El Contraimperio

download El Contraimperio

of 16

Transcript of El Contraimperio

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    1/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    1

    El contra-imperio: mundializacin y ciberntica

    PorPatrick Geay*

    Porque tus mercaderes eran los prncipes de la tierra, y tussortilegios han engaado a todas las naciones. Apocalipsis de Juan18: 23

    Por sorprendente que pudiera parecer, el hecho de que R. Gunonhaya evocado al final del Reino de la Cantidad (Cap. XXXIX) eladvenimiento prximo de una parodia contra-inicitica del SantoImperio, no ha suscitado casi comentarios, al menos que sepamos.Hay que decir que, despus de este punto, la nocin de contra-

    iniciacin fue deshonrada por los guenonianos mismos, tanto quees difcil de utilizar. No hay duda, sin embargo que, en el espritu deGunon, aquella coincida, en una perspectiva escatolgicaperfectamente tradicional, con las potencias de las tinieblas que,bajo la gida del Anticristo, deben instalar en nuestro mundo su reinoprovisional. En este mismo captulo, Gunon citaba entonces untratado de San Hiplito sobre el asunto (1); evocaba tambin al jefede los awliy esh-Shaytn (2) o santos de Satn, expresincornica (3) que designa una contra-jerarqua espiritual presidida porel Dajjl(el Impostor), reflejo invertido (4) de la jerarqua inicitica

    suprema (5). Esto no impidi que la visin de Gunon fueraclaramente asimilada a un conspiracionismo (6), lo que hoy en datiene directamente por efecto situar ese captulo de su obra en elcampo bastante mal frecuentado de los tericos del complot, de losque a menudo se mofan, no sin razn, los historiadores profesionales.Pero eso es olvidar que detrs de los pseudo-complots de los que eraconsciente Gunon, como el de los Protocolos de los sabios de Sinde los que ha hablado ocasionalmente (7), existen realmenteautnticos complots. Puede pensarse, en este sentido, queprcticamente toda la literatura conspiracionista que, desde Barruel,

    se ha diversificado mucho, no sirve ms que para enmascarar laverdadera realidad asociando, ms o menos conscientemente,observaciones vlidas sobre la existencia de tal organizacin a falsaso delirantes interpretaciones haciendo casi imposible el enfoque deestas cuestiones.

    Estando el terreno minado, es indispensable para nosotros precisarque abordamos este dominio, inhabitual a LRA, desde una ptica quesobrepasa completamente las divisiones polticas, a la cual el mismoGunon era extrao. (8). Conocemos la vieja propensin de laderecha tradicionalista (pagana o religiosa) en denunciar unapretendida cbala judeo-masnica contra la nacin, derecha contra-revolucionaria de la que el anti-capitalismo (9) se reencuentra en los

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    2/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    2

    socialistas hostiles al liberalismo (por otras razones) como en losanarquistas y algunos ecologistas. Ahora bien, pasa que elcuestionamiento legtimo a las grandes organizaciones favorables a la

    economa liberal no se ha emprendido desgraciadamente hasta ahorams que por medios extremistas muy poco recomendables. A ttulode ejemplo, las obras tratando sobre la Trilateral emanan casi todosde estos ltimos (10). Encontramos la misma traza inesperada sobreInternet, donde el conspiracionismo est muy implantado, en lossitios consagrados a la ufologa! El grupo Centinela, por ejemplo,fundado en 1996, menciona con frecuencia a J. Bordiot, H. Coston yLectures Franaises a propsito del Bilderberg, todo sosteniendoparalelamente el origen extraterrestre de Jess(http://ovnis.free.fr/occulte.htm)! No buscamos aqu explicar lascausas de este gnero de asociacin como mnimo extraa, esteprembulo intenta mostrar simplemente a qu punto la idea decomplot est actualmente parasitada quiz expresamente.

    Dicho esto, tambin han aparecido nuevas investigaciones llevadasde manera ms independiente en estos ltimos tiempos, dando enadelante una aproximacin tradicional factible (R. Gunon) de losresortes econmico-financieros de la ultra-modernidad.Naturalmente, no ser cuestin ms que de eso en este artculo, lamundializacin pues de ella se trata- no siendo a fin de cuentas unfenmeno exclusivamente econmico, sino el remate o fase terminal

    de la expansin planetaria del sndrome moderno. En efecto, eldominio de la lgica mercantil, aunque convertida aparentemente enun fin en s, no hace ms que vehicular una utopa tecno-cientficaque, ella misma, no hace sino concluir en esta parodia de Imperio dela que hablaba Gunon, si no es, ms precisamente, a la del Centrodel Mundo.

