El Comienzo de La Renovación y Transformación de La Realidad

download El Comienzo de La Renovación y Transformación de La Realidad

of 1

Transcript of El Comienzo de La Renovación y Transformación de La Realidad

  • 8/17/2019 El Comienzo de La Renovación y Transformación de La Realidad

    1/1

    México D.F. a 12 de Marzo del 2012

    El comienzo de la renovación y transformación de la realidad.

    Cito el pensamiento hmano de la anti!a "recia en tiempos de#latón para recordar al!o $e se!ramente esta olvidado% &'(a

    edcación de)e ocparse de todas las facltades del ser hmano*

    s cerpo* s esp+rit* s inteli!encia y s car,cter.-

    En n pnto de vista my personal ten!o la firme idea de $e

    para poder transformar nestra realidad hacia al!o meor y

    renovado es importante tener presente lo antes mencionado e

    interesarnos en aplicar la areté* n término $e en otras pala)ras

    es la forma de perfeccionar el alma hmana con la edcación.

    Esto aydar+a como )ase ya $e todas las personas se

    encentran en constante )/s$eda de la felicidad y con esto ha!o

    la si!iente cita de na de mis frases &olo a$el $e )s$e lasatisfacción sin miedo al sfrimiento y ten!a la oportnidad de vivirlo encontrara en s

    vida el verdadero valor de a$ella satisfacción-. #or$e la felicidad es na satisfacción

    y la satisfacción m,s !rande es la vida.

    ristóteles ha)la entonces de nir las dos formas de !o)ierno* aristocracia !o)ierno

    de los mas ricos3 y democracia !o)ierno de los po)res3 $e representan dos extremos

    totalmente contradictorios para formar n meor !o)ierno* y con esta idea

    revolcionaria se hace mención a los &4érminos medios aristotélicos- $e es encontrar

    el pnto medio y com)inar caracter+sticas de am)os extremos para conse!ir al!o

    totalmente nevo y meor. Con esto cito a ristóteles ya $e él dice% &'(a felicidad

    consiste en el eercicio f,cil y permanente de la virtd* y la virtd no es mas $e n

    medio entre dos extremos'-5e cada no de stedes ten!a la plena se!ridad de $e existen caracter+sticas

    hmanas $e van mas haya de lo f+sico y $e forman parte de la composición de n

    todo* no dden $e son ellas las $e marcaran la diferencia en cada d+a vivido. Es

    verdad entonces $e para lo!rar transformar nestra realidad y entender la felicidad

    de)emos explotar esas caracter+sticas otor!adas desde el comienzo de la vida hmana

    y $e han ido evolcionando a lo lar!o del tiempo.

    Conclyendo con este primer art+clo deo flir el pensamiento del lector para $e

    !enere s propio icio y doy a conocer mi frase &5e el esp+rit se fortalezca-* y de

    forma literal dese,ndolo para $e esa transformación y renovación peda lle!ar a n

    nivel mas alto en el conocimiento y la moral del hom)re.

    antia!o Mala6h

    Fentes% 4eor+a del Estado Ed. 4rillas Francisco 7osé #aoli 8olio p,!. 19:;0