EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

29
EL DESAFÍO DE SUS EL DESAFÍO DE SUS DICHOS DICHOS LECCION 6 LECCION 6 Sábado 10 de Sábado 10 de mayo mayo

Transcript of EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Page 1: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

EL DESAFÍO DE SUS EL DESAFÍO DE SUS DICHOSDICHOS

LECCION 6LECCION 6

Sábado 10 de Sábado 10 de mayomayo

Page 2: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

MAESTRO USE MAESTRO USE TODO EL TODO EL TIEMPOTIEMPO

ACTIVIDADACTIVIDAD TIEMPOTIEMPO FUNCIONFUNCION

ConfraternizacióConfraternizaciónnPedidos de Pedidos de oraciónoración

10 minutos10 minutos PastorPastor

LecciónLección

Registro, plan Registro, plan misioneromisionero

3535MinutosMinutos

10 minutos10 minutos

MaestroMaestro

Líder misioneroLíder misionero

Page 3: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

PREGUNTA DE PREGUNTA DE CONFRATERNIZACIÓNCONFRATERNIZACIÓN

¿QUÉ REFRÁN ¿QUÉ REFRÁN RECUERDA Y QUÉ RECUERDA Y QUÉ

SIGNIFICADO TUVO EN SIGNIFICADO TUVO EN SU VIDA?SU VIDA?

Page 4: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

VERSÍCULO DE VERSÍCULO DE MEMORIAMEMORIA

““!JAMÁS !JAMÁS HOMBRE HOMBRE

ALGUNO HA ALGUNO HA HABLADO COMO HABLADO COMO ESTE HOMBRE!”ESTE HOMBRE!”

(Jn. 7:46)(Jn. 7:46)

Page 5: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

IDEA CENTRALIDEA CENTRAL

LOS DICHOS DE JESÚS, REFLEJANLOS DICHOS DE JESÚS, REFLEJANSENCILLEZ EN LA EXPRESIÓN PEROSENCILLEZ EN LA EXPRESIÓN PEROTIENEN PROFUNDIDAD EN SU TIENEN PROFUNDIDAD EN SU CONTENIDO QUE SI SOLO SE LO MIRA CONTENIDO QUE SI SOLO SE LO MIRA SUPERFICIALMENTE SE TENDRÁ UNASUPERFICIALMENTE SE TENDRÁ UNAIDEA INCOMPLETA . ESTO HACE DEIDEA INCOMPLETA . ESTO HACE DEJESÚS UN MAESTRO ÚNICO. JESÚS UN MAESTRO ÚNICO.

Page 6: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

DICHOS DICHOS FAMOSOSFAMOSOS

•““SOLO SE QUE NADA SESOLO SE QUE NADA SE” Sócrates

•““TENGO UN SUEÑOTENGO UN SUEÑO” Martín Luther King

•“SI NO ERES LO QUE ERES, NO ERES NADA” José de San Martín.

•““DOS SOLES NO PUEDEN BRILLAR EN UNDOS SOLES NO PUEDEN BRILLAR EN UN MISMO FIRMAMENTO”MISMO FIRMAMENTO” Simón Bolívar

““YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LAYO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA” VIDA” Jesucristo

Page 7: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Dichos de JesúsDichos de Jesús

ALGUNOSALGUNOSCONOCIDOSCONOCIDOS

• NO SOLO DE PAN VIVIRÁ EL HOMBRENO SOLO DE PAN VIVIRÁ EL HOMBRE• AMAD A VUESTROS ENEMIGOSAMAD A VUESTROS ENEMIGOS• PERDONALOS PORQUE NOSABEN PERDONALOS PORQUE NOSABEN

LO QUE HACENLO QUE HACEN• BIENAVENTURADOS LOS POBRESBIENAVENTURADOS LOS POBRES• YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA

VIDAVIDA• MI REINO NO ES DE ESTE MUNDOMI REINO NO ES DE ESTE MUNDO• NO TODO EL QUE ME DICE SEÑOR NO TODO EL QUE ME DICE SEÑOR