    Si asumimos aqu el trmino de conspiracin, a pesar de las temiblescontaminaciones del que es vctima, debemos decir que l no permitedefinir completamente la situacin. Esta palabra, en efecto, implica la

    coordinacin de acciones voluntarias emanando de individuosteniendo una finalidad comn. Sin embargo, los agentes del mundomoderno, tan lejos como remontemos, no tienen a menudo ms queun papel extremadamente definido, especfico, y sobre todo no tienengeneralmente consciencia de las consecuencias ltimas de sus actos.Eso nos lleva a precisar tambin que uno de los errores fatales delconspiracionismo ordinario es el de focalizar la culpabilidad del malsobre un grupo o un personaje cuando se observa ms bien unaespecie de multiplicacin de la responsabilidad, sintomtico de lapoca por otro lado. Ello no impide que exista indiscutiblemente en la

    hora actual muy numerosas redes de influencias todas ms omenos ligadas unas a otras y cuya funcin es seguramente poner en

    http://ovnis.free.fr/occulte.htmhttp://ovnis.free.fr/occulte.htmhttp://ovnis.free.fr/occulte.htm
  • 7/29/2019 El Contraimperio

    3/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    3

    su lugar ese contra-Imperio mundial en el seno de un cuadrohistrico como mnimo opaco.

    Las fuentes pletricas a las que hemos tenido acceso no son citadas,en gran medida, ms que a ttulo documental. El militantismo anti-mundialista, limitndose a un tratamiento bastante exterior de loshechos, no podemos apoyarnos inconsiderablemente sobre susproducciones ms y ms abundantes. A ttulo de ejemplo, no es rarohoy en dia or hablar de despotismo a propsito de la sociedad global,lo cual es cierto, pero encuentra su lmite en la creencia en unanecesaria renovacin democrtica que se cree ser el remedio. (11)De igual modo, parece ingenuo querer impedir la mundializacin que,al igual que el escndalo, debe llegar. El verdadero sentido de suinevitabilidad (12) no es naturalmente la que sus promotores creenpercibir. Sin embargo, algunos quisieran substituir a lamundializacin en curso otra mundializacin ms humanista, lo queparece igualmente limitado. Lo que quisiramos, pues, poner derelieve en las lneas que siguen y que se empieza solamente apresentir (13), son los lazos que existen entre los mltiples aspectosconstitutivos de esta mundializacin: poltico, tcnico, cientfico,ciberntico, social, econmico, etc, a fin de mostrar la amplitud de losintereses que ella disimula.

    En su recensin de los Protocolos, citado ms arriba, Gunon

    evocaba, siempre a propsito de esta parodia del Santo Imperio, elestablecimiento ulterior de un Regnum supra-nacional, remitiendoal lector a su obra sobre El Rey del Mundo (Gallimard 1981). Ahorabien, esta alusin a una entidad poltica situndose ms all de lasnaciones, debe llevarnos a reconsiderar un episodio decisivo de lahistoria europea. En el captulo VIII de este libro, apoyndose enSaint-Yves dAlbeydre (14), Gunon mencionaba, en efecto, laruptura definitiva entre Oriente y Occidente como siendo consecutivaa los tratados de Westfalia que en 1648 acabaron con la guerra delos Treinta Aos (op.cit., pg. 71). Recordemos, en efecto, que estos

    tratados provocaron la prdida de la influencia de los Haugsburgo, ysobre todo, el hundimiento del Santo Imperio. El advenimiento delprincipio de igualdad entre protestantes y catlicos, conllev laparcelacin religiosa del Occidente, en cuanto al dominio poltico,hicieron nacer el sistema internacional fundado sobre la soberana delos Estados-naciones, as como lo recordaba ltimamente J. Tardif(15). Muy recientemente, Kimon Valasakakis se preguntaba sobre ladesaparicin progresiva de este sistema en provecho de un gobiernomundial sometido enteramente a los intereses econmicos de lasgrandes firmas transnacionales. (16) Aunque este apela segn sus

    deseos a la implantacin de un pilotaje planetario competente,susceptible de impedir las numerosas derivas (17) actuales de la

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    4/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    4

    globalizacin, nos parece lcido insistir sobre los lazos estructuralesque unen lgicamente el desarrollo mximo de la industria capitalistaa la escala del mundo, al famoso decaimiento de las naciones

    previsto por Marx. (18)La toma de poder por los actores no-estticos calificadospdicamente de grupos de inters particular (GIP), tales como lassectas (19) o los lobbies financieros, de los que vamos a hablar, esen realidad un fenmeno lgico. Contrariamente a lo que piensan, enefecto, los que critican justamente esta situacin, la modernidad noes reformable. A menos de hacerla desaparecer completamente (loque llegar) no es posible ir contra lo que destaca de su esencia, todoy queriendo conservar tal o cual de sus aspectos constitutivos. Ladominacin actual de las multinacionales provocando la erosin

    (20) de los Estados-nacin, ha podido ver el da gracias a una especiede conglutinacin de organizaciones internacionales (ONU. OCDE,OMC, FMI, OTAN, ETC) muy numerosas, pero tambin, gracias aimportantes lobbies cuyo papel es en suma ejercer una influenciadirecta sobre las circunstancias polticas del resto largamenteadquiridas a su modo de ver.

