El Derecho y El Sistema Jurídico

2
El Derecho y El Sistema Jurídico El Derecho Derecho según Guillermo Cabanellas: surge por la influencia del positivismo, quienes formaron la idea de una Teoría General del Derecho la presentan como: “un conjunto de generalizaciones relativa a los fenómenos jurídicos” El Derecho seria estudiado solo como métodos experimentales, como el método inductivo que pasa de hechos particulares al establecimiento de un principio general, el cual nuestra atributos comunes, pudiendo aplicarse a hechos semejantes aun sin investigar. De varios juicios particulares se obtiene un juicio universal y distinto de las particularidades. Así que la Teoría General del Derecho busca conclusiones Jurídicas de lo particular a lo general. Se puede decir que la Filosofía del Derecho estudia los fenómenos jurídicos en sus principios primeros, universales, llegando más allá de los límites que presente el Derecho Positivo. “Filosofía del Derecho es la disciplina que define el derecho en su universalidad lógica, investiga los fundamentos y los caracteres generales de su desarrollo histórico, y lo valora según el ideal de justicia trazado por la pura razón” El Sistema Jurídico Según Hans Kelsen: Señala que toda norma emana de otra norma, remitiendo du origen último a una norma, hipotética fundamental que constituye una hipótesis o suposición transcendental necesaria para poder postular a la validez del derecho. Para la doctrina jurídica de Hans Kelsen el ordenamiento jurídico, es el sistema de normas ordenadas jerárquicamente entre si, de modo que traducidas a una imagen visual se asemejara a una pirámide formada por varios pisos superpuestos. A la vez esta jerarquía

description

DS

Transcript of El Derecho y El Sistema Jurídico

El Derecho y El Sistema JurdicoEl DerechoDerecho segn Guillermo Cabanellas: surge por la influencia del positivismo, quienes formaron la idea de una Teora General del Derecho la presentan como:un conjunto de generalizaciones relativa a los fenmenos jurdicos El Derecho seria estudiado solo como mtodos experimentales, como el mtodo inductivo que pasa de hechos particulares al establecimiento de un principio general, el cual nuestra atributos comunes, pudiendo aplicarse a hechos semejantes aun sin investigar.De varios juicios particulares se obtiene un juicio universal y distinto de las particularidades. As que la Teora General del Derecho busca conclusiones Jurdicas de lo particular a lo general.Se puede decir que la Filosofa del Derecho estudia los fenmenos jurdicos en sus principios primeros, universales, llegando ms all de los lmites que presente el Derecho Positivo.Filosofa del Derecho es la disciplina que define el derecho en su universalidad lgica, investiga los fundamentos y los caracteres generales de su desarrollo histrico, y lo valora segn el ideal de justicia trazado por la pura razn

El Sistema JurdicoSegn Hans Kelsen: Seala que toda norma emana de otra norma, remitiendo du origen ltimo a una norma, hipottica fundamental que constituye una hiptesis o suposicin transcendental necesaria para poder postular a la validez del derecho. Para la doctrina jurdica de Hans Kelsen el ordenamiento jurdico, es el sistema de normas ordenadas jerrquicamente entre si, de modo que traducidas a una imagen visual se asemejara a una pirmide formada por varios pisos superpuestos. A la vez esta jerarqua demuestra que la norma inferior encuentra en la superior la razn o fuente de su validez.La constitucin viene a ser la norma primaria de nuestro ordenamiento jurdico, constituye el marco dentro del cual deben ubicarse las normas jurdicas. Contiene entre otros, los principios bsicos que permiten asegurar los derechos y deberes que las personas, asi como la organizacin, funcionamiento y responsabilidad del estado.La ley emana del Poder Legislativo conforme lo seala el artculo 102 de la constitucin Poltica del Peru. La Ley entrara en vigencia al dia siguiente de su publicacin en el diario oficial salvo que esta seale una fecha distinta para su entrada en vigencia.Decretos Legislativos, constituye una norma sui generis que se deriva de la autorizacin expresa de la facultad delegada del congreso al Poder Ejecutivo en base a una ley especifica.Decretos Supremos, su emisin esta a cargo del Poder Ejecutivo. Con este dispositivo se reglamenta las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas.Resolucin Suprema, es una norma de carcter especifico, rubricada, por el Presidente y refrendada, por el Ministro del sector respetivo que conlleva decisiones de importancia gubernamental a nivel nacional.Bibliografa:http://www.slideshare.net/e_gonzales/el-sistema-juridico-normativo-peruanohttp://www.slideshare.net/rmunozy/derecho-7246807