EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de...

13
104 PÁGINAS | CIUDADANOS 2 | ENLACE 12 | ESQUELAS 19 | ACTUALIDAD (Política 20 | Opinión 26 | Mundo 29 | Economía 36) | CULTURAS Y SOCIEDAD 42 | LOTERÍA 53 | TUS ANUNCIOS 54 | DEPORTES 60 | V 81 SERVICIOS El tiempo 88 | Pasatiempos 89 Agenda 90 | Televisión 92 + LA PRIMERA COPA, EN BUCAREST EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. www.elcorreo.com Viernes 27.4.12 Nº 32.406•1,20€ BIZKAIA EL CORREO NUESTRA HISTORIA Llorente es felicitado por sus compañeros tras marcar el gol decisivo en el minuto 88. :: FERNANDO GÓMEZ El Athletic desata la felicidad al clasificarse para la final de la Europa League frente al Atlético de Madrid el 9 de mayo P60 A 73 EDITORIAL P26 ATHLETIC 3 SPORTING 1

Transcript of EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de...

Page 1: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

104 PÁGINAS | CIUDADANOS 2 | ENLACE 12 | ESQUELAS 19 | ACTUALIDAD(Política 20 | Opinión 26 | Mundo 29 | Economía 36) | CULTURAS Y SOCIEDAD 42 |LOTERÍA 53 | TUS ANUNCIOS 54 | DEPORTES 60 |�V 81

SERVICIOSEl tiempo 88 | Pasatiempos 89Agenda 90 | Televisión 92

+

LA PRIMERA COPA,EN BUCAREST

EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. www.elcorreo.comViernes 27.4.12

Nº 32.406•1,20€

BIZKAIA

ELCORREONUESTRA HISTORIA

Llorente es felicitado por sus compañeros tras marcar el gol decisivo en el minuto 88. :: FERNANDO GÓMEZ

El Athletic desata lafelicidad al clasificarsepara la final de la EuropaLeague frente al Atléticode Madrid el 9 de mayoP60 A 73 EDITORIAL P26

ATHLETIC 3 SPORTING 1

Page 2: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

La montonera final para ‘aplastar’ al Llorente más jubiloso y espectacular que ha visto la afición rojiblanca. :: FOTOGRAFÍAS: IGNACIO PÉREZ, FERNANDO GÓMEZ Y BORJA AGUDO

El Athletic desatala felicidad

Viernes 27.04.12EL CORREODEPORTES60

Page 3: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

LA PRIMERA COPA, EN BUCAREST

BILBAO. Fue tan grande, tan inol-vidable, que cada hincha de esteviejo club se vio obligado a hacermemoria en mitad del delirio cuan-do el árbitro pitó el final del parti-do y el Athletic certificó el pase ala segunda final europea de su his-toria. Hubo entonces que recordara los seres queridos que no pudie-ron vivir una alegría tan enorme,a todos los grandes futbolistas ro-jiblancos que han cimentado la le-yenda de este equipo a lo largo deaños, muchos de ellos no tan ven-turosos como éste, a los actualesjugadores, jóvenes decididos a co-merse el mundo, y a un entrena-dor, Marcelo Bielsa, que ha dirigi-do con mano maestra una revolu-ción maravillosa.

Fue una victoria de todos; unavictoria, además, conseguida congrandeza, con el alma y el talento.Pasará el tiempo y nadie olvidarálo ocurrido ayer en San Mamés: elgol de Susaeta, el empate del Spor-ting, el gran partido y el 2-1 de IbaiGómez, un chico de Santutxu concuatro partidos escasos en Prime-ra, y por supuesto, el tanto deci-sivo de un gran Llorente, en el mi-nuto 88, cuando ya se rumiaba unaprórroga de infarto. Nadie olvida-rá esta felicidad a la que ya sólo lequeda consumarse el próximo 9 demayo en Bucarest ante el Atléticode Madrid. Una gran final. El últi-mo paso hacia la gloria.

Era un partido al límite, sinaire, de los que exige al máximoy obliga a estar a atento a todoslos detalles. Se temía que la an-siedad maniatara a los rojiblan-cos, un equipo joven colocado derepente en el centro del escena-rio europeo. No fue el caso. ElAthletic, tras unos primeros mi-nutos poniendo el foco sobre elrival, que le esperaba en su cam-po como estaba escrito, comenzóa hacer lo que mejor sabe: jugar.Tiró hacia arriba con fe y criterio,sin descuidar la retaguardia. Eranecesario, sobre todo por el cos-tado de Iraola, que tenía un tra-bajo delicado con Capel. Habíaque hilar fino ante un rival conmucho oficio. El Athletic lo con-siguió en un par de ocasiones has-ta que, pasado el cuarto de hora,Susaeta abrió el marcador tras re-cibir una perfecta asistencia conel pecho de Llorente.

El gol lo sintieron los portugue-ses como un rejón en lo más hon-do. Les desbarataba su plan, peroestaba claro que tenía otro para lassituaciones desesperadas. Matías,Martins y Capel son futbolistas quesaben lo que se traen entre manos.Dos minutos después del 1-0, Pe-reirinha dio el primer aviso serioen la portería de Iraizoz con un ca-bezazo que se le fue alto. Al Athle-tic le tocó entonces aguantar el em-puje portugués y lo hizo con sol-vencia. Fueron diez minutos du-ros, de mucha brega. Costaba mu-cho salir. Herrera volvía a estar de-masiado impreciso en un puestoclave para el desahogo del equipoa través de la circulación.

Debilidad defensiva lusaEl equipo, sin embargo, logró re-componerse y volver a mandar. AlSporting había que atacarle. Entreotras razones porque su debilidadestá en la defensa. Llorente hacíasufrir a los centrales e Ibai Gómez,el más inexperto, leía bien los ata-ques. En el minuto 38, se quedó acentimetros de llegar a un balónde gol. También fueron unos pocoscentímetros los que le sirvieron aRui Patricio para desviar un rema-te de Llorente, solo en el borde delárea pequeña. Estaba mereciendoel Athletic el segundo gol y, poresos caprichos, lo que llegó fue elempate tras un rechace afortuna-do que aprovechó Wolfswinkel.Sólo faltaban dos minutos para eldescanso y aquello fue un mazazo.El equipo de Bielsa, sin embargo,reaccionó con grandeza. Ni se miróla herida. Se lanzó al abordaje y, enun momento tan delicado, firmóuna jugada magistral. La culminóIbai Gómez, puntual y providen-cial como en el día del Schalke, peroel detallazo técnico de Llorente alasistirle y dejarle plantado frentea Rui Patricio fue magistral.