    Entre los ms conocidos hay que citar el famoso Grupo Bilderbergfundado en 1956 por David Rockefeller y el prncipe Bernhard entreotros. Siempre rene anualmente una centena de global leaders (21).

    Segn los investigadores del Corporate Europe Observatory(Amsterdam) que han dado sobre estos sujetos un informe (22) muyimportante, este Grupo ha jugado notablemente un cierto papel en laformacin de la Unin europea Entre sus miembros se encuentranpersonajes conocidos tales como Etienne Davignon, antiguopresidente de la Comisin europea y presidente de la SociedadGeneral de Blgica, H. Kissinger (23) o James Wolfenshon, presidentede la Banca Mundial.

    Citemos igualmente la no menos famosa Comisin Trilateral fundada

    tambin por D. Rockefeller en 1973 y Zbigniew Brzezinski (24)antiguo consejero del Presidente Carter, poeta-cantor del modeloglobal de modernidad que representa a sus ojos los EE.UU., matrizexclusiva de una nueva consciencia planetaria (25)

    Menos secreto que el Bilderberg, la Trilateral rene ms detrescientos actores de la escena internacional viniendo nicamente deAmrica del Norte, de Europa y del Japn. Entre esos miembrosconocidos se encuentran los ltimos presidentes de los EE.UU, H.Kissinger, R.MacNamara (26) y en Europa Giovanni Agnelli, Raymond

    Barre o Michel Albert (AGF). Dirigido actualmente por Paul Revay, lazona europea fue administrada durante mucho tiempo por Georges

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    5/16

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    6/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    6

    Dialogue (TABD) cuyo 80% de las recomendaciones estn seguidaspor los gobiernos americanos y europeos. (38)

    Estas pocas indicaciones no dan sino una descripcinextremadamente sumaria de la situacin real y de la manera en quenuestro mundo est dirigido, seguramente de manera muy pocotransparente. Nadie duda que este gobierno neo-liberal a la vezmuy organizado, aunque totalmente acfalo, no est solo al serviciode formidables intereses econmicos. Es una infraestructuraenteramente sometida al avance mundial de esta Mquina occidentalmoderna (39), trituradora de pueblos, de hombres y de entornos.(40) La imagen de una Hidra mecnica superpotente para definir aOccidente (41) nos recuerda evidentemente el papel fundador delMecanicismo en la formacin de una concepcin puramentematerialista del mundo corporal. (42) Como ha osado decirloltimamente Giorgio Israel a propsito de Descartes, este modelomecanicista lleva en l una idea embrionaria de la robtica, (43)pero tambin, en su conjunto, de la ciberntica.

    Desde el S-XVII el alma pensante, habiendo sido reducida a laactividad electro-qumica del cerebro, ha devenido banal comn- elconcebir a ste como un ordenador y vice versa. Pues, bien claroparece hoy en da que la ciberntica es uno de los principales resortesmito-tecnolgicos de la mundializacin.

    Ya se sabe que la tradicin hebraica del Golem est en las fuentes dela tecno-utopa de un ordenador/criatura dotada de una inteligenciasuperior. La influencia de esta tradicin sobre los propios sabios deorigen judo es un hecho admitido. Moshe Idel (44) lo ha reconocidorecientemente a propsito de N. Wiener, padre de la ciberntica yautor de God and Golem INC(45). Este lazo es tan marcado que G.Scholem aconsej incluso a Ham Pekeris en 1965 (Institut Weismannde Rehovot) !de nombrar al ordenador que acababa de construir:Golem n 1 (46) Lo ms curioso es que en el discurso que hizo en la

    inauguracin, Scholem present a nuestros cibernticos actuales-como kabbalistas modernos (47) !de los que alab su superioridadsobre los antiguos

    El caso de John Neumann, otro pionero de la informtica, merece serevocado. Matemtico superdotado, se interes en una teora de lasmquinas vivas y autmatas celulares auto-reproductibles. (48)

    Entre las prolongaciones ms inquietantes de la cibernticacontempornea se encuentra la idea, sostenida por numerosos

    investigadores en el mundo, segn la cual se trata a partir de ahorade elaborar un interfaz entre el hombre y la mquina, tal como