SEÑORSEÑOR• SI TE HIEREN EN LA MEJILLA SI TE HIEREN EN LA MEJILLA

MUESTRALES LA OTRAMUESTRALES LA OTRA• NO HE VENIDO A TRAER PAZ SINO NO HE VENIDO A TRAER PAZ SINO

ESPADAESPADA

Page 8: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

I DICHOS I DICHOS SOBRESOBRE

FAMILIAFAMILIA

““mujer he mujer he ahí a tu hijo,ahí a tu hijo,hijo he ahíhijo he ahí

a tu madre”a tu madre”(Jn. 19:26,27)(Jn. 19:26,27)

1. Es un desafío porque plantea una nueva dimensión en la configuración de la familia.

2. Para Jesús su familia son “los que hacen la voluntad de su padre” (Mt 12:50)

3. ”Aborreced padre o madre…” a la luz de Luc 14: 26 y Mt. 10:37 es poner a Dios en primer lugar, sin dejar de amar a la familia.

1. Es un desafío porque plantea una nueva dimensión en la configuración de la familia.

2. Para Jesús su familia son “los que hacen la voluntad de su padre” (Mt 12:50)

3. ”Aborreced padre o madre…” a la luz de Luc 14: 26 y Mt. 10:37 es poner a Dios en primer lugar, sin dejar de amar a la familia.

Page 9: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Familia…Familia…

“Aborreced, muchas veces debe entenderse como un hebraísmo que significa amar menos”

( Comentario Bíblico Adventista, tomo V, p. 791)

“Aborreced, muchas veces debe entenderse como un hebraísmo que significa amar menos”

( Comentario Bíblico Adventista, tomo V, p. 791)

Page 10: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Repudiar, divorcioRepudiar, divorcio

““Entre los judíos se permitía que un Entre los judíos se permitía que un hombre repudiase a su mujer por las hombre repudiase a su mujer por las ofensas más insignificantes, y ella ofensas más insignificantes, y ella quedaba en libertad para casarse otra quedaba en libertad para casarse otra vez. Esta costumbre era causa de vez. Esta costumbre era causa de mucha desgracia y pecado. En el mucha desgracia y pecado. En el sermón del monte, Jesús indicó sermón del monte, Jesús indicó claramente que el casamiento no podía claramente que el casamiento no podía disolverse, excepto por infidelidad a los disolverse, excepto por infidelidad a los votos matrimoniales. "El que repudiare votos matrimoniales. "El que repudiare a su mujer -dijo él,- fuera de causa de a su mujer -dijo él,- fuera de causa de fornicación, hace que ella adultere; y el fornicación, hace que ella adultere; y el que se casare con la repudiada, comete que se casare con la repudiada, comete adulterio."adulterio."

““Entre los judíos se permitía que un Entre los judíos se permitía que un hombre repudiase a su mujer por las hombre repudiase a su mujer por las ofensas más insignificantes, y ella ofensas más insignificantes, y ella quedaba en libertad para casarse otra quedaba en libertad para casarse otra vez. Esta costumbre era causa de vez. Esta costumbre era causa de mucha desgracia y pecado. En el mucha desgracia y pecado. En el sermón del monte, Jesús indicó sermón del monte, Jesús indicó claramente que el casamiento no podía claramente que el casamiento no podía disolverse, excepto por infidelidad a los disolverse, excepto por infidelidad a los votos matrimoniales. "El que repudiare votos matrimoniales. "El que repudiare a su mujer -dijo él,- fuera de causa de a su mujer -dijo él,- fuera de causa de fornicación, hace que ella adultere; y el fornicación, hace que ella adultere; y el que se casare con la repudiada, comete que se casare con la repudiada, comete adulterio."adulterio."

El Discurso Maestro de Jesucristo, págs. 56, , 57El Discurso Maestro de Jesucristo, págs. 56, , 57

Page 11: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Repudiar, divorcioRepudiar, divorcio

““Jesús vino a nuestro mundo para Jesús vino a nuestro mundo para rectificar errores y restaurar la rectificar errores y restaurar la imagen moral de Dios en el hombre. imagen moral de Dios en el hombre. En la mente de los maestros de Israel En la mente de los maestros de Israel habían hallado cabida sentimientos habían hallado cabida sentimientos erróneos acerca del matrimonio. erróneos acerca del matrimonio. Ellos estaban anulando la sagrada Ellos estaban anulando la sagrada institución del matrimonio. El institución del matrimonio. El hombre estaba endureciendo de tal hombre estaba endureciendo de tal manera su corazón que por la excusa manera su corazón que por la excusa más trivial se separaba de su más trivial se separaba de su esposa, o si prefería, la separaba a esposa, o si prefería, la separaba a ella de los hijos y la despedía.” ella de los hijos y la despedía.”