La segunda parte iba a ser tre-menda. San Mamés era una torrede alta tensión. Sa Pinto dejó en el

banquillo a Matías González y sacóa Carriço, un hueso. Dando estopase queda solo. El Athletic volvió adominar. Herrera recuperó la brú-jula y la cosa mejoró. También labanda derecha aumentó su volta-je, con Iraola más suelto. Susaetaobligó a lucirse al portero del Spor-ting en un trallazo magnífico. Lajugada acabó en córner y el Athle-tic tuvo en él el 3-1 en un cabeza-zo de Javi Martínez al poste. Faltósuerte. No la estaban teniendo losrojiblancos en sus llegadas, aun-que al menos pudieron disfrutar-la en el minuto 54 en un disparoimpresionante de Insúa en una fal-ta. El poste izquierdo de Iraizoz es-tuvo temblando unos segundos.Martin Atkinson, muy pitón paraser inglés y olvidadizo con las tar-jetas para el Sporting, fue el únicoque no lo vio. Bueno, ni él ni el

cuarto árbitro, esos señores que nose sabe bien para qué están, ade-más de para hacer el don Tancre-do. Mandó sacar de esquina.

El Athletic tuvo el control del par-tido hasta el final ante un Sportingreplegado, buscando su oportuni-dad en una contra que no llegó. Lasfuerzas comenzaban a fallar y cadavez se hacía más complicado crearpeligro en la portería portuguesa.El Athletic, sin embargo, no cejó.Este equipo tiene fuego en el cuer-po. De esa llama que no termina deextinguirse llegó un gol para la his-toria. Un centro de Ibai y un toquede Llorente, cerca del primer palo,metiendo la pierna con astucia. Apartir de ahí, cuatro minutos eter-nos y, luego, el apoteosis.

Indesmayable en su fe y aferradoa su fútbol, el equipo de Bielsalogra el pase a la segunda finaleuropea de su historia

JONAGIRIANO

�� Vídeo resumen del partidoen www.elcorreo.com

3-1ATHLETIC-SPORTING

EL DETALLE

El Athletic jugó anoche su parti-do número 57 en lo que va detemporada, entre Liga (34), Eu-ropa (15) y Copa (8).

ESTADÍSTICASTiros a puerta 9/15 5/12Posesión 64% 36%Faltas cometidas 16 19Balones recuperados 70 72

Balones perdidos 93 86Fueras de juego 2 0Córners 11 6Tarjetas amarillas 2 2Tarjetas rojas 0 0

Athletic: Iraizoz, Iraola, Javi Martínez, Amo-rebieta, Aurtenetxe, Iturraspe, Muniain (Eki-za, m.89), Herrera (Íñigo Pérez, m.93), Su-saeta, Llorente e Ibai (Toquero, m.93).

Sporting: Rui Patricio, Joao Pereira, Polga,Xandao, Insúa, Bruno Pereira (Jeffrén, m.63),Martins (Carrillo, m.83), Schaar, Capel, Ma-tias Fernández (Carriço, m.45) y Van Wolfswin-kel.

Goles: 1-0, m.17: Susaeta; 1-1, m.44: VanWolfswinkel; 2-1, m.45: Ibai; 3-1, m.88: Llo-rente.

Árbitro: Martin Atkinson (ING). Amonestó alos rojiblancos Amorebieta (m.54) e Ibai (m.75)y a los visitantes Van Wolfswinkel (m.10), Ca-rriço (m.59) y Xandao (m.94).

Incidencias: Lleno en San Mamés.

Fue una victoria detodos, conseguidaademás con grandeza,con el alma y el talento.Pasará el tiempo ynadie lo olvidará

Brazos en alto de los gladiadores de ayer en San Mamés.

61Viernes 27.04.12EL CORREO DEPORTES

Page 4: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

LA PRIMERA COPA, EN BUCAREST

BILBAO. La felicidad tarda, perollega. Minuto 88 del partido y 35años después de la única final eu-ropea del Athletic. La afición, queestá ronca, de pie, con el puño ce-rrado y el corazón loco, ha llenadoel vaso. Llorente, con su gol, el 3-1, lo hace rebosar. Descorcha 114años de historia rojiblanca. Vien-to de bufandas en San Mamés. Hu-racán. Abrazos, besos, lágrimas tan-to tiempo archivadas. Merece la

pena ser del Athletic, el equipo pa-ciente, distinto. Cuando el árbitrocierra el partido y sobre San Ma-més se desenrolla el mapa que lle-va hasta la final de Bucarest, sue-na el himno más alto que nunca.Que lo oigan las generaciones deaficionados que estuvieron y ya noestán. Que lo escuchen los hinchasque aún no han nacido. «Athleticgorri ta zuria...». El Athletic llevamás de un siglo a la espera de que

suceda algo así. De tocar el infi-nito. Y ahora se ha citado con él,con el título de la Europa League,en la final de Rumanía. Hasta el in-finito y más allá. «Athleeeeetic».

A las seis de la tarde, tres ho-ras antes del partido, ya estaba laafición haciendo pasillo en el ho-tel donde templaba nervios elAthletic. El Meliá, con el Parque

Nervios, alegría y emoción a raudales recorrieron‘La Catedral’ y sus aledaños durante un partidoinolvidable que ganaron jugadores y afición

San Mamés, patrón de Europa

J. GÓMEZ PEÑA

[email protected]

Viernes 27.04.12EL CORREO62 DEPORTES

Page 5: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

de Doña Casilda en las ventanas.Con el nuevo Bilbao, con la To-rre Iberdrola asomándose por en-cima del centro Zubiarte. Con elBilbao de siempre, el que ha es-perado tanto tiempo para otra fi-nal europea. El Bilbao de la Ría,de la gabarra. El Bilbao del Athle-tic. El de siempre. «Esto no es Bil-bao, esto es San Mamés», se es-cucha a la puerta del hotel. Cier-to. ‘La Catedral’ ha llegado has-ta el Meliá. Aparecen MarceloBielsa y sus jugadores. Emociónascendente. «Athleeeeetic». Co-mienza la espiral de las bufan-das. Miles. La centrifugadora delcorazón. Flotan las banderas.Como alas. Rojas y blancas. El

Athletic ya sabe que nunca va aestar solo. Cargan combustibleanímico de sobra para el partidoante el Sporting.