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    7/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    7

    quera Nicols Negroponte (49) fundador en 1985 del famosoMdialab en Massachusetts institut of technology (Boston), cuando noes una fusin pura y simple entre los dos, lo que espera Ray

    Kurzweil. (50)Pero la presentacin ms desconcertante de esta tecno-utopa esquiz la del francs Jol de Rosnay (51). Muy fuertementeinfluenciado por Theilhard de Chardin del que se conocen los lazoscon la teora de la Evolucin, ha retomado del jesuita las ideas: deplanetizacin; de advenimiento de una super-humanidad; deedificar un sper-complejo orgnico-social; de una totalizacinplanetaria de la consciencia humana y, punto esencial para nosotrosaqu, de subida por sobre nuestro horizonte interior de algn centrocsmicopsyquico, de algn polo de consciencia suprema. (52)

    Seguramente, estamos muy prximos del contra-Imperio! Esteproceso darwiniano de concretizacin de una envoltura pensante dela Tierra (la Noosfera) (53) anunciado por J. de Rosnay, elnacimiento de un embrin planetario gigantesco, fruto de unacombinacin neobiolgica entre lo vivo y lo artificial. Gracias a laconexin bio-mecnica entre los cerebros y el ordenador (bitico)puesto en la red, podr pues convertirse en un cerebro planetario(54), verdadero Global Brain por retomar la frmula de FrancisHeylighen (55).

    Para J. de Rosnay, Internet es naturalmente el germen de esteCerebro (56) cuyo ciberespacio, (57) ste sucedneo del MundoImaginal, es la falsa morada. En su remarcable ensayo sobre El cultodel Internet (La Dcouverte, 2000), Philippe Breton ha demostradocules eran las sub-bases mstico-religiosas que fundamentan eseapasionamiento actual por este nuevo media. Entre susconceptualistas y turiferarios se encuentra en efecto una influenciacruzada del antiguo gnosticismo anti-corporal, Nueva Era,teilhardismo, e incluso budismo Zen!

    La idea general es que Internet est dirigido a favorecer la relacinde un mundo mejor, una especie de comunidad psquica global des-corporificada, ciudadela de luz (58), cuyo aspecto pseudo-mesinicoes patente. Esta caricatura de una Nueva Jerusalem (59) panpticadonde reina la transparencia y la ubicuidad, culmina hoy en da en undeseo de vigilancia (60) generalizada que recuerda singularmente elEspejo extraordinario gracias al cual el Preste Juan puede ver entodas direcciones (61), lo que es, en efecto, una prerrogativa del Reydel Mundo (62)

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    8/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    8

    Dicho esto, incluso si al nivel de las apariencias y al contrario, estaciber-utopa no tiene centro (63), no est por ello menos conducidapor oscuros derroteros hacia la realizacin de este contra-Imperio.

    Los proyectos de gentica que ataen a la Gran Salud de unhombre convertido en perfecto gracias a la ciencia lo confirma msan. (64)

    El movimiento New Age (65) y su proyecto de religin mundialnaturalmente es solidario de este tecno-profetismo, pero seraabusivo querer identificarlo al Mal absoluto, como quisiera laliteratura conspiracionista emanada del integrismo catlico, queparadojalmente da la impresin de pertenecer a sus legiones cuandotales de sus miembros sitan el Agartha en el corazn de lasubversin moderna, mezclando tan alegremente verdad y mentira(66), todo e invirtiendo el orden normal de las cosas. No hay nadabueno pues que esperar, al contrario, de este tradicionalismo que atravs especialmente del Opus Dei (67), juega ms bien el juego deesta subversin.

    Lejos de agotar el tema, esperamos que esta corta sntesis habrpermitido a los lectores descubrir qu lazos existen entre lasdiferentes potencias organizadoras del mundo contemporneo. Lejosde ser neutra, la esfera poltico-mercantil se encuentra, sin dudaalguna, entre ellas. Se recordarn aqu los temores que tena Gunon

    sobre la pertenencia a la contra-iniciacin de Basil Zaharoff (68)

    La instalacin de la comunidad civil universal por venir que Kantcomparaba a un autmata (69), no es de hecho ms que un dolo,una parodia de la humanidad primordial. A la hora que estamos, unatoma de consciencia significativa de la nocividad del mundo modernoes recuperable a diferente nivel incluso si no se trata an de salir delpunto de vista social (70). Pero, como deca Michel Hulin, eso son losexcesos del Kali Yuga, que contribuyen a poner en su lugar lascondiciones de su regeneracin (71), y que una muy pequea lite

    (72) llegar a cumplir en el tiempo deseado.