Elena de White, Elena de White, Manuscrito 16, 1899Manuscrito 16, 1899..

Page 12: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

EunucosEunucos

“hay eunucos”

Mt 19:11,12

Jesús describe aquí a dos grupos de individuos para quienes la vida de solteros podría ser una alternativa preferible al matrimonio. El primer grupo se compone de los que no pueden tener relaciones matrimoniales y que no son responsables por su situación. Entre estos están los "eunucos que nacieron así", y que, sin duda, sufren algún defecto congénito.

Jesús describe aquí a dos grupos de individuos para quienes la vida de solteros podría ser una alternativa preferible al matrimonio. El primer grupo se compone de los que no pueden tener relaciones matrimoniales y que no son responsables por su situación. Entre estos están los "eunucos que nacieron así", y que, sin duda, sufren algún defecto congénito.

Page 13: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

EunucosEunucos

También entre los que no son responsables por su imposibilidad de tener relaciones matrimoniales están los que han sido hechos eunucos por otros. En tiempos antiguos, en el Cercano Oriente, se acostumbraba a castrar a los funcionarios del rey que cuidaban de las mujeresmujeres de la corte. Por otra parte, parece que algunos eunucos llegaron a casarse ( Gen 37: 36). Los eunucos eran objeto de lástima entre los judíos (Isa. 56: 3-5). Los sacerdotes que hubieran sufrido una mutilación de este tipo no podían ejercer el sacerdocio (Lev. 21: 20). En los últimos años del reino de Judá, aparecen eunucos en la corte (Jer. 29:2, Heb. y BJ), pero no se sabe si eran judíos o extranjeros (ver com. Est. 1: 10; 2: 3). Al menos uno de ellos, Ebed-melec, era etíope (Jer. 38: 7).

También entre los que no son responsables por su imposibilidad de tener relaciones matrimoniales están los que han sido hechos eunucos por otros. En tiempos antiguos, en el Cercano Oriente, se acostumbraba a castrar a los funcionarios del rey que cuidaban de las mujeresmujeres de la corte. Por otra parte, parece que algunos eunucos llegaron a casarse ( Gen 37: 36). Los eunucos eran objeto de lástima entre los judíos (Isa. 56: 3-5). Los sacerdotes que hubieran sufrido una mutilación de este tipo no podían ejercer el sacerdocio (Lev. 21: 20). En los últimos años del reino de Judá, aparecen eunucos en la corte (Jer. 29:2, Heb. y BJ), pero no se sabe si eran judíos o extranjeros (ver com. Est. 1: 10; 2: 3). Al menos uno de ellos, Ebed-melec, era etíope (Jer. 38: 7).

Page 14: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

El segundo grupoEl segundo grupo de individuos, para quienes de individuos, para quienes la vida de solteros podría ser mejor que el la vida de solteros podría ser mejor que el casamiento, es descrito por Jesús como los casamiento, es descrito por Jesús como los que "a sí mismos se hicieron eunucos por que "a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos". Jesús sin duda causa del reino de los cielos". Jesús sin duda habla aquí en forma figurada, refiriéndose a habla aquí en forma figurada, refiriéndose a los que prefieren no casarse a fin de poder los que prefieren no casarse a fin de poder servir con mayor eficiencia a su Señor, Si bien servir con mayor eficiencia a su Señor, Si bien es cierto que sólo por medio de la intimidad de es cierto que sólo por medio de la intimidad de la relación matrimonial se pueden la relación matrimonial se pueden experimentar ciertas dimensiones del amor de experimentar ciertas dimensiones del amor de Dios para con su pueblo -ese amor que Dios Dios para con su pueblo -ese amor que Dios tantas veces ha representado como la relación tantas veces ha representado como la relación entre marido y mujer (Isa. 54: 5; 62: 5; Ose. 2: entre marido y mujer (Isa. 54: 5; 62: 5; Ose. 2: 19; 2 Cor. 11: 2; Apoc. 19: 7)-, algunas 19; 2 Cor. 11: 2; Apoc. 19: 7)-, algunas personas excepcionalmente pueden servir personas excepcionalmente pueden servir solas.solas.

