EL CONTEXTO INTERNACIONAL DEL ENDEUDAMIENTO … · The International Monetary Found: Time for...

23
EL CONTEXTO INTERNACIONAL DEL ENDEUDAMIENTO LATINOAMERICANO Ramiro Restrepo Uribe * INTRODUCCION El presente texto pretende presentar un marco de referencia general que permita ubicar el endeudamiento "latinoamericano" en el contexto de las relaciones económicas internacionales y no simplemente en la relación de acreedores-deudores. Entendemos que cada caso es cada caso (endeudamiento de cada economía "nacional") y se hace necesario el análisis com- parativo para establecer las diferenciaciones. Pero ello no implica que el endeudamiento externo tenga que considerarse como la su- matorla de los endeudamientos de las economías nacionales. Por el contrario consideramos que existen elementos que conforman una dimensión global de la cual no se pueden desligar las particula- ridades. Por ello entendemos el contexto internacional no como algo "externo" o las economías nacionales, sino como un conjun- to de interrelaciones, que, para el caso que nos ocupa, nos permi- te dilucidar la extraordinaria expansión de crédito a las economías latinoamericanas de mayor desarrollo económico capitalista rela- tivo en particular, en las cuales se centrará nuestra atención por razones que el texto pretende mostrar. Es pertinente aclarar que deliberadamente se ha dejado de la- do el análisis de la crisis de pagos -s610 se mencionan los facto· tes que la precipitan- considerando que ella tiene un desenvolvi- miento que amerltarfa otro trabajo. Por último deseo agradecer a los profesores Mario Franco. * Profesor asociado de la Universidad Nacional. Departamento de Eco- nomía. 59

Transcript of EL CONTEXTO INTERNACIONAL DEL ENDEUDAMIENTO … · The International Monetary Found: Time for...

e ti)

I a 5i~~~ N

I ~

ón sin ningún banqueros cen­de los diferen­

ón significa­, sean intercam­

a los banque-mismo tiempo ntral a su vez los bancos de

bonos guberna­rcentaje de con­

ones desarrolla­n de una especie

de 108 e las deudas ex·

EL CONTEXTO INTERNACIONAL DEL ENDEUDAMIENTO LATINOAMERICANO

Ramiro Restrepo Uribe *

INTRODUCCION

El presente texto pretende presentar un marco de referencia general que permita ubicar el endeudamiento "latinoamericano" en el contexto de las relaciones económicas internacionales y no simplemente en la relación de acreedores-deudores.

Entendemos que cada caso es cada caso (endeudamiento de cada economía "nacional") y se hace necesario el análisis com­parativo para establecer las diferenciaciones. Pero ello no implica

~. e m

donde los gobier' siendo pagados En este último

así las tasas de deuda extranjera, sobre estos bonos

que el endeudamiento externo tenga que considerarse como la su­matorla de los endeudamientos de las economías nacionales. Por el contrario consideramos que existen elementos que conforman una dimensión global de la cual no se pueden desligar las particula­ridades. Por ello entendemos el contexto internacional no como algo "externo" o las economías nacionales, sino como un conjun­to de interrelaciones, que, para el caso que nos ocupa, nos permi­te dilucidar la extraordinaria expansión de crédito a las economías latinoamericanas de mayor desarrollo económico capitalista rela­tivo en particular, en las cuales se centrará nuestra atención por razones que el texto pretende mostrar.

Es pertinente aclarar que deliberadamente se ha dejado de la­do el análisis de la crisis de pagos -s610 se mencionan los facto· tes que la precipitan- considerando que ella tiene un desenvolvi­miento que amerltarfa otro trabajo.

Por último deseo agradecer a los profesores Mario Franco.

* Profesor asociado de la Universidad Nacional. Departamento de Eco­nomía.

59

Guillermo Maya y Marta Celina Restrepo sus valiosas sugerencias y comentarios a versiones preliminares de este texto expuestas en los seminarios sobre endeudamiento latinoamericano y colombiano programados por el Area de Relaciones Económicas Internacionales del Departamento de Economía.

L LA OFERTA INTERNACIONAL DEL CREDITO

1.1. La hegemonía norteamericana y la regulación financiera

1.1.1. El principio de la expansión internacional de crédito aparece con el auge económico de la segunda postguerra liderado por la hegemonía adquirida por la economía norteamericana. Tal como lo plantea Aglietta (1983) dicha economía generó un modelo de acumulación autónomo dirigido por las transformaciones tecno· lógicas y una integración vertical del trabajo desarrollado por las grandes corporaciones. Así mismo el crecimiento económico in­ternacional involucraba el crecimiento de las economías de los pai· ses europeos y del Japón apoyados en la internacionalización de.1

capital norteamericano. en el crédito internacional permitido por el balance en cuenta corriente de la balanza de pagos norteamerica­na y en el monopolio adquirido por dicha economía para emitir la moneda mundial (el dólar adquiría privilegio de ser reserva, unidad de cuenta y medio de pago internacional).

1.1.2. La formación y evolución de la economía capitalista de la segunda postguerra contó, además. con la conformación institu­cional de un sistema monetario y financiero dirigido por el Fondo Monetario Internacional que financiaba las economías deficitarias y con el control de los bancos centrales sobre operaciones en divi­sas bajo el sistema de convertibilidad restringida para nacionales residentes. Vale la pena destacar que la regulación de las relacio, roes económicas internacionales por parte del F. M. 1. se concibió como el resultado de alcanzar los siguientes propósitos:

~ El fomento de la cooperación monetaria internacional ba­sada en el F. M. 1. como institución permanente de consulta y es­fuerzos mancomunados sobre problemas monetarios internacionales.

- Fomentar la expansión económica, el "crecimiento equili­brado del comercio internacional" y contribuir con ello a mantener "r.ltos niveles de ocupación e ingresos reales".

- Buscar la estabilidad de los tipos de cambios, "sistemas

60

cambiarios ordenados" ciones con fines

- Establecimi las transacciones nación de restriccion mundial.

- Colocar a di ,.~iiFondo. con "garantías dad de reversión de 1 e nar que recurrir a ..... ~~c cional e internacional I

- "Reducir la ~ las balanzas de pagos "I

1.1.3. Para e ode un sistema de tas c:el marcado protecc consecuencia de la " nes competitivas comprometieron a diante el valor fijo d 1944-1945 del 70% d emisión de dólares poseedores de los ces atadas al promiso norteameri estabilidad de los ti do los desbalances mo "fundamentales" currir a tomar drást dado que el F. M. internacionales para mo se concibe aún mento para equilibr

1.1.4. A pesar a la circulación I biernos europeos (con I'a limitar la convertibilidad con la cual los bancos centrales po­dían intervenir en la asignación de divisas para las operaciones In­

1. N. Butler. The International Monetary Found: Time for Reform. En: Los Traficantes de la Pobreza, 1984).

61

Guillermo Maya y Marta Celina Restrepo sus valiosas sugerencias y comentarios a versiones preliminares de este texto expuesta~ en los seminarios sobre endeudamiento latinoamericano Y colombiano programados por el Area de Relaciones Económicas Internacionales del Departamento de Economía.

cambiarios ordenados" de los países miembros y "evitar deprecia­ciones con fines competitivos".

- Establecimiento de un sistema multilateral de pagos en las transacciones corrientes entre los países signatarios y elimi­nación de restricciones cambiarias que obstaculizaran el comercio mundial.

- Colocar a disposición de los miembros los recursos del Fondo, con "garantías adecuadas", proporcionándoles así la oportuni­dad de reversión de los desequilibrios de balanza de pagos sin te­ner que recurrir a medidas "perjudiciales para la prosperidad na­cional e internacional" y,

- "Reducir la duración y magnitud de los desequilibrios de las balanzas de pagos de los países miembros" (1).