    (Traduccin del francs: Manuel Plana)

    * Profesor de filosofa en Reims, su tesis de doctorado Herms Trahi(Hermes traicionado, imposturas filosficas y neo-espiritualismosegn la obra de Ren Gunon) ha sido publicada en edicionesLHarmattan, y en Dervy. Es director de la revista La RgledAbraham desde su fundacin en 1996.

    NOTAS

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    9/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    9

    1.- Op. Cit.. Gallimard, 1986, p.265 n.3. Sobre la literatura tratandode este dominio en el cristianismo, ver por ejemplo CI. Carozzi, la findes temps. Terreurs et prophties au Moyen Age, Flamarion, 1999.

    2.- Op. Cit., p. 264, n 2; p. 258, n 3 y 4.

    3.- Corn 4: 76

    4.- M. Chodkiewicz, Le Sceau des saints. Gallimard, 1986. p. 36 n 2.

    5.- Ibid., cap. VI.

    6.- J. P. Laurant, Contre-initiation, complot et histoire chez RenGunonPolitica Hermtica, n 6, 1992, p.93

    7.-Ver su remarcable resea de una reedicin italiana de losProtocolos de los Sabios de Sin, retomado en El Teosofismo, Edi.Traditionnelles, 1978 p. 414-418 (hay versin castellana). Sobre estetema cf. N. Cohn, Histoire dun mythe. La conspiration juive et lesProtocoles des sages de Sion, Gallimard, 1992.

    8.- La recuperacin de Gunon por ciertos medios ligados a la NuevaDerecha reposan sobre una incomprensin total de su pensamiento yno denunciar este error es una falta cometida por A. M. Duranton-

    Cabrol, entre otros, en La Europa de la extrema derecha, Complexe,1991, p.67. Ms lucidamente, P. A. Taguieff haba revelado a estepropsito el bricolage ideolgico de un Alain de Benoist, cf, Sur laNouvelle Droite, Descartes et Cie, 1994, p. 295. Recordemos que elautor del Simbolismo de la Cruz denunci desde 1931 el usocompletamente artificial e incluso antitradicional de la swastica porlos racistas alemanes, Vega, 1983, cap. X, p. 70-71, n.2.

    9.- Notorio por ejemplo en el caso de Henri Coston en La Europa delos banqueros, Documents et tmoignages, 1963. Sobre este maestro

    de pensamiento de la extrema derecha cf. P. Assouline, HenriCoston, itinraire dun anti-semite, LHistoire, n 148, Oct. 1991.

    10.- Ver entre otros Y. Moncomble, La Trilatral et les secrets dumondialisme. Hechos y documentos, 1986. El prefaciode esta obraest a cargo de H.Coston. El problema ligado al antimasonismosubyacente de este tipo de obras viene del hechoo de que laverdadera naturaleza de la Franc- Masonera se ignora, lo quepermite hacerla parcialmente culpable de todos los modernismos delque ella es realmente la primer victima.

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    10/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    10

    11.- A ttulo indicativo, cf. A. Bellon / A. C. Robert, Un totalitarismetranquille. La democratie confisque, Syllepse, 2001. El hecho deasociar la situacin actual al totalitarismo recuerda sorprendentes

    previsiones de Tocqueville a propsito de la emergencia de una nuevaforma de tirana en el interior de las democracias (De la dmocratieen Amrique, livre II, 4 partie, &29)

    12.- Se notar aqu el caracter paradojal de la adhesin moderna a lalibertad humana a la cual se asocia la necesidad absoluta deglobalizacin.

    13.- Jean-Claude Guillebaud, Lhomme en voie de disparition?. LeMonde Diplomatique (ab. LMD), agosto 2001.

    14.- Mission de lInde, Belisane, 1981, p. 272.

    15.-Comment gouverner le monde?, LMD, Abril 2000. n.1.

    16.- Westphalie II: pour un nouvel ordre mondial, Futuribles, n265. Junio 2001. Cf. igualmente F. Clairmont, Vers un gouvernementplantaire des multinationales. Estas doscientas sociedades quegobiernan el mundo, LMD, Abril 1997.

    17.- En particular mafiosas; sobre este problema cf. Ch. De Brie,

    Etats, Mafias et transnationales comme larrons en foire, LMD, Abril2000. La Pense a consagrado uno de sus nmeros (324, 2000) a lasrelaciones entre mafia y economa liberal.

    18.- Incluso si algunos de estos anlisis histricos son justos (cf.Manifeste du parti communiste) la filosofa general de Marx eserrnea por el hecho de su materialismo dialctico. Los marxistasnunca han cuestionado el modo de produccin industrial que es unode lo zcalos de la sociedad moderna.

