarde)CLASE DE PRUEBA GRATUITA

Sesiones de MEDITACIÓN. Miércoles, de 19:45 h. a 20:45 h.Necesario confirmar asistencia

Encuentros de REIKISolicita información

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES GRATUITAS. ENTRADA LIBRE

Taller gratuito de COCINA MACROBIÓTICA con degustación“Alimentación responsable y presentación de nuevas actividades”Mati NavasMartes 15 de septiembre20:00 horas

Jornadas de Puertas AbiertasTAICHI – CHI GONGJueves 17 de septiembreDe 19:00 a 21:00 horasImprescindible confirmar asistencia

Taller abierto de AutoconocimientoLA PIRÁMIDE DEL ENTENDIMIENTOEscuela MotivacionalJueves 17 de septiembre19:00 horas

Conferencia “RECONCILIATE CON LA ENERGÍA DEL DINERO”Gloria OñoroJueves 24 de septiembre 20:00 horas

Conferencia y presentación del SEMINARIO DE CONSTELACIONES FAMILIARES Sanar el vínculo con la pareja“LA DISPONIBILIDAD EN LA PAREJA”Adrian Cardozo y Silvia BasteiroViernes 25 de septiembre19:30 horas

ConferenciaEL KI DE LAS NUEVE ESTRELLAS

Influencia de la energía estelar sobre nuestra personalidadCarmelo Ruíz – La CrisálidaViernes 25 de septiembreA las 20:00 horas

Conferencia“REGRESIÓN A VIDAS PASADAS TERAPIA REGRESIVA”Natalia RamosMiércoles 30 de septiembre20:00 horas

Taller“Analiza tu Tiempo-tú no eres TÚ” Guía Confrontación Escuela MotivacionalJueves 1 de octubre19:00 horas

Conferencia“ALIMENTACIÓN HOLÍSTICA”Descubre una visión integradora de la salud, aplicando la Holística en la AlimentaciónMilagros CasanovaJueves 1 de octubre19:30 horas

“MERIENDAS PARA EL ALMA”Invitada: Philipp Ute - Yoga HormonalMartes 6 de octubre19:00 horas

Taller gratuito de COCINA MACROBIÓTICA con degustación“Cocinando con tofu”Te sorprenderásMati NavasMartes 20 de octubre20:00 horas

CursoSUPERACIÓN DE MIEDOSGuía confrontación Escuela MotivacionalJueves 3 septiembre 19: 00 horas

Taller “CATA DE INCIENSOS”Propiedades, usos, aplicaciones y cualidades de los inciensos más emblemáticos y tradicionales Con Nina LlinaresViernes 18 de septiembreDe 17:00 a 20:00 horas

Taller “CUENCOS TIBETANOS”El poder del Sonido SagradoCon Nina LlinaresSábado 19 de SeptiembreDe 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h

Taller“MASAJE ATLANTE ARTICULAR”Desbloqueo de energía estancada en las articulaciones Con Nina LlinaresDomingo 20 de septiembreDe 10:00 a 14.00 y de 16:00 a 20.00 h

Page 71: el-despertador-33-opt.pdf

71

Para más información:BIOTIENDA: PUNTO DE RE-ENCUENTRO

C/ Lope de Vega nº 7 - 41003 Sevilla95 453 05 23 y 629 446 548

[email protected] / www.biotienda.net

Taller“LOCUCIÓN TERAPEUTICA”Habla con ÉXITO, Habla con Amor.Genera ABUNDANCIA en tu vida gracias a la Comunicación Positiva y a la Programación Neurolingüística.PNLElisa MacíasMartes 22 de septiembre y jueves 24Ambos días de 17:30 a 20:30 h.

Constelaciones y Formación“FORMACIÓN EN CONSTELACIONES FAMILIARES”Avalada por A.E.B.H.(Asociación Española de Bert Hellinger)Francisco LorcaSábado, 26 de septiembre de 10:00 h. a 20:00 h.

TallerEL DESPERTAR DE LA CONSCIENCIA Escuela del DespertarDra. Lourdes Tornos Sales. Médica homeópataTerapia regresiva-Sanadora por canalización Domingo 27 de septiembreDe 16.00 a 20.00 horas

Curso“KINESIOLOGÍA”Para saber escuchar cuando el cuerpo hablaPedro CanoComienzo: sábado 3 de octubreDe 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h

Taller “RECONCÍLIATE CON LA ENERGÍA DEL DINERO”Gloria OñoroSábado 3 y domingo 4 de octubreSábado de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00Domingo de 10:00 a 14:00 y 16:00 a18:00

ESCUELA MOTIVACIONAL (Trimestre I)Comienzo 5 de octubreBiotienda: lunes y jueves Sede LinePRO: martes y jueves (por determinar horas)

Curso de Autoconocimiento “tú no eres TÚ”Escuela MotivacionalJueves 8 de octubre 19:00 horas

CursoCRISTALOTERAPIA. NIVEL I. Cristales de los Chakras.Todo lo que siempre quisiste saber sobre el reino MineralCon Nina LlinaresComienzo viernes 16 de octubrede 17:00 h. a 21:00 h.

Curso “REFLEXOLOGIA PODAL HOLÍSTICA”Juan Carlos ArroyoComienzo: viernes 16 de octubrede 17:00 a 21:00 h.

Constelaciones y Formación“FORMACIÓN EN CONSTELACIONES FAMILIARES”Avalada por A.E.B.H.(Asociación Española de Bert Hellinger)Francisco LorcaSábado 17 de octubrede 10:00 h. a 20:00 h.

Curso “AURÍCULOPUNTURA”Todo lo que un organismo es capaz de expresarRosario Chávez - Centro GAIAComienzo: sábado 17 de octubreDe 9:00 a 15:00 horas

Curso“METAFÍSICA QUÁNTICAAPLICADA A LA VIDA DIARIA”Saber Pedir, Saber Recibir, Saber InvocarNina LlinaresComienzo: sábado 17 de octubreDe 11:00 a 13:00 horas

Curso“CONEXIÓN CON LOS GUÍAS PERSONALES”Experiencia práctica para canalizar a tus guías de Luz, tu familia del alma.Nina LlinaresComienzo: sábado 17 de octubrede 17:00 a 20:00 h

Curso “HERBODIETÉTICA”Aprenderás y no querrás volver atrásRosario Chávez - Centro GAIAComienzo:domingo 18 de octubreDe 9:00 a 15:00 horas

Curso“HIERBAS MÁGICAS”Descubre cuanta Magia hay en el reino vegetalNina LlinaresComienzo: domingo 18 de octubrede 11:00 a 13:00 h.

Curso“MASAJE ALQUÍMICO DEL CORAZÓN”Nina LlinaresComienzo: domingo 18 de octubreDe 16:30 a 19:30 horas

Concierto/Taller“MUSICOTERAPIA ANDALUSÍ”Ignacio BéjarViernes 23 de octubre19:30 horas

Taller“DE NEY”Ignacio BéjarSábado 24 de octubreDe 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h

Curso/Taller“I CHING”Oscar OrtegaSábado 24 de octubreDe 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Curso/Taller“REIKI ASTROLÓGICO”Oscar OrtegaDomingo 25 de octubreDe 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Page 72: el-despertador-33-opt.pdf