Solteros, opción excepcional

Page 15: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

¿Celibato?¿Celibato?

Debiera señalarse que Jesús recomienda el celibato sólo para los que sean capaces de recibirlo. En ningún caso recomienda el celibato para los cristianos en general, ni tampoco para los dirigentes cristianos. Este pasaje tampoco indica que el celibato en sí mismo pueda llevar a una santidad mayor que la que de otros modos podría alcanzarse. Entre los judíos de los días de Jesús, el celibato no era bien mirado y lo practicaban sólo algunos grupos fanáticos de ascetas, tales como los esenios

Debiera señalarse que Jesús recomienda el celibato sólo para los que sean capaces de recibirlo. En ningún caso recomienda el celibato para los cristianos en general, ni tampoco para los dirigentes cristianos. Este pasaje tampoco indica que el celibato en sí mismo pueda llevar a una santidad mayor que la que de otros modos podría alcanzarse. Entre los judíos de los días de Jesús, el celibato no era bien mirado y lo practicaban sólo algunos grupos fanáticos de ascetas, tales como los esenios

Page 16: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

II DICHOS DEL II DICHOS DEL PERDONPERDON

“Te digo setenta

veces siete”

Mt 18:21,22

1. Es un desafío también porque rompe los esquemas existentes de los religiosos de los días de Jesús y nuestros tiempos.

2. Pedro usa el numero siete, ya que este siempre representaba perfección (PVGM190)

3. Los rabinos hicieron mal uso de Amós 1:3 y solo perdonaban hasta tres veces.

1. Es un desafío también porque rompe los esquemas existentes de los religiosos de los días de Jesús y nuestros tiempos.

2. Pedro usa el numero siete, ya que este siempre representaba perfección (PVGM190)

3. Los rabinos hicieron mal uso de Amós 1:3 y solo perdonaban hasta tres veces.

Page 17: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Perdón…Perdón…

4. Perdonar solo siete seria que el perdón es limitado.

5. El perdón es mas que un acto judicial. Es el restablecimiento de la paz donde había Conflicto (Rom 5:1)

6. Incluye restablecer al hermano que erró.

7. Gozar de los beneficios espirituales, emocionales y psicológicos del perdón. (Col 3:12,13)

4. Perdonar solo siete seria que el perdón es limitado.

5. El perdón es mas que un acto judicial. Es el restablecimiento de la paz donde había Conflicto (Rom 5:1)

6. Incluye restablecer al hermano que erró.

7. Gozar de los beneficios espirituales, emocionales y psicológicos del perdón. (Col 3:12,13)

Page 18: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

¿70 veces siete?¿70 veces siete?

Si el espíritu del perdón mueve el corazón, una persona estará tan dispuesta a perdonar al alma arrepentida por octava vez como lo estuvo la primera vez, o la vez número 491 como lo estuvo la octava vez. El verdadero perdón no es limitado por números. Además, no es el acto el que vale, sino el espíritu que lo motiva. "Nada puede justificar un espíritu no perdonador" (Palabras de Vida del Gran Maestro, (Palabras de Vida del Gran Maestro, p.196).p.196).

Si el espíritu del perdón mueve el corazón, una persona estará tan dispuesta a perdonar al alma arrepentida por octava vez como lo estuvo la primera vez, o la vez número 491 como lo estuvo la octava vez. El verdadero perdón no es limitado por números. Además, no es el acto el que vale, sino el espíritu que lo motiva. "Nada puede justificar un espíritu no perdonador" (Palabras de Vida del Gran Maestro, (Palabras de Vida del Gran Maestro, p.196).p.196).

Page 19: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

III DICHOS III DICHOS SOBRE LA SOBRE LA RIQUEZARIQUEZA

“Vende todo lo que

Tienes y dalo a los pobres”

Luc 18:22

“Vende todo lo que

Tienes y dalo a los pobres”

Luc 18:22

1. Jesús no esta dando un mandamiento vertical para todos los cristianos. Sino sería una cadena sucesiva de pobres que necesiten ser rescatados.