    19.- A ttulo indicativo, cf. B. Fouchereau, Les sectes, cheval deTroie des Etats Unis en Europe, LMD, Mayo 2001.

    20.- Segn la expresin de G. H. Von Wright citado por Z. Bauman,Le cot humain de la mondialisation, Pluriel, 2000, p. 89.

    21.- Segn la expresin de A. Mattelard, Histoire de lutopieplantaire, La Dcouverte, 2000, p. 355. Esta obra da un buenavisin de conjunto de los mltiples componentes ideolgicos que hanmoldeado la mundializacin, sobre la cual existe desde entonces unaliteratura considerable.

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    11/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    11

    22.- Publicado en Londres, ste ha sido traducido en 2000 por lasediciones Agone (Marsella), diff. Les Belles Lettres, bajo el ttuloEuropa INC (ab. EINC). Ver tambin el sitio del CEO

    http://www.xs4all.nl/incadd.html.23.- Sealemos de paso que ste ha sido objeto recientemente degraves acusaciones relativas a sus antiguas actividades polticas,sorprendentes para un Premio Nobel de la PAz; cf, ChristopherHitchens. Les crimes de monsieur Kissinger. Saint-Simon, 2001.

    24.- Autor de Grand Achiquier(Pluriel, 2000), este individuo bastantesingular es tambin conociedo por su uso clebre del trminotittytainment que designa el cocktail de divertimento embrutecedory de alimentacin suficiente susceptible de engaar el aburrimiento

    de una poblacin excluida de toda actividad socio-econmica normal;cf. H.-P. Martn / H. Schumann, Le pige de la mondalisation, ActesSud (Babel) 2000, p.18-19. Apenas se descubre aqu el extraocinismo que preside las estratgias de los industriales deldivertimento tales como Endemol Entertainment. Sobre este punto,cf. R. BArnet y J. Cavanagh, La uniformizacin de la culturaplanetaria, en E. Goldsmith y J. Mander (s. La dir) Le procs de lamondialisation, Fayard, 2001, 14.

    25.- A. Mattelard, op. Cit., p. 319-321.

    26.- Sobre esto, cf. Susan George, Robert Mc Namara, figura tutelarde la Banca,LEcologiste, n 3, primavera 2001.

    27.- Considerado como el padre de la Comunidad europea, estuvodesde el principio de su carrera muy prximo de los mediosanglosajones y contribuy sobretodo a poner en su sitio una Europapartidaria de los U.S.A. para retomar la frmula de Z. Brzzinsky,Levenement du jeudidu 8 au 14 janvier 1998

    28.- Se encontrar en el sitio de la Trilateral de numerosasinformaciones sobre estas actividades (http://www.trilateral.org/.).

    29.- Ver el n 33 (Abril 1983) de la revista Trialogue, rgano de laTrilateral.

    30.- Diana Johnstone, Une stratgie trilatrale, LMD, n 272, 1976.

    31.- Sobre esto, cf. Lewis Lapham, La montagne des vanits. Lessecrets de Davos, Maissonneuve &Larose, 2000.

    32.- Cit dans EINC, p.209.

    http://www.xs4all.nl/incadd.htmlhttp://www.xs4all.nl/incadd.htmlhttp://www.trilateral.org/http://www.trilateral.org/http://www.trilateral.org/http://www.trilateral.org/http://www.xs4all.nl/incadd.html
  • 7/29/2019 El Contraimperio

    12/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    12

    33.- Ver su artculo LOrdre librale et ses bases oeuvres LMD,Agosto 2001.

    34.-S. George, cinquime colonne a Bruxelles, LMD, diciembre1997.

    35.- Ibid. Ver tambin Karel Bartak, Les institutions europennessous influence. LMD,octubre 1998.

    36.- Ver su artculo, Lcole, grand march du XXI sicle, LMD,junio 1998.

    37.- Ste es el autor de un film (Le cartable de Big Brother, diffussur France 3, el 30 de enero de 1999) enteramente consagrado a lasnuevas polticas educativas europeas. Debemos a F. Gillery, al quesaludamos aqui amistosamente, el haber atraido nuestra atencinsobre las cuestiones abordadas en este artculo. Para una brevepresentacin de su film, cf. Le Monde de lEducation, enero 1999.Sobre las transformaciones en curso del sistema escolar cf. StphanieLe Bars,Les six scnario de lOCDE pour lcole de demain, LeMonde del 12 de Bril de 2001; Laurence Kalafatides, Education. Versla privatisation des coles, Lecologiste n 1, primavera 2001; R.Petrella. Cinco trampas tendidas a la educacin, LMD. Octubre2000.

    38.- EINC. P. 156, Bertrand Collomb (PDG de Lafarge) miembro deERT, fue uno de los presidentes del TABD en 2000.