1.1.3. Para tales propósitos se optó por el mantenimiento de un sistema de tasas de cambio fijas con el fin de evitar tanto el marcado proteccionismo presentado en la década del 30 como consecuencia de la gran depresión mundial como las devaluacio' nes competitivas para penetrar mercados. los Estados Unidos se comprometieron a mantener el valor del dólar atado al oro (me diante el valor fijo de US$ 35 la onza) y, como dueños que eran en 1944-1945 del 70% de las reservas mundiales de oro, a respaldar la emisión de dólares y garantizar la exigibilidad del metal por los poseedores de los mismos. las demás monedas quedaron enton­ces atadas al patrón oro-dólar basadas en la confianza del com­promiso norteamericano de la no depreciación de su moneda. la éstabilidad de los tipos de cambios se aseguraba siempre y cuan­do los desbalances en cuentas corrientes no fueran definidos co' mo "fundamentales" casos en los cuales los gobiernos debían re· currir a tomar drásticas medidas económicas de "ajuste" ortodoxo dado que el F. M. 1. garantizaba solamente liquidez en reservas internacionales para operaciones de corto plazo. Se concebía (co­mo se concibe aún) que la devaluación era un poderoso instru­mento para equilibrar el desface entre importaciones y exportaciones.

1.1.4. A pesar de los compromisos para evitar restricciones a la circulación internacional de mercancías y capitales, los go' biernos europeos (con excepción de Suiza) fueron autorizados pa­ra limitar la convertibilidad con la cual los bancos centrales po­dían intervenir en la asignación de divisas para las operaciones in­

1. N. Butler. The International Monetary Found: Time for Reform. En: Los Traficantes de la Pobreza, 1984).

61

ternacionales y tener un efectivo control sobre las balanzas de pa­gos, evitando con ello presiones devaluacionistas y movimientos especulativos. las restricciones a la libre convertibilidad fueron aceptadas en virtud de que las economías europeas destruídas por la Segunda Guerra Mundial debían reconstruirse para que pudie­ran entrar a competir libremente. la restringida convertibilidad ope­ró hasta finales de la década del 50. Con la libre convertibilidad se abrían las compuertas a las operaciones especulativas efectuadas por la banca comercial con el manejo de divisas y por ende a la inestabilidad de los tipos de cambios. que quedaban. entonces. más sujetos al movimiento del capital financiero que a los des balances comerciales (2).

Desde el nacimiento de la institucionalización del sistema fi­nanciero internacional surgido de los acuerdos de Bretton Woods. se definió el poder que tenían los banqueros londlneses y nortea· mericanos:

"la oposición de Wall Street y de la City tuvo éxito. No se incluyeron. con la creación del Fondo Monetario Internacional. las cláusulas que preveían la restitución obligatoria de los ca­pitales de corto plazo a los países de origen por parte de los países que recibían el crédito. Tampoco se creó el Banco Cen­tral Internacional, capaz de excluir la necesidad para los países en déficit de recurrir a préstamos privados. las presiones de la banca deshicieron la hipótesis de que las instituciones fi· nancieras internacionales pagaran intereses sobre sus saldos no utilizados (sobre el dinero no prestado). lograron que las condiciones para préstamos de parte del F. M. 1. fueran más rigurosas que las de las propuestas originales, evitaron que se utilizara el uso del crédito como subsidio a las exportaciones y enterraron la propuesta keyneslana de una moneda suprana­clonal. expresada en términos de oro que no hubiera dependido de las fluctuaciones del metal o de la economía de un sólo país" (3).

Con el aval de los dos principales protagonistas de los acuer­dos. los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra, los bancos pri­vados salieron muy bien librados lo que aprovecharían ampliamente desde principios de la década del sesenta y a la postre se conver­tirían en un factor fundamental para el rompimiento de la estabi­lidad monetaria y financiera de la economra mundial.

2 Baez, 1987; De Sebastián, 1985. 3. Baez, 1987.

62

1.1 .5. Desde la te hasta las postrimerías de cional estaba definida por bajo la modalidad de I "ayuda oficial", créditos garantía de sus gobiernos. za comercial por el F. M. 1. cíticas por el Banco Mu regulaciones cambiarlas y cionales. no jugó en dicho a financiar clientes que

En síntesis. durante tal

"el liderazgo mundial mecanismos de regulac internacional, lo que do capitalista se el sumo. La imposición de neda mundial garant quiriera la ventaja de g ciones con el exterior mentar su oferta el exterior" (lí).

Esa larga fase de mercio, en términos genera circulación monetario-financi permitía el mantenimiento del

1.2. Desarrollo del mercado

1.2.1. Sin embargo, al ción financiera multilateral por la hegemonía de la ",,..,,\nr\.

bando el desarrollo del anotó atrás con la cita de tereses no fueran vulnerados

los factores que mayor

4. De Sebastián, 1985.

5. Baez, 1987.

63

f f control sobre las balanzas de pa­ternacionales y tener un e e~ IVO devaluacionistas y movimientos gos, evitando con ello ~re~lones a la libre convertibilidad fueron especulativos. Las restrlccl~nes 'as eurorU:'AQ destruídas por aceptadas en virtud de qu.e. a~ .economl que pudie­la Segunda GII~""" u··-"idadope­

,i1idad se \ectuadas \nde a la ces, más balances

'\

tema fi­\Woods, \ nortea­, \ \

", No se tciona!, Jos ca­.de los '? Cen­países les de les fi· :,aldos \e las \ más ,

~e se Iones rana­\dido :.sólo ,

uer­prl­Inte ler­~bl-

1.1.5. Desde la terminación de la Segunda Guerra Mundial hasta las postrimerías de la década del sesenta, la liquidez interna­cional estaba definida por el movimiento internacional del capital bajo la modalidad de inversión extranjera directa, los flujos de "ayuda oficial". créditos comerciales de proveedores privados con garantía de sus gobiernos. la financiación de los déficits de balan­za comercial por el F. M. 1. Y la financiación para inversiones espe­cíficas por el Banco Mundial. La banca privada, contenida por las regulaciones cambiarias y por las reglamentaciones bancarias na­cionales. no jugó en dicho período un papel protagónico, se limita a financiar clientes que exportaban a países "subdesarrollados" (4).

En síntesis, durante tal período,

"el liderazgo mundial de los Estados Unidos aseguró las mecanismos de regulación del sistema económico y financiero internacional, lo que permitió que en la mayor parte del mun­do capitalista se elevaran notablemente la producción y el con­sumo. La imposición del dólar -moneda nacional- como mo­neda mundial garantizaba que la economía norteamericana ad­quiriera la ventaja de generar demanda interna sin tener restric­ciones con el exterior puesto que solamente le bastaba au­mentar su oferta monetaria, aumentando así sus pasivos con el exterior" (5).

Esa larga fase de expansión (con un régimen liberal de co· mercio, en términos generales) no solamente exigía una mayor circulación monetario-financiera, sino que la expansión del crédito permitía el mantenimiento del crecimiento económico.

1.2. Desa,rrollo del mercado financiero privado

1.2.1. Sin embargo, al lado de lo que aparecía como regula­ción financiera multilateral (que en realidad era un acuerdo definido por la hegemonía de la economía norteamericana) se estaba incu· bando el desarrollo del capital financiero privado. que, como se anotó atrás con la cita de Baez, había logrado defender que sus in­tereses no fueran vulnerados por los acuerdos intergubernamentales.

Los factores que mayor contribución tuvieron para el desarro'

4. De Sebastián, 1985.

5. Baez. 1987.

63

110 del capital financiero privado y la expansión de sus operaciones internacionales fueron:

- La liquidez en dólares de las economías del este europeo, que no querían ser depositadas en Estados Unidos. Estas economías estaban al margen del acuerdo institucional de Bretton Woods y prefirieron canalizar financieramente sus excedentes por la banca pl·ivada.

- La crisis de la libra esterlina en 1957 que motivó que la banca privada inglesa manejara activos valorados en dólares.

- La declaratoria de libre convertibilidad por parte de los gobiernos europeos comprometidos con Bretton Woods.

- La expansión del comercio mundial que exigía la liquidez para efectuar las operaciones.

- La expansión de las corporaciones transnacionales acom­pañadas de la financiación de la banca privada (6).

- El crecimiento del ahorro de los particulares, excedentes de empresas industriales y comerciales que toman los canales de la circulación financiera.

1.2.2. La canalización de liquidez en dólares por parte de la banca privada evitaba la circulación hacia los mercados de cambio permitiendo con ello que el dólar no se depreciara. Ello se presen­taba entonces como el resultado de un acuerdo tácito entre los gobiernos de las principales economías capitalistas para impedir la acumulación excesiva de dólares en los bancos centrales y contro­lar la exigibilidad de reserva oro. Contenía pues ficticiamente el derrumbe del patrón oro-dólar que estaba siendo vulnerado por la emisión monetaria norteamericana para financiar sus déficits en balanza de pagos generada por sus operaciones económicas y mi­litares internacionalmente.

