El derecho a la cultura · mitad de precio (2 x 1). Para muchos de ellos será la primera vez que...

4
El derecho a la cultura Ministro de Educación: Prof. Alberto Sileoni Programa Escuela y Medios Co Organiza: Unión Argentina Contra la Piratería (UACoPi) Para más información sobre este tema ver: www.uav.org.ar www.camaradevideoclubes.com.ar Septiembre, 2009

Transcript of El derecho a la cultura · mitad de precio (2 x 1). Para muchos de ellos será la primera vez que...

Page 1: El derecho a la cultura · mitad de precio (2 x 1). Para muchos de ellos será la primera vez que entrarán a un cine o que tengan en sus manos un DVD. Desde que nació, un 28 de

El derecho a la

cultura

MMiinniissttrroo ddee EEdduuccaacciióónn::Prof. Alberto Sileoni

PPrrooggrraammaa EEssccuueellaa yy MMeeddiiooss

CCoo OOrrggaanniizzaa::Unión Argentina Contra la Piratería (UACoPi)

PPaarraa mmááss iinnffoorrmmaacciióónn ssoobbrree eessttee tteemmaa vveerr::

www.uav.org.arwww.camaradevideoclubes.com.ar

Septiembre, 2009

Page 2: El derecho a la cultura · mitad de precio (2 x 1). Para muchos de ellos será la primera vez que entrarán a un cine o que tengan en sus manos un DVD. Desde que nació, un 28 de

Durante dos semanasalumnos de cuarto yquinto año podrán ir alcine y alquilar DVD amitad de precio (2 x 1).PPaarraa mmuucchhooss ddee eelllloosssseerráá llaa pprriimmeerraa vveezz qquueeeennttrraarráánn aa uunn cciinnee ooqquuee tteennggaann eenn ssuussmmaannooss uunn DDVVDD..

Desde que nació, un 28 dediciembre de 1895, el cinegeneró en el público las másdiversas sensaciones. En el cine, cada espectador seríe, llora, se divierte, se enoja,descubre y aprende.

Cuando un adolescente notiene la posibilidad de vercine, aumenta la exclusiónsocial, en la medida en que sereduce su capital cultural y suinserción en la sociedad.

Ver una película

forma parte del

capital cultural

de las personas.

Cuando un adolescentetiene acceso al cine,

ejerce un derechofundamental:

el derecho a la cultura.

Page 3: El derecho a la cultura · mitad de precio (2 x 1). Para muchos de ellos será la primera vez que entrarán a un cine o que tengan en sus manos un DVD. Desde que nació, un 28 de

Este año, la iniciativa deacercar los adolescentes alcine se enmarca en el objetivode que descubran el valor de laproducción cultural original.Que puedan entender que laspelículas forman parte de lacultura de un país y queprotegerlas es la mejor garantíapara que esta cultura siga viva.

El derecho a la cultura esposibilitar que miles dealumnos tengan acceso al ciney que puedan conocer y valorarlas obras originales de susartistas.

¿¿QQuuéé eess llaa ““ppiirraatteerrííaa””??

“Piratear” significa hacer copias noautorizadas de obras (canciones,películas, etc.) que están protegidaspor el derecho de autor, para luegovenderlas (en la calle, ferias, mediosde transporte y parques) odistribuirlas por Internet (porencargo o pedido).

La “piratería” es ilegal.

¿¿AA qquuiiéénn ppeerrjjuuddiiccaa??

• A los artistas, que ven copiadassus ideas y no reciben nada porellas

• Al Estado, porque las copias nopagan impuestos

• Al Instituto Nacional de Cine, querecibe menos dinero para ayudaral cine nacional.

• A las librerías y disquerías• A los cines• A los videoclubes• A todos los que trabajan en la

industria del cine y de la música• A la gente, porque recibe un

producto (CD, DVD) de menorcalidad

Para que la producción

cultural nunca se agote.

Para que toda la sociedad

la disfrute cada vez más.

Page 4: El derecho a la cultura · mitad de precio (2 x 1). Para muchos de ellos será la primera vez que entrarán a un cine o que tengan en sus manos un DVD. Desde que nació, un 28 de

¿¿QQuuéé rriieessggooss ppuueeddee ttrraaeerr llaa ppiirraatteerrííaa eenneell ffuuttuurroo??

• Tendríamos menos películas nuevas paraver, menos canciones para escuchar olibros para leer.

• Si a un autor le roban todas sus ideas ocreaciones, el artista tendría que trabajarde otra cosa para poder vivir.

• Una sociedad cada vez con menos cultura.

¿¿QQuuéé ddiicceenn llooss aarrttiissttaass??

MMaarrcceelloo PPiiññeeyyrroo,, cciinneeaassttaa: “Uno delos mayores efectos de la “piratería” es quedesvaloriza las ideas. A nadie le gusta quele roben las ideas. Cuando a ustedes se lesocurre alguna idea, les gusta ser ustedesmismos los que la cuentan, sin que nadiese las copie. Un artista piensa una obra,por ejemplo una canción o una película. La hace y espe-ra ansioso el día en que el CD llegue a las disquerías oel filme a los cines. Es su idea, trabajó en ella uno o dosaños, con un equipo que lo acompañó. Sin embargo,cuando esta idea se copia, falsifica o “piratea”, el artistasiente que su idea se desvaloriza, se desanima y se pre-gunta si vale la pena seguir creando. Las ideas son lasque han hecho progresar a la humanidad. Por eso,cuando una sociedad no defiende las ideas y permiteque se roben, la que pierde, es la misma sociedad”.

JJuuaann JJoosséé CCaammppaanneellllaa,, cciinneeaassttaa: “Cuando es-tábamos por estrenar ‘Vientos de agua’ en la televisión,me llegaban mails que me ofrecían comprar mi propiaserie, antes de estrenarse. La habían copiado sin autori-zación. Yo no podía entender cómo no se podía encon-trar a esta gente y evitar que piratearan la serie. Es im-portante reconocer el derecho de propiedad intelectual,porque si no, en definitiva va a sufrir la obra, la cultura.”

¿¿CCuuáánnttaass ffoorrmmaass ddee ““ppiirraatteerrííaa”” eexxiisstteenn??

La más frecuente es la copia de películas en DVD paraventa y alquiler.

Esta duplicación se puede obtener a través de: • La grabación de películas en el cine con una

videocámara• El copiado directo de un DVD original• La grabación directa de una transmisión por TV

También existe la “piratería” por Internet, cuando se ba-jan filmes a la PC.

LLaa ““ppiirraatteerrííaa”” eenn cciiffrraass

En Argentina, la “piratería” es un negocio ilegal de 600millones de pesos por año. Esto equivale a comprar 30millones de entradas de cine o 20 millones de DVDs origi-nales.

En el 2008 ingresaron a la Argentina 115 millones deDVD-R. El 70% de estos discos vírgenes se destinaron acopias “pirata”.

¿¿SSaabbííaass qquuee……??

La mejor manera para darse cuenta de que un DVD no esoriginal –en la mayoría de los casos– es por el color azulvioláceo de la parte de abajo del DVD. Cuando alquilesun DVD, aasseegguurrááttee ddee qquuee sseeaa ppllaatteeaaddoo oo ddoorraaddoo..

Las películas en DVD grabadas tienen una calidad de ima-gen y sonido mucho menor que una original

Si la película que te ofrecen para alqui-lar, se está exhibiendo en ese mo-mento en los cines, lo más probablees que sea ilegal.

Casi un 80% de las copias de pelícu-las en circulación no son originales