2. Una mirada a las practicas de la iglesia Primitiva y los apóstoles nos da un panorama mas exacto.

3. Es un desafío, requiere equilibrio contextualizar este dicho con la praxis cristiana.

1. Jesús no esta dando un mandamiento vertical para todos los cristianos. Sino sería una cadena sucesiva de pobres que necesiten ser rescatados.

2. Una mirada a las practicas de la iglesia Primitiva y los apóstoles nos da un panorama mas exacto.

3. Es un desafío, requiere equilibrio contextualizar este dicho con la praxis cristiana.

Page 20: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Tres Tres consideracionesconsideraciones

1. El pequeño grupo de Jesús tenía dinero, y era Judas quien guardaba (Jn. 12:6: 13:29).

2. La iglesia primitiva, tenia las cosas en común, eran de “un mismo corazón”, una comunidad, una familia de creyentes.

3. La iglesia y sus practicas en las cartas de Pablo, Pedro, Juan, etc, no reflejan la venta de propiedades, tampoco la prohíben.

1. El pequeño grupo de Jesús tenía dinero, y era Judas quien guardaba (Jn. 12:6: 13:29).

2. La iglesia primitiva, tenia las cosas en común, eran de “un mismo corazón”, una comunidad, una familia de creyentes.

3. La iglesia y sus practicas en las cartas de Pablo, Pedro, Juan, etc, no reflejan la venta de propiedades, tampoco la prohíben.

Page 21: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Ananías y SafiraAnanías y Safira

“Y vendida, noEstaba en tu

poder?Porque pusiste

esto en tu corazón?”

Hec 5:3

“Y vendida, noEstaba en tu

poder?Porque pusiste

esto en tu corazón?”

Hec 5:3

1. Era un asunto voluntario, sin presión.

2. La mentira, fue lo pecaminoso.

1. Era un asunto voluntario, sin presión.

2. La mentira, fue lo pecaminoso.

“Había dicho que daría, pero no le era imperioso dar una cantidad específica. El dinero le pertenecía, y podía darlo todo o sólo una parte; pero presentó la parte como si fuera el todo. Este fue el engaño. Su acción fue una mentira” (CBA t 6, 176)

“Había dicho que daría, pero no le era imperioso dar una cantidad específica. El dinero le pertenecía, y podía darlo todo o sólo una parte; pero presentó la parte como si fuera el todo. Este fue el engaño. Su acción fue una mentira” (CBA t 6, 176)

Page 22: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

IV DICHOS IV DICHOS SOBRESOBRE

PERFECCIÓNPERFECCIÓN

Con estas palabras Cristo comienza la conclusión que debe sacarse de las seis ilustraciones de la aplicación más excelsa y espiritual de la ley del reino de los cielos, que se ha presentado en los vers. 21-47, aunque es probable que la idea del vers. 48 esté más ligada con el contenido de los vers. 43-47.

Con estas palabras Cristo comienza la conclusión que debe sacarse de las seis ilustraciones de la aplicación más excelsa y espiritual de la ley del reino de los cielos, que se ha presentado en los vers. 21-47, aunque es probable que la idea del vers. 48 esté más ligada con el contenido de los vers. 43-47.

““Sed, pues,Sed, pues,perfectos perfectos

como vuestrocomo vuestropadre…espadre…es perfecto”perfecto”

Mt 5:48Mt 5:48

1.- “sed ,pues,”1.- “sed ,pues,”

Page 23: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

2.- “Perfectos”2.- “Perfectos”

Plural del griego téleios, "acabado", "completo", "el que ha alcanzado la meta". Proviene del vocablo télos, "fin", "cumplimiento", "límite". Pablo habla de los téleioi (plural), y la RVR traduce "los que han alcanzado madurez" (1 Cor. 2: 6) y "perfectos" (Fil. 3: 15). Al mismo tiempo, comprende que hay nuevas alturas que alcanzar y que él mismo no ha alcanzado la perfección final. En el NT se emplea la palabra téleios para describir a hombres que son física e intelectualmente "maduros" (1 Cor. 14: 20; Heb. 5: 14).