A dos pasos, sobre la lámina dela Ría, el ‘Txinbito’ emula a la ga-barra. La anuncia. Va vestido delAthletic. Y suelta dos globos. Rojoy blanco. Al cielo. Abajo, un tran-vía decorado con la foto de Llo-rente desata el claxon. Que sue-ne San Mamés. Todos al campo.En el camino, de procesión, senota el peso del choque. Hay par-tidos que duran 35 años; desde lafinal que se perdió ante la Juven-tus. La afición se siente en un mo-mento histórico, tan cerca ya dela orilla. Para muchos, el encuen-

tro ante el Sporting es un viaje denoventa minutos hacia la infan-cia, hacia aquella noche de lágri-mas de 1977.

El hincha del Athletic no tieneedad. Ahí sigue. Igual. Los dos milanimosos y correctos portugue-ses que pisan ‘La Catedral’ ense-guida notan que están en un tem-plo. En la boca de un volcán. Sue-na el cráter. Todos a una: «Jo ta ke,irabazi arte». Otra vez las bufan-das, molinillos que esparcen laemoción por el aire. Respira la gra-da. Perfume de una noche parasiempre. La afición es indesma-yable. Comparten sistema ner-vioso. Música en San Mamés. «NiBarça ni Madrid, Athletic». El 1-0

de Susaeta revienta ‘La Catedral’,unida en un abrazo. Crece hastael infinito el tamaño de la espe-ranza. Pero el Sporting, buen equi-po, también tiene sus sueños. Y

empata. La grada responde sin par-padear: «¡Athleeeeetic!». Más de40.000 gargantas en ese grito. Esuna noche en la que jue-gan todos: los de arriba y

Fe ciega en los suyos. Los aficiona-dos animaron sin descanso antes,durante y después del partido parallevar en volandas al Athletic a lagran final de Bucarest. Los segui-dores y la plantilla ya forman partede la historia del club.

>

63DEPORTESViernes 27.04.12EL CORREO

Page 6: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

los de abajo. Visten igual.Pieles rojas... y blancos.

Los últimos mohicanos de un es-tilo. Los colores de un orgullo. Llo-rente, dibujando una zeta sobreel césped, le pone el 2-1 a Ibai Gó-mez. San Mamés, otra vez, da eldo de pecho.

Y no calla en toda la trabada,eléctrica e inolvidable segundaparte. En el rincón portugués hayun detalle que les distingue: losaficionados lusos despliegan unapancarta de recuerdo a Iñigo Ca-bacas. Hermanamiento a cuatromanos. Pronto, el balón lo ocupatodo de nuevo. La eliminatoriaestá igualada. Con un gol bastatanto para el Athletic como parael Sporting. Nudo salivar en SanMamés. Es un partido al límite.Cielo o abismo.

Espina dorsalEl público abronca al árbitro. Lechilla a Sa Pinto, el técnico luso,que pasea coderas y tirantes porla banda. Inquieto. No para. La se-mifinal se llena de patadas. Y deprotestas en la grada. «Sa Pinto,giputxi», le dicen por su pasadoen la Real Sociedad. «Cómeme elrabo, Sa Pinto, cómeme el rabo»,le cantan un par de chavales. Esun partido de verdad. Pura ten-sión. Hay impaciencia. El Athle-tic sólo ha jugado una final euro-pea en 114 años. Vértigo. Hace fal-ta un gol. Creer. La grada les ayu-da. Y les rescata cuando Polga casimarca el empate. Un momento depánico. Arde la hierba.

En busca del arca perdida enaquella final de 1977. El arañazode ese mal recuerdo... La semifi-nal es ya un sinvivir, una tortu-ra. El Athletic es más que el Spor-ting, pero un error... San Mamésbrama: «¡Jo ta ke, ibabazi arte».El lema recorre la espina dorsaldel Athletic. El árbitro no saca tar-jetas a los futbolistas portugue-ses. Y el público se las reclama.Cuando el partido enfila el final,‘La Catedral’ acelera. «Jo ta ke, ira-bazi arte».

Ya no quedan uñas que morder.Sube la marea rojiblanca. Llo-rente no acierta... y milesde manos a la cabeza. Im-posible equilibrar losnervios. Ni sobre elcésped ni en la grada.Hasta que Llorente síla mete. En el minu-to 88 de un partidoque empezó en 1977y que terminará el 9de mayo en Bucarest.Emociona mirar la gra-da y el césped. La planti-lla se funde en un racimo.Comparte himno con su públi-co. Suena: «¡Athletic, gorri ta zu-ria...!». No se va nadie. Y los juga-dores lanzan al aire a Gurpegui,su símbolo, el modelo, el que lle-va meses lesionado. «Gurpeguisomos todos». Todos del Athletic.Más de un siglo para noches así.

>

LA PRIMERA COPA, EN BUCAREST Viernes 27.04.12EL CORREO64 DEPORTES

Page 7: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

Los hinchas emplearon todo tipo de recursos para escenificar elapoyo a los futbolistas de Marcelo Bielsa. Bufandas, camisetas,banderas, telas rojiblancas en los balcones y en las ventanas... Hastaun mural gigante con el rostro del técnico rosarino recorrió las callesde Bilbao. Y por la noche, a la plaza Moyua.

«Me recuerdaa lo que viví en 1977»,asegura Iribar

José Ángel Iribar mostró su feli-cidad tras la clasificación delequipo para la final de la Liga Eu-ropa, y recordó que la trayectoriade los rojiblancos este año en eltorneo le recuerda mucho a laque él vivió en la Copa de laUEFA de 1977. «Ha sido muy me-ritoria la marcha del Athletic enesta Liga Europa. Me venía a lamemoria cuando nosotros llega-mos a la final tras eliminar aequipos de la talla del Milan, elBarça, el Molenbeek, que enton-ces era un gran equipo. Y juga-mos la final contra la Juventus»,dijo ‘El Chopo’ a Canal Plus.

Sobre el partido, el legendarioguardameta rojiblanco explicóque «el fútbol siempre es compli-cado, pero hemos sido superioresal contrario. Ha habido muchosufrimiento para conseguir estaalegría para toda la afición. La es-peranza de estar en una finalsiempre la tienes y se ha cumpli-do. Ahora nos queda un pasomás», subrayó Iribar.