Las operaciones internacionales de la banca privada fueron evolucionando lentamente:

- Entre 1945-1958 acompañando a los exportadores hacia mercados nuevos.

- Entre 1958-1964 incorporándose a la expansión de las gran­des corporaciones capitalistas.

Entre 1964-1971 entrando de lleno a la fase de los euro­dólares.

6. Rieznik, 1983.

64

- Desde 1971 en mente, adquiere su

las

en no

en

en todas sus operacio productivo y también d res públicos" de las

1.2.3. Dadas que los Estados Unidos gración" de dólares, en Juntary Credit Restrain

"prohibía a los al exterior sus ba ciona/es a ellos I do sucursales en el "exteriores" que provenientes de do al interior los dolos a sacar, seg y de la política tadounidenses adqu permitiría, entre con mayor tranquil VCR Program el pia soberanía sobre que tenían lugar claramente, que el veía ulteriormente eia de los princl a nivel internacional, dor de la política Unidos (8).

Esta larga cita il rías nacionales tuvieron la banca. Sin embargo,

"la mayor parte de regular los nr",.Q'I"<:,t'Vlt'...

na manera todos los una autoridad sobre

7. Rieznik, 1983; Bernal, 1985.

8. Baez, 1987.

65

110 del capital financiero privado y la expansión de sus operaciones internacionales fueron:

_ La liauidez en dÓ!:;UA'" ,.¡ ... l---"'t'lnomías del este europeo, 'oidos. Estas economías

\ de Bretton Woods y kdentes por la banca \

\7 que motivó que la ~dos en dólares. ¡

'Iad por parte de los n Woods.

ue exigía la liquidez

bnsnacionales acom­\ (6).

¡culares, excedentes Iman los canales de

l\

es por parte de la ercados de cambio ara. Ello se presen­~o tácito entre los ttas para impedir la ¡centrales y contro­

s ficticiamente el o vulnerado por la r sus déficits en económicas y mi­

ca privada fueron

~portadores hacia I I ~nsión de las gran~ I

fase de los euro­,

- Desde 1971 en adelante, la banca entendida internacional· mente, adquiere su propia dinámica; se diversifica horizontalmente en todas sus operaciones bancarias y verticalmente hacia el sector productivo y también diversifica su financiamiento hacia los "secto­res públicos" de las economías en desarrollo (1).

1.2.3. Dadas las presiones de las economías europeas para que los Estados Unidos tomaran decisiones que contuvieran la "emi­gración" de dólares. en 1965 el gobierno de Johnson adopta el "Vo­luntary Credit Restrain Program" el cual

"prohibía a los bancos privados estadounidenses que prestaran al exterior sus balances internos. Los bancos -y las transna­clonales a ellos Iigadas- le dieron la vuelta al problema abrien_ do sucursales en el exterior; estas sucursales tenían balances "exteriores" que en la práctica incluían todos los depósitos provenientes de no residentes en Estados Unidos. Transfirien­do al interior los fondos de los balances "externos" y volvién­dolos a sacar. según la situación de los mercados financieros y de la política monetaria y crediticia internas, los bancos es­tadounidenses adquirieron una mayor autonomía ( ... J. que les permitiría, entre otras cosas, hacer especulaciones cambiarias con mayor tranquilidad. Como bien señala De Cecco. con el VCR Program el gobierno norteamericano renunciaba a su pro­pia soberanía sobre una amplia porción de las transacciones que tenían lugar en sus centros financieros. Esto implicaba. claramente. que el poder del capital financiero privado ( ... J. Se

veía ulteriormente reforzado a escala internacional. La influen­cia de los principales bancos privados se ensanchaba, no solo a nivel internacional. sino también como elemento condiciona· dor de la política económica mundial del gobierno de Estados Unidos (8).

Esta larga cita ilustra claramente cómo las regulaciones banca­rias nacionales tuvieron incidencia en la "transnacionalización" de la banca. Sin embargo, no debe olvidarse que efectivamente

"la mayor parte de los países cuentan con la autoridad para regular los préstamos internacionales de sus bancos. De algu­na manera todos los gobiernos de los países del G-5 ejercen una autoridad sobre todas las operaciones internacionales de

7. Rieznik, 1983; Bernal, 1985.

8. Baez, 1987.

65

sus propios bancos más efectivamente que ninguna otra jU­risdicción" (9).

Si la transnacionalización se presentó fue precisamente porque ello permitía a los gobiernos mantener sus regulaciones internas inmodificadas sin impedir el movimiento del capital finánciero obli­gado por la competencia intrabancaria mundial que implicaba no solo actuar como oferente de crédito sino también como deman­dante para poder cumplir lo primero.

1.2.4. Desde los años 60, el capital financiero internacional pasa de financiar operaciones comerciales generalmente privadas. a financiar déficits de las balanzas comerciales e inversiones esta­tales y privadas, con garantía gubernamental o sin ella, y a conceder montos significativos de financiamiento de corto plazo. la banca internacional entra en una activa carrera por colocar en circulación la liquidez captada (los depósitos en el euromercado pasan de 14.000 millones de dólares en 1964 a 650.000 millones en 1980). El panorama financiero internacional se convirtió a partir de entonces en preponderantemente privado lo cual es fundamental para enten­der el endeudamiento externo de las economías de mayor desarrollo económico relativo de América Latina.

1.3. Desplazamiento del crédito internacional

1.3.1. Hasta la década del 60 la gran demanda por financia­miento era hecha por las empresas norteamericanas, europeas y japonesas. En la década del 70, ante las dificultades de valorización del capital en los sectores productivos de las economías capitalis­tas más desarrolladas, declina la demanda de financiación de la In­versión de dichas empresas. Sumado a lo anterior la no absorción productiva de los excedentes alcanzados por las economías produc­toras de petróleo. el sistema financiero privado internacional se convirtió en el canal de un capital que no encontraba vías expeditas para su valorización productiva y que buscaba rentabilidad por los callces financieros.

1.3.2. SI bien, la evolución del sistema financiero y bancario privado internacional se convertfa en condición fundamental para el auge del endeudamiento internacional. las condiciones de crecimien­to económico de economías de mayor desarrollo capitalista relativo dentro del mundo "subdesarrollado" (y entre ellas algunas de Amé­

ma de tabilidad desarrol

P.

Fuente:

1.3.3. bancario

vencia para economías de la unidad

9. De Sebastián, 1985. • 66

67

sus propios bancos risdicción" (9).

Si 1&1 ho"'--- -"

más efectivamente que ninguna otra jU­

", fue precisamente porque '~ regulaciones internas

, capital financiero obli­~dial que implicaba no \ también como deman­

\

a.. nC.iero intern. acional eneralmente privadas, . s e inversiones esta­~ \ sin ella, y a conceder ~orto plazo. La banca ~olocar en circulación \romercado pasan de \millones en 1980). El \a partir de entonces ~amental para enten­\ de mayor desarrollo

\ ~anda por financia­

anas, europeas Y es de valorización onomfas capitalis­nclación de la In­r la no absorción ~ ~conomías produc­\ internacional se \ba vías expeditas ~tabilidad por los

\ ~clero y bancario \damental para el les de creclmien­\pitalista relativ? ilgunas de Ame-

rica Latina) y las consecuentes expectativas de rentabilidad que se creaban, se convertían en condición necesaria. No se debe olvidar, sin embargo, la relación entre los bancos (que siguen teniendo una base nacional) y las políticas exteriores del Grupo de los Cinco (Estados Unidos, Alemania, Japón, Inglaterra y Francia) en la me­dida en que los primeros han sido instrumentos utilizados por los gobiernos para sus respectivas políticas internacionales; el ofreci­miento internacional de crédito no dejaba de seguir teniendo ra­zones políticas.

Aunque pueda hablarse de la incorporación de una mayor pri­ma de riesgo, los países "subdesarrollados" permitían mayor ren­tabilidad que la ofrecida por el mercado de capitales de los países desarrollados. tal como se puede apreciar en el cuadro 1.

Cuadro 1. Promedio de eurodólares por encima de la libor.