Plural del griego téleios, "acabado", "completo", "el que ha alcanzado la meta". Proviene del vocablo télos, "fin", "cumplimiento", "límite". Pablo habla de los téleioi (plural), y la RVR traduce "los que han alcanzado madurez" (1 Cor. 2: 6) y "perfectos" (Fil. 3: 15). Al mismo tiempo, comprende que hay nuevas alturas que alcanzar y que él mismo no ha alcanzado la perfección final. En el NT se emplea la palabra téleios para describir a hombres que son física e intelectualmente "maduros" (1 Cor. 14: 20; Heb. 5: 14).

Page 24: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

““perfectos…”perfectos…”

3.-Jesús no habla aquí de una impecabilidad absoluta en esta vida (ver CC 57; EGW RH 19-3-1890). La santificación es una obra progresiva.

3.-Jesús no habla aquí de una impecabilidad absoluta en esta vida (ver CC 57; EGW RH 19-3-1890). La santificación es una obra progresiva.

Page 25: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

““perfectos…”perfectos…”

4.4. Es importante notar la Es importante notar la relación entre los vers. 48 relación entre los vers. 48 y 45 (cap. 5), porque el y 45 (cap. 5), porque el ser "hijos de vuestro ser "hijos de vuestro Padre que está en los Padre que está en los cielos" (vers. 45) equivale cielos" (vers. 45) equivale a ser "perfectos, como a ser "perfectos, como vuestro Padre que está en vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" los cielos es perfecto" (vers. 48).(vers. 48).

4.4. Es importante notar la Es importante notar la relación entre los vers. 48 relación entre los vers. 48 y 45 (cap. 5), porque el y 45 (cap. 5), porque el ser "hijos de vuestro ser "hijos de vuestro Padre que está en los Padre que está en los cielos" (vers. 45) equivale cielos" (vers. 45) equivale a ser "perfectos, como a ser "perfectos, como vuestro Padre que está en vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" los cielos es perfecto" (vers. 48).(vers. 48).

Page 26: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

““perfectos…”perfectos…”

5. En Mateo “perfecto” es precedido de la indicación de amar a los enemigos, orar por los que nos tratan mal y que Dios envía la lluvia sobre justos y eimpíos.

6. Así Jesús nos pone en perspectiva para ser justos como nuestro Padre que es imparcial, bondadoso, y que esto es ser perfecto como El.

5. En Mateo “perfecto” es precedido de la indicación de amar a los enemigos, orar por los que nos tratan mal y que Dios envía la lluvia sobre justos y eimpíos.

6. Así Jesús nos pone en perspectiva para ser justos como nuestro Padre que es imparcial, bondadoso, y que esto es ser perfecto como El.

Page 27: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

1. La familia de Jesús esta compuesta por todos aquellos que “hacen la voluntad de Dios”. Dios es primero, así amaremos mejor a nuestros seres queridos.

2. El perdón es ilimitado. Hay casos difíciles, pero Dios nos anima a perdonar. No hacerlo es ir en sentido contrario de Dios.

3. Las riquezas tienen su lugar, una actitud generosa debe ser voluntaria, sincera y sin egoísmo. Dar por amor no por ser visto.

1. La familia de Jesús esta compuesta por todos aquellos que “hacen la voluntad de Dios”. Dios es primero, así amaremos mejor a nuestros seres queridos.

2. El perdón es ilimitado. Hay casos difíciles, pero Dios nos anima a perdonar. No hacerlo es ir en sentido contrario de Dios.

3. Las riquezas tienen su lugar, una actitud generosa debe ser voluntaria, sincera y sin egoísmo. Dar por amor no por ser visto.

Page 28: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Conclusión…Conclusión…

4. Jesús nos anima imitar al Padre, Amar a nuestros enemigos, orar por los que no nos quieren. Ser imparcial, bondadosos, es decir ser como Dios,” perfectos”.

4. Jesús nos anima imitar al Padre, Amar a nuestros enemigos, orar por los que no nos quieren. Ser imparcial, bondadosos, es decir ser como Dios,” perfectos”.

Page 29: EL DESAFÍO DE SUS DICHOS LECCION 6 Sábado 10 de mayo.

Pr.

Santos Corrales

Iglesia Adventista, Central de Cochabamba

Bolivia.

[email protected]

telef. 4500-299, 722-20629.

Pr.

Santos Corrales

Iglesia Adventista, Central de Cochabamba

Bolivia.

[email protected]

telef. 4500-299, 722-20629.