    39.- Serge Latouche, Loccidentalisation du monde, La Dcouverte,1992, p.9.

    40.- Hemos dejado de lado aqu los problemas resultantes de losgraves prejuicios causados a la naturaleza y pues a la salud humana,ver por ejemplo Simon Retallak /Ladan Sobhami, Mondialisation et

    changements climatiques en E. Goldsmith/J. Mander 8s. La dir), Leprocs de la mondialisation, XIX o an, M.L. Bouguerra. La pollutioninvisible, PUF, 1997.

    41.- Etimologicamente epalabra designa el poniente pero tambin elhecho de sucumbir, perecer (occire).

    42.- Cf. M Tibon-Cornillot, Les corps trandfigurs. Mecanisation duvivant et imaginaire de la biologie, Seuil, 1992. Hemos formuladoalgunas reservas sobre este libro en Herms trahi, Dervy, 1996 p.138, n.12.

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    13/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    13

    43.- Entrevista con g. Isral en W. Zarachowicz, Global Village, Lesarnes, 2001. Bien que Descartes no sea el responsable de estaconcepcin, nos parece muy difcil buscar blanquearlo como intenta

    hacerlo Thierry Gontier, Le corps humain est-il une machine?Automatisme cartsien y bio-poder, Revue philosophique, n 1,2001.

    44.- Le Golem, Cerf, 1992, pg. 34.

    45.- Publicado en traduccin con un eplogo de G. Scholem, Le olemde Prague et le Golem de Rehovot en las ediciones de LEclat, 2000.

    46.- Ibid. P. 112.

    47.- Ibid. P.121. Esta es una buena ilustracin de lo que Gunonentenda por nomadismo desviado, cf. El Reino de la cantidad, p.147, n.2 y p. 222,n.l.

    48.- J. von Neumann, LOrdinaterur et le cerveau,Champs/Flammarion, 1999, p.126. Sobre la laicisacin del Golem cf.Philippe Breton,A limage de lhomme, Seuil, 1995.

    49.- LHomme numrique, Robert Laffont, 1995.

    50.- Ver su artculo Cuando el cyborg crear la inteligenciaaparecido en el Time (New York) yretomado en Currier International,n 523 del 9 al 15 noviembre 2000. El autor evoca el proyecto deescanear el cerebro humano por medio de nano-robots, a fin deretroconcebirlo mejor sobre el plano artificial. LA posibilidad paraesos nano-robots de habitar el cerebro debera permitir acceder auna una realidad virtual totalmente convincente en la cual se podrsumergir completamente, pero tambin aadir a nuestro cerebropoderosas formas de inteligencia no biolgicas!

    51.- Director de la Prospectiva a la Ciudad de las ciencias y antiguoinvestigador del MIT, ver su sitio titulado: Encrucijada del futuro. J.de Rosnay es un colega de N. Ngroponte y fueron dos inicados anDavos en 1998, cf. L. Lapham, op. cit, p. 120.

    52.- Teilhard de Chardin, Lavenir de lhomme, Seuil, 1970, p.145-153.

    53.- Ibid. P. 167.

    54.- J. de Rosnay,Lhomme symbiotique, Seuil, 2000. Ver tambin suconferencia, La sociedad de la informacin en el S-XXI: apuestas,

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    14/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    14

    promesas y desafos, publicado en la revista del IFRI, Ramses(2000).

    55.- Courrier International, n 523, p. 114. Las investigaciones sobreel cerbro y el ordenador van todas en la misma direccin a escalamundial. Por ejemplo en el cuadro del proyecto europeo ESPRIT(siglas de European Strategic Program on Research in Informationand technology), en el ATR de Kyoto (Japn) donde trabaj elperegrino Hugo de Garis adepto del cosmismo (siteCyberhumanisme.org), en el Instituto Riken en Japn tambin, muyavanzado en el dominio neurobiolgico, cf. M. Sigman,Investigadores japoneses crean un nuevo cerebro, LMD, agosto2001.

    56.- C. Baudry, El futurlogo humanista, Le Monde Interactif, 22noviembre 2000. Concerniendo aqu el empleo de la palabrahumanista, conviene observar que el conjunto de las actividadestecno-globales buscan siempre parecer moralmente irreprochables,cuidadoras: de los pobres, de los minusvlidos, de la polucin, de ladignidad humana, de la seguridad, etc Este mtodo muestra dehecho la muy perniaciosa gestin de imagen, CF. EINC, cap. II.

    57.- Sobre este concepto ver por ejemplo, Pierre Levy, Cyberculture,Rapport au Conseil de lEurope, Odile Jacob, 1987.