P. Industrializados P. en Desarrollo Diferencia

1975 1.39 1.59 0.20 1976 1.36 1.62 0.26 1977 0.96 1.42 0.46 1978 0.60 1.10 0.50 1979 0.48 0.78 0.30 1980 0.44 0.74 0.30 1981 0.42 0.85 0.43

Fuente: Bernal, 1985

De ahí pues que no sea extraño verificar la gran expansión del crédito hacia los primeros países: mientras en 1970 éstos sola­mente obtenían el 6%, en 1978 obtuvieron el 53% del crédito mun­dial (Banco de Pagos Internacionales).

1.3.3. Puede plantearse que para ésta expansión el sistema bancario actuaba teniendo en cuenta algunas premisas:

- Los países no entran en bancarrota. (Tal vez con lo que no contaban era que los países sí podían entrar en iliquidez o Insol­vencia para pagar la deuda dada la articulación vulnerable de las economías subdesarrolladas a la economía mundial y la naturaleza de la unidad monetaria en la que se debía pagar).

Previsiones sobre el mantenimiento de los precios interna­

67

cionales del petróleo. (Pero imprevisiones sobre los exorbitantes déficits fiscal y de balanza corriente norteamericanas). Por lo de­más se preveía el mantenimiento de la liquidez internacional y por lo tanto bajas tasas de interés.

1.3.4. la Banca Internacional incorporaba en su exposición mecanismos de poder como:

- Créditos sindicados dirigidos por los mayores bancos.

- Respaldo gubernamental y del F. M. 1. para evitar la posi­ble declaratoria de repudio de las deudas o de moratorio temporal de las mismas.

- Contaba además la banca con un alto índice de apalanca. miento (capital ajeno: capital propio), adquiriendo así una mayor capacidad de exposición generada en la alta liquidez.

2. CRECIMIENTO Y CREDITO

Tal como lo afirma Rieznlk:

"Sería unilateral afirmar que el endeudamiento sólo fue inducido por la liquidez de divisas en el centro capitalista. pues los gobiernos de los países periféricos también contribuyeron a crear condiciones propias para que tal inducción se efec· tuase, adaptándose a la dinámica impuesta .por el mercado de divisas".

2.1. El comportamiento macroeconómico de las mayores eco· nomías latinoamericanas y las políticas económicas de sus respec­tivos gobiernos en los años 70 no obedecieron a una autonomía desligada del contexto internacional de crecimiento de la economía mundial. Y no sólo en virtud de las implicaciones comerciales que para ella representaba el crecimiento de la economía mundial (o la recesión), sino porque las relaciones financieras adquirían cuan­titativa y cualitativamente diferenciaciones fundamentales.

No sólo crecía la economía mundial, lo que se vería reflejado en el volumen y el valor del comercio, sino que el crecimiento latino" americano era superior al crecimiento de los países de la Organiza­ción para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (Ver cuadros 2 y 3).

ti

(1 (2 (3 (4 (5 (6 ) (7 ) (8 ) (9 ) (fO) (11)

Fuen

( ( (

r (5 (6 (7 (8 (9 (1 (11

Volumen

Valor uni

Fuente: 1\. •

69

cionales del petróleo. (Pero imprevisiones sobre los exorbitantes déficits fiscal y de balanza corriente norteamericanas). Por lo de· más se preveía el mantenimiE~nto de la liquidez internacional Y por

Cuadro 2. Crecimiento PIB de países industrializados y la· tinoamericanos 1973-1980.

1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 \raba en su exposición

\

f ps mayores bancos.

• 1. para evitar la posi' de moratorio temporal

Ito índice de apalanca. iriendo así una mayor

ta liquidez.

ndeudamiento sólo fue centro capitalista, pues también contribuyeron

tal inducción se efec· esta por el mercado de

ico de las mayores eco­nómicas de sus respec­

cieron a una autonomía cimiento de la economía aciones comerciales que

economía mundial (o la ncieras adquirían cuan­

es fundamentales.

lo que se vería reflejado que el crecimiento latino" os países de la Organiza­Económico. (Ver cuadros

(1 ) (2 ) (3 ) (4 ) (5 ) (6 ) (7 ) (8 ) (9 ) (10) (11)

Fuente:

(1) (2 ) (3 ) (4 ) (5 ) (6 ) (7 ) (8 ) (9 ) (10) (11 )

6.1 0.5 -0.6 5.0 4.0 4.1 3.4 1.3 5.8 2.0 -1.2 4.6 2.6 3.0 3.4 1.5 5.8 -0.6 -1.2 5.4 5.5 5.0 2.8 -0.4 8.8 -1.2 2.4 5.3 5.3 5.1 5.2 4.8 8.3 7.0 3.8 5.4 4.8 5.1 6.5 5.9 4.1 4.1 -0.8 -0.5 6.4 -3.4 7.1 1.4

11.5 11.5 5.7 9.0 4.7 6.0 6.4 8.0 6.9 6.9 4.3 4.2 4.8 9.0 4.9 4.2 0.9 0.9 -12.9 3.5 9.9 8.2 8.3 7.5 6.8 6.8 5.6 4.2 3.4 8.1 9.2 8.3 5.2 5.2 5.9 8.4 6.8 3.2 0.9 -1.2

F. M. l., World Economic Outloo, 1983. CEPAL, Estudio Económico de América Latina, 1983.

Total países industrializados Europa Estados Unidos Japón Latí noamérlca Argentina Brasil Colombia Chile Méjico Venezuela

Cuadro 3. Tasas de cambio del comercio mundial (1973/80).

•• - __o .. _~~._--~-------

Tot. mundial 62/72 73 74 75 76 77 78 79 80

Volumen 8.5 12.0 4.5 -3.5 11 5.0 5.5 6.5 2.0

Valor unitario 3.0 23.5 4.0 9.5 1.5 8.5 10.0 18.5 20.0

Fuente: F. M. l., op. cit.

69

Cuadro 4. Importaciones de los países industrializados ( 1973-1980)

Cuadro 5. Importaciones no petroleras de paises industriali­zados (1973-1980).

73 74 75 76 77 78 79 80

Volumen 12.9 1.8 -7.5 13.5 4.0 7.3 8.9 1.2

Valor unitario 21.0 24.7 9.0 0.3 9.5 11.7 14.6 4.0

Fuente: Ibid.

Como se puede deducir de la información, la circulación mer­cantil no fue un mero efecto inflacionario derivado del shock petro­lero, sino que existía realmente una expansión comercial interna· clonal Interrelacionada con el crecimiento econóniico.

Para las economías capitalistas desarrolladas el capital finan­ciero internacional fue una herramienta fundamental para el creci­miento en tanto él permitió ampliar el mercado a partir de impor­taciones de las economías subdesarrolladas y en particular de las grandes latinoamericanas (Cuadro 6).

2.2. Después de la recesión de la mitad de la década. las im­portaciones presentaron un ascenso final y precisamente en el mo. mento en que entraba en caída el crecimiento mundial y las expor­taciones latinoamericanas se reducían (con petróleo o sin él), Ello Qeterioró fuertemente la cuenta corriente de los países de mayor endeudamiento de la región, con excepción de Colombia y Vene­:wela que sin embargo se veían afectados en los primeros años de la década del 80.

70

..... (f.) (1)

'(ti.... c: (1) o o ~

Q.. '-'

o co O) .. ­

I o t-­O)

«1 c:

:¡:¡ C'i!

..J

C'i!

.¡:o

'(1)

E « c: (1)

(f.) (1)c:.2 . om' 1: o Q.

E (f.) C'i!

(1) "C

c: :2 o ::1

"O :> w

r.O c:: O Cl « ::::> ü

CIc:o C') ....

C') r... C') ....

c:o r... C')....

r... r... C')....

CD r... C') ....

r... C')'" ....

~ C')....

M r... C') ....

~ C') ....

.... r... C') ....

". 1

------

-----~-"

.....-.

­

« 1»

o O

C

., 3

' -

('O'i

:::1 . ... ~\ (j

....:¡ "'"

~!o\ ~

...

. c.n

.... ...

. w

ww

\ ~

~~\

.....¡

c.o c

.n -.

l

.... !='?

JI

....:¡

....

....

. (X

l

,.,.. ~~\

....:¡

CTl

c.n

c.o

NI

c.o .

... ~ 0

\ gg

I

2 1» o. .., o """

=3"

c.o"'O

-.lo

~;

:¡.

.....

