El Cine un pasatiempo

7
Universidad Yacambú Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia de las Finanzas y Negocios El Cine un pasatiempo Marzo,2015 Estudiante: Jesús E Meléndez R Materia: JKWH-103 ED02D0V Actividad: Pirámides-Pasatiempo

Transcript of El Cine un pasatiempo

Page 1: El Cine un pasatiempo

Universidad YacambúVicerrectorado de Investigación y Postgrado

Instituto de Investigación y PostgradoMaestría en Gerencia de las

Finanzas y Negocios

El Cine un pasatiempo

Marzo,2015

Estudiante: Jesús E Meléndez R Materia: JKWH-103 ED02D0V

Actividad: Pirámides-Pasatiempo

Page 2: El Cine un pasatiempo

Índice

Contenido Página

Concepto de Cine 3

Características del Cine 4

Géneros del cine 5

Historia del Cine 6

Evolución del Cine 7

Beneficios psicológicos del cine 8

Page 3: El Cine un pasatiempo

Concepto de Cine

Es la técnica y el arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear una impresión de movimiento. La palabra cine también se les llama a las salas de cine, es un arte.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cine

Page 4: El Cine un pasatiempo

Características del Cine

El cine es un fenómeno artístico y económico. La imagen proyectada ofrece la ilusión de la realidad y de la vida, recurre al sentido de la vista, dirigiendo la atención al cerebro. Está emparentado con la literatura.

Fuente: http://cine745.blogspot.com/search?updated-min=2012-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2013-01-01T00:00:00-08:00&max-results=1

Page 5: El Cine un pasatiempo

Géneros del cine

El género en las artes son las categorías donde se ordena las obras, según su son: Amateur, animación, arte, de autor, biografía, burlesca, teatro, comedia, aventuras, ciencias ficción, guerras, acción, etc.

Fuente: http://elcine123.blogspot.com/

Page 6: El Cine un pasatiempo

Historia del Cine

Su comienzos ocurren en 28 de diciembre de 1895, se atribuye a los hermanos Lumiére, quienes proyectaron imágenes en movimiento frente a un auditorio, en 1899 se había producido un filme de 15 minutos.

Fuente: http://www.swingalia.com/cine/historia-y-origen-del-cine.php

Page 7: El Cine un pasatiempo

Beneficios psicológicos del cine

Entre los beneficios están: ayuda a comprender partes de la vida, algunas comedias pueden aliviar en una época de crisis, nos revitaliza, nos ayuda a enfocar mejor nuestros problemas, nos relaja.

Fuente: http://www.aepccc.es/blog/item/la-filmoterapia-15-beneficios-del-cine-en-terapia.html