    58.- La expresin es de P. Levy, citado por Ph. Breton, op. cit, p.30.Sobre el paradojal rechazo moderno del cuerpo, cf. D. LAdieu aucorps. Mtaili, 2001.

    59.- Ibid. P.48.

    60.- Sobre el tema muy actua ver el libro de R$eg Whitaker, Tousfliqus! La vie prive sous surveillance, Denol, 2001. Ver tambin larelacin de Duncan Campbel, Surveillance lectonique plantaire,

    Alia, 2001 que lleva ventaja sobre la historia tcnica del sistemaHechelon.

    61.- J. Pirenne La legende du Prte Jean, Presses UniversitairesdEstrasbourg. 1992. p. 63.

    62.- Cf. nuestro Herms trahi, chap. II.

    63.- Ph. Breton. Op. cit., p. 90. Se reencuentra sin embargo a travsdel ejemplo de las doce estrellas de la bandera europea la tendenciaa imitar la constitucin de los centros espirituales autnticos, cf.

    LeRoi du Monde,p. 38-39.

  • 7/29/2019 El Contraimperio

    15/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    15

    64.-Lucien Sfez, Le rve biotechnologique,. (QSJ?), PUF, 2001.

    65.- No podemos sino desaconsejar sobre este tema los escritos de J.

    Vernette tan confusos como torpes, cf. por ejemplo Le New Age.(QSJ?). PUF. 1993. Le Nouvel Age no es ms que una prolongacindel sincretismo ocultista del S-XIX. ste no tiene pues ningn poderde revitalizacin de las religiones tradicionales como lo deja entenderW. J. Hanegraff en su Artculo La fin de lsoterisme? Elmovimiento Nueva Era y la cuestin del simbolismo religioso, Aries,Ach/La Table dEmeraude, 1999, p. 138 (Symboles et mythes dansles mouvementsinitiatiques et soteriques, XVII-XX sicles: filiationset emprunts).

    66.- Jean Darc (sic), Nouvel Age, nouvelle imposture, Le sourire deMarie (d. Rsiac) n286, 2001. El autor evidentemente muy hostil aGunon se reclama de la RISS y de G. Mariani

    67.- Sobre esta sociedad muy prxima a Juan-Pablo II, cf, F.Normand, La troublante ascensin de lOpus Dei LMD, setiembre1995. El autor evoca (n.11) la bancarrota de la Banca Ambrosiana(1982) en la poca dirigida por Roberto Calvi (tesorero de la logiaP2), en la cual estaban implicados miembros del Opus. A esterespecto, ver al inquietante obra de David Yallop, Au nom de Dieu,Christian Bourgois, 1994.

    68.- Carta del 25 de Noviembre de 1935. Negociante internacional dearmas de guerra, B. Zaharoff (1849-1936), estuvo tambin en elorigen de la Britisha Petroleum.

    69.- Idea de una historia universal desde el punto de vistacosmopoltico (7 proposicin) en, La Philosophie de lhistoire,Denol, 1987, p. 37. En este opsculo Kant estimaba a propsito dela realizacin de un plan oculto de la naturaleza para producir unaconstitucin poltica perfecta que la filosofa podra tener tambin su

    milenarismo (Chiliasmus) ibid, p. 40! La confusin entre supra-nacionalidad y universalidad es desde entonces recurrente. Existeactualmente un proyecto de parlamento mundial, del que al menosdos miembros del Comit de Honor pertenecen a la Trilateral (G.Berthoin y R. Barre), ver el sitio de esta asociacinhttp://www.parlementmondial.com/fr/presentation.htm) a la cualpertenece tambin Otto de Habsburgo!

    70.- Kalle Lasn/Richard De Granpre, La toxicit de la culture nord-americaine, Courrier International, n 559, del 19 al 25 julio 2001.

    http://www.parlementmondial.com/fr/presentation.htmhttp://www.parlementmondial.com/fr/presentation.htm
  • 7/29/2019 El Contraimperio

    16/16

    El Espa Digital www.elespiadigital.com

    16

    71.-Decadencia y renovacin: La doctrina de las edades del mundoen el hinduismo, Eranos, vol. 54, 1985, p. 199.72.- Ibid, p. 200.

    Revista Mundo TradicionalFuente:Mundo tradicional

    http://mundo-tradicional.blogspot.com.es/2013/02/el-contra-imperio-mundializacion-y.htmlhttp://mundo-tradicional.blogspot.com.es/2013/02/el-contra-imperio-mundializacion-y.htmlhttp://mundo-tradicional.blogspot.com.es/2013/02/el-contra-imperio-mundializacion-y.htmlhttp://mundo-tradicional.blogspot.com.es/2013/02/el-contra-imperio-mundializacion-y.html