<0

(")

(Xl -'

00

-::

:1

ro

CIl o.

('O ~ "'O

~,

CIl g¡ :::1

o.

t: ~ .., [ ~

o CIl

_~~~

° _.

,. 0:

" "'"

'~'~

l-C5

;n'a

l ._

'-'.

_~

~ ° _

a. ,

g-~ ?

_o"O

~,~-

-C1

l '"

'.

'"'"~

­

_1

»0

0.3

"O

:::I

3

_0

.-

• .r::

."0

0-

_ ~

."o~

",'

~~3m

o~e,,"

~"O

~e .,0

0.

o ~

3 -3

".e

_;

>.

'"

'" ~ --

0 e~'

.

._

.mm

,<e

~

~ c

._.~

"O-' e-~

~~

_ o-.~"

o .¡

- .....

....:¡

\o

....ti

"",,

,e""

c-~.

g· om

'""

~ .r::

. (X

l ....

:¡m

'<

e

"m

,

? "

a. ~ -'

¡¡;

. ,.

"

'"

'"

en t.o

c.o

<3~~e-

~e'!.¡

;; -g~.

('O

. X

_

o.

_.

_. '

" o

·

o ...

.. _

o ..

, _

. ...

..."'0

:::I':

::I~m"

'03C1l

('0

3(")-

:::1

:::1

(Xl

""" ....

CIl

C? o

'-0

'" •

o 3

('O

:.;:¡

('O ......

.....

3...

.. I

_"'O 0

(")1

»

('O

o N

o

• I

,•

CIl ~

" ~

~ o

~

~

I \ I Q

. ('O

"'O

Ci)' ro

CIl ::;'

Q.

t:

CIl

.-+ ,....

jij' ,

CU

AD

OR

6.

E

volu

ción

de

las

impo

n;8c

ione

s en

Am

éri

ca l

ati

19

70-1

980

(Por

cent

ajes

)

1971

19

72

1973

19

74

1975

19

76

1977

19

78

1979

19

80

1.

Tot

al

Am

éri

ca

lati

na

Va

lor

tota

l 11

.1

13.5

31

.0

69.7

7.

4 3,

6 14

.3

13.7

25

.6

32.5

V

olum

en

5.9

7.2

12.0

22

.8

-:..

1.9

0.2

10.0

6.

0 8.

2 12

.6

VIr

un

ita

rio

4.

9 6.

0 17

.0

38.2

9.

5 3.

4 4.

0 7.

2 f6

.0

17.6

2.

Exp

orta

dore

s de

pe

tró

leo

VIr

un

ita

rio

3.

9 7.

2 9.

6 15

.4

12.4

4.

2 .

5.0

6.9

10.7

15

.8

Vol

umen

9.

5 5.

1 7.

6 34

.2

21.9

3.

5 12

.9

9.2

5.3

14.5

V

alor

to

tal

13.8

12

.6

17.9

54

.9

37.0

7.

8 18

.6

16.7

16

.6

32.6

3.

No

expo

rtad

ores

de

pe

tró

leo

Val

or t

ota

l 10

.5

13.7

33

.7

72.5

. 2.

4 0.

9 11

.4

11.5

32

.4

32.4

V

olum

en

5.1

7.6

12.9

20

.5

-7.

2 -2

.5

7.4

3.3

11.1

10

.9

VIr

un

itari

o

5.2

5.7

18.5

43

.1

10.4

3.

5 3.

7 8.

1 19

.2

19.4

Fue

nte:

C

EPA

L,

op.

cit.,

198

3.

....:¡

En una economíq de deudas y pagos, utilizando la expresión de Minsky, esto tenía que convertirse como a la postre se convir­tió, en un detonante de la crisis de pagos en la. cual entró Latinoa­mérica a partir de la declaratoria mejicana de moratoria en 1982. Esto por una razón sencilla pero no lo suficientemente ponderada por acreedores y deudores ni tampoco por la gran mayoría de investigadores y tratadistas de la deuda: ésta se pacta y se tiene qué pagar en una moneda -reserva internacional-, por lo tanto independientemente de la recuperación o no de la inversión eh moneda nacional. es la balanza de pagos la que sustenta o no la capacidad de pago de la deuda. Eso. por supuesto, solo entraña dos opciones: se obtienen excedentes en el comercio internacional o se automatiza la deuda (crecimiento de la deuda para saldar oblL gaciones). Esto último. sin embargo. exige la suficiente liquidez oel sistema acreedor, que se ve limitado precisamente por las dificultades de los deudores. entre otras cosas.

Cuadro 7. Saldo en cuenta corriente 1976-1980.

1976 1977 1978 1979 1980

Argentina

Brasil

Chile

Méjico

654.6

-6.549.5

169.7

-3.410.3

1294.8

-5107.9

-553.4

-1849.3

1870.5

-7034.9

-1087.9

-3162.5

-498.0

-10.465.2

-1.189.9

-5.469.0

-4.787.0

-12.792.7

-1.969.2

-7.537.2

Fuente: BID. Progreso Económico y Social en América Latina, 1983.

2.3. A pesar del auge de las exportaciones latinoamericanas en volumen y en valor (con precios internacionales al alza). las economías de la región perdieron de vista grandes transformacio­nes que estaban ocurriendo en la economía mundial que implica­ban cambios en la estructura del comercio mundial: en la década cel 70 las exportaciones de América Latina a los países industria­lizados pasan de 74.2% a 65%; materias primas de 80 a 73 %. ali· mentos, bebidas y tabaco de 78.5 a 60.1 %. maquinaria y equipo de transporte de 50 a 37.5%. productos químicos de 63,1 a 58.1% y combustibles de 65 a 71.29%. Es decir existe un mayor comercio en mercados de países "subdesarrollados" lo que implicaría que

72

la depresión de la econ

m

comercio entre Latinoa entre aquélla y los dem

2.4. El debilitamie de la década del 70 de los lazos financier grandes economías ca tructural de América clona les no sólo come el servicio de la deud el talón de Aquiles de ciones para la reprod ortodoxos a que se ve les de vida, en desem dad de modernización ra una eCO!1omra mun las relaciones Interna y desunión de la diri "regulación" de las

2.5. Entre 1975 América latina cre luz de los siguiente

Cuadro 8.

Saldo

% PIB

°'0 Export.

,. MII/ones de dó

Pero no sol sino que la estru del crédito acu nal, el 12% a g

Fuente:

En una economíq de deudas y pagos, utilizando la expresión de Minsky, esto tenía que convertirse como a la postre se convir­tió, en un detonante de la crisis de pagos en la,cual entré. Latinoa­mérica a partir de la declaratoria mejicana de moratoria en 1982. Esto por una razón sencilla pero no lo suficientemente ponderada

.1 ____ " rl.culllnrA~ ni. tampoco por la gran mayoría de ~da: ésta se pacta y se tiene

,ternacional-. por lo tanto \ o no de la inversión eh ~s laque sustenta o no la ' supuesto. solo entraña dos (I comercio internacional o I la deuda para saldar oblL ~xige la suficiente liquidez ado precisamente por las

as cosas.

te 1976-1980.

1978 1979 1980

ercio mundial: en la década

70.5 -498.0 -4.787.0

34.9 -10.465.2 -12.792.7

87.9 -1.189.9 -1.969.2

62.5 -5.469.0 -7.537.2

ial en América Latina, 1983.

portaciones latinoamericanas internacionales al alza), las vista grandes transformacio­

onomía mundial que implica­

latina a los países industria­rias primas de 80 a 73%, aU­0.1 %. maquinaria y equipo de químicos de 63.1 a 58,1 % Y

ecir existe un mayor comercio bllados" lo que implicaría que

la depresión de la economía mundial significaría afectar no solo el comercio entre Latinoamérica y los países "desarrollados" sino entre aquélla y los demás "subdesarrollados",

2.4. El debilitamiento de las relaciones comerciales a finales de la década del 70 mostraba al mismo tiempo el afianzamiento de los lazos financieros de Latinoamérica con el capital de las grandes economías capitalistas. Se reforzaba así la debilidad es· tfUctural de América Latina a las relaciones económicas interna­cionales no sólo comercial sino financieramente. La erogación por el servicio de la deuda se convertirá en la década de los 80 en el talón de Aquiles de las economías de la región por sus implica­ciones para la reproducción de las economías por los "ajustes" ortodoxos a que se veían obligadas y el consecuente costo en nive· les de vida, en desempleo, en distribución del ingreso y en capaci· dad de modernización de las estructuras productivas necesarias pa' ra una economía mundial cada vez más competitivas. Una vez más las relaciones internacionales de poder definirían. ante la debilidad y desunión de la dirigencla latinoamericana. las directrices para lél "regulación" de las economías regionales.