65DEPORTESViernes 27.04.12EL CORREO

Page 8: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

Un gran mosaico rojiblanco cubrió lasgradas de San Mamés justo antes deque los dos equipos saltaran al terrenode juego. :: BORJA AGUDO

La Diputaciónsortea sus 100entradas para lafinal de Copa

La Diputación sorteará sus cienentradas para la final de Copaentre el Athletic y el Barcelona,que se disputará el 25 de mayoen el Vicente Calderón. Es el nú-mero de localidades que le co-

rresponde al ente foral como en-tidad patrocinadora del equiporojiblanco. Según señalo ayer eldiputado general, José Luis Bil-bao, la ‘sponsorización’ de la Di-putación «se hace con dinero detodos», por lo que las entradas«se sortearán en Internet entrelos vizcaínos mayores de edad»de forma que los agraciados ten-drán derecho a adquirirlas. Lasbases para el sorteo se publica-rán el próximo 3 de mayo.

En la final de 2009, la Diputa-ción rifó 110 entradas. En aque-

lla ocasión habilitó un espacioen la página web de la institu-ción (www.bizkaia.net) paraque se inscribieran todas aque-llas personas empadronadas enBizkaia que lo desearan.

Mientras, ayer se realizó elsorteo de juveniles para laCopa del Rey, donde el Athle-tic salió mal parado. Los chicosde Arostegi se verán las carascon el Barcelona, uno de loscandidatos al título. El DanokBat, por su parte, jugará contrael Racing.

LA PRIMERA COPA, EN BUCAREST Viernes 27.04.12EL CORREO66 DEPORTES

Page 9: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

CARIBE

Barceloviajes.com | 902 200 400 | En tu

más cercano

BA

L 00

5 M

/M

DESCUBRE EL

AUTÉNTICO

L U J O

Y ADEMÁS un

7%DESCUENTO

Barceloviajes com | 902 200 400 | En tu más cercano

Precios por persona para determinadas fechas de 2012, en habitación doble y régimen indicado. Salidas desde Madrid. Incluyen avión, hotel, traslados, guía y seguro de viaje. TASAS INCLUIDAS (140€). Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones.

R. DOMINICANA 7 NOCHES

Playa BávaroPlaya Bávaro TODO INCLUIDOTODO INCLUIDO

Grand Paradise Bávaro **** Grand Paradise Bávaro **** desdedesde783783

Barceló Bávaro Beach Barceló Bávaro Beach ********** (Solo adultos)(Solo adultos) desdedesde11..090090

Barceló Bávaro Palace Deluxe *****Barceló Bávaro Palace Deluxe ***** desdedesde11..273273

MÉXICO 7 NOCHES

Riviera MayaRiviera Maya TODO INCLUIDOTODO INCLUIDO

Occidental Grand Xcaret *****Occidental Grand Xcaret ***** desdedesde865865

Barceló Maya Beach *****Barceló Maya Beach ***** desdedesde950950Barceló Maya Palace ***** Barceló Maya Palace ***** desdedesde11..301301

CUBA 7 NOCHES

La HabanaLa Habana ALOJALOJAAMIENTO Y DESMIENTO Y DESAAYUNOYUNOAAAA

TTryp Habana Libre *****TTryp Habana Libre ***** desdedesde11..064064VaraderoVaradero ODO INCLUIDOODO INCLUIDOTOTO

Barceló Arenas Blancas ****Barceló Arenas Blancas **** desdedesde11..074074Barceló Marina Palace *****Barceló Marina Palace ***** desdedesde11..168168

VENTA ANTICIPADA Reservas realizadas hasta el 15 de Mayo

El buen ambienteentre las aficiones hizoinnecesario el históricodespliegue de laErtzaintza, cuestionadatras la muerte deljoven Iñigo Cabacas

:: IÑIGO BOULANDIERBILBAO. Noche especial. Por todo.Por el Athletic. Por la primera finaleuropea. Por la catarsis rojiblanca.Por la alegría. Y por el recuerdo deIñigo Cabacas. La ciudad volvía ayera latir en rojiblanco pero el pulso noera el mismo que en ocasiones an-teriores. Era el primer partido con-tinental en la capital vizcaína trasla muerte del joven aficionado comoconsecuencia de un pelotazo de laErtzaintza. Ocurrió hace tres sema-nas. Poco tiempo para cicatrizar unherida que permanecerá por siem-pre en el alma de la afición.

Por todo lo ocurrido, por el fataldesenlace de aquella noche europeatruncada, las miradas estuvieroncentradas ayer en la Ertzaintza, pro-tagonista de la jornada a su pesar. ElDepartamento vasco de Interior des-plegó el mayor dispositivo de su his-toria para un acontecimiento depor-tivo. Querían pasar el examen connota y sin ningún borrón. En tor-no a medio millar de agentes se re-partieron por las calles de la ciudad:un 10% más de los movilizados con-tra el Manchester y el Schalke 04.

Los responsables de la Ertzaint-za quisieron dar mayor presencia asus cuerpos especiales: la BrigadaMóvil y la de Refuerzo. En el ante-rior operativo fueron movilizadosagentes de Seguridad Ciudadana,con menos experiencia y forma-ción que los grupos especializadosa la hora de atajar disturbios calle-jeros. Además, se intensificó la pre-sencia de agentes de paisano.

El despliegue buscaba evitar cual-quier tipo de incidente antes, du-rante y después del partido, pero al

Supimos ganar y supieron perderfinal no hizo falta la intervenciónde las unidades. Al cierre de esta edi-ción la jornada discurrió sin sobre-saltos gracias al excelente marida-je que las dos aficiones sellaron enel partido de ida. Según informó laErtzaintza de madrugada, hasta esemomento no se había producidoningún incidente reseñable. La ce-lebración se alargó durante toda lanoche con la calle Licenciado Pozacomo epicentro, pero en esta oca-sión las lágrimas fueron de alegría.

