El Ciclo Del AguaF

2
EL CICLO DEL AGUA El agua que usamos hoy es la misma que ha existido durante millones de años. ¡Imagínate, el agua que bebes es la misma que bebieron los dinosaurios! Esta se ha mantenido en circulación en sus tres estados: líquido, sólido y gaseoso, limpiándose y renovándose constantemente mediante la acción del sol, el suelo y el aire. A esta constante circulación del agua en la Tierra se denomina ciclo del agua o ciclo hidrológico. Pero ¿en qué consiste cada uno de los estados del agua? Debido al calor del sol, el agua líquida se convierte en vapor. Al elevarse, el vapor se enfría y se condensa (es decir, vuelve a su estado líquido) formando nubes, que se componen de millones de pequeñísimas gotas de agua. Al condensarse demasiada agua en una nube, esta se vuele pesada y adquiere un tono oscuro. El agua contenida en las nubes cae a la tierra (se precipita) en forma de: lluvia, granizo y nieve. Una vez en la tierra el agua se almacena en forma de hielo y nieve, en lagos, ríos, el océano y en el subsuelo a través de un proceso conocido como filtración. Mediante el deshielo, el flujo de los ríos, los escurrimientos superficiales y los flujos subterráneos gran parte del agua regresa a los océanos. El resto del agua se evapora de los cuerpos de agua continentales, como lagos, lagunas y ríos mediante la transpiración de las plantas y también se evapora de los océanos, con lo que se inicia nuevamente el ciclo. Al tener esta capacidad el agua de estar en continuo movimiento se le considera un recurso renovable, es decir, con la capacidad de regenerarse de manera natural, pero esto Instituto Patria Nueva José Armando Acosta Jiménez 2° Grado, Grupo “A”

description

El Ciclo Del AguaF

Transcript of El Ciclo Del AguaF

Page 1: El Ciclo Del AguaF

EL CICLO DEL AGUA

El agua que usamos hoy es la misma que ha existido durante millones de años. ¡Imagínate, el agua que bebes es la misma que bebieron los dinosaurios!

Esta se ha mantenido en circulación en sus tres estados: líquido, sólido y gaseoso, limpiándose y renovándose constantemente mediante la acción del sol, el suelo y el aire. A esta constante circulación del agua en la Tierra se denomina ciclo del agua o ciclo hidrológico. Pero ¿en qué consiste cada uno de los estados del agua?

Debido al calor del sol, el agua líquida se convierte en vapor. Al elevarse, el vapor se enfría y se condensa (es decir, vuelve a su estado líquido) formando nubes, que se componen de millones de pequeñísimas gotas de agua.

Al condensarse demasiada agua en una nube, esta se vuele pesada y adquiere un tono oscuro. El agua contenida en las nubes cae a la tierra (se precipita) en forma de: lluvia, granizo y nieve.

Una vez en la tierra el agua se almacena en forma de hielo y nieve, en lagos, ríos, el océano y en el subsuelo a través de un proceso conocido como filtración.

Mediante el deshielo, el flujo de los ríos, los escurrimientos superficiales y los flujos subterráneos gran parte del agua regresa a los océanos. El resto del agua se evapora de los cuerpos de agua continentales, como lagos, lagunas y ríos mediante la transpiración de las plantas y también se evapora de los océanos, con lo que se inicia nuevamente el ciclo.

Al tener esta capacidad el agua de estar en continuo movimiento se le considera un recurso renovable, es decir, con la capacidad de regenerarse de manera natural, pero esto no significa que no debamos cuidar del agua, ya que si la contaminamos o desperdiciamos, no se podrá renovar.

Instituto Patria NuevaJosé Armando Acosta Jiménez

2° Grado, Grupo “A”