2.5. Entre 1975 y 1983 el endeudamiento internacional de América Latina creció desproporcionalmente si lo miramos a la luz de los siguientes indicadores:

Cuadro 8.

1975 1983

Saldo 75.400" 336.000"

% PIB 26 56

% Export. 166 325

.. Millones de dólares

Fuente: BID. La deuda externa y el desarrollo económico de América Latina, 1984.

Pero no solamente se presentó un enorme salto cuantitativo sino que la estructura de la deuda también cambió: en 1983 el 82% del crédito acumulado correspondía a la banca privada internacio­nal, el 12% a gobiernos y a instituciones financieras multilaterales

73

y el 6% a proveedores. Además de lo anterior, los créditos a me­nos de un año plazo se sextuplicaron y la deuda a mediano y largo plazo se triplicó; entre 1975 y 1983 los primeros pasaron del 15 al 23%.

Como lo expresa el BID (10).

"En el pasado los créditos a corto plazo tuvieron un papel imPortante en el financiamiento del comercio exterior, repre­sentando su saldo una proporción de alrededor del 25 por ciento del valor de las importaciones de bienes. Sin embargo, el cre­cimiento tan rápido de estos créditos en los últimos años has·· ta llegar a un 65 por ciento de las importaciones en 1981, re­vela que estos recursos han sido absorbidos en el financia­miento de otros propósitos, además del comercio. Ellos serían la especulación cambiaria, el arbitraje de intereses y el finan_ ciamiento del déficit global de balanza de pagos incrementado en los últimos años por la fuga de capitales".

Pueden definirse las siguientes fases del endeudadamiento la­tinoamericano en las dos últimas décadas:

- 1968-1973: Crédito externo dirigido al financiamiento del déficit comercial, crédito de organismos financieros multilaterales dirigido a inversiones estatales específicas y con estricta. fiscaliza­ción por parte del acreedor. Se presentó además una presencia proporcional importante de la inversión extranjera directa. Conju­gando ambos -crédito directo - e inversión extran]era-, el fi nanciamiento externo tuvo una estructura relativamente equilibra­óa desde el punto de vista de las fuentes 42 por ciento para acree_ dores oficiales, 27 por ciento para acreedores privados y 31 por ciento para acreedores vinculados a la inversión extranjera direc­ta. la carga de la deuda no sobrepasó en promedio el 15 por ciento elel valor de las exportaciones.

- 1973-1979: Ampliación del déficit de la balanza comer­cial inducido por: políticas económicas expansionistas que acelera­Ion el gasto público con un fuerte contenido de importaciones, la inflación petrolera y la aplicación de políticas comerciales y finan­cieras liberales que, en presencia de liquidez internacional acelera­ron las importaciones de bienes de consumo. Además, se acrecen­tó el déficit en cuenta corrip.nte como consecuencia del incre­mento en el servicio dp. la deuda por lo~ vp.ncimientos de crédito de mediano y corto plazo y se presentó la fuga de capitales en

10. Op. cit., 1984.

74

países de mayor endeudamie nanciero privado s

- 1979-19.. : ta de capitales, rep telización ampliada origen, F. M. l., B.. res y exigentes polí pacto económico soc los países de la reg mo lo plantea Díaz

"las porrti da y el lento colocaron en un ses, ante la rica latina. El a los acreedores cias para mejora ses a garantizar mantener con misiones".

Vale la pena m una década de. no cas económicas. Su pérdida de autonomía mento en que se des la oferta internacional de liquidez internaci intereses de los gran crecimiento económi

En definitiva, el fi a las economías naci de mayor desarrollo mundial, sin que éstas nes en sus estructu más vulnerables a las economías hege

Ahora con más América latina Iría a

• 11. Navarrete, 1985; Dial Alejandro, 1986; SaJama, 1986; Deblin, 1983.

75

y el 6% a proveedores. Además de lo anterior, los cré?itos a me­no de un año plazo se sextuplicaron Y la deuda a mediano y largo pl:ZO se triplicó; entre 1975 Y 1983 los primeros pasaron del 15

al 23%.

Como lo expresa el RU'\ (lO)

'\plazo tuvieron un papel \mercio exterior, repre­ldedor del 25 por cientó ~. Sin embargo, el cre­I los últimos años has­lrtaciones en 1981, re­bidOS en e. I financia­omercío. Ellos serían intereses Y el fínan~ pagos incrementado

les".

\

~ \ endeudadamiento la­I

\ ~I financiamiento del

. le.ros m.ultilaterales n estricta fiscaliza-más una presencia era directa. Conju­~extranjera,.-, el fj

tivamente equilibra­~ ciento para acree_ \ privados y 31 .P9r

extranjera direc.­io el 15 por ciento

a balanza comer­\ listas que acelera­

\ importaciones, la Inerciales y finan­rnacional acelera­\más, se acrecen­'\enCia del incre­entos de crédito : de capitales en

países de mercados cambiarios no controlados. El resultado: un mayor endeudamiento externo con acreedores de un mercado fi­nanciero privado sobreofrecido que no condicionaba su utilización

- 1979-19,.: Automatización de la deuda, exportación neo ta de capitales, reprogramación, cesación de créditos frescos, car­telización ampliada de acreedores (bancos privados, gobiernos de origen,. F. M. l., B.. M.) y enfrentamiento individual de los deudo­res y exigentes políticas económicas contraccionistas con fuerte im­pacto económico social que produjeron el regreso de la mayorfa de los países de la región a los estándares económicos de 1970 (11). Co mo lo plantea Díaz Alejandro:

"Las políticas insatisfactorias de fines de la pasada déca­da y el lento reconocimiento de las variaciones de los ochenta colocaron en una posición muy vulnerable al grueso de Jos paí­ses, ante la cartelización de hecho de los préstamos a Amé­rica Latina. El poder de negociación se trasladó resueltamente a los acreedores, quienes aprovecharon las nuevas circunstan­cias para mejorar la calidad de sus activos, forzando a los paL ses a garantizar ex-post o a subsidiar las deudas privadas para mantener con pocas concesiones el pago de intereses y co­misiones",

Vale la pena mencionar que 1973-1983 fue para Latinoamérica una .década de. no Presencja del F. M.!. en la dirección de las políti­cas económicas. Su injerencia volvería a ser fundamental para la pérdida de autonomía en la definición de aquélla, desde el mo­mento en que se desató la crisis de pagos. Si no se preocupó por la oferta internacional de créditos y por intervenir en la captación de liquidez internacional, sr lo hizo para actuar como guardián de los intereses de los grandes bancos internacionales pero a costo del crecimiento económico de los países endeudados.

En definitiva, el financiamiento Internacional eslabonó aún más a las economías nacionales de América Latina (yen especial a los de mayor desarrollo económico capitalista relativo) a la economía mundial, sin que éstas hubieran optado por grandes transformacio­nes en sus estructuras productivas, lo cual las hizo precisamente más vulnerables a las modificaciones del funcionamiento de las economías hegemónIcas.

Ahora con más fuerza la reproducción de las economías de América latina iría a pasar por los lazos que se tejieron con el

n. Navarrete, 1985; Diaz Alejandro, 1986; Salama, 1986; Deblin,1983.

75

sistema de relaciones económicas internacionales definido por las grandes economías capitalistas.

3. FACTORES QUE PRECIPITARON LA CRISIS DE PAGOS

3.1. La deuda se pactó a tasas de interés flotantes; y como lo indican los siguientes datos, los países más endeudados tuvie­ron una proporción muy amplia pactada a dichas tasas.

Cuadro 9. Proporción del saldo de la deuda contratada a tasas de intereses flotantes en 1982 (%).

Colombia 39

Méjico 73

Brasil 64

Argentina 58

Venezuela 81

Esto se convertía en un factor erósionador de la capacidad de pAgo a principios de la década del 80.