Abajo, efectivos de la Ertzaintzacustodian los accesos a la TribunaSur de San Mamés, donde estabaubicada la hinchada lusa. A laizquierda, un seguidor del Sportinges conducido por dos agentes.:: LUIS ÁNGEL GÓMEZ

67DEPORTESViernes 27.04.12EL CORREO

Page 10: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

H ablar de objetivocumplido parece unpoco excesivo por-que al principio de la

competición no se podía espe-rar que el Athletic realizara elgran papel que ha hecho en laLiga Europa. Ha sido un cami-no complicado en el que, a me-dida que se pasaban eliminato-rias el equipo ha ido creciendoy los triunfos le han dado alaspara plantarse en la final. Noha sido fácil y en ocasiones seha tenido que sufrir. Sin em-bargo, ha merecido la penatodo y nos disponemos a vivirun momento muy especial 35años después. Llegar a una granfinal europea supone un pre-mio y un reconocimiento a lafilosofía del club, al trabajo quese hace desde la captación dejugadores, hasta la formaciónde los futbolistas. Todo ello

unido a un gran entrenadorque han permitido llegar hastadonde hemos llegado. Es la se-ñal más evidente de que las co-sas se han hecho bien.

Además, hay que tener encuenta el aspecto económico y larepercusión a nivel mundial queha conseguido el Athletic. Sehan dejado por el camino nadamás y nada menos que al semifi-nalista y finalista de la Cham-pions del año pasado. Tambiénhay que hacer un reconocimien-to a una afición que ha sidoejemplar y que se dispone a vivirun acontecimiento histórico.Sus desplazamientos con elequipo en masa –basta recordarlos 8.000 que fueron a Manches-ter y los 4.000 que estuvieron enLisboa- han batido récord, lo quemuestra la implicación de la quesiempre ha hecho gala. Ahoratoca disfrutar del momento másbonito. El Athletic ha vuelto aresurgir en Europa, se ha medidoa equipos de élite y les ha supe-rado. Y ha dado espectáculo. Espara estar orgullosos.

H ace 35 años jugamos lafinal de la UEFA contrala Juve y la de la Copacontra el Betis. Ayer,

durante todo el partido contra elSporting de Portugal han pasadopor mi mente los recuerdos del77. ¡Qué temporada! ¡Qué dos fi-nales! ¡Qué equipo aquel de Kol-do Aguirre!

Aquella eliminatoria del Milancon Mazzola, con Capello, queaños más tarde me explicaba contodo lujo de detalles cómo TxetxuRojo se tiró a la piscina en los últi-

mos minutos de San Siro. Aquelpenalti que metió in extremisMadariaga, aquella noche torren-cial en San Mamés que perdimosun título europeo por el valor delgol en campo contrario, el gol deBettega. Aquella eliminatoria enBruselas con una alineación revo-lucionaria, que demostró los re-cursos del Athletic y los recursosde Koldo Aguirre.

El que lea estas líneas podrápensar: este ayer no ha visto elpartido, no se ha enterado… Sí viel partido con toda la atención, la

OSKAR TABUENKA

UNPREMIO

A LAFILOSOFÍA

JOSÉ JULIÁN LERTXUNDI

¡ QUÉ GRANDEERES ATHLETIC !

Los dos atacantesrojiblancos firmaronun encuentro magistral,con gol y asistenciade uno a otro

BILBAO. La condición que más sevalora en un delantero centro esque sea egoísta, que agarre la pelo-ta y no vea más que la portería. Éstaha sido una de las cualidades de Fer-nando Llorente, un goleador insa-ciable. Pero, para sorpresa de todos,en uno de los partidos más impor-tantes de la historia del Athleticsurgió una nueva versión de Llo-rente; un nueve solidario, capaz deofrecer dos geniales asistencias asus extremos –Susaeta e Ibai Gó-mez– para que anotaran los dos pri-meros tantos rojiblancos. No esnada habitual. Anoche dio tantas

–dos– como las que había brinda-do en toda la temporada.

Pero por suerte para elAthletic nose olvidó de lo que mejor sabe hacer.Cuando quien más quien menos yapensaba en la prórroga y se ponía atemblar ante la posibilidad de resol-ver la semifinal en la tanda de penal-tis, volvió a aparecer el gigante. Otravez en una jugada con Ibai. El extre-mo de Santutxu se fue en el área deJoao Pereira, centró al primer palo yallí apareció el campeón del mundoal más puro estilo Raúl, haciéndosedueño de esa zona para rematar a gol.

Provocó un revuelo en el aire ten-so de la noche. San Mamés estalló.Se vio envuelto en una mágica sen-sación de irrealidad. La segunda fi-nal de la Liga Europa. Como había di-cho el presidente, Josu Urrutia, lomejor de todo es que 35 años despuésde perder ante la Juventus, el Athle-tic ha demostrado ser competitivo.

Llorente se tuvo que contener.«Es la primera vez que me han dadoganas de llorar en un campo mien-tras estaba jugando». Las lágrimassalieron en la celebración rojiblan-ca. Para quienes dudan de su amorpor este club. Apenas repuesto desu estado de efervescencia, le colo-caron un micrófono. «Esta aficiónse merece todo. Esto no se ve enningún sitio. Ha sido el gol más im-portante de mi vida», gritó orgullo-so. El máximo goleador de la histo-ria rojiblanca en Europa había lo-grado el tanto que vale una final.

Llorente se impuso con contun-dencia a los dos centrales brasile-ños del Sporting, Polga y Xandao,a quienes desnudó con su jue-go de espaldas, como si deun gran pivot de la NBAse tratara. El primer ba-lón que le cayó lo sir-vió a Susaeta. Gol deleibarrés. El tren haciaBucarest se ponía enmarcha. No es cualquiercosa la campaña del inte-rior derecho. Lleva ya tre-ce goles y otras tantas asis-tencias en un curso en elque lo ha jugado todo, los 57partidos disputados has-ta ahora.

Es una pareja pro-ductiva la que formanLlorente y Susaeta.Han fabricado ya ochogoles esta campaña,seis del delantero a pasedel extremo y dos al revés.La segunda asistencia deLlorente fue también mag-nífica. Sirvió a Ibai Gómez.Resolvió con sutileza. Es un chi-co al que parece interesarle mar-car sólo en la citas grandes. Lle-va dos tantos en el Athletic. Unolo marcó al Schalke y el otro al

Sporting de Portugal. Y hay otracondición que hay que resaltar enél. Cuando a todos les tiemblan

las piernas, él las mantienefirmes. Ante los alemanes

anotó cuando peor lopasaban los rojiblancostras un tanto de losgermanos. Ayer ofre-ció la mejor respuesta

posible a la diana deVan Wonslwinkel.

