El Desempeño Docente y Motivación Por Aprender

2
EL DESEMPEÑO DOCENTE Y MOTIVACIÓN POR APRENDER Tantas veces nos preguntamos el cómo aprenden los jóvenes en la escuela telesecundaria, cuáles son los factores que intervienen en ese proceso y cuál es el papel del docente ante dicha situación, pues en ocasiones escuchamos las expresiones de los chicos en el gusto o desagrado de alguna asignatura en específico. El aprovechamiento escolar es producto del buen desempeño del docente, del uso de material didáctico, de una buena planeación en la que se consideren los estilos y ritmos de aprendizaje, del tratamiento de los contenidos y uso de estrategias adecuadas para un aprendizaje significativo ya que el gusto de los jóvenes por las distintas asignaturas depende de ello. Si sus materias las consideran como favoritas es porque argumentan que han aprendido cosas buenas y que les han sido significativas en su formación y porque dicen que sus maestras o maestros se han preocupado por explicar y disipar sus dudas, en caso contrario de algunas las aborrecen porque no se les hacen importantes y que definitivamente no han aprendido nada, pero en este último caso que es lo que el docente ha hecho para cambiar esta perspectiva, ha modificado sus prácticas de enseñanza o continua de manera mediática con el desarrollo y reproducción de la curricula sin hacer aportaciones que coadyuven en el conocimiento del alumno, pues si bien es cierto que el aprendizaje depende de la intervención del docente. Por lo tanto es necesario hacer un análisis retrospectivo de nuestra práctica docente en el que identifiquemos cuáles son nuestras dificultades y fortalezas de nuestro quehacer, analizar qué es lo que hacemos, cómo lo hacemos, que podemos mejorar y que nos falta por hacer de manera que brindemos una práctica verdaderamente eficiente y

Transcript of El Desempeño Docente y Motivación Por Aprender

Page 1: El Desempeño Docente y Motivación Por Aprender

EL DESEMPEÑO DOCENTE Y MOTIVACIÓN POR APRENDER

Tantas veces nos preguntamos el cómo aprenden los jóvenes en la escuela telesecundaria, cuáles son los factores que intervienen en ese proceso y cuál es el papel del docente ante dicha situación, pues en ocasiones escuchamos las expresiones de los chicos en el gusto o desagrado de alguna asignatura en específico.

El aprovechamiento escolar es producto del buen desempeño del docente, del uso de material didáctico, de una buena planeación en la que se consideren los estilos y ritmos de aprendizaje, del tratamiento de los contenidos y uso de estrategias adecuadas para un aprendizaje significativo ya que el gusto de los jóvenes por las distintas asignaturas depende de ello.

Si sus materias las consideran como favoritas es porque argumentan que han aprendido cosas buenas y que les han sido significativas en su formación y porque dicen que sus maestras o maestros se han preocupado por explicar y disipar sus dudas, en caso contrario de algunas las aborrecen porque no se les hacen importantes y que definitivamente no han aprendido nada, pero en este último caso que es lo que el docente ha hecho para cambiar esta perspectiva, ha modificado sus prácticas de enseñanza o continua de manera mediática con el desarrollo y reproducción de la curricula sin hacer aportaciones que coadyuven en el conocimiento del alumno, pues si bien es cierto que el aprendizaje depende de la intervención del docente.

Por lo tanto es necesario hacer un análisis retrospectivo de nuestra práctica docente en el que identifiquemos cuáles son nuestras dificultades y fortalezas de nuestro quehacer, analizar qué es lo que hacemos, cómo lo hacemos, que podemos mejorar y que nos falta por hacer de manera que brindemos una práctica verdaderamente eficiente y el desempeño de nuestra labor sea en beneficio del aprendizaje y aprovechamiento de los alumnos.

Por ende el docente debe tener:

Una buena relación con sus alumnos, platicar con ellos, establecer relaciones interpersonales y conocer sus historias personales.

Dar las indicaciones claras y precisas, ayudar a los que requieran apoyo, tenerles paciencia y hacerles sentir que nos preocupa su aprendizaje

Page 2: El Desempeño Docente y Motivación Por Aprender

Promover la participación en todo el grupo, dando la oportunidad de que todos expresen sus puntos de vista

Buen manejo de grupo anteponiendo el respeto, el orden, la tolerancia entre otros.

Buscar la relación estrecha entre el contexto y el tratamiento de los contenidos para que se facilite el aprendizaje.

Retroalimentar los contenidos abordados en sesiones anteriores para hacer la recuperación de conocimientos previos y ver cómo se va estructurando el andamiaje de su conocimiento.

Optimizar al máximo el tiempo destinado a la enseñanza.