En los 70 la mayor parte del endeudamiento se llevó a cabo con bajas tasas de interés tanto nominales como reales y en con­óiclones altamente inflacionarias en la economía mundial (11 % pro· medio de inflación en la década del 70); ello no era más que la expresión de la sobreoferta mundial de crédito:

" ... todo capital susceptible de ser prestado se enfrenta constantemente en el mercado de dinero, como una suma glo­bal. al capital en funciones, siendo por tanto la relación entre la oferta de capital probable y la demanda la que decide en cada caso el nivel de interés en el mercado" (12).

La situación cambió desde principios de la década del 80. Co­mo derivación de los déficits fiscal y comercial norteamericano, de­la aplicación de una política monetaria ortodoxa que implicaba re­currir al mercado internacional de capitales para financiarlos, de

12. Marx, 1976.

76

la rivalidad monetaria j

pales bancos a recibir década del 70, la Iiqui vación de las tasas de creciente por servicio de la economía mundial, y ncanas. la evo'ución de el siguiente cuadro:

Cuadro 10. Evolución de

1977

(1) 6.0 (2) 5.27 (3) 6.82 (4) 5.96 (5) 6.50 (6) - 0.54

(1)

1978

9.5 7.22 9.06 8.73 7.60 1.13

d en

C;¡UL''''' ... I

si

Tipo de descuento (2) Tipo de títulos del (3) "Prime rate ro

(4) Libor a tres meses, (5) Tasa de inflación (6) Tipo de interés

1985.

Fuente: F. M. l.,

. 3.2. la fuga de capitales dUJO altamente la liquidez inte canas. Al respecto se ha oficial que la revaluación de las del fenómeno. Sin embargo • da en que los mercados de 'cambio de la aplicación de políticas "b , ',. ...........uU8 en virtud Salama en que' "'a fug d I ~r~ es ortodoxas. Coincidimos con sibilidad de co~vertir la a mOencadPlt,a es, es Tr.ib.utaria ( ... ) de la po­

e a oca en diVisas".

77

sistema de relaciones económicas internacionales definido por las grandes economías capitalistas.

3. FACTORES QUE PRECIPITARON LA CRISIS DE PAGOS

3.1 , .......... ..1- - <le interés flotantes; Y como ,es más endeudados tuvie­

\a dichas tasas.

\ \ deuda contratada a tasas I \1982 (Ofo).

39

\ 73

64

58\

\i--__8_1___

\

~dor de la capacidad de I

~~Iento se llevó a cabo omo reales y en con­

mía mundial (11 % pro· lo no era más que la dito:

l~restadO se enfrenta , como una suma glo­nto la relación entre da la que decide en

lado" (12).

~a década del 80. Co­Ql norteamericano, de \xa que implicaba re· para financiarlos, de !

la rivalidad monetaria internacional y de la negativa de los princi­pales bancos a recibir depósitos a tasas de interés vigente en la década del 70, la liquidez internacional cambió y condujo a la ele­vación de las tasas de interés y consecuentemente a la erogación creciente por servicio de la deuda en condiciones deflacionarias de la economía mundial, y por lo tanto para exportaciones latinoame­ricanas. La evolución de las tasas de interés puede observarse en el siguiente cuadro:

Cuadro 10. Evolución de las tasas de intereses.

1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984

(1) 6.0 9.5 12.0 13.0 12.0 8.5 8.5 8.0 (2) 5.27 7.22 10.4 11.62 14.08 10.72 8.6 9.57 (3) 6.82 9.06 12.67 15.27 18.27 14.86 10.79 12.74 (4) 5.96 8.73 11.93 14.07 16.84 13.29 9.72 10.94 (5) 6.50 7.60 11.30 13.50 10.40 6.20 3.20 4.3 (6) - 0.54 1.13 0.63 0.57 6.44 7.09 6.52 6.54

(1 ) Tipo de descuento (2) Tipo de títulos del Tesoro Norteamericano (3) "Prime rate" (4) libor a tres meses, depósitos en US$ (5) Tasa de inflación en Estados Unidos (6) Tipo de interés real (4-5).

1985.

Fuente: F. M. l., International Financial Statistics. Yearbook

3.2. La fuga de capitales se convirtió en otro factor que re­dujo altamente la liquidez internacional de las economías latinoameri­canas. Al respecto se ha aducido ampliamente por el pensamiento oficial que la revaluación de las monedas fue la directa responsable del fenómeno. Sin embargo, si ello fue así. lo fue solo en la medi­da en que los mercados de cambio no fueron controlados en virtud de la aplicación de políticas liberales ortodoxas. Coincidimos con Salama en que: "la fuga de capitales es Tributaria ( ... ) de la po­Sibilidad de convertir la moneda local en divisas".

77

Cuadro 11 Fuga de capitales 1976-1985 (miles de millones)

Argentina 26 Brasil 10 Chile 1 Colombia O Méjico 53 Venezuela 30

Total América latina 130

Nota: Sería necesario dilucidar el caso chileno que a pesar de la extremada aplicación de la ortodoXia liberal no cae dentro de la explicación sugerida. Téngase en cuenta, sin embargo, que la crisis que atravesó el sistema financiero obligÓ a su estatización lo que explicaría la paradoja.

Fuente: Salama. op. cit.

. 3.3 .. El deterioro de los ,"términos de intercambio" ocurrido como consecuencia de la recesión internacional también afectó la liquidez internacional de América latina y contribuyó a deprimir su capacidad de pago de la deuda. Entre 1980-1984 América latina vio deteriorado en 22 por ciento sus términos de intercambio; en 1984 vendió en volumen 37 por ciento más que en 1980 pero sola­mente recibió 8 por ciento más en divisas. Es decir hubo una ex­pansión exportadora significativa con el. crecimiento' moderado que empezó a tener la economía mundial pero con base en una fuerte desvalorización del trabajo en la economía de la región (1 3 ).

En definitiva. los intereses. la sobrerevaluación del dólar y el deterioro del comercio exterior le costaron a América latina entre 1978 y 1984 más de USS 240.000 millones; suma casi igual al incre­mento de la deuda en el mismo perfodo.

A MODO DE DISGRESION Y/O CONClUSION

Más allá del tratamiento simplista sobre la "ineficacia de las empresas públicas", "modelos de consumo despilfarradores que

13. Bid. op. cit.; Dornbusch. 1984.

aceleraron las por parte de 1 portaciones de otra cara de bre estructu sobre ci cieros desbal ra América de acumulac estatal en la reproducción subsidiados financiación ha sido I vas lo que n en los m." ..I'<'.

sariamente plementari el sector de miento qu

plicaciones financiar" tables. El sa es el

79 78

Fuga de capitales 1976-1985 (miles de millones)Cuadro 11

26Argentina 10Brasil

1Chile O

53 30

130i leno que a pesar de la . liberal no cae dentro

cuenta. sin embargo. financiero obligÓ a su doja.

lintercambio" ocurrido Inal también afectó la ~¡OntribUYÓ a deprimir -1984 América latina s de intercambio; en ~e en 1980 pero sola­~s decir hubo una ex­Iniento moderado que

base en una fuerte la región (13).

uación del dólar y el América latina entre a casi igual al Incre-

I

I

~ClUSION

Ila "ineficacia de las ~espilfarradores que I ,

aceleraron las importaciones" y "políticas económicas desacertadas por parte de los gobiernos" e incluso las políticas de gasto en im­portaciones de orden militar. es necesario entender la deuda como otra cara de Relaciones Económicas Internacionales fundadas so· bre estructuras productivas muy desiguales que tienen sus efectos sobre circuitos internacionales de mercancías, monetarios y finan­cieros desbalanceados entre diferentes economías. En general pa­ra América latina es necesario tener en cuenta que los "modelos de acumulación" han tenido que pasar por una fuerte ingerencia estatal en la construcción de infraestructura física necesaria a la reproducción del capital privado. inversión en servicios públicos subsidiados en virtud de la capacidad de ,pago de la población, en financiación estatal de la acumulación privada. etc. Tal ingerencia ha sido llevada a cabo con estructuras fiscales débiles y regresi­vas lo que necesariamente obliga al Estado a buscar financiación en los mercados nacionales e internacionales o a políticas moneta­rias expansionistas (en ausencia de imposiciones internaCionales). la acumulación del capital tanto público como privado tiene nece­sariamente que pasar por el circuito internacional, dada la com­plementariedad .de las economías regionales esencialmente para el sector de medios de producción. Si ello se entiende, el endeuda_ miento queda explicado fundamentalmente como un fenómeno de características más monetarias que financieras. Es decir las ex­plicaciones corrientes de la necesidad del "ahorro externo" para financiar "el desarrollo" quedan en lo que son: ,procedimientos con' tables. El endeudamiento internacional antes de cualquier otra co· sa es el resultado de la necesidad de la adquisición de una unidad monetaria que no puede ser emitida nacionalmente y sin la cual queda bloqueada la reproducción.