El de Santutxu es unjugador muy interesantey que gana puntos a pa-sos agigantados en las

preferencias de Bielsa. Hapasado de ser el futbolis-

ta número quince a serel doce, el primer re-cambio cuando hayproblemas –como labaja anoche por san-

ción de De Marcos– decentro del campo hacia

adelante. Ibai presiona,toca e intenta irse siem-pre. Condiciones queBielsa tiene muy en

cuenta. Le apasiona eso de que unjugador lo vuelva a proponer trasfallar. Así, a base de insistir, se fueen el área y encontró a Llorentepara marcar el 3-1.

Llorente-Ibai,la perfecta pareja de baile

JAVIER ORTIZDE LAZCANO

[email protected]

Los jugadores, al galope de la victoria, cayeron rendidos luego sobre el césped ante una afición que no puede pedir más esta temporada. :: BORJA AGUDO

LA PRIMERA COPA, EN BUCAREST

Ibai Gómez

FernandoLlorente

Viernes 27.04.12EL CORREO68 DEPORTES

Page 11: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

gas, su concurso fue muy impor-tante para el colectivo.

MUNIAIN�����Ubicado en una demarcación pro-picia para sus capacidades, pero le-jos de su momento más álgido, noapareció el futbolista letal de otroschoques.

SUSAETA�����Sus habituales movimientos –enapoyo o en profundidad, por ban-da o en diagonal– generaron inte-resantes opciones en ataque. Un

excelente trabajo premiado con elgol que abrió la lata en La Catedral.

IBAI GÓMEZ�����Sus acciones por dentro siemprellevaron peligro. Erró en la prime-ra, pero acertó en la segunda paradevolver el equilibrio a la elimina-toria antes del descanso. Y tras eldescanso, participó decisivamenteen la que llevó el éxtasis a San Ma-més.

LLORENTE�����El mejor. Dos soberbias maniobras

tras sendos balones largos y dosasistencias de gol dibujaron su ex-celsa y decisiva figura en la prime-ra mitad. Y tras la reanudación,cuando parecía fundido, cazó elgol que coloca a los leones en lagran final de la Europa Leaguefrente al Atlético de Madrid.

Ekiza, Toquero e Iñigo Pérez –lostres recambios rojiblancos–, consu entrada tras el decisivo gol deLlorente, sumaron el último em-peño para colocar a los leones alborde de la gloria.

pasión y la emoción del mundo,pero la historia del Athletic pa-saba por mi mente como una pe-lícula superponiendo las imáge-nes del pasado sobre las que es-taba viendo en San Mamés, queel público es igual, más joven,mejor. Más bullicioso, más iden-tificado con camisetas bufandasy banderas. Con el mismo y le-gendario amor y orgullo por suclub, con los mismos decibeliosen La Catedral, los mismos des-plazamientos masivos a cual-quier lugar del mundo. SiempreAthletic, admirable Athletic,eterno milagro.

Esta visión de la historia de35 años confieso que me haemocionado, casi paralizado, meha hecho pasar el partido en unsoplo, en un segundo eterno, eltiempo suficiente para decirmea mí mismo y a mi nieto a milado, ¡qué grande eres Athletic!

Urrutia, que confía en renovar aldelantero, se rindió a su capacidadal acabar el partido. El partido mo-numental del riojano merecía, des-de luego, un apartado especial, aun-que apuntara a todo el vestuario.«Llorente es el que marca las dife-rencias de cara a la portería, pero elAthletic es un equipo», indicó elpresidente.

Tiene otro mérito su diana. Lle-gó cuando el jugador estaba eviden-temente fatigado. Tanto que en losúltimos minutos flexionaba encuanto tenía oportunidad para to-mar aire con las manos en las rodi-llas, al estilo de los jugadores de ba-loncesto. Su tercer gol lleva a estaplantilla y a su entrenador a un lu-gar de oro en la gloriosa historia deeste club. Bielsa, sin ir más lejos,iguala la marca de Koldo Aguirre,el único técnico rojiblanco que lle-vó a su equipo a dos finales (Copay UEFA) en la temporada de su de-but. El Athletic siempre ha marca-do en sus partidos de la Liga Euro-pa esta temporada (25 goles en 13partidos). Gracias a Llorente e Ibai,el argentino ha alcanzado a otromito del banquillo rojiblanco, los28 partidos ganados en una com-petición, como Fernando Dauciken 1955-56.

T odo apuntaba a la prórro-ga, pero el Athletic, quesumó más méritos quesu rival en un exigente

encuentro, buscará la gloria en lafinal de Bucarest.

IRAIZOZ�����Una buena mano a cabezazo dePolga fue su acción más reseñableen una primera mitad bastanteplacentera hasta la acción queconcedió la igualada a los lusos. Ytras la reanudación, más de lo mis-mo, hasta un pitido final con sa-bor a gloria.

IRAOLA�����Se asomó con peligro en ataque,donde destacó una asistencia delujo que no supo aprovechar Ibaien el primer periodo. Por lo demásse esmeró en neutralizar defensi-vamente la velocidad y la vertica-lidad del exsevilllista Capel.

JAVI MARTÍNEZ�����Se mostró acertado en la marcacompartida del ariete holandésVan Wolfswinkel. Un notablecomportamiento defensivo queestuvo aliñado de un excelentesentido de la anticipación y sobre-salientes ‘tackles’ a ras de suelo.Incluso pudo encontrar su premioen ataque con un precioso remateal palo.

AMOREBIETA�����Un encuentro más volvió a rendira un notable nivel, exhibiendofortaleza en las disputas, poderíoen el juego aéreo y velocidad y de-terminación en todas las cobertu-ras defensivas.

AURTENETXE�����Salvo una acción en la que Perei-rinha le ganó peligrosamente laespalda, su comportamiento de-fensivo fue correcto. Eso si, ape-nas tuvo protagonismo alguno enataque.

ITURRASPE�����Su participación en la salida delbalón y en la distribución del jue-go fue bastante residual, centran-do su esfuerzo principalmente enlas labores de contención, dondeestuvo excepcional.