Entendidas así las cosas. el pago de la deuda más que el pro­blema de recursos en monedas nacionales involucra la unidad mo· netaria internacional y por lo tanto como indica Estay (1986) aquí no está comprometido el deudor sino toda la economía nacional: es la balanza de pagos la que sustenta financieramente dicho pago y ello involucra a exportadores e importadores, acreedores y deu­dores. Pero también a la economía internacional: volúmenes de comercio. relación internacional de precios. liquidez internacional. flujo de capital dinero. Inversión Extranjera directa y sistema inter­nacional de pagos de compensación.

79

BIBLlOGRAFIA

1. AGLIETTA, Michael. "El capitalismo mundial en los Ochenta". Rev. Cuadernos Políticos, Ed. Era, N~ 87, julio-septiembre 1983, Méxi­co, D. F.

2. ALTMANN, Jorn. "La crisis de la deuda: ¿Quién soporta la carga del ajuste?" Boletín CEMLA. Vol. 32, N~ 1, enero-febrero 1986.

3. ALZAMORA, Carlos. "La consideración conjunta del problema de la deuda externa". Boletín CEMLA. Vol. 29, N~ 6, noviembre-diciembre 1986.

4. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. La deuda externa y el desarrollo económico de América Latina: antecedentes y pers­pectivas. Washington, 1984, 1987.

5. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Programa económico y social de América Latina. Washington, 1983.

6. BERNAL, Richard L. "Los bancos transnacionales, el F. M. lo Y la deuda externa de los países en desarrollO". Rev. Comercio Exterior (Banco Nacional de Comercio Exterior). Vol. 35, N~ 2, febrero 1985.

7. BEVAN, Timothy. "Endeudamiento internacional: ¿La crisis bancaria de los Ochenta?" Rev. Antioqueña de Economít. N~ 14, segundo semestre 1984.

8 CAPUTO L., Orlando. "Deuda externa; moratoria concertada y ne­gociada". Rev. Economía Colombiana N~ 165, enero 1985.

9. CRAWFORD, MaIcolm. "Crisis y deuda en América Latina". Rev. Co­mercio Exterior (Banco Nacional de Comercio Exterior). Vol. 33, N~ 9, México, septiembre 1983.

10. DEVLIN, Robert. "Banca Privada, deuda y capacidad negociadora de la periferia: teoría y práctica". El Trimestre Económico. Vol. 51, N~ 3, julio-septiembre 1984.

11. DEVLIN, Robert. "La banca privada internacional y el endeudamiento de América Latina". Rev. Comercio Exterior (Banco Nacional de Comercio Exterior). Vol. 51, N~ 3, México, julio-septiembre, 1984.

12. DEVLIN, Robert. "Deuda externa y crisis: el ocaso de la gestión ortodoxa". Rev. de la CEPAL N~ 27, diciembre, 1985.

13. DE SEBASTIAN, Luis. Seminario sobre deuda externa. Copia mimeo­grafiada. Barcelona, 1985.

14. DIAZ ALEJANDRO, Carlos. "Algunos aspectos de la CrISIS del desa­rrollo en América Latina". En: Thorp y Whiteahead (editores): La crisis de la deuda en América Latina. Siglo XXI - FEDESARRO­LLO, 1986.

15. DONOV AN, Donald S. "Naturaleza y orígenes de las dificultades del

80

servicio de diciembre,

16. DORNBUSCH, y más allá".

17. ESPINOZA

18.

19.

20,

21. HUGHES, Finanzas y

22. KINCAID, Finanzas y

23. KLEIN,

24.

25. mercio

26. MARX, Carlos. México, 1

27. NACIONES LATINA go, 1983.

28.

29. MINSKY, bilidad

30.

31.

32.

33. BHAGWATI, Massachusetts.

• -.

BIBLlOGRAFIA

AGUETTA, Michael. "El capitalismo mun.di~l en ~os boch~~~~".~~: 1. Cuadernos Políticos, Ed. Era, N~ 87, Jubo-septIem re ,

ca, D. F. . Quién soporta la carga del ... -- --­." "~nero-febrero 1986.

\nta del problema de la ~~ 6, noviembre.diciembre I i\LO. La deuda externa Y la: antecedentes Y pers­\

. Programa económico 1983.

ales, el F. M. 1. Y la ~ Rev. Comercio Exterior ~. 35, N~ 2, febrero 198~. ~al: ¿La crisis bancana inomí¡. N~ 14, segundo i \ I ~ria concertada Y ne­rS, enero 1985.

Jrica Latina". Rev. Co­f io Exterior). Vol. 33,

\ . ~cidad negocIadora de le Económico. Vol. 51,

\ ~l Y el endeudamiento

(Banco Nacional de ulio-septiembre, 1984.jocaso de la gestión ¡re, 1985.

~terna. Copia mimeo­\ I

k la crisis del desa· ~head (editores): La ~XI - FEDESARRO­\

. las dificultades del

servicio de la deuda externa". Finanzas y desarrollo. Vol. 21, N~ 4, diciembre, 1984.

16. DORNBUSCH, Rudiger. "El problema del endeudamiento: 1980-1984 y más allá". Desarrollo y Sociedad N? 15,16, marzo, 1985.

17. ESPINOZA CARRANZA, Jorge. "Los mercados financieros internacio­nales y los problemas de la deuda externa latinoamericana". Rev. Comercio Exterior. Vol. 34, N? 3, México, marzo, 1984.

18. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. World Economic Outlook, 1983.

19. FRIEDMAN, Irving S. "La función clave de los préstamos bancarios". Perspectiva económica. N? 2, 1984.

20. GHIGUAZZA, Sergio. "La deuda externa de los países en desarrollo y el significado de la carga por las excesivas tasas de interés rea­les". Rev. Comercio Exterior. Vol. 34, N? 4, México, abril 1984.

21. HUGHES, Helen. "La deuda externa de los países en desarrollo". Finanzas y Desarrollo. Vol. 14, N? 4, diciembre, 1977.

22. KINCAID, Rusell. "Inflación y deuda externa de países en desarrollo". Finanzas y Desarrollo. Vol. 18, N? 4, diciembre 1981.

23. KLEIN, Thomas. "La situación de la deuda externa de los países en desarrollo". Finanzas y Desarrollo. Vol. 13, N~ 4, diciembre 1976.

24. MASSAD, Carlos. "La deuda externa y los problemas financieros de América Latina". Rev. de la CEPAL. N? 20, agosto 1983.

25. MATO, Daniel. "La deuda externa de América Latina". mercio Exterior. Vol. 27, N? 11, México, 1977.

26. MARX, Carlos. El Capital. Tomo III. Fondo de Cultura México, 1976.

27. NACIONES UNIDAS - COMISION ECONOM1CA PARA

Revista Co­

Económica.

AMERICA LATINA (CEPAU. Estudio Económico de América Latina. Santia' go, 1983.

28. Los Traficantes de la Pobreza: El Fondo Monetario Internacional y América Latina. El Ancora, Bogotá, 1984.

29. MINSKY, Híman. "Los Procesos financieros capitalistas y la inesta­bilidad del Capitalismo". Investigación Económica N~ 167, enero­marzo, 1984.

30. BAEZ RODRIGUEZ, Francisco. "Acreedores y Deudores: Los juegos Internacionales de Poder". Investigación Económica N~ 182, octu­bre-diciembre, 19B7.

31. ESTAY R., Jaime. "El Doble Carácter de la Deuda". Investigación Económica N? lB2, octubre-diciembre 1987.

32. SALAMA, Pierre. "Dolarización y Heterodoxia en América Latina". Lecturas de Economía N? 21, septiembre-diciembre, 1986.

33. BHAGWATI, Jagdish. "Proteccionismo". The Mil Press, Cambridge, Massachusetts. London, 198B.

81