HERRERA�����Su juego combinativo en corto ysu lucidez en la circulación delbalón delataron su tremenda cali-dad con el balón en los pies. Yaunque su precipitación, en de-terminados momentos, tambiénle llevó a errar en algunas entre-

A UN PASO DE LA GLORIA

UNO A UNOANDONI AYARZA

AudiA la vanguardia de la técnica

PVP recomendado en Península y Baleares 19.900 € (IVA, impuesto de matriculación y descuento incluidos). Modelo visualizado con equipamiento opcional. TIN 5,95%. Comisión de apertura 427,57 €. Coste total a plazos 22.532,57 €. La oferta incluye mantenimiento Audi durante 4 años o 60.000 km y 1 año de seguro a todo riesgo con franquicia de 300 € con la compañía MAPFRE, sin coste adicional para vehículos financiados con Volkswagen Finance, S.A. EFC. El seguro se contrata a través de Volkswagen Insurance Services Correduría de Seguros, S.L. inscrita en el Registro Especial de Sociedades de Correduría de Seguros con la clave J-0667. La oferta es válida sólo para unidades limitadas en stock y para clientes particulares hasta el 31/05/2012. Audi A3 Sportback de 105 a 340 CV (77 a 250 kW). Emisión CO₂ (g/km): de 99 a 212. Consumo medio (l/100 km): de 3,8 a 9,1.

Por fin te ilusionará leer la letra pequeña

Empieza a ilusionarte: ahora puedes tener un Audi A3 Sportback 1.6 TDI “Genuine Edition”totalmente equipado por 19.900 €. Disfrútalo también con 4 años de mantenimiento y 1 año de seguro a todo riesgo de regalo por 175 € al mes en 35 cuotas. Entrada 5.600 €. Cuota final 10.380 €. TAE 7,47%. Y sigue ilusionándote en www.audi.es/a3sportback

/audispain

Alzaga MotorCtra. Bilbao-Galdakao, 28 - Bolueta Beurko Zaharra, s/n Máximo Aguirre,6

48004 Bilbao 48902 Barakaldo 48011 Bilbao

Tel. 94 459 76 16 Tel. 94 437 12 96 Tel. 94 439 78 45

69DEPORTESViernes 27.04.12EL CORREO

Page 12: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

Imposible disociar la alegríadel presente de los recuerdosdel pasado. Si en mayo de1977, cuando parecía que se

acababa el mundo porque había-mos perdido nuestra primera finaleuropea, me llegan a decir que 35años después iba a vivir con elAthletic una segunda oportunidad,no me lo hubiera podido creer. Enseptiembre de 1976 comuniqué amis compañeros de redacción enRadio Juventud mi determinaciónde seguir al Athletic en todos susdesplazamientos de la Copa de la

UEFA. El Athletic era entoncesnuestra vía de escape. ¿Capricho demujer o presentimiento de que es-tábamos en puertas de una tempo-rada excepcional?

Había visto crecer al equipode los Villar y Alexanco, de Goi-koetxea y Rojo– por citar única-mente a los que seguí desde suépoca juvenil– Iribar y Dani,

con los refuerzos de Irureta yChurruca por los que se peleócon energía en los despachos.Por entonces, el presidente JoséAntonio Eguidazu libraba otrabatalla contra el mundo: la delos oriundos. Fue un equipo quegeneraba confianza porque erarotundo, equilibrado, capaz deimponerse a cualquier rival, he-roico en el infierno de Milándonde se impuso gracias al chis-pazo de Rojo al provocar el pe-nalti y la frialdad de Madariagaal transformarlo en gol. Única-

mente nos hizo sufrir en la se-mifinal contra los belgas.

Ayer por la noche pensé que havalido la pena compartir todosestos años con la familia delAthletic. Ahora toca a las genera-ciones que empezaban a creerque había mucho de fantasía enlas historias que les hemos veni-do contando, vivir su propia ex-periencia en una final Europea.Nuestras sensaciones son in-transferibles. El Athletic es elúnico de los históricos que siguevivo en tres competiciones.

SARA ESTÉVEZ

HA MERECIDO LAPENA ESPERAR

Bielsa dice que había«deseo de dar felicidady temor a decepcionar»y definió como«absolutamentemerecido» el pasea la final de BucarestBILBAO. Sobraban las palabras. Ha-blaban los ojos, las lágrimas. «Es laprimera vez que me dan ganas dellorar en un campo de fútbol», de-cía Fernando Llorente nada más ter-minar el partido. «¡A morir con loque tenemos!», comentaba Ando-ni Iraola de cara a la final contra elAtlético. Pero ya habrá tiempo dereferirse a Bucarest, un pedazo decielo en la tierra, porque ahora tocadisfrutar, paladear la historia, unaroma que se quedó en 1977 y re-gresó anoche a San Mamés. Lo sin-tió todo el mundo, mejillas saladas,

sabor de una emoción indescripti-ble. Lo de ayer no se explica, se vivey se recuerda. Para siempre.

Si alguien pensaba encontrarsecon un Marcelo Bielsa eufórico, des-colocado, se equivocó de pleno.Mantuvo la serenidad como de cos-tumbre y dio las gracias a la aficióny a la plantilla por su comporta-miento, generoso y genuino. Reco-noció que había «deseo de dar feli-cidad y temor a decepcionar» y deahí que confesó sentirse «aliviado»por haber regalado una victoria his-tórica a San Mamés. «Siento mu-cha alegría y gratitud por el esfuer-zo de los futbolistas». Le pregunta-ron si el de ayer fue el momentomás feliz desde su llegada a Bilbao.Lo pensó un segundo, y contestó:«Ha habido otros, pero el de hoy esun día muy feliz».

Nada sobre la renovaciónRicardo Sa Pinto, entrenador delSporting, comentó durante su com-parecencia que el resultado le pa-recía «injusto y excesivo» y volvióa mentar la «suerte» del Athleticen el partido de ida por aquel gol deAurtenetxe. Pues bien, Bielsa defi-nió de «absolutamente merecido»el pase a la final de Bucarest y feli-citó de nuevo a sus hombres por elesfuerzo realizado. Cuando se lecuestionó por su continuidad en elAthletic, el rosarino no varió su dis-curso habitual. «Al acabar la com-petencia (temporada) oficial, el cluby yo lo vamos a revisar». ¿Y si leofrecen el banquillo del barcelona?,se le interrogó. «Nunca abordo pre-guntas hipotéticas, cosas que no su-ceden y que están en el imaginariode muy pocas personas», replicó

Por su parte, el presidente delAthletic, Josu Urrutia, se mostrómuy comedido al término del en-cuentro. No quería exteriorizar susemociones, que a buen seguro lequemaban por dentro. «Nos ha cos-tado», reconoció, y volvió a subra-yar que, 35 años después de la an-terior final europea, el Athletic «si-gue siendo competitivo» con su sin-gular filosofía. Felicitó a los juga-dores y alabó la labor de Bielsa.

«Siento gratitudpor el esfuerzode los futbolistas»

ROBERTBASIC

Twitter: @RobertBasic7

El Príncipe Felipeacudirá a la finaleuropea de Bucarest

Al igual que hace dos años,cuando el Atlético se adjudicóen Hamburgo el título conti-nental ante el Fulham (2-1), elPríncipe Felipe estará presenteen Bucarest el próximo 9 demayo. Según fuentes del Palaciode La Zarzuela, el Príncipe veráen directo desde el palco del Es-tadio Nacional la final española,el trascendental choque entrecolchoneros y ‘leones’, la últimabatalla antes de alzar la copa eu-ropea en tierras rumanas.

LA TIRA

Jon Aurtenetxe celebra eufórico uno de los goles del Athletic.

LA PRIMERA COPA, EN BUCAREST Viernes 27.04.12EL CORREO70 DEPORTES

Page 13: EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. …...Visado Cuba no incluido (25€). 7% de descuento pagando con tu Visa Barceló Viajes. Consulta condiciones. R. DOMINICANA 7 NOCHES

ja tres opciones: Marcelo Bielsa, Er-nesto Valverde y Laurent Blanc.

La televisión pública catalana(TV3) desveló la propuesta del cluby precisó que Rosell le ofreció de-cidir las condiciones y la duracióndel nuevo contrato. Eso sí, la únicacondición que le pusieron era quese pronunciara en un u otro senti-

El club azulgranamaneja ambas opcionesen espera de la decisiónde Guardiola, que seconocerá hoy mismo

:: R. BASICBILBAO. El futuro de Pep Guardio-la en el banquillo del Barcelona seresolverá hoy, según informan va-rios medios de comunicación cata-lanes. El hermetismo es absoluto ynadie sabe a ciencia cierta en quésentido se pronunciará el técnico

de Santpedor, a punto de concluirsu cuarta temporada en el banqui-llo azulgrana, aunque sí ha trascen-dido que el presidente del club, San-dro Rosell, el vicepresidente JosepMaría Bartomeu y el director delárea de fútbol, Andoni Zubizarre-ta, se reunieron durante tres horascon el preparador barcelonista ensu domicilio para convencerle deque siga y, de acuerdo con TV3, leextendieron un cheque en blanco.En caso de que no haya fumatablanca –posibilidad que cobra cadavez más fuerza con el paso de lashoras–, la directiva blaugrana bara-

Bielsa y Valverde, en larecámara del Barça

do antes del partido de este domin-go contra el Rayo. La respuesta po-dría conocerse hoy mismo, con lavuelta a los entrenamientos de laplantilla tras el batacazo ante elChelsea, donde Guardiola comu-nicaría a los jugadores sus planesde futuro. Según la emisora OnaFM, el técnico estaría más cerca

de irse que de quedarse en el ban-quillo culé y en caso de anunciarsu marcha se abriría el abanico delos posibles sustitutos, con Bielsabien colocado en la lista del club.

En Barcelona subrayan que to-davía no se ha negociado directa-mente con ninguno de los tres can-didatos ni se ha hablado de dinero,según publica el diario ‘Sport’, peroel rotativo asegura que el club yaha sondeado los entornos de Biel-sa, Valverde y Blanc y que ha obte-nido respuestas satisfactorias. Elargentino gusta mucho en el Can

Barça y su buen ‘feeling’ con Guar-diola –«es el mejor entrenador delplaneta», le definió el catalán– esun aval en los despachos blaugra-na. La transformación del Athleticy la gran campaña que están ha-ciendo los rojiblancos engordan losexcelentes informes que la enti-dad presidida por Rosell apila en lacarpeta con el nombre de Bielsa.

El hecho de que el rosarino aúnno haya renovado alimenta los co-mentarios sobre su futuro, pero éljamás ha dado importancia a estetipo de cuestiones. «En el fútbolhe aprendido que no se puede ha-blar de situaciones hipotéticas»,contestó cuando se le preguntó porel supuesto interés del Inter. Val-verde está en el mercado tras des-vincularse del Olympiacos y Blanc,según apuntan en Francia, dejarála selección después de la Euroco-pa.

LA ESPINILLERA

WIKIPEDIAEste partido estará para siempre eninternet y en las redes sociales. Unchoque para contar a nuestros jóve-nes y para que estos lo cuenten a susvástagos, no es fácil conseguir estereto. Un Athletic en mayúsculas.

¡CARAJO!Solo lo recuerdan los más viejos dellugar. Es una proeza y hoy debieraser fiesta en Bizkaia. No vale llorarde alegría, ahora hay que conseguirel premio máximo. Bucarest nos es-pera.

AFICIONESMaravilloso ambiente en Bilbao enuna cita histórica. Gracias a los afi-cionados portugueses por su elegan-cia. Un día que será recordado parasiempre.

ERIKSSONEl colegiado con apellido de regalode perfume en el día del padre notuvo trabas y acertó en no tirase apiscinas profundas.

ESPINILLERA DEOro para este Athletic en el que to-dos confiábamos.

LO MEJOREl gol de oro. Ibai, el recluta novato,ganó el permiso para celebrarlo conla familia.

LO PEORQue 35 años después, después detanto recorrido europeo, juguemosla final con un equipo de nuestraliga.

PATXIHERRANZ

Cómprala en:

Tiendas oficiales Athletic Clubwww.athletic-club.net

Café Fortaleza: 902 210 257www.cafefortaleza.comEn tu kiosco habitual

ic Club

0 257m

59€

PVP cafetera230 cápsulas*

PVP cafeteraaPVP cafffffeteraPVP cafeteraa230 cáááááápsulasp *comprando

*230 cápsulas = consumo para medio año. Prom

oció

n vá

lida

hast

a el

25

de m

ayo

o fin

de

exis

tenc

ias.

PVP

cáp

sula

0,4

0 €

/ un

idad

(IV

A no

incl

uido

).

Zorionak Athletic!!

Aurten bai!!

71DEPORTESViernes 27.04